asesoria

Upload: colitas-miau

Post on 16-Oct-2015

907 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 7/13/2019 Asesoria

    1/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    Asesora 01: Flujos de Caja

    1. El proyecto X implica un nuevo tipo de ruedas para patines fabricadas a partir decompuestos de granito. Consideramos que las ventas sern 6,000 unidades por ao a

    un precio de $1,000 cada una. Los costos variables ascendern aproximadamente$400 por unidad. Adems el proyecto tendr una vida de cuatro aos. Los costosfijos del proyecto ascendern a $450,000 por ao. Necesitaremos invertir un total de$1250,000 en equipo de manufactura. Este equipo se depreciar en lnea recta a 4aos. Tendremos que invertir $1150,000 en CTN al inicio del proyecto. Despus deello, los requerimientos de CTN sern iguales a 25% de las ventas. Utilice una tasafiscal de 30% a lo largo de toda la vida del proyecto y una tasa de descuento de28%. Con base en la informacin indicada, deberamos ejecutar el proyecto X?

    2. Su empresa piensa comprar un nuevo sistema de registro de pedidos porcomputadora por $850,000. Dicho sistema ser depreciado por el mtodo lineal

    hasta llegar a un valor de cero a lo largo de sus cinco aos de vida. Usted ahorrar$350,000 (antes de impuestos) por ao en costos de procesamiento y podr reducirel capital de trabajo en $125,000 (sta es una reduccin que ocurrir una sola vez).Si la tasa fiscal es de 35% y la tasa de descuento es de 28%, es rentable este nuevosistema?

    3. En el problema anterior, suponga que usted requiriera de un rendimiento de 20% yque sus ahorros en costos antes de impuestos fueran slo de $300,000 por ao.Aceptara usted el proyecto? Qu suceder si los ahorros en costos antes deimpuestos son de slo $200,000 por ao? A qu nivel de ahorros en costos antes deimpuestos sera usted indiferente entre la aceptacin del proyecto y el rechazo delmismo?

    4. Tiendas del Sur necesita que alguien le proporcione 150,000 cajas de tornillos paramquina por ao para apoyar sus necesidades de manufactura a lo largo de los cincoaos siguientes y usted ha decidido presentarse a esa licitacin. A usted le costar$425,000 instalar el equipo necesario para empezar la produccin; ademsdepreciar este costo por el mtodo de lnea recta hasta llegar a un valor de cero a lolargo de la vida del proyecto. Asimismo, estima que en cinco aos este equipo podrser vendido a un valor de rescate de $50,000. Los costos fijos de produccin son de$150,000 por ao y sus costos variables de produccin deberan ser de $8 por caja.

    Usted tambin necesita una inversin inicial de $60,000 en CTN. Si su tasa fiscal esde 34% y usted requiere de un rendimiento de 20% sobre su inversin, qucotizacin debera presentar?

  • 7/13/2019 Asesoria

    2/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    5. El Cerdito Feliz desea comprar un nuevo sistema de embutidos cuyo costo (msinstalacin) es de $305,000. El equipo ser depreciado por el mtodo de lnea rectahasta llegar a un valor de cero a lo largo de los cinco aos de vida del proyecto, alfinal del cual, el sistema podr ser vendido en $60,000. Adems, el sistema leahorrar a la empresa $90,000 por ao en costos de operacin antes de impuestos.

    Se requerir de una inversin inicial en el CTN de $27,000. Si la tasa fiscal es de34% y la tasa de descuento de 10%, incrementar este proyecto la riqueza de ElCerdito Feliz?

    6. MM Financial Consultants est ampliando sus operaciones y la presidenta de lacompaa, la seora Karito est tratando de tomar una decisin acerca del espacio deuna nueva oficina. A continuacin se presentan las alternativas de la seora Karito:

    Si se compra Maple Comercial Plaza, la empresa ocupar todo el espacio. Si secompra High Tower, el espacio adicional se rentar en $620,000 al ao. Si se optapor la compra, cualquier edificio se depreciar sobre la base del mtodo de lnearecta. Para propsitos fiscales los edificios se depreciaran suponiendo una vida de25 aos. Al comprar cualquier edificio la compaa ahorrar $210,000 anualmenteen pagos de renta. Se espera que todos los dems costos de las dos compras (talcomo el costo del terreno) sean los mismos. La tasa fiscal de la empresa es de 40%.

    a. Determine los flujos netos de efectivo antes de impuestos provenientes decada proyecto para cada ao.

    b. Determine los flujos de efectivo despus de impuestos de cada aoprovenientes de cada proyecto.

    c. Determine el VPN de cada proyecto si el costo de capital de la empresa es de11%. Cul compra es la mejor inversin de acuerdo con este mtodo?

    d. La seora Karito est preocupada porque no sabe si podr rentar el espacioexcesivo en High Tower durante el periodo de diez aos. Para calcular elVPN de esa porcin de los flujos de efectivo del proyecto, decidi usar unatasa de descuento de 20% para compensar el riesgo. Calcule el VPN y

    determine qu inversin es ms aceptable.

    Maple ComercialPlaza

    5,000 pies cuadrados; costo $800,000; diez aos de vida til;valor de salvamento $400,000

    High Tower 20,000 pies cuadrados; costo $3400,000; diez aos de vida til;valor de salvamento $15000,000

  • 7/13/2019 Asesoria

    3/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    Asesora 02: Mquinas para jardines de casa (MJC)

    MJC est investigando la factibilidad de una nueva lnea de herramientas impulsadaspor energa, para el recubrimiento de superficies con estircol dedicadas al creciente

    nmero de jardineros para casas. Con base en las conversaciones exploratorias con loscompradores de tiendas para jardines grandes, MJC ha proyectado sus ventas unitariascomo se describe a continuacin:

    Ao Ventasunitarias

    1 3,0002 5,0003 6,0004 6,5005 6,0006 5,000

    7 4,0008 3,000

    La nueva mquina para el recubrimiento con estircol tendr un precio de venta de $120por unidad al principio. Sin embargo, cuando la competencia entre al mercado despusde tres aos, MJC anticip que el precio disminuir a $110.

    El proyecto de la mquina impulsada por energa para la aplicacin de estircolrequerir de $20,000 de CTN al principio. Subsecuentemente, el CTN total al final decada ao ser de aproximadamente 15% de las ventas de cada ao. El costo variable porunidad es de $60 y los costos fijos totales son de $25,000 por ao.

    Costar aproximadamente $800,000 comprar el equipo necesario para empezar laproduccin. Esta inversin se realizar principalmente en equipo industrial, que sedepreciar hasta cero de manera lineal a lo largo de ocho aos. La tasa de impuestos esdel 30% y la tasa de descuento estimada es de 15%.

    Con base en esta informacin, debera proceder MJC?

  • 7/13/2019 Asesoria

    4/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    Asesora 03: Cadena Hotelera

    Un hotel de 50 habitaciones ha sido puesto a la venta y est siendo considerado por DonPedrito como una inversin. Los propietarios actuales indican que la ocupacin del

    hotel tiene un promedio de 80% cada uno de los 300 das del ao que el hotel estabierto. Cada cuarto se renta en $75 diarios, y los costos operativos variables en efectivoson de $10 por cada da que se ocupa la habitacin. Los costos fijos anuales en efectivode las operaciones son de $100,000.

    Don Pedrito est ofreciendo un precio de adquisicin de $2000,000. La cadena hoteleraplanea mantener el hotel durante 14 aos y posteriormente disponer de l. Toda vez queel mercado de hoteles es muy difcil de predecir, Don Pedrito estima que el valor desalvamento ser de cero en el momento de la disposicin.

    La depreciacin se tomar sobre la base de lnea recta para propsitos fiscales. Al hacerlos siguientes clculos suponga que no habr consecuencias fiscales de la venta dentro

    de 14 aos. La tasa fiscal de la cadena se ha estimado en 35% para todos los aos.

    1. Determine el VPN despus de impuestos del hotel para Don Pedrito, suponiendouna tasa de costo de capital de 13%.

    2. Cul ser el nivel ms alto que la tasa de descuento podr alcanzar y que anpermitir que Don Pedrito considere aceptable este proyecto?

    3. Qu tan pequeos pueden ser los flujos netos de efectivo despus de impuestosy an permitir que Don Pedrito considere aceptable el proyecto, suponiendo unatasa de costo de capital de 13%?

