asociación de acuicultores del caquetá nit. …...acuica ha suscrito con la unodc el memorando de...

18
Carrera 10 No. 16-52 Telefax (8) 4359797 4345277 4354967 [email protected] Florencia - Caquetá Asociación de Acuicultores del Caquetá NIT. 828000102-7 Hacemos Gr ande l a Acui cul t ur a en el Caquet á CONVOCATORIA LABORAL PARA: Todos los interesados DE: Luz Nancy Quintero Ramírez Directora ejecutiva Asociación de Acuicultores del Caquetá Asunto: Anuncio de Vacantes Fecha: 04 de Diciembre del 2015 ACUICA ha suscrito con la UNODC el memorando de acuerdo No. 1965 denominado “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia integral y sostenible de reducción de cultivos ilícitos y promoción del Desarrollo Alternativo en Colombia para la consolidación territorial”, cuya ejecución requiere la contratación de personal de diferentes perfiles. Por lo anterior, anexo a la presente los términos de referencia para las siguientes convocatorias y cargos: Convocatoria No. Descripción del Cargo Número de vacantes 10-2015 CONSULTOR AGROFORESTAL 2 (DOS) 11-2015 TÉCNICO AGROFORESTAL (SAF) 9 (NUEVE) 12-2015 TÉCNICO SOCIOEMPRESARIAL (SOE) 1 (UNO) 13-2015 TÉCNICO ADMINISTRATIVO Y CONTABLE 1 (UNO) Las sedes serán los Municipios de Curillo y San José del Fragua, departamento de Caquetá. Las personas interesadas en esta vacante, deben enviar su hoja de vida a la siguiente dirección: Carrera 10 No. 16-52 en la ciudad de Florencia- Caquetá, sede administrativa de ACUICA, o a al correo electrónico [email protected] indicando el cargo al cual están aspirando. La convocatoria estará publicada en la página web de ACUICA www.acuica.org Las solicitudes se recibirán hasta el 10 de Diciembre del 2015 a más tardar 5:00 p.m. Únicamente se contactarán para el proceso de selección aquellas personas cuyas hojas de vida cumplan con todos los requisitos establecidos en los términos de referencias (ver anexo). Atentamente, LUZ NANCY QUINTERO RAMIREZ Directora ejecutiva ACUICA

Upload: others

Post on 19-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asociación de Acuicultores del Caquetá NIT. …...ACUICA ha suscrito con la UNODC el memorando de acuerdo No. 1965 denominado “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia

Carrera 10 No. 16-52 Telefax (8) 4359797 4345277 4354967 [email protected]

Florencia - Caquetá

Asociación de Acuicultores del CaquetáNIT. 828000102-7

Hacemos Gr ande l a Acui cul tura en el Caquetá

CONVOCATORIA LABORAL

PARA: Todos los interesados DE: Luz Nancy Quintero Ramírez Directora ejecutiva Asociación de Acuicultores del Caquetá Asunto: Anuncio de Vacantes Fecha: 04 de Diciembre del 2015

ACUICA ha suscrito con la UNODC el memorando de acuerdo No. 1965 denominado “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia integral y sostenible de reducción de cultivos ilícitos y promoción del Desarrollo Alternativo en Colombia para la consolidación territorial”, cuya ejecución requiere la contratación de personal de diferentes perfiles. Por lo anterior, anexo a la presente los términos de referencia para las siguientes convocatorias y cargos:

Convocatoria No. Descripción del Cargo Número de vacantes

10-2015 CONSULTOR AGROFORESTAL 2 (DOS)

11-2015 TÉCNICO AGROFORESTAL (SAF) 9 (NUEVE)

12-2015 TÉCNICO SOCIOEMPRESARIAL (SOE) 1 (UNO)

13-2015 TÉCNICO ADMINISTRATIVO Y CONTABLE 1 (UNO)

Las sedes serán los Municipios de Curillo y San José del Fragua, departamento de

Caquetá.

Las personas interesadas en esta vacante, deben enviar su hoja de vida a la siguiente dirección: Carrera 10 No. 16-52 en la ciudad de Florencia- Caquetá, sede administrativa de ACUICA, o a al correo electrónico [email protected] indicando el cargo al cual están aspirando. La convocatoria estará publicada en la página web de ACUICA www.acuica.org Las solicitudes se recibirán hasta el 10 de Diciembre del 2015 a más tardar 5:00 p.m. Únicamente se contactarán para el proceso de selección aquellas personas cuyas hojas de vida cumplan con todos los requisitos establecidos en los términos de referencias (ver anexo).

Atentamente,

LUZ NANCY QUINTERO RAMIREZ Directora ejecutiva ACUICA

Page 2: Asociación de Acuicultores del Caquetá NIT. …...ACUICA ha suscrito con la UNODC el memorando de acuerdo No. 1965 denominado “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia

Carrera 10 No. 16-52 Telefax (8) 4359797 4345277 4354967 [email protected]

