artículo de software jonathan alexis salinas alvarez

2
SOFTWARE El software son los programas que utilizan las computadoras para funcionar, la utilización del software en las computadoras debe ser cargado en espolón o memoria interna, el cual es ejecutado en la Unidad Central de Procesamiento del mismo (CPU). Para ser más específico se puede decir que el software es todo lo que vemos en nuestro monitor cada pestaña, página de internet, archivo, juego, programa, etc. es un software. Existe un software que se convierte en hardware y viceversa. La memoria USB cuando la tenemos en la mano es un hardware porque lo podemos tocar, pero al conectarla a nuestro CPU se convierte en un software debido a que cuando le quieres insertar información lo haces desde la computadora y dijimos que todo lo que vemos en nuestro monitor es un software; por eso es que cuando conectamos nuestra memoria USB al CPU dice que “se ha reconocido un software en el equipo”, pero cuando damos la opción de expulsarla dice “es seguro retirar el hardware”. El software se divide en dos, software libre y software de código propietario: El software libre: El software libre es mejor conocido como “Open Source”, que en español significa “Código Abierto”. Se llama Código Abierto por que el Código Fuente está al descubierto para las personas que lo puedan usar o

Upload: estic56jonathanalexis

Post on 02-Aug-2015

202 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Artículo de software jonathan alexis salinas alvarez

SOFTWARE El software son los programas que

utilizan las computadoras para

funcionar, la utilización del software en

las computadoras debe ser cargado en

espolón o memoria interna, el cual es

ejecutado en la Unidad Central de

Procesamiento del mismo (CPU).

Para ser más específico se puede decir

que el software es todo lo que vemos en

nuestro monitor cada pestaña, página de

internet, archivo, juego, programa, etc.

es un software.

Existe un software que se convierte en

hardware y viceversa. La memoria USB

cuando la tenemos en la mano es un

hardware porque lo podemos tocar,

pero al conectarla a nuestro CPU se

convierte en un software debido a que

cuando le quieres insertar información lo

haces desde la computadora y dijimos

que todo lo que vemos en nuestro

monitor es un software; por eso es que

cuando conectamos nuestra memoria

USB al CPU dice que “se ha reconocido

un software en el equipo”, pero cuando

damos la opción de expulsarla dice “es

seguro retirar el hardware”.

El software se divide en dos, software

libre y software de código propietario:

El software libre: El software libre es

mejor conocido como “Open Source”,

que en español significa “Código

Abierto”. Se llama Código Abierto por

que el Código Fuente está al descubierto

para las personas que lo puedan usar o

Page 2: Artículo de software jonathan alexis salinas alvarez

SOFTWARE modificar a su gusto sin ninguna

restricción, dado que siempre debe estar

disponible para usarlo. Un ejemplo de un

Open Source es el sistema operativo

Linux el cual puedes acceder a su Código

Fuente.

Software de código propietario: El

Software de Código Propietario es en el

cual el usuario tiene limitaciones al no

poder modificarlo o alguna otra cosa, y

además su licencia tiene un costo. En

éste el usuario no tiene acceso al Código

Fuente como en el de Open Source, por

lo tanto se ve limitado a sus

posibilidades de uso. En este caso

Windows sería un ejemplo de un Código

Propietario.