asfixia perinatal

Upload: livia-pineda

Post on 01-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CUIDADOS DE ENFERMERIA

TRANSCRIPT

  • OBTETRICIA II

    LICENCIATURA EN ENFERMERIA Y OBSTETRICIA SUA ASFIXIA PERINATALCATEDRATICO: DRA. GEANNINA MIRANDAALUMNA: ESPERANZA MEDINA PALACIOS

  • ASFIXIASIGNIFICA ETIMOLOGICAMENTE FALTA DE AIRE.ES UN SINDROME CARACTERIZADO POR LA SUSPENSIN O GRAVE DISMINUCION DEL INTERCAMBIO GASEOSO A NIVEL DE LA PLACENTA

  • ETIOLOGIALA MAYORIA DE LAS CAUSAS DE LA HIPOXIA SON DE ORIGEN INTRAUTERINO.

    FACTORES PREPARTOFACTORES INTRAPARTOHipertensin con toxemia gravidicaDistocia de presentacinAnemia o iso-inmunizacinActividad fetal disminuidaHemorragia agudaFrecuencia cardiaca fetal anormalInfeccin maternaMeconio en liquido amniticoDiabetesHipertona uterinaRotura Prematura de MembranasProlapso de cordnGestacion post-terminoCirculares irreductibles

  • CUADRO CLINICOLA SINTOMATOLOGIA DEPENDE DEL GRADO EN QUE SE HAYA AFECTADO ALGUN ORGANO.LOS ORGANOS MAS AFECTADOS SON: LOS RIONES.EL SNC Encefalopata hipoxica isquemica.EL CARDOVASCULAR Isquemia miocrdica transitoria.EL PULMON Sx de Aspiracin de meconio

  • DIAGNOSTICOESTE SE PUEDE EFECTAR DESDE EL PERIODO PRENATAL VIGILANDO LAS VARIACIONES DE LA FCF, ADEMAS DEL ASPECTO DEL LIQUIDO AMNIOTICO, PERMITEN LA PREVENCION DEL SUFRIMIENTO FETAL

  • DIAGNOSTICOAUNQUE LA AUSCULTACION TIENE SUS LIMITACIONES PARTICULARMENTE EN EL MOMENTO DE LAS CONTRACCIONES POR LO QUE UN MONITOREO ELECTRONICO ES MAS EFICAZ

  • TRATAMIENTOEN EL PRENATAL: LA PREVENCION INCLUYE TODAS LAS MEDIDAS DE UN BUEN CUIDADO PRENATAL Y DE ATENCION DEL PARTO.

  • TRATAMIENTOPOSNATAL: SE BASA EN LA ATENCION INMEDIATADEL NEONATO ASFIXICO, HAY QUE PROPORCIONARLE UN AMBIENTE TERMICO ADECUADO.Rpida permeabilizacion de las vas areas.Administracin del O2 a travs de catter o mascarillas.Tubo endotraquial.Administracion de adrenalinaAtropinaAlcalinizantesSoluciones glucosadas e inotropicas

  • COMPLICACIONESLAS MAS FRECUENTES SON:Aspiracin del meconio.Encefalopata isquemiaHemorragia pulmonarNecrosis tubular aguda.E infecciones.

  • PRONOSTICOES DIFICIL PRECISARLO, YA QUE SOLO EL SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO PERMITE ASEGURAR NORMALIDAD PSICOMOTORA PERO LOS FACTORES DE MAL PRONOSTICO SON:Encefalopatas, hipoxia I y II.Convulsiones precoces y prolongadasInsuficiencia cardiorrespiratoria.ECO cerebral anormal.Examen neurolgico anormal al momento del alta.

  • COMPLICACIONESLAS MAS COMUNES SON:La parlisis cerebral.Convulsiones.Retardo psicomotor.Dficit preceptales.