Florencia - Caquetá

Asociación de Acuicultores del CaquetáNIT. 828000102-7

Hacemos Gr ande l a Acui cul tura en el Caquetá

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA NO. 10-2015

CONSULTOR AGROFORESTAL (2 VACANTES) Duración: Tres (03) meses prorrogable hasta Doce (12) meses Sedes: Curillo y San José del Fragua Dedicación: Tiempo completo Tipo de contrato: Contrato de servicios (CS) Honorarios: $2.800.000 La Asociación de Acuicultores del Caquetá – ACUICA, ha socializado con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNODC, la firma de un Memorando de Acuerdo “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia integral y sostenible de reducción de cultivos ilícitos y promoción del Desarrollo Alternativo en Colombia para la consolidación territorial” cuyol objetivo del componente VII comprende la asistencia técnica a las familias involucradas, promoviendo esquemas de trabajo colectivo, organizativo y productivo con criterios de sostenibilidad y beneficio comunitario en su fase inicial. Se busca brindar asistencia alimentaria de transición y/o seguridad alimentaria de transición y/o proyectos productivos (capital semilla), de acuerdo con las condiciones y potencialidades biofísicas y socioeconómicas de cada zona; apoyar procesos de conformación y/o capacitación a organizaciones comunitarias o de productores en las zonas focalizadas y colaborar en la generación de condiciones para la continuidad de las iniciativas de seguridad alimentaria y proyectos productivos que se encuentren en desarrollo, mediante el acompañamiento técnico, profesional y socio empresarial a 610 familias, la realización de: 7320 visitas de acompañamiento técnico productivo, 146 eventos de capacitación mediante la metodología de ECAS, 2 jornadas mitigación y prácticas ambientales, un documento que contenga una propuesta de Fortalecimiento Socio-organizacional, un plan de manejo de líneas productivas, un estudio de mercado por cada línea productiva, elaborar un proyecto por las líneas productivas mas promisorias.

El número de familias focalizadas en las veredas de intervención dentro de la estrategia de pos erradicación, para los municipios de Curillo y San José del Fragua – Departamento del Caquetá del presente Acuerdo son:

DEPARTAMENTO MUNICIPIO No. BENEFICIARIOS

ACTUALES

No.

VEREDAS

POR

MUNICIPIO

VEREDAS No. BENEFICIARIOS

POR VEREDA

CAQUETA CURRILLO 565 13

CALLE SAN JUAN 20

CONQUISTADOR 29

CURILLO MEDIO 61

DANUBIO 38

EL LIBERTADOR 65

EL PARAISO 19

LA ESPAÑA 47

Page 3: Asociación de Acuicultores del Caquetá NIT. …...ACUICA ha suscrito con la UNODC el memorando de acuerdo No. 1965 denominado “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia

Carrera 10 No. 16-52 Telefax (8) 4359797 4345277 4354967 [email protected]

Florencia - Caquetá

Asociación de Acuicultores del CaquetáNIT. 828000102-7

Hacemos Gr ande l a Acui cul tura en el Caquetá

LIBERTAD 38

NARANJALES 11

NORMANDIA 33

NUTRIA I 57

NUTRIA II 30

PRIMAVERA 117

SAN JOSÉ

DEL FRAGUA 45 3

ESPERANZA 17

LA PLATANILLO 19

VALDIVIA 9

TOTAL FAMILIAS 610 16 610

El componente de Acompañamiento tiene el propósito de brindar asistencia técnica, social y ambiental para la implementación de proyectos de asistencia y seguridad alimentaria y proyectos productivos en el marco de los pilares de la política del Plan Nacional de Consolidación Territorial. Bajo la coordinación de ACUICA y la supervisión del Consultor Agroforestal de la UNODC, el/ la Consultor(a) Agroforestal se encargará de apoyar la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de las actividades de acuerdo a las funciones del cargo y responsabilidad de ACUICA en el marco del Proyecto, abajo descritas. FUNCIONES, SERVICIOS Y RESULTADOS ESPERADOS:

1. Formular proyectos para la generación de ingresos en el corto, mediano y largo plazo, e infraestructura productiva (beneficiaderos, molinos, entre otros), para el mejoramiento de la calidad de vida para las comunidades objeto de intervención, en las Zonas Focalizadas por la Política de Consolidación Territorial.

2. Realizar visitas de asistencia técnica con el fin de brindar acompañamiento técnico

productivo, para orientar al productor hacia el manejo adecuado de las actividades productivas en su predio, que les permita el mejoramiento de su proyecto productivo.

3. Capacitar a las familias beneficiarias mediante la realización de Escuelas de

Campo para Agricultores – ECAs. Lo que implica:

a. Elaborar una propuesta de Fortalecimiento Socio-organizacional que dé cuenta de (i) Diagnóstico de los procesos de asociatividad en la zona (ii) Las ventajas de los distintos modelos asociativos; (iii) Las distintas etapas que deben surtirse para la conformación de las organizaciones; y (iv) Un plan para la conformación de la forma asociativa escogida y/o plan de fortalecimiento dirigido a las organizaciones productivas de base conformadas por las familias beneficiarias.

Page 4: Asociación de Acuicultores del Caquetá NIT. …...ACUICA ha suscrito con la UNODC el memorando de acuerdo No. 1965 denominado “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia

Carrera 10 No. 16-52 Telefax (8) 4359797 4345277 4354967 [email protected]

Florencia - Caquetá

Asociación de Acuicultores del CaquetáNIT. 828000102-7

Hacemos Gr ande l a Acui cul tura en el Caquetá

b. Realizar eventos de capacitación mediante la metodología ECAs en temas socio empresarial y técnico productivo.

c. Realizar y acompañar las jornadas mitigación y prácticas ambientales

4. Elaborar un plan de manejo de líneas productivas

5. Elaborar un estudio de mercado por cada línea productiva y elaborar un proyecto por las líneas productivas más promisorias

6. Hacer visitas de seguimiento a los técnicos (SAF) y velar por la armonía laboral

entre compañeros de equipo y por el buen trato hacia los beneficiarios en el marco del respeto.

7. En colaboración con los miembros del equipo de técnico, elaborar los planes de trabajo, cronogramas de actividades y velar por el logro de resultados esperados en el proyecto y en los objetivos del mismo.

