asociaciÓn cultural “las torres”201%ba%20encuent… · 4 1. introducciÓn desde 1994 se...

20
1 ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS TORRES”

Upload: others

Post on 01-May-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS TORRES”201%BA%20Encuent… · 4 1. INTRODUCCIÓN Desde 1994 se representa el Belén Viviente de Pezuela de las Torres. Con motivo de su vigésimo aniversario,

1

ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS TORRES”

Page 2: ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS TORRES”201%BA%20Encuent… · 4 1. INTRODUCCIÓN Desde 1994 se representa el Belén Viviente de Pezuela de las Torres. Con motivo de su vigésimo aniversario,

2

CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN

2. LOS BELENES VIVIENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Tipologías

Fechas y duración

Ubicación y decorados

Guiones y diálogos

Participantes en los belenes

Visitantes

Reconocimientos y financiación

3. CONCLUSIONES

ANEXOS:

A.- Datos contacto de los Belenes vivientes asistentes al Encuentro B.- Resumen de reseñas de prensa del primer Encuentro de Belenes de la Comunidad de

Madrid

Belen de Pezuela de las Torres (Teatralizado)

Page 3: ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS TORRES”201%BA%20Encuent… · 4 1. INTRODUCCIÓN Desde 1994 se representa el Belén Viviente de Pezuela de las Torres. Con motivo de su vigésimo aniversario,

3

RESUMEN Y CONCLUSIONES

El 6 de septiembre de 2014 se celebró en Pezuela de las Torres el primer Encuentro de Belenes

vivientes de la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento

de Pezuela de las Torres. Participaron en este Encuentro representaciones 12 de los 23 pueblos que

organizan Belenes vivientes en nuestra Comunidad. El objetivo de este Encuentro era conocer a los

otros Belenes vivientes en la Comunidad de Madrid, intercambiar experiencias y buscar sinergias entre

las diferentes entidades que los organizamos.

Todos los asistentes al Encuentro valoraron muy positivamente esta iniciativa que había permitido

conocer de primera mano los otros Belenes vivientes y profundizar en los detalles de su evolución y

organización actual. Se destacó que estas iniciativas surgen de los vecinos de los municipios, que

desinteresadamente aportan elementos para la decoración de las escenas y participan bien como

actores, figurantes o equipo de apoyo en la organización de los Belenes, y el impacto positivo para el

municipio que durante un día o dos lo da a conocer y atrae un número importante de visitantes al

mismo.

También se acordaron las siguientes acciones:

A nivel de los organizadores de los Belenes: 1. Intercambiar el material gráfico y videos presentados en este Encuentro 2. Elaborar un informe sobre el Encuentro que incluya conclusiones y propuesta de acciones 3. Continuar con esta iniciativa, organizando un Encuentro anual de Belenes Vivientes de la

Comunidad de Madrid 4. Intercambiar los datos de contacto de los organizadores de los diferentes Belenes 5. Incluir enlaces con las webs de los otros belenes en las páginas web de cada uno de ellos

6. Crear una bolsa de decorados y equipamiento auxiliar de segunda mano A nivel municipal:

7. Transmitir este informe a los Ayuntamientos para mejorar su apoyo a la organización de los Belenes vivientes.

A nivel de la Comunidad de Madrid

8. Crear una sección permanente en la parte de cultura de la web de la Comunidad de Madrid sobre Belenes vivientes, incluyendo el calendario del año en curso y enlaces con las páginas webs individuales de cada Belén.

9. Elaborar un documento divulgativo descargable que contenga una ficha de cada uno de los Belenes que se realizan en la Comunidad de Madrid, incluyendo planos, fotos, etc.

10. Anualmente y teniendo en cuenta las fechas de celebración, elaborar una ruta de Belenes de la Comunidad de Madrid

11. Organizar, a finales de noviembre, en Madrid capital una Jornada de Belenes Vivientes en la Comunidad de Madrid en la que se presente el calendario, las novedades y dar opción a uno o dos Belenes, de manera rotatoria, a presentarse a los asistentes y los medios.

Page 4: ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS TORRES”201%BA%20Encuent… · 4 1. INTRODUCCIÓN Desde 1994 se representa el Belén Viviente de Pezuela de las Torres. Con motivo de su vigésimo aniversario,

4

1. INTRODUCCIÓN

Desde 1994 se representa el Belén Viviente de Pezuela de las Torres. Con motivo de su vigésimo

aniversario, la Asociación cultural Las Torres, promotora de este Belén viviente, decidió organizar un

primer Encuentro de Belenes vivientes de la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Comunidad

de Madrid y el Ayuntamiento de Pezuela de las Torres. Este Encuentro se celebró el 6 de septiembre

en la sala de Cultura de Pezuela de las Torres.

El objetivo de este Encuentro era conocer a los otros Belenes vivientes en la Comunidad de Madrid,

intercambiar experiencias y buscar sinergias entre las diferentes entidades que los organizamos.

