asamblea 24.06.2015

8
FEUCN: Primero que todo muy buenos días, gracias por venir. En cuanto a la concurrencia creo que somos pocos, habíamos convocado a los centros de estudiantes pero no pudieron venir. ¿por qué creen que la participación en el conversatorio fue tan reducida? Base: hablamos 20 min sobre la educación y el resto de la discusión fue sobre la baja participación estudiantil en los encuéntrate… habían varias causas que podían gatillar esto: teníamos varias diferencias entre la falta de información y el interés de la gente. Se habló sobre las formas que la gente se interese, no basta con informar, sino que hay que hacer que se interese. FEUCN: Pregunta al revés: por que vinieron uds. hoy? Base: por discutir, lo que se dio ayer en el conversatorio fue bueno. Tú Cristian guiaste la conversación Base: con respecto a la pregunta que hiciste, por qué estamos aca, hay varios temas. Con respecto a las movilizaciones estoy preocupado. En Chile la mayoría de las universidades esta con movilizaciones. Pregunto si hay alguna resolución por el asunto de la federación. FEUCN: La tarea de la federación es parte de todos, los centros de estudiantes, los compañeros. Todos debemos invitar a nuestros compañeros a informarse sobre lo que pasa, asistir a asambleas. Saliéndonos de las movilizaciones, el tema de las becas UCN es súper importante pq hay compañeros que no pueden estudiar sin ellos. Cómo lo hacemos? Esa es la parte más difícil Base: de la forma que tu dijiste, debemos invitar a todos nuestros compañeros en distintas ocasiones del día a día FEUCN: la próxima asamblea invitemos todos a un compañero. BECA UCN: FEUCN: Se está implementando una nueva beca que cubrirá hasta 70% Requisitos: que estén en cursos superiores Que estén en los primeros 3 quintiles Que estén en el primer decil académico por carrera Esto es preocupante para carreras más pequeñas como agricultura y teología en las que el primer decil consistiría en 2 personas Llegamos a ciertos acuerdos con laa beca ucn con Eduardo Jaramillo

Upload: feucnc

Post on 13-Sep-2015

46 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Asamblea 24 de junio

TRANSCRIPT

  • FEUCN: Primero que todo muy buenos das, gracias por venir. En cuanto a la concurrencia

    creo que somos pocos, habamos convocado a los centros de estudiantes pero no pudieron

    venir.

    por qu creen que la participacin en el conversatorio fue tan reducida?

    Base: hablamos 20 min sobre la educacin y el resto de la discusin fue sobre la baja

    participacin estudiantil en los encuntrate haban varias causas que podan gatillar esto:

    tenamos varias diferencias entre la falta de informacin y el inters de la gente. Se habl

    sobre las formas que la gente se interese, no basta con informar, sino que hay que hacer que

    se interese.

    FEUCN: Pregunta al revs: por que vinieron uds. hoy?

    Base: por discutir, lo que se dio ayer en el conversatorio fue bueno. T Cristian guiaste la

    conversacin

    Base: con respecto a la pregunta que hiciste, por qu estamos aca, hay varios temas. Con

    respecto a las movilizaciones estoy preocupado. En Chile la mayora de las universidades esta

    con movilizaciones. Pregunto si hay alguna resolucin por el asunto de la federacin.

    FEUCN: La tarea de la federacin es parte de todos, los centros de estudiantes, los

    compaeros. Todos debemos invitar a nuestros compaeros a informarse sobre lo que pasa,

    asistir a asambleas.

    Salindonos de las movilizaciones, el tema de las becas UCN es sper importante pq hay

    compaeros que no pueden estudiar sin ellos. Cmo lo hacemos? Esa es la parte ms difcil

    Base: de la forma que tu dijiste, debemos invitar a todos nuestros compaeros en distintas

    ocasiones del da a da

    FEUCN: la prxima asamblea invitemos todos a un compaero.

    BECA UCN:

    FEUCN: Se est implementando una nueva beca que cubrir hasta 70%

    Requisitos: que estn en cursos superiores

    Que estn en los primeros 3 quintiles

    Que estn en el primer decil acadmico por carrera

    Esto es preocupante para carreras ms pequeas como agricultura y teologa en las que el

    primer decil consistira en 2 personas

    Llegamos a ciertos acuerdos con laa beca ucn con Eduardo Jaramillo

  • Nos mandaran los flyers desde Antofagasta para que todos se informen, y no queden

    estudiantes que podran haber optado a la beca sin haber postulado

    Vamos a hacer afiches, llamar a los centros de estudiantes para que inviten a todos

    Vamos a recibir feedback de los estudiantes sobre su experiencia con la beca en trminos de

    postulacin y beneficios para poder mejorar aspectos para el prximo ao

    Las becas son herramientas utiles que hay que aprovechar, porque la idea es que los

    estudiantes no tengan que endeudarse

    Base: Se ha hablado de la cantidad de personas a la que cubre esta beca? Lo que cubre

    necesitamos ms especificaciones, la beca que haba el ao pasado sabamos lo que se nos

    entregaba

    FEUCN: vamos a buscar formas de que la beca corra, se va a buscar la manera de que la beca

    vaya corriendo a ms estudiantes si es que los que estn en el primer decil no cumplen los

    requisitos.

    CEICG: hay un financiamiento para la beca, y no se sabe si se est usando por completo. Ya

    que cuando se pierden becas, no se usa todo el financiamiento. Nuevamente se habla sobre

    difusin

    Base: la asistente social tiene que presentarle la beca a todos los estudiantes para que

    postulen.

    FEUCN: lo importante es aprovechar al mximo lo que la beca puede ofrecer.

    Una vez terminado el proceso de seleccin, hay que ver si se usa el monto en su totalidad, en

    caso de que no sea as, habr que ver qu ms se puede hacer con los fondos. (fotocopias,

    residencia, movilizacin)

    BASE: se podra hacer un stand a principio de ao para informar a los estudiantes sobre la

    beca? No se que tanto alcance tiene la difusin por facebook. Los flyers que vienen de

    Antofagasta vienen con la informacin de la beca?

    FEUCN: si

    BASE: podramos hacer dos o tres das de difusin para que no se pierdan cupos de la beca.

    FEUCN: veremos en consejo de presidentes el tema de la difusin

    Confech/Movilizaciones nacionales/Reunin con Ministro Eyzaguirre

    FEUCN: Hubo una reunin con el ministro a la que asisti Esteban Carmona como

    representante a la confech

  • Hubo una reunin en Antofagasta y hablamos sobre la TNE: hay estudiantes que no les ha

    llegado la tne, a nivel de Santiago la representante de la usach tendr una reunin con junaeb

    para ver el tema a nivel central. Ac en la regin no han sido efectivas las reuniones con

    junaeb.

    Aca los estudiantes tienen que pagar 2000 pesos ms almuerzo todos los das para venir a la

    universidad. Este gasto es muy alto y no puede ser, esto corresponde a una ineficiencia del

    gobierno. Las respuestas que nos estn dando con respecto a la tne no nos bastan

    BASE: quera saber si alguien puede ir a hablar a la junaeb para obtener respuestas directas.

    Que respondi junaeb cuando fueron a hablar con ellos_

    FEUCN: mandaban un listado con los cdigos de las tarjetas, sin nombre ni apellido, pero slo

    de las tarjetas entregadas, no de las que faltaban entregar. Por lo que no pudimos tener un

    catastro de las tarjetas que faltaban.

    BASE: podemos pedirle a min eyzaguirre que vea los temas de regiones?

    FEUCN: es importante ver esto a nivel junaeb. Lo que pasa con el pase es un reflejo a nivel de

    centralismo en chile. Ac en regiones hay muchos ms inconvenientes para usar el pase, por

    ejemplo suele pasar en regiones que no es aceptado pagar de noche la tarifa de estudiante.

    Ha habido muchos casos.

    BASE: Aqu pas antes de ayer, a un compaero el chofer no le quera aceptar el pase

    escolar, lo hicieron bajar de la micro y atrs venia carabineros,. Multaron la micro.

    FEUCN: hay que hacer la denuncia:

    Sobre las movilizaciones en confech se hizo una sntesis sobre lo que se discuti y se presento

    a ministro eyzaguirre.

    A l se le present este documento, esta reunin no lleg a nada concreto, nos dijeron que lo

    veriamos despus. La reunin fue inefectiva.

    El tema de la educacin va ms all del acceso, no puedes hablar de una universidad que es

    publica, y que las condiciones de los funcionarios internos son deplorables. Por ejemplo el

    personal de aseo de ac es contratado de manera exaterna y ellos no tienen acceso a

    actuvudades de la uuniversidad.

    Se va a subir un documento sobre estos temas.

    Se hablo en CONFECH sobre la reforma, esta reforma es muy mala para la universidad. Ac la

    universidad va a dejar fuera casi la mitad de los alumnos. El financiamiento no va a ser

    suficiente para cubrir los gastos que tiene la universidad ahora. No sabemos cules van a ser

    las medidas para compensar este dficit. (Subir aranceles a alumnos no beneficiados, recorte

    de personal). Es importante discutir si esto ser bueno para la universidad, la reforma viene

  • el prximo ao de todas formas. En este momento no hay ninguna idea clara sobre lo que se

    va a implementar. Eso va en la capacidad que como UCN tengamos para organizarnos.

    En cuanto al estado de las movilizaciones nacionales hay dos ejes: el paro de profesores y la

    educacin. La facultad de teologa estuvo en paro reflexivo el viernes. Las carreras del resto

    de las universidades ha parado por temas internos. Por ejemplo la universidad de chile, la uls.

    BASE: cual es tu postura respecto al paro?

    FEUCN: el paro tiene que tener sentido, objetivos concretos que podamos obtener

    Por ejemplo el 2011 hubo un paro de 6 meses en el que no tenamos demandas internas

    BASE: en este momento ests de acuerdo con el paro nacional?

    FEUCN: primero hay que definir las demandas internas, ac por qu pararamos? Es

    importante afinar eso.

    BASE: yo creo que ac en la ucn el inters est ms por el tema nacional que el universitario.

    No se considera mucho a cmo afecta a los estudiantes el paro (gente que no vive en

    Coquimbo)

    BASE: sobre los paros: yo entiendo que en la confech pueden haber diferencias ideologicas de

    partidos polticos, pero asi como se sientan a conversar con el ministro eyzaguirre, por que no

    se pueden conversar con otras personas. Yo creo que podemos llamar a ms gente a marchar

    si tenemos propsitos internos, cosas que afectan a nuestra universidad.

    FEUCN: la reforma est todava en sus cimientos, hay que buscar la forma de tener incidencia

    en eso

    BASE: con respecto al pliego de demandas, respecto a la reforma, el pliego se est

    cumpliendo en base a lo que dijo bachelet. La reforma no se tramita sola, ayer lo hablamos en

    el conversatorio y se dijo que ha habido un participacin decreciente en la universidad,

    probablemente debido a las malas experiencias de los estudiantes. Debemos buscar otros

    medios para participar. Si el ministro no tiene una voluntad absoluta para dialogar con las

    universidades, no podemos esperar que dialogue en paro tampoco

    BASE: eyzaguirre no se sentara en la mesa con la confech si no hubiera pasado lo del 2011.

    FEUCN: c/r a 2011: sin el gran paro del 2011 que cambi el paradigma de la educacin, no

    estaramos hablando de la reforma como programa de gobierno.

    Sobre la democracia en la universidad: Se derog el DFL 2, pero los estudiantes aun no

    tenemos voto respecto a las decisiones que se toman en la universidad, solo voz.

  • El proyecto de la reforma esta en trayectoria. Creemos que todava se puede cambiar con una

    buena metodologa y objetivos claros. Si nos vamos a sentar a conversar debemos exigr que

    se nos escuche.

    Como est la reforma ahora, INACAP UPV, no van a tener gratuidad. El objetivo es que la

    reforma sea una reforma que de verdad transforme, y que abarque a la totalidad de los

    estudiantes.

    BASE: yo entre el ao 2011, estuvimos 6 meses en paro, terminamos las clases en febrero. Yo

    creo que las personas que vivimos ese periodo sin conseguir nada y tuvimos muchas

    complicaciones con los estudios, al menos yo votara que no al paro.

    FEUCN: en la medida que los compaeros sepan los motivos por los que se est reclamando,

    van a venir a participar.

    Hay que tener la claridad de que el 2011 no fue tan en vano, gracias a esas movilizaciones

    hemos llegado al punto donde estamos hoy.

    BASE: yo tambin vivi el paro del 2011, cuando uno entra uno entra con las ganas de

    movilizarse. En el 2011 sent una falta de apoyo por parte de la confech, las otras

    universidades entraban y salian a clases, mientras que nosotros mantuvimos el paro y fuimos

    los ltimos en bajarnos. Me gustara que si la confech llama a paro, este sea para todas las

    universidades que se adhieran y sus carreras .

    BASE: respecto al paro de medicina, ellos tenan cambios de malla interna sin consultar a los

    alumnos, en derecho hubo cambio de malla curricular. Quiero recalcar lo que dijo Cristian, el

    dialogo puede ser con los parlamentarios, y creo que el paro no es una condicin para

    dialogar. Insisto en que debemos difundir mejor lo que estamos viviendo como universidad.

    BASE: en 2011 hubo grandes consecuencias con el paro. Por ejemplo camila vallejos fue un

    ttere del PC y ahora est ganando 8 palos En el paro de profesores ni siquiera estn todos

    los profesores. Me da vergenza ver en la televisin ver a hablar a un tipo sobre educacin

    gratuita cuando sus hijos estn en colegio particular

    FEUCN: imaginate lo nefasto que tiene que ser el proyecto, para que gajardo lo critique

    El 2011 hubo ese error, otras universidades tuvieron muchas ganas. La universidad de playa

    ancha hoy est hablando de triestamentalidad.

    BASE: estoy de acuerdo con el problema de fondo, yos dirigentes tenemos que preocuparnos

    es de difundir esto y ver que piensan nuestros compaeros. Necesitamos ver si tenemos una

    universidad que no le importa participar, o si tenemos una universidad que los estudiantes, si

    se informan, participaran en los asuntos estudiantiles.

  • Si la gente supiera por que se quieren ir a paro las universidades, vendran a votar. Hay que

    hacer nfasis en aumentar la participacin de nuestros compaeros. Si queremos crear

    conciencia, tener voto, lo primero que hay que hacer es llenar esta sala.

    BASE: como mechona, pienso que el problema ms importante es que no hay informacin.

    No sabemos que son las asambleas, de que se van a tratar. Deberia haber un proceso de

    induccin en donde aprendamos como podemos participar activamente de estos temas.

    Considero que el problema de la participacin se puede abordar desde informar a los

    estudiantes nuevos en la universidad.

    BASE: claro, uno tiene que aprender por su propia cuenta lo que son estas asambleas.

    Nosotros cuando hicimos induccin si hablamos sobre las asambleas, pero quizs falta

    ensear.

    BASE: se supone que el fin es participar e informar, y el medio es la asamblea. Pero si no esta

    funcionando tenemos que buscar otro medio.

    FEUCN: en conclusin, debemos cambiar los medios para difundir, pero no cambiar el fondo.

    La beca ucn, los trabajos voluntarios, los temas estudiantiles deben llamar a los alumnos. Los

    invito a la prxima vez traer a un amigo

    Marcha 25/16

    Maana habr marcha a nivel nacional. La idea es llenar las calles, hacer saber que queremos

    que las propuestas que estamos planteando se hagan escuchar.

    Base: hagamos un llamado a pintatn y salir todos juntos a la marcha. La vez anterior

    funcion bien.

    FEUCN: podramos hacer un lienzo como universidad. Estn de acuerdo?

    Maana nos juntaremos a las 9:00 a pintar

    Trabajos Voluntarios

    A principio de ao la FEUCN mand a 45 voluntarios a tierra amarilla.

    Era un voluntariado de emergencia, esta vez va a cambiar un poco la dinmica del

    voluntariado. Hay que enfocar un poco a la reconstruccin y tambin a los nios de Tierra

    Amarilla.

    La realizacin del voluntariado ser a la 1da semana de vuelta de vacaciones, porque en las

    vacaciones hay muchos alumnos que viajan.

  • El llamado es a que participen, todava hay barro que sacar.

    BASE: sobre el trabajo con los nios se podra hacer reforzamiento escolar

    Estatutos FEUCN

    FEUCN: Una de las ideas, que tambin creemos que son una causa de la baja participacin,

    son los estatutos de la universidad.

    Ya bajamos la primera propuesta de reforma a todos los centros de estudiantes.

    Primero que todo hay que modificar el estatuto actual, esto se le baja a los CEALs y ellos a la

    vez lo bajan a todos sus estudiantes.

    BASE: Tienen plazo para es o los CEAL?

    FEUCN: la idea es que sea lo ms pronto posible

    BASE: debera haber un plazo

    FEUCN: la FEUCN seguir trabajando en las vacaciones de invierno con los CEAL y quienes

    quieran. Estos estatutos se empezarn a redactar en vacaciones.

    BASE: no seria mejor hacerlo en agosto?

    FEUCN: primero hay que discutir los temas a trabajar, eso se puede hacer en invierno. La idea

    es que en invierno se avance y haya un trabajo.

    CED: los centros de estudiantes que no tienen un reglamento se rigen por los estatutos de

    federacin. Al ser deficientes estos reglamentos, hay muchas carreras que se ven afectadas.

    Hay alrededor de cinco carreras que tienen reglamentos propios. Por eso es importante

    modificar los estatutos de federacin lo antes posible. Hay que corregir muchos vacios

    legales

    BASE: insisto es importante la participacin de los estudiantes. Las ocasiones son las

    asambleas y creo que se deberan discutir los estatutos aqu.

    BASE: a principio de ao se pregunto por consejo de presidentes si haba voluntarios que

    queran participar. Hacer esto involucra una lectura intensa.

    Nos estamos juntando todos los mircoles en CEAL de ingeniera con Roberto de ingeniera y

    Farias.

    BASE: que las instancias finales sean de manera presencial

    BASE: tienen que tener conciencia que uno intenta hacer cosas buenas, pero que por detrs

    hay trabajo y hay desgaste. Los estudiantes tenemos pruebas y responsabilidades.

  • Todava hay que definir las cosas en el consejo.

    FEUCN: aparte: ampliamos los plazos de los fondos concursables para el domingo 28. La idea

    es que son proyectos que ayuden a la comunidad. Proyectos de reas sociales y cosas de ese

    tipo.

    VARIOS

    BASE: quiero preguntar qu pasa con la mesa de la federacin

    FEUCN: Matas esta en actividades personales

    Antonia renuncio esta semana

    Badiah se ha alejado del trabajo de federacion