8. Contribuir con el desarrollo de los comités técnicos locales.

9. Llevar a cabo otras actividades relacionadas con su área de especialidad que le

sea delegada por ACUICA y que no queden explicitas. REQUISITOS MÍNIMOS:

Formación profesional o tecnológica en ciencias agropecuarias que acrediten experiencia mínima de dos (02) y siete (07) años respectivamente, en la ejecución de proyectos agroforestales o agropecuarios, orientado hacia el trabajo comunitario y con organización de pequeños productores.

Experiencia específica mínima de 2 años en actividades productivas de cultivos de Cacao, Caucho, Café, Caña, Plátano, otros cultivos tropicales bajo Arreglos Agroforestales y Sistemas Silvopastoriles.

Experiencia mínima de 2 años en formulación, ejecución e implementación de proyectos productivos con comunidades, y en coordinación de equipos de trabajo.

Experiencia mínima de 2 años en agro ecología, agricultura orgánica y seguridad alimentaria.

Conocimiento en las áreas de intervención, de la situación socioeconómica y ambiental de la región.

Sólidos conocimientos en la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo rural.

Sólidos conocimientos en la formulación e implementación de métodos de extensión y programas de capacitación para agricultores.

Excelente manejo de Windows Office e Internet.

Exclusividad contractual con ACUICA durante la vigencia del contrato.

NORMAS DE ETICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL: En todo caso los pagos que se hicieren en este contrato estarán sujetos a la disponibilidad de recursos del proyecto objeto del Memorando de Acuerdo y de los giros que la UNODC realice a ACUICA.

Page 5: Asociación de Acuicultores del Caquetá NIT. …...ACUICA ha suscrito con la UNODC el memorando de acuerdo No. 1965 denominado “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia

Carrera 10 No. 16-52 Telefax (8) 4359797 4345277 4354967 [email protected]

Florencia - Caquetá

Asociación de Acuicultores del CaquetáNIT. 828000102-7

Hacemos Gr ande l a Acui cul tura en el Caquetá

Las erogaciones que ACUICA efectúe para el pago del valor del presente contrato se imputarán con cargo al RUBRO – PERSONAL, según Memorando de Acuerdo. La interventoría del presente contrato estará a cargo de un delegado de la Asociación de Acuicultores del Caquetá - ACUICA y la UNODC. HABILIDADES Y COMPETENCIAS:

Excelentes habilidades de comunicación, redacción y trabajo en equipo con grupos multidisciplinarios y multiculturales.

Habilidad analítica y de resolución de problemas, manteniendo la serenidad y buen manejo de las relaciones interpersonales.

Capacidad de decisión y asumir sus consecuencias.

Capacidad para manejar un amplio rango de actividades en forma simultánea.

Actuar en todo momento con extrema discreción respecto de los documentos, información y materiales propios de ACUICA.

Permanente actitud y comportamiento de cordialidad, compostura, respeto y colaboración con todas las personas y organizaciones con quien interactúa ACUICA.

COMPETENCIAS FUNDAMENTALES: Son las habilidades, atributos y comportamientos considerados importantes para todo el personal de ACUICA, independiente de sus funciones o niveles.

Profesionalismo

Transparencia

Eficiencia

Habilidades Generales:

Compromiso con las iniciativas de aprendizaje continuo y la voluntad de aprender nuevas habilidades.

Disponibilidad para trabajar en horarios flexibles.

Estricta confidencialidad.

Liderazgo

Disposición para la construcción de confianza

Capacidad de toma de decisiones

Page 6: Asociación de Acuicultores del Caquetá NIT. …...ACUICA ha suscrito con la UNODC el memorando de acuerdo No. 1965 denominado “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia

Carrera 10 No. 16-52 Telefax (8) 4359797 4345277 4354967 [email protected]

Florencia - Caquetá

Asociación de Acuicultores del CaquetáNIT. 828000102-7

Hacemos Gr ande l a Acui cul tura en el Caquetá

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA NO. 11-2015

TÉCNICO AGROFORESTAL SAF (9 VACANTES)

Duración: Tres (03) meses prorrogable hasta Doce (12) meses Sedes: Curillo y San José del Fragua Dedicación: Tiempo completo Tipo de contrato: Contrato de servicios (CS) Honorarios: $2.000.000 Rodamiento: $ 100.000

La Asociación de Acuicultores del Caquetá – ACUICA, ha socializado con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNODC, la firma de un Memorando de Acuerdo “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia integral y sostenible de reducción de cultivos ilícitos y promoción del Desarrollo Alternativo en Colombia para la consolidación territorial” cuyol objetivo del componente VII comprende la asistencia técnica a las familias involucradas, promoviendo esquemas de trabajo colectivo, organizativo y productivo con criterios de sostenibilidad y beneficio comunitario en su fase inicial. Se busca brindar asistencia alimentaria de transición y/o seguridad alimentaria de transición y/o proyectos productivos (capital semilla), de acuerdo con las condiciones y potencialidades biofísicas y socioeconómicas de cada zona; apoyar procesos de conformación y/o capacitación a organizaciones comunitarias o de productores en las zonas focalizadas y colaborar en la generación de condiciones para la continuidad de las iniciativas de seguridad alimentaria y proyectos productivos que se encuentren en desarrollo, mediante el acompañamiento técnico, profesional y socio empresarial a 610 familias, la realización de: 7320 visitas de acompañamiento técnico productivo, 146 eventos de capacitación mediante la metodología de ECAS, 2 jornadas mitigación y prácticas ambientales, un documento que contenga una propuesta de Fortalecimiento Socio-organizacional, un plan de manejo de líneas productivas, un estudio de mercado por cada línea productiva, elaborar un proyecto por las líneas productivas más promisorias.

El número de familias focalizadas en las veredas de intervención dentro de la estrategia de pos erradicación, para los municipios de Curillo y San José del Fragua – Departamento del Caquetá del presente Acuerdo son:

DEPARTAMENTO MUNICIPIO No. BENEFICIARIOS

ACTUALES

No.

