asamblea general 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 con el objetivo de favorecer los...

62
ASAMBLEA GENERAL 2012 ASAMBLEA GENERAL 2012

Upload: others

Post on 21-Aug-2021

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

ASAMBLEA GENERAL 2012

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 2: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.- Lectura y aprobación del acta de la última Asamblea General.

2.- Informe del Presidente.

3.- Presentación y aprobación, si procede, de la memoria de actividades del 2011.

4.- Presentación y aprobación, si procede, de la liquidación del presupuesto del 2011.

5.- Ratificación de acuerdos de la Junta Directiva; integración en FASE. Reglamento de

Régimen Interno.

6.- Plan de Actividades del 2012.

7-. Presentación y aprobación, si procede, del presupuesto del ejercicio 2012.

Ratificación de las cuotas para el 2012.

8-. Presentación de la encuesta de satisfacción.

9.- Ruegos y Preguntas

ORDEN DEL DIA

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 3: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

1 Lectura y aprobación del acta de la

última Asamblea General.

ACTA ANTERIOR

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 4: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

2 Informe del Presidente

INFORME DEL

PRESINDENTE

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 5: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

NUESTRO CONTEXTO ECONÓMICO Y EMPRESARIAL

• ENTORNO MACROECONÓMICO INTERNACIONAL Y ESPAÑOLMedidas y decisiones – Coyuntura económica

• ENTORNO EMPRESARIAL GENERAL Y VALENCIANO- Financiación y pagos- Reducción AAPP- Competencia instituciones- Subvenciones versus financiación- Demanda - Tamaño: Polarización- Profesionalización / Especialización / Freelance

• Incentivos 2012

• CAMBIOS INSTITUCIONALES:1. FENAC2. Camaras de comercio3. CIERVAL4. CEV5. Alicante6. Institutos 7. Federaciones y Confederaciones Empresariales

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 6: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

RETOS DE NUESTRO SECTOR Y AECTA

• POSICIONAR AECTA –FASE- FENAC EN EL MARCO INSTITUCIONAL INTERNACIONAL, NACIONAL Y AUTONÓMICO VALENCIANO.

• DESARROLLAR UN FUERTE LABOR ACTIVA DE LOBBY EN EL MAPA INSTITUCIONAL EN DEFENSA DE NUESTROS LEGÍTIMOS INTERESES.

• POSICIONAR EL SECTOR COMO LA PIEZA CLAVE EN LOS PROCESOS DE REVISIÓN DE LOS MODELOS DE NEGOCIO TRADICIONALES Y NUEVOS.

• DEFENDER NUESTRO ESPACIO NATURAL EN LA INNOVACIÓN DE GESTIÓN DIFERENTE DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA SECTORIAL

• POTENCIAR LA DEMANDA DE NUESTROS SERVICIOS CON DIVULGACIÓN DE CASOS DE ÉXITO, JORNADAS, CONGRESO, FOROS, CONVENIOS...

• GENERAR OPORTUNIDADES DIRECTAS DE NEGOCIO ESPECÍFICAS PARA NUESTROS ASOCIADOS Y SOPORTES DE COMUNICACIÓN Y VISIBILIDAD COMERCIAL

• FOMENTAR:NETWORKING, ESPECIALIZACIÓN, COOPERACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 7: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

3 Presentación y Aprobación, si

procede, de la memoria de actividades

del 2011

MEMORIA DE

ACTIVIDADES

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 8: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

3.1

3.5

MEMORIA DE

ACTIVIDADES

PLAN DE ACTUACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA

PLAN ESTRATÉGICO

PLANES DE COMPETITIVIDAD

CONVENIOS

ACTIVIDADES

3.2

3.4

3.3

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 9: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

PLAN DE ACTUACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA

a) Participación Institucional.

b) Potenciación de la comunicación externa.

c) Estructura de comunicación interna.

d) Nuevo Modelo de Gestión.

e) Relación con Asociados y nuevos Asociados.

f) Desarrollo de proyectos.

g) Cooperación y desarrollo de mercado.

h) Estructuración sub-sectorial.

i) Otras líneas de actuación.

MEMORIA DE

ACTIVIDADES

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 10: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

PLAN ESTRATÉGICO

L1 Modelo de consultoría

L2 Lobby

L3 Potenciación de la demanda

L4 Desarrollo asociativo

L5 Formación

L6 Cooperación

L7 Internacionalización

ASAMBLEA GENERAL 2012

MEMORIA DE

ACTIVIDADES

Page 11: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

PLAN ESTRATÉGICO

L1 Modelo de consultoría

MEMORIA DE

ACTIVIDADES

ASAMBLEA GENERAL 2012

Objetivo de esta línea: Innovar en los modelos de Negocio de la consultoría de los Asociadosde AECTA (Existentes, emergentes, Posibles y Probables).