A fecha de hoy, hay 23 pueblos que hacen representaciones de este tipo en nuestra Comunidad.

Estos pueblos son:

RELACIÓN DE PUEBLOS Y ENTIDADES QUE ORGANIZAN BELENES VIVIENTES EN LA C.

MADRID

MUNICIPIO ORGANIZADOR

1 ALCALÁ DE HENARES Centro Extremeño

2 AMBITE Grupo de teatro

3 ANCHUELO Parroquia y Ayuntamiento

4 EL BERRUECO Ayuntamiento y la Asociación Belén Viviente

5 BUITRAGO DE LOZOYA Asociación Cultural “Belén Viviente”

6 CASARRUBUELOS Hemandad de Cristo de Vera Cruz y Ayuntamiento

7 CERCEDILLA Ayuntamiento

8 CHAPINERIA Ayuntamiento

9 COLMENAR DE OREJA Asociación

10 COLMENAR VIEJO Parroquia Asunción de Ntra. Señora

11 ESTREMERA Ayuntamiento

12 GETAFE Casa de Extremadura

13 MANZANARES EL REAL Ayuntamiento

14 EL MOLAR Ayuntamiento y Asociaciones

15 PEZUELA DE LAS TORRES Asociación Cultural “Las Torres”

16 PRADENA DEL RINCÓN Ayuntamiento y Asociaciones

17 ROBLEDO DE CHAVELA Ayuntamiento y Asociaciones

18 SERRANILLOS DEL VALLE Ayuntamiento

19 VALDEAVERO Ayuntamiento

20 VALDEOLMOES-ALALPARDO Ayuntamiento

21 VALDEPIÉLAGOS Asociación Cultural “El Pilar”

22 VALDILECHA Asociación Cultural “San Martin” y Ayuntamiento

23 VILLAREJO DE SALVANES Asociación- Grupo de teatro

Page 5: ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS TORRES”201%BA%20Encuent… · 4 1. INTRODUCCIÓN Desde 1994 se representa el Belén Viviente de Pezuela de las Torres. Con motivo de su vigésimo aniversario,

5

En este primer Encuentro participaron 12 de ellos: Alcalá de Henares, Ambite, Anchuelo, Buitrago

de Lozoya, Colmenar de Oreja, Colmenar Viejo, El Berrueco, El Molar, Pezuela de las Torres,

Serranillos del Valle, Alalpardo y Valdepielagos. En el Anexo A se presenta información de

contacto sobre cada uno de estos Belenes.

La información que se presenta a continuación se refiere a estos 12 pueblos que son los que

presentaron sus Belenes vivientes en el Encuentro. Las presentaciones, fotografías y videos que se

presentaron en el Encuentro pueden descargarse de la página web: www.belenviviente.com

Page 6: ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS TORRES”201%BA%20Encuent… · 4 1. INTRODUCCIÓN Desde 1994 se representa el Belén Viviente de Pezuela de las Torres. Con motivo de su vigésimo aniversario,

6

4. LOS BELENES VIVIENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Existen varias tipologías de Belenes vivientes en nuestra Comunidad, lo que hace que cada uno de

ellos sea único y singular. En la tabla siguiente se resumen las características individuales de cada

Belén.

Tipologías

Hay Belenes estáticos, en los que las personas

permanecen inmóviles en diferentes escenas

durante el tiempo que duran los pases. Los

visitantes suelen ir en grupos guiados o

también circular libremente a lo largo del

recorrido. La duración de los recorridos varía

entre 45 minutos a 3 horas en función del

número de escenas.

Hay Belenes en forma de representación

teatral, con y sin playback, en los que los

visitantes son espectadores de la obra, cuya

duración varía entre 40 y 90 minutos.

Finalmente hay Belenes que se plantean

inicialmente como escenas, pero que se

convierten en una cabalgata según avanzan los

reyes Magos por el recorrido marcado y esta

acaba en el portal de Belén.

Fechas y duración

En general los Belenes se representan en el

mes de diciembre alrededor de la Navidad.

Siete de los doce se representan el fin de

semana anterior a Nochebuena, dos se

representan la víspera de Reyes (desarrollados

a partir de la cabalgata de Reyes), uno en el

puente de la Constitución (6-8 diciembre) y uno

el día de Navidad y el siguiente.

