asamblea 23 de octubre

6
Minuta de la Asamblea General de Posgrado en sesión del 23 de Octubre. ACUERDOS INTERNOS: Siguiente asamblea: en la próxima semana en cada posgrado y la GENERAL EL JUEVES 3 p.m. INTERNOS Con el fin de construir un espacio de trabajo estudiantil en la unidad de posgrado que tenga consenso entre la comunidad proponemos: Diseño de murales en el edificio Brigadas de información sobre los servicios y condiciones de la propia unidad y en los institutos de investigación Mesas de trabajo para ir a discutir cada asunto en la interuniversitaria Retiro de los letreros “usted está siendo monitoreado” Documentos a redactar: Se redactará un documento para la entrega de las instalaciones de la Unidad de Posgrado, en el que consta que sin inconvenientes, los trabajadores administrativos reciben el edificio. Otro que Plantee las circunstancias de la Unidad de Posgrado; la realización de una consulta, la producción de Murales, cambio físico y espacios estudiantiles, así también quitar los letreros de amedrentamiento. Los compañeros del Posgrado de Urbanismo propondrán una fecha para que la Asamblea General se reúna e impulse la consulta en torno las instalaciones, deficiencias de la unidad, transporte, salones y próximas acciones. Lectoras para la asamblea interuniversitaria del viernes: Mesa. ACUERDOS PARA LA INTERUNIVERSITARIA 1. Toma de espacios radiofónicos y televisivos en Radio Universidad y Canal 11 Nos pronunciamos por ir a los espacios radiofónicos, haciendo un llamado previo a los trabajadores para que se solidaricen con nosotros, acudiendo con un contenido ya diseñado que incluya: a) dar la palabra a los familiares de los normalistas, y b) la lectura del pronunciamiento de la Asamblea interuniversitaria y los pronunciamientos de las asambleas de cada facultad. 1

Upload: satanicocompa

Post on 18-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

minuta

TRANSCRIPT

  • Minuta de la Asamblea General de Posgrado en sesin del 23 de Octubre.ACUERDOS INTERNOS:

    Siguiente asamblea: en la prxima semana en cada posgrado y la GENERALEL JUEVES 3 p.m.

    INTERNOSCon el fin de construir un espacio de trabajo estudiantil en la unidad deposgrado que tenga consenso entre la comunidad proponemos:

    Diseo de murales en el edificio Brigadas de informacin sobre los servicios y condiciones de la propia

    unidad y en los institutos de investigacin Mesas de trabajo para ir a discutir cada asunto en la interuniversitaria Retiro de los letreros usted est siendo monitoreado

    Documentos a redactar: Se redactar un documento para la entrega de las instalaciones de la

    Unidad de Posgrado, en el que consta que sin inconvenientes, lostrabajadores administrativos reciben el edificio.

    Otro que Plantee las circunstancias de la Unidad de Posgrado; larealizacin de una consulta, la produccin de Murales, cambio fsico yespacios estudiantiles, as tambin quitar los letreros deamedrentamiento. Los compaeros del Posgrado de Urbanismopropondrn una fecha para que la Asamblea General se rena e impulsela consulta en torno las instalaciones, deficiencias de la unidad,transporte, salones y prximas acciones.

    Lectoras para la asamblea interuniversitaria del viernes: Mesa.

    ACUERDOS PARA LA INTERUNIVERSITARIA

    1. Toma de espacios radiofnicos y televisivos en Radio Universidad yCanal 11

    Nos pronunciamos por ir a los espacios radiofnicos, haciendo un llamadoprevio a los trabajadores para que se solidaricen con nosotros, acudiendo conun contenido ya diseado que incluya: a) dar la palabra a los familiares de losnormalistas, y b) la lectura del pronunciamiento de la Asambleainteruniversitaria y los pronunciamientos de las asambleas de cada facultad.

    1

  • Adems, proponemos la creacin de una Comisin amplia de contenidos quepueda recopilar y mantener una programacin de larga duracin. As tambinque se disee o se vincule con un canal de internet para sostener latransmisin.

    2. Realizacin de un Encuentro Estudiantil en defensa de la EducacinPblica y contra la violencia de Estado

    Apoyamos la realizacin del Encuentro con dos objetivos:

    a) Construir un Programa nacional de lucha estudiantil.

    b) Formar una Organizacin Estudiantil Nacional Permanente que funcionecon total independencia poltica respecto del Estado y de los PartidosPolticos, que podra tomar forma en modalidades como Federacin,Coordinadora, etctera, pero proponemos que esto se discuta en dichoEncuentro.

    Propuesta temtica: la reforma educativa, la gratuidad de la educacin, lasreformas estructurales y otras que podran integrarse a consideracin de estaAsamblea Interuniversitaria

    Propuesta operativa: Tres das en fin de semana en la fecha que decida laAsamblea Interuniversitaria. Y en virtud de que es un periodo corto de trabajo,proponemos que las discusiones provengan de mesas de trabajo en cadaasamblea realizadas con anterioridad.

