asesinato del gral

2
ASESINA TO DEL GRAL. SUCRE A mediados de 1829, sintiéndose ya cansado de tanto luchar, enfermo y sufriendo el abandono y la traición de aquellos a quienes había dado la libertad, Simón Bolívar escribió desde o!ay"n una carta al #ral$ %uan %osé &lores, en 'ui to, !ara anunciarle su deseo de se!ararse del mando de (olombia, destacando adem"s en ella que “probablemente será el Gral. Sucre mi sucesor$ )'ué le*os estaba el +ibertador de su!oner que sus enemi os -que eran los mismos que los de Sucre- habían decidido lo contrario./ “!ol"#ar no ten$r"a sucesor$ 0n ao m"s tarde em!eó a derrumbarse el sueo de Bolívar, cuando el 3 de mayo de 1845 el #ral$ Antonio "e !roclamó la se!aración de 6eneuela de la Gran Colombia$ ocos días des!ués, sin conocer que el 14 de mayo de ese mismo ao el #ral$ &lores se había tomado el !o der en 'uito buscando crear un estado inde!endiente con los !ueblos que com!rendían el 7istrito del Sur, el #ral$ 7omino (aicedo -encarado de la residencia de (olombia ante el retiro de Bolívar- envió al #ral$ Sucre -desde Boot" hacia 'uito- !ara que trate de que la #ran (olombia subsista al menos de la unión de ueva #ranada y cuador$ :nmediatamente y en cum!limiento de esa misión, Sucre !artió a caballo !or la vía eiva, o!ay"n, asto, :!iales, ;ulc"n$$$ 7ur ante su !eliroso via *e el <ariscal de A yacucho sufri ó una serie de atentados, uno de ellos en eiva, cuando al cruar el río <adalena manos criminales intentaron volcar la canoa en que via*aba$ (onociendo de éste, sus amios de o!ay"n le insistieron !ara que cambie la ruta del via*e o al menos ace!te una escolta !ara que lo acom!ae, !ero Sucre, ansioso !or llear a 'uito !ara cum!lir con su misión y !oder encontrarse con su es!osa y con su !equea hi*a, a quienes no veía desde hacía ocho meses, desechó todo ti!o de seuridades y continuó a!resur adamente su via*e$ n los !rimeros días de *unio se adentró en las montaas de Berruecos, al sur de asto$ +os asesinos, que habían seuido y controlado todos sus !asos desde que inició su via*e, y conocían todas las *ornadas, habían escoido el luar donde cometerían el crimen, !or lo que se adelantaron y tomaron venta*osa !osición en es!era de su víctima$ l = de *unio de 1845, Sucre y su comitiva, formada !or el di!utado #arcía  ; relles, su asistente +oreno (aicedo, su sirviente (olmenar es y un nero llamado &rancisco> cabal aban con?ados !or un sendero quebradi o, anosto y oscuro, rodeado de bosques a uno y otro lado$ ra un !oco m"s de las 8 de la ma ana cuando los asesinos/ Andr és @odríue, %uan (uco, %uan #reorio @odríue, %uan #reorio arria, %osé

Upload: bryan-espinoza

Post on 16-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/23/2019 Asesinato Del Gral

http://slidepdf.com/reader/full/asesinato-del-gral 1/2

ASESINATO DEL GRAL. SUCRE

A mediados de 1829, sintiéndose ya cansado de tanto luchar, enfermo y

sufriendo el abandono y la traición de aquellos a quienes había dado la

libertad, Simón Bolívar escribió desde o!ay"n una carta al #ral$ %uan %osé

&lores, en 'uito, !ara anunciarle su deseo de se!ararse del mando de

(olombia, destacando adem"s en ella que “probablemente será el Gral.

Sucre mi sucesor$ )'ué le*os estaba el +ibertador de su!oner que sus

enemios -que eran los mismos que los de

Sucre- habían decidido lo contrario./ “!ol"#ar

no ten$r"a sucesor$

0n ao m"s tarde em!eó a derrumbarse el

sueo de Bolívar, cuando el 3 de mayo de 1845

el #ral$ Antonio "e !roclamó la se!aración de6eneuela de la  Gran Colombia$ ocos días

des!ués, sin conocer que el 14 de mayo de ese

mismo ao el #ral$ &lores se había tomado el

!oder en 'uito buscando crear un estado

inde!endiente con los !ueblos que com!rendían el 7istrito del Sur, el #ral$

7omino (aicedo -encarado de la residencia de (olombia ante el retiro de

Bolívar- envió al #ral$ Sucre -desde Boot" hacia 'uito- !ara que trate de

que la #ran (olombia subsista al menos de la unión de ueva #ranada y

cuador$ :nmediatamente y en cum!limiento de esa misión, Sucre !artió a

caballo !or la vía eiva, o!ay"n, asto, :!iales, ;ulc"n$$$

7urante su !eliroso via*e el <ariscal de Ayacucho sufrió una serie de

atentados, uno de ellos en eiva, cuando al cruar el río <adalena manos

criminales intentaron volcar la canoa en que via*aba$ (onociendo de éste,

sus amios de o!ay"n le insistieron !ara que cambie la ruta del via*e o al

menos ace!te una escolta !ara que lo acom!ae, !ero Sucre, ansioso !or

llear a 'uito !ara cum!lir con su misión y !oder encontrarse con su es!osa

y con su !equea hi*a, a quienes no veía desde hacía ocho meses, desechó

todo ti!o de seuridades y continuó a!resuradamente su via*e$

n los !rimeros días de *unio se adentró en las montaas de Berruecos, alsur de asto$ +os asesinos, que habían seuido y controlado todos sus !asos

desde que inició su via*e, y conocían todas las *ornadas, habían escoido el

luar donde cometerían el crimen, !or lo que se adelantaron y tomaron

venta*osa !osición en es!era de su víctima$

l = de *unio de 1845, Sucre y su comitiva, formada !or el di!utado #arcía

 ;relles, su asistente +oreno (aicedo, su sirviente (olmenares y un nero

llamado &rancisco> cabalaban con?ados !or un sendero quebradio,

anosto y oscuro, rodeado de bosques a uno y otro lado$

ra un !oco m"s de las 8 de la maana cuando los asesinos/ Andrés

@odríue, %uan (uco, %uan #reorio @odríue, %uan #reorio arria, %osé

7/23/2019 Asesinato Del Gral

http://slidepdf.com/reader/full/asesinato-del-gral 2/2

rao y A!olinar <orillo, !uestos al acecho los miraban acercar !or entre el

tu!ido folla*e del bosque$ 7e !ronto, uno de ellos dis!aró y su bala ol!eó el

!echo del <ariscal$ “%A&... bala'o..(, eclamó Sucre soltando las riendas

de su cabaladura !ara llevarse las manos a la herida$ n ese momento, el

resto de los asesinos abrió también fueo acert"ndole en la cabea y el

cuer!o$

Sucre cayó al suelo mortalmente herido y !ocos momentos des!ués moría

al tiem!o que la comitiva huía des!avorida$

unca se !udo descubrir ni demostrar quiénes fueron los autores

intelectuales del crimen$ “Al)uno como *. A. Lemos Gu'mán entrete+e

una macabra combinaci,n $e amor- celos & ambici,n para $escirar

el- se)/n 0l- ine1tricable misterio $el asesinato. Insin/a un tácito &

clan$estino pacto entre el Gral. 2lores- $o3a 4ariana $e Carcel0n &

Larrea $e Sucre- 4ar5uesa $e Solan$a & esposa $el Gran 4ariscal e

Isi$oro !arri)a- se)un$o mari$o $e la 4ar5uesa & se)/n Lemos

amante &a $e ella al momento $el asesinato (Carlos de la Torre

Reyes.- Piedrahita: Un Emigrado de su Tiempo, p. 44)$

“El a3o 6789 se public, en :uito una e$ici,n $el libro $e 4. A.

Gon'ále' intitula$o “El asesinato $el Gran 4ariscal $e A&acuc;o

en 5ue el autor acusa en orma $irecta al Gral. 2lores a$ucien$o

#arios ar)umentos &- en especial- una carta $iri)i$a por 0ste- el 69

$e ma&o $e 6<=8 >67 $"as antes $el asesinato? al Gral. A)ust"n

Gamarra en la 5ue le comunica el asesinato $e Sucre- con la

particulari$a$ $e 5ue en orma e1acta ;ace alusi,n al mismo sectoren 5ue eecti#amente se perpetr,. @e a5u" la parte alusi#a al

respecto “No tiene otro ob+eto la presente- 5ue participar a uste$

la muerte $esastrosa $el )eneral Sucre- acaeci$a ;ac"a apenas $ie'

$"as en la pro#incia $e los Bastos... no se $an $etalles pero por lo

poco 5ue ;a lo)ra$o a#eri)uarse- parece 5ue cerca $e un punto

llama$o La enta- en las monta3as $e !erruecos- tiraron los

asesinos a mansal#a & sobre se)uro sobre la #"ctima (ídem p. 4)

l mismo seor #on"le, que acusa al #ral$ &lores como Cnico res!onsable,

entre otras cosas dice/ “C,mo pu$o escribir 2lores el 69 $e ma&o

$an$o una noticia $e un crimen 5ue no se eectu, ;asta el F $e

 +unio & ase)uran$o 5ue se ;ab"a eectua$o el 9 $e ma&o Bor5ue

no contaba con la $etenci,n $e Sucre en Bopa&án... (ídem)

ara aumentar las dudas y la incertidumbre al res!ecto, en su célebre libro

!ublicado en +ima, el #ral$ Dbando, al referirse al autor intelectual del delito

dice/  “o 2lores o &o$ &inalmente y fundament"ndose en relaciones

!osteriores al crimen y en cartas de ambos caudillos *uadas

com!rometedoras, una tercera o!inión sostiene que hubo com!licidad entre

los dos$