    4. Cul es el mnimo de aos en el cual se pueden recibir los flujos netos deefectivo despus de impuestos para que todava se pueda considerar aceptable elproyecto?

    5. Suponga que la respuesta a la pregunta 3 es $217,425. Si todos los costospermanecen como se han establecido actualmente y el hotel contina abiertodurante 300 das al ao, aproximadamente cuntos cuartos tendrn que rentarsecada noche para alcanzar este nivel de flujos de efectivo?

  • 7/13/2019 Asesoria

    5/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    Asesora 04: Tcnicas tradicionales de valoracin

    1. Qu es el valor presente neto de las inversiones y cmo se calcula?2. Cmo se calcula la tasa interna de rentabilidad de los proyectos y qu hay que buscar cuando se

    emplea esa tasa?

    3. Por qu el criterio del plazo de recuperacin no siempre beneficia a los accionistas?4. Cmo se puede utilizar el criterio del valor actual neto para analizar tres problemas corrientes sobre

    proyectos excluyentes: cundo retrasar una inversin, cmo elegir entre proyectos de igual duracin,y cundo renovar los equipos?

    5. Cmo se calcula el ndice de rentabilidad y cmo se utiliza para elegir entre proyectos cuando losfondos estn limitados?

    6. Cules de los siguientes flujos de tesorera (caja) deberan ser tratados como incrementales cuandose decide si invertir o no en una nueva planta de produccin? El terreno es propiedad de la empresa,pero hay que demoler los edificios que lo ocupan actualmente:

    a. El costo de un nuevo acceso por carretera realizado el ltimo ao.b. La inversin inicial en existencias de materias primas.c. El dinero ya gastado en el diseo de ingeniera para la nueva planta.d. El valor de mercado del local y los edificios existentes.e. La amortizacin (depreciacin) futura de la nueva planta.f. El costo de demolicin y la preparacin del terreno.g. Una porcin del costo del alquiler del vehculo del Gerente General.h. Los beneficios perdidos en otros productos por el empleo de tiempo de los ejecutivos en el

    nuevo proyecto.i. La reduccin en el pago de impuestos por la empresa que resulta de la deduccin fiscal por

    inversiones.

    7. Cules son los cuatro defectos que contiene la TIR? Explique con sus propias palabras.8. TANS est considerando dos aviones alternativos. El avin A, con una vida esperada de cinco

    aos, costar $100 y producir flujos netos de efectivo de $30 anuales. El avin B tiene una vida dediez aos, costar $132 y producir flujos netos de efectivo de $25 por ao. TANS planea atender laruta Lima-Cuzco durante diez aos. Se espera que la inflacin de los costos operativos, los precios deaeronaves y las tarifas sea cero; adems, la tasa requerida de rendimiento de la empresa es de 12%efectivo anual. Qu proyecto (es decir, el mejor avin) debe aceptar TANS? Suponga que todos loscostos y los flujos de efectivo han sido expresados en millones de dlares.

    9. Responda a los siguientes comentarios:a. Nos gusta utilizar principalmente el perodo de recuperacin como una manera de hacer

    frente al riesgo

    b. El gran mrito del criterio TIR es que no se tiene que pensar cul es la tasa de descuentoadecuada10. Usted tiene la posibilidad de participar en un proyecto que produce los siguientes flujos de caja:

    F/C0($) F/C1($) F/C2 ($)+5,000 +4,000 -11,000

    La TIR es del 13.623%. Si la tasa de descuento es 10%, aceptara la oferta?

  • 7/13/2019 Asesoria

    6/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    11. La Compaa Borstal tiene que elegir entre dos mquinas que hacen el mismo trabajo pero tienendiferentes vidas. Las mquinas tienen los siguientes costos:

    Ao Mquina A Mquina B0 $40,000 $50,0001 10,000 8,000

    2 10,000 8,0003 10,000 8,0004 8,000

    a. Suponga que es usted el directivo financiero de Borstal. Si usted tiene que comprar una uotra mquina, y alquilarla al director de produccin durante la vida econmica de lamquina. Qu renta anual le tendra que cobrar? Suponga que la tasa de descuento es del6% e ignore los impuestos.

    b. Qu mquina debera comprar Borstal?12. Productos farmacuticos Borgia tiene 1 milln de dlares asignado para gastos de capital. Cul de

    los siguientes proyectos debera aceptar la empresa para cumplir con el presupuesto de 1 milln dedlares? Cunto le cuesta a la empresa el lmite de presupuesto en trminos de valor de mercado?

    La tasa de descuento para cada proyecto es el 11%.

    Proyecto Inversin (miles de $) VAN (miles de $) TIR (%)1 300 66 17.22 200 -4 10.73 250 43 16.64 100 14 12.15 100 7 11.86 350 63 18.07 400 48 13.5

    13. Andrs est considerando dos proyectos de presupuesto de capital mutuamente excluyentes quetienen un costo de capital del 13.1746% TNA capitalizable mensualmente y los flujos de efectivo(flujos de caja) que se muestran a continuacin (en miles de $). Cul proyecto, si acaso, deber

    emprender Andrs? Justifique su respuesta.

    Ao 0 1 2 3 4 5

    Proyecto A 100 30 40 50 40 30Proyecto B 150 45 60 75 60 60

    14. YVM est considerando dos proyectos de presupuesto de capital con un costo de capital del 3.556%efectivo trimestral y los flujos de caja esperados (miles de $) que se muestran aqu:

    Ao 0 1 2 3 4 5

    Proyecto X 100 25 30 40 30 25Proyecto Y 50 10 15 25 15 15

    Calcule el VPN y la TIR para cada proyecto. Cul (es) proyecto (s) deber aceptar YVM,suponiendo que son:

    a. Independientes?b. Dependientes?c. Mutuamente excluyentes?

    15. Considere los siguientes proyectos:

  • 7/13/2019 Asesoria

    7/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    Proyecto F/C0 F/C1 F/C2 F/C3 F/C4

    A -70 20 20 80 80B -80 50 50 30 30

    Inflacin 3% 3% 6% 6%

    Si un inversionista utliza una tasa de descuento real de 10% por periodo, cul de los dos proyectosdebe elegir? (62.52 vs. 40.31)

    16. Dado el siguiente proyecto:Flujo de caja del proyecto

    (en miles de nuevos soles)

    Ao 0 1 2 3Flujo de caja -1,000 400 500 600Depreciacin (S/./$) 5% 10% 10%Inflacin Per 30% 20% 20%

    a. Hallar la TIR corriente del proyecto. Comentar su resultado. (21.6478% anual)b. Hallar la TIR real del proyecto. Es ejecutable el proyecto para un inversionista nacional?

    (-2.57%)c. Si el T/C actual es S/.3.27 por dlar, un inversionista norteamericano est interesado en

    ejecutar el proyecto y su costo de oportunidad es de 10% anual (en dlares), le convendraejecutar el proyecto? ($18,012.23)

    17. Tiendas del Centro est considerando incluir en el presupuesto de capital del ao actual dos piezas deequipo: un camin y un sistema de poleas. Los proyectos son independientes. La inversin hoy en elcamin es $17,100 y la del sistema de poleas es $22,430. La tasa de descuento ser 14%. Los flujosde caja libre, se muestran a continuacin:

    Ao 1 2 3 4 5

    Camin ($) 5,100 5,100 5,100 5,100 5,100Polea ($) 7,500 7,500 7,500 7,500 7,500

    Calcule la TIR, el VPN y la TIRM de los proyectos e indique la decisin correcta de aceptar/rechazaren cada caso.

    18. El proyecto Saludable cuesta $15,000 y se prev que genere flujos de caja por $4,500 anuales durantecinco aos. El proyecto Liderando cuesta $37,500 y se prev que genere flujos de caja por $11,100anuales durante cinco aos. Calcule el VPN, la TIR y la TIRM de ambos proyectos, suponiendo queel capital cueste 14%. Cul debera seleccionarse con el mtodo respectivo de clasificacin,suponiendo que sean mutuamente exlcluyentes? Cul se seleccion?