Estableciendo el Contexto, dinámica y Tipologías de Cliente Final de las empresas asociadas enAECTA:

• Comprendiendo la coyuntura y estructura de la demanda, las incertidumbres clave yescenarios de futuro.

• Definiendo para cada escenario la tipología previsible de empresa cliente, sus problemas, suscarencias, sus necesidades.

• Identificando a los NO CLIENTES y LAS BARRERAS que les impiden serlo.• Verificando la posición de la consultoría en la percepción de valor del cliente actual y potencial.

Definiendo Modelos de Consultoría y de Relación para el futuro, por lo que hemos de:

•Comprender los modelos actuales de consultoría y sus característica clave.•Diseñar , con técnicas modernas, rápidas e iterativas, propuestas de valor, modelos derelación, actividades clave, canales, etc.•Asimismo, diferentes modelos de coste, recursos y actividades clave, alianzas estratégicas.

Page 12: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

MEMORIA DE

ACTIVIDADESPLAN ESTRATÉGICO

L2 Lobby

ASAMBLEA GENERAL 2012

Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto de la sociedad, la línea 2 de AECTA, es la encargada de esta función dentro de la asociación.

OBJETIVOS:1. Estrategia de acción-reacción institucional ante la dinámica del mercado2. Conseguir un vía de posicionamiento claro y respetado en el mapa institucional y

empresarial CV

ACTIVIDADES:I. Nombramiento del líder impulsor y constitución del Grupo de TrabajoII. Constituir dentro de AECTA un grupo de reflexión y propuesta de actuaciones (Think-tank).III. Desarrollar un Mapa institucional competitivo IV. Revisar en profundidad el mapa institucional de la consultoría valenciana V. Generar e incorporar un argumento sólido y científico que aporte discurso convincente de soporte de las

estrategias.VI. Determinar las estrategias de acción-reacción ante cada amenaza definida e incorporar opciones

alternativas/laterales VII. Definir roles de los miembros de la directiva (no dedicados) y del gerente y su equipo (dedicados) en este ámbito

de asuntos.VIII. Puesta en marcha de las estrategias de accion-reaccion por la Junta Directiva y gerente de forma urgente y

contundenteIX. Revisión y evaluación anual de los resultados obtenidos por las acciones realizadas y propuesta a la Junta Directiva

Page 13: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

MEMORIA DE

ACTIVIDADESPLAN ESTRATÉGICO

L3 Potenciación de la demanda

ASAMBLEA GENERAL 2012

CONOCIMIENTO

CONVENCIMIENTO

CONTINUIDAD

1.CAMPAÑA CONTINUA

I. Web del sector de la Consultoría

II. Actividades de AECTA (Presentaciones Públicas)

2.CAMPAÑAS PUNTUALESI. CongresoII. Libro casos de éxitoIII. Especiales ConsultoríaIV. Guía eficaz ConsultoríaV. Premios impulsoVI. Estudio impacto Consultoría en la CV

Con esta Línea de trabajo se busca incrementar la Demanda de servicios de Consultoría en general y, muy particularmente, los de los Consultores de AECTA entre las Empresas, que implica dos objetivos

1- Incrementar el Conocimiento sobre los Consultores y AECTA.

Plataforma posicionamiento y Gestión de conocimiento . SolucionesdeConsultoria.org

Plataforma del Sector dinamizada por AECTA

2- Convencer del valor y rentabilidad de las soluciones que aportan los consultores a la Empresa

La acción planteada debe ser constante, con eventos puntuales que la refuerce.

Page 14: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

MEMORIA DE

ACTIVIDADESPLAN ESTRATÉGICO

L4 Desarrollo asociativo

ASAMBLEA GENERAL 2012

El objetivo principal de esta línea es de ejecutar un Plan de Comunicación Interna y Externa favorable que nos permita dotar a AECTA de una difusión y visibilidad apropiada.

Actividades: I. Mantenimiento, actualización y mejora de la WebII. Elaboración de estadísticas de utilización de la Web (Google Analitics)III. Actividades de promoción como son: boletín electrónico, Actividades de Networking, difusión de

noticias relacionadas con el sector….IV. Proporcionar visibilidad a los asociados en espacios de comunicación (Economía 3, Levante,

Provincias…)V. Eventos relacionados con el 25º aniversario de la asociaciónVI. Networking “300 segundos para vender tu empresa”VII. Comisiones de trabajoVIII. Cenas de verano e inviernoIX. El congreso anual de consultoríaX. Premios ImpulsoXI. Encuesta de satisfacción

Page 15: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

L5 Formación

MEMORIA DE

ACTIVIDADESPLAN ESTRATÉGICO

ASAMBLEA GENERAL 2012

CONOCIMIENTO

DESTREZAS y APTITUDES COMPORTAMEN

TALES

Desplegada a través de DOS Líneas estratégicas:

Identificación del MAPA de COMPETENCIAS transversales del nuevo Rol de Consultor.

