asicciirn cía lagtx~«. seodea9 difores dee alcim eft pértle4p a 199/163. 131155.pdf ·...

6
ASIcciirn cía la g tx~«. Seodea9 di f ores dee alcim ef t Pértle4p Año IV SE PuBt.u» ¿09 DomING00 Núm. 163 Priego de Córdoba, 13 Noviembre 1955 Corren los días otoña- .. les da Noviembre, estos días grises y tristones que nos llenan el alma de añoranzas de sol y de luz de primave- ra pero que invitan a la meditación porque con ellos, a pie ligero se va aproximando un nuevo año que ha de traernos nuevas sorpresas y que nos lleva queramos que no, a la última mata de nuestra vida. Apenas abierto este mes los tristes sones de los bronces de las campana- rios nos recuerdan que, separados de nosotros, nuestros deudos y amigos, conocidos y desconcidos, se fueron pa- ra jamás volver, liberándose de lágri- mas, de preocupaciones, de trabajos, de inquietudes, de pasiones, unos para un goce eterno y otros, desgraciados, para eterno sufrir Por ello es mes de honda meditación y de generosa caridad. Acá, en la tie rra, vamos deshojando el calendario y entregados en el diario trajinar, en es- te penoso quehacer de cada día que nos embarga, se nos aleja de tal ma- nera la última cierta morada, que vivi- mos como si gozáramos del atributo de la eternidad. Trabajos, planes, ilu- siones a larga fecha, tan larga que apenas pensamos que sobre nuestras cabezas como la espada de Damocles suspendida de un cabello tenemos la mano de la Parca que más ligera que el pensamiento puede cortar el hilo de nuestra existencia. Nos enfrascamos en nuestras inquie- tudes materiales sin acordarnos de que, como las hojas de los árboles que caen y vuelan llevados por el viento, así son llevados a la otra vida tantos seres humanos. Pero también, ha de moverse nues- tra generosa caridad, para elevar nuestras preces al cielo pidiendo insis- tentemente por aquellas almas que es- perando quedan nuestros sufragios pa- ra poder llegar al reino de la paz y de la felicidad. Así como nosotros seamos para con ellos, han de ser después los demás para con nosotros. Pensemos siempre, pero, en especial en estos días otoñales por los que discurre Noviembre que las campanas han de llorar con lágrimas de bronce por quie- nes aún alentamos en la vida, y que al cabo de esta breve jornada quien supo meditar en el más allá y vivió su vida para conquistar el Cielo, gozará de eterno goce, y al mismo tiempo. mué- vase nuestro corazón para ayudar a quienes se nos fueron para siempre y tienen en nosotros el medio de su eter- no triunfo. dI12 -71-11,t4, 5i~Uti uestro interés turístico REMANSO, la revista gráfica andaluza, que con tanto gar- bo publica Córdoba, inserta en su número de noviembre que lle- ga a nuestras manos, un interesante artículo de D. Manuel Gon- zález Gisbert, Delegado Provincial del Ministerio de Informa- ción y Turismo, titulado «Porvenir Turístico de Córdoba», y del que recogemos los siguientes párrafos: «Y desde Cabra, el salto a Priego para que el viajero pueda extasiarse ante la maravilla del Sagrario de la Asunción, verdadera joya olvidada del barro- co mundial, o ante las bellísimas imágenes que la escuela grana- dina de Mora repartió por los templos locales. Si alguna vez el viejo Castillo se convirtiera en Parador de Turismo, la ruta que se ha esbozado quedaría completa». La ruta a que se refiere es la del paso obligado de Córdoba a Granada por nuestra ciudad. Si en otra ocasión ya ADA Q VE se ocupó de nuestra riqueza turística, hoy volvemos otra vez a insistir en la divulgación del acervo artístico que poseemos y el encanto de muchos de nues- tros rincones. Se hace necesario y urgente, como primer paso, solicitar de la Dirección General de Turismo, que Priego, se declare ciudad tal, y acto seguido constituir la Junta correspondiente, que cana- lice y ordene la «propaganda turística» de Priego. No es preciso airear razones, pues de todos son conocidas las realidades de las corrientes viajeras que llegan continuamente a nuestra Patria. La paz y tranquilidad que España disfruta, son un imán permanente que atrae, pero es que además, cada lugar, es un canto continuo a una grandeza pasada y a una historia car- gada de laureles en todos los órdenes. Priego, tiene por derecho propio, reconocido otra vez, por un forastero, su puesto turístico, en esta empresa nacional, de atraer hacia España, la comprensión y conocimiento. Pero no es menos cierto, que ello no solo iría en beneficio de que fuésemos conoci- dos más allá de los límites actuales, sino que redundaría en unos ingresos, y movimiento de vida, que a nadie le es dado a desperdiciar. Por ello la empresa turística de Priego, tiene que ponerse en marcha ya, sin más dilaciones, dando los primeros pasos, para conseguir después puntos más ambiciosos. Se nos indica la trans- formación del castillo en Parador; utópico puede parecernos aho- ra, pero algún día, podría ser una realidad palpable de que aquí, en el triángulo Córdoba-Granada-Jaén, diésemos el pan y el vi- no de España, a los que llegasen para conocernos y tratarnos. Sigue alzada esta bandera, que ADARVE defenderá con todo cariño.