    Propuesta de lugares:

    a) En la normal de Ayotzinapa; b) En Veracruz en la coyuntura de los JuegosCentroamericanos (iniciando el 14 de noviembre); c) Distrito Federal

    3. Proponemos la discusin y aprobacin de los ejes de un pliegopetitorio y un programa de lucha unitario a nivel nacional, impulsadopor esta Asamblea.

    4. Concierto

    Proponemos que sea en el Estado Olmpico, la Asamblea de Posgrado sepropone como enlace para contactar a Calle 13, Caf Tacuba y a la MalditaVecindad.

    5. Apoyamos el boicot de los Juegos Centroamericanos en Veracruz.

    6. En la necesidad de afinar los mecanismos polticos de la AsambleaInteruniversitaria proponemos: que los acuerdos de las asambleas porplantel den cuerpo y contenido a las discusiones de la Asamblea

    2

  • Interuniversitaria, presentados por voceros revocables y electosdemocrticamente

    1. LECTURA DEL INFORME GENERAL Y POR POSGRDOS

    COMISIONES

    A) Seguridad

    Lectura de informe (se tiene un documento redactado por la Comisin)

    Extracto: La Unidad de Posgrado est en las mismas condiciones en las que serecibi. Se solicita la presencia de los compaeros de la Asamblea para poderentregar las instalaciones.

    B) Cultura y reflexin: 4 mesas: 22 de Octubre: 1. Disputa por el territorio yrecursos naturales. 2. Criminalizacin de la protesta. 23 de Octubre: 1.Educcin en tiempos neoliberales y alternativos. 2. Poesa combativa por lavida. Informaron que hay una Jornada por Ayotzinapa en Lima, Per.

    C) Difusin: Se reprodujeron 2 mil volantes, sobran para seguir repartiendo.No sali una sola brigada que ellos conocieran. Sali una brigada por parte decompaeras del Posgrado de Ciencias Polticas a los institutos de Filosficas yFilolgicas, pero falta reforzar.

    E) Enlace: Se comenz la base de datos del posgrado. Se pide que consiganlos correos por posgrado. Se comenz a reunir los pronunciamientos ycontactos de otras Universidades.

    F) Redaccin: Dos documentos: Pronunciamiento de la AGP y Segundocomunicado derivado de la Asamblea nocturna durante el paro (22 de octubre)que d cuenta de las condiciones del paro y que exponga propuestas de plande accin a la Interuniversitaria.

    G) Finanzas: Boteo Ingresos: 2,300 (en la asamblea) ms 1000 (colectanocturna durante el paro) Total: 3,300 Egresos: 2,100 SALDO: 1,1002

    ASAMBLEA DEL COLMEX

    Primera Asamblea General desde 1968, participaron trabajadores, profesores yestudiantes, tuvieron contingente para la marcha pero no hicieron paro.Acordaron: Unin con FLACSO, UPN y ENAH. Plantean la realizacin de mesasde trabajo con medios de comunicacin presente. Formar una Asamblea

    3

  • estudiantil para que tenga representacin en la Interuniversitaria. Realizacinde ofrenda por los compaeros cados.

    ASAMBLEA DEL POSGRADO CAMPUS MORELIA

    CRII, SIECO, pararon los centros, 10 carreras se sumaron.

    ALEJANDRO

    Latinoamericanos, ENAH cerr perifrico, tomarn la caseta de Tlalpan a la 1con los compaeros de la UAM Xochimilco. Tienen contacto con Per, an noconcretan cmo se coordinarn.

    LINGSTICA

    Doctorados y Maestras hicieron asamblea e hicieron un pronunciamiento (hayun documento escrito). Acuerdos: Paro 48 hrs., Proponen un paro nacional.Piden pronunciamiento de la rectora en relacin a lo que ocurri enAyotzinapa; Talleres de Alfabetizacin; Mesas de discusin y reflexin. Mircolesa las 2 pm su asamblea.

    HISTORIA DEL ARTE

    Leyeron un pronunciamiento (se solicit por escrito pero no ha llegado a lapgina de la Asamblea). Se estn vinculando con el posgrado de Historia.Tienen asamblea el martes, proponen cerrar el Instituto en la prxima jornadade paro.

    LATINOAMERICANOS

    Leyeron resolutivos (se tiene por escrito) Plan: trabajador por comisin deapoyo material a las familias con vveres y acciones directas all, fortalecer elcentro de acopio. Difusin de los resolutivos de las asambleas y apoyar a losdems posgrados para que tengan sus propias asambleas. Proponen construiruna Federacin Nacional Estudiantil. Algnos compaeros de diversasorganizaciones. De guerrero convocan a una mega ofrenda a partir de las 10am. El lunes 27 de octubre. Convocan a quienes tengan contacto conradiodifusoras comunitarias.

    ASAMBLEA INTERNACIONALES

    Son estudiantes de intercambio (15 pases), leyeron un correo que recibieronde la FCP y S Secretara de Desarrollo Acadmico. Les solicitan abstenerse departicipar en las actividades polticas del paro activo. Carta de respuesta: sesuman activamente a las decisiones tomadas por las asambleas de la Facultadde Ciencias Polticas UNAM, se solidarizan con los familiares de los normalistasde Ayotzinapa. Traduccin de artculos e informacin, recaudacin de recursosen sus respectivos pases. Estn considerando sumarse a la Caravana de apoyo

    4

  • a Ayotzinapa, pero an no se decide. Estn haciendo un Blog y una cuenta detwiter, as como un mail para difundir lo que realizan.

    AURORA

    Inform sobre el apoyo del Doctorado de Derecho, Foro informativo, hoy a las 5habr un mitin en la embajada en Mxico de Grecia.

    JOEL DE SOCIOLOGA

    Los Escuela Nacional de Estudios Superiores de Morelia le mandaron susresolutivos (se tiene un documento por escrito) 17 de octubre, para ser ledo enla Asamblea Interuniversitaria. Hicieron paro 22 y 23 de octubre.

    POSGRADO ECONOMA

    Hicieron paro, 28 a favor, 14 en contra en la Asamblea, comentaron lasposiciones polticas vertidas. Todava no tienen resolutivos definidos. Hicieronbrigadeos informativos en el metrobs, en san ngel y en la Feria de Carreras.

    TRABAJO SOCIAL: Tuvieron asamblea el 22 de octubre, paro de 48 hrs.Difusin en redes sociales, asistieron a la marcha, Acudieron a la escuela deTrabajo Social a la 1pm Se suman al encuentro estudiantil y al concierto ascomo a l toma de radio UNAM. Foros de discusin permanentes.

    BALANCE GENERAL

    Luis: Comenta sobre los avances, el logro de posgrado. Recuerda el esfuerzo ysacrifico de Ayotzinpa, el sacrificio de vidas nos tiene aqu. Redoblar esfuerzospara que se resuelva lo de Ayotzi. Propone vincularnos con las demsFacultades porque nos estamos aislando. Reforzar foros, pero impulsaracciones de la interuniversitaria como plan de accin.

    Oliver: de Ciencias Polticas. Contextualizar las acciones universitarias enrelacin a la poltica nacional, mirar fuera de la universidad. Propone:Fortalecer la interuniversitaria para converger en las movilizaciones de lasorganizaciones sociales. Mantener postura de no confrontacin, autonoma delas acciones de las asambleas, proteccin entre nosotros. No un enorme plande accin sino cuestiones concretas. Abrir un espacio de reflexin msprofunda, lo de Ayotzinapa est politizado. Considerar los informes forenses atres semanas. Tambin debemos combatir la idea oficial de que el problema esdel narcotrfico. En Guerrero el problema es ms que de narcotrfico, haymuchos activistas sociales detenidos. Hacer nfasis en la represin poltica.

    5

  • Ral: Defensa de derechos humanos, acompaamiento directo a losfamiliares., quienes escuchan al Equipo forense argentino. Coordinacin-registro de 63 actos en el mundo, hoy an se manifiestan en embajadas yconsulados. APPO, vincularnos con otras organizaciones. Propuesta: Salir elmircoles, toma de Radio unam 48 hrs al menos y trabajar en el diseo decontenido.

    Sherezada: Ir ms all de las acciones de estudiantes. Propuesta:Coordinarnos con otras organizaciones. No slo plantear acciones con lasfuerzas actuales sino construir ms. Plantear una orientacin hacia una huelgageneral.

    Eduardo: Propuesta Plantea una huelga nacional para trascender las 1. Quela inter llame una Consejo Interuniversitario de Huelga 2. Brigadas paraacercar a los trabajadores con las demandas, con 3. Consejo Interuniversitariode Huelga que llame otras organizaciones democraticas

    Gabriel: Balance positivo de lo que se ha hecho hasta ahora como posgrado.Propuesta: Pensar estrategias para que lo que se discute aqu se lleve otraspartes como plazas pblicas. Cmo superar la coyuntura Ms que pensar enla toma de radio unam hay que pensar en transmitir. Formular un pliegopetitorio contundente que reconfiguer la correlacin de fuerzas.

    Mauro: Es histrico lo que ocurre en posgrado, es favorable pero falta unaproyeccin al exterior. Se acta coyunturalmente. Propuesta: Federacin; Nodesgastarnos en paro sino plantea

    Blanca: Propone: Acciones que impliquen salir de la unidad de posgrado paraarticular acciones polticas de conjunto.

    Ernesto: Propone: Mayor disciplina y organizacin. Seguir acumulandofuerzas con lo que tenemos a nuestro favor. Que las comisiones funcionen bien.Que cada uno ocupe sus clases

    Aurora: Represin a la compaeras normalistas el 20 de octubre. Propone:Pronunciamiento en contra

    Octavio: Propone: Difundir los manuales de defensa de los derechoshumanos.

    Oliver: Brigadeos a las secundarias Cebetys y Conaleps. Concierto en elEstadio olmpico con Calle 13, Caf Tacuba y la Maldita. No cree operativo laAutonoma de cada asamblea

    Rodrigo: propone no entregar las instalaciones completamente, quetomemos un espacio para los alumnos; por ejemplo: la biblioteca

    6