En la tabla 1 se presentan las fechas previstas

para 2014

Belen de Alcala de Henares (Cabalgata)

Belen de Alarpardo (Estatico)

Belen de Buitrago (Estático)

Page 7: ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS TORRES”201%BA%20Encuent… · 4 1. INTRODUCCIÓN Desde 1994 se representa el Belén Viviente de Pezuela de las Torres. Con motivo de su vigésimo aniversario,

7

Ubicación y decorados

Casi todos los Belenes se desarrollan en los cascos históricos de los pueblos, aprovechando plazas o

edificios singulares. En ellos se construyen las escenas con elementos decorativos y utensilios replica

de los que se utilizaban entonces. En El Berrueco la decoración, trajes y utensilios representan

escenas de los oficios de finales del siglo XIX, ya que son los que se disponían en el pueblo. Algunos

de estos pueblos cuentan con decorados que guardan para el año siguiente, pero otros los montan

nuevos sobre casetas municipales que se construyen cada año. En Alalpardo se monta el Belén en el

parque municipal Nuestra Señora del Rosario y lo importante es ver la transformación que se lleva a

cabo, en base a que se recrea la ciudad de Belén en su época. Se empieza a montar el 2 de

noviembre y se retira a partir del 27 de diciembre.

Belen de Ambite (Teatralizado)

Belen de Anchuelo (Teatralizado por escenas)

Page 8: ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS TORRES”201%BA%20Encuent… · 4 1. INTRODUCCIÓN Desde 1994 se representa el Belén Viviente de Pezuela de las Torres. Con motivo de su vigésimo aniversario,

8

Tabla 1.- Calendario 2014 de los Belenes vivientes asistentes al Encuentro

LUN MAR MIE JUE VIE SAB DOM

1 2 3 4 5 6 7 Pezuela T Pezuela T

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21 Anchuelo Anchuelo Ambite Alcala de H El Molar El Molar Buitrago L Buitrago L Colmenar V

22 23 24 25 26 27 28 Alalpardo Alalpardo Buitrago L Buitrago L Valdepielagos

29 30 31 1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11 Colmenar O Serranillos V

Zona Norte

Zona Sur

Page 9: ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS TORRES”201%BA%20Encuent… · 4 1. INTRODUCCIÓN Desde 1994 se representa el Belén Viviente de Pezuela de las Torres. Con motivo de su vigésimo aniversario,

9

Participantes en los belenes

El número de actores/participantes, que

depende de la extensión del Belén y del

número de escenas, oscila entre 30 y 400. En

general no hay restricciones para participar en

el Belén, pero algunos organizadores exigen

pertenencia al pueblo o a alguna Asociación.

En los Belenes con guía destaca esta figura,

que es el responsable de llevar a los grupos de

visitantes por las escenas y realizar la

introducción a la puesta en escena. El número

de personas de apoyo (iluminación, montaje,

seguridad, etc.) también es variable, entre 200

y 10 personas.

Visitantes

La repercusión del Belén en su entorno y en la

Comunidad de Madrid o más allá depende de

su tradición y antigüedad y la difusión que haga

cada pueblo del acontecimiento.

Algunos, por limitación de espacio, lo

mantienen en el entorno local, pero lo habitual

esta entre 1.000 y 4.000 personas, con la

notable excepción de Buitrago que alcanzan

hasta los 20.000 visitantes en cuatro días. En

los Belenes con recorrido, los grupos oscilan

entre 20 a 200 personas.

En general en todos los Belenes se obsequia

con alguna comida típica (caldo, chocolate,

bollería típica, etc.) al final de recorrido o la

representación y algunos abren un mercadillo

antes de las representaciones, donde se

pueden comprar productos típicos y navideños.

Así mismo en la mayoría se coloca una urna

para que los visitantes aporten un donativo. En

El Berrueco ( teatralizado) es gratuito pero hay

un reparto de entradas 3 horas antes de

empezar la representación y en Pezuela se

vende por 1 € un cuenco de barro que sirve

para pedir las viandas en los puestos al

finalizar la representación. Finalmente, también

en El Berrueco hay libros de firmas a la salida

en la que los visitantes pueden manifestar su

opinión o dejar constancia de su asistencia y se

obsequia con una pasta y un trago de vino

Belen de Colmenar viejo (Estatico)

Belen de Colmenar de Oreja (Teatralizado)

Participantes del Belén de El Molar (Teatralizado por escenas)

Belen de Valdepielagos (Escenas en movimiento)

Page 10: ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS TORRES”201%BA%20Encuent… · 4 1. INTRODUCCIÓN Desde 1994 se representa el Belén Viviente de Pezuela de las Torres. Con motivo de su vigésimo aniversario,

10

Reconocimientos y financiación

El Belén de Buitrago de Lozoya tuvo el premio

Mundo Teatro de Cataluña (2000) y en 2001

fue declarado de interés turístico regional por la

Comunidad de Madrid. En su 20 aniversario, el

Belén de Pezuela también solicitará esta

declaración. El belén de Alalpardo ha sido

objeto de un reportaje en la televisión japonesa.