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ASIcciirn cía lagtx~«. Seodea9 difores dee alcim eft Pértle4p a 199/163. 131155.pdf · 2012-09-23 · "11110~11. CESAR D AZ Especialista en Garganta, Nariz y Oídos Pasa consulta

ASIcciirn cía lagtx~«. Seodea9 difores dee alcim eft Pértle4p

Año IV SE PuBt.u» ¿09 DomING00

Núm. 163

Priego de Córdoba, 13 Noviembre 1955

Corren los días otoña-..les da Noviembre, estosdías grises y tristones quenos llenan el alma de

añoranzas de sol y de luz de primave-ra pero que invitan a la meditaciónporque con ellos, a pie ligero se vaaproximando un nuevo año que ha detraernos nuevas sorpresas y que noslleva queramos que no, a la últimamata de nuestra vida.

Apenas abierto este mes los tristessones de los bronces de las campana-rios nos recuerdan que, separados denosotros, nuestros deudos y amigos,conocidos y desconcidos, se fueron pa-ra jamás volver, liberándose de lágri-mas, de preocupaciones, de trabajos,de inquietudes, de pasiones, unos paraun goce eterno y otros, desgraciados,para eterno sufrir

Por ello es mes de honda meditacióny de generosa caridad. Acá, en la tierra, vamos deshojando el calendario yentregados en el diario trajinar, en es-te penoso quehacer de cada día quenos embarga, se nos aleja de tal ma-nera la última cierta morada, que vivi-mos como si gozáramos del atributode la eternidad. Trabajos, planes, ilu-siones a larga fecha, tan larga queapenas pensamos que sobre nuestrascabezas como la espada de Damoclessuspendida de un cabello tenemos lamano de la Parca que más ligera queel pensamiento puede cortar el hilo denuestra existencia.

Nos enfrascamos en nuestras inquie-tudes materiales sin acordarnos de que,como las hojas de los árboles quecaen y vuelan llevados por el viento,así son llevados a la otra vida tantosseres humanos.

Pero también, ha de moverse nues-tra generosa caridad, para elevarnuestras preces al cielo pidiendo insis-tentemente por aquellas almas que es-perando quedan nuestros sufragios pa-ra poder llegar al reino de la paz y dela felicidad. Así como nosotros seamospara con ellos, han de ser después losdemás para con nosotros.Pensemos siempre, pero, en especial enestos días otoñales por los que discurreNoviembre que las campanas han dellorar con lágrimas de bronce por quie-nes aún alentamos en la vida, y que alcabo de esta breve jornada quien supomeditar en el más allá y vivió su vidapara conquistar el Cielo, gozará deeterno goce, y al mismo tiempo. mué-vase nuestro corazón para ayudar aquienes se nos fueron para siempre ytienen en nosotros el medio de su eter-no triunfo.

dI12-71-11,t4,

5i~Uti

uestro interés turísticoREMANSO, la revista gráfica andaluza, que con tanto gar-

bo publica Córdoba, inserta en su número de noviembre que lle-ga a nuestras manos, un interesante artículo de D. Manuel Gon-zález Gisbert, Delegado Provincial del Ministerio de Informa-ción y Turismo, titulado «Porvenir Turístico de Córdoba», y delque recogemos los siguientes párrafos: «Y desde Cabra, el saltoa Priego para que el viajero pueda extasiarse ante la maravilladel Sagrario de la Asunción, verdadera joya olvidada del barro-co mundial, o ante las bellísimas imágenes que la escuela grana-dina de Mora repartió por los templos locales. Si alguna vez elviejo Castillo se convirtiera en Parador de Turismo, la ruta quese ha esbozado quedaría completa». La ruta a que se refiere es ladel paso obligado de Córdoba a Granada por nuestra ciudad.

Si en otra ocasión ya ADA Q VE se ocupó de nuestra riquezaturística, hoy volvemos otra vez a insistir en la divulgación delacervo artístico que poseemos y el encanto de muchos de nues-tros rincones.

Se hace necesario y urgente, como primer paso, solicitar de laDirección General de Turismo, que Priego, se declare ciudadtal, y acto seguido constituir la Junta correspondiente, que cana-lice y ordene la «propaganda turística» de Priego.

No es preciso airear razones, pues de todos son conocidas lasrealidades de las corrientes viajeras que llegan continuamente anuestra Patria. La paz y tranquilidad que España disfruta, sonun imán permanente que atrae, pero es que además, cada lugar,es un canto continuo a una grandeza pasada y a una historia car-gada de laureles en todos los órdenes.

Priego, tiene por derecho propio, reconocido otra vez, por unforastero, su puesto turístico, en esta empresa nacional, de atraerhacia España, la comprensión y conocimiento. Pero no es menoscierto, que ello no solo iría en beneficio de que fuésemos conoci-dos más allá de los límites actuales, sino que redundaría en unosingresos, y movimiento de vida, que a nadie le es dado adesperdiciar.

Por ello la empresa turística de Priego, tiene que ponerse enmarcha ya, sin más dilaciones, dando los primeros pasos, paraconseguir después puntos más ambiciosos. Se nos indica la trans-formación del castillo en Parador; utópico puede parecernos aho-ra, pero algún día, podría ser una realidad palpable de que aquí,en el triángulo Córdoba-Granada-Jaén, diésemos el pan y el vi-no de España, a los que llegasen para conocernos y tratarnos.

Sigue alzada esta bandera, que ADARVE defenderá contodo cariño.

Page 2: ASIcciirn cía lagtx~«. Seodea9 difores dee alcim eft Pértle4p a 199/163. 131155.pdf · 2012-09-23 · "11110~11. CESAR D AZ Especialista en Garganta, Nariz y Oídos Pasa consulta

Véndese

11-HVIIHpara molino de aceite

como nueva,

sistema Casa D. F. Martínez

Diríjanse:

CHIMENTI a Priego (Córdoba)

klaía4 oricIALEsSesión extraordinaria del día 9 Hm 1955

Preside el Sr. Alcalde Don ManuelMendoza Carreño y concurren los se-ñores Caballero, Merino, Gámiz Luque,Siles, Aguilera, Muñoz, Linares, Fer-nández, Serrano, Calvo, Ruiz, Ibáñezy Pedrajas, asistidos del Secretario ac-cidental D. Antonio Barrón Yepes y delInterventor titular de Fondos Sr. Bae-na Tocón, adoptándose los siguientesacuerdos:

Fué aprobada el acta de la sesiónanterior.

Dictaminado favorablemente por laComisión de Hacienda, la Corporación,por unanimidad, prestó su aprobaciónal Presupuesto ordinario de Gastos eIngresos para su vigencia en el próxi-mo año de 1956, y cuyo resumen porcapítulos es el siguiente:

PRESUPUESTO DE GASTOSPesetas

Capítulo I. - ObligacionesGenerales . . . 1.003.563'68

Idem - RepresentaciónMunicipal . . . 88,000'00

Idem HL-Vigilancia y Se-guridad . . 263,742'73

Idem IV. - Policía Urbanay rural . . • 325,853.33

Idem V.-Recaudación . 119,333.81Idém VL-Personal y ma-

terial de Oficinas . 537,728'54Idem VII. - Salubridad e

Higiene . . . 133,447'45Idem VIII. - Beneficencia . 650,068'41Idem IX.-Asistencia Social 634,863'84Idem X.-Instrucción Pú-

blica . . . 386,717'35Idem XI.-Obras Públicas 663,580'86

Idem XII.-Montes . . 500'00Idem XIII. - Fomento de

los intereses Comu-nales . . . 186,700'00

Idem XVIII.-Imprevistos . 6,000'00

Total gastos . 5.000,100'00

PRESUPUESTO DE INGRESOS

Capítulo L-Rentas. . 10,371'86Idem V.-Eventuales y ex-

traordinarios . . 140.309'46Idem VI.-Arbitrios con fi-

nes no fiscales . . 98,055'00Idem VIL-Contribuciones

es peciales . . . 70,000'00Idem VIII.-Derechos y Ta-

sas . . . 1.598,900'00Idem IX.-Cuotas, Recar-

gos y partipacionesen impuestos del Es-tado . . .

Idem X.-Arbitrios Munici-pales . .

210,000'00

5.000,100 00

482,463'85n1311511.11....1

Movimiento demográficoNacimientos, 6 - Defunciones, 4.

La Sociedad al habla

ViajerosRegresó de Málaga D. José L. Gá-

miz, Director de ADARVE.De Córdoba, donde pasó unos días

con sus familiares, la Srta. Dolores Se-rrano Aguilera.

De Sevilla nuestro joven amigo donRafael Velástegui Valverde.

De su viaje nupcial los Sres. de Nú-ñez Ruiz (D. Francisco).

Han estado unos días en Madrid losSres. de Ruiz Linares (D. Guillermo) ysu primo D. Carlos Ruiz Aguilera.

Marcharon a Madrid, las simpáticasSrtas. Visitación y Mili de Pedro Soto-rres.

Ayer emprendieron viaje a la capi-tal de España los Sres. de Gámiz Lu-que (D. Manuel).

Natn!iciosEl domingo último dió a luz feliz-

mente dos niñas D.° Mercedes ParejaBaena, esposa de nuestro estimadoamigo D. José Molina Subirat.

A las gemelas se les han impuesto enla pila bautismal los nombres de Elvi-ra y Carlota.

La esposa de nuestro buen amigoD. Francisco Siles Luque, de soltera Jo-sefa de la Torre Ortiz, ha tenido felizalumbramiento de un hijo, el dio 9 delcorriente, bautizándosele con el nom-bre de su padre.

Enviamos nuestra felicitación a pa-dres y abuelos de los recién nacidos.

PluviómetroLitros

Desde 1.° de Octubre al 4 deNoviembre han caído pormetro cuadrado .

Del 5 al 11 de Noviembre

Total hasta el viernes último

Ya está a la venta el nuevo

Diccionario EnciclopédicoIlustrado "Sopena"

en 3 tomos, 600 pts. (venta a plazos)

Pida folleto a la Librería H. ROJASTeléfono, 250

NECROLÓGICAS

Don filherto Sivadencyra SánchezEi miércoles último, día 9, falleció

cristianamente el culto Doctor en Me-dicina y antiguo colaborador de Adar-ve, D. Alberto Rivadeneyra Sánchez, alos 70 años de edad y después de reci-bir los Santos Sacramentos.

Durante muchos años ejerció la pro-fesión médica, a la que consagró todasu actividad, dejando numerosos escri-tos y un atinado libro titulado La Saludy la Enfermedad» al que puso prólogoel Catedrático de Medicina de la Uni-versidad de Granada Dr. Guirao Gea.

Descanse en paz el buen amigo yculto escritor, testimoniando nuestromás sentido pésame a su apenada es-posa D.° Ana Galisteo Serrano y a sushijos el joven Doctor D. Alberto, doñaAna y D. Andrés, sin olvidar a los de-más familiares, elevando a Dios unaoración por el alma del difunto.

Duda Patrocinio Ruiz CasadoA los 67 años de edad y confortada

con los Santos Sacramentos dejó deexistir, en la tarde del 10 último, ladistinguida Sra. D.° Patrocinio RuizCasado.

Adornada de inmejorables cualida-dades cristianas, vivió recluida en ca-sa varios años, por su enfermedad.

ADARVE envía un sentido pésame atoda la familia doliente y muy espe-cialmente a su viudo D. LeovigildoHueso de la Fuente, su hija D.° Patroci-nio y su hijo político D. Felipe Moline-ro Gómez, Jefe de la Agencia del Ins-tituto Nacional de Previsión

Doña Carolina López filvarezA la avanzada edad de 71 años des-

cansó en el Señor el 10 del actual, des-pués de recibir los Santos Sacramen-tos, doña Carolina López Alvarez, viu-da tque fue de D. Antonio OrdóñezHuertas.

Al participar también a nuestros lec-tores tan sensible pérdida renovamosnuestra condolencia a sus desconsola-dos hijos D. Rafael y doña Carmen, hi-jo político D. Antonio Avila Ballesterosy demás familia, pidiendo una oraciónpor el eterno descanso del alma de laSra. difunta.

n•91,21111~0991Ek

Sindicato Local amiCon el fin de nombrar representan-

tes en la Reunión de Asamblea delGremio Fiscal de Fabricantes de Teji-dos, que tendrá lugar en Córdoba, secita a los industriales afectados, paraque concurran el martes DIA QUINCEa las cuatro de la tarde a Antonio dela Barrera, 11.

Por Dios, España y su RevoluciónNacional-Sindicalista.

Priego, 12 de noviembre de 1955.El Jefe del Sindicato,

AntGIVia 190edantaXeld

407,737'14

. 2.464,726'54Idem XI.-Recargos y par-

ticipaciones en Arbi-trios Provinciales .

Total ingresos

Se experimenta una bajaen relación con el presu-puesto del año en curso,de. . .

100'59'5

110'0

Page 3: ASIcciirn cía lagtx~«. Seodea9 difores dee alcim eft Pértle4p a 199/163. 131155.pdf · 2012-09-23 · "11110~11. CESAR D AZ Especialista en Garganta, Nariz y Oídos Pasa consulta

"11110~11.

CESAR D AZEspecialista en Garganta, Nariz y Oídos

Pasa consulta en PIZIEG-0 los días UNO y QUINCE de cadames, en el «Hotel Céntrico», (Torrejón, 7, - Teléfono, 210),

Ze 11 a 1 y cle 4 a 6

Sí alguno de los días señalados fuese festivo, la Consulta tendrá lugar al día siguiente

ADARVE13 ,de noviembre de 1955 Pág. 3

EME en San Sebastián

etdInkad qu2puIcoalw4 La Alianza Española, S. A.DE SEGUROS

Con verdadera impaciencia era es-perada la actuación de la OrquestaSinfónica de Stuttgart en esta capital,después de sus recientes interpretacio-nes por varias provincias españolas y.asimismo, por la fama adquirida en va-rios festivales internacionales.

Un regalo exquisito nos brindó elmaestro Muller Kray, sobrio de gesto,de elegante ademán, seguro en su di-rección y artista siempre.

La Segunda de Brahms estuvo a laaltura de los más exigentes. Tambiénla obertura de «Oberón». centenaresde veces escuchada, pero pocas vecesexpuesta como lo hizo el referidomaestro. Y agradable sorpresa fué el«Concierto en sol mayor» para flautay orquesta, de Mozart.

El gran solista Willy Glas hizo alar-de de virtuosísimo en grado sumo, gus-tando sobremanera en el «Adagio».

Orquesta reducida—aproximadamen-te 65 profesores—, pero que al lado deuna cuerda dúctil, cuenta con una bri-llante y bien timbrada modera y vien-to, constituyendo sus instrumentos demetal de gran dulzura y suavidad.

gaPaZetIA'a

Conferencia de Caballeros de

San - ite de Paul

Movimiento de los fondos habidos du-rante el mes de Octubre:

GASTOS

Déficit 30 septiembre 1955 . 3.525'71102 socorros pagados en es-te mes a pobres adoptados . 1.359'60Factura pagada a J. E. Cano 910'00

Total.