    19. Villa Rica Company est evaluando el sistema de distribucin para su nueva planta de tostado,molido y empaquetado. Tiene dos alternativas: (1) un sistema de correas transportadoras con unelevado costo inicial pero con un bajo costo anual de operacin; (2) varios elevadores de carga, quecuestan menos pero cuyos costos de operacin son mucho ms elevados. Ya se decidi construir laplanta y la alternativa que se escoja no influir en los ingresos globales del proyecto. La planta tiene

    un costo de capital de 9% y el costo neto esperado de los proyectos se indica en la siguiente tabla:

    Ao 0 1 2 3 4 5

    Alt. 01 ($) (300,000) (66,000) (66,000) (66,000) (66,000) (66,000)Alt. 02 ($) (120,000) (96,000) (96,000) (96,000) (96,000) (96,000)

    a. Cul es la TIR de las alternativas?b. Cul es el VPN de sus costos? Qu alternativa debera elegirse?

  • 7/13/2019 Asesoria

    8/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    Asesora 05: Inflacin y devaluacin

    1. La Grande est considerando dos proyectos mutuamente excluyentes. Los flujos de caja asociadoscon esos proyectos son los siguientes ($):

    Ao 0 1 2 3 4 5Proyecto X -50,000 15,625 15,625 15,625 15,625 15,625Proyecto Y -50,000 0 0 0 0 100,000

    La tasa de rendimiento requerida sobre estos proyectos es del 10%.

    a. Cul es el PR de la inversin de cada proyecto?b. Cul es el VAN de cada proyecto?c. Cul es la TIR de cada proyecto?d. Qu es lo que ha provocado el conflicto de clasificacin?e. Qu proyecto debera aceptarse? Por qu?

    2. Donofrio est considerando el reemplazo de una mquina existente. La nueva mquina, llamada X-tender, producira mejores helados, pero cuesta $120,000. La X-tender requiere $20,000 en costos

    de instalacin que se manejan como gastos inmediatos y otros $20,000 en capital de trabajoadicional. La vida til de la X-tender es de 10 aos, despus de lo cual puede venderse por un valorde salvamento de $40,000. Donofrio usa depreciacin por lnea recta y la mquina se depreciarhasta un valor en libros de cero en seis aos. La tasa de impuestos es de 45% y el costo de capitalde Donofrio es del 16% en proyectos de este tipo. Se espera que la X-tender incremente lasganancias menos gastos en $35,000 al ao. Qu VPN tiene la compra de la X-tender?

    3. Usted est revisando el anlisis de proyecto presentado por uno de sus analistas. El anlisis leparece correcto excepto que el analista no tom en cuenta los efectos de los cambios en el capital detrabajo neto. Usted espera un aumento en el capital de trabajo neto de $400,000 en el tiempo 0, otroaumento de $400,000 en un ao, una disminucin de $200,000 en cinco aos y una liquidacin delcapital de trabajo restante al trmino de 10 aos. Si el analista haba calculado un VPN de$360,000, qu VPN tendra el proyecto si se incluye el efecto de cambios en el capital de trabajoneto? El costo del capital es del 10%.

    4. El proyecto K tiene un costo de $52,125; sus flujos netos de entrada de efectivo son de $12,000 porao durante ocho aos.

    a. Cul es el periodo de recuperacin del proyecto?b. La tasa requerida de rendimiento del proyecto es de 12%. Cul ser el VPN del proyecto?c. Cul ser la TIR del proyecto?d. Cul ser el periodo de recuperacin descontado del proyecto, suponiendo una tasa

    requerida de rendimiento de 12 por ciento?

    5. Deboras Donuts est considerando dos inversiones mutuamente excluyentes. Los flujos netos deefectivo esperados del proyecto son los que se describen a continuacin.

    FLUJOS NETOS DE EFECTIVO ESPERADOS

    Ao PROYECTO A ($) PROYECTO B ($)0 (300) (405)

    1 (387) 1342 (193) 1343 (100) 1344 500 1345 500 1346 850 1347 100 0

  • 7/13/2019 Asesoria

    9/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    a. Construya los perfiles del VPN de los proyectos A y B.b. Cul es la TIR de cada proyecto?c. Si a usted se le dijera que la tasa requerida de rendimiento de cada proyecto es de 12%,

    qu proyecto debera seleccionar? Si la tasa requerida de rendimiento fuera de 15%,

    cul sera la eleccin adecuada?

    d. Observando los perfiles del VPN que se construyeron en el inciso a), cul ser la tasa decruce aproximada y cul su significado?

    6. La empresa Southwestern Oil Exploration est considerando dos planes mutuamente excluyentespara extraer petrleo de una propiedad sobre la cual tiene derechos minerales. Ambos planesrequieren de un gasto de doce millones de dlares para la perforacin de pozos de desarrollo. Deacuerdo con el plan A, todo el petrleo ser extrado en un ao, lo que producira un flujo deefectivo de 14.4 millones de dlares cuando t = 1. Segn el plan B, los flujos de efectivo sern de2.1 millones de dlares por ao durante 20 aos.

    a. Construya los perfiles de VPN de los planes A y B; identifique la TIR de cada proyecto, eindique la tasa de cruce aproximada de la tasa de rendimiento.

    b. Suponga que una compaa tiene una tasa requerida de rendimiento de 12%; adems, quepuede obtener recursos de capital ilimitados a ese costo. Sera lgico suponer que pusieraen prctica todos los proyectos independientes disponibles (de riesgo promedio) conrendimientos mayores a 12%? Adems, si se aceptaran todos los proyectos disponibles conrendimientos mayores a 12%, significara esto que los flujos de efectivo provenientes deinversiones anteriores deberan tener un costo de oportunidad de slo 12%, porque todo loque la empresa estara en condiciones de hacer con dichos flujos sera reemplazar dinerosujeto a un costo de 12%. Finalmente, esto implica que la tasa requerida de rendimientoes la tasa correcta que deber suponerse para la reinversin de los flujos de efectivo de unproyecto?

    7. Dado el proyecto MILENIO:FLUJO DE CAJA ANUAL(en miles de nuevos soles)

    Ao F/C0 F/C1 F/C2 F/C3

    Flujo de Caja -1,500 700 700 800Dep (S/./$) 10% 8% 8%f (Per) 20% 15% 10%

    Si Diego desea ganar una TEA del 8% anual en dlares, cul es el mximo precio que estardispuesto a pagar por comprar el proyecto? (T/C inicial: S/.3.40 x dlar) (26,282.69)

    8. El rendimiento real de Kevin es 8% anual en dlares y estudia la posibilidad de invertir en unproyecto a ejecutarse en el Per. La informacin relevante para Kevin es la siguiente:

    FLUJO DE CAJA ANUAL(en miles de nuevos soles constantes, base = 1)

    Ao F/C0 F/C1 F/C2 F/C3

    Flujo de Caja -100 40 65 55Dep (S/./$) 9% 10% 10%f (Per) 10% 8% 8%f (USA) 4% 3% 3%

    Si la consultora que dise el proyecto desea venderlo (riesgo=0), cunto debera pagar Kevincomo mximo para ejecutar el proyecto?. T/C hoy = S/.3.40 x dlar (6,946.70)

  • 7/13/2019 Asesoria

    10/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    Asesora 06

    1. Tiendas del Centro (TdC) est considerando un proyecto que tiene 5 aos de vidatil y cuesta $2,500. Ahorrara $500 anuales en costos de operacin e incrementara

    sus ingresos en $300 al ao. Se financiara con un prstamo a 5 aos que tiene unaTEA del 8%. Se espera que el valor residual del equipo recientemente comprado seacero al final de los 5 aos. La tasa de descuento del proyecto es del 12%. Si TdCtiene una tasa de impuestos del 30%, cul es el VPN del proyecto?

    2. Usted est estudiando dos proyectos mutuamente excluyentes. Ambos requieren unainversin inicial de $80,000. El proyecto A durar 6 aos y tiene flujos de cajaesperados futuros netos de $40,222 anuales. El proyecto B durar 5 aos y tieneflujos de caja futuros esperados netos de $44,967 anuales. La tasa de descuento deestos proyectos es del 12%.

    a. Calcule el VPN de cada proyecto.b. Calcule la TIR de cada proyecto.c. Grafique el VPN de los proyectos como funcin de la tasa de descuento,

    incluyendo la solucin del punto de interseccin.d. En el supuesto de que estos proyectos no se podrn repetir en el futuro, cul

    emprendera?

