articulo computación en la nube_grupo 201014_47

6
COMPUTACIÓN EN LA NUBE CLOUD COMPUTING Daniel Felipe Palacio Pérez 1 Ángela Gabriela Torres 2 Resumen La computación en la nube, se establece como una tecnología innovadora y una excelente solución para todo tipo de proyectos y aplicaciones basadas en la web. Antes de que este tipo de tecnología existiera, contar con este tipo de servicios, demandaba un gran presupuesto para su implementación de manera local. Por medio de este tipo de tecnologías tanto los usuarios de la web como los desarrolladores, contaran con una nueva modalidad de hacer la cosas, ya que, la computación en la nube, se convierte en un servicio que podemos consumir de acuerdo a nuestras necesidades, haciendo que nuestros costos y gastos en la implementación de un proyecto, aplicación o servicio en línea, sea considerablemente más bajos. Palabras clave: computación en la nube, bases de datos, aplicaciones, aplicaciones empresariales, gestión de negocio, centro de datos, centro de datos compartido, aplicaciones empresariales, computación en la nube para empresas, multiusuario, Abstract Cloud computing is established as an innovative technology and excellent solution for all types of projects and web based applications. Before this technology existed, have this kind of services, demanded a large budget for implementation locally. Through these technologies both web users and developers, tell a new way of making things, because, cloud computing becomes a service that can be consumed according to our needs, it making our costs and expenses in implementing a project, application or service online, is considerably lower. Keywords: Cloud computing, databases, applications, business applications, business management, data center, shared data center, enterprise applications, cloud computing for businesses, multiuser. 1 Daniel Felipe Palacio Pérez, código 1089719816, curso Proyecto de Grado Ingeniería de Sistemas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. 2 Ángela Gabriela Torres Mora, curso Proyecto de Grado Ingeniería de Sistemas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.

Upload: dpalaciop888

Post on 24-Jul-2015

32 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Articulo computación en la nube_grupo 201014_47

COMPUTACIÓN EN LA NUBE

CLOUD COMPUTING

Daniel Felipe Palacio Pérez1

Ángela Gabriela Torres 2

Resumen

La computación en la nube, se establece como una tecnología innovadora y una excelente

solución para todo tipo de proyectos y aplicaciones basadas en la web. Antes de que este tipo

de tecnología existiera, contar con este tipo de servicios, demandaba un gran presupuesto

para su implementación de manera local. Por medio de este tipo de tecnologías tanto los

usuarios de la web como los desarrolladores, contaran con una nueva modalidad de hacer la

cosas, ya que, la computación en la nube, se convierte en un servicio que podemos consumir

de acuerdo a nuestras necesidades, haciendo que nuestros costos y gastos en la

implementación de un proyecto, aplicación o servicio en línea, sea considerablemente más

bajos.

Palabras clave: computación en la nube, bases de datos, aplicaciones, aplicaciones

empresariales, gestión de negocio, centro de datos, centro de datos compartido, aplicaciones

empresariales, computación en la nube para empresas, multiusuario,

Abstract

Cloud computing is established as an innovative technology and excellent solution for all

types of projects and web based applications. Before this technology existed, have this kind

of services, demanded a large budget for implementation locally. Through these technologies

both web users and developers, tell a new way of making things, because, cloud computing

becomes a service that can be consumed according to our needs, it making our costs and

expenses in implementing a project, application or service online, is considerably lower.

Keywords: Cloud computing, databases, applications, business applications, business

management, data center, shared data center, enterprise applications, cloud computing for

businesses, multiuser.

1 Daniel Felipe Palacio Pérez, código 1089719816, curso Proyecto de Grado Ingeniería de Sistemas.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. 2 Ángela Gabriela Torres Mora, curso Proyecto de Grado Ingeniería de Sistemas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.

Page 2: Articulo computación en la nube_grupo 201014_47

1. Introducción

Con los constantes avances tecnológicos y las múltiples innovaciones que vemos día a día,

la computación en la nube es una de las que más resaltan, y es que se ha convertido en una

llamativa alternativa. Por medio de este artículo queremos hacer que cada vez más personas,

conozcan y se actualicen, sobre los beneficios y ventajas que nos trae la computación en la

nube. Queremos poner en claro sus punto más importantes y lo practico que puede ser contar

con este servicio, también expondremos todos sus posible usos y aplicaciones, tomando

como punto principal las aplicaciones empresariales y como punto final haremos un rápido

repaso de todas sus ventajas.

