aso 3i? en malaga ttubendo ‘al marcador...

1
Tuvo bastante color y móvi Onto la plimera- jornada de Cuartos de final pues aos -ndó una iotund-a victoria rcicnisa la victor:a valea aisLa en Torrero en cheque mucho «jaleo,,, la pruvusta una madri•dista pero cnn (c -su ulca nvctcnses y. un cm- píLe funcionamiento de mam cauo- ca Atncha que ya era da ecerar después de habir cOas- laude muy de cerca la forma’ 1’• ‘la] del cuadro doncst arre. »N• cue dcc]r t]c:e que. el pa e d los flamanles campenncs da Pr:mc’ra División a la semi fi. a: - ca cesa nunlo menos Que - lne ‘ll bie. Con nosotros, todos. c u, o acordes al i-econoc’er : clil i:abia una vaJia dç- mucha a:ura drsl]n.dardo la clase de e]ls des calalproe:eS que se ha- - . .. t]u encontrar en 1-a Rosa- : jL y ] d’ucmcsu raid nhu ] úcu - iu ulI lo pudo salvu r el r-: lugre- -s;a]•’ líllaga e: tan squlera f: ;jS!l (II en el marcador de su Es- :5&(’ ll tan n (le ]unnor ; filé un •0-“u io y clncuen’ pclcr u? a ccr0 LP.i’ - -Jale a 105 aZu T,Çrana que .5-J oresund zar en e] jtuxmc’ariO ya- que en realidad, - el partido do Copa no filé otra gal CI vallas ud des - .uvc la- 1 a (a la a ua sta ega his, II: yo, lar los ali Ley,1 por acerca- resta omIne ,mela’ - x. ras ojo crí. es - mo& cosa que Un partido de’ entrena miado para ci -equipo catalán... y un aviso muy serio a la par que provechoso perque ha sdn dado Con’ tiempo más que sufa ciene para que los maiaotaaa1os tomen sus medidas antes da larzars’e a los azares de ‘la Liga máxima. Tenemos pues virtualmente y con toda comodidad clasfieado al Barcelona y. sólo cs cosa tic esperar la devolucrón de visIta a ‘Las Corts para presaneinr al- go de puro trámite que no -ros afracerá seguramenta juago do Copa, pero de exh bic]óa’ y cxonto de toda clase- •d’e peligros y dificultadas. - Dcnde calió la media aorpra sal fué en Torrero. Ya habíamos ns]nuado que pase a su clamo- rosa v]rtori-u snhrq el Atlético ‘do Bilbao que determinó la sen- sne’c)nal elim nae1án de ésta de la Copa, ej Zaragoza d’staba mu- cho de tO:cr asegura -ti’ :j su trun fo sobra el Valencia dada. la vatoran’ía valnoialsta imprrg nada de neto estilo -cQuero. 51cm pre hicieron papeles más lun dos çn la Copa que no en la U- ga los de Mestalla y. ello, se pu- so ayer tarde, una vez más de clata se atribuye a Francia. es lo cierto que en el punto de vista industrial Ingle- terra se prodigó mu- dio y hasta se ade laritó en producción y esmero durante el aacimiento de la bi cicleta. Ruedan aun por españa bicicletas BS.A. y sobre todo rozamientos de dicha marca, de hace más de 40 años- En punto a fabricación de pie- zas y produccón la- glatc-rra sigue siendo primera potencia. También en uso de la bicicleta para al turismo y medio de locomoción. Pero de- portivamante el ci- ha clismo no tenía en la en Gran Bretaña carta el de ‘anturalaza. Siem prEl nos pareció ex- maño que la nación madre del fútbol con sus atletas fuertes y flexibles, no revelara algún buen- ejrmplar para hacer avanzar rpidaanente los pedales. No tenemos una idea clara de los motivos. Sólo la raalidad de que en el brillante historial deportivo de les anglo-sajonos existía un vacio. El ciclismo que aprnas con- tuba hasta que ha surgido esta I-r.arris. ¿Los públicos europeos ven en él al audaz revoluciona (Continúa t-aa página) UN manáf].eso. en Torrero. ‘donde hubo jarana por todo jo alto: eKpuisaón de Hernández amo- hadiltas y suspensión del ];ar tado aotes -del final reglamcn tacto cuando ej maneador ba - seaalaado un tres a - uno favora hie al Valencia. Lo cual quiera decir, quo el prorósttco gerlara-’. d-stó mucho d0 cumplimenlarse pues todos esperábamos. al me- nos, un cmalr de les aragoaa ses los cuaies con la no grata perspeeliva de visitar Meslaiía con des taatcs -a de desnivil a - juicio de todos —y no ‘.puade hr’hcn’ mucho margan para la equivocación—. se .hallaa prácti- - camerte eliminados, Tcflció en el Estadio de Cha- martín -ci Madrid a un Oviedo que luce el títu’o de .ramoeón de grupo de Segud-a Divirsióo y los seis tantcs que la d-:-lanera madridista. incrus-ló en la recta Ovetense. ya cran de esperar. Lo que -ca se -esperaba era que los azulado- astu-riainos pu-die ran batir por tres veces ej mar- ro «merengue» y ello, aunquo no irs muy airoso pan los ma,- dridystas, dIsta mu-elio de ser grave amanaaa para elles ya que si el próximo domingo - l presidente de la Fedara caon Catalana de Natación Eran cisco Drapee ha -estádo uno-s días en il-ladrid por asuntos particulares, Y a su regreso ha tiatrio muy buenas noticias. En raaialad hacía tiempo que Dra- par nos tenía al cori-lente de unas gestiones que tiene en curso y que no no-s ha querido eonfirma.r hasta que pudieran darse como sjatisfaeíoriaanent,e re-suc-Itas ,por parte de la Fede ración Australiana- y nuestro nr ganismo federativo nacional. Ayer, por la tarde nos dImes ulla vuelta par su despacho y nos con-firmó la no-ti-cia. —Pueden darla sin te-mor de rectificación —nos dijo Prancis co l)raper— pues la cosa, esta ya dC-bi-d’amenlie aprobada por la Federación Española de Nata- elda. - - - —iViene efl.to-n-ces John Mar- símIl, el formidable -nadador