aseguramiento de la calidad vacunas mba gustavo bravo orellana director ejecutivo de control y...

49
Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

Upload: felisa-ramos-caceres

Post on 23-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

Aseguramiento de la Calidad VACUNAS

MBA Gustavo Bravo Orellana

Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

Page 2: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria
Page 3: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

¿ Cómo aseguramos la Calidad del Producto ?

USUARIOUSUARIO

PROCESOProveedorProveedor MP insumos

Procedimientosestandarizados

Infraestructura

Equipos y Tecnología Personas

CC CCCC CC CC CCCC

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Page 4: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Sistema de Calidad cuyo objeto es proveer la confianza necesaria de que las actividades que afectan la calidad se llevan a cabo segun los requerimientos de un estandar

Page 5: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

PRECALIFICACION OPS

GESTION CALIDAD ADQUISICIONES

CONTROL DE CALIDAD

LIBERACION LOTE A LOTE

PESQUISASINSPECIONES BPA

Cadena de frío

Aseguramiento de la Calidad

USO

Page 6: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

PRECALIFICACION OPS

GESTION CALIDAD ADQUISICIONES

CONTROL DE CALIDAD

LIBERACION LOTE A LOTE

PESQUISASINSPECIONES BPA

Aseguramiento de la Calidad

USO

Page 7: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

a) Ofrecer a las agencias de Naciones Unidas una opinión independiente/consejo sobre la calidad, seguridad y eficacia de las vacunas a a comprar

b) Asegurar que las vacunas candidatas son adecuadas para la población objetivo y que satisfacen las necesidades del programa de inmunización.

c) Asegurar que cumplan en forma permanente con las especificaciones y estándares de calidad establecidos.

PRECALIFICACION OBJETIVOS

Page 8: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

Confianza en las Autoridades Reguladoras de Medicamentos (ARM) del país de fabricación;

Conocimiento general del producto y las presentaciones ofrecidas, el proceso de producción, los métodos de control de calidad y la aplicabilidad de los datos clínicos disponibles a la población objetivo;

Evaluación de la uniformidad de la producción mediante el cumplimiento de las especificaciones de las BPM;

Análisis aleatorios de comprobación de las vacunas. Vigilancia de las quejas surgidas sobre el terreno.

PRINCIPIOS BASICOS

Page 9: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

PROCESO PRE CALIFICACION

I.-Revisión de la monografía resumida de producto (PSF)

II.-Control de calidad de lotes de consistencia

III.-Reunión consultiva con la ANR

IV.-Visita a la planta productora en conjunto con representantes de la ANR.

Page 10: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

I.-Presentación del Expediente Resumido del Producto.

1: Información general sobre la compañía

2: Personal

3: Instalaciones y equipo

4: Composición de la vacuna

5: Proceso de Producción

6: Control de Calidad

7: Datos de Estabilidad

8: Experiencia clínica

9: Datos de producción y distribución

10: Actualización de las medidas de organismos de reglamentación que tengan relación con el producto

Page 11: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

Aspectos Criticos

Organización de la compañiaInstalaciones y equipoSistema de aseguramiento de la calidadMaterias primas (lista , origen, controles, etc)Historia y caracterización de cepas, vectores, substratos, etc.Proceso de producción (resumen)

Page 12: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

Aspectos criticos

Lista de validaciones efectuadas Especificaciones para productos intermedios y producto final. Consistencia de la producción Datos de estabilidad, período de vigencia Métodos de control de calidad y sus validaciones Datos clínicos relevantes para la población objetivo en los

esquemas recomendados. Presentaciones, envase, rótulos y prospectos, VVMs Empaque para embarques internacionales. Protocolo resumido de producción y control

Page 13: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

II.-. Análisis iniciales de muestras de la vacuna por la OMS

Se enviaran los protocolos resumidos de no menos de tres lotes producidos a partir de lotes a granel consecutivos, y enviará por separado un número apropiado de muestras de cada uno de estos lotes finales a la OMS.

La OMS enviará las muestras de vacuna a sus laboratorios colaboradores, donde serán analizadas, generalmente determinando su potencia y toxicidad.

La lista de laboratorios colaboradores de la OMS será confidencial. Si lo solicitan, cada fabricante y la correspondiente ANR recibirán un informe de los resultados de las pruebas.

Page 14: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

III. Evaluación de las ANRs por la OMS

La OMS, verificará que la ARM del país productor cumple con las 6 funciones básicas de regulación, evaluando los indicadores establecidos.

Reunión consultiva con la ANR para acordar en puntos de colaboración y comunicación mutua:. Procedimientos para la liberación de lotes. Informar a la OMS en los siguientes casos:. Efectos adversos serios. Incumplimiento de las BPM. Retiro de lotes del mercado. Revocación de licencia. Cambios en indicaciones o contraindicaciones

Page 15: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

IV.- Visitas de la OMS a la planta de fabricación

El equipo estará formado por un grupo de expertos, elegidos y nombrados por la OMS, en producción, control de calidad y BPM.

El equipo dirigido por un representante de la OMS actuará, temporalmente, como expertos asesores de la OMS, realizará la visita a la planta y presentará sus observaciones

Las ANRs nombrarán un representante que se incorpora al equipo de la OMS para revisar el cumplimiento de las BPM.

Page 16: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

Informe y resultado de la evaluación de la planta

Informe escrito del proceso de evaluación (resultados, conclusiones y recomendaciones de la visita ) al fabricante, con copia a la ANR.

Cuando la OMS considere concluido el proceso, y si el resultado es satisfactorio, enviará una carta al UNICEF o a los otros organismos implicados para informarles :

a) el cumplimiento por la vacuna de los requisitos recomendados por la OMS y de las especificaciones del organismo de que se trate, y

b) el papel de la ANR en esa certificación.

Copia de la carta al fabricante y a la ANR. La vacuna podrá incluirse entonces en la lista de vacunas precalificadas de la OMS

(http://www.who.int/vaccines-access/prequalvaccinesproducers.htlm).

La precalificación será válida durante dos años.

Page 17: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

Reevaluaciones (I)

Se realizará una nueva evaluación al fabricante:

A intervalos regulares, generalmente cada dos años.

Si la vacuna no cumple los requisitos recomendados por la OMS y/o las especificaciones de la oferta presentada.

Si no se ha suministrado material a las Naciones Unidas durante un periodo igual o superior a dos años.

En caso de suspensión de la producción.

Siempre que, en opinión de la OMS, los cambios introducidos en la formulación, métodos de fabricación, instalaciones u otros aspectos de la producción hagan necesaria una nueva evaluación.

Page 18: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

Vigilancia del cumplimiento continuado de las especificaciones mediante el análisis aleatorio de muestras

Se seleccionarán muestras aleatorias de lotes, a intervalos regulares, para someterlas a pruebas independientes a fin de valorar las características del producto final.

Si el fabricante y la ANR involucrada lo solicitan, recibirán un informe de los resultados de las pruebas. A petición de la OMS, el fabricante o la ANR, según proceda, proporcionarán a la OMS, los protocolos resumidos de los lotes e información sobre la autorización de los mismos, para que ésta los examine.

Si no se cumplen los criterios establecidos para la reevaluación o análisis, la OMS investigará el problema y proporcionará al organismo de las Naciones Unidas, información escrita sobre las medidas que deban tomarse, con copia al fabricante y a la ANR.

Page 19: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

Vigilancia de las quejas surgidas sobre el terreno

Las quejas se tramitan con la OMS a través de los funcionarios locales a la División de Suministros del UNICEF, que solicitará investigar la queja si procede.

Para vacunas adquiridas a través de otros organismos de las Naciones Unidas, la información se notificará a la OMS a través del organismo de compra de que se trate.

Tras la investigación, la OMS proporcionará a la UNICEF o al organismo de las Naciones Unidas de que se trate, un informe escrito sobre el problema, que incluirá recomendaciones de las medidas a tomar, si procede. La OMS queda disponible como fuente de recursos técnicos mientras se aplican las recomendaciones.

La OMS pondrá a disposición del fabricante y de la ARM una copia de su informe.

Page 20: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

Gestión de Calidad de las Adquisiciones

Determinación de los requisitos que deben cumplir los proveedores (preselección)

Control de calidad de los medicamento Fortalecimiento de la capacidad de los

laboratorios nacionales de control de calidad

Apoyo técnico en la garantía de la calidad de las adquisiciones.

Page 21: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

Gestión de Calidad de las Adquisiciones

Se efectúa la adquisición de productos farmacéuticos conforme a las normas y reglamentos de la OPS y en consulta con la Unidad de Medicamentos Esenciales, Vacunas y Tecnología de la Salud

Page 22: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

Análisis: Con fines de registro sanitario Para Liberación de Lote Pesquisa Programada Parámetro fuera de Especificación o fuera

de Consistencia

Control Especial Muestras que han sufrido perdida de la

cadena de frío Muestras que se reciben por denuncias

CONTROL DE CALIDAD - EVALUACIÓN ANALÍTICA DE VACUNAS

Page 23: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

Muestras y Documentación del Lote:

Verificar Cadena de Frío Revisar Documentación, Mínimo Certificado Analítico del Producto Normas Específicas Serie de Informes Técnicos de la OMS.

Análisis: Selección de las Pruebas a realizar:

Dependerá del tipo de control a efectuar Experiencia Previa Número de muestras disponibles

EVALUACIÓN ANALÍTICA DE VACUNAS

Page 24: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

•Parámetro fuera de Especificación o fuera de Parámetro fuera de Especificación o fuera de Consistencia: Prueba fuera de especificación y Consistencia: Prueba fuera de especificación y alguna relacionadaalguna relacionada

• Con fines de Registro SanitarioCon fines de Registro Sanitario

• Liberación de LoteLiberación de Lote

• Control ProgramadoControl Programado

•Todas las pruebas de Todas las pruebas de Producto Final según Producto Final según

OMSOMS

• Pruebas ¨Críticas¨ Pruebas ¨Críticas¨ según productosegún producto

Análisis:Análisis:

Page 25: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD

Tabla 1 - Pruebas aplicadas para lote final de vacunas bacterianas, según normas descritas en Serie de Informes Técnicos de la OMS

Vacuna Pruebas biológicas y/o microbiológicas

Pruebas físico-químicas

BCG IdentidadMycobacterias vivasMycobacteria virulentaReactividad cutánea Termo estabilidad Esterilidad

Humedad residual

TT, dT, DT y DTP Identidad/Potencia EsterilidadToxicidad

ConservanteAdyuvante

anti-haemophilus tipo B 

Identidad/potenciaContenido de polisacáridoEsterilidadToxicidadPirógeno

Humedad residualConservanteAdyuvante

Page 26: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD

Tabla 2 - Pruebas aplicadas para lote final de vacunas virales, según normas descritas en Serie de Informes Técnicas de la Organización Mundial de la Salud.

Vacuna 

Pruebas biológicas y/o microbiológicas

Pruebas fisico-quimicas

Antipaperas, rubéola, sarampión y combinaciones

IdentidadPotenciatermo estabilidad EsterilidadToxicidad

Humedad residual

Antifiebre amarilla IdentidadPotenciatermo estabilidad EsterilidadToxicidadPirógenoProteína de huevo

Humedad residual

AntiHepatitis B recombinante Identidad/PotenciaEsterilidadPirógeno

ConservanteAdyuvante

Antirrábica Identidad/PotenciaTermo estabilidad EsterilidadToxicidadInactivación viralPirógeno

Conservante

Page 27: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

PRUEBAS DE LABORATORIO

Page 28: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

UNIDADES DE APOYOUNIDADES DE APOYO

ANIMALES Y DERIVADOSANIMALES Y DERIVADOS CULTIVOS CELULARESCULTIVOS CELULARES

MEDIOS DE CULTIVOMEDIOS DE CULTIVO

TRATAMIENTO DE AGUATRATAMIENTO DE AGUA

Page 29: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

LIBERACION DE LOTES AL 100%

VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS Y ESPECIFICACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES

PARA SU COMERCIALIZACIÓN EN EL PAÍS

CARACTERISTICA PARTICULAR DE LOS BIOLÓGICOSCARACTERISTICA PARTICULAR DE LOS BIOLÓGICOS

MATERIAL DE MATERIAL DE PARTIDA:PARTIDA:

• AGENTES PATOGENOSAGENTES PATOGENOS• SUSTRATOS BIOLOGICOSSUSTRATOS BIOLOGICOS• MEDIOS Y REACTIVOSMEDIOS Y REACTIVOS

PRODUCTOS PRODUCTOS SUSCEPTIBLES / CADENA SUSCEPTIBLES / CADENA DE FRIODE FRIO

Page 30: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

LIBERACIÓN DE LOTES

Puede efectuarse mediante:

Evaluación Técnico Científica de la documentación del Lote recibido.

Con Evaluación Analítica.

Debe indicarse en el Certificado de Liberación emitido por la Autoridad Regulatoria.

Page 31: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

Evaluación técnica científica de la documentación

Protocolo Resumen de Producción y Control Evaluar cada paso de producción y controles con

respecto a la Norma Especifica Serie de informes Técnicos de la OMS.

Cotejar la información con el Expediente de Registro

Llenar la base de datos de Consistencia del producto y evaluar el nuevo lote con respecto a los anteriores.

Certificado de Liberación de la Autoridad Nacional del país de origen

Verificar que indique el nombre del producto, presentación, fabricante, lote, fecha de expiración, fecha en que se emite y debidamente firmado.

Page 32: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

Análisis Especificación 018A42 019A43 021A44

Descripción Polvo blanco. Solución incolora y clara después de reconstituir

Pasa Pasa Pasa

Identidad Positiva Positiva Positiva Positiva

Esterilidad FTM (30-35ºC)

Ausencia de crecimiento

Pasa Pasa Pasa

Esterilidad TSB (20-25ºC)

Ausencia de crecimiento

Pasa Pasa Pasa

Contenido humedad

No más de 3.0% 1.70% 1.50% 1.40%

pH Entre 7.5 – 8.5 7.8 7.9 7.8

Potencia No menos de 6.3 log DICC50/dosis

6.5 6.5 6.5

Toxicidad anormal (ratón)

Sin pérdida de peso, sin reacción anormal

Pasa Pasa Pasa

Toxicidad anormal (cobayo)

Sin pérdida de peso, sin reacción anormal

Pasa Pasa Pasa

Page 33: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

Patron Regional de Vacuna Antiamarilica. Lote: 003Comportamiento año 2004

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Nº Determinaciones

Lo

g 1

0DL 5

0 / 0

,5m

l

Log 10DL50 / 0,5ml

POTENCIA VACUNA ANTIAMARILICAPOTENCIA VACUNA ANTIAMARILICA

MEDIAARITMETICA

LIMITE SUPERIOR

LIMITE INFERIOR

GRAFICAS DE CONTROL

CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOSCONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS

Page 34: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

OBJETIVO

Verificar la calidad de los productos farmacéuticos que se comercializan en el país, priorizando los de mayor riesgo, los cuales deben estar en concordancia con las especificaciones técnicas autorizadas

ALCANCE

El Sistema es de aplicación a todos los productos farmacéuticos que se comercializan en el país

PESQUISAS

Page 35: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

SISTEMA NACIONAL DE PESQUISAS DISASEjecutan las Pesquisas

Toma de Muestra

DIGEMIDPrograma pesquisas para nivel nacional

DIGEMID

Recepciona muestras

y solicita requisitos

RED DE LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD

Análisis de productos

DIGEMID

•Recepciona

resultados

•Evalua y comunica

DISAS•Recepciona

resultados y

Comunica

EMPRESAS (Titular del Registro Sanitario):

•Conforme

•No Conforme

•Corrige

•Comunica

ESTABLECIMIENTOS FARMACEUTICOS:

Laboratorios, Droguerías, Importadoras, Farmacias y Boticas

ESTABLECIMIENTOS FARMACEUTICOS PESQUISADOS

Page 36: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

EVALUACION DE PRODUCTOS BIOLOGICOS

PROGRAMACION

MARCO LEGAL

EVALUACION DE INFORMESDE ENSAYO Y RESULTADOS

TOMA DE MUESTRA

ENVIO DE MUESTRA

ANALISISMUESTRA

aduanas

Page 37: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

CRITERIOS DE RIESGO

Que por su forma farmacéutica pongan en peligro la salud de las personas (Inyectables, preparados oftálmicos y aerosoles).

Los que requieren condiciones especiales de conservación.

Con observaciones críticas durante los últimos 24 meses.

Que se comercialicen en laboratorios y/o droguerías con antecedentes.

Que tengan mayor participación en el mercado en cuanto a su volumen de venta.

Que tengan principios activos de estrecho margen terapéutico y/o degradación tóxica.

Los que son utilizados en situaciones de riesgo para la vida

Page 38: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

INSPECCIONESDIGEMID

Para asegurar la calidad del medicamento, la DIGEMID controla la cadena que va desde :

PRODUCCIÓN

LABORATORIOS

DISTRIBUCION

DROGUERIAS DISPENSACION

FARMACIAS Y BOTICAS

DISTRIBUIDORA

DIGEMID

Page 39: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

LABORATORIOS

LOS ESTABLECIMIENTOS FARMACEUTICOS Y LOS SISTEMAS DE CALIDAD

LOS ESTABLECIMIENTOS FARMACEUTICOS Y LOS SISTEMAS DE CALIDAD

IMPORTADORAS

DISTRIBUIDORAS

FARMACIAS / BOTICAS

BOTIQUINES

DROGUERÍAS

ESTABLECIMIENTO FARMACEUTICO

ESTABLECIMIENTO FARMACEUTICO

SISTEMA DE CALIDAD

SISTEMA DE CALIDAD

RESPONSABLE TECNICO

RESPONSABLE TECNICO

BPM

BPA

BPD

Q.F. Director Técnico

Q.F. Regente

SERVICIOS DE FARMACIA

Personal capacitado en

manejo de medicamentos

Page 40: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

Conjunto de normas mínimas que establecen los requisitos y procedimientos operativos destinados a garantizar el mantenimiento de las condiciones y características de los productos farmacéuticos en los establecimientos de distribución y dispensación.

BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTOBUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO

BPM BPA BPD

SISTEMAS DE CALIDAD

Page 41: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

AREAS DE ALMACENAMIENTO

Las áreas de almacenamiento deben tener dimensiones apropiadas y que permitan:

- Evite confusiones

- Evite riesgos de contaminación

- Permita una rotación correcta de existencias

- Organización correcta de los insumos y productos

Page 42: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

ALMACENAMIENTO

Colocar los productos que requieran de condicionesespeciales en lugares adecuados y controlados. Los equipos deben ser revisados y los resultados serregistrados y archivados.

Contar con un registro de Lotes y Fechas de

Vencimiento y verificarlos periódicamente.

Controlar las existencias mediante inventarios

periódicos.

Page 43: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

DISTRIBUCION

En el despacho de productos verificar documentación y productos.

Se debe contar con procedimientos de embalaje por tipo de productos.

Se debe asegurar un adecuado transporte de los productos.

Emplear los sistemas FIFO y FEFO

Page 44: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

DOCUMENTACION

Son el elemento fundamental para el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Almacenamiento

Especifican: Procedimientos de cada etapa

del sistema de almacenamiento.

Los registros de su ejecución.

Las funciones del personal

involucrado.

Page 45: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

PERSONAL

Poseer experiencia y calificación.

Definir por escrito las tareas específicas de cada personal y darle autoridad para cumplir sus responsabilidades. No superponer responsabilidades.

Deben ser adiestrados en higiene personal.

Someterse a exámenes médicos regulares yregistrarse.

Vestir ropa adecuada a sus labores.

Prohibir fumar, comer, beber o masticar.

Page 46: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

SISTEMA DE CADENA DE FRÍOSISTEMA DE CADENA DE FRÍO

Sistema requerido durante el almacenamiento y transportación

de las vacunas de forma tal que no se afecte su potencia durante

su recorrido desde el fabricante hasta su uso, garantizando que

durante estas etapas las vacunas se mantengan bajo las

condiciones de temperatura recomendadas.

PROCEDIMIENTOSPROCEDIMIENTOSPERSONALPERSONAL

EQUIPAMIENTOEQUIPAMIENTO

Page 47: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

Aspectos generales a incluir en una guía para Aspectos generales a incluir en una guía para la inspección de cadena de frío la inspección de cadena de frío

VACUNA:VACUNA:

nombre, tipo, presentación, fecha de vencimiento, condiciones de almacenamiento

MONITORES DE TEMPERATURA:MONITORES DE TEMPERATURA:

si se emplean, cuales son, ubicación, verificación de los registro de la información que brindan, interpretación de la información y comparación con las temperaturas apropiadas para la vacuna

CHEQUEO DE LAS CONDICIONES DURANTE LA TRANSPORTACIÓN Y CHEQUEO DE LAS CONDICIONES DURANTE LA TRANSPORTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTOALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO

Verificación de las condiciones creadas para el almacenamiento de las vacunas, empleo de transporte refrigerado, comprobación de los registros de temperatura (recepción, almacenamiento, despacho, distribución)

ES IMPORTANTE LA TRAZABILIDAD DE LA ES IMPORTANTE LA TRAZABILIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA CADA LOTE DE CADA VACUNAINFORMACIÓN PARA CADA LOTE DE CADA VACUNA

Page 48: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria

La vigilancia posterior a la comercialización se lleva a cabo a través de los mecanismos de notificación pasiva basados en la vigilancia que efectúan los agentes de salud para detectar episodios que se consideran relacionados con la administración de una vacuna.

VIGILANCIA POST – COMERCIALIZACIÓN NOTIFICACION

Page 49: Aseguramiento de la Calidad VACUNAS MBA Gustavo Bravo Orellana Director Ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria