artrosis

5
Artrosis La artrosis es una enfermedad que afecta las articulaciones y que consiste en el desgaste de la almohadilla (llamado cartílago articular) que hay entre hueso y hueso. La pérdida del cartílago hace que los huesosse rocen y se vayan aplastando lo que provoca dolores, inflamaciones y deformidades permanentes en las articulaciones. La artrosis usualmente se presenta en las articulaciones de mayor movimiento como las de los hombros, columna vertebral cervical (que impide mover la cabeza con facilidad y puede provocar mareos) y lumbar, caderas, rodillas y tobillos y las manos. Además pueden pinzar áreas próximas en las que se encuentran nervios, músculos, ligamentos aumentando así el dolor durante el movimiento. Es importante observar que todas las personas a medida que envejecen pueden desarrollar, en mayor o menor grado, artrosis. Un dato curioso sobre esta enfermedad es que ésta se presenta no sólo en el ser humano, sino en todos los vertebrados (por el simple hecho de tener huesos y articulaciones) con excepción de los perezosos y los murciélagos, ya que duermen con la cabeza hacia abajo. Esta acción parece que produce una descompresión de sus articulaciones, por la inversión de la dirección de la fuerza de la gravedad, que protege el desgaste del cartílago. Remedios populares

Upload: manuel-quezada

Post on 12-Jul-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Manejo de la Artrosis

TRANSCRIPT

Page 1: Artrosis

ArtrosisLa artrosis es una enfermedad que afecta las articulaciones y que consiste en el desgaste de la almohadilla (llamado cartílago articular) que hay entre hueso y hueso.

La pérdida del cartílago hace que los huesosse rocen y se vayan aplastando lo que provoca dolores, inflamaciones y deformidades permanentes en las articulaciones.

La artrosis usualmente se presenta en las articulaciones de mayor movimiento como las de los hombros, columna vertebral cervical (que impide mover la cabeza con facilidad y puede provocar mareos) y lumbar, caderas, rodillas y tobillos y las manos.

Además pueden pinzar áreas próximas en las que se encuentran nervios, músculos, ligamentos aumentando así el dolor durante el movimiento.

Es importante observar que todas las personas a medida que envejecen pueden desarrollar, en mayor o menor grado, artrosis.

Un dato curioso sobre esta enfermedad es que ésta se presenta no sólo en el ser humano, sino en todos los vertebrados (por el simple hecho de tener huesos y articulaciones) con excepción de los perezosos y los murciélagos, ya que duermen con la cabeza hacia abajo.  Esta acción parece que produce una descompresión de sus articulaciones, por la inversión de la dirección de la fuerza de la gravedad, que protege el desgaste del cartílago.

 

Remedios populares

Remedio para la artrosis #1: Hervir 1 taza de agua en un cazo. Retirar del fuego y añadir 1 cucharada de ulmaria y 1 cucharadita de sauce. Cubrir el cazo y dejar reposar durante 5 minutos. Filtrar la infusión.  Tomar 1 taza caliente por la mañana y otra por la noche.

Remedio para la artrosis #2: Hervir 1 taza de agua en un cazo. Retirar del fuego y colocar 1 taza de arcilla en polvo en un recipiente, verter el agua poco a poco y remover hasta obtener una pasta espesa. Aplicar la arcilla directamente sobre la zona dolorida y dejar actuar hasta que se haya enfriado por completo.  Este remedio es muy eficaz para aliviar el dolor producido por la artrosis.

Remedio para la artrosis #3: Poner sobre el área dolorida una hoja de col   previamente calentada con una plancha. Aplicar este remedio al sentir dolor intenso.

Page 2: Artrosis

Remedio para la artrosis #4: Sumergir el área afectada (codos, muñecas o dedos) en un recipiente que contenga agua caliente a 36 grados y conservar allí por 10 minutos. Luego, sumergir dicha zona nuevamente, pero en agua fría por 5 segundos). Repetir el ciclo un total de 3 veces.

Remedio para la artrosis #5:  Tomar una infusión de cola de caballo.  Para ello tomar un manojo de la planta llamada cola de caballo y colocarla en un recipiente que contenga 1 taza de agua que se encuentre caliente (preferiblemente hirviendo).  Tomar a diario una taza.

Remedio para la artrosis #6: Llevar una patata pequeña en el bolsillo o tomar el caldo producido después de haber hervido las patatas.

Remedio para la artrosis #7: Hervir un puñado de fresno en una taza de agua durante 3 minutos. Retirar del fuego y dejar refrescar.  Este remedio resulta ideal para aliviar la artrotis debido a que tiene una acción antiinflamatoria.  Sin embargo, no debe ser tomado por personas que sufren de hipertensión o con problems en el corazón.

Remedio para la artrosis #8:  Hervir un puñado de cola de caballo y de raíz de malvavisco en un cuarto de litro de agua durante 5 minutos.  Retirar del fuego, dejar refrescar y colar.  Beber este cocimiento a lo largo del día.

Remedio para la artrosis #9:  Tomar un huevo de gallina limpio con cáscara e introducirlo en un vaso con zumo delimón.

Dejar que se macere todala noche para que el calcio de la cáscara se desprenda.  

Transcurrido ese tiempo, retirar el huevo, agitarbien el líquido del vas. Tomar 1 taza 2 a 3 veces por semana.  Este remedio permite consumir el calcio que ayuda en caso de artrosis.

Remedio para la artrosis #7: Hervir 3 cucharadas de ortiga verde a fuego lento en media taza de durante tres minutos y. a continuación, dejar reposar durante tres horas.  Colar y agregar un diente de ajo bien picado y una cucharadita de jugo de limón.  Tomar medio vaso en ayunas.

Remedio para la artrosis #8: Escaldar 5 hojas de berza en medio litro de agua que esté hirviendo. Luego agregar 2 cucharadas de bicarbonato de sodio. Humedecer un paño con esa preparación y dejar puesta sobre la zona adolorida durante 20 minutos.

Remedio para la artrosis #12: Verter un puñado de flores de lavanda en un litro de agua que esté hirviendo.  Mezclar bien, tapar el  recipiente y dejar reposar por 2 días.    Pasado ese tiempo, filtrar esta preparación con una tela de gasa y presionar para extraer lo máximo de las flores. Añadir 2 cucharadas de vodka y mezclar nuevamente.  Colocar esta preparación en una botella de vidrio de cierre hermético y aplicar mediante fricciones en el área donde se siente dolor.

Page 3: Artrosis

Remedio para la artrosis #13: Hervir un puñado de hojas de verbena en un litro de agua por 10 minutos.  Añadir vinagre de vino y aplicar las hojas. a modo de cataplasma, aún calientes, sobre las zonas que presentan dolor-

Remedio para la artrosis #14: Someterse a sesiones de acupuntura, ya que, según estudios realizados, este tratamiento alternativo reduce el dolor y rigidez causados por la artrosis.

Remedio para la artrosis #15: Verter 2 cucharaditas de harpagofito y 2 de ulmaría en medio litro de agua que esté hirviendo.  Tapar y dejar en maceración por 30 minutos y luego en reposo por 10 minutos.  Tomar esta infusión a lo largo del día.  Este remedio contiene harpagofito, el cual se considera uno de las mejores plantas contra el dolor articular debido a unos principios activos, llamados harpagoides, con propiedades antiálgicas y antiinflamatorias.  

 

Recomendaciones

Las personas que sufren de artrosis deben seguir las siguientes recomendaciones:

Controlar el peso. El sobrepeso añade  una carga adicional sobre las articulaciones y más se deforman.  Por esa razón, es necesario que la persona con artrosis se mantenga en su peso ideal.

Realizar actividad física. Con el fin de prevenir y tratar la artrosis, es necesario realizar actividad física, como gimnasia de mantenimiento, estiramientos y la natación,

Aumentar el consumo de calcio   Es importante la ingestión regular de calcio en la alimentación diaria. Para ello, se debería ingerir: lácteos, harinas integrales, tres cucharaditas de semillas de sésamo al día.

Resulta, igualmente, recomendable, consumir sustancias ricas en cartílago, pues sólo de esta forma conseguiremos que éste resista mejor el paso de los años y el uso continuo.   En ese sentido, la gelatina es un excelente alimento para las articulaciones, pues tiene una composición muy parecida a los cartílagos y presenta muchas posibilidades en la cocina, tanto en postres como en platos salados, por lo que será fácil introducirlo en la dieta de formahabitual

Aprender a cargar objetos y distribuir bien su peso Es esencial este punto, ya que, de no hacerlo correctamente, las articulaciones estarán haciendo un sobreesfuerzo lo que con el tiempo puede facilitar la aparición de la artrosis especialmente en la rodilla y la espalda.  En este sentido, se recomienda lo siguiente:

Cuando se recoja algo del suelo, es necesario agacharse flexionando las rodillas y con la espalda bien recta.

Al alzar un peso, procurar que no sea excesivo, repartirlo entre las dos manos, llévalo lo más cerca posible del cuerpo y sin doblar la columna.

A la hora de transportar objetos, lo mejor es usar un carrito de la compra o una maleta con ruedas y arrastrarlo siempre hacia delante, nunca tirando de él.

Ejercicios para prevenir la artrosisde cadera  Los siguientes ejercicios son recomendables para prevenir la artrosis de cadera. Después de cada ejercicio y de pie, soltar y estirar cada una de las dos piernas.

Flexionar cada día dos o tres veces las piernas al máximo, sin levantar los talones del suelo. Las personas mayores pueden sujetarse con las manos. Cuando se realice este

Page 4: Artrosis

ejercicio con facilidad, pasar al segundo. Partiendo de la flexión total de caderas, rodillas y tobillos, dar saltos como la rana.

Caminar en cucullas durante un minuto con las piernas totalmente flexionadas.