    3. En la actualidad, Alicorto tiene una mquina a la que le quedan todava 5 aos devida til. Su valor neto en libros es de $50,000 y se est depreciando en lnea rectahasta su valor esperado residual de cero en cinco aos. Genera $60,000 anuales eningresos de ventas, requiere $30,000 en gastos de operacin anuales, excluida ladepreciacin. Si la empresa vende la mquina ahora, podra conseguir $30,000 porella. La empresa considera la compra de una nueva mquina para reemplazarla. La

    nueva mquina se depreciar en un periodo de 5 aos en lnea recta hasta un valorneto en libros de $5,000. Cuesta $65,000. Se espera que genere $70,000 en ventas yrequiere $25,000 en gastos de operacin anuales, excluida la depreciacin. Alicortoestima que el equipo tendra un valor residual neto de $5,000. La tasa de descuentodel proyecto es del 10%, la tasa de impuestos que se le aplica es del 40%. Calcule elVPN del reemplazo de la mquina antigua.

    4. KFC del CC Plaza San Diego est pensando reemplazar su equipo de cocina. Enla actualidad, dicho equipo tiene un valor neto en libros de $60,000 y continuardeprecindose en lnea recta hasta un valor neto de cero en libros, en los prximostres aos. KFC estima que el equipo actual podra usarse hasta por seis aos ms. Lainversin en el nuevo equipo es de $300,000 y se depreciara en un periodo de 6aos en lnea recta hasta un valor neto en libros de $50,000. El nuevo equipoproducira ahorros en operacin de $80,000 (EBITDA) anuales en comparacin conel equipo sustituido. El viejo equipo puede venderse en $25,000. La instalacincostara $30,000, la cual se deducira inmediatamente como gastos. KFC estima queel equipo tendra un valor residual neto de $40,000 al final de los seis aos.

  • 7/13/2019 Asesoria

    11/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    a. Si KFC tiene una tasa de impuestos del 30%, cules seran los flujos de cajalibres esperados futuros por ao, asociados con este proyecto?

    b. Cul es la TIR aproximada del proyecto?c. Si la tasa de descuento del proyecto es del 12%, cul es el VPN?d. Prepare un perfil del VPN para el proyecto.e. Comente el significado de sus respuestas anteriores.

    5. Per Moda est considerando un nuevo producto. Se requiere un desembolso de$6 millones para la compra del equipo para fabricarlo y un capital de trabajo netoadicional de $500,000 para apoyar la produccin y el marketing. El equipo sedepreciar en lnea recta hasta un valor en libros de cero en 8 aos. Aunque la vidadepreciable es de 8 aos, se espera que el proyecto tenga una vida de produccin deslo 6 aos y tendr un valor residual igual a cero en ese momento (costo deremocin = valor de chatarra). Los ingresos menos los gastos (EBITDA) durante losprimeros 2 aos del proyecto sern de $5 millones anuales, pero a causa de lacompetencia, stos, en los aos 3 a 6 sern slo de $3 millones. La tasa de descuentode este proyecto es del 16% y la tasa de impuestos es del 30%. Calcule el VPN del

    nuevo producto de Per Moda.

    6. En el caso de algunas inversiones, puede ser ventajoso terminar un proyecto en unafecha lo suficientemente temprana. Por ejemplo, si un proyecto produce prdidas,usted podra reducirlas si remata los activos como chatarra y concluye lasoperaciones, en lugar de continuar con dficit hasta la terminacin del mismo.

    Considere el siguiente proyecto de la empresa ALFA. La empresa piensa realizaruna inversin a cuatro aos para manufacturar abridores de puertas de garajeimpulsados por comandos de accin instantnea.

    Este proyecto requiere de una inversin inicial de $4 millones que se depreciarnpor el mtodo de lnea recta hasta alcanzar un valor de cero a lo largo de la vida dela inversin. Se requiere de un monto inicial de CTN de un milln de dlares paraapoyar al inventario de refacciones, costo que ser totalmente recuperado cuandotermine el proyecto.

    La empresa considera que puede generar $3.5 millones de ingresos con $1.5millones de costos totales de operacin (no incluye depreciacin). La tasa fiscal esde 38% y la tasa de descuento de 16%. El valor de mercado del equipo a lo largo dela vida del proyecto es como se describe a continuacin:

    Ao Valor de mercado (millones de $)

    1 3.252 3.003 1.504 0.00

  • 7/13/2019 Asesoria

    12/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    a. Suponiendo que ALFA opera este proyecto durante cuatro aos, cul ser elVPN?

    b. Calcule el VPN del proyecto suponiendo que el mismo se abandona despusde un ao, despus de dos, y despus de tres. Cul ser la vida econmicade este proyecto que maximizar el valor de la empresa? Qu le dice a usted

    este proyecto de la no consideracin de las posibilidades de abandono alevaluar las inversiones?

    7. Gracias a la adquisicin de una patente clave, su empresa posee ahora los derechosde produccin exclusiva de THQ en el pas. Las instalaciones de produccin de200,000 THQ por ao requerirn un compromiso inmediato de capital de $25millones. Los costos de produccin se estiman en $65 cada THQ. Martn, gerente demarketing confa en que las 200,000 unidades se puedan vender a $100 por unidadhasta que la patente venza en cinco aos (la patente tiene vigencia desde el momentoque se vendan los primeros THQ, es decir al final del ao 2); pero Martn no tieneidea de cul debera ser el precio verdadero de venta (por el hecho de tener lapatente impone un precio de $100).

    Cul es el VPN del proyecto THQ? Asuma que la tasa de descuento es el 9%.

    Para simplificar, asuma tambin lo siguiente:

    La tecnologa para hacer THQ no cambiar. Los costos de capital yproduccin permanecern iguales.

    Los competidores conocen la tecnologa y pueden introducirse despus queexpire la patente (competencia ingresa al final del ao 7).

    Si su empresa invierte inmediatamente, la produccin total empezardespus de 12 meses. (Los ingresos por ventas se generan al final del ao 2)

    No hay impuestos. Las instalaciones de produccin de THQ durarn 12 aos. No tendrn valorresidual al final de su vida til.

    SUGERENCIA: Calcule el precio verdadero del producto en un mercadocompetitivo (solamente gana su COK) que Martn no tiene idea de cul deberaser.

  • 7/13/2019 Asesoria

    13/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    Asesora 07: Auditora

    Hace diez aos, basndose en un anlisis del valor presente neto antes de impuestos,Suzanne decidi aadir una nueva lnea de productos. Los datos que se usaron en el

    anlisis se presentan a continuacin:Tasa de descuento 10%Vida de la lnea del producto 10 aosIncremento anual de ventas

    Aos 1 4 $125,000Aos 5 8 $175,000Aos 9 10 $100,000

    Costos fijos anuales en efectivo $20,000Razn de margen de contribucin 40%Costos de produccin del equipo $135,000Inversin de capital de trabajo $10,000

    Valor de salvamento $0

    Como la lnea del producto se descontinu este ao, los administradores corporativosdecidieron llevar a cabo una auditora posterior a la inversin para evaluar la exactitudde su proceso de planeacin. De acuerdo con esto, los flujos de efectivo realesgenerados por la lnea del producto de estimaron como se describe enseguida:

    Inversin realEquipo de produccin $120,000Capital de trabajo 17,500Total $137,500

    Ingresos realesAos 1 4 $120,000Aos 5 8 $200,000Aos 9 10 $103,000

    Costos fijos reales en efectivoAos 1 4 $15,000Aos 5 8 $17,500Aos 9 10 $25,000

    Razn real de margen de contribucin 35%Valor de salvamento real $6,000Costo de capital real 12%

    1. Determine el VPN proyectado sobre la inversin de la lnea de productos.2. Establezca el VPN del proyecto basndose en la auditora posterior a la inversin.3. Identifique los factores que son los principales responsables de las diferencias entre

    el VPN proyectado y la auditora posterior a la inversin del VPN.

  • 7/13/2019 Asesoria

    14/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    Asesora 08: Flujos de Caja y Riesgo en la Evaluacin de Proyectos

    1. Usted cuenta con la siguiente informacin para un proyecto de inversin: Tiene cuatro aos de vida til. E/R proyectado (simplificado):

    Ao 1 2 3 4Ingresos x Ventas $10,000 $11,000 $12,000 $13,000(-) Costo de Ventas 2,000 2,400 2,800 3,000Utilidad Bruta 8,000 8,600 9,200 10,000(-) Gtos Vtas y Adm 2,000 2,000 2,000 2,200UAIIDA (EBITDA) 6,000 6,600 7,200 7,800(-) Depreciacin 4,000 3,000 2,000 1,000UAII (EBIT) 2,000 3,600 5,200 6,800

    El proyecto requiere de una inversin inicial de $15,000 y una inversin adicional de $2,000al final del ao 2.

    El capital de trabajo representa el 10% de los ingresos por ventas. Tasa impositiva: 40%.a. Estimar el flujo de caja libre para la empresa.b. Estimar el periodo de recuperacin para los inversionistas de la empresa.c. Estimar el VPN para los inversionistas de la empresa (considere informacin relevante del

    problema 2). Debera aceptar el proyecto?d. Estimar la TIR del proyecto. Debera aceptar el proyecto?

    2. Considere la informacin del problema anterior. Asuma que la empresa planea financiar el 40% delos gastos netos de capital (CapEx) y necesidades de capital de trabajo con deuda, la tasa de inters esdel 10% y un pago al final del ao cuatro (balloon payment).

    a. Estimar el flujo de caja para el patrimonio.b. Estimar el periodo de recuperacin para las inversiones en patrimonio de la empresa.c. Estimar el VPN del patrimonio, considerando que el ltimo dividendo de la empresa fue de

    $1.676 por accin y se espera que el dividendo crezca al 5% anual indefinidamente. En laactualidad, la accin comn se vende en $16. Aceptara el proyecto?

    d. Estimar la TIR de la inversin en patrimonio. Debera aceptar el proyecto?3. La inversin necesaria para ejecutar un proyecto de 3 aos de duracin es $850,000. El estimado de

    los flujos de caja futuros se presenta a continuacin:

    ESTIMADO DE FLUJO DE CAJA (en miles de dlares)

    Escenario Prob F/C (1) Prob F/C (2) Prob F/C (3)1 0.1 200 0.2 300 0.2 4502 0.2 250 0.2 350 0.2 5003 0.3 300 0.1 400 0.1 550

    4 0.1 350 0.1 420 0.1 6005 0.1 400 0.1 440 0.1 6506 0.2 450 0.3 460 0.3 700

    Si se asume independencia entre los trminos del flujo y la tasa de descuento adecuada es 15% porperiodo:

    a. Determinar si es conveniente ejecutar el proyecto.b. Cul es la probabilidad de perder en este proyecto?

  • 7/13/2019 Asesoria

    15/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    4. Evaluar los siguientes proyectos si se sabe que el proyecto A est en unidades monetarias reales delperiodo cero, mientras que el proyecto B est en unidades monetarias reales del periodo tres.

    ESTIMADO DE FLUJO DE CAJA Proyecto AEscenario Prob F/C (1) Prob F/C (2) Prob F/C (3)

    1 0.3 20 0.3 40 0.3 50

    2 0.1 40 0.1 60 0.1 603 0.1 60 0.1 65 0.1 704 0.1 70 0.1 70 0.1 805 0.2 100 0.2 100 0.2 906 0.2 120 0.2 110 0.2 110

    ESTIMADO DE FLUJO DE CAJA Proyecto B

    Escenario Prob F/C (1) Prob F/C (2) Prob F/C (3)1 0.1 10 0.1 40 0.1 602 0.1 20 0.1 60 0.1 653 0.1 60 0.1 65 0.1 704 0.2 65 0.1 70 0.2 755 0.2 70 0.3 75 0.2 906 0.3 90 0.3 95 0.3 95

    Informacin adicional: La inversin que se requiere para ejecutar el proyecto A es 60 um del periodo cero. El proyecto B requiere para su ejecucin una inversin de 60 um del periodo tres. La inflacin para los aos 1, 2 y 3: 3%, 5% y 3% respectivamente. La tasa de descuento adecuada es 10%.Determine cul es el proyecto de menor riesgo relativo si se asume que los trminos del flujo:a. Son independientes.b. Estn perfectamente correlacionados.

    5. Se tiene en cartera un proyecto de produccin de limones con las siguientes caractersticas:0 1 2 3 4 5

    F/C -150 50 F/C2 60 F/C4 50

    Los F/C2y F/C4tienen los siguientes valores probables:

    F/C2 Prob. F/C4 Prob.45 0.2 35 0.465 0.6 55 0.430 0.2 60 0.2

    Tasa de descuento = 10%

    a. Si los flujos de caja del periodo 2 y 4 estn perfectamente correlacionados, cul es ladistribucin del VPN?

    b.

    Si adicionalmente se tienen dos proyectos en cartera con las siguientes caractersticas:P (50

  • 7/13/2019 Asesoria

    16/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    Asesora 09: Riesgo en la Evaluacin de Proyectos

    1. Tiendas del Sur ha estimado la distribucin de probabilidad de sus F/C anuales de lasiguiente manera:

    Probabilidad F/C (en miles de $)0.10 1,0000.20 1,5000.40 2,0000.20 2,5000.10 3,000

    a. Calcule el F/C anual esperado.b. Calcule la DE de los F/C anuales.c. Calcule el CV de los F/C anuales.

    2. Se espera que un nuevo proyecto produzca F/C anuales por $400,000 con una DE de$250,000. La distribucin de los F/C anuales es aproximadamente normal.

    a. Cul es la probabilidad de que los F/C anuales del proyecto sean negativos?b. Cul es la probabilidad de que los F/C anuales sean mayores que $575,000?

    3. Dos proyectos poseen las siguientes caractersticas:Proyecto E[VPN] Desviacin Estndar (DE)

    A $50,000 $20,000B 10,000 7,000

    a. Con base en el criterio de DE, qu proyecto es ms riesgoso?b. Con base en el criterio del CV, qu proyecto es ms riesgoso?

    4. Altas Cumbres examina dos inversiones. Una de ellas consiste en la compra de unanueva fundidora continua que cuesta $100 millones. El VPN esperado de esteproyecto es de $20 millones. La otra alternativa es la adquisicin de una cadena desupermercados, tambin con un costo de $100 millones. El VPN esperado de esteproyecto es igualmente $20 millones. La direccin de la empresa est interesada enreducir la variabilidad de sus beneficios.

    a. En qu proyecto debera invertir la empresa?b. En qu supuestos bas usted su respuesta a la pregunta anterior?

    5. Tecnocentro se financia exclusivamente con acciones de capital. Su beta es de 1.5 ysu relacin precio-utilidad de 16. La tasa libre de riesgo vigente es del 8% y elrendimiento esperado del mercado del 14%.

    a. Qu tasa de rendimiento debe requerir la compaa de los proyectos conriesgo promedio?

    b. Si el beta de un proyecto nuevo es de 2.0, qu tasa de rendimiento debedemandar la empresa?

    6. Sistemas Asociados se financia con un tercio de deuda y dos tercios de acciones. Subeta de mercado se estima en 1.5. La tasa libre de riesgo vigente es del 8% y elrendimiento esperado del mercado del 15%. La tasa de impuestos es del 40%. La

  • 7/13/2019 Asesoria

    17/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    empresa planea un importante programa de inversin en investigacin y desarrollo(I&D). La direccin de la empresa considera que un proyecto de este tipo debefinanciarse conservadoramente. En concreto, la empresa planea financiar todas susinversiones en I&D con un 90% de capital y un 10% de deuda.

    a. Si el beta del proyecto de inversin en I&D es igual al beta de proyectos deotros activos de Sistemas Asociados, qu tasa de rendimiento deberequerirse de la porcin de la inversin en I&D financiada con acciones decapital, en el supuesto de que se financie con un 90% de capital y un 10% dedeuda?

    b. Los administradores de Sistemas Asociados no descartan la posibilidad deque el riesgo de este proyecto sea mayor que el de otras inversiones de laempresa. Se ha identificado a otra empresa que invierte intensamente enproyectos de I&D similares al propuesto en Sistemas Asociados. Laestructura de capital de esa empresa est compuesta por acciones de capitalen un 80% y el resto por deuda. La tasa impositiva a la que est sujeta es del

    35%, en tanto que su beta de mercado es de 1.6. Con base en estainformacin, determine el rendimiento requerido de la porcin financiadacon capital del proyecto de I&D de Sistemas Asociados, en el supuesto deque se le financie con un 90% con acciones y un 10% de deuda.

    7. Semillas Company analiza la inversin en una nueva lnea de mquinascomerciales. El desembolso inicial requerido es de $35 millones. Los F/C esperadosde la inversin son los siguientes:

    Ao F/C (millones de $)1 52 83 154 205 156 107 4

    La tasa de descuento de la empresa (aplicables a proyectos con riesgo promedio)es del 15%.

    a. Calcule el VPN de este proyecto suponiendo que posee un riesgo promedio.b. Dado el riesgo inherente a este tipo de inversin, Semillas Company hadecidido emplear el mtodo equivalente de certidumbre. Luego de

    abundantes discusiones, la direccin ha acordado aplicar los siguientesequivalentes de certidumbre a los F/C del proyecto:

    Ao 0 1 2 3 4 5 6 7FEC 1.00 0.95 0.90 0.80 0.60 0.40 0.35 0.30FEC = Factor Equivalente con Certidumbre

  • 7/13/2019 Asesoria

    18/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    La tasa libre de riesgo es del 9%, calcule el VPN equivalente de certidumbre delproyecto.

    c. Con base en el anlisis del equivalente de certidumbre, debe aceptarse elproyecto?

    8. La direccin de Nike ha analizado una propuesta de proyecto de inversin. El VPNesperado del proyecto, evaluado de acuerdo con el WACC de la empresa del 18%,se ha estimado en $100,000. La direccin de la empresa ha determinado que laestimacin del VPN ms optimista del proyecto es de $175,000 y la ms pesimistade $25,000. La estimacin ms optimista corresponde a un valor que no se esperaexceder ms del 10% del tiempo. La estimacin ms pesimista representa un valorpor debajo del cual no se espera que se ubique el VPN del proyecto durante ms del10% del tiempo. Cul es la probabilidad de que el VPN de este proyecto seanegativo?

    9. La actual (y ptima) estructura de capital de Robtica SAC es de 70% de accionescomunes y un 30% de deuda. El beta de la empresa es de 1.4. sta evala unainversin en un ramo de actividad completamente nuevo que se espera tenga unatasa interna de rendimiento (TIR) del 15%.Robtica desea evaluar esta propuesta de inversin. En caso de ejecutarla, laempresa se propone financiar el proyecto con la misma estructura de capital con quecuenta actualmente. La tasa impositiva a la que est sujeta es del 34%. Haidentificado tres empresas que se desenvuelven principalmente dentro del ramo deactividad en el que pretende introducirse. El beta promedio de stas es de 1.7 y suestructura de capital promedio la conforma un 40% de acciones comunes y un 60%de deuda. La tasa de impuestos aplicable a estas empresas es del 40%. La tasa librede riesgo es del 8% y la prima de riesgo de mercado esperada del 8.3%. Debeemprender el proyecto?

    10.Cookie Company considera la posibilidad de emprender un proyecto dediversificacin que la hara participar en el sector de pequeos establecimientos enlos principales centros comerciales de todo el pas. La estructura de capital actual deCookie la conforman deuda en un 30% y acciones de capital el 70% restante. Laempresa juzga que lo ms indicado para la porcin ms riesgosa de pequeas tiendases una estructura de capital conservadora del 20% en deuda y 80% en acciones. Elcosto de deuda actual antes de impuestos para la empresa es del 12%. La tasaimpositiva a la que est sujeta es del 40%,Se ha identificado a otra empresa galletera con tiendas propias, Chocolatito, cuyobeta (apalancado) es de 1.2. Su actual estructura de capital es de un 40% de deuda y

    un 60% de acciones. Su tasa impositiva es del 40%. La tasa libre de riesgo es del 7%y la prima de riesgo del mercado del 7.4%Cookie desea saber cul sera la tasa de rendimiento ajustada al riesgo ms adecuadapara sus inversiones en tiendas propias.

  • 7/13/2019 Asesoria

    19/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    Asesora 10: Financiamiento de la inversin

    1. Karza es una nueva empresa que piensa obtener $18 millones de financiamiento.Karza espera obtener un ingreso anual de $2 millones antes de intereses e impuestos.

    La empresa piensa emitir bonos (100%) o una cantidad igual de bonos y accionespreferenciales (50% y 50%). La tasa de inters sobre bonos es de 14% anual. La tasade impuestos es del 30%. Cul estrategia de financiamiento recomendara usted?

    2. La empresa ALFA SAA desea ampliar la capacidad de su planta en un 25%.Estudios preliminares estiman en S/.2780,000 la inversin necesaria para dichaampliacin y debido a ello analiza la conveniencia de elegir una de las siguientesalternativas de financiamiento:

    EMISION DE BONOS: El valor nominal de cada bono ser de S/.100 y se esperacolocarlos en el mercado a una cotizacin del 90%. La tasa de inters ser de 36%pagaderos bimestralmente y la fecha de redencin ser a 3 aos. El costo de la

    emisin se estima en S/.30,000

    EMISION DE ACCIONES: El valor nominal de cada accin ser de S/.50 y seestima que podrn ser colocados a la par en el mercado. El primer dividendo anual apagar ser el 50% del valor nominal, mientras que los siguientes dividendos anualesse reajustarn a una tasa del 10%. El costo de la emisin se estima en S/.40,000

    Si ambas opciones sern negociadas en la BVL, determinar cul es la opcin menoscostosa para la empresa, si se sabe que la comisin de la SAB (1% sobre el montonegociado) y los gastos de emisin debern ser financiados por la misma fuente.(TEM = 3.53% y 4.06%)

    3. JV&CE ha adquirido un nuevo sistema digital que incrementar el nivel de suproduccin en un 250% y de esta manera lograr satisfacer la demanda (interna yexterna) por su producto. Este sistema deber ser financiado ntegramente con unaemisin de bonos de las siguientes caractersticas:

    Valor Nominal : S/.1,000TNA : 14%Vida del Bono : 3 aosPago de Cupones : Semestral

    Despus de analizar la posibilidad de colocacin en el mercado se determin questos tendran que venderse 20% bajo la par, para obtener aceptacin. El monto que

    JV&CE desea financiar es de 5 millones de Nuevos Soles. La GerenciaAdministrativa determin que la empresa podra retirar del mercado 500 bonossemestralmente (es decir, que al final de cada semestre JV&CE recomprara 500bonos al valor nominal de stos), consiguiendo reducir los desembolsos semestralesy por tanto la financiacin sera ms barata.

    Es verdad la afirmacin de la Gerencia Administrativa?4. Los economistas de Alicorto estiman que el prximo ao las probabilidades de

    gozar de un buen entorno de negocios es igual a la de sufrir un mal entorno. Los

  • 7/13/2019 Asesoria

    20/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    administradores de la empresa deben elegir entre dos proyectos que se excluyenmutuamente. Suponga que el proyecto que Alicorto elija ser la nica actividad querealice la empresa y que adems cerrar en un ao a partir de hoy. Al final del aoAlicorto est obligada a pagar $500 a los tenedores de bonos. Suponga que losaccionistas de la empresa son neutrales al riesgo. Tome en cuenta la siguiente

    informacin relacionada con ambos proyectos.

    PROYECTO DE BAJO RIESGO

    Economa Probabilidad Rendimientodel proyecto

    Valor de laempresa

    Valor delcapital

    Valor de ladeuda

    Mala 0.5 $500 $500 = $0 $500Buena 0.5 700 700 = 200 500

    PROYECTO DE ALTO RIESGOEconoma Probabilidad Rendimiento

    del proyectoValor de la

    empresaValor del

    capitalValor de la

    deudaMala 0.5 $100 $100 = $0 $100Buena 0.5 800 800 = 300 500

    a. Cul es el valor esperado de la empresa si se adopta el proyecto de bajoriesgo? Cul si se adopta el de alto riesgo? Cul de las dos estrategiasmaximiza el valor esperado de la empresa?

    b. Cul es el valor esperado del capital de la empresa si se adopta el proyectode bajo riesgo? Cul si se adopta el de alto riesgo?

    c. Qu proyecto de Alicorto preferiran los accionistas? Explique su respuesta.d. Suponga que los tenedores de bonos estn perfectamente conscientes de que

    los accionistas podran elegir maximizar el valor del capital en vez del valortotal de la empresa y optar en consecuencia por el proyecto de alto riesgo.

    Para minimizar este costo de agencia, los tenedores de bonos de la empresadeciden usar una clusula de proteccin de los bonos donde se estipula quelos tenedores de bonos pueden exigir un pago ms alto en caso de queAlicorto adoptara el proyecto de alto riesgo. Cunto ms tendran queelevar el pago de la deuda los tenedores de bonos para que los accionistas lesdiera igual cualquiera de los dos proyectos?

    5. Gaudy Corporation tiene 8.2 millones de acciones de capital comn en circulacin.El precio actual de las acciones es de $32 y el valor en libros por accin es de $23.Gaudy cuenta tambin con dos emisiones de bonos en circulacin. La primeraemisin tiene un valor nominal de $70 millones, un cupn de 7% nominal anual,valor nominal = $1,000 y se vende en 86% de su valor a la par. La segunda emisin

    tiene un valor nominal de $50 millones, un cupn de 6.5% nominal anual, valornominal = $1,000 y se vende en 82% de su valor a la par. La primera emisin vencedentro de 10 aos y la segunda dentro de seis. Dos dlares es el dividendo que seacaba de pagar, de una UPA de $5. El ROE de la empresa alcanz el 10%. Asumaque el costo general de la deuda fuera igual al costo promedio ponderado,proveniente de las dos emisiones de deuda en circulacin. Los dos bonos hacenpagos semestrales. La tasa fiscal es de 30%. Cul ser el WACC de la compaa?

  • 7/13/2019 Asesoria

    21/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    6. La empresa ABC acaba de emitir un dividendo de $1.85 por accin sobre su capitalcomn. Espera mantener una tasa de crecimiento constante de 7% en sus dividendosen forma indefinida. Si vende las acciones a $35 cada una, cul ser el costo delcapital accionario de la compaa? (12.66%)

    7. Las acciones comunes de Volcan tienen un beta de 1.20. Si la tasa libre de riesgo esde 5% y el rendimiento esperado sobre el mercado, de 13%, cul ser el costo delcapital accionario de Volcan? (14.60%)

    8. Las acciones de Industrias Agassi tienen un beta de 1.25. La prima de riesgo delmercado es de 8% y los certificados de la Tesorera estn redituando actualmente5.5%. Los dividendos ms recientes de Agassi fueron de $2.20 por accin y seespera que crezcan a una tasa anual de 4% en forma indefinida. Si las acciones sevenden a $40 cada una, cul ser la mejor estimacin del costo del capitalaccionario de Agassi?

    9. Suponga que XYZ, acaba de emitir un dividendo de $0.60 por accin sobre sucapital comn. La compaa pag dividendos de $0.35, $0.40, $0.45 y $0.50 poraccin en los cuatro ltimos aos, respectivamente. Si las acciones se estnvendiendo en $10, cul ser su mejor estimacin del costo del capital accionario dela compaa?

    10.El banco UNO tiene una emisin de acciones preferentes, con un dividendoestipulado de $8, que acaba de venderse a $95 por accin. Cul ser el costo de lasacciones preferentes del banco? (8.42%)

    11.Tropicana est tratando de determinar el costo de su deuda. La empresa tiene unaemisin de deuda en circulacin a la cual le faltan siete aos para su vencimiento yactualmente se est cotizando a 85% de su valor nominal ($1,000). Dicha emisinhace pagos semestrales y tiene un costo comprometido de 5.5% nominal anual.Cul ser el costo de la deuda antes de impuestos? Si la tasa de impuestos es de30%, cul ser el costo de la deuda despus de impuestos? (8.55%; 5.99%)

    12.Alicorto tiene una estructura de capital fijada como meta de 55% de accionescomunes, 10% de acciones preferentes y 35% de deuda. El costo de su capitalaccionario es de 18%, el de las acciones preferentes es de 6.5% y el de la deuda esde 9%. La tasa fiscal pertinente corresponde a 35%.

    a. Cul ser el WACC de Alicorto?b. El presidente de la compaa se ha puesto en contacto con usted para hablar

    acerca de la estructura de capital de la empresa. l desea saber por qu la

    empresa no hace un mayor uso del financiamiento por medio de accionespreferentes, toda vez que ste tiene un costo inferior al de la deuda. Qu ledira usted?

    13.Famosos tiene un costo promedio ponderado del capital (WACC) de 10.40%. Elcosto del capital accionario de la compaa es de 13% y el de su deuda es de 11%.La tasa fiscal es de 35%. Cul ser la razn de deuda a capital accionario deFamosos, fijada como meta? (0.80)

  • 7/13/2019 Asesoria

    22/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    14.Dada la siguiente informacin para Minerales, encuentre el WACC. Suponga que latasa fiscal de la compaa es de 35%.

    Deudas 4,000 bonos en circulacin, con cupones al 8%nominal anual, valor nominal de $1,000, diez aos alvencimiento, se venden al 101% del valor nominal,

    hacen pagos semestrales.Acciones comunes 50,000 acciones en circulacin, se venden a $62 cada

    una; el beta es de 1.10.Acciones preferentes 9,000 acciones preferentes en circulacin a 4%,

    actualmente se venden en $60 cada una.Mercado Prima de riesgo de mercado de 5% y tasa libre de

    riesgo de 6%.

    15.Calcular el costo de las siguientes fuentes de financiamiento:a. Un bono de $1,000 de valor nominal y un contrato o tipo de inters de cupn

    del 11% anual. Una nueva emisin tendra un costo de emisin del 5% del

    valor de mercado de $1,125. Los bonos vencen dentro de 10 aos. El tipoimpositivo del 34%. (6.53%)

    b. Una nueva emisin de acciones ordinarias que pagaron un dividendo de$1.80 el ao pasado. El valor nominal de la accin es de $15 y losdividendos por accin han crecido a una tasa del 7% anual. Esta tasa decrecimiento se espera que contine en el futuro predecible. La compaamantiene una tasa constante de pago de dividendos del 30%. El precio deesta accin es ahora $27.50, pero se anticipan unos costos de emisin del5%. (14.37%)

    c. Acciones ordinarias donde el precio de mercado actual es de $43. Eldividendo esperado para el prximo ao debera ser de $3.50, creciendodespus a una tasa anual de 7%. La tasa de impuesto es de 34%. (15.14%)

    d. Una accin privilegiada que paga un dividendo del 9% con un valor nominalde $150. Si se ofrece una nueva emisin, los costos de emisin sern del12% del precio actual de $175. (8.77%)

    e. Un bono que se vende para redimir un 12% despus de los costos de emisinpero antes del ajuste de la tasa de impuesto del 34%. En otras palabras, 12%es la tasa que se considera equivalente al producto neto del bono con el valoractual de los flujos de caja futuros (principal e inters). (7.92%)

    16.Telmex tiene 8 millones de acciones comunes en circulacin, un milln de accionesde capital preferente en circulacin a 6% y 100,000 bonos semestrales encirculacin a 9% TNA con un valor nominal de $1,000 c/u. Las acciones comunes

    se venden actualmente en $35 por accin y tienen un beta de 1.0; las accionespreferentes se venden en $60; a los bonos les faltan 15 aos para su vencimiento yse venden en 89%. La prima de riesgo del mercado es de 8%, los certificados de laTesorera estn redituando 5% y la tasa fiscal de Telmex es de 34%.

    a. Cul ser el valor de mercado de la estructura de capital de la empresa?(20.7%; 14%; 65.3%)

    b. Si Telmex est evaluando un nuevo proyecto de inversin que tiene elmismo riesgo que el de un proyecto tpico de la empresa, qu tasa deberausar para descontar los flujos de caja del proyecto? (11.3546%)

  • 7/13/2019 Asesoria

    23/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    17.JV&CE SAC necesita importar una determinada mquina. Los recursos con los quecuenta la empresa no son suficientes para adquirirla al contado; sin embargo, stosalcanzan para pagar la cuota inicial de cualquier proveedor.

    De igual forma se tiene la certeza de que sus ingresos futuros sern suficientes paracumplir con cualquier obligacin que pudiese contraer por la adquisicin de lamquina, sea esta obligacin con proveedores o con el sistema financiero. Enconsecuencia, su problema reside en determinar la forma ms conveniente deadquirir la mquina.

    En relacin con los dos PROVEEDORESms competitivos del mercado, cuentacon los siguientes datos:

    Y2K COME BACKPas de procedencia USA ISLAS CAIMNMoneda nacional Dlar (US$) Caimn (C/.)

    Precio de lista $62,000 C/.14,000Al contado $60,000 5% de descuentoFinanciado:

    - Cuota inicial 10% 10%- Saldo 10 meses 5 bimestres- Tasa de inters 1% flat mensual 0.5% flat bimestral

    Por otro lado, JV&CE SAC puede obtener los recursos que necesita para la comprade la mquina al contado, a travs de las siguientes ALTERNATIVAS DEFINANCIAMIENTO en moneda nacional (u.m.)

    FINANCIERA SUAVE FINANCIERA BLANDATasa de inters 102% nominal anual 96% nominal anualPlazo 4 meses 4 mesesPagos Mensuales MensualesModalidad Amortizacin constante Pagos uniformesIntereses Pagados x adelantado Pagados al vencimientoRetencin 20%Comisin 3% flat

    Adicionalmente, se sabe: 1 dlar = 10 u.m. = 0.2 caimanes. El caimn se revala respecto al dlar al 1.6% mensual. La u.m. se devala respecto al dlar al 8% mensual.a. Cul es la manera ms conveniente de importar la mquina?b. Cmo se modifica su respuesta en (a) si FINANCIERA SUAVE impone la

    condicin de comprar en COME BACK para otorgar el financiamientosolicitado?

  • 7/13/2019 Asesoria

    24/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    Asesora 11: Valor Presente Ajustado (APV)

    1. Un proyecto muestra el siguiente flujo de caja:0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    F/C -1,000 200 220 290 370 200 480 480 480 480 480

    Si se desea medir el impacto de endeudarse a una tasa del 11% para financiarloen un periodo de ocho aos, determine el valor presente ajustado (APV) si latasa de impuesto es 30% y la tasa de descuento del proyecto es 12%, para:

    a. Un endeudamiento del 60% de la inversin.b. Un endeudamiento del 50% de la inversin.c. Un endeudamiento del 40% de la inversin.

    2. Explique los cambios que se observan en los resultados de la pregunta anterior paracada una de las alternativas de endeudamiento.

    3. Se puede determinar con el APV la capacidad de pago de una eventual deuda parafinanciar un proyecto?

    4. Si la razn deuda/capital de una empresa es 0.25, la tasa de impuestos es 30% y elbeta del capital propio es 1.3, cul es el beta de los activos?

    5. Con los datos de la pregunta anterior, determine el costo de capital mediante elmodelo CAPM para una empresa con una tasa libre de riesgo del 6% y una

    rentabilidad esperada del mercado del 14%.

    6. En qu casos se recomienda utilizar el costo de capital calculado en la preguntaanterior para evaluar un proyecto particular?

    7. Explique el modelo del WACC y los casos en que se recomienda utilizar.8. Al evaluar un nuevo proyecto, una empresa considera modificar la estructura

    permanente deuda/capital a 1:3. Si la tasa de costo de capital sin apalancamiento esdel 16%, la tasa de inters del prstamo es del 10% y la tasa de impuesto es 30%,calcule el WACC.

    9. Cmo explicara que el WACC sea inferior a la tasa de costo de capital sinapalancamiento?

    10.Qu supuestos son coincidentes en el clculo del APV con el del WACC?11.En qu se diferencian los modelos de clculo del APV y el WACC?

  • 7/13/2019 Asesoria

    25/26

    Evaluacin de Proyectos F. Bresciani/C. Agero

    12.Una empresa que pertenece a un sector industrial donde se observa una tasa de costode capital en empresas no apalancadas del 16%, evala un proyecto que modificaraen forma permanente su estructura deuda/capital a una relacin 2:3. Si la tasa deinters de la deuda es del 10% y la de impuestos del 30%, cul es la tasa dedescuento relevante para el proyecto?

    13.Se conoce la siguiente informacin para la evaluacin de un proyecto:Inversin inicial $10,000Vida til 8 aosF/C anual $2,200Costo capital propio 14%Tasa de inters 8%Tasa de impuestos 30%

    Con esta informacin, calcule:a. VPN del proyecto.b. VPA (APV), si la empresa financia el proyecto con un 40% de deuda a ocho

    aos plazo.

    14.La relacin deuda/capital de una empresa es 0.67 y el beta del capital es 1.4. Si larentabilidad esperada del mercado es del 15%, la tasa libre de riesgo del 7%, la tasade impuestos del 30% y la tasa de inters de la deuda del 9%, calcule:

    a. El costo del capital de la empresa.b. El WACC.

    15.Alicorto est evaluando una inversin en un nuevo tipo de planta para procesar lasemilla de soya. La inversin se establecera como una subsidiaria de propiedadtotal llamada SBP. SBP estara financiada con $2.5 millones de deuda y $1.5millones de efectivo, proporcionando por Alicorto como capital contable. Los flujosde caja (no apalancados) que se espera resulten de SBP, son de $1 milln al aodurante 6 aos. Despus de ese tiempo, se espera que el proyecto se venda a unprecio de liquidacin de $2 millones netos en efectivo despus de impuestos. SBPtendr una deuda de 6 aos a una tasa de inters del 13.2% anual. Los reembolsos decapital sern de $200,000 por ao durante 5 aos y de $1.5 millones al final delsexto ao. Supongamos que la tasa impositiva, para esta inversin es de 25% y larentabilidad requerida (no apalancada) para el proyecto, wacc, es del 20%, cul esel valor incremental del proyecto para Alicorto? En otras palabras, cul es el VPAneto del proyecto?

    16.Supongamos que Quaker Corporation est evaluando una nueva inversin potencial.La inversin estar financiada con $100,000 de deuda y $100,000 de capitalcontable. Los F/C (no apalancados), que se espera que resulten de la inversin, sonde $150,000 al ao durante 4 aos. Para entonces, Quaker espera poder vender elproyecto en $100,000 netos en efectivo, despus de impuestos. El financiamiento dela deuda ser una deuda a 4 aos con pagos de intereses del 14% anual sobre elsaldo de deuda. Los pagos del capital sern de cero en el ao 1, de $20,000 en el ao2, de $30,000 en el ao 3 y un pago final de capital de $50,000 a finales del ao 4.La tasa de impuestos es de 20%. El rendimiento requerido (no apalancado) para elproyecto es del 20%. Cul es el VPA neto del proyecto?

  • 7/13/2019 Asesoria

    26/26

    Asesora 12: Opciones Reales en la Evaluacin de Proyectos

    1. Alicorto Hoteles (AH) quiere construir un hotel en Tokio. Estima que se requeriruna inversin inicial de $20 millones. Espera que produzca flujos positivos de caja

    por $3 millones anuales al final de cada uno de los prximos 20 aos. La tasa dedescuento es 12%.a. Cul es el valor presente neto del proyecto?b. AH espera F/C por $3 millones al ao, pero admite que podran ser mayores

    o menores pues todo depende de si el gobierno japons impone un gravamenelevado a los hoteles. Dentro de un ao sabr si lo hizo. Hay 25% deprobabilidades de que imponga el gravamen; en este caso los F/C anualesseran de $2.4 millones solamente. Por otra parte, hay 75% de probabilidadesde que no se imponga; entonces los F/C anuales seran de $3.2 millones. AHva a decidir si sigue adelante con el proyecto o si espera un ao paraaveriguar qu suceder con el gravamen. Si espera un ao, la inversininicial seguir siendo de $20 millones. Suponga que todos los F/C se

    descuentan a 12%. Debera AH seguir adelante con el proyecto o esperar unao antes de tomar una decisin?

    2. Hace poco Regalos y Regalitos compr un nuevo camin de reparto. Cost $22,500y se espera que genere un F/C de $6,250 anuales. Tiene una esperanza de vida decinco aos. En seguida se dan los valores esperados de abandono al final del ao. Latasa de descuento es 10%.

    Ao 0 1 2 3 4 5F/C ($22,500) 6,250 6,250 6,250 6,250 6,250Valor deabandono

    $17,500 14,000 11,000 5,000 0

    a. Debera la empresa operar el camin hasta el final de su vida til de cincoaos?; en caso contrario, cul es su vida econmica ptima?

    b. Con la introduccin de los valores de abandono, adems de los F/C, sereducirn alguna vez el VPN, la TIR o ambos?

    3. Per-Petro va a decidir si perfora para buscar un pozo en un terreno propiedad suya.Estima que hoy el proyecto costara $8 millones. Piensa que el pozo una vezperforado generar F/C positivos por $4 millones anuales al final de cada uno de losprximos cuatro aos. Aunque confa bastante en el pronstico de los F/C, admiteque si espera dos aos tendr ms informacin sobre la geologa local y el precio delpetrleo. Pero si espera ese tiempo el proyecto costar $9 millones. Ms an, siespera dos aos habr 90% de probabilidades de que los F/C sean $4.2 millonesanuales durante cuatro aos y habr un 10% de probabilidades que los F/C sean de$2.2 millones anuales durante cuatro aos. Suponga que todos los flujos sedescuentan a 10%.

    a. Si la empresa opta por iniciar hoy las perforaciones, cul es el VPN delproyecto?

    b. Convendra aguardar dos aos antes de decidir si perfora o no?