2. Fundamentos teóricos

CRM: Sistemas informáticos de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, a la

venta y al marketing. Con este significado CRM se refiere al sistema que administra un data

warehouse (almacén de datos) con la información de la gestión de ventas y de los clientes de

la empresa. (Wikipedia, CRM, 2014)

Automatización: conjunto de métodos que sirven para realizar tareas repetitivas en un

ordenador. Algunos métodos para la automatización de tareas son la programación simple,

los macros, los intérpretes y las bombas lógicas. También hay algunos programas específicos

que automatizan tareas. Incluso los virus informáticos utilizados de forma benéfica podrían

considerarse otro método para la automatización de tareas para el usuario. (Wikipedia,

Automatizacion, 2014)

Bases de datos: conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados

sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse

una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e

indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como

la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital,

siendo este un componente electrónico, y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio

rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos. (Wikipedia, Bases de Datos,

2014)

Computación en la nube: conocido también como servicios en la nube, informática en la

nube, nube de cómputo o nube de conceptos, (del inglés cloud computing), es un paradigma

que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. (Wikipedia, Computación

en la nube, 2014)

Page 3: Articulo computación en la nube_grupo 201014_47

3. Desarrollo del trabajo

La computación en la nube es posible, gracias a internet y a la disponibilidad de centros de

datos que con relación a nosotros se puede encontrar lugares remotos, por medio de estos

centros de datos remotos, tenemos la posibilidad de gestionar aplicaciones y servicios. Por

medio de la computación en la nube, podemos lograr que, tanto usuarios como entidades o

empresas cuente con la posibilidad de utilizar aplicaciones y gestionar archivos, con tan solo

contar con una conexión a internet y dejando a un lado el engorroso trabajo de instalación de

aplicaciones en nuestros dispositivos. La computación en la nube es una tecnología por medio

de la cual podemos darle al usuario tan solo los recursos que valla necesitando en el momento,

lo que nos trae un uso eficiente de almacenamiento, recursos, memoria, procesamiento y

ancho de banda.

Para el usuario común la computación en la nube puede pasar desapercibida, tanto así que,

ya puede haber utilizado esta tecnología sin darse cuenta, por ejemplo nos podemos encontrar

con múltiples servicios que nos ofrece google y los cuales utilizan la tecnología de

computación en la nube, pero que quizás aún no lo sabíamos, podemos encontrar la

aplicación de Docs de Google, en la cual podemos gestionar todo tipo de documentos, sin

tener que instalar nada en nuestro dispositivo, en pocas palabras, solo usaríamos nuestro

navegador, claro está, debe contar con un conexión a internet.

Para términos de aclaración, debemos decir que la utilización del término nube se hace como

una metáfora de Internet y es que como ya lo hemos dicho sin internet no sería posible esta

tecnología llamada, computación en la nube.

La forma de funcionamiento de la computación en la nube es muy simple y mucha más

sencilla que la puesta en marcha de una aplicación con todos los servicios propios, en la

computación en la nube encontramos la gestión del software y del servidor que a su vez son

directamente gestionados por el prestador del servicio de computación en la nube. Por medio

de esta estructura los clientes del servicio, cuentan con todos los beneficios. Es así como esta

tecnología (computación en la nube), se vuelve un servicio consumible por el que pagaríamos

y nos evitaríamos mayores problemas, obteniendo múltiples beneficios.

Para que la computación en la nube sea posible, tiene y está ligada a tres puntos principales,

gracias a los cuales tiene un funcionamiento correcto y ellos son, la infraestructura, la

plataforma y el software. Todos estos puntos cumplen cada uno con un propósito propio de

él, y hace posible prestar múltiples tipos de servicio de computación en la nube que son

aplicables para múltiples tipos de públicos y usuarios.

Para el punto del software tenemos que es muy importante en la computación en la nube ya

que como tal se ha formado un modelo de negocios en torno a él. Y es que por medio de esta

tecnología podemos ejecutar nuestras aplicaciones en servidores centralizados sin tener que

preocuparnos por nada más, a diferencia de los servidores locales que representan muchos

más gastos y complicaciones. La computación en la nube se ha convertido en una plataforma

óptima que nos permite tener acceso a servicios y aplicación que están disponibles desde

servidores centralizados. Lo que al final nos traería una forma de implementación fácil y bajo

costo para nuestros proyectos en la web y móviles.

Page 4: Articulo computación en la nube_grupo 201014_47

La infraestructura de la computación en la nube se basa en la prestación del servicio como

tal, y es la que nos permite a nosotros como usuarios del servicio, poder gozar de una nueva

tecnología que nos libera de múltiples barreras que era difíciles de superar.

