asì cumplimos desde la gestiòn comunidad 2013

1
ASÌ CUMPLIMOS DESDE LA GESTIÒN COMUNIDAD AÑO 2013 CÓMO VAMOS... PROYECTO DE VIDA ENCUENTROS DE FORMACIÓN FAMILIAR EL ARTE DE VIVIR EN LA ESCUELA RESTAURANTE TIENDA BIBLIOTECA CAPACITACIÓN A PADRES DE FAMILIA PSICOLOGIA ATENCIÓN PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES Se desarrolla a través de orientaciones de grupo con estudiantes desde Preescolar hasta 11º, se lleva a cabo un trabajo sobre fortalecimiento de valores y sentido de pertenencia, lo que genera una proyección hacia el futuro y una mejor calidad de vida Se disfruta de un encuentro con padres, madres y acudientes cada ocho días, para socializar estrategias para la vida en familia orientada hacia la formación y la educación de sus hijos. En un horario de 6: a 7:30 p.m., los días jueves. Con el propósito de fortalecer la unidad familiar, se conformó un grupo de padres de familia, dirigido por el profesor Victor López en el cual participan los Se pretende disfrutar de la convivencia escolar a través de actividades encaminadas a fortalecer una sana convivencia y un buen proyecto de vida. Conformado por cuatro pilares fundamentales: La Juan María despierta (la familia se toma la escuela) , Conciencia Es un servicio que se Ofrece a la comunidad Educativa con precios competentes y de gran valor nutricional. Además, se atiende cuando se realizan actividades extracurriculares. Es un complemento alimenticio que no genera ningún costo a los educandos, primordialmente para los estudiantes de Preescolar a 3º. Y se ofrece a otros beneficiarios de diferentes RESPONSABLES DE LA GESTIÓN: Carmen Estrella Murillo; Magnolia Amparo Vélez; Cruz Díaz; Luz Doris López; Diana Cristina Henao; Olga Patricia Hernández; Liciria Estrada; Beatriz Zuleima Valencia; Víctor López; Conrado Henao; Esteban Hoyos. Es un espacio de proyección a la comunidad sobre informática básica, donde se capacita no sólo a los padres de familia, sino también a los demás estamentos del sector. Se inició en abril 13 para finalizar en noviembre 23 del año en curso. Se está trabajando en el horario La Alcaldía de Medellín a través de la Secretaría de Inclusión social y familia, está ejecutando el proyecto de Buen Vivir en Familia, orientado por el psicólogo terapeuta Jorge Ignacio Zapata, quien nos asesora sobre consultas individual, grupal y familiar los días martes, miércoles y jueves; en el horario de 7:30 am. a 5 p.m. la prevención del uso indebido de sustancias psicoactivas y la promoción de estilos de vida y entornos saludables. También se está ejecutando el programa Se ofrece atención personalizada todos los miércoles en un horario de 11:00 – 12 a.m. para estudiantes de la jornada de la tarde y de 12 M. a 1 p.m. para Es un espacio cultural destinado al almacenamiento de libros de diversas temáticas y otros recursos didácticos, donde se promueve el conocimiento y el estudio como herramientas valiosas. Además se realizan actividades como promoción de lecturas, hora del cuento, reencuentro con el escritor y actividades extracurriculares, como

Upload: edgar-ramirez

Post on 25-Jul-2015

100 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asì  cumplimos  desde  la gestiòn comunidad 2013

ASÌ CUMPLIMOS DESDE LA GESTIÒN COMUNIDAD AÑO 2013

CÓMO VAMOS..

.

PROYECTO DE VIDA

ENCUENTROS DE

FORMACIÓN FAMILIAR

EL ARTE DE VIVIR EN LA

ESCUELA

RESTAURANTE

TIENDABIBLIOTECA

CAPACITACIÓN A PADRES DE

FAMILIA

PSICOLOGIA

ATENCIÓN PADRES DE FAMILIA Y

ESTUDIANTES

Se desarrolla a través de orientaciones de grupo con estudiantes desde Preescolar hasta 11º, se lleva a cabo un trabajo sobre fortalecimiento de valores y sentido de pertenencia, lo que genera una proyección hacia el futuro y una mejor calidad de vida profesional.

Se disfruta de un encuentro con padres, madres y acudientes cada ocho días, para socializar estrategias para la vida en familia orientada hacia la formación y la educación de sus hijos. En un horario de 6: a 7:30 p.m., los días jueves. Con el propósito de fortalecer la unidad familiar, se conformó un grupo de padres de familia, dirigido por el profesor Victor López en el cual participan los acudientes de los diferentes grados. Está abierta la posibilidad de que participe un mayor número de padres.

Se pretende disfrutar de la convivencia escolar a través de actividades encaminadas a fortalecer una sana convivencia y un buen proyecto de vida. Conformado por cuatro pilares fundamentales: La Juan María despierta (la familia se toma la escuela) , Conciencia Ecológica, El día de la camiseta, Líderes y Vigías de la Convivencia.

Es un servicio que se Ofrece a la comunidad Educativa con precios competentes y de gran valor nutricional. Además, se atiende cuando se realizan actividades extracurriculares. Abierto a la comunidad en horario de 6:00 a.m. a 9:00 p.m.

Es un complemento alimenticio que no genera ningún costo a los educandos, primordialmente para los estudiantes de Preescolar a 3º. Y se ofrece a otros beneficiarios de diferentes grados que lo deseen y que lo necesiten.

RESPONSABLES DE LA GESTIÓN:

Carmen Estrella Murillo; Magnolia Amparo Vélez; Cruz Díaz; Luz Doris López; Diana Cristina Henao; Olga Patricia Hernández; Liciria Estrada; Beatriz Zuleima Valencia; Víctor López; Conrado Henao; Esteban Hoyos.

Es un espacio de proyección a la comunidad sobre informática básica, donde se capacita no sólo a los padres de familia, sino también a los demás estamentos del sector. Se inició en abril 13 para finalizar en noviembre 23 del año en curso. Se está trabajando en el horario de 7:00 a 9:00 a.m. los días sábados.

La Alcaldía de Medellín a través de la Secretaría de Inclusión social y familia, está ejecutando el proyecto de Buen Vivir en Familia, orientado por el psicólogo terapeuta Jorge Ignacio Zapata, quien

nos asesora sobre consultas individual, grupal

y familiar los días martes, miércoles y jueves; en el horario de 7:30 am. a 5 p.m. la prevención del uso indebido de sustancias psicoactivas y la promoción de estilos de vida y entornos saludables. También se está ejecutando el programa RETOMEMOS, el cual se refiere al fortalecimiento de habilidades para la vida, dirigidos a Niños, Niñas y Adolescentes, Docentes y Padres de familia que conforman la comunidad educativa.

Se ofrece atención personalizada todos los miércoles en un horario de 11:00 – 12 a.m. para estudiantes de la jornada de la tarde y de 12 M. a 1 p.m. para estudiantes de la jornada de la mañana.

Es un espacio cultural destinado al almacenamiento de libros de diversas temáticas y otros recursos didácticos, donde se promueve el conocimiento y el estudio como herramientas valiosas. Además se realizan actividades como promoción de lecturas, hora del cuento, reencuentro con el escritor y actividades extracurriculares, como festival de lectura y banquete literario. Se ofrece el servicio de lunes a viernes de 8 a.m. a 4 p.m.