VEREDAS

POR

MUNICIPIO

VEREDAS No. BENEFICIARIOS

POR VEREDA

CAQUETA CURRILLO 565 13

CALLE SAN JUAN 20

CONQUISTADOR 29

CURILLO MEDIO 61

DANUBIO 38

EL LIBERTADOR 65

EL PARAISO 19

LA ESPAÑA 47

Page 7: Asociación de Acuicultores del Caquetá NIT. …...ACUICA ha suscrito con la UNODC el memorando de acuerdo No. 1965 denominado “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia

Carrera 10 No. 16-52 Telefax (8) 4359797 4345277 4354967 [email protected]

Florencia - Caquetá

Asociación de Acuicultores del CaquetáNIT. 828000102-7

Hacemos Gr ande l a Acui cul tura en el Caquetá

LIBERTAD 38

NARANJALES 11

NORMANDIA 33

NUTRIA I 57

NUTRIA II 30

PRIMAVERA 117

SAN JOSÉ

DEL FRAGUA 45 3

ESPERANZA 17

LA PLATANILLO 19

VALDIVIA 9

TOTAL FAMILIAS 610 16 610

El componente de Acompañamiento tiene el propósito de brindar asistencia técnica, social y ambiental para la implementación de proyectos de asistencia y seguridad alimentaria y proyectos productivos en el marco de los pilares de la política del Plan Nacional de Consolidación Territorial. Bajo la coordinación de ACUICA, la supervisión del Consultor Agroforestal de la UNODC, Y del consultor Agroforestal del proyecto, el/ la Técnico(a) Agroforestal se encargará de las actividades de acuerdo a las funciones del cargo y responsabilidad de ACUICA en el marco del Proyecto, abajo descritas. FUNCIONES, SERVICIOS Y RESULTADOS ESPERADOS:

1. Apoyar a los consultores agroforestales en la formulación de proyectos para la generación de ingresos en el corto, medianos y largo plazo.

2. Colaborar en la elaboración de un documento que contenga un proyecto productivo y/o de seguridad alimentaria para cada una de las líneas identificadas ó en las que se definan en el Comité Técnico Local, teniendo en cuenta la proyección de rentabilidad, posibilidades de financiación y la cadena de comercialización según el contexto de la zona de intervención.

3. Realizar visitas de asistencia técnica con el fin de brindar acompañamiento técnico

productivo, para orientar al productor hacia el manejo adecuado de las actividades productivas en su predio, que les permita el mejoramiento de su proyecto productivo.

4. Capacitar a las familias beneficiarias mediante la realización de Escuelas de

Campo para Agricultores – ECAs. Lo que implica:

a. Elaborar una propuesta de Fortalecimiento Socio-organizacional que dé cuenta de (i) Diagnóstico de los procesos de asociatividad en la zona (ii) Las ventajas de los distintos modelos asociativos; (iii) Las distintas etapas que deben surtirse para la conformación de las organizaciones; y (iv) Un plan para la

Page 8: Asociación de Acuicultores del Caquetá NIT. …...ACUICA ha suscrito con la UNODC el memorando de acuerdo No. 1965 denominado “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia

Carrera 10 No. 16-52 Telefax (8) 4359797 4345277 4354967 [email protected]

Florencia - Caquetá

Asociación de Acuicultores del CaquetáNIT. 828000102-7

Hacemos Gr ande l a Acui cul tura en el Caquetá

conformación de la forma asociativa escogida y/o plan de fortalecimiento dirigido a las organizaciones productivas de base conformadas por las familias beneficiarias.

b. Realizar eventos de capacitación mediante la metodología ECAs en temas socio empresarial y técnico productivo.

c. Realizar y acompañar las jornadas mitigación y prácticas ambientales

5. Presentar informes mensuales de las actividades realizadas junto con la documentación para pago de honorarios que incluye, cuenta de cobro , DEF y pago seguridad social.

6. Elaborar un plan de manejo de líneas productivas

7. Elaborar un estudio de mercado por cada línea productiva y elaborar un proyecto por las líneas productivas más promisorias

8. Generar un buen ambiente de trabajo con los demás compañeros de equipo asi como con los beneficiarios del proyecto bajo el marco del mutuo respeto

9. Contribuir con el desarrollo de los comités técnicos locales.

10. Llevar a cabo otras actividades relacionadas con su área de especialidad que le

sea delegada por ACUICA y que no queden explicitas. REQUISITOS MÍNIMOS:

Formación profesional y/o tecnológica en Ingeniería Agronómica, Ingeniería Forestal, Ingeniería Agroecológica o Ingeniería Agroforestal, o Ciencias Pecuarias que acredite experiencia de 2 años relacionada con el cargo.

Experiencia específica mínima de 1 año en actividades productivas de cultivos de Cacao, Caucho, Café, Caña, Plátano, otros cultivos tropicales bajo Arreglos Agroforestales y Sistemas Silvopastoriles.

Experiencia mínima de 1 año en formulación, ejecución e implementación de proyectos productivos con comunidades.

Experiencia mínima de 2 años en agro ecología, agricultura orgánica y seguridad alimentaria.

Conocimiento en las áreas de intervención, de la situación socioeconómica y ambiental de la región.

Sólidos conocimientos en la formulación e implementación de métodos de extensión y programas de capacitación para agricultores.

Excelente manejo de Windows Office e Internet.

Exclusividad contractual con ACUICA durante la vigencia del contrato. NORMAS DE ETICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL: En todo caso los pagos que se hicieren en este contrato estarán sujetos a la disponibilidad de recursos del proyecto objeto del Memorando de Acuerdo y de los giros que la UNODC realice a ACUICA.

