asesoria para el uso de las tic en la formación actividad semana 2

4

Click here to load reader

Upload: hernan-ramirez-buitrago

Post on 11-Aug-2015

197 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividad correspondiente a la semana No. 2 del cursos virtual Asesoria para Uso de las TIC en la formación impartido por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

TRANSCRIPT

Page 1: Asesoria para el Uso de las TIC en la formación Actividad Semana 2

ACTIVIDAD SEMANA 2

El resultado del test fue logico matematico para lo cual adjunto el pantallo, de acerudo al mismo desarrolle un WebQuest http://www.webquestceys.com/majwq/wq/ver/5029

Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”

Page 2: Asesoria para el Uso de las TIC en la formación Actividad Semana 2

Estos casos se dan muy frecuentemente dado que muchos docentes aun piensan que el uso de las nuevas tecnologías son una amenaza para sus puestos de trabajo, es decir, se sienten desplazados y consideran que los aparatos son distractores y les quitan autoridad ante sus dicentes. Pero al principio así sucedió en la mayoría de las ramas del conocimiento, pues se tenía miedo a lo desconocido y al posible dominio de las maquinas sobre los humanos pues estas no se veían como una herramienta que podría organizar y agilizar las actividades que se tuvieran que realizar en un tiempo determinado y en una forma más rápida y precisa.

Para este tipo de pensamiento la única solución es la concientización de que el mundo cambio y nos trajo otra manera de hacer las cosas con una nueva tecnología la cual es una herramienta fundamental en el mundo moderno.

Después de este punto el siguiente paso es el de la preparación, el de perderle miedo al entrenamiento en las nuevas TIC pues sino nos preparamos el alumno en estos tiempos modernos ya está superando al maestro pues como bien se sabe ya las personas no solamente aprenden sobre este aspecto en las instituciones educativas, hoy en día es muy común ver niños muy pequeños que manejan muy bien la tecnología para lo cual el maestro tiene que estar por lo menos en igualdad de condiciones que sus alumnos.

Es muy bien sabido que en el mundo moderno el que no maneje las TIC y por lo menos un segundo idioma su puede considerar un analfabeto de cara a la globalización que cada día es más evidente.

Estamos en la sociedad del conocimiento el cual es considerado como el activo más valioso dentro de una comunidad, entonces el llamado a los docentes, discentes personal administrativo, padres de familia y en general toda la comunidad es a que nos acerquemos más las TIC en aras de avanzar hacia un futuro con más oportunidades y conocimiento.

A continuación presente un mapa conceptual sobre el papel del profesor y el estudiante en la era tecnológica

Dicho mapa esta disponible en prezi: http://prezi.com/foqmxxvutetu/untitled-prezi/?kw=view-foqmxxvutetu&rc=ref-33233219

: http://www.webquestceys.com/m ajwq/wq/ver/5029

Page 3: Asesoria para el Uso de las TIC en la formación Actividad Semana 2