• Integración en el ámbito de una axiología de valores más allá del Código deontológico• Adaptado a exigencias del nuevos escenario de demanda• Desarrollo de comportamientos asociados.• Identificación de herramientas evaluativas

MAPA PROPUESTO

I. Dominio técnico-profesional del ámbito de actuaciónII. Pensamiento estratégico / pensamiento analítico III. Conciencia y desarrollo de colaboradores y equiposIV. Capacidad de influencia y comunicación efectivaV. Compromiso con los resultadosVI. Orientación a la innovación y el aprendizaje continuoVII. Conocimiento emocional y manejo relacional

Page 16: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

PLAN ESTRATÉGICO

L5 Formación

Creación y desarrollo del proyecto ESCUELA de CONSULTORÍA.

Objetivo Creación y puesta en marcha de un modelo diferencial de formación en el marco de una Escuela privada para los profesionales de la consultoría, que genere una sólida base de profesionales con arreglo al mapa de competencias desarrollado y plantear una oferta formativa atractiva y de elevada especialización liderada por AECTA.

NOMBRE DEL SEMINARIO

Comunicación de alto impacto en el rol del consultor

PLANTEAMIENTO INTRODUCTORIO

Introducir a los asistentes en las claves, técnicas y habilidades orientadas a incrementar la efectividad de los mensajes

desde el dominio de temas como la oratoria, la comunicación escrita y la efectividad de los mensajes.

DURACIÓN y HORARIO

16 horas, en CUATRO SESIONES de 4h c/u.

DOS fines de semana en Viernes tarde y sábado mañana.

COLECTIVO DESTINATARIO

Gerentes y técnicos de consultoría (asociados y no asociados)

PONENTES

Reconocido prestigio en el ámbito de la comunicación (valenciana y nacional)

MEMORIA DE

ACTIVIDADES

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 17: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

L6 Cooperación

MEMORIA DE

ACTIVIDADESPLAN ESTRATÉGICO

ASAMBLEA GENERAL 2012

FACILITAR la GENERACION de OPORTUNIDADES de NEGOCIO ENTRE LOS ASOCIADOS

• PRESCRIPCIÓN Recomendación• COOPERACIÓN Cruce de Carteras de clientes• PARTENARIAZGO Ir juntos a proyectos o trabajar para otra Consultora

CARACTERISTICASEs libre y Voluntario. Cada Consultora se relaciona con la que quiera y AECTA no tiene ninguna responsabilidad sobre los negocios y relaciones que se generen.

• Cooperación Offline.: Física con Reuniones Bimensuales. • Cooperación Online.: Grupo Networking AECTA

PILOTO.: 6 REUNIONES REALIZADAS, 5 Miembros activos (todos el la Web) 4 Acuerdos de Colaboración

PRÓXIMOS PASOS .: 1ª reunión para las Consultoras que quieran cooperar el 17 de Julio (mañana). Explicación de la mecánica, mapa de Cooperación y alta en la web.

“LA UNION HACE el NEGOCIO” Si aportas valor, recibirás valor

Page 18: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

L7 Internacionalización

MEMORIA DE

ACTIVIDADESPLAN ESTRATÉGICO

ASAMBLEA GENERAL 2012

Con esta Línea de trabajo se busca aumentar la internacionalización de las empresas de consultoría

1- Incrementar la participación de empresas de AECTA en consorcios internacionales de consultoría

2- Conocer las capacidades de las empresas de AECTA para la internacionalización

3- Facilitar los contactos con organismos internacionales para la posible creación de “clusters” de consultoras a nivel internacional

1.ACCIONES ON LINE

I.Web AECTA totalmente en Ingles y perfiles en redes sociales en

ingles

II. Localización e inserción en redes de consultoría internacionales

a nivel on line (directorios, portales y clubs de negocio)

2. ACCIONES OFF LINEI.Solicitud de subvenciones para creación de grupo de empresas

interesadas en internalización de AECTA

II.Reuniones por interés en países para la realización de misiones

exclusivas de nuestro sector

Page 19: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

PLANES DE COMPETITIVIDAD

I. PROYECTOS DE INNOVACIÓN.

II. PROGRAMA DE ACTUACIÓN “AVE-AECTA

III. DESARROLLO Y DIVULGACIÓN DEL SECTOR

MEMORIA DE

ACTIVIDADES

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 20: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

I. PROYECTOS DE INNOVACIÓN.

MEMORIA DE

ACTIVIDADES

El objetivo principal del presente proyecto es el de incorporar a lasempresas nuevas metodologías y procesos que permitan desarrollar planes de mejora competitiva en sus procesos de gestión como base para la apertura, acceso y procesos de innovación.