atas- Iraliano? - —Viene John Marshalt. el auténtico «rrícordman» mundial. Y con él todo el equipe olírnpi- 1 co au-slraliano que pasará por nuestra -ciuda-d an-tes de partir para l-lclsiilki. Por la tanto con John Mare-hall nos será dable ver aduar a los formidables campeones, ptis-tijslianos r{aile way, Darke O’Keefe Havvkins ONeill, Mac Caen, lurphy, etc, —Un verdadero acontecimien to deportivo. . . - —La actuación cumbre de la tamlporada internacional del de- porte español. La natación en esta -raso, se apunta un sober hio lanuto. No lo- dudes. hemos de lograr que la natacióa sea Fraiteisco Goyoa ga vencedor del Premío General Cigala, de Roma Roma 27,—El belga G. -Poffe sobra aHicambaya Inc ganad-o la - Copa Janieulum del C000urso lix. ternacional que se calebra ¿n asta cludod -E-ra una prueba ¿e velo 1 cidad con doce obstáculos El -velt 1 cador invirtió 1 re-, 20 5. 10 y afectuó e: recorrido sin falta. La última pitaba del Concurso 1 Premic- -Ceoetal Conde Alfonso Ct gala Fugorsi. fué ganada por el e-apañol ,l-’rancisco G. Goyeaga so- 1 bre aVergelaa cubrilndo los doce - obstáculos si falta’ en -1 ea. ia a_ , 2-o—Alma aprietan un poco en- Bua-uvis ca pud rári Pc sur a la- sr-ra ifinal si-ru . gr.rrdes apuros. Nc obstan-’ te se debe señalar. que ej Ma- drid no se halla ca un buca mc-1 mcnto -.. 1 ‘Coro a cero en al m . a,-ccdcr 1 dci terreno de la Real So, ,cdad. Ces’ a su vic’loria soben jos es- pañolistas en ci -partido de des- - empale subiendo al marcedor cuatro tantos, la Real Sociedad discó mucho de c--envenecrnos, - un drporta popular por ezcelen eta como lo as en teclas los ‘pci- ses_ Sr clic será consIguiendo a medida que vayan desfilando- auténticas primeras figuras mun diales por nuestras piscinas. Ellas crearán un espíritu de emulación ao nuestros mucha- ncc lo ruth so tuvimos el me- flor ocorvecienle al prociamar que CdCI-cía ca absoluto de de- la-ntcra. -y al l,allarse ésta ayer fa ‘e’ nt-u rl una de la --areabres de- fcnsas -de la Primu -,- -a División, su nulIdad. a despecho del cam po propio se a.uen:uó más se o-urflejó exactamente en el marca- dcr, Ya sabemos que el Valla dciiid tiene una delantera que lainp-oeo posee una gran efica (Continúa en 2,a pág.) ellos y verás -como la natación. española prograsa rápidamente. —Te veo m-uy optimista, ami- ge Draper, 1 —Hay que socio, puesto que en estos últimos a-ños la nata- 1 elda -nacional’. y por el empuje 1 (Continúa ea 7. página) B División Mestalla Ferrol Logroñés Santandee Alcoyano Gijón CLASIFICACION - ACTUAL Parodiando a lo qua escribió un periodista francés, hace ya bastantes años, refiriéndose a una actuación de un equipo es- pañol, podríamos ahora nosotros decir a nuestra vez: a. . .y lejos, muy lejos, el equipo franeésa. Al final de la regata, todo el mundo se sorprendía de la «es- casa clase» de los galos, y no- dos los técnicos, o que por téc fleos se tienen, del paqueño mundillo del remo, emitían la larga lis-ta de defectos observa- des a través de la regala. Que si al atacar el sillín iba dema siado hacia atrás, que si él mar- ea empuñaba el gayón con las manos demasiado separadas, que si el segundo de babor miraba fijamente la pata del remo, que st todos juntos se echaban de- masiado hacía atrás al finalizar la estropada, -, Todo ello era cierto. También lo habíamos nosotros anotado y comentado durante la regala con Mr. Gheusi, Juan Omndes y An toado Fnntquerai, con quienes la seguimos metro a metro. Pero no es suficiente para desmeritar la ‘neta victoria de los del Llo bregat, ni ‘para disminuir el va- br intrínseco, que ayer no pu- do ponorsa totalmente de mani fiaste, del cuatro de la «Emula ti en a. Este mismo equipo, co-a un hombre variado, estuvo en un Iris de ganar el Campeonato de Francia. Lleva de entrenamien to de regatas, sólo tres semanas. Eut invierno sólo lo hicieron de gimnasio y «footing». Todos los entrenamientos se efectúan sobre el Garona, y prácticamente de- mostraron que ‘no saben, en ab- soluto, cómo desenvolverse con ub poco de oleaje, Y a»’er, el viento soplaba, y no flojo; en el canal del Puerto. No obstante, lo juzgamos equí po, por u-a solo hacho, pero pa- ra nosotros fundamental. Los ga los hicieron «sus regata, Tras la primera salida, rápidamente tomaron notoria ventaja los del Ruber. Se abrió una «chumase- ca» en el «outrigger» de los fran ceses, se anuló la regata, rugre saron éstos al Marítimo, que- daron- esperando los del Ruber, arreglaron los galos su avería, volvieron a alinearse, se bajó de nuevo la bandera. , , y volvió a suceder lo mismo, Ya de saL- da se adelantaron rápidamente de un par de botes los del Llo , bregat, y fueron aumentando su ventaja a placer. Tan a placer, que en más de un momento calmos e-a la convicción aun- que sin fundamento de que más que una regata, efectuaban un entrenamiento de estilo. Lue go, nos lo negaron. . . y no sabe- mes si creerles, dado lo ente- mis que terminaron la lucha, Ante esta superioridad, cual- quier equipo se hubiera hundi do. Por esto, para nosotros, tic— nc tanta importancia que los ga los hicieran «su» regata. Quizá en la actualidad sólo tengan 1.500 metros en el