asignatura: evaluaciÓn de la enseÑanza de la af finalidades de la evaluaciÓn

20
ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

Upload: gabriel-palma-suarez

Post on 24-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF

FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

Page 2: ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

1. FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN EN LA E.F.

1. Diagnóstico.

2. Pronóstico.

3. Motivar e incentivar.

4. Conocer los resultados del aprendizaje.

5. Sancionar a través de calificaciones.

Page 3: ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

2. FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

(BLÁZQUEZ SÁNCHEZ, D.; EVALUAR EN EDUCACIÓN FÍSICA, 2003, INDE)

Page 4: ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

2.1. CONOCER EL RENDIMIENTO DEL ALUMNO

• Tradicionalmente FINALIDAD ÚNICA.

• ATRIBUCIÓN DE NOTAS

• COMPROBAR el logro de objetivos.

• Al finalizar el período de enseñanza – aprendizaje

Page 5: ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

2.2. DIAGNOSTICAR DETERMINAR EL NIVEL

3 Modalidades:

A.Diagnóstico Genérico.

A. Al inicio del cursoB. Toma de contacto profesor – alumnoC. Revisar y replantear objetivos.

B.Diagnóstico Específico.

A. Unidades Correspondientes.B. Tras cada UD

C.Diagnóstico de los Puntos Débiles.

A. Conocer las causas

Page 6: ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

2.2. DIAGNOSTICAR

• Larrea (1967) propone un proceso de diagnóstico:

1.Identificación ALUMNOS – DIFICULTADES.

2.Identificación de la NATURALEZA ESPECÍFICA

3.Determinar CAUSAS o FACTORES

4.Plan de ENSEÑANZA

5.PREVISIÓN para un futuro

Page 7: ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

2.3. VALORAR LA EFICACIA DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA…

• NO SATISFACCIÓN de las metas propuestas:

• OBJETIVOS no son los adecuados.

• MÉTODOS no convenientes.

• Profesor – Evaluación:

• Reflexión sobre: curriculum, procedimiento y condiciones

• Causas profundas: trabajo multidisciplinar

DEFICIENCIAS. ¿ALUMNO O SISTEMA?

Page 8: ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

2.4. PRONOSTICAR LAS POSIBILIDADES DEL ALUMNO Y

ORIENTAR

• En función de los intereses y capacidades del alumno…

1.PRONOSTICAR las posibilidades de aprendizaje. Conocimiento de:

1. Rendimiento, capacidades e intereses.2. Dificultades en el aprendizaje.3. Factores personales, ambientales y familiares.

2.ORIENTAR

1. En función de sus características

Page 9: ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

2.5. MOTIVAR E INCENTIVAR AL ALUMNO

• Un feedback frecuente del profesor repercute favorablemente en el alumno.

• Refuerzo ante sus LOGROS y FALLOS

• Proposición de tareas. PROPUESTA PEDAGÓGICA.

• Éxito = Estímulo para la realización.

¿SANCIÓN O ESTÍMULO?

Page 10: ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

2.6. AGRUPAR O CLASIFICAR

• El sistema tradicional Distribución en Grupos.

• Objetivo Grupos de trabajo homogéneo (niveles).

• Dificultad Grupos de trabajo heterogéneos.

• En la práctica, la mayor dificultad es la individualización

EXPERIENCIA PRÁCTICUM

Page 11: ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

2.7. ASIGNAR CALIFICACIONES A LOS ALUMNOS

• Función informativa.

• “La Educación Prohibida”

Page 12: ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

2.8. OBTENER DATOS PARA LA INVESTIGACIÓN

• Elaboración de gráficos.

• Referencias para sistemas normativos.

• MEJORAR la enseñanza.

Hacer la enseñanza más CIENTÍFICA Y EFICAZ

Page 13: ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

3. FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN EN EL ÁMBITO

EDUCATIVOEVALUACIÓN COMO AYUDA CONSTANTE EN TODO EL PROCESO DE

ENSEÑANZA – APRENDIZAJE.

Page 14: ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

3.1. ALUMNO

• Informativa y orientadora

• Nivel en que se encuentra, rendimiento, ritmo de

aprendizaje…

Page 15: ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

3.2. PROFESOR

• Conocer el ritmo de aprendizaje.

• Diagnosticar su nivel.

• Pronosticar futuras posibilidades.

• Motivar en el proceso.

• Asignar calificaciones

• Emitir información.

Page 16: ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

3.3. PROCESO

• Revisión continua Validez de actuación.

• Generar decisiones:

• Instrumentos

• Refuerzo

• Recuperación

Page 17: ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

4. PROPÓSITOS DE LA EVALUACIÓN

• Cronbach (1963) relaciona 3 formas:

1.Mejora del curso: material y métodos.

2.Decisiones sobre individuos: identificar necesidades, agrupar, progresos.

3.Regulación administrativa: calidad escolar, profesorado.

Page 18: ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

4. PROPÓSITOS DE LA EVALUACIÓN

• Arnold (1991) considera 6:

1.Selección de programa: planificación racional del currículum.

2.Estimación de conocimiento: conocer QUÉ y CÓMO.

¿Por qué es importante en Educación Física?

3.Diagnóstico y orientación: la evaluación revela los intereses, capacidades, necesidades, características personales…

Page 19: ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

4. PROPÓSITOS DE LA EVALUACIÓN (1)

4. Motivación: “conocimiento de resultados actúa a menudo como estímulo para el aprendizaje”.

5. Clasificación y calificación:

1. Clasificación: empleada para hacer más eficaz el aprendizaje.

2. Calificación: múltiples razones. ¿Cuáles?

6. Eficacia de la enseñanza: importancia de un profesor activo y reflexivo.

Page 20: ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

- Arnold, P.J; Educación física, movimiento y curriculum. Ed. Morata. 3ª Edición. 2000.

- Blázquez Sánchez, D; Evaluar en Educación Física. INDE. 2003

- Díaz Lucea, J; La enseñanza y aprendizaje de la habilidades y destrezas motrices básicas. INDE.1999.

- Díaz Lucea, J.; La evaluación formativa como instrumento de aprendizaje en educación física. Ed. Inde. 2005.

- Fernández García, E.; Didáctica de la educación física en la educación primaria. Ed. Síntesis. 2002.

- López Pastor, V.M.; La evaluación en educación física. Ed. Miño y Dávila. 2006.

- Ureña, F; La educación física en secundaria. Elaboración de materiales curriculares. Fundamentación teórica. INDE. 2ª edición. 1999.