asignacion #6 - analisis de herramientas tecnologicas ah

10

Click here to load reader

Upload: usmatica

Post on 11-Jul-2015

873 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asignacion #6 - Analisis de Herramientas Tecnologicas AH

P A N A M Á , 2 9 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 2

PRESENTADO POR:KATHERINE AROSEMENA

JORGE MARTÍNEZ

Universidad Católica

Santa María La Antigua

Análisis de Herramientas Tecnológicas AHAsignación N°6

Profesor:Justiniano Montenegro

www.usmatica.com

Page 2: Asignacion #6 - Analisis de Herramientas Tecnologicas AH

Obtenga una solución de marketing de CRM que sea flexible, fácil de usar y que esté diseñada para su

empresa. Transforme cada punto de contacto en una oportunidad de marketing y aproveche el

potencial oculto dentro de su base de clientes. Con capacidades de marketing familiares e inteligentes

en Microsoft Dynamics CRM, puede comercializar sus productos de manera más eficaz, mejorar su

productividad y obtener conocimientos accionables en sus esfuerzos de marketing.

Page 3: Asignacion #6 - Analisis de Herramientas Tecnologicas AH

Características de Microsoft Dynamics AX

Gestión del Cambio y RoleTailored•Capacidad para adaptarse a los cambios de procesos•Fuertes mejoras en rendimiento y escalabilidad•Información personalizada y adaptada a cada empleado

Arquitectura orientada a servicios•Colaboración más efectiva con partners•Visibilidad completa dentro de la cadena de suministro para varias localizaciones•Crecimiento con una solución a largo plazo

Capacidades multilocalización•Expansión a nuevos países

•Consolida, estandariza y dirige procesos en múltiples localizaciones•Workflows para definir controles de acuerdo a las políticas de la compañía

Cumplimiento de Normativas y Seguridad•Centro de cumplimiento•Firma digital•Informes que permiten responder rápidamente a las necesidades legales de información

Page 4: Asignacion #6 - Analisis de Herramientas Tecnologicas AH

La Suite Adaptativa “Business Process Management” (BPM) de Ultimus es una solución de software totalmente integrada para procesos BPM. Con su enfoque centrado en el usuario la

Suite BPM de Ultimus permite a las personas en una organización impulsar la automatización de procesos y la mejora continua de los mismos. Cada módulo de la suite está diseñado para

satisfacer las necesidades específicas de las partes interesadas en la gestión BPM de la empresa, incluidos los propietarios y usuarios, los equipos de Tecnología de la Información y

analistas de negocio.

Page 5: Asignacion #6 - Analisis de Herramientas Tecnologicas AH

Ultimus acelera el rendimiento de una empresa a través de:

•Las capacidades de modelado, análisis y optimización desplegadas en forma fácil de usar mediante gráficos de interfaces.

•Presentación de informes y “Business Activity Monitoring” (BAM) presentados a través de Cuadros de Rendimiento, correo electrónico, indicadores de escritorio o dentro de los

formularios del proceso.

•La facilidad de acceso al flujo de trabajo y los formularios a través de correo electrónico, portales, o clientes de colaborativos.

Específicamente, Ultimus se adapta a:

•Las personas - las necesidades de las personas involucradas en la toma de decisiones y el manejo de flujo de trabajo;

•Ecosistemas: los sistemas de “front-end” y “back-end” de su empresa, y

•Cambiar - los inevitables cambios en los roles, responsabilidades, políticas, procedimientos, requisitos regulatorios y sistemas de información nuevos o modificados.

Page 6: Asignacion #6 - Analisis de Herramientas Tecnologicas AH

Herramienta de Inteligencia Empresarial y Gestión de Desempeño Empresarial

Logra integrar diversas herramientas para analizar los datos generados en la empresa

Facilita la toma de decisiones, con la herramienta adecuada

Ayuda a impulsar la estrategia a todas las áreas definidas y orientar su ejecución hacia un mejor desempeño y mejora continua.

Importancia

Page 7: Asignacion #6 - Analisis de Herramientas Tecnologicas AH

Estandariza y simplifica el proceso, utilizando los mismos

criterios sobre información externa e

interna, objetivos, indicadores, entre

otros.

Asegura una buena calidad de la

información y mejora los tiempos de los

procesos asociados.

Ahorro en recursos administrativos a

largo plazo.

Permite alinear la ejecución de la

estrategia y lograr una mayor colaboración.

Detecta, analiza y preveé lo que ocurre en la empresa.

Ayuda a gestionar más eficazmente la organización.

Ayuda a entender los indicadores del negocio.

Ayuda a mejorar el rendimiento.

Page 8: Asignacion #6 - Analisis de Herramientas Tecnologicas AH

Explorar los datos para mejorar la

actuación comercial.

Ayuda a la toda de decisiones a

partir de una información

debidamente organizada y estructurada.

Acceso económico y

rápido a los datos apropiados.

Personaliza los informes.

Se comparten los datos comunes lo

que evita la inconsistencia de

los datos.

Independencia del

departamento informático para generar informes

No necesita conocimientos específicos en:

SQL ni una base de datos

relacional (RDBMS).

Page 9: Asignacion #6 - Analisis de Herramientas Tecnologicas AH

Ayuda a gestionar

iniciativas y sus interdependen

cias.

Manejo de prioridades (pathways).

Manejo de priorización

(importancia vs. Urgencia).

Medición de indicadores

para evaluar la situación.

Medición con el tablero de indicadores

clave de desempeño

Acceso a bases de datos.

Facilita todo tipo de información a todo tipo de usuarios.

Realizar informes vistosos, a través de consultas sencillas realizadas de forma intuitiva.

Analizar la información y el estudio de los datos para solucionar cuestiones de negocio.

Integración entre consultas y análisis.

Movilidad y compatibilidad.

Page 10: Asignacion #6 - Analisis de Herramientas Tecnologicas AH

Evaluar las necesidades de

información, más allá de los datos

contables.

Documentar los resultados para los

distintos departamentos

implicados.

Analizar los sistemas existentes, enumerando qué

se ha hecho bien o mal.

Establecer quién y cómo se utilizará el

sistema y sus ubicaciones.

Identificar proveedores potenciales.

Estudiar los presupuestos que

ofrecen los distintos fabricantes.

Analizar los costos del proyecto y los

servicios profesionales.