La computación en la nube puede ser usada y aplicada por todo tipo de persona o entidad, ya

que la misma puede soportar desde pequeños proyectos de bajo consumo, hasta mega

proyectos con muy grande volumen de tráfico. Y es que por medio de este servicio solo

pagaremos por lo que consumamos o necesitemos, ya que encontraremos todo tipo de planes

y contratos por medio de los cuales podemos encontrar el que más se ajuste a nuestras

necesidades. De esta manera por ejemplo solo pagaremos según el volumen de tráfico que

hayamos utilizado.

Como ya se ha sustentado desde el inicio, la computación en la nube cuenta con múltiples

ventajas con relación a los servicios tradicionales. Hablando de la implementación de un

proyecto, contaríamos con una forma rápida de implementarlo, sin tener que comprar

hardware para ello. Contando con plataformas que se actualizan en la mayor brevedad y

contando con los beneficios actuales que esto nos traería.

Contaríamos también con una elasticidad insuperable, ya que se adaptaría adecuadamente a

las necesidades con las que cuente nuestro proyecto. Una maravillosa accesibilidad desde

cualquier punto con conexión a internet, ya que por ser un servicio en la nube, siempre

contaremos con todo lo necesario.

Como punto final sustentamos su mayor ventaja como la economía, ya que la

implementación de manera local de servicio como el que nos puede prestar la computación

en la nube, nos incrementaría considerablemente todos los gastos de nuestro proyecto, lo que

no sería tan bueno, para un proyecto que se encuentra en su etapa inicial.

En esta nueva era de la digitalización un tema muy importante es la computación en la nube,

que trae muchos beneficios que ya han sido nombrados a lo largo del desarrollo del presente

artículo, pero hay que tener en cuenta que como en todo avance o innovación así como tiene

ventajas también presenta desventajas. Algunas de las más sobresalientes son que la

información no reside únicamente en nuestro computador o dispositivo, por lo que podría

ocurrir un problema de desfalco de información, es decir no tenemos completa seguridad.

Page 5: Articulo computación en la nube_grupo 201014_47

4. Resultados Por medio del desarrollo del presente trabajo, se ha podido profundizar en los nuevos

desarrollos con los que contamos actualmente, cómo también hemos podido reconocer y

apreciar la evolución el modelo de negocios de los proyectos en la web. Y es que, cada vez

es más accesible para todo tipo de personas o empresas, la posibilidad de llevar su proyecto

a una realidad en la web actual, y todo esto, con tan solo unos simples pasos y en muy corto

tiempo, pero con su mejor ventaja que es la de los bajos costos, que a su vez se adecuan a

cada tipo de necesidades.

Se espera con esta investigación, poder mostrar a todo tipo de público, como de manera

simple se puede utilizar la computación en la nube, para la solución de todo tipo de

necesidades. Para ello, hemos expuesto cada una de sus aplicaciones, ventajas y usos,

tratando al máximo de mostrar un camino por medio del cual, se más accesible para el futuro

emprendedor, el hecho de llevar su proyecto a una realidad.

5. Conclusiones

Se ha esclarecido el uso y las ventajas de utilizar una tecnología como lo es la computación

en la nube para dar solución a todo tipo de necesidades.

Se resalta en gran medida el uso de la computación en la nube para implementación de

aplicaciones empresariales, todo esto debido al corto tiempo de implementación y al bajo

costo que produce.

Es completamente importante el modelo de negocios, sobre el cual se basa la computación

en la nube, y por medio del cual podemos acceder a ella por medio del pago de sus servicios

y con la ventaja de pagar solo por lo que es completamente necesario para cada cliente, ya

que se cuenta con planes de pago por medio de volumen de datos que necesite para cada caso.

Además de mejorar los procesos empresariales y la eficiencia en los procedimientos, la

computación en la nube reinventa el rol de la Tecnologías de la Información cuando se alinea

con la estrategia de la organización, puede darle una ventaja competitiva.

El uso de la computación en la nube permite Obtener acceso a ofertas como servicio en

aplicaciones y correos electrónicos en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.

Page 6: Articulo computación en la nube_grupo 201014_47

6. Referencias

Wikipedia, Automatizacion. (08 de 12 de 2014). Wikipedia, La enciclopedia libre.

Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Automatizaci%C3%B3n_industrial

Wikipedia, Bases de Datos. (08 de 12 de 2014). Wikipedia, La enciclopedia libre. Obtenido

de http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos

Wikipedia, Computación en la nube. (08 de 12 de 2014). Wikipedia, La enciclopedia libre.

Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_en_la_nube

Wikipedia, CRM. (08 de 12 de 2014). Wikipedia, la enciclopedia libre. Obtenido de

http://es.wikipedia.org/wiki/Customer_relationship_management