cuerpo, al preten der seguir la endiablada bogn del 1 Ruber, Pero, con la suya, cu, ta combates, la - ma- yoría oc ellos gaia-’ dos, en el curso de los cuales lo más probable es que se haya encontrado va- rias veces con Oigúti «ganeheur», toda vez que nunca como en los actuales momen tos han existido tan- tos en Europa. Tal- 1 mente parece Si vista la ventaja que la guardia de derecha, al poder. lanzar la zurda directamente al hígado uno de los puntos más vul nerables ha sido la causa de que se haya generalizado bas tanta la tendencia a adaptarse al cambio do guardia. - Hernández, que además de zur do, es u-a pegador extraordina rio, y un boxeador de técnica, si no perfecta debido a los pocos combates que lleva disputados si que al menos lo suficiente cf i Marsella 27.—La salida para el Cran Premio Autonaeailsta se dió a las dos de la tarde 1_a prueba es para cc-ches da la fórmula dos, Las alineaciones de salida fue- ron las siguientes: Asean, villore si, Padre. todos sobre «Ferrari; segunda Manzón con «Simoaa; Ro.. acer cnn «Ferrari»; tercera, Meklia con «Fermata: cuarta, Ca- benteus, con aH, xv Id.» Collins, con igual marca; quia-ata Graffen_ ried, con «Maserattl», El t-tajtan» Alberto Asean .gobi un coche «Ferrari» de dos hIcos, PUBLICIDAD, 3.00n lotus TELEFONQI, B.dacds Dio y ooth& 21-58-44 561s ,od,s - 2S58-44 AdmIfld6o, PUbIddOd. . 21-5844’ VtOIa25-51-44’ —óa--2$58-ff MOKFI do mochos, se confirmaría la creencia do que es, ya hoy. el único peso pluma que tic-nc al- guna posibilidad de poner en un aprieto a Luis Romero. Las peleas entre pesos medios• son, sin niagún género de dudas, las más ospeetaleularcs, porque si el peso no perjudiea a la rapi dez, en cambio impone ya el res- peto de la pegada. Y el miércoles habrá des pesos medios de los que bregan de firme, de los que imponen la ley a base de coni batividad y pegada, De una par- te, el eaimpeó-n de Cataluña, Na varro, y de otra Medina, el bo xeador que se mantiene firme en los logares de avanzada, y que en opinión- de muchos es, de he- ello, al verdadero aspirante al título, Mekfi, después de la brílla;nte pelan que libi-ó a Segura hace quince días, tendrá en el zurdo Bufalá un eontrineantedtfíeil. Si Contra el egarense se encontró con un rival ctuo le. igualaba en técnica, y que, por otra parte, le amenazó constantemente con la rudeza de su golpe de derecha, esta vez se vané obligado a sor- toar ídéntica dificultades frente a un Bufnlá, que tiene sobre am- bes, la ventaja - de la juventud y de un estilo desconcertante por lo personal. Y por si esto fuera poco, la circunstancia de ser guardia oáanbinda. Prevemos un gran- combate, con muchas posi hilidades de que termine antes de los ocho asaltos previstos. El tercer zurdo es Díaz Riquel me el gailo que ha destacado en las competiciones y tdrñeos pro- fesionales que se han disputado recientemente, y que al imponer- se en- ellos, se ha ganado al pues- te de titular en veladas de octe- goMa. Su contrincante será naez, especialista de - los cuatro asaltos, distancia a la que ha si- de concertada la pelea. - Resumiendo: una gran veinda, el el curso de la cual será pro- sentado al público de Barcelona, et campeón dci Imperio Británi cta del peso fuerte, Johru’ay Willinms, el cual ha ofrecido un trofeo al vencedor del combate Hernández-Keddad. 5.OCO meaos de se- Lección para-el Stult gait- Pads- Barceona Para el sábado, día 3, a las e de la tarde, se disputará a mas de los anunciados 3.000 m. . obs táeulos de selección, btra pa’ueba, y ésta será sobre 5000 metros. Se eonvoea a los at1ets Yebra, ha ganado el Gran Premio Marte- ha, an segundo lugar s olas-gícó ci francés Monzón sobre «Simas Cordial», LO-s restantes fueron: a, De Gialfenried, Suiza «Maseratti»; 4 Clases, iB&lgtea, «Cordial»; 5, Bayal, Prancia, «Osca», Aseen se mantuvo casi siempre en cabeza acCho un-a pooo-s miau.. t-s en que fue precedido por Fa- a-ma con igual marca, alIste corre.. Sor se aalvú de la muerte cuando Su cocbe se despistó en ama cur ve 25 minutos bates ele SDtninar la p-rueba y cuando marc-haba a unos 1511 ict-iómetros por hora. 1 As-cari cubrió los 359300 hilé.. - metros en 3 h Con una media do 190 653 por hora, En sext- lugar se clasificó Boira, Faurcih: 7. Colins, Bélgica y 8, el alemán Hans Von Stuck.—Alfil. de 11 “ENTRENO” ¡41iIt1VU EL BARCELONA suic*wción. 8ot. mo, 3m_sa_ 54’4O - Idsó4. !tm. : ¿fl.Aat ¿r—’ 004. •tes t.S&—! e a,,, EN », MALAGA ttUBENDO ‘AL MARCADOR poEt wnmo ILUSTRADO Lunes, 28 de abril de 1952 ASO 3i? Número &894 1 •- 4 / #J7I•••_I•_fr - , _______ Rédaciói-t,AdmiüiíiM5jón yTi11res: Hubo sorpresa En Torrero, con victoria valencianista n parlido inacabado El Madñd venció condiscreta dilerenda y el Valladdlld mediante empate sin goles, también perfilaron su clasificación tDWION DJ.l LA PARPN l’rccio del *nw1ar 70 cts. r- - - n , ir6 Dío’anci6], 333 --- AKCLJNA (9) -.---.-.-.---.- Eletu--ENTE LOHERNANDEZ -- y presentación del campeón de IngIa terra del peso fuer- te,. Ja Wiiliams En ha Gran Vela-da iaterr cional del n-Éé. eSes g , , a rual resultado que el que obtuvo frente ea equipo ce as Palmas venció ayer largo el 15 r e’ -a-» --1 oc ‘a Pa r o ‘i uc er cia cxi ten e en re ambos crí ,r, ul, ‘os, aquel de Liga, y éslo - correspoadiexte a la «ida» de los cuartos de final de la Co pa de S. E. el ( e.. . h o faé que, alíe t”a « fa ateo oncaja lo por el «Once» canario so produjo en Las Corta, la abultada victoria t,areeloitista de- ayer f ae con eguido teniendo por escena it, el -crio te - no tIc juego de La ltosaoda, en la capital analagueña, _ (Fo o CI r como ofrece Tras boxeadores zurdos, y los tres alicantinos, figuran ea el in teresante programa de la gran velada del miércoles en el Price. Y cuando hay zurdos en el ring, el porcentaje -de probabilidades de que haya emoción, es muy crecido, tanto, que raramente desciende del ‘nivel considerado con aalelaelón. Es este un hecho tan arteramente demostrado, que ya nadie es capaz de ponerlo ea duda. El campeón norteafricano Ab- derbamane lçecldad, primera sa nc francés y peso pluma que cuenta con un historial digno de Ser tenido muy en cuenta, será el contrincante de Hernández. La circunstancia de ser éste zurdo, le planteará al moco ua problema táctico que no siempre puede re- solversa fácilmente, si no se es un boxeador lo suficiente experi me-atado e inteligente: máxime, si además, existe la ameaaza de u-e golpe fulminador como lo es al del alicantino. i caz, para poder sacar todo el pro- Boxeadores que en el ring se - vecho da su pegada es. en los distinguen precisamente por su actuales momentos al valor que saber y dominio, como Gonzalo el público sigue con el máximo y Carmona, no pudieron evitar interés, porque adivina que en él que la guardia cambiada de hay un gran campeón en potan Heruández se impusierade una cia. Y si era la ‘aoche del miérco manera decisiva. Esta vez, tendrá les consiguiera dar. cuenta de en Keddad, un contrincante que Kaddad de una manera clara, alo lleva disputados cerca de ochen ff’6 S1TCÓ al E0 1 Tououse hqy duda de que en la opinión 1 PPESEilUOV DE UN CAMPEON DEL MUNDO: H A H R ‘S Y del subc:-mpeón Belleng.--r E’J U A Y GTA S!N LUCHA, (UYA £ALIA TUVO QUE REPETIRSE __:l.’__ - t > - : - -»- - : ,‘:: ‘ ‘‘- : - :i.’ ‘1 , ,- : -- , , - , - : :: , : -- - -: - ‘-j-:» “: :-. - --.-—- ‘ -.- >1:, JOHN He aquí, de izquierda a derecha, las embarcaciones del «Ruber,a y del E. N. Tou»ouse» momen tos antes de iniciaras la regata en In que el’ «cuatro con» barcelonés obtuvo una fácil victoria. (Fotos Claret) NIA u ACTUARA EN BARCELONA “Antes de la O]mpída de H3isinki, en e! enciníitro España-Australia, a celb:aÉ en Montjuich” - dic3 Francisco Dnper, Prz-siihnte de la F- C.N. la Pobiel, e» cora’eoor espaoao’ que afrent.arse a liareIs y a Bellenger an reiuiión que se anuncia para putiiao sábado en el Pabellón’ tn laglés campeón del mun do de velocidad. .. ! SI Henry Das- grange resucitara no lo crearía. Ha sobrepujado ¿Regiraald Ha- tris la popularidad da Michard y Scherens los dos más célebres sptiflters de los últimos 20 años? Eslanios por decir que si, y por dIcha raaón. Es un inglés. Nun ca había dado Inglaterra buenos ecrrecíeres. Ni da pista ni de ru ta. Cosa bastante paradójica, por- que si bien el invento de la bici- bren bino el recorrido, en un tiempo estimable y con suficien 1 arrestos lo demostraron para iniciar una brillante reeu peración sobre los 1.000 m., y un ordenado embalaje final. En resumen, ni tanto, ni tan poco. Nila «Ennulatínna os actual- mente equipo capaz do inquietar al Ruber, ni es tampoco un «oua- tro» que pudieran vencer fácil- me-ate cualquier otro equipo ca- talán, que en este momento, se le enfrentara. El año pasado, los (Continúa en 7,» página) Quesada, Rojo- y Sierra. ALBERTO AVISO La firma ASCARI VENCEDOR DEL GflAN PREMIO -- AUTOMOVIlISTA DE- MARSELLA Diego Zamora Conesa John Marshall, el «recordmaaa,, mundial de natación que veremos en nuestro Estadib Náutie o Municipal de Montjnich creadora del famoso t u T fl RSULTADOSDELOS Fu H PARBDOSDEAYER Copa de Su Excehncia e Promoción a Deportistas: llluoGs añ&d&a d#iaaat GereraIísimo - CUARTOS DE FINAL (partidos de «idaa) Málaga Barcelona - 0—7 Zaragoaa Valencia 1 3 R. Sociedad Valladolid 0—O Madrid Oviedo - 111—3 Pone en conocimiento de sus distinguidos favorecedores y del público en general, el ser por completo ajena al rumor, ac livamenta propagado, de un supuesto Coaourso consistente en que serían obsequiados cuantos presentaren billetes de ti;co pesetas con la efigie del filósofo Salmes, y cuya nu merarión terminare con la cifra 43. Todo alio es pura imaginación. Y para evitar sean sorpren didos en su buena fe y relevarlas de innecesarias molestias hacemos constar ser FALSO DICHO RUMOR ya que cuan- tos Concursos organiza al LICOR 43 los anuncia oficialmente por la prensa y damós medios difusores. DEPOSITO EN BARCELONA: - uJa:ión, 405 Teléfono 257231 3—0 2—0 3—4 Los partidos de «vuelta» se jugarán el próximo domingo, Jupili fIL. AHORA SI QUE PUEDE ?destalla Logroñés Gijón Alcoyano Santander Ferrol USTED TO,’-IAR AUTEN. Ç-T1co CfljgLI 1100302 1100202 1 1 0 0 4 3 2 1001340 1001020 1001030 IAPERIILVODEL DEPORTISTÁ( e- EL AUMENTO u: i ,Y > »q/Y . pi t-’ 2 r)uFrn fi tLPik.°J’’441-i,c9 ‘E$L’INAQQ. CENYO’ - ---- __t__

Upload: donga

Post on 27-Aug-2019

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ASO 3i? EN MALAGA ttUBENDO ‘AL MARCADOR UNEletu--ENTEhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1952/04/28/MD1952042… · Tuvo bastante color y móvi Onto la plimera- jornada

Tuvo bastante color y móviOnto la plimera- jornada de

Cuartos de final pues aos-ndó una iotund-a victoriarcicnisa la victor:a valeaaisLa en Torrero en chequemucho «jaleo,,, la pruvustauna madri•dista pero cnn

(c -su ulca nvctcnses y. un cm-píLe funcionamiento de mamcauo- ca Atncha que ya era daecerar después de habir cOas-laude muy de cerca la forma’1’• ‘la] del cuadro doncst arre.»N• cue dcc]r t]c:e que. el pa

‘ e d los flamanles campenncs‘ da Pr:mc’ra División a la semi

fi. a: - ca cesa nunlo menos Que- lne ‘ll bie. Con nosotros, todos.

c u, o acordes al i-econoc’er: clil i:abia una vaJia dç- muchaa:ura drsl]n.dardo la clase de e]ls des calalproe:eS que se ha-- . .. t]u encontrar en 1-a Rosa-

: jL y — ] d’ucmcsu raid nhu ] úcu- iu ulI lo pudo salvu r el r-: lugre--s;a]•’ líllaga e: tan squlera f:;jS!l (II en el marcador de su Es-:5&(’ ll tan n (le ]unnor ; filé un•0- “u io y clncuen’ pclcr u? a ccr0LP .i’ - -Jale a 105 aZu T,Çrana que

.5-J oresund zar en e]jtuxmc’ariO ya- que en realidad,

- el partido do Copa no filé otra

gal CIvallas

ud des -

.uvc la-1 a (ala a uasta egahis, II:yo, larlos ali

Ley,1

poracerca-

restaomIne,mela’- x.

ras ojocrí. es

- mo&

cosa que Un partido de’ entrenamiado para ci -equipo catalán...y un aviso muy serio a la parque provechoso perque ha sdndado Con’ tiempo más que sufaciene para que los maiaotaaa1ostomen sus medidas antes dalarzars’e a los azares de ‘la Ligamáxima.

Tenemos pues virtualmente ycon toda comodidad clasfieadoal Barcelona y. sólo cs cosa ticesperar la devolucrón de visItaa ‘Las Corts para presaneinr al-go de puro trámite que no -rosafracerá seguramenta juago doCopa, pero sí de exh bic]óa’ ycxonto de toda clase- •d’e peligrosy dificultadas. -

Dcnde calió la media aorprasal fué en Torrero. Ya habíamosns]nuado que pase a su clamo-

rosa v]rtori-u snhrq el Atlético‘do Bilbao que determinó la sen-sne’c)nal elim nae1án de ésta dela Copa, ej Zaragoza d’staba mu-cho de tO:cr asegura -ti’ :j su trunfo sobra el Valencia dada. lavatoran’ía valnoialsta imprrgnada de neto estilo -cQuero. 51cmpre hicieron papeles más lundos çn la Copa que no en la U-ga los de Mestalla y. ello, se pu-so ayer tarde, una vez más de

clata se atribuye aFrancia. es lo ciertoque en el punto devista industrial Ingle-terra se prodigó mu-dio y hasta se adelaritó en produccióny esmero durante elaacimiento de la bicicleta. Ruedan aunpor españa bicicletasBS.A. y sobre todorozamientos de dichamarca, de hace másde 40 años- En puntoa fabricación de pie-zas y produccón la-glatc-rra sigue siendoprimera potencia.También en uso dela bicicleta para alturismo y medio delocomoción. Pero de-portivamante el ci-

ha clismo no tenía en laen Gran Bretaña cartael de ‘anturalaza. Siem

prEl nos pareció ex-maño que la nación

madre del fútbol con sus atletasfuertes y flexibles, no revelaraalgún buen- ejrmplar para haceravanzar rpidaanente los pedales.No tenemos una idea clara de losmotivos. Sólo la raalidad de queen el brillante historial deportivode les anglo-sajonos existía unvacio. El ciclismo que aprnas con-tuba hasta que ha surgido estaI-r.arris. ¿Los públicos europeosven en él al audaz revoluciona

(Continúa t-aa página)

UN

manáf].eso. en Torrero. ‘dondehubo jarana por todo jo alto:eKpuisaón de Hernández amo-hadiltas y suspensión del ];artado aotes -del final reglamcntacto cuando ej maneador ba -seaalaado un tres a - uno favorahie al Valencia. Lo cual quieradecir, quo el prorósttco gerlara-’.d-stó mucho d0 cumplimenlarsepues todos esperábamos. al me-nos, un cmalr de les aragoaases los cuaies con la no grataperspeeliva de visitar Meslaiíacon des taatcs -a de desnivil a -

juicio de todos —y no ‘.puadehr’hcn’ mucho margan para laequivocación—. se .hallaa prácti- -camerte eliminados,

Tcflció en el Estadio de Cha-martín -ci Madrid a un Oviedoque luce el títu’o de .ramoeón degrupo de Segud-a Divirsióo ylos seis tantcs que la d-:-laneramadridista. incrus-ló en la rectaOvetense. ya cran de esperar.Lo que -ca se -esperaba era quelos azulado- astu-riainos pu-dieran batir por tres veces ej mar-ro «merengue» y ello, aunquono irs muy airoso pan los ma,-dridystas, dIsta mu-elio de sergrave amanaaa para elles yaque si el próximo domingo

- l presidente de la Fedaracaon Catalana de Natación Erancisco Drapee ha -estádo uno-sdías en il-ladrid por asuntosparticulares, Y a su regreso hatiatrio muy buenas noticias. Enraaialad hacía tiempo que Dra-par nos tenía al cori-lente deunas gestiones que tiene encurso y que no no-s ha queridoeonfirma.r hasta que pudierandarse como sjatisfaeíoriaanent,ere-suc-Itas ,por parte de la Federación Australiana- y nuestro nrganismo federativo nacional.Ayer, por la tarde nos dImesulla vuelta par su despacho ynos con-firmó la no-ti-cia.

—Pueden darla sin te-mor derectificación —nos dijo Prancisco l)raper— pues la cosa, estaya dC-bi-d’amenlie aprobada por laFederación Española de Nata-elda. - - -

—iViene efl.to-n-ces John Mar-símIl, el formidable -nadador atas-Iraliano? -

—Viene John Marshalt. elauténtico «rrícordman» mundial.Y con él todo el equipe olírnpi- 1co au-slraliano que pasará pornuestra -ciuda-d an-tes de partirpara l-lclsiilki. Por la tanto conJohn Mare-hall nos será dablever aduar a los formidablescampeones, ptis-tijslianos r{aile

way, Darke O’Keefe HavvkinsONeill, Mac Caen, lurphy, etc,

—Un verdadero acontecimiento deportivo. . . -

—La actuación cumbre de latamlporada internacional del de-porte español. La natación enesta -raso, se apunta un soberhio lanuto. No lo- dudes. hemosde lograr que la natacióa sea

Fraiteisco Goyoaga vencedor delPremío GeneralCigala, de RomaRoma 27,—El belga G. -Poffe

sobra aHicambaya Inc ganad-o la- Copa Janieulum del C000urso lix. ternacional que se calebra ¿n astacludod -E-ra una prueba ¿e velo

1 cidad con doce obstáculos El -velt1 cador invirtió 1 re-, 20 5. 10 yafectuó e: recorrido sin falta.

La última pitaba del Concurso1 Premic- -Ceoetal Conde Alfonso Ctgala Fugorsi. fué ganada por ele-apañol ,l-’rancisco G. Goyeaga so-

1 bre aVergelaa cubrilndo los doce- obstáculos si falta’ en -1 ea. ia a_

, 2-o—Alma

aprietan un poco en- Bua-uvisca pud rári Pc sur a la- sr-ra i finalsi-ru . gr.rrdes apuros. Nc obstan-’te se debe señalar. que ej Ma-drid no se halla ca un buca mc-1mcnto -.. 1

‘Coro a cero en al m . a,-ccdcr 1dci terreno de la Real So, ‘ ,cdad.Ces’ a su vic’loria soben jos es-pañolistas en ci -partido de des- -

empale subiendo al marcedorcuatro tantos, la Real Sociedaddiscó mucho de c--envenecrnos, -

un drporta popular por ezceleneta como lo as en teclas los ‘pci-ses_ Sr clic será consIguiendo amedida que vayan desfilando-auténticas primeras figuras mundiales por nuestras piscinas.Ellas crearán un espíritu deemulación ao nuestros mucha-

ncc lo ruth so tuvimos el me-flor ocorvecienle al prociamarque Cd CI- cía ca absoluto de de-la-ntcra. -y al l,allarse ésta ayerfa ‘e’ nt-u rl una de la --a reabres de-fcnsas -de la Primu -,- -a División,su nulIdad. a despecho del campo propio se a.uen:uó más seo-urflejó exactamente en el marca-dcr, Ya sabemos que el Valladciiid tiene una delantera quelainp-oeo posee una gran efica

(Continúa en 2,a pág.)

ellos y verás -como la natación. española prograsa rápidamente.

—Te veo m-uy optimista, ami- ge Draper,

1 —Hay que socio, puesto que en estos últimos a-ños la nata-

1 elda -nacional’. y por el empuje1 (Continúa ea 7. página)

B DivisiónMestalla — FerrolLogroñés — SantandeeAlcoyano — Gijón

CLASIFICACION - ACTUAL

Parodiando a lo qua escribióun periodista francés, hace yabastantes años, refiriéndose auna actuación de un equipo es-pañol, podríamos ahora nosotrosdecir a nuestra vez: a. . .y lejos,muy lejos, el equipo franeésa.

Al final de la regata, todo elmundo se sorprendía de la «es-casa clase» de los galos, y no-dos los técnicos, o que por técfleos se tienen, del paqueñomundillo del remo, emitían lalarga lis-ta de defectos observa-des a través de la regala. Quesi al atacar el sillín iba demasiado hacia atrás, que si él mar-ea empuñaba el gayón con lasmanos demasiado separadas, quesi el segundo de babor mirabafijamente la pata del remo, quest todos juntos se echaban de-masiado hacía atrás al finalizarla estropada, -,

Todo ello era cierto. Tambiénlo habíamos nosotros anotado ycomentado durante la regala conMr. Gheusi, Juan Omndes y Antoado Fnntquerai, con quienes laseguimos metro a metro. Perono es suficiente para desmeritarla ‘neta victoria de los del Llobregat, ni ‘para disminuir el va-br intrínseco, que ayer no pu-do ponorsa totalmente de manifiaste, del cuatro de la «Emulati en a.

Este mismo equipo, co-a unhombre variado, estuvo en unIris de ganar el Campeonato deFrancia. Lleva de entrenamiento de regatas, sólo tres semanas.Eut invierno sólo lo hicieron degimnasio y «footing». Todos losentrenamientos se efectúan sobreel Garona, y prácticamente de-mostraron que ‘no saben, en ab-soluto, cómo desenvolverse conub poco de oleaje, Y a»’er, elviento soplaba, y no flojo; en elcanal del Puerto.

No obstante, lo juzgamos equípo, por u-a solo hacho, pero pa-ra nosotros fundamental. Los galos hicieron «sus regata, Trasla primera salida, rápidamentetomaron notoria ventaja los delRuber. Se abrió una «chumase-ca» en el «outrigger» de los franceses, se anuló la regata, rugresaron éstos al Marítimo, que-daron- esperando los del Ruber,arreglaron los galos su avería,volvieron a alinearse, se bajó denuevo la bandera. , , y volvió asuceder lo mismo, Ya de saL-da se adelantaron rápidamentede un par de botes los del Llo

, bregat, y fueron aumentando suventaja a placer. Tan a placer,que en más de un momentocalmos e-a la convicción — aun-que sin fundamento — de quemás que una regata, efectuabanun entrenamiento de estilo. Luego, nos lo negaron. . . y no sabe-mes si creerles, dado lo ente-mis que terminaron la lucha,

Ante esta superioridad, cual-quier equipo se hubiera hundido. Por esto, para nosotros, tic—nc tanta importancia que los galos hicieran «su» regata. Quizáen la actualidad sólo tengan 1.500metros en el cuerpo, al pretender seguir la endiablada bogn del

1 Ruber, Pero, con la suya, cu,

ta combates, la - ma-yoría oc ellos gaia-’dos, en el curso delos cuales lo másprobable es que sehaya encontrado va-rias veces con Oigúti«ganeheur», toda vezque nunca como enlos actuales momentos han existido tan-tos en Europa. Tal-

1 mente parece Si vistala ventaja que la guardiade derecha, al poder. lanzar lazurda directamente al hígado— uno de los puntos más vulnerables — ha sido la causa deque se haya generalizado bastanta la tendencia a adaptarseal cambio do guardia.

- Hernández, que además de zurdo, es u-a pegador extraordinario, y un boxeador de técnica, sino perfecta — debido a los pocoscombates que lleva disputados —

si que al menos lo suficiente cf i

Marsella 27.—La salida para elCran Premio Autonaeailsta se dióa las dos de la tarde 1_a pruebaes para cc-ches da la fórmula dos,

Las alineaciones de salida fue-ron las siguientes: Asean, villoresi, Padre. todos sobre «Ferrari;segunda Manzón con «Simoaa; Ro..acer cnn «Ferrari»; tercera,Meklia con «Fermata: cuarta, Ca-benteus, con aH, xv Id.» Collins,con igual marca; quia-ata Graffen_ried, con «Maserattl»,

El t-tajtan» Alberto Asean .gobiun coche «Ferrari» de dos hIcos,

PUBLICIDAD,3.00n lotusTELEFONQI,

B.dacds

Dio y ooth& 21-58-44561s ,od,s - 2S58-44

AdmIfld6o,PUbIddOd. . 21-5844’VtOIa25-51-44’

—óa--2$58-ff

MOKFI

do mochos, se confirmaría lacreencia do que es, ya hoy. elúnico peso pluma que tic-nc al-guna posibilidad de poner en unaprieto a Luis Romero.

Las peleas entre pesos medios•son, sin niagún género de dudas,las más ospeetaleularcs, porque siel peso no perjudiea a la rapidez, en cambio impone ya el res-peto de la pegada. Y el miércoleshabrá des pesos medios de losque bregan de firme, de los queimponen la ley a base de conibatividad y pegada, De una par-te, el eaimpeó-n de Cataluña, Navarro, y de otra Medina, el boxeador que se mantiene firme enlos logares de avanzada, y queen opinión- de muchos es, de he-ello, al verdadero aspirante altítulo,

Mekfi, después de la brílla;ntepelan que libi-ó a Segura hacequince días, tendrá en el zurdoBufalá un eontrineantedtfíeil. SiContra el egarense se encontrócon un rival ctuo le. igualaba entécnica, y que, por otra parte, leamenazó constantemente con larudeza de su golpe de derecha,esta vez se vané obligado a sor-toar ídéntica dificultades frentea un Bufnlá, que tiene sobre am-bes, la ventaja - de la juventud yde un estilo desconcertante porlo personal. Y por si esto fuerapoco, la circunstancia de serguardia oáanbinda. Prevemos ungran- combate, con muchas posihilidades de que termine antesde los ocho asaltos previstos.

El tercer zurdo es Díaz Riquelme el gailo que ha destacado enlas competiciones y tdrñeos pro-fesionales que se han disputadorecientemente, y que al imponer-se en- ellos, se ha ganado al pues-te de titular en veladas de octe-goMa. Su contrincante será Gónaez, especialista de - los cuatroasaltos, distancia a la que ha si-de concertada la pelea. -

Resumiendo: una gran veinda,el el curso de la cual será pro-sentado al público de Barcelona,et campeón dci Imperio Británicta del peso fuerte, Johru’ayWillinms, el cual ha ofrecido untrofeo al vencedor del combateHernández-Keddad.

5.OCO meaos de se-Lección para-el Stultgait- Pads- Barceona

Para el sábado, día 3, a lase de la tarde, se disputará a masde los anunciados 3.000 m. . obstáeulos de selección, btra pa’ueba,y ésta será sobre 5000 metros.Se eonvoea a los at1ets Yebra,

ha ganado el Gran Premio Marte-ha, an segundo lugar s olas-gícóci francés Monzón sobre «SimasCordial», LO-s restantes fueron: a,De Gialfenried, Suiza «Maseratti»;4 Clases, iB&lgtea, «Cordial»; 5,Bayal, Prancia, «Osca»,

Aseen se mantuvo casi siempreen cabeza acCho un-a pooo-s miau..t-s en que fue precedido por Fa-a-ma con igual marca, alIste corre..Sor se aalvú de la muerte cuandoSu cocbe se despistó en ama curve 25 minutos bates ele SDtninarla p-rueba y cuando marc-haba aunos 1511 ict-iómetros por hora.

1 As-cari cubrió los 359300 hilé..- metros en 3 h Con una media do

190 653 por hora,

En sext- lugar se clasificó Boira,Faurcih: 7. Colins, Bélgica y 8, elalemán Hans Von Stuck.—Alfil.

de 11 “ENTRENO”¡41iIt1VU

EL BARCELONA

suic*wción.8ot. mo,

3m_sa_ 54’4O -

Idsó4. !tm.—:¿fl.Aat ¿r—’004.•tes t.S&—!e — a,,,

EN»,

MALAGAttUBENDO ‘AL MARCADOR

poEt

wnmo ILUSTRADOLunes, 28 de abril de 1952

ASO 3i? — Número &894

• 1 •- — 4 / #J7I•••_I•_fr - , _______

Rédaciói-t,AdmiüiíiM5jón yTi11res:

Hubo sorpresa En Torrero, con victoria valencianista n parlido inacabadoEl Madñd venció con discreta dilerenda y el Valladdlld mediante empate

sin goles, también perfilaron su clasificación

tDWION DJ.l LA PARPN

l’rccio del *nw1ar 70 cts.

r- - - n ,

ir6 Dío’anci6], 333 --- AKCLJNA (9)

-.---.-.-.---.-

Eletu--ENTE LOHERNANDEZ --

y presentación delcampeón de IngIaterra del peso fuer-te,. Ja WiiliamsEn ha Gran Vela-da iaterr

cional del n-Éé. eSes

g , , arual resultado que el que obtuvo frente ea equipo ce as Palmas venció ayer largo el 15 r e’ -a-» --1 oc ‘a Pa r o ‘i uc er cia cxi ten e en re ambos

crí ,r, ul, ‘os, aquel de Liga, y éslo - correspoadiexte a la «ida» de los cuartos de final de la Co pa de S. E. el ( e.. ‘ . h o faé que, alíe t”a « fa ateo oncajalo por el «Once» canario so produjo en Las Corta, la abultada victoria t,areeloitista de- ayer f ae con eguido teniendo por escena it, el -crio te - no tIc juego

de La ltosaoda, en la capital analagueña, _ (Fo o CI r

comoofrece

Tras boxeadores zurdos, y lostres alicantinos, figuran ea el interesante programa de la granvelada del miércoles en el Price.Y cuando hay zurdos en el ring,el porcentaje -de probabilidadesde que haya emoción, es muycrecido, tanto, que raramentedesciende del ‘nivel consideradocon aalelaelón. Es este un hechotan arteramente demostrado, queya nadie es capaz de ponerlo eaduda.

El campeón norteafricano Ab-derbamane lçecldad, primera sanc francés y peso pluma quecuenta con un historial digno deSer tenido muy en cuenta, seráel contrincante de Hernández. Lacircunstancia de ser éste zurdo,le planteará al moco ua problematáctico que no siempre puede re-solversa fácilmente, si no se esun boxeador lo suficiente experime-atado e inteligente: máxime,si además, existe la ameaaza deu-e golpe fulminador como lo esal del alicantino. i caz, para poder sacar todo el pro-

Boxeadores que en el ring se - vecho da su pegada es. en losdistinguen precisamente por su actuales momentos al valor quesaber y dominio, como Gonzalo el público sigue con el máximoy Carmona, no pudieron evitar interés, porque adivina que en élque la guardia cambiada de hay un gran campeón en potanHeruández se impusierade una cia. Y si era la ‘aoche del miércomanera decisiva. Esta vez, tendrá les consiguiera dar. cuenta deen Keddad, un contrincante que Kaddad de una manera clara, alolleva disputados cerca de ochen

ff’6 S1TCÓ al E0 1 Touousehqy duda de que en la opinión

1PPESEilUOVDE UN CAMPEON DEL MUNDO:H A H R ‘S

Y del subc:-mpeón Belleng.--r

E’J U A Y GTA S!N LUCHA, (UYA £ALIA TUVO QUE REPETIRSE

__:l.’__ -

t >

- : - -»-

- : ,‘:: ‘ ‘‘- : ‘ -

:i.’

‘1 , ‘ ,- : -- , , - ‘ , - : :: ‘ , : -- - -: - ‘-j-:»

“: :-. - --.-—- ‘ -.- >1:,

JOHN

He aquí, de izquierda a derecha, las embarcaciones del «Ruber,a y del E. N. Tou»ouse» momen tos antes de iniciaras la regataen In que el’ «cuatro con» barcelonés obtuvo una fácil victoria. — (Fotos Claret)

NIA u

ACTUARA EN BARCELONA“Antes de la O]mpída de H3isinki, en e! enciníitro España-Australia,a celb:aÉ en Montjuich” - dic3 Francisco Dnper, Prz-siihnte de la F- C. N.

la Pobiel, e» cora’eoor espaoao’ queafrent.arse a liareIs y a Bellengeran reiuiión que se anuncia paraputiiao sábado en el Pabellón’

tn laglés campeón del mundo de velocidad. . . ! SI Henry Das-grange resucitara no lo crearía.Ha sobrepujado ¿Regiraald Ha-tris la popularidad da Michardy Scherens los dos más célebressptiflters de los últimos 20 años?Eslanios por decir que si, y pordIcha raaón. Es un inglés. Nunca había dado Inglaterra buenosecrrecíeres. Ni da pista ni de ruta. Cosa bastante paradójica, por-que si bien el invento de la bici-

bren bino el recorrido, en untiempo estimable y con suficien

1 arrestos — lo demostraron —para iniciar una brillante reeuperación sobre los 1.000 m., yun ordenado embalaje final.

En resumen, ni tanto, ni tanpoco. Nila «Ennulatínna os actual-mente equipo capaz do inquietaral Ruber, ni es tampoco un «oua-tro» que pudieran vencer fácil-me-ate cualquier otro equipo ca-talán, que en este momento, sele enfrentara. El año pasado, los

(Continúa en 7,» página) Quesada, Rojo- y Sierra.

ALBERTO

AVISOLa firma

ASCARIVENCEDOR DEL GflAN PREMIO --

AUTOMOVIlISTA DE- MARSELLA

Diego Zamora Conesa

John Marshall, el «recordmaaa,, mundial de natación que veremosen nuestro Estadib Náutie o Municipal de Montjnich

creadora del famoso t u T fl RSULTADOSDELOSFu H PARBDOSDEAYERCopa de Su Excehncia e Promoción a

Deportistas:

llluoGs añ&d&ad#iaaat

GereraIísimo -

CUARTOS DE FINAL(partidos de «idaa)

Málaga Barcelona - 0—7Zaragoaa — Valencia 1 3R. Sociedad — Valladolid 0—OMadrid — Oviedo - 111—3Pone en conocimiento de sus distinguidos favorecedores y del

público en general, el ser por completo ajena al rumor, aclivamenta propagado, de un supuesto Coaourso consistenteen que serían obsequiados cuantos presentaren billetes deti;co pesetas con la efigie del filósofo Salmes, y cuya numerarión terminare con la cifra 43.Todo alio es pura imaginación. Y para evitar sean sorprendidos en su buena fe y relevarlas de innecesarias molestiashacemos constar ser FALSO DICHO RUMOR ya que cuan-tos Concursos organiza al LICOR 43 los anuncia oficialmentepor la prensa y damós medios difusores.

DEPOSITO EN BARCELONA: -uJa:ión, 405 ‘ Teléfono 257231

3—02—03—4

Los partidos de «vuelta» sejugarán el próximo domingo,

Jupili fIL.AHORA SI QUE PUEDE

?destallaLogroñésGijónAlcoyanoSantanderFerrol

USTED TO,’-IAR AUTEN.

Ç-T1co CfljgLI

110030211002021 1 0 0 4 3 2100134010010201001030

IAPERIILVODEL DEPORTISTÁ(e-

EL AUMENTO u: i

,Y > »q/Y .pi t-’

2 r)uFrn fitLPik.°J’’441-i,c9

‘E$L’INA QQ. CENYO’

- ---- __t__