Cinco de los doce belenes están organizados o

co-organizados por el Ayuntamiento y otros dos

de iniciativa privada cuentan con subvenciones

municipales. Dos también obtienen

subvenciones de la Comunidad de Madrid y

casi todos están apoyados por empresas

locales o autonómicas. Las aportaciones de los

visitantes son una parte importantes de la

financiación de algunos Belenes

Belen de Serranillos del Valle (Cabalgata)

Participantes del Belén de El Berrueco (Teatralizado)

Page 11: ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS TORRES”201%BA%20Encuent… · 4 1. INTRODUCCIÓN Desde 1994 se representa el Belén Viviente de Pezuela de las Torres. Con motivo de su vigésimo aniversario,

11

5. CONCLUSIONES

Todos los representantes de los Belenes presentes en el Encuentro y el representante de la

Comunidad de Madrid, Bartolomé González, diputado regional, valoraron muy positivamente esta

iniciativa que les había permitido conocer de primera mano los otros Belenes vivientes y poder

profundizar en los detalles de su evolución y organización actual.

Se coincidió que estas iniciativas surgen de los vecinos de los municipios que desinteresadamente

aportan elementos para la decoración de las escenas y participan bien como actores, figurantes o

equipo de apoyo en la organización de los Belenes. Se destaca el esfuerzo que implica permanecer

inmóvil durante 1 horas a bajas temperaturas o montar y desmontar los decorados en un solo día y

esto se hace por el ánimo de participar. En aquellos que son de iniciativa municipal, también se

destaca que el resto de los vecinos, aunque no participen, también valoran muy positivamente esta

actividad que durante un día o dos da a conocer el municipio y trae un número importante de

visitantes.

La opinión de los presentes fue que la representación de Belenes vivientes, además del profundo

componente religioso que pueda tener para aquellos creyentes, representa ya un tradición en muchos

de los pueblos donde se celebran y es un actividad solidaria en la que colaboran y participan muchos

los vecinos por iniciativa propia, lo que potencia valores tan importantes en la Sociedad como la

colaboración altruista y la convivencia. Por ello se considera que se deben potenciar los Belenes ya

existentes mediantes el apoyo institucional local y regional, así como promover que en otros pueblos

de nuestra Comunidad tomen esta iniciativa y sobre la base de los múltiples modelos existentes, creen

su propia representación popular del Belén.

Con objeto de aprovechar este Encuentro como palanca para la mejora de los Belenes vivientes de la

Comunidad de Madrid, se propusieron varias iniciativas que son las siguientes:

A nivel de los organizadores de los Belenes:

1. Intercambiar el material gráfico y videos presentados en este Encuentro, colgándolo en una página web de acceso publico

2. Elaborar un informe conjunto de todos los asistentes, sobre el Encuentro que incluya conclusiones y propuesta de acciones,

3. Continuar con esta iniciativa, organizando un Encuentro anual de Belenes Vivientes de la Comunidad de Madrid que incorpore al resto de pueblos que no han asistido a este primer encuentro. Este Encuentro se podría realizar cada año en un pueblo diferente.

4. Intercambiar los datos de contacto de los organizadores de los diferentes Belenes, para que sea fácil el acceso a los mismos por parte de otros organizadores.

5. Incluir enlaces con las webs de los otros belenes en las páginas web de cada uno de ellos

6. Crear una bolsa de decorados y equipamiento auxiliar de segunda mano, que pudiera ser de interés para otros pueblos.

A nivel municipal:

7. Transmitir este informe a los Ayuntamientos de los pueblos que no estén directamente relacionados con la organización del Belén, con objeto de que se estudien, junto a los promotores de los Belenes posibles apoyos a la organización de los mismos.

A nivel de la Comunidad de Madrid

Page 12: ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS TORRES”201%BA%20Encuent… · 4 1. INTRODUCCIÓN Desde 1994 se representa el Belén Viviente de Pezuela de las Torres. Con motivo de su vigésimo aniversario,

12

8. Crear una sección permanente en la parte de cultura de la web de la Comunidad de Madrid sobre Belenes vivientes, incluyendo el calendario del año en curso y enlaces con las páginas webs individuales de cada Belén.

9. Elaborar un documento divulgativo descargable que contenga una ficha de cada uno de los Belenes que se realizan en la Comunidad de Madrid, incluyendo planos, fotos, etc.

10. Anualmente y teniendo en cuenta las fechas de celebración, elaborar una ruta de Belenes de la Comunidad de Madrid

11. Organizar, a finales de noviembre, en Madrid capital una Jornada de Belenes Vivientes en la Comunidad de Madrid en la que se presente el calendario, las novedades y dar opción a uno o dos Belenes, de manera rotatoria, a presentarse a los asistentes y los medios.