Page 9: Asociación de Acuicultores del Caquetá NIT. …...ACUICA ha suscrito con la UNODC el memorando de acuerdo No. 1965 denominado “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia

Carrera 10 No. 16-52 Telefax (8) 4359797 4345277 4354967 [email protected]

Florencia - Caquetá

Asociación de Acuicultores del CaquetáNIT. 828000102-7

Hacemos Gr ande l a Acui cul tura en el Caquetá

Las erogaciones que ACUICA efectúe para el pago del valor del presente contrato se imputarán con cargo al RUBRO – PERSONAL, según Memorando de Acuerdo. La interventoría del presente contrato estará a cargo de un delegado de la Asociación de Acuicultores del Caquetá - ACUICA y la UNODC. HABILIDADES Y COMPETENCIAS:

Excelentes habilidades de comunicación, redacción y trabajo en equipo con grupos multidisciplinarios y multiculturales.

Habilidad analítica y de resolución de problemas, manteniendo la serenidad y buen manejo de las relaciones interpersonales.

Capacidad de decisión y asumir sus consecuencias.

Capacidad para manejar un amplio rango de actividades en forma simultánea.

Actuar en todo momento con extrema discreción respecto de los documentos, información y materiales propios de ACUICA.

Permanente actitud y comportamiento de cordialidad, compostura, respeto y colaboración con todas las personas y organizaciones con quien interactúa ACUICA.

Toda persona que aspire a trabajar en ACUICA debe contar con los siguientes elementos: COMPETENCIAS FUNDAMENTALES: Son las habilidades, atributos y comportamientos considerados importantes para todo el personal de ACUICA, independiente de sus funciones o niveles.

Profesionalismo

Transparencia

Eficiencia

Habilidades Generales:

Compromiso con las iniciativas de aprendizaje continuo y la voluntad de aprender nuevas habilidades.

Disponibilidad para trabajar en horarios flexibles.

Estricta confidencialidad.

Liderazgo

Disposición para la construcción de confianza

Capacidad de toma de decisiones

Page 10: Asociación de Acuicultores del Caquetá NIT. …...ACUICA ha suscrito con la UNODC el memorando de acuerdo No. 1965 denominado “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia

Carrera 10 No. 16-52 Telefax (8) 4359797 4345277 4354967 [email protected]

Florencia - Caquetá

Asociación de Acuicultores del CaquetáNIT. 828000102-7

Hacemos Gr ande l a Acui cul tura en el Caquetá

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA No.12-2015

TÉCNICO(A) SOCIO EMPRESARIAL SOE (1 VACANTE)

Duración: Tres (03) meses prorrogable hasta Doce (12) meses Sedes: Curillo y San José del Fragua Dedicación: Tiempo completo Tipo de contrato: Contrato de servicios (CS) Honorarios: $2.000.000 Rodamiento: $ 60.000

La Asociación de Acuicultores del Caquetá – ACUICA, ha socializado con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNODC, la firma de un Memorando de Acuerdo “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia integral y sostenible de reducción de cultivos ilícitos y promoción del Desarrollo Alternativo en Colombia para la consolidación territorial” cuyol objetivo del componente VII comprende la asistencia técnica a las familias involucradas, promoviendo esquemas de trabajo colectivo, organizativo y productivo con criterios de sostenibilidad y beneficio comunitario en su fase inicial. Se busca brindar asistencia alimentaria de transición y/o seguridad alimentaria de transición y/o proyectos productivos (capital semilla), de acuerdo con las condiciones y potencialidades biofísicas y socioeconómicas de cada zona; apoyar procesos de conformación y/o capacitación a organizaciones comunitarias o de productores en las zonas focalizadas y colaborar en la generación de condiciones para la continuidad de las iniciativas de seguridad alimentaria y proyectos productivos que se encuentren en desarrollo, mediante el acompañamiento técnico, profesional y socio empresarial a 610 familias, la realización de: 7320 visitas de acompañamiento técnico productivo, 146 eventos de capacitación mediante la metodología de ECAS, 2 jornadas mitigación y prácticas ambientales, un documento que contenga una propuesta de Fortalecimiento Socio-organizacional, un plan de manejo de líneas productivas, un estudio de mercado por cada línea productiva, elaborar un proyecto por las líneas productivas mas promisorias.

El número de familias focalizadas en las veredas de intervención dentro de la estrategia de pos erradicación, para los municipios de Curillo y San José del Fragua – Departamento del Caquetá del presente Acuerdo son:

DEPARTAMENTO MUNICIPIO No. BENEFICIARIOS

ACTUALES

No.

VEREDAS

POR

MUNICIPIO

VEREDAS No. BENEFICIARIOS

POR VEREDA

CAQUETA CURRILLO 565 13

CALLE SAN JUAN 20

CONQUISTADOR 29

CURILLO MEDIO 61

DANUBIO 38

EL LIBERTADOR 65

EL PARAISO 19

Page 11: Asociación de Acuicultores del Caquetá NIT. …...ACUICA ha suscrito con la UNODC el memorando de acuerdo No. 1965 denominado “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia

Carrera 10 No. 16-52 Telefax (8) 4359797 4345277 4354967 [email protected]

Florencia - Caquetá

Asociación de Acuicultores del CaquetáNIT. 828000102-7

Hacemos Gr ande l a Acui cul tura en el Caquetá

LA ESPAÑA 47

LIBERTAD 38

NARANJALES 11

NORMANDIA 33

NUTRIA I 57

NUTRIA II 30

PRIMAVERA 117

SAN JOSÉ

DEL FRAGUA 45 3

ESPERANZA 17

LA PLATANILLO 19

VALDIVIA 9

TOTAL FAMILIAS 610 16 610

El componente de Acompañamiento tiene el propósito de brindar asistencia técnica, social y ambiental para la implementación de proyectos de asistencia y seguridad alimentaria y proyectos productivos en el marco de los pilares de la política del Plan Nacional de Consolidación Territorial. Bajo la coordinación de ACUICA, la supervisión del Consultor Agroforestal de la UNODC, Y del consultor Agroforestal del proyecto, el/ la Técnico(a) Agroforestal se encargará de las actividades de acuerdo a las funciones del cargo y responsabilidad de ACUICA en el marco del Proyecto, abajo descritas.