INGRESOS

Colectas en este mes .Donativo para ayuda de laleche repartida a niños nece-sitados, por la Obra SocialFrancisco. Franco . .Donativo entregado por donJosé L. Gámiz Valverde bene-ficio función Teatro . 1.106'33

Total. 5.603'33

RESUMEN

Importan los gastos . 5 795'31» ingresos . 5.603'33

Déficit en el día de hoy. 191'98

Priego, 31 Octubre 1.955El Tesorero,

Pautz:11,o. ecabilla

Durante la celebración de los mismos,cesarán todos los trabajos y cerrarán

los establecimientos de recreo

El próximo sábado, día 19, tendránlugar a las diez de la mañana, en laParroquia de Ntra. Señora de la Asun-ción, solemnes Honras Fúnebres en su-fragio del alma de José Antonio Primode Rivera, en el XIX aniversario de sugloriosa muerte.

A las nueve y media de la mañanacesarán todos los trabajos, a fin deque empresas y productores puedanasistir a los funerales y cerrarán los es-tablecimientos de recreo en señal deduelo.

A la terminación de las Honras sereanudará en toda la ciudad la activi-dad normal.

Lo que hago público para generalconocimiento.

Priego 16 de Noviembre 1.955

Atcaicie

Sindicóto local

El Boletín Oficial de la Provincianúmero 219 de 4-11-55, publica ins-trucciones complementarias a las nor-mas de la campaña aceitera 55-56, cu-yo resumen se recoge a continuación.

Las Almazaras que reuniendo lascondiciones establecidas deseen traba-jar durante la campaña,lo comunicaráncon la posible urgencia a la ComisaríaGeneral de Abastecimientos.

6 Telf. 2-5-9

rar de la fábrica, no será superior alproducido por la aceituna entregada.No se concederá reserva de aceite aarrendatarios de olivar que no residanen el mismo término o en colindantesal en que radique la finca. Las reser-vas deberán quedar totalmente retira-das antes del 31 de Mayo de 1956.

Los aceites de reserva que circulendesde la almazara dentro de la Provin-cia por carretera irán acompañados dela tarjeta de productor olivarero ano-tándose en el dorso por el fabricantelas diferentes partidas extraídas acuenta de dichas reservas. Los trasla-dos de toda o parte de la reserva aotro lugar o provincia circularán conla guía única que solo puede expedirla Delegación Provincial de Abasteci-mientos correspondiente.

La tarjeta de productor olivarero,terminada su utilización que será an-tes del 31-5-56, serán devueltas a susrespectivos Ayuntamientos.

Los fabricantes podrán realizar ven-tas de aceite, para almacenamientopor los productores, para reserva delos productores olivareros y para al-macenistas, detallistas, organismos,colectividades e industrias, para losque pueda efectuar ventas según lasnormas en materia fiscal y adminis-trativa, siempre que los compradoresposean autorización.

Hasta el 31- 12-55, solo se podránvender aceites de la campaña 55-56 aquienes posean terjeta de compra y enla que expresamente conste está au-torizada para dicha campaña.

Tendrán consideración de al nace-nistas, sin más trámites todos los quefiguren como tales en la pasada cam-paña.

Las Cooperativas de cosecheros, fa-bricantes, propietarios de almazaras ycosecheros que retiren el aceite de lafábrica para su venta posterior y de-seen clasificarse como almacenistas losolicitarán antes del 31 de Diciembrede la Delegación Provincial de Abas-tecímientos.

Con más exactitud podrán ser infor-mados en este Sindicato Local.

Priego, 7 de Noviembre de 1955.

EL SECRETARIO ASESOR

AS*1.1~91•••••

Los productores quedan obligados aefectuar la recogida de la aceituna y

5.795'31 la entrega en almazara de la totalidadde su cosecha.La circulación de la aceituna, será li-

3.997'00 bre dentro de la Provincia en que seproduzca y entre Provincias limítrofes,tratándose de términos colindantes.En los demás casos es precisa la guíaúnica de circulación. La cantidad de

500'00 aceite que cada productor podrá reti-

Sucursal en Priego: REAL,

El próximo sada tópenla

por MI NOW°

Page 4: ASIcciirn cía lagtx~«. Seodea9 difores dee alcim eft Pértle4p a 199/163. 131155.pdf · 2012-09-23 · "11110~11. CESAR D AZ Especialista en Garganta, Nariz y Oídos Pasa consulta

1 é yd.. qcolcía(Nombre registrado)

Yittagle4o

lecataaam,

Instalaciones completas para Novios;

Hoteles; Oficinas; Bancos.

.eucafta

SASIT .RÍA

VALDIVIA, 3

PRIEGO (CoknoBA)

Pág. 4 ADARVE 13 de noviembre de 1955

Crítica desde la butaca

In0119 /11 RingA veces es incomprensible, como el

público falta a una cita. Y el martespasado 8, el público faltó a la que lehiciera el Teatro Español Llniversita.rio de Córdoba. ¿Falta de propagan-da? ¿ecepticismo? No lo sabemos. Laprueba es que poca gente ocupaba elSalón Victoria, cuando se alzó el telónpara representar el viejo y tradicionaldrama de Zorrilla en el mes de losmuertos.

El mismo autor y la crítica ya ha-blaron bastante del tema y sus defec-tos, pero los versos sonoros y la nece-sidad de representación, hacen que to-dos los años, los escenarios españoles,repitan las mismas rimas.

La versión del Tenorio, que nos dióel T. E. II, fue digna y tradicional: Pe-pita Ruz, hizo una D. a Inés candorosa,tímida, de una dicción perfecta y unentronque magnífico en su papel, quenos deleitó en la escena del convento,con Brigicla. A su lado, los papeles fe-meninos decayeron, salvándose MaríaAsunción Ales, que supo seguirla enrepresentación, si bien es cierto que laobra, no da motivos para el lucimien-to de otros personajes.

D. Juan Tenorio, fué encarnado porJosé Herrera Duchemin, con empaque,gallardía y magnífico dominio de laescena. Recitó bien, sonaron los ver-sos en su boca, con acento varonil ytierno a la vez, y logró un acierto es-pléndido en la escena con el Comenda-dor y Luís Megías, llegando al finalsin cansancio y con magnífica destre-za, en el manejo de la capa y de la es-pada, no obstante las dífilcutades denuestro escenario.

En un plano inferior, formaron unbuen conjunto, el resto de los varonesque componían el reparto.

Francamente buena, la luminotecniade Enrique Bueno y los electos del so-nido de Pobar.

Lujoso el vestuario. Y si bien el de-corado puede considerarse endeble,por la abundancia de cortinajes, ellodió motivo a que el ritmo de los actosfuera rápido y siguiéramos sin can-sarnos el paso de unos a otros.

Miouel Salcedo Hierro, puede estarsatisfecho de su dirección y montaje, ynosotros decimos, que pasamos doshoras y cuarto muy agradables,

El público aplaudió con calor losfinales y solo nos resta felicitar alT.E.U. de Córdoba, por su empresa.

7,269,ama

JEFATURA LOCAL DE F. E. T.

Y DE LAS J. O. N. S.

El próximo sábado, día 19, a las diezde la mañana, tendrán lugar en la Pa-rroquia de Nuestra Señora de la Asun-ción, solemnes Honras Fúnebres en su-fragio del Fundador de la Falange, Jo-sé Antonio Primo de Rivera, organiza-das por esta Jefatura.

Por su parte la Delegación Comarcaldel Frente de Juventudes, hará la ofren-da de coronas a las ocho de la nocheante la Cruz de los Caídos. Para esteacto saldrá un rosario con antorchas alas 7-45, del Hogar del Palenque reco-rriendo las calles de José Antonio, Pla-za del Generalísimo y Héroes de Tole-do hasta la Fuente del Rey.

Esta Jefatura espera la asistencia aestos actos de todos los miembros delas diversas secciones del Movimientoluciendo la camisa azul

Por Dios, España y su Revolución Na-cional Sindicalista.

Priego, 16 de Noviembre de 1.955

El 744 .eaeat

CIL ...)14 PRO-CIEGOS

Números premiados desde el día 5al 11 de Noviembre

Día 5.-281 Día 9.-358» 7.-962 » 10.-138» 8.-392 » 11.-339

FARMACIA de guardia

Lcdo. D. José Maúlla

Asociación de Jóvenes de A.C.de Ntra. Sra. de las Mercedes

Esta Asociación pone en conoci-miento de todos, que se han puesto ala venta las participaciones del núme-ro 29.106 en diversos establecimien-tos, domicilo de directivos, así comoen la Agencia del Monte de Piedad yCaja de Ahorros, donde se encuentrandepositados los billetes del sorteo de laLotería Nacional que se celebrará enMadrid el día 22 de Diciembre.

En referida Agencia se harán efecti-vos los premios que pudieran corres-ponder.

Entre todos los segurosel más positivo es el de

El Ocas S. A.

El pintor cordobés Angel Ló-pez - Obrero Castirdeire, ex-pondrá en el instituto Laboralel próxkno día diez y nueve

El acto de apertura de la exposi-

ción tendrá lugar a las 4 de la tarde

El Instituto Laboral «Son Fernando»,ha organizado para el próximo día 19,la apertura de una exposición de obrasdel pintor cordobés Angel López-Obrero Castiñeira.

Se exponen, una treintena de obras,que reflejan las características del ar-tista que ha concurrido a exposicionesen Córdoba, Barcelona, Madrid, Per-pignán y Paris. Estudiante de la Escue-la de Bellas Artes de San Fernando deMadrid y del taller del insigne Váz-quez Dícz, toda la prensa nacional, seha ocupado de él con gran extensióny elogios.

Cumple así nuestro primer centro do-cente, una de sus misiones específicasde extensión cultural, poniendo paraconocimiento de todos las obras deles pi ritu.

CHUMO de dotilessobre temas navideños y co-ros escolares de villancicosorganizados por el InstitutoLaboral «San Fernando»

Se ha cursado a todos los Centros deEnseñanza, y de las mismas haremosamplia reseña en nuestro próximo nú-mero, las bases para un concurso dedibujos infantiles sobre temas navide-ños y coros de villancicos.

Los trabajos para el primer concursose admiten hasta el día 5 de diciembrey las inscripciones para el de coros,hasta las doce de la mañana del día 14del mismo mes.

JUAN GALÁN BARRANCOMédico Diplomado en Maternología

PARTOS Y ENFERMEDADESDE LA MUJER

Consulta de 12 a 2 en

Queipo de llano, 23 - Tlfono. 305 - FRIEGO"

Page 5: ASIcciirn cía lagtx~«. Seodea9 difores dee alcim eft Pértle4p a 199/163. 131155.pdf · 2012-09-23 · "11110~11. CESAR D AZ Especialista en Garganta, Nariz y Oídos Pasa consulta

MADRIGALES

Iba cogiendo viento

con la seda y el alba de una mano

Sembradora de Gracias en aumento,

cuando un Angel de luz, gozoso, ufano,

se fundió en el aroma de su aliento.

IISe ha encendido una estrella

en la noche cerrada de mí hastío,

porque una rosa de ella

me ha dejado su gota de rocío.

IIICon sangre de cereza

recogida en la gloría de mi anhelo,

alimentan la fresa

que en la flor de tus labios puso el cielo.

1/11. eaíaa gal ella

Suscríbase y anúnciese en PUBLICACIONES ADARVE

''MALVA:ZIWSA"

Salón VictoriaHoy a las 6, 8-15 Y 10-45 noche

M. G. M., presenta la grandiosa super-producción en tecnicolor,

TODOS LOS HERMANOSERAN VALIENTES

(Autorizada para todos los públicos)

Robert Taylor, Ann BlythStewart Granger

La grandiosa y soberbia epopeya delriesgo y del amor

TEATRO PRINCIPALA las 5-30 y 10-30 noche, la pro-

ducción nacional,

Violetas Imperiales(Autorizada todos los públicos)

con Carmen Sevilla y Luís Mariano

A las 7-30, Gran Exito de

TODOS LOS HERMANOS-ERAN VALIENTES

El número 15 de esta simpática revis-ta poética valenciana, que tan acerta-damente dirige nuestro querido cola-borador D. Manuel Ostos Gabella, noshace pasar gratamente sus hojas.

Una vez más representa el esfuerzoheróico de su director, recogiendo nu-merosas composiciones que llevan lasfirmas de Mariano Roldán, José Canal,Juan Lacomba, José Salaberría y otros.

"TU SEMINARIO"

Acusamos recibo al número 74 de lapequeña revista que mensualmente pu-blica el Seminario Conciliar de San Pe-logia, de Córdoba.

Inserta diversas informaciones y nu-merosos e interesantes dibujos.

Da la cifra de seminaristas del curso1.955-56 que se eleva a 396 alumnos, delos cuales 62 son teólogos, 65 filósofosy 269 latinos.

"TESOli "

La Centuria de Cadetes 'Suárez deFigueroa» ha dado al público su nú-mero 3. Contiene numerosos trabajasenorden a la vida de la Centuria, desta-cando la fé come factor indispensableen todas las empresas falangistas.

Interesantes dibujos a lo largo de suspáginas nos muestran diversas alego-

El Frente de Juventudesha comenzado las actividadesdeportivas del presente curso

El pasado domingo dieron comienzoen el Campo de Deportes «San Fernan-do» del F. de JJ. las actividades depor-tivas del presente curso. Por la tardetuvo lugar un encuentro de balompiéentre los equipos de las Centurias Al-fonso el Sabio y Suárez de Figueroa,venciendo ésta última por siete tantos acero.

Hoy a las once tendrá lugar un en-cuentro entre las mismas centurias enla especialidad de baloncesto, y a lasdoce otro del mismo género entre laGarcía Morato y la de Alfonso el Sa-bio. En estos encuentros serán estrena-das las nuevas porterías para este de-porte.

A las cuatro de la tarde, la Suárez deFigueroa, se enfrentará con la GarcíaMorato en un interesante partido defutbol.

Así se preparan nuestros jóvenes ca-marddas para los campeonatos pro-vinciales que en todos los géneros, ten-drán lugar seguidamente.

Los equipos de atletismo proceden aentrenarse, y los campeonatos localesde tiro, comenzarán el próximo do-mingo día 20.

Nueva Apertura

En la calle Tucumán,antigua calle Tostado,han puesto un Bar popularen un sitio soleadodonde da gana de entrar.

Le dicen «El Rinconcillo»porque cae sobre un rincóny atravesando un pasillotiene amplia habitacióndonde beber el vinillo.

Es un bar económico,de lo que no se da en día,porque con precio módicoy toda la economíacoges un tablón atómico.

Allí tu puedes beberlo mejor que dá la viña;los donceles, el olé,y el famoso de la niñaque Vibora le dió el ser.

Tiene cerveza fresquita,y de todo ¡qué demonio!,tapas buenas exquisitas,¡como que lo sirve Antonioque es el hijo de Frasquito!

rías patrióticas y religiosas, destacan-do la portada, con lo figura de JoséAntonio en el momento del discursofundacional.

Felicitamos a los esforzados rnuchc.-chas y a su Jefe el Sr. Pérez Celdrán.

Imp. H. ROJAS Priego

Page 6: ASIcciirn cía lagtx~«. Seodea9 difores dee alcim eft Pértle4p a 199/163. 131155.pdf · 2012-09-23 · "11110~11. CESAR D AZ Especialista en Garganta, Nariz y Oídos Pasa consulta

José hipido Primo de Rivera y Slow de Heredia

XIX ANIVERSARIO

13 noviembre, 1955 -Pág. 6

Hace apenas, unos días tuve una con-versación con unos amigos, que casifué discusión pero no llegó a serlo, so-bre la inclusión del deporte en el arte,y más concretamente del futbol quetan de moda está en nuestros días.

La cosa partió al hacer yo la siguien-te pregunta: ¿por qué no existirá lacostumbre de erigir esculturas de fut-bolistas ya sea en panteones, monu-mentos, etc. como suele hacerse conlos toreros? Haber sido expuesta estaidea y caer sobre mí un chaparrón deprotestas fué cosa de un segundo. Unavez pasado el primer momento y loscontertulios más serenados, se hablóde la estética, de la elegancia, de lomás artístico y de lo menos artísticoetc. etc. pero yo siguiendo en mis tre-ce, dije entonces y sigo manteniendoahora, que todo es falta de costumbre.

Cuando el gran p i ntor Gustave Cour-bet, presentó al público sus cuadrosrealistas en los que figuraban persona-jes y temas corrientes y normales, cam-pesinos y picapedreros, en actitudes dedescanso o de trabajo cosa tan natu-ral en la vida, las gentes se escandali-zaron enormemente y despreciaronsus obras calificándolas de feas e into-lerantes. Y todo esto ¿por qué?. Porqueel público estaba acostumbrado a lapintura de temas falsos y dulzones, y

no a ver retratada artísticamente larealidad de la vida. Después, al correrel tiempo, cuando la gente se acostum-bró a ver y comprender las obras deCourbet,las encontraron completamen-te sensatas y normales.

Ahora como entonces, gran parte delpúblico que mantiene algún pequeñocontacto con el arte, también poseesus arraigadas costumbres, y una deellas, la que nos concierne en esta oca-sión, es la de no haber visto todavíauna obra de arte cuyo tema sea la fi-gura de un futbolista, o cualquier moti-vo relacionado con este deporte.

Se dijo en esta pequeña discusión,que el traje de un torero, es más artís-tico que el equipo de un futbolista. Quela figura del torero es más elegante.Que la fiesta taurina tiene más bellezay colorido. Sin embargo, yo no creoque el arte de una obra, radique en eltraje del modelo, sino en el artista quela interpreta. Y también, que la bellezay colorido de la fiesta nacional es se-gún la sensibilidad del espectador. Nofaltará quien pase un mal rato en elgraderío, presenciando el fatigado res-pirar de la bestia, cuando la brillantesangre que mana o borbotones resba-la por ambas partes del lomo martiri-zado para caer en espesos hilillos so-bre !a arena de la palestra.

La belleza como el arte, son subjeti-vas, por lo tanto no, están contenidasen este o aquel punto fijo, sino en lasensibilidad de cada persona.

El magnífico pintor Van Gogh, reali-zó verdaderas obras de arte teniendopor modelos sillas y zapatos viejos. Yno menos hizo Tolousse Lautrec cuan-do sus modelos eran jockeys pequeñosy patizambos, en sus cuadros de am-biente hípico.

Así pues, yo invito a los costumbris-tas a que no se apasionen ciegamentepor un asunto definido, y se paren apensar y comparar. Pues si la figura deun torero es pictórica, la de un futbo-lista puede ser muy escultórica. Y si unpase de pecho es bonito y elegante,tampoco se queda atrás la enérgica eimpulsiva estirada de un guardametaen busca del esférico. Y que el día queun artista competente, nos muestre unaperfecta obra artística inspirada en es-te deporte, veremos que se puede ha-cer arte con todo cuanto nos rodea,sea cual fuere el asunto puesto que pa-ra ello solo hace falta una cosa, ser unperfecto artista.

Walutel 1)11;t4 aitt4

Eolo f" 90-.MON

Encargos ALONSO ARROYO- Tucumán 26

PINCELADAS SUELTASEL DEPORTE EN EL ARTE

Reportajes deBODAS

BANQUETESy Bautizos

Abogado, Grande de España, Caballero de la Orden de Santiago, Calatrava y Montesa, Marqués de Estella,Primer Duque de Primo de Rivera, Fundador de Falange Española

y Primer Jefe Nacional de Falange Española de las JONS

Murió en acto de servicio por Dios y por la Patria, asesinado en lacárcel de Alicante, en la madrugada del 20 de Noviembre de 1936

WPRESENTE!! El Alcalde y Jefe local de F.E.T. y de las J.O.N.S., invita al pueblo de

Príego, a las solemnes Honras Fúnebres que en sufragio de su alma, tendránlugar el próximo sábado, día 19, a las DIEZ de la mañana, en la Parroquiade Nuestra Señora de la Asunción.

Priego, noviembre de 1.955