Page 13: ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS TORRES”201%BA%20Encuent… · 4 1. INTRODUCCIÓN Desde 1994 se representa el Belén Viviente de Pezuela de las Torres. Con motivo de su vigésimo aniversario,

13

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS BELENES VIVIENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID: TIPOS Y

FECHAS Y PASES

Municipio Organizador Antigüedad Tipología Fechas/Horas en 2014

ALCALÁ DE HENARES

Centro Extremeño

1984 Escenas teatralizadas. Posteriormente se van uniendo todos a la comitiva de los Reyes magos, a modo de cabalgata.

21 diciembre: 18,30 horas (2014)

AMBITE Grupo de teatro 2003 Teatralizado Alternan sábado o domingo anterior a Navidad

ANCHUELO Parroquia y Ayuntamiento

2009 Teatralizado. Grupos con Guías que van relatando la historia.

21-22 diciembre: 16 h para los niños y a partir

de las 18 h para los adultos

BUITRAGO DE LOZOYA

Asociación Cultural “Belén Viviente”

1988 Estático. Los visitantes caminan por el recorrido mientras encuentran las diferentes escenas.

Fines de semana anterior y posterior a Navidad

(fijo)

COLMENAR DE OREJA

Asociación 1974 Teatralizado con playback. Presencia del narrador al principio. Posteriormente voz en off

05 enero (fijo)

COLMENAR VIEJO Parroquia Asunción de Ntra. Señora

1999 Estático, con música ambiental diferenciada por zonas Sábado antes de Navidad: 18,30 horas (fijo)

EL BERRUECO Ayuntamiento/ Asociación Belén Viviente

1998 Teatralizado con una representación en cada escena. Grupos con Guías que realizan la introducción a la representación de cada escenas

18 h 20 y 27 diciembre (2014)

EL MOLAR Ayuntamiento y Asociaciones

2009 Algunas escenas con dialogo y oficios. Grupos con Guías que van relatando la historia. Opción de diferentes idiomas

19-20 diciembre: 18,30 horas (2014)

PEZUELA DE LAS TORRES

Asociación Cultural “Las Torres”

1994 Teatralizado 6 y 7 diciembre: 18,30 horas (2014)

SERRANILLOS DEL VALLE

Ayuntamiento

2008 Desarrollado a partir de la cabalgata de

Reyes

Se van recorriendo las escenas y se van uniendo los participantes para hacer una cabalgata. Al final los reyes ocupan sus tronos y dan regalos a los niños.

5 enero (fijo)

ALALPARDO Ayuntamiento 1997 Estático sin Guías 25-26 diciembre (fijos):19 horas

VALDEPIÉLAGOS Asociación Cultural “El Pilar” y Ayuntamiento

2010 Escenas en movimiento. Grupos con guías para acompañar a los grupos. 27 de diciembre: 19 horas

Page 14: ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS TORRES”201%BA%20Encuent… · 4 1. INTRODUCCIÓN Desde 1994 se representa el Belén Viviente de Pezuela de las Torres. Con motivo de su vigésimo aniversario,

14

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS BELENES VIVIENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID: ESCENARIOS Y

DECORADOS

Municipio Tipología Ubicación Decorados Iluminación

ALCALÁ DE HENARES

Teatralizado con cabalgata

Plaza (Capilla del Oidor) Solo las escenas concretas y el portal en un escenario Chozo. Portal para la cabalgata de Reyes

No hay porque es por la mañana

AMBITE Teatralizado Nave municipal

ANCHUELO Teatralizado Recorrido con Guías

Parte antigua del pueblo. Se montan 12 escenas Las escenas están apagadas y se encienden cuando empieza la representación.

BUITRAGO DE LOZOYA

Estático. Recorrido ininterrumpido.

1.300m por el casco antiguo del municipio

Se representan 39 escenas. Se cuida la fidelidad de los decorados y herramientas de época.

Iluminación nocturna

COLMENAR DE OREJA

Teatralizado Plaza mayor.

Se montan los decorados sobre las estructuras de los tendidos de los toros. Cambian la distribución cada año para renovar interés. Dan la vuelta a los decorados para diferenciar Nazaret y Belén

Uso de iluminación selectiva y música para centrar la escena.

COLMENAR VIEJO Estático. Los visitantes circulan por el recorrido de escena en escena

Alrededor de la basílica de la Asunción

Se montan 15 escenas sobre casetas que pone el Ayuntamiento. Los participantes son los responsables de la decoración de la escena

La iluminación corre a cuenta de la organización. El montaje es realizado por los participantes

EL BERRUECO Teatralizado. Recorrido con Guías

1.000 m por el casco antiguo del pueblo

Se montan 16 escenas de oficios con decoración y vestuario del Berrueco de finales siglo XIX, excepto las escenas Bíblicas

Antorchas y hogueras en cada escena

EL MOLAR Recorrido guiado con escenificaciones

2.000 m en el barrio de bodegas del pueblo

Se montan 27 escenas

PEZUELA DE LAS TORRES

Teatralizado Escenario de 150 m en la calle Mayor entre dos plazas y en la fachada de la iglesia

Se montan un decorado continuo con 16 escenas con casetas, leña, cañas, paja, etc. y otras 12 escenas más teatralizadas

Individuales de cada puesto.

SERRANILLOS DEL VALLE

Cabalgata Se desarrolla700 m de las calles y plazas del pueblo decoradas

Casetas y decorados municipales Cada escena se va iluminado de un color con gelatinas.

ALALPARDO Estático. Recorrido sin Guías

Recorrido de 900 m en el parque de Alalpardo diseñado por el arquitecto municipal

Se montan 48 escenas. Cada año se renuevan los decorados y las escenas para presentar novedades

Iluminada cada escena con focos y el recorrido con hogueras

VALDEPIÉLAGOS Escenas en movimiento.. Recorrido con Guías

Calles del centro del pueblo. Se montan 19 escenas. Cada año se renuevan los decorados y las escenas para presentar novedades

Page 15: ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS TORRES”201%BA%20Encuent… · 4 1. INTRODUCCIÓN Desde 1994 se representa el Belén Viviente de Pezuela de las Torres. Con motivo de su vigésimo aniversario,

15

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS BELENES VIVIENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID: GUION,

DIALOGOS Y DURACION

Municipio Tipología Guión Diálogos Duración

ALCALÁ DE HENARES

Teatralizado con cabalgata

Este año cambian el guión Los actores recitan los textos en directo acompañados de villancicos

1 hora

AMBITE Teatralizado Partiendo de un guión base, lo adaptan cada año en función de lo que haya pasado en el año para darle actualidad a través de mensajes.

Los actores recitan los textos en directo

ANCHUELO Teatralizado Recorrido con Guías

Partiendo de un guión base, que puede adaptarse cada año. Han registrado el texto base como propiedad intelectual.

Algunas escenas con dialogo. Los actores recitan los textos.

60-90 minutos cada recorrido según el número de personas en el grupo

BUITRAGO DE LOZOYA

Estático. Recorrido ininterrumpido.

No existe guión, figuras humanas estáticas. No existe diálogo, figuras humanas estáticas.

60 minutos por pase

COLMENAR DE OREJA

Teatralizado Guion básico que se adapta cada año. Solo adoran los Reyes. Al final todos los participantes van al Portal.

Pregrabados. Se hace playback 40 minutos. Luego los reyes dan los regalos.

COLMENAR VIEJO

Estático. Recorrido ordenado de escena en escena

Solo hablan los guías, que explican las escenas. Los guías recitan sus explicaciones

3-4 horas, con pases cada

20 minutos

EL BERRUECO

Teatralizado. Recorrido con Guías Cada escena tiene su guion tomando como referencia

las costumbres típicas del Berrueco, Auto de Reyes y Textos bíblicos

Los actores actúan en directo interpretando cada uno su papel. Los guías realizan la introducción a la escena; cada escena dura unos 2-3 minutos

Recorrido 55 minutos

EL MOLAR Recorrido guiado con escenificaciones

Textos bíblicos Textos de la biblia Recorrido 45 minutos

PEZUELA DE LAS TORRES

Teatralizado Guión básico elaborado en 1997 basado en textos bíblicos, adaptado por un director de Artes Escénicas. En 2007 se registraron los textos © con un guión

Pregrabados. Se hace playback 80 minutos.

SERRANILLOS DEL VALLE

Cabalgata Hay un narrador grabado en off y un guión grabado. La parte de Herodes es en directo.

45 minutos

ALALPARDO Estático. Recorrido sin Guías Ho hay No hay diálogos

Dos horas y media, con pases cada 25 minutos

VALDEPIÉLAGOS Escenas en movimiento. Recorrido con Guías

No hay. No hay diálogos.

Page 16: ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS TORRES”201%BA%20Encuent… · 4 1. INTRODUCCIÓN Desde 1994 se representa el Belén Viviente de Pezuela de las Torres. Con motivo de su vigésimo aniversario,

16

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS BELENES VIVIENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID: ACTORES,

AYUDANTES Y ANIMALES

Municipio Tipología Actores Ayudantes Animales

ALCALÁ DE HENARES

Teatralizado con cabalgata 12 actores con papel y otros figurantes en las escenas sin limite

Los socios en el sonido y el decorado.

No

AMBITE Teatralizado 30 miembros del Grupos de teatro y los figurantes en las escenas sin limite

ANCHUELO Teatralizado Recorrido con Guías

400 participantes en las escenas y guías sin limite

200 equipo técnico, seguridad, etc. Sí

BUITRAGO DE LOZOYA

Estático. Recorrido ininterrumpido.

200 actores en las escenas 20 equipo técnico y 35 seguridad Sí

COLMENAR DE OREJA

Teatralizado 70 actores con papel y figurantes Sí

COLMENAR VIEJO Estático. Recorrido ordenado de escena en escena

200 participantes en las escenas 50 equipo técnico, seguridad, etc. Si

EL BERRUECO

Teatralizado Recorrido con Guías

De cara al público 95 actores en escena y 18 guías

35 Seguridad y control, apoyo a escenas, cocina, antorcheros, paseantes entre escenas….

EL MOLAR Recorrido guiado con escenificaciones

110 actores y 20 guías. Abierto a todos los interesados sin requisitos.

Participan 30 Asociaciones y cada

una monta su escena. Sí

PEZUELA DE LAS TORRES

Teatralizado 70 actores con papel y figurantes que tienen que ser socios de la Asociación

10 equipo técnico Sí

SERRANILLOS DEL VALLE

Cabalgata 130 actores. Incluyen las banda de Cornetas y tambores como centuriones

ALALPARDO Estático. Recorrido sin Guías 200 actores: vecinos de Alalpardo 40-50 colaboradores Sí

VALDEPIÉLAGOS Escenas en movimiento Recorrido con Guías

80 actores, principalmente vecinos del pueblo

+25 apoyo

Page 17: ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS TORRES”201%BA%20Encuent… · 4 1. INTRODUCCIÓN Desde 1994 se representa el Belén Viviente de Pezuela de las Torres. Con motivo de su vigésimo aniversario,

17

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS BELENES VIVIENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID: VISITANTES,

OTROS PRODUCTOS OFRECIDOS Y APORTACIONES

Municipio Tipología Visitantes Otros productos ofrecidos Aportaciones

ALCALÁ DE HENARES Teatralizado con cabalgata

Vecinos de Alcalá Al finalizar se ofrecen migas extremeñas para los asistentes.

Ayuntamiento

AMBITE Teatralizado Límite de capacidad de la nave Se venden productos en los puestos antes y al final se ofrece bollería y chocolate

Hay un cestillo a la salida para dar la voluntad

ANCHUELO Teatralizado Recorrido con Guías

Grupos de 20 a 25 personas (hasta 4.000 visitantes en 2013)

En la última escena ofrecen caldo, chocolate y dulces típicos

En la última escena se solicita la voluntad

BUITRAGO DE LOZOYA Estático. Recorrido ininterrumpido.

Dos pases diarios de 2.500 personas por pase

Hay un cestillo a la salida para dar la voluntad

COLMENAR DE OREJA Teatralizado 1.800 personas por representación

COLMENAR VIEJO

Estático, recorrido ordenado de escena en escena

Una media de 5000 dependiendo del año, llegando a las 6000 personas

Hay un cestillo a la salida para dar la voluntad

EL BERRUECO Teatralizado Recorrido con Guías

Grupos de 40-45 personas Hay un libro de firmas y comentarios a la salida. Se ofrece pastas y vino

Es gratuito. Cada visitante da la voluntad a la salida.

EL MOLAR Recorrido guiado con escenificaciones

Grupos de 25 a 40 personas Ayuntamiento

PEZUELA DE LAS TORRES

Teatralizado De 2.000 a 3.000 personas por representación. Se habilitan zonas de aparcamiento

Se abre un mercadillo en los puestos a las 16 horas y ofrecen comidas típicas al final

Cobran 1€ por el recipiente para recoger las comidas típicas al final de la representación

SERRANILLOS DEL VALLE

Cabalgata Habilitan parkings para los visitantes Se da roscón típico y donativo

ALALPARDO Estático. Recorrido sin Guías

3000 personas cada día. Nadie se queda sin verlo, y el pase es rápido.

Se venden rosquillas, vino caliente y chocolate con churros.

Los gastos los asume el Ayuntamiento. Hay una urna a la salida para dar la voluntad. La recaudación va a Caritas

VALDEPIÉLAGOS

Escenas en movimiento. Recorrido con Guías

1.500 visitantes. Pases de 20 personas. 1º pase especial para personas con dificultades de movilidad.

Se da roscón típico Hay un cestillo a la salida para dar la voluntad

Page 18: ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS TORRES”201%BA%20Encuent… · 4 1. INTRODUCCIÓN Desde 1994 se representa el Belén Viviente de Pezuela de las Torres. Con motivo de su vigésimo aniversario,

18

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS BELENES VIVIENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID: MEDIOS DE

COMUNICACIÓN, RECONOCIMIENTOS Y FINACIACIÓN

Municipio Organizador Tipología Interacción con los Medios Reconocimientos Financiación

ALCALÁ DE HENARES

Centro Extremeño

Teatralizado con cabalgata

Se publica la noticia en los medios locales y programa de navidad del ayuntamiento

AMBITE Grupo de teatro Teatralizado Solo se promociona localmente en el municipio

ANCHUELO Parroquia y Ayuntamiento

Teatralizado Recorrido con Guías

BUITRAGO DE LOZOYA

Asociación Cultural “Belén Viviente”

Estático. Recorrido ininterrumpido.

Página web. Reportajes en radio

y en televisiones

2000-Premio Internacional "Mundo Teatre" en Cataluña. 2001- Declarado de Interés Turístico Regional por la Comunidad de Madrid.

Subvenciones de la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento y entidades privadas (colaboradores)

COLMENAR DE OREJA

Asociación Teatralizado Subvenciones municipales y patrocinio de empresas locales

COLMENAR VIEJO Parroquia Asunción de Ntra. Señora

Estático, recorrido ordenado de escena en escena

Se manda nota de prensa desde la organización y el Ayuntamien-to a medios locales como autonómicos. Cartelería, programas de mano e internet

Desde la organización, y financiación municipal

EL BERRUECO Ayuntamiento/ Asociación Belén viviente

Teatralizado. Recorrido con Guías

Reportajes en TV y prensa ; hay años que hay conexión en directo con telediarios

Municipal y aportación de los visitantes

EL MOLAR Ayuntamiento y Asociaciones

Recorrido guiado con escenificaciones

Financiación municipal

PEZUELA DE LAS TORRES

Asociación Cultural “Las Torres”

Teatralizado Página web. Reportajes en radio y en televisiones

Solicitada la declaración de interés turístico por la Comunidad de Madrid.

Financiación de la Asociación, subvención de la Comunidad de Madrid y entidades privadas (socios colaboradores)

SERRANILLOS DEL VALLE

Ayuntamiento Cabalgata

ALALPARDO Ayuntamiento Estático. Recorrido sin Guías

Su difusión es a través de los medios de la zona, cartelería, web, twiter,etc.

Se han hecho reportajes de la televisión japonesa

Financiación municipal

VALDEPIÉLAGOS Asociación Cultural “El Pilar”

Escenas en movimiento Recorrido con Guías

Página web.

Page 19: ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS TORRES”201%BA%20Encuent… · 4 1. INTRODUCCIÓN Desde 1994 se representa el Belén Viviente de Pezuela de las Torres. Con motivo de su vigésimo aniversario,

19

Anexo A.- Datos de contacto de los Belenes vivientes asistentes al Encuentro

Municipio Organizador Teléfono contacto

Web / Correo electrónico

ALCALÁ DE HENARES Centro Extremeño 91 882 30 52

Facebook: Centro Extremeño de Alcalá de Henares

AMBITE Grupo de teatro 91 872 21 51

ANCHUELO Parroquia y Ayuntamiento 91 884 00 76 administració[email protected] www.belenvivienteanchuelo.es

BUITRAGO DE LOZOYA Asociación Cultural “Belén Viviente de Buitrago del Lozoya”

91 868 08 36 [email protected] www.belenvivientebuitrago.es

COLMENAR DE OREJA Asociación 91 808 93 32

COLMENAR VIEJO Parroquia Asunción de Ntra. Señora [email protected]

EL BERRUECO Ayuntamiento/Asociación Belén viviente

91 868 61 16 [email protected]

EL MOLAR Ayuntamiento y Asociaciones 91 841 00 09 [email protected]

PEZUELA DE LAS TORRES

Asociación Cultural “Las Torres” 91 886 90 54 [email protected] www. belenviviente.com

SERRANILLOS DEL VALLE

Ayuntamiento 91 813 8121

[email protected]

ALALPARDO Ayuntamiento 91 620 21 53 [email protected]

VALDEPIÉLAGOS Asociación Cultural “El Pilar” y Ayuntamiento

91 84 160 48 [email protected]

Page 20: ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS TORRES”201%BA%20Encuent… · 4 1. INTRODUCCIÓN Desde 1994 se representa el Belén Viviente de Pezuela de las Torres. Con motivo de su vigésimo aniversario,

20

ANEXO B.- Resumen de reseñas de prensa del primer Encuentro de Belenes de la Comunidad de Madrid

http://www.europapress.es/madrid/noticia-encuentro-belenes-vivientes-celebra-sabado-adelantandose-navidades-20140905173954.html http://madridpress.com/not/177341/el_primer_encuentro_de_belenes_vivientes_se__adelanta_a_las_navidades/ http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20140905/54414710457/el-encuentro-de-belenes-vivientes-se-celebra-este-sabado-adelantandose-a-las-navidades.html http://www.cronicanorte.es/encuentro-de-belenes-vivientes-de-madrid/68432 http://proteccioncivildevaldeavero.blogspot.com.es/2014/09/i-encuentro-belenes-vivientes-comunidad.html http://www.ayto-serranillosdelvalle.com/serranillosdelvalle/opencms/site/web/tu_ayuntamiento/noticias/?totalRegistros=54&numeroPagina=1&idCont=/site/contents/noticias/110638/125566/&comboIdiomas=spanish http://eldigitalcomplutense.es/2014/08/29/pezuela-de-las-torres-acogera-el-i-encuentro-de-pueblos-que-organizan-belenes-vivientes-en-la-comunidad-de-madrid/ http://madrid.thesocialpost.org/las-noticias-de-madrid-hoy-06-09-2014/ http://udmserranillos.blogspot.com.es/ http://www.alcabodelacalle.com/article/alcorcon-getafe-y-serranillos-participan-en-primer-encuentro-belenes-viventes http://www.diocesisgetafe.es/index.php/noticias/2014/152-septiembre/1575-serranillos-del-valle-y-colmenar-de-oreja-participan-en-ei-i-encuentro-de-belenes-vivientes-de-la-comunidad-de-madrid