FUNCIONES, SERVICIOS Y RESULTADOS ESPERADOS:

1. Realizar las labores de extensión rural y/o asistencia técnica socio organizacional y

empresarial relacionado con las metas previstas del proyecto.

2. Elaborar un estudio de mercado por cada línea productiva y elaborar un proyecto por las líneas productivas más promisorias

3. Generar un buen ambiente de trabajo con los demás compañeros de equipo así como con los beneficiarios del proyecto bajo el marco del mutuo respeto

Page 12: Asociación de Acuicultores del Caquetá NIT. …...ACUICA ha suscrito con la UNODC el memorando de acuerdo No. 1965 denominado “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia

Carrera 10 No. 16-52 Telefax (8) 4359797 4345277 4354967 [email protected]

Florencia - Caquetá

Asociación de Acuicultores del CaquetáNIT. 828000102-7

Hacemos Gr ande l a Acui cul tura en el Caquetá

4. Implementar capacitaciones en temas sociales, administrativos, empresariales y financieros y demás concernientes a las organizaciones de productores y comunidades.

5. Elaborar material didáctico dirigido a las familias y organizaciones permitiéndoles

su desarrollo personal, organizacional y social.

6. Apoyar al consultor y los técnicos agroforestales en la creación y fortalecimiento de organizaciones locales productivas, con el fin de generar competencias técnicas y profesionales administrativas, empresariales, organizacionales y de sostenibilidad de los socios y directivos de las organizaciones.

7. Asistir en la planificación de acciones concertadas con las comunidades y

organizaciones productivas.

8. Asistir en materia técnica - social en la elaboración de los planes de inversión o planes de negocio organizacional de familias y organizaciones vinculados a proyectos productivos y realizar el seguimiento respectivo, con el fin de dar sostenibilidad a las organizaciones.

9. Apoyar a los beneficiarios del proyecto en la planificación de créditos para

pequeños productores.

10. Orientar a los cuerpos directivos de las organizaciones en el manejo de sus funciones, con el fin de que estos desarrollen competencias profesionales administrativas, organizacionales y den cumplimiento con la misión y visón de las organizaciones.

11. Orientar capacitación y/o formación dirigido a agricultores, utilizando estrategias

pedagógicas, didácticas de transferencia técnica y extensión rural sobre el desarrollo de procesos pecuarios, agrícolas, sistemas agroforestales, normas ambientales, buenas prácticas, medidas de mitigación bajo principios sostenibles, agroecológicos y de desarrollo alternativo alternativo (ECA's,) Escuela de Campo para Agricultores, y otras metodologías de extensión.

12. Orientar a las familias y las organizaciones de productores en la formulación e

implementación de sus proyectos de seguridad alimentaria y proyectos productivos, permitiendo el sostenimiento alimentario de las familias y la proyección de una unidad empresarial familiar.

13. Servir de enlace de comunicación entre las familias y el Proyecto, y mantener

relaciones técnicas con las instituciones y personas que participan o se interrelacionan en la ejecución de actividades en su área de trabajo, bajo las directrices específicas de ACUICA y de la UNODC.

14. Proporcionar información y datos sobre el avance de trabajo, para su incorporación

en el sistema de monitoreo y seguimiento del proyecto.

15. Apoyar la elaboración de los informes técnicos de avance y finales, permitiendo el control y seguimiento de indicadores del proyecto y participar en la elaboración de

Page 13: Asociación de Acuicultores del Caquetá NIT. …...ACUICA ha suscrito con la UNODC el memorando de acuerdo No. 1965 denominado “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia

Carrera 10 No. 16-52 Telefax (8) 4359797 4345277 4354967 [email protected]

Florencia - Caquetá

Asociación de Acuicultores del CaquetáNIT. 828000102-7

Hacemos Gr ande l a Acui cul tura en el Caquetá

materiales divulgativos para la información del proyecto, los cuales presentará directamente a ACUICA.

16. Llevar a cabo otras actividades relacionadas con su área de especialidad que le

sea delegada por ACUICA y que no queden explicitas.

REQUISITOS MÍNIMOS:

Formación técnica, tecnológica o profesional en ciencias sociales, económicas o

administrativas y/o que certifique un (1) año de experiencia en trabajo con comunidades y

organizaciones de base o de pequeños productores

Exclusividad contractual con ACUICA durante la vigencia del contrato.

Con conocimientos en:

La situación socioeconómica de la región

Conocimientos en capacitación para agricultores.

Conocimiento manejo población vulnerable, madres cabeza familia y otros

Conocimientos y experiencia en temas socio organizacionales, empresariales, económicos y proyectos productivos

Excelente manejo de Windows office e internet.

Experiencia:

Experiencia específica mínima de 1 años en actividades relacionadas con la

creación, desarrollo y fortalecimiento organizacional.

Experiencia específica mínima de 1 años en ejecución de proyectos socio económicos con comunidades rurales y con organizaciones de productores en administración, manejo de fondos rotatorios, contabilidad básica, crédito y otros temas socio – organizacionales afines.

NORMAS DE ETICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL:

En todo caso los pagos que se hicieren en este contrato estarán sujetos a la

disponibilidad de recursos del proyecto objeto del Memorando de Acuerdo y de los giros

que la UNODC realice a ACUICA.

Las erogaciones que ACUICA efectúe para el pago del valor del presente contrato se

imputarán con cargo al RUBRO – PERSONAL, según Memorando de Acuerdo.

La interventoría del presente contrato estará a cargo de un delegado de la Asociación de

Acuicultores del Caquetá - ACUICA y la UNODC.

Page 14: Asociación de Acuicultores del Caquetá NIT. …...ACUICA ha suscrito con la UNODC el memorando de acuerdo No. 1965 denominado “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia

Carrera 10 No. 16-52 Telefax (8) 4359797 4345277 4354967 [email protected]

Florencia - Caquetá

Asociación de Acuicultores del CaquetáNIT. 828000102-7

Hacemos Gr ande l a Acui cul tura en el Caquetá

HABILIDADES Y COMPETENCIAS:

Excelentes habilidades de comunicación, redacción y trabajo en equipo con grupos multidisciplinarios y multiculturales.

Habilidad analítica y de resolución de problemas, manteniendo la serenidad y buen manejo de las relaciones interpersonales.

Capacidad de decisión y asumir sus consecuencias.

Capacidad para manejar un amplio rango de actividades en forma simultánea.

Actuar en todo momento con extrema discreción respecto de los documentos, información y materiales propios de ACUICA.

Permanente actitud y comportamiento de cordialidad, compostura, respeto y colaboración con todas las personas y organizaciones con quien interactúa ACUICA.

Toda persona que aspire a trabajar en ACUICA debe contar con los siguientes

elementos:

COMPETENCIAS FUNDAMENTALES:

Son las habilidades, atributos y comportamientos considerados importantes para

todo el personal de ACUICA, independiente de sus funciones o niveles.

Profesionalismo

Transparencia

Eficiencia

Habilidades Generales (para todos):

Compromiso con las iniciativas de aprendizaje continuo y la voluntad de aprender nuevas habilidades.

Disponibilidad para trabajar en horarios flexibles.

Estricta confidencialidad.

Liderazgo

Disposición para la construcción de confianza

Capacidad de toma de decisiones

Page 15: Asociación de Acuicultores del Caquetá NIT. …...ACUICA ha suscrito con la UNODC el memorando de acuerdo No. 1965 denominado “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia

Carrera 10 No. 16-52 Telefax (8) 4359797 4345277 4354967 [email protected]

Florencia - Caquetá

Asociación de Acuicultores del CaquetáNIT. 828000102-7

Hacemos Gr ande l a Acui cul tura en el Caquetá

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA No. 13-2015

TÉCNICO(A) ADMINISTRATIVO Y CONTABLE (1 VACANTE)

Duración: Tres (03) meses prorrogable hasta Trece (13) meses Sedes: Florencia Dedicación: Tiempo completo Tipo de contrato: Contrato de servicios (CS) Honorarios: $2.000.000

La Asociación de Acuicultores del Caquetá – ACUICA, ha socializado con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNODC, la firma de un Memorando de Acuerdo “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia integral y sostenible de reducción de cultivos ilícitos y promoción del Desarrollo Alternativo en Colombia para la consolidación territorial” cuyol objetivo del componente VII comprende la asistencia técnica a las familias involucradas, promoviendo esquemas de trabajo colectivo, organizativo y productivo con criterios de sostenibilidad y beneficio comunitario en su fase inicial. Se busca brindar asistencia alimentaria de transición y/o seguridad alimentaria de transición y/o proyectos productivos (capital semilla), de acuerdo con las condiciones y potencialidades biofísicas y socioeconómicas de cada zona; apoyar procesos de conformación y/o capacitación a organizaciones comunitarias o de productores en las zonas focalizadas y colaborar en la generación de condiciones para la continuidad de las iniciativas de seguridad alimentaria y proyectos productivos que se encuentren en desarrollo, mediante el acompañamiento técnico, profesional y socio empresarial a 610 familias, la realización de: 7320 visitas de acompañamiento técnico productivo, 146 eventos de capacitación mediante la metodología de ECAS, 2 jornadas mitigación y prácticas ambientales, un documento que contenga una propuesta de Fortalecimiento Socio-organizacional, un plan de manejo de líneas productivas, un estudio de mercado por cada línea productiva, elaborar un proyecto por las líneas productivas mas promisorias.

El número de familias focalizadas en las veredas de intervención dentro de la estrategia de pos erradicación, para los municipios de Curillo y San José del Fragua – Departamento del Caquetá del presente Acuerdo son:

DEPARTAMENTO MUNICIPIO No. BENEFICIARIOS

ACTUALES

No.

VEREDAS

POR

MUNICIPIO

VEREDAS No. BENEFICIARIOS

POR VEREDA

CAQUETA CURRILLO 565 13

CALLE SAN JUAN 20

CONQUISTADOR 29

CURILLO MEDIO 61

DANUBIO 38

EL LIBERTADOR 65

EL PARAISO 19

Page 16: Asociación de Acuicultores del Caquetá NIT. …...ACUICA ha suscrito con la UNODC el memorando de acuerdo No. 1965 denominado “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia

Carrera 10 No. 16-52 Telefax (8) 4359797 4345277 4354967 [email protected]

Florencia - Caquetá

Asociación de Acuicultores del CaquetáNIT. 828000102-7

Hacemos Gr ande l a Acui cul tura en el Caquetá

LA ESPAÑA 47

LIBERTAD 38

NARANJALES 11

NORMANDIA 33

NUTRIA I 57

NUTRIA II 30

PRIMAVERA 117

SAN JOSÉ

DEL FRAGUA 45 3

ESPERANZA 17

LA PLATANILLO 19

VALDIVIA 9

TOTAL FAMILIAS 610 16 610

El componente de Acompañamiento tiene el propósito de brindar asistencia técnica, social y ambiental para la implementación de proyectos de asistencia y seguridad alimentaria y proyectos productivos en el marco de los pilares de la política del Plan Nacional de Consolidación Territorial. Bajo la coordinación de ACUICA, la supervisión del Consultor Agroforestal de la UNODC, Y del consultor Agroforestal del proyecto, el/ la Técnico(a) Agroforestal se encargará de las actividades de acuerdo a las funciones del cargo y responsabilidad de ACUICA en el marco del Proyecto, abajo descritas.

FUNCIONES, SERVICIOS Y RESULTADOS ESPERADOS:

Realizar las labores administrativas relacionadas con las metas previstas del proyecto y

son:

1) Control de documentos y requisitos para la contratación de personal.

2) Elaboración de documentación para soporte de pagos al personal

3) Registro e informe de ejecución presupuestal mensual y acumulado

4) Mantener un archivo y estricto control de documentos soportes de Actas de comité, contratación de personal, correspondencia, pagos a técnicos y proveedores, informes de visita y todo lo relacionado con la ejecución del Memorando de Acuerdo.

5) Elaboración de términos para solicitud de autorizaciones y aprobación de adquisiciones.

6) Elaboración de informes financieros de acuerdo con los términos que fije la dirección de ACUICA.

7) Presentación de informes en comité Técnico Operativo cuando la Dirección de ACUICA lo requiera.

Page 17: Asociación de Acuicultores del Caquetá NIT. …...ACUICA ha suscrito con la UNODC el memorando de acuerdo No. 1965 denominado “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia

Carrera 10 No. 16-52 Telefax (8) 4359797 4345277 4354967 [email protected]

Florencia - Caquetá

Asociación de Acuicultores del CaquetáNIT. 828000102-7

Hacemos Gr ande l a Acui cul tura en el Caquetá

8) Verificar y monitorear los pagos a seguridad social por parte de los contratistas del proyecto.

9) Realizar de manera periódica la organización del archivo físico de los documentos

administrativos del proyecto.

10) Generar un buen ambiente de trabajo con los demás compañeros de equipo así como

con los beneficiarios del proyecto bajo el marco del mutuo respeto

11) Generar toda la información requerida por ACUICA, en el cumplimiento de las

Instrucciones de Procesos Aplicadas dentro de los memorandos de acuerdo.

REQUISITOS MÍNIMOS:

Formación en áreas administrativas, contables y/o financieras y/o con 1 año de

experiencia en el seguimiento a proyectos productivos, emprendimiento y generación de

informes contables.

Exclusividad contractual con ACUICA durante la vigencia del contrato.

Con conocimientos en:

La situación socioeconómica de la región

Conocimientos en capacitación para agricultores.

Conocimiento manejo población vulnerable, madres cabeza familia y otros

Conocimientos y experiencia en temas socio organizacionales, empresariales, económicos y proyectos productivos

Excelente manejo de Windows office e internet.

Experiencia:

Al menos cinco (1) años de experiencia General en cargos administrativos.

Al menos Tres (2) años de experiencia especifica en manejo de personal y/o grupos de trabajo. NORMAS DE ETICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL:

En todo caso los pagos que se hicieren en este contrato estarán sujetos a la

disponibilidad de recursos del proyecto objeto del Memorando de Acuerdo y de los giros

que la UNODC realice a ACUICA.

Las erogaciones que ACUICA efectúe para el pago del valor del presente contrato se

imputarán con cargo al RUBRO – PERSONAL, según Memorando de Acuerdo.

Page 18: Asociación de Acuicultores del Caquetá NIT. …...ACUICA ha suscrito con la UNODC el memorando de acuerdo No. 1965 denominado “Apoyo al monitoreo e implementación de una estrategia

Carrera 10 No. 16-52 Telefax (8) 4359797 4345277 4354967 [email protected]

Florencia - Caquetá

Asociación de Acuicultores del CaquetáNIT. 828000102-7

Hacemos Gr ande l a Acui cul tura en el Caquetá

La interventoría del presente contrato estará a cargo de un delegado de la Asociación de

Acuicultores del Caquetá - ACUICA y la UNODC.

HABILIDADES Y COMPETENCIAS:

Excelentes habilidades de comunicación, redacción y trabajo en equipo con grupos multidisciplinarios y multiculturales.

Habilidad analítica y de resolución de problemas, manteniendo la serenidad y buen manejo de las relaciones interpersonales.

Capacidad de decisión y asumir sus consecuencias.

Capacidad para manejar un amplio rango de actividades en forma simultánea.

Actuar en todo momento con extrema discreción respecto de los documentos, información y materiales propios de ACUICA.

Permanente actitud y comportamiento de cordialidad, compostura, respeto y colaboración con todas las personas y organizaciones con quien interactúa ACUICA.

Toda persona que aspire a trabajar en ACUICA debe contar con los siguientes

elementos:

COMPETENCIAS FUNDAMENTALES:

Son las habilidades, atributos y comportamientos considerados importantes para

todo el personal de ACUICA, independiente de sus funciones o niveles.

Profesionalismo

Transparencia

Eficiencia

Habilidades Generales (para todos):

Compromiso con las iniciativas de aprendizaje continuo y la voluntad de aprender nuevas habilidades.

Disponibilidad para trabajar en horarios flexibles.

Estricta confidencialidad.

Liderazgo

Disposición para la construcción de confianza

Capacidad de toma de decisiones