I. La Innovación como proceso y orientada a la creación de nuevos modelos de negocio

II. Incrementos en la productividad empresarial del sectorIII. Aprovechamiento de las economías de escalaIV. Implantar nuevos modelos de gestión empresarial en las Pymes del sector a

partir del desarrollo Planes de Mejora Competitiva que favorezcan la gestión y aumenten la competitividad de las mismas.

V. Realizar intervenciones concretas en el modelo de gestión, para facilitar así la promoción y articulación de modelos de gestión estructurados y orientados a la detección y desarrollo de nuevos nichos/oportunidades de mercado.

VI. Permitir el desarrollo de nuevos mercados o incrementar la cuota de desarrollo en los mercados actuales como consecuencia de dichas mejoras.

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 21: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

II. PROGRAMA DE ACTUACIÓN “AVE-AECTA”; “Acceso y Vigilancia Estratégica de proyectos de consultoría de ámbito nacional”.

MEMORIA DE

ACTIVIDADES

El objetivo general del proyecto es incrementar la competitividad del sectorterciario avanzado de la Comunidad Valenciana desarrollando una actuación quefacilite la participación de empresas de la Comunidad Valenciana en concursos ylicitaciones de ámbito nacional. La puesta en marcha del AVE aproxima Valencia deMadrid, centro de decisiones para la contratación de gran número de proyectos deconsultoría.Los objetivos específicos son:* Ampliar el campo de actuación de AECTA* Establecer contacto con entidades de ámbito nacional y puntualmente en otras

Comunidades Autónomas que nos permita mejorar nuestra competitividad en proyectos de consultoría de ámbito nacional.

* Sistematizar un mecanismo de vigilancia de oportunidades de contratación, concursos y licitaciones.

* Desarrollar un servicio de Inteligencia Competitiva –IC- para AECTA, a consumir por el personal interno, ofreciendo al mismo tiempo un servicio de IC al asociado, a prestar por Internet.

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 22: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

MEMORIA DE

ACTIVIDADES

El objetivo del proyecto consiste en organizar una Campaña de Difusión Institucional del Sector Terciario Avanzado que promocione y que permita mejorar la imagen y posicionamiento del sector.

Los cambios acontecidos en el proyecto han dado lugar a una realidad totalmente dispar, a la que debemos adaptar nuestras acciones, para mantener el desarrollo del mismo dentro de esta nueva realidad empresarial que vive el sector.

En este sentido, con la realización de dicha Campaña, la Asociación de Empresas de Consultoria Terciario Avanzado Comunidad Valenciana (AECTA) pretende dar a conocer la oferta del sector con el propósito de:

Promocionar los servicios que ofrece el Terciario Avanzado en los actuales mercados, enmarcados en un entorno económico globalizado.

Promover el conocimiento de los servicios que ofrecen las empresas del sector Terciario Avanzado mediante una estructuración ordenada y diferenciada de los subsectores que lo componen el Terciario Avanzado.

Promover el conocimiento de los beneficios que generan la utilización de los servicios de empresas del Terciario por parte de los clientes potenciales.

ASAMBLEA GENERAL 2012

III. DESARROLLO Y DIVULGACIÓN DEL SECTOR

Page 23: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

CONVENIOS

AECTA ha firmado convenios con distintas Instituciones, tanto educativas comoempresariales o de otra naturaleza a lo largo del año 2011.

• Universitat de Valencia (UV) • Fundació Parc Cientific de la Universitat de Valéncia (FPCUV).

MEMORIA DE

ACTIVIDADES

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 24: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

MEMORIA DE

ACTIVIDADES

• Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI).

• Asociación Empresarial de Centros de Formación de Valencia (AVAP)

ASAMBLEA GENERAL 2012

CONVENIOS

Page 25: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

MEMORIA DE

ACTIVIDADES

Colaboración entre:

• Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana (CICV)

• Asociación de Empresas de Consultoría Terciario Avanzado (AECTA)

• Club de Marketing Valencia (CMV)

• Asociación Empresarial del Sector TIC de la Comunidad Valenciana (ESTIC)

ASAMBLEA GENERAL 2012

CONVENIOS

Page 26: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

• Presentación del libro “Casos de Éxito”

• Día del Emprendedor

• Networking

• Networking deportivo

• Congreso

• Premios IMPULSO

• Cenas

MEMORIA DE

ACTIVIDADES

ASAMBLEA GENERAL 2012

ACTIVIDADES

Page 27: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

• Presentación del libro “Casos de Éxito”

• Día del Emprendedor

• Networking

• Networking deportivo

• Congreso

• Premios IMPULSO

• Cenas

MEMORIA DE

ACTIVIDADES

ASAMBLEA GENERAL 2012

ACTIVIDADES

Page 28: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

• Presentación del libro “Casos de Éxito”

