artritis reumatoide

25
ARTRITIS REUMATOIDE

Upload: laura-santeliz

Post on 03-Jun-2015

11.787 views

Category:

Sports


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDE

Page 2: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDEDEFINICIÓN

Enfermedad crónica, sistémica y de causa desconocida.

Caracterizada por inflamación de articulaciones diartrodiales, de tejidos blandos asociados y de órganos extra-articulares.

Page 3: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDE EPIDEMIOLOGÍA

Distribución universal

Relación F:M: 2-3:1

Mayor frecuencia entre la 4a y la 6a décadas de la vida

Page 4: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDEETIOPATOGENIA

Causa desconocida

Multifactorial Predisposición genética

Antígenos HLA (CPH) de clase II Disparadores ambientales

Infecciones

Page 5: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDEFACTORES INICIADORES

Agentes infecciosos

Autoinmunidad

Page 6: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDEAGENTES INFECCIOSOS

Bacterias, micobacterias y micoplasmas:

Acinetobacter y Bacillus spMycoplasma arthritidisChlamydia Bacterias entéricasBorrelia burgdorferi

Mycobacterium

Virus:

Epstein-BarrParvovirusOtros: retrovirus (lentivirus), rubéola

Page 7: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDE

AUTOINMUNIDAD (AUTOANTÍGENOS POTENCIALES)

HLA-DR

Antígenos del cartílago: Colágena tipo II

Proteína ligada al cartílago

Page 8: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDEETIOPATOGENIA

Daño endotelial en la microvasculatura Edema e infiltración sinovial por linfocitos

y depósitos de fibrina Aumento de células de la capa superficial

sinovial Angiogénesis y generación de folículos

linfoides secundarios

Page 9: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDEETIOPATOGENIA

Obliteración de la microvasculatura = trombos, hiperplasia de la capa de células sinoviales y acumulación de linfocitos

Cronicidad: Aumenta el número y el tamaño de los sinoviocitos, edema y engrosamiento de la membrana sinovial (pannus)

Page 10: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDEETIOPATOGENIA

CITOCINAS IL-2, IL-4 e IFN-gamma TNF-alfa, IL-1beta, IL-6. Linfocitos CD4+ activados estimulan:

monocitos, macrófagos y fibroblastos sinoviales

Activación de osteoclastos = erosiones

Page 11: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDE PATOLOGÍA

TEJIDO SINOVIAL CRÓNICAMENTE INFLAMADO(PANNUS)

Constituyentes:

Células inflamatorias (mononucleares y PMN) Proliferación de sinoviocitos Proliferación de la microvasculatura

Invasión a hueso, cartílago y ligamentos Destrucción articular y deformidades

Page 12: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDECUADRO CLÍNICO

MANIFESTACIONES:

ARTICULARES

EXTRA-ARTICULARES

Page 13: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDECUADRO CLÍNICO ARTICULAR

Poliarticular y simétrica Oligoarticular Monoarticular

Page 14: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDERIGIDEZ MATUTINA

Traduce SINOVITIS Es más pronunciada por la mañana Su DURACIÓN correlaciona con la

actividad de la enfermedad (> 1 hora)

Fenómeno de “gelling”

Page 15: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDEEXPLORACIÓN FÍSICA

CAMBIOS INFLAMATORIOS AUMENTO DE VOLUMEN

ERITEMA

AUMENTO DE TEMPERATURA

DOLOR A LA PALPACIÓN

LIMITACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS ARTICULARES

Page 16: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDEARTICULACIONES AFECTADAS

CON MUCHA FRECUENCIA:

manos (carpos), codos, hombros, columna cervical, temporo-

mandibulares, coxo-femorales, rodillas, tobillos.

CON POCA FRECUENCIA:

sacroiliacas, columna toraco-lumbar

Page 17: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDEMANIFESTACIONES EXTRA-

ARTICULARES

Nódulos reumatoides

Hematológicas Pulmonares Cardíacas Oculares Vasculitis

Page 18: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDEMANIFESTACIONES HEMATOLÓGICAS

ANEMIA

EOSINOFILIA

TROMBOCITOSIS

Page 19: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDE ESTUDIOS DE LABORATORIO

No existe ningún estudio de laboratorio que sea ESPECÍFICO para el diagnóstico de AR

Estudios de APOYO para el dx y el

monitoreo de la evolución de la enfermedad Factor reumatoide Trombocitosis

Page 20: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDE RADIOLOGÍA

Radiología simple - convencional Ultrasonido (en auge) TC IRM Artrografía

Page 21: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDE CAMBIOS RADIOLÓGICOS

1) Aumento de volumen de tejidos blandos, fusiforme y generalmente simétrico

2) Osteopenia yuxta-articular

3) Disminución simétrica del espacio articular

4) Erosiones marginales del hueso subcondral

5) Pérdida de la alineación

6) Deformidades

Page 22: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDEDIAGNÓSTICO

Esencialmente CLÍNICO

5 de los 7 criterios de clasificación del ACR tienen bases clínicas

PARACLÍNICOS (radiológicos y de laboratorio) Sólo son de apoyo diagnóstico

2/7 criterios ACR

Page 23: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDETRATAMIENTO

NO FARMACOLÓGICO

FARMACOLÓGICO

Page 24: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDETX NO FARMACOLÓGICO

EDUCACIÓN DEL PACIENTE Y DE SU FAMILIA

FISIOTERAPIA

CIRUGÍA

Page 25: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDE TX FARMACOLÓGICO: AINE

INHIBIDORES DE COX-1:

Diclofenaco: 50, 75, 100 mg

Naproxeno: 250 y 500 mg

Ibuprofeno: 400, 600, 800 mg

Indometacina: 25, 50 mg Sulindaco: 200 mg

INHIBIDORES DE COX-2:

Meloxicam: 7.5 y 15 mg Celecoxib: 100 y 200 mg Etoricoxib: 60, 90 y 120

mg Lumiracoxib: 100 y 400

mg Parecoxib: 40 mg, IM