aseguramiento de la calidad, costos y curva de costos

8
UNIVERDIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Aseguramiento de la calidad, Costos y curva de costo. INTEGRANTE: Reinaldo Ariza S.

Upload: ras95

Post on 14-Jan-2017

40 views

Category:

Engineering


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos

UNIVERDIDAD FERMÍN TORO

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

Aseguramiento de la calidad, Costos y curva de

costo.

INTEGRANTE:

Reinaldo Ariza S.

CI: 25.137.657

Cabudare, 25 de Mayo de 2016.

Page 2: Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos

Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo.

En el siguiente ensayo estaremos analizando los conceptos tales

como: Aseguramiento de la calidad, se puede definir como el esfuerzo total

para plantear, organizar, dirigir y controlar la calidad en un sistema de

producción con el objetivo de dar al cliente productos con la calidad

adecuada. Costos, El costo de un producto está formado por el precio de la

materia prima, el precio de la mano de obra directa empleada en su

producción, el precio de la mano de obra indirecta empleada para el

funcionamiento de la empresa y el costo de amortización de la maquinaria y

de los edificios. Curva de costos, Es una gráfica de los costos de producción

como una función de la cantidad total producida. En una economía de

mercado libre, las empresas productivamente eficientes usan estas curvas

para encontrar el punto óptimo de producción (minimizar los costos), y las

enfocadas a la maximización de ganancias pueden utilizarlas para decidir las

cantidades de salida para alcanzar dichos objetivos.

Como primer concepto, Aseguramiento de la calidad, En las industrias

manufactureras se creó y refinaron métodos modernos de aseguramiento de

la calidad. La introducción y adopción de programas de aseguramiento de la

calidad en servicios, ha quedado a la zaga de la manufactura, quizá tanto

como una década. Los administradores de organizaciones de servicio por

costumbre han supuesto que su servicio es aceptable cuando los clientes no

se quejan con frecuencia. Sólo en últimas fechas se han dado cuenta que se

puede administrar la calidad del servicio como arma competitiva. Todas las

empresas, grandes y pequeñas, ya tienen una forma establecida o un

sistema de hacer negocios. En una empresa pequeña, lo más probable es

que el sistema sea muy efectivo, pero informal y probablemente no

documentado. Las normas del sistema de calidad identifican estos rasgos

que pueden ayudar a que la empresa satisfaga consistentemente los

requisitos de sus clientes. No tratan de imponer algo totalmente nuevo.

Page 3: Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos

Por otra parte, Aunque el sistema de calidad puede ayudar a llenar

estas expectativas, es sólo un medio y no puede tomar el lugar de los

objetivos fijados para la empresa. El sistema de calidad debe ser r avisado y

actualizado regularmente para estar seguro de que se están logrando

mejoras valiosas y económicamente viables. Las normas sobre calidad no se

deben confundir con las normas sobre productos. La mayoría de

organizaciones, para las cuales los conceptos de sistemas de calidad y en

particular la serie ISO 9OOO son nuevos, confunden la calidad del producto

con el concepto de administración de la calidad. £1 uso de normas sobre

productos, normas sobre sistemas de candad y aproximaciones- al

mejoramiento de la calidad, son medios para aumentar la satisfacción del

cliente y la competitividad de la empresa y no se excluyen uno del otro.

Como segundo concepto, Costos, Los especialistas afirman que

muchos empresarios suelen establecer sus precios de venta en base a los

precios de los competidores, sin antes determinar si éstos alcanzan a cubrir

sus propios costos. Por eso, una gran cantidad de negocios no prosperan ya

que no obtienen la rentabilidad necesaria para su funcionamiento. Esto

refleja que el cálculo de los costos es indispensable para una correcta

gestión empresarial. El análisis de los costos empresariales permite conocer

qué, dónde, cuándo, en qué medida, cómo y porqué pasó, lo que posibilita

una mejor administración del futuro. El costo de un producto o servicio no es

un número elegido al azar.

En otras palabras, el costo es el esfuerzo económico que se debe

realizar para lograr un objetivo operativo (el pago de salarios, la compra de

materiales, la fabricación de un producto, la obtención de fondos para la

financiación, la administración de la empresa, etc.). Cuando no se alcanza el

objetivo deseado, se dice que una empresa tiene pérdidas.

Page 4: Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos

Como tercer y último punto, La curva de costos, La curva de costes totales

representa los costes incurridos por la empresa en función del nivel de

actividad. Los costes totales son la suma de los costes fijos y de los costes

variables.

Costes fijos: son aquellos que no varían en función del nivel de actividad. La

empresa incurre en ellos con independencia de que funcione al 100 por cien

de su capacidad, al 50 o incluso de que está parada (por ejemplo, el alquiles

de las oficinas centrales).

Costes variables: son aquellos que varían en función del nivel de actividad.

Por ejemplo, el consumo de materia prima depende del volumen de

fabricación.

Una curva de costo es una gráfica de los costos de producción como

una función de la cantidad total producida. En una economía, las empresas

productivamente eficientes usan estas curvas para encontrar el punto óptimo

de producción (minimizar los costos), y las enfocadas a la maximización de

ganancias pueden utilizarlas para decidir las cantidades de salida para

alcanzar dichos objetivos. Existen varios tipos de curvas de costos, todas

relacionadas una con otra, incluyendo las curvas de costos totales y

promedio, hasta las marginales (por cada unidad adicional), que son iguales

al diferencial de las curvas de costo total. Algunas se pueden aplicar en el

corto plazo y otras en el largo plazo.

Concluyendo se pudo apreciar que la aseguración de calidad, costos y

curva de costos son términos que son de gran importancia en una

organización que se basa por proceso formales de calidad que obteniendo

estos objetivos la ventaja competitiva que da el producto en el mercado es

significativa tanto en las venta y el reconocimiento de la marca del producto.

En cuanto a lo que esto se relaciona con los ingeniero de mantenimiento

Page 5: Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos

mecánico, En el ámbito de un mantenimiento rutinario en donde a través de

este garantiza a las maquinas su mayor disponibilidad de operación para que

así se desarrolle el proceso de producción de cualquier producto.

Page 6: Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos

Referencias Bibliográficas.

Aula Fácil S.L (2000), costos de producción, disponible en;

http://www.aulafacil.com/cursosenviados/cursomicroeconomia/Lecc-12.htm

Instituto Aragonés de Fomento (2015), calidad total disponible en:

http://www.iaf.es/paginas/documentacion_calidad_total_04_iso9000