• Día del Emprendedor

• Networking

• Networking deportivo

• Congreso

• Premios IMPULSO

• Cenas

MEMORIA DE

ACTIVIDADESACTIVIDADES

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 29: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

• Presentación del libro “Casos de Éxito”

• Día del Emprendedor

• Networking

• Networking deportivo

• Congreso

• Premios IMPULSO

• Cenas

MEMORIA DE

ACTIVIDADESACTIVIDADES

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 30: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

• Presentación del libro “Casos de Éxito”

• Día del Emprendedor

• Networking

• Networking deportivo

• Congreso

• Premios IMPULSO

• Cenas

MEMORIA DE

ACTIVIDADESACTIVIDADES

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 31: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

• Presentación del libro “Casos de Éxito”

• Día del Emprendedor

• Networking

• Networking deportivo

• Congreso

• Premios IMPULSO

• Cenas

MEMORIA DE

ACTIVIDADESACTIVIDADES

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 32: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

• Presentación del libro “Casos de Éxito”

• Día del Emprendedor

• Networking

• Networking deportivo

• Congreso

• Premios IMPULSO

• Cenas

MEMORIA DE

ACTIVIDADESACTIVIDADES

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 33: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

• Presentación del libro “Casos de Éxito”

• Día del Emprendedor

• Networking

• Networking deportivo

• Congreso

• Premios IMPULSO

• Cenas

MEMORIA DE

ACTIVIDADESACTIVIDADES

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 34: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

4 Liquidación del Presupuesto del

2011

LIQUIDACIÓN DEL

PRESUPUESTO

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 35: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

AECTA CUENTA DE RESULTADOS ORDINARIOS 2011 DATOS CIERRE 2011 PRESUPUESTO 2011

Ingresos Ordinarios (Cuotas Asociados)

TOTAL INGRESOS

ORDINARIOS 65.088,00 € 60.000,00 €

Gastos de personal - 38.000,00 € - 43.000,00 €

Nóminas de empleados Estructura

Otros Gastos de Explotación Ordinarios - 22.591,30 € - 15.200,00 €

Arrendamientos y Cánones - 10.635,00 € - 5.900,00 €

Alquiler despacho

- 3.910,00 € - 2.800,00 €Servicios de Profesionales Independientes

Asesoría y contabilidad, CEV

- 734,70 € - 1.000,00 €Transportes

Servicios Bancarios y similares - 1.422,59 €

Publicidad, Propaganda y Relaciones Públicas

Suministros - 1.296,01 € - 1.500,00 €

Otros Servicios - 4.593,00 € - 4.000,00 €

Teléfono, fax, pág. Web, limpieza

TOTAL GASTOS ORDINARIOS - 60.591,30 € - 58.200,00 €

RESULTADO ORDINARIO DEL EJERCICIO 2011 4.496,70 € 1.800,00 €

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 36: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

AECTA CUENTA DE RESULTADOS EXTRAORDINARIOS 2011 DATOS CIERRE 2011 PRESUPUESTO 2011

Ingresos Extraordinarios (Proyectos) 217.439,00 € 220.000,00 €

Gastos de personal - 40.276,00 € - 35.000,00 €

Nóminas de empleados vinculados a proyectos

- 156.784,00 € - 181.300,00 €

Otros Gastos de Explotación Extraordinarios (proyectos)

Servicios de Profesionales Independientes proyectos - 143.616,00 €- 158.000,00

Servicios Bancarios y Similares- 3.800,00

Publicidad, Propaganda y Relaciones Públicas - 13.168,00 €- 11.500,00

Actividades e imprenta

Otros Servicios (vinculados a proyectos)- 8.000,00

TOTAL GASTOS EXTRAORDINARIOS - 197.060,00 € - 216.300,00 €

RESULTADO EXTRAORDINAR

IO DEL EJERCICIO 2011 20.379,00 € 3.700,00 €

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 37: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

AECTA CUENTA DE RESULTADOS 2011 DATOS CIERRE 2011 PRESUPUESTO 2011

Ingresos Ordinarios 65.088,00 € 60.000,00 €

Gastos Ordinarios - 60.591,30 € - 58.200,00 €

RESULTADO ORDINARIO 2011 4.496,70 € 1.800,00 €

Ingresos Extraordinarios 217.439,00 € 220.000,00 €

Gastos Extraordinarios - 197.060,00 € - 216.300,00 €

RESULTADO EXTRAORDINARIO 2011 20.379,00 € 3.700,00 €

RESULTADO TOTAL 2011 24.875,70 € 5.500,00 €

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 38: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

RATIFICACIÓN DE

ACUERDOS

5 Ratificación de Acuerdos de la

Junta Directiva; Integración en FASE.Reglamento de Régimen Interno

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 39: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

INTEGRACIÓN EN FASE

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

RATIFICACIÓN DE

ACUERDOS

ASAMBLEA GENERAL 2012

5.1

5.2

Page 40: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

RATIFICACIÓN DE

ACUERDOS

ASAMBLEA GENERAL 2012

INTEGRACIÓN EN FASE

¿QUÉ ES FASE?

La Federación de Asociaciones de Servicios Empresariales,abreviadamente FASE, desarrolla sus fines como Federación, sinánimo de lucro y realiza sus actividades en toda la ComunidadValenciana con plena independencia económica.

¿QUIÉN INTEGRA FASE?

FASE está formada, inicialmente, por las siguientes asociaciones:

•Asociación de Empresas de Consultoría Terciario Avanzado Comunitat Valenciana (AECTA).

•Asociación Empresarial del Sector de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) de

la Comunitat Valenciana (ESTIC).

•Asociación Valenciana de Ingenieros Consultores (AVINCO).

•Asociación de Agencias de Publicidad de la Comunidad Valenciana (AAPCV).

Las asociaciones integradas en FASE aglutinan a más de 280 empresas de un universo sectorialformado por más de 15.000 empresas y casi 100.000 empleos directos; sectores todos en plenafase de crecimiento.

Page 41: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

RATIFICACIÓN DE

ACUERDOS

ASAMBLEA GENERAL 2012

MISIÓNConstituyen los fines de la Federación:I. Promover el lobby sectorial y/o intersectorial frente a las distintas Administraciones Públicas y frente

a terceros, así como potenciar y coordinar la actividad de las asociaciones integradas en la misma.II. Promover la racionalización y la optimización de los recursos de cada una de las asociaciones

integradas así como fomentar la cooperación entre ellas.III. Promover, sostener y defender a todos los niveles el principio de libertad de asociación en el ámbito

específico, tanto sectorial como territorial, de la Federación, fomentando la unidad entre losasociados.

IV. Ostentar la representación, gestión y defensa de todas y cada una de la Asociaciones.V. Servir de palanca para las PYMES valencianas, contribuir con la renovación del tejido empresarial

valenciano y mejorar su posicionamiento.

OBJETIVOS

Los principales objetivos de FASE son:I. Representar, gestionar y defender, con carácter general, los intereses profesionales y económicos

generales del sector de servicios empresariales.II. Fomentar las relaciones entre sus miembros para favorecer el intercambio de criterios, información y

opiniones.III. Ofrecer a las asociaciones integradas la asistencia técnica en aras al mejor desarrollo de sus fines.IV. Coordinar los intereses económicos, sociales y laborales de las asociaciones.V. Representar y defender los intereses generales en la negociación de pactos, acuerdos y convenios

colectivos propios para el sector de Servicios Empresariales.

INTEGRACIÓN EN FASE

Page 42: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

RATIFICACIÓN DE

ACUERDOS

ASAMBLEA GENERAL 2012

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

PRINCIPIOSDelimitar las normas de funcionamiento interno de la propia operativa de la asociación y un marco ético de actuación de las empresas de consultoría integradas en AECTA en el desarrollo de las actividades, relaciones y servicios de la asociación.

OBJETO DE LA REGLAMENTACIÓNDotar a la organización de un conjunto de reglas – subordinadas a los Estatutos – quepermitan desarrollar su actividad de forma ordenada, previsible y transparente, sirviendode guía tanto a miembros de los Órganos de Gobierno como a empleados, a asociados ya demás colectivos afectados (proveedores, entidades financieras, otras instituciones,etc.)

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN Y APROVACIÓNLa Junta Directiva irá aprobando las normas de cada uno de los capítulos de este Reglamento de RégimenInterior, que serán ratificadas en la siguiente Asamblea General, sin perjuicio de que entren en vigorprovisionalmente tras su aprobación por la Junta. Dichas normas serán modificadas, ampliadas, osuprimidas en función de las necesidades de la organización y de sus miembros en cada momento; portanto, no tienen carácter permanente.

Page 43: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

CONTENIDOS INICIALES QUE NOS PLANTEAMOS EN ESTE RRI:Apartados del RRI aprobados en Junta Directiva y sometidos a Asamblea de 12 de Julio de 2012 (en negrita):I. Funcionamiento de la Junta Directiva.II. Reglamento electoral.III. Desarrollo de actividades públicas, política de comunicación y servicios de los asociados

a los proyectos corporativos, tanto de impulso propio como de libre propuesta de los miembros.

IV. Oportunidades de negocio para los asociados.V. Contratación con proveedores y suministradores.VI. Gestión económica y financiera.VII. Grupos de Trabajo.VIII. Convenios con otras entidades y actividades vinculadas: Comisiones para el desarrollo

de estos Convenios.IX. Código deontológicoX. Certificaciones de pertenencia a AECTA y uso de la marca.XI. Apoderamientos y capacidad de firma.XII. Gestión y utilización de la oficina y sus recursos.XIII. Justificación y competencias del Comité EjecutivoXIV. La gestión de cuotasXV. Resolución de problemas particulares de los asociados.

RATIFICACIÓN DE

ACUERDOSREGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 44: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

PLAN DE ACTIVIDADES

2012

6 Plan de Actividades para el 2012

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 45: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

PLAN DE ACTIVIDADES

2012

ASAMBLEA GENERAL 2012

I. COMUNICAR LA OFERTA ESPECIALIZADA DEL SECTOR

II. REFORZAR LA VISIBILIDAD DE LA ASOCIACIÓN Y SUS ASOCIADOS

III. CONVENIAR Y DIFUNDIR LA OFERTA ENTRE LAS INSTITUCIONES DEMANDANTES

IV. GENERAR BOLSAS DE OPORTUNIDADES

V. DEFENDER NUESTRO ESPACIO COMO AGENTES DE LA INNOVACIÓN Y MEJORA

COMPETITIVA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y OTRAS INSTITUCIONES.

VI. FOMENTAR LA COOPERACIÓN ENTRE SOCIOS

VII. HOMOLOGACIÓN ESPECIALI. Y SELLO DE EXCELENCIA

VIII. SERVICIOS ÚTILES PARA EL ASOCIADO

IX. CRECIMIENTO DE SOCIOS

X. DESARROLLO TERRITORIAL E INSTITUCIONAL

XI. DESARROLLO NUEVOS PROYECTOS 2012

PLAN PARA EL 2012

Page 46: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

PLAN DE ACTIVIDADES

2012

ASAMBLEA GENERAL 2012

I. PLAN DE COMUNICACIÓN DE LA OFERTA DEL SECTOR

II. LIBRO DE CASOS DE ÉXITO 2012

III. DIRECTORIO DE EMPRESAS 2012

IV. HOMOLOGACIÓN DEL SECTOR Y SELLO DE EXCELENCIA

V. CONSOLIDAR LA COOPERACIÓN

VI. CONGRESO DEL SECTOR

VII. PLAN DE COMUNICACIÓN AECTA Y GABINETE DE PRENSA

VIII. PREMIOS IMPULSO

IX. ENCUESTA-ESTUDIO SATISFACCIÓN

X. ESCUELA DE CONSULTORIA

XI. CONVENIOS…

PROYECTOS PARA EL 2012

Page 47: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

7 Presentación del Presupuesto

para el Ejercicio 2012

PRESENTACIÓN

PRESUPUESTOS 2012

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 48: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

PRESENTACIÓN

PRESUPUESTOS 2012

ASAMBLEA GENERAL 2012

AECTA (PRESUPUESTO 2012 CUENTA DE RESULTADOS ORDINARIOS) DATOS (€)

Ingresos Ordinarios (Cuotas Asociados) 60.000,00 €

Gastos de personal -25.525,50 €

Nóminas de empleados Estructura 19.500,00 €

Seguridad Social 6.025,50 €

Otros Gastos de Explotación Ordinarios - 32.000,00 €

Arrendamientos y Cánones - 9.000,00 €

Alquiler despacho Valencia - Madrid

- 15.000,00 €Servicios de Profesionales Independientes

Asesoría y contabilidad + cuotas CEV/FASE/FENAC

- 1.000,00 €Transportes

Suninistros - 1.000,00 €

Otros Servicios - 6.000,00 €

Teléfono, fax, limpieza, arsys,

- 57.525,50 €GASTOS ORDINARIOS

PREVISION RESULTADO ORDINARIO DEL EJERCICIO 2012 2.474,50 €

Page 49: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

AECTA (PRESUPUESTO 2012 CUENTA DE RESULTADOS EXTRAORDINARIOS) DATOS (€)

Ingresos Extraordinarios (Proyectos) 50.000,00 €

Gastos de personal - 10.000,00 €

Nóminas de empleados proyectos

- 38.000,00 €

Otros Gastos de Explotación Extraordinarios (proyectos)

Servicios de Profesionales Independientes proyectos - 20.000,00 €

Servicios Bancarios y Similares - 3.000,00 €

Publicidad, Propaganda y Relaciones Públicas - 10.000,00 €

Actividades e imprenta

Otros Servicios - 5.000,00 €

Teléfono, fax, pág. Web, limpieza

TOTAL GASTOS EXTRAORDINARIOS - 48.000,00 €

PREVISIÓN RESULTADO EXTRAORDINARIO DEL EJERCICIO

2012 2.000,00 €

PRESENTACIÓN

PRESUPUESTOS 2012

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 50: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

ASAMBLEA GENERAL 2012

AECTA (PRESUPUESTO CUENTA DE RESULTADOS 2012) DATOS (€)

