asma bronquial

Download ASMA BRONQUIAL

If you can't read please download the document

Upload: amendiola

Post on 11-Jun-2015

1.620 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

LISTADOS DE CONTENIDOS A REVISARSINONIMOS

ASMA BRONQUIALAsma bronquial; Asma inducido por el ejercicio Es una enfermedad de las vas areas respiratorias que se caracteriza por un aumento de la respuesta del rbol traqueobronquial a mltiples estmulos. Fisiolgicamente el asma se manifiesta por estrechamiento generalizado de las vas respiratorias, que puede sanar de forma espontnea o con tratamiento, y clnicamente por paroxismos de disnea, tos y sibilancias. Los sntomas ms caractersticos del asma bronquial son la disnea o dificultad respiratoria de intensidad y duracin variable y con la presencia de espasmos bronquiales, habitualmente acompaados de tos, secreciones mucosas y respiracin sibilante. La etiologa del asma es multifactorial, pero se entiende como una entidad de base gentica que requiere de ciertos estmulos para desencadenarla. Asma alrgica exposicin a alergenos Asma intrnseca mltiples estmulos como las infecciones virales de la va area, los factores emocionales, los irritantes inhalatorios, los antiinflamatorios y el ejercicio. a) Gentico riesgo de desarrollar enfermedad es del 6.5% si un progenitor es asmtico y se eleva al 63.6% si ambos padres son asmticos. b) Antecedentes de la infancia bajo peso al nacer, tabaquismo pasivo, lactancia materna es un efecto protector. Factores externos tabaco y punicin ambiental. En todo el mundo especialmente en lugares contaminados y con alta concentracin de alrgenos como los caros y polen.

DESCRIPCION DE LA ENFERMEDAD

CUADRO CLINICO Y FORMAS DE PRESENTACION AGENTE ETIOLOGICO Y VARIACIONES DEL AGENTE CAUSAL

FACTORES DE RIESGO

DISTRIBUCION (Tiempo, Lugar y Persona) CRITERIOS DE CAUSALIDAD. MULTICAUSALIDAD, FACTORES RESPONSABLES DE LA ENFERMEDAD SITUACION EPIDEMIOLOGICA Y TENDENCIAS ASPECTOS AMBIENTALES Y ECOLOGICOS MORTALIDAD ESPECIFICA Y REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

Alergenos, Estmulos farmacolgicos, contaminantes del aire, factores laborales, infecciones, ejercicio y tensin emocional.

Afecta alrededor del 3 al 7% de la poblacin adulta, siendo ms frecuente en edades infantiles. En nios es una de las ms importantes enfermedades crnicas. La enfermedad tiene un fuerte componente hereditario Las causas ambientales del asma suelen estar en relacin con condiciones climticas que promueven la concentracin de contaminantes y antgenos atmosfricos. Ao 1998: Puerto Rico 48.1 muertes por milln de habitantes EEUU 14 muertes por milln de habitantes - Referencia Bibliografica: Departamento de Salud de Puerto

Alzamora Schmatz Patricio Garca Chumbiray Paulo Fernando Nez Valderrama Manuel Alejandro

Rico.

MORBILIDAD Y REFERENCIA BIBLIOGRAFICA LETALIDAD GENERAL E INSTITUCIONAL

Es de 5% en adultos y 10 a 15% en nios y de 0.4 a 0.13 % en embarazadas. Fuente. Registro de Salud. La letalidad hospitalaria en el quinquenio fue de 0,07% Referencia Bibliografica: Hospital Clinicoquirrgico "Joaqun Albarrn". Seccin de Epidemiologa Clnica

FUENTE DE DATOS PARA EL CALCULO Registros de Salud y estudios epidemiolgicos. DE LAS TASAS ANTERIORMENTE SEALADAS CODIGO INTERNACIONAL DE J 45 ENFERMEDADES VERSION 10 (CIE-10) PREVENCION SECUNDARIA PREVENCION TERCIARIA OBJETIVOS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DEFINICIONES OPERATIVAS DEFINICION DE CASOS NOTIFICACION Y FLUJO DE LA INFORMACION DIAGNOSTICO DE LABORATORIO O POR PROCEDIMIENTO INCLUYENDO RxSituaciones de urgencia 1. Aerosoles de agonistas beta2 Tratamiento crnico 1. Agonista beta2 inhalado 2. Accin broncodilatadora, es decir son preventivos puros: Cromoglicato Disdico, Ketotifeno, Oxatomida y Nedocromil sdico. No aplica

Ayudar a la poblacin a prevenir el asma y mejorar la salud y la calidad de vida de las personas que padecen esa enfermedad

Justificacin: El asma es una de las enfermedades ms comunes y costosas del pas Caso probable: Paciente con sibilancias. Caso confirmado: Caso probable con resultados positivos en las pruebas mencionadas ms adelante. Notificacin semanal, se realiza con la ficha de notificacin consolidada. Esta ficha al final de cada semana se enva a la Microrred de Salud correspondiente. Asma alrgica reacciones cutneas positivas de roncha y eritema a la inyeccin intradrmica de extractos de antgenos areos; incremento de los niveles sricos de IgE, y reaccin positiva a las pruebas de estimulacin mediante la inhalacin del antgeno especfico. - Provocacin bronquial inespecfica - inhalacin de metacolina - Estudio de a funcin pulmonar: Un resultado superior al 20% o

Alzamora Schmatz Patricio Garca Chumbiray Paulo Fernando Nez Valderrama Manuel Alejandro

MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL COMUNITARIO

aumento de 200 cc en FEV1 - Mediciones seriadas del Pico de Flujo Mximo Espiratorio: Una variacin diurna media de ms del 20% es considerada indicativa de asma activo Evitar Desencadenantes Inespecficos. Consiste en evitar o abstenerse de inhalar gases potencialmente irritantes, fundamentalmente el del humo de tabaco. Evitar Desencadenantes Especficos. Neumoalergenos en pacientes sensibilizados: PLENES Educacin del asmtico y su familia. El paciente debe ser adiestrado en: - Conceptos sobre el asma y su tratamiento Tcnica de inhalacin correcta para cada dispositivo que est utilizando el enfermo. Reconocer y evitar los desencadenantes. Reconocer el empeoramiento de su asma. - Plan de autotratamiento

Alzamora Schmatz Patricio Garca Chumbiray Paulo Fernando Nez Valderrama Manuel Alejandro