Ingresos Ordinarios 60.000,00 €

Gastos Ordinarios - 57.525,50 €

PRESUPUESTO RESULTADO ORDINARIO 2012 2.474,50 €

Ingresos Extraordinarios 50.000,00 €

Gastos Extraordinarios - 48.000,00 €

PRESUPUESTO RESULTADO EXTRAORDINARIO 2012 2.000,00 €

PRESUPUESTO TOTAL 2012 4.474,50 €

PRESENTACIÓN

PRESUPUESTOS 2012

Page 51: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

8 Presentación de la Encuesta de

Satisfacción

ENCUESTA DE

SATIFACCIÓN

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 52: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

ENCUESTA DE

SATIFACCIÓN

ASAMBLEA GENERAL 2012

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

Representación ante la

administración

Representación ante el entorno

empresarial

Acuerdos de colaboración con

AAPP

Indique el conocimiento de dichos acuerdos

Presencia en los medios de

comunicación

Marketing y posicionamiento de la imagen de

AECTA

Defensa del espacio del trabajo del consultor

2011

2010

RELACIÓN CON EL ENTORNO

Page 53: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

ENCUESTA DE

SATIFACCIÓN

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

Cualificación / profesionalidad de

los técnicos

Amabilidad / simpatia del

personal

Nivel del servicio / atencion al asociado

2011

2010

EQUIPO DE TRABAJO

Una valoración oportuna de la consideración que se tiene del equipo de trabajo en AECTA, nos ayuda a la mejora continua que una asociación como esta, necesita para seguir creciendo y mejorando los servicios prestados.

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 54: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

ENCUESTA DE

SATIFACCIÓN

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

Conocimiento de los servicios que

ofrece AECTA

Tipología de los servicios que se

ofrecen

Defensa de los intereses del

sector

Oportunidades de negocio a traves de la asociación

Oportunidades de comunicación

Oportunidades de realización de

cooperaciones y networking

Información y difusión de los

servicios de empresas asociadas

Servicio de información a

través de especiales

Proyectos desarrollados por

la asociación

2011 2010

SERVICIOS OFRECIDOS

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 55: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

Libro de "Casos de Éxito"

Acciones de Internacionalización

Congreso de consultoría y

Servicios Avanzados

Comisiones y grupos de trabajo

Premios Impulso Jornadas Conocimiento de los proyectos de AECTA

Grado de satifacción sobre los proyectos

2011

2010

ENCUESTA DE

SATIFACCIÓN PROYECTOS AECTA

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 56: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

Frecuencia de los comunicados / E-

mails

Pagina Web Newsletter Información de ayudas y

subvenciones

Calidad de la información /

documentación recibida

2011

2010

ENCUESTA DE

SATIFACCIÓN COMUNICACIÓN

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 57: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

Transparencia de la asociación

Trabajo de la junta direcitva

Asamblea de socios

Cenas de verano

Cena de invierno

Valor percibido de la cuota

2011

2010

ENCUESTA DE

SATIFACCIÓN OTROS RESULTADOS

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 58: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

6%

11%

72%

11%

Grado de satisfacción global

2011

Muy bajo

Bajo

Medio

Alto

Muy Alto

3%

30%

58%

9%

Grado de satisfacción global

2010

Muy bajo

Bajo

Medio

Alto

Muy Alto

ENCUESTA DE

SATIFACCIÓN SATISFACCIÓN GLOBAL

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 59: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

ENCUESTA DE

SATIFACCIÓN

37%

21%

42%

¿Echa en falta alguna inciativa, actividad o servicio por parte de AECTA?

NS/NC

SI

NO

SI, indique cualesPropuestas realizadas por los socios

Presencia de la consultoría en iniciativas de otros sectores (ferias, jornadas…)

Revista Formato electrónico directa de la Consultoría hacia empresas

Decidida generación de oportunidades para los asociados

Realización de un plan de comunicación ganador

Mayor participación de los asociados en las decisiones. No solo la asamblea.

Comisiones de trabajo

Convocatorias de eventos con los asociados (tipo Interban Network)

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 60: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

80%

20%

¿Recomendaría a otra empresa el asociarse a AECTA?

SI

NO

NS/NC

ENCUESTA DE

SATIFACCIÓN

3%

33%

58%

6%

Valoración de AECTA respecto a otros organismos

NS/NC

Muy por debajo de la media

Por debajo de la media

En la media

Por encima de la media

Muy por encima de la media

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 61: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

9 Ruegos y Preguntas

RUEGOS Y PREGUNTAS

ASAMBLEA GENERAL 2012

Page 62: ASAMBLEA GENERAL 2012 · 2020. 12. 2. · asamblea general 2012 Con el objetivo de favorecer los intereses comunes y promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto

ASAMBLEA GENERAL 2012

En nombre de la Junta y el Equipo de AECTA

MUCHAS GRACIAS A TODOSpor vuestro apoyo y colaboración

“El éxito no se logra solo con cualidades especiales.

Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización”