articulo cientifico

11
1 PROPUESTA DE UNA PLANTA TRITURADORA DE LLANTAS DE DESUSO Nancy Karina López Casas. Estudiante Instituto Tecnológico de Cd Madero, Ing. Mecánica. Av. 1o. de Mayo esq. Sor Juana Inés de la Cruz s/n Col. Los Mangos C.P.89440 Cd. Madero Tamaulipas, México. Conmutador: 01 (833) 357-48-2 Palabra clave: reciclado, llantas Mesa de trabajo: Taller de Investigación II Resumen Este es un avance del trabajo teórico presentado en la clase de taller de investigación II. Se realizó con el fin de concientizar a los lectores de la importancia de reciclado, reutilización y el negocio de este material a tratar que son las llantas. Al llevar a cabo la investigación delimitado en México, nos dimos cuenta que tan solo en las fronteras, es exagerada la cantidad de llantas sin utilizar y la contaminación que éste afecta hacia el medio ambiente, y se llegó a la conclusión de que, en la zona conurbada (Madero, Tampico y Altamira), es factible realizar la propuesta de una planta trituradora de llantas de desuso. Abstract This is a preview of the theoretical work presented in class of research. It was made in order torise awareness among readers about the importance of recycling, reuse and business of this material to be treated wich are the tires. By conducting research delimited in Mexico, we realized that just at the borders is exaggerated the number of tires that affects the environments, and we conclued that it is something factible to continue with our propolsal of an industry in conurbation zone about trituration of tires. Introducción Este artículo se va a hablar del tratamiento, reutilización y reciclaje de uno de los residuos del sector automotriz que mayor impacta el medio ambiente, hablamos de las llantas o neumáticos en México. Es muy escasa las empresas que están en este giro de reciclado o triturado de llantas para su reutilización en Tamaulipas o México en general y a través de la investigación concluimos que si se desea crear una empresa trituradora de llantas existe una gran cantidad de materia prima, los basureros de llantas, con la que se puede sacar provecho de diversas formas, por ejemplo, el impacto ecológico, financias, oportunidad de trabajo, etc. En base a lo antes expuesto nace la propuesta de apoyar con la solución a este problema de carácter ambiental que repercute de manera directa en todos los ámbitos de la sociedad convirtiéndola además en una fuente importante de ingresos para coadyuvar de manera directa en parte del sector económico del municipio

Upload: nancy-lc

Post on 16-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es un articulo cientfico con citas y referencias con el APA sobre una planta trituradorade llantas de desuso

TRANSCRIPT

Page 1: Articulo cientifico

1

PROPUESTA DE UNA PLANTA TRITURADORA DE LLANTAS DE DESUSONancy Karina López Casas. EstudianteInstituto Tecnológico de Cd Madero, Ing. Mecánica. Av. 1o. de Mayo esq. Sor Juana Inés de la Cruz s/n Col. Los Mangos C.P.89440 Cd. Madero Tamaulipas, México. Conmutador: 01 (833) 357-48-2Palabra clave: reciclado, llantas Mesa de trabajo: Taller de Investigación II

Resumen

Este es un avance del trabajo teórico presentado en la clase de taller de investigación II. Se realizó con el fin de concientizar a los lectores de la importancia de reciclado, reutilización y el negocio de este material a tratar que son las llantas. Al llevar a cabo la investigación delimitado en México, nos dimos cuenta que tan solo en las fronteras, es exagerada la cantidad de llantas sin utilizar y la contaminación que éste afecta hacia el medio ambiente, y se llegó a la conclusión de que, en la zona conurbada (Madero, Tampico y Altamira), es factible realizar la propuesta de una planta trituradora de llantas de desuso.

Abstract

This is a preview of the theoretical work presented in class of research. It was made in order torise awareness among readers about the importance of recycling, reuse and business of this material to be treated wich are the tires. By conducting research delimited in Mexico, we realized that just at the borders is exaggerated the number of tires that affects the environments, and we conclued that it is something factible to continue with our propolsal of an industry in conurbation zone about trituration of tires.

Introducción

Este artículo se va a hablar del tratamiento, reutilización y reciclaje de uno de los residuos del sector automotriz que mayor impacta el medio ambiente, hablamos de las llantas o neumáticos en México. Es muy escasa las empresas que están en este giro de reciclado o triturado de llantas para su reutilización en Tamaulipas o México en general y a través de la investigación concluimos que si se desea crear una empresa trituradora de llantas existe una gran cantidad de materia prima, los basureros de llantas, con la que se puede sacar provecho de diversas formas, por ejemplo, el impacto ecológico, financias, oportunidad de trabajo, etc. En base a lo antes expuesto nace la propuesta de apoyar con la solución a este problema de carácter ambiental que repercute de manera directa en todos los ámbitos de la sociedad convirtiéndola además en una fuente importante de ingresos para coadyuvar de manera directa en parte del sector económico del municipio

Desarrollo

“El aumento en el consumo y desecho de llantas en la Ciudad de México ha provocado que los tiraderos designados para su almacenamiento se encuentren saturados, por ello se ha presentado un aumento del número de depósitos clandestinos, en los cuales no existe control alguno que garantice la seguridad del lugar. Además, la acumulación de llantas representa un riesgo sanitario y ecológico, pues los neumáticos son un medio ideal para el desarrollo de diversos tipos de fauna nociva y son un material inflamable por su composición química. El proceso de reciclaje de llantas es aún muy escaso en el país, sólo se reprocesa el 5% de las llantas en los cálculos más optimistas. Todos los factores descritos, nos indican que de reciclaje de llantas es una opción atractiva con una buena oportunidad de crecimiento”. (Ingeniería y reciclaje mexicano. s.f.)

“Tan sólo en México se calcula que son desechadas casi 50 llantas de automotores por minuto, lo que significa unas 25 millones de llantas anualmente, de las cuales 4 millones se concentran en el Distrito Federal

Page 2: Articulo cientifico

2

(IBAM, 2001), por lo que en caso de mantener esta tendencia, de acuerdo a un reporte de la Asociación Nacional de Distribuidores de llantas (2007), en una década habrá, al menos doscientos cincuenta millones de llantas de desecho más, a las que se adicionará doscientos millones que ya se han acumulado en los cementerios de llantas de la frontera norte y el Valle de México, en los últimos diez años”. Garcia, G. h. (agosto de 2013)

Basándonos de todo lo que se investigó de este tema en nuestro país, Es posible establecer una planta trituradora de llantas para la obtención de caucho comercial y así reducir el impacto negativo para el ambiente de nuestra zona conurbada. Para poder llevar a cabo la propuesta se tiene que conocer bien el proceso o pasos a seguir que se utilizara para llegar al objetivo del proceso que en este caso sería la arena platica.

“Trituración mecánica: Es un proceso puramente mecánico y por tanto los productos resultantes son de alta calidad, limpios de todo tipo de impurezas, lo que facilita la utilización de estos materiales en nuevos procesos y aplicaciones. La trituración con sistemas mecánicos es, casi siempre, el paso previo en los diferentes métodos de recuperación y rentabilización de residuos de llantas. “(g.h 2013)

“Obtener por separado el hule, acero y nylon, las condiciones de operación deben ser normales para no encarecer el proceso, contaminación mínima emitida, evitar al máximo la generación de residuos sólidos, aprovechar al máximo la llanta, poder dar una aplicación práctica al recuperado”. (Tejeda, V. C. s.f.).

“Con un método propio que utiliza la catálisis a base de níquel, Juventino García Alejandre, académico de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM, procesa el material de llantas de autos y camiones, del que separa el azufre y recupera el polímero original del hule o caucho para reciclar y hacer nuevas generaciones de neumáticos” (García A, J, 31 de agosto de 2014.)

Las instalaciones de la planta recicladora se basan en el siguiente plan: Sistemas mecánicos de transformación diseñados para operación limpia, operación de proceso un solo paso para asegurar confiabilidad y bajo consumo de energía, Limitación de la necesidad de mantenimiento de bajo nivel adaptable al entorno para evitar ser una fuente de contaminación siendo este auto contenido para satisfacer las necesidades del espacio.

Proceso productivoEl proceso de reciclaje de llantas está formado por las etapas que se presentan a continuación.1.- Recolección: En esta etapa se obtiene la chatarra de llantas por recolección de la misma en basureros o en vulcanizadoras2.- Recepción de materiales: La función de esta área es importante dado que se encarga de hacer un pesaje tanto del material que se recibe, así como de la cantidad entregada, para la cual se contará con una báscula de tipo industrial.3.- Almacenamiento de materia prima: La chatarra de llantas se analiza a través del espectrómetro para conocer su composición química y se almacena hasta que vaya a ser utilizada. De esta manera se tendrá la caracterización de los diferentes tipos de   materiales que componen esta materia. 4.- Pre-triturado: comprende una cortadora rotativa que opera eficientemente y una criba de disco con retorno del grano grueso. La cortadora rotativa, es muy potente y está específicamente diseñada para el troceado de neumáticos usados.5.- Sección de granulado: Está sección está preparada para su instalación en el exterior. Con ello evitamos la entrada de materiales sucios en la nave, dado que los neumáticos están a menudo llenos de arena y de agua.6.- Molienda: Tras la segunda granulación y otra fase de separación de metales, el material es transportado a una cribadora, donde los materiales que tienen un tamaño inferior a los 4mm son retenidas para su descarga en el molino. El resto es transportado a un molino cortador dotado de una criba con agujeros de 4mm para su molienda. (López, 2015)

Con la arena plástica se puede hacer demás cosas a partir de ella, como, por ejemplo:

“A fabricación de estos ladrillos, destinados a la construcción de paredes laterales y de recubrimiento, ayudará a reducir la contaminación ambiental mediante el reciclaje de llantas y plásticos.Según datos extraoficiales, en Santa Cruz se recogen de 3.000 a 4.000 llantas en desuso por semana y hay almacenadas unas 600.000 en el botadero de Normandía; en Cochabamba se registraron 275.000 llantas en

Page 3: Articulo cientifico

3

el botadero de K’ara K’ara; y en La Paz se recolectaban en 2013 unas 4.000 llantas por mes y ya había almacenadas cerca de 200.000”. (Imaña, 2015).

“A partir de mañana (5 de junio de 2014), los neumáticos usados serán considerados como residuos de manejo especial y sus fabricantes, importadores, distribuidores deberán garantizar su recolección, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)”. (Serunserdeluz, 2014)

Otro de los artículos en los que se basa para poder llevar a cabo la propuesta de una trituradora de llantas son los artículos 150 y 151 de la ley general del equilibrio ecológico y protección al ambiente. Que básicamente dicen que las llantas desechadas son de propiedad de quien las desecho, sin embargo, si hay empresas del giro que se está manejando en este caso, pasa a posesión de estas empresas para el uso de reciclado.

Antecedentes

A nivel mundial se ha ido tomando conciencia sobre la importancia de recolectar y clasificar los desechos para su posterior reciclaje, algunos países ya han empezado a tomar iniciativas al respecto e incluso las han hecho obligatorias a través de leyes.  Según la Resolución número 1457 del 29 de Julio de 2010, en Colombia gran parte de las llantas luego de su uso se almacenan en depósitos clandestinos, techos, patios de casas, en lagos, ríos y calles, con el consiguiente efecto para el medio ambiente y para la salud pública. Estas se convierten en un entorno ideal para ratas y mosquitos que transmiten el dengue, la fiebre amarilla y la encefalitis equina. (p13)En cuanto a las llantas usadas en la ciudad de Bogotá, se conocen tres cadenas de aprovechamiento: uso energético (71,9%), reencauche y como materia prima para la fabricación de artículos de caucho. El uso energético está dirigido especialmente para hornos de producción de panela, actividad que genera impactos ambientales y de salud pública. (Organización de Control Ambiental y Desarrollo Empresarial [OCADE], 2000. (Ramírez Garzón, Viviana, (2012) (p7)

La Organización de Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) informa de que cada año se desechan unas 300.000 toneladas de neumáticos usados en España, el SIGNUS (Sistema Integrado de Gestión de Neumáticos Usados) recogió unas 162.599 toneladas de neumáticos en 2013, de los cuales 75.559 toneladas fueron recicladas o valorizadas materialmente convirtiéndose en triturado y granulado de caucho para diversas aplicaciones (campos de fútbol de césped artificial, losetas de seguridad para parques infantiles, mezclas asfálticas, objetos moldeados) (Fundación vida sostenible, septiembre 2014)

Justificación

“La generación, manejo y disposición final de los desechos ha sido uno de los temas más controvertidos en materia ambiental, y en el caso de la llanta usada se convierte en un problema técnico, económico, ambiental y de salud pública. La pregunta central es ¿qué hacer con el neumático de desecho?, para muchos usuarios lo más económico es dejarlo en el patio trasero del hogar, para otros en la vía pública, para algunos más pagar disposición final en centros de servicios de México o en Estados Unidos. Sin embargo, ninguna de esas opciones es una solución”. (Córdova B., G, y Romo A.M., 2012)

“La primera planta automatizada con una producción de mil llantas por hora se instalará en el municipio de Jiménez para atender el desecho en la región Norte; se estima que estará lista para septiembre, con inversión entre 18 a 22 millones de pesos. Luego se pretende instalar plantas en Frontera en la región Centro; Ramos Arizpe, en la Sureste, y San Pedro de las Colonias, en la Laguna”. (Infonor, 2012)

“El Senado de la República aprobó reformas y adiciones a la ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, y de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, para dar tratamiento sustentable a las llantas usadas. El dictamen propone valorar el uso de los neumáticos usados para impulsar la gestión integral y disminuir los impactos ambientales y los efectos que dañan la salud por el uso y el manejo inadecuados de esos desechos”. (Economista, 2014)

Page 4: Articulo cientifico

4

“Víctor Pagaza indicó que en México se desechan cada año 40 millones de llantas; además, indicó que en época de lluvias se pueden dar dentro de las llantas 70 mil huevecillos de moscos que contagian el dengue o el chikungunya. Destacó que el A3P Imperllanta ganó en 2008 el Premio Nacional de Ecología, además, ha sido catalogado como de nueva generación porque "nuestro producto a la par de que recicla llantas, es 25 por ciento más grueso que los que nos venden los comerciales hoy día". (Muñoz, 2015)

Detalló que, en la reutilización, la parte más costosa es la recolección y traslado de las llantas a la planta recicladora. "Nosotros tenemos una fábrica en el Distrito Federal donde semestralmente se reciclan 500,000 unidades. Si hubiera una planta en cada uno de los 32 estados de la república, directamente instaladas donde se encuentran como basura, se agotarían los 40,000,000", explicó. El inventor del impermeabilizante dijo que para producir una cubeta de este producto se requiere de una llanta. Al semestre, la empresa recicla 600,000 neumáticos, 100,000 de ellos en su planta de Estados Unidos y el resto en México para exportación a Centro y Sudamérica. Además de este producto, con el hule pulverizado puede recubrirse el pavimento y aumentar su durabilidad a 20 años. (Rosagel, 2011)

Cada una de las citas anteriores son las propuestas y el avance que se está llevando en México respecto a nuestro problema con el exceso de residuos de llantas. Sin embargo, no existe alguna investigación, cita o investigación anterior que diga sobre los problemas y beneficios que trae al realizar esta plata de trituradora de llantas en la zona conurbada, puerto y frontera con EUA.

“En el año 2007 la industria de los impermeabilizantes en México sufrió una transformación radical al introducirse en el mercado el impermeabilizante Imperllanta a3p, cuya característica principal consistía en utilizar llanta reciclada como parte de su materia prima, en lugar de resinas acrílicas estirenadas. Los empresarios mexicanos, Víctor y Gerardo Pagaza, ante su inquietud por el calentamiento global y su preocupación por ayudar a proteger el medio ambiente, se dieron a la tarea de encontrar una solución al problema de las llantas usadas”.(Garcia, G. h. agosto de 2013).

Conclusiones

Es más que factible esta propuesta y a partir de e investigaciones nuestras conclusiones es de cuanto seria el monto de la inversión.

Tabla 1.1 El tipo de maquinaria y equipo durante el procesamiento de los desechos de papel constituyen un factor muy importante en lo que concierne a la fabricación.

CONCEPTO CANTIDAD

INVERSION FIJA

TERRENO 2100 m2

CONTRUCCION 1200 m2

MAQUINARIA

Compactadora fluidica v90-p5 de 10”8”x”5”2” x”4”5” de 15 hp 1

Montacargas Clark   capacidad de 4,500 a 5,000 Lbs. 1

Page 5: Articulo cientifico

5

Bascula tipo industrial marca bauken 30 ton. 3 x 15 m 1

HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS

Carretillas 3

Kit de herramientas 1

Manguera 1

Bota industrial con suela antiderrapante 10

Pechera 10

Casco aluminizado alto impacto 10

Guante ADEX contra acidos de 45 cm   de largo negro 10

Cinta preventiva rollo 305 mts con diferentes leyendas 1

Lente visitante transparente de policarbonato 10

Orejera tipo copa con diadema 10

Polainas de carnaza ( par ) 10

Respirador tipo mascarilla una trompa 10

Extintores 12 kg 15

EQUIPO DE TRANSPORTE

Camión Ford de capacidad de 1 tonelada 3

Camión Ford de capacidad de 5 toneladas 3

EQUIPO DE OFICINA

Escritorio semi ejecutivo de madera 2

Sillas base estrella 4

EQUIPO DE COMPUTO

Computadora de escritorio 2

Impresora 1

EQUIPO DE LABORATORIO

Kit de laboratorio 1

Page 6: Articulo cientifico

6

Tabla 10.2 Descripción de los activos fijos 

CONCEPTO CANTIDAD P.U. TOTAL

INVERSION FIJA

Terreno 2100 M2. 333 699,300.00

Construcción 1200 M2 987,000 148,050.00

MAQUINARIA

Compactadora fluidica v90-p5 de 10”8”x”5”2” x”4”5” de 15 hp1 117,000 134,550.00

Montacargas Clark capacidad de 4,500 a 5,000 Lbs 1 138,000 158,000.00

Bascula tipo industrial marca bauken 30 ton 1 91,788 91,788

HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS

Carretillas 3 600 2,070.00

Kit de herramientas 3 400 1,200.00

Bota industrial con suela antiderrapante 10 200 2,000.00

Pechera 10 150 1,500.00

Casco aluminizado alto impacto 10 70 700

Cinta preventiva rollo 305 mts con diferentes leyendas 1 65 65

Lente visitante transparente de policarbonato 10 25 250

Extintores 12 kg 15 600 9,000.00

EQUIPO DE TRANSPORTE

Camión Ford de capacidad de 1 tonelada 3 200 600

Camión Ford de capacidad de 5 toneladas 3 270 810

EQUIPO DE OFICINA

Escritorio semi ejecutivo de madera 3 1,500.00 4,500.00

Archiveros 2 1,000.00 2,000.00

Sillas base estrella 5 puntas 4 400 1600

EQUIPO DE COMPUTO

Computadora de escritorio 2 5,500.00 11,000.00

Page 7: Articulo cientifico

7

Impresora 1 1,000.00 1,000.00

EQUIPO DE LABORATORIO

Kit de laboratorio 1 10,000.00 10,000.00

Costo total 1,279,983.00

Page 8: Articulo cientifico

8

Referencias

López, N.K (julio de 2015) Propuesta de una trituradora de llantas de desuso, ciudad Madero Tamaulipas.

Córdova B., G. y. (2012). manejo de llantas de desecho en Ciudad Juárez, Región y sociedad. En Gestión pública para solucionar un problema ambiental (pág. 128). Ciudad Juarez: vol. xxiv.

Economista, E. (Abril de 2014). Notimex. Obtenido de Senado aprobó reforma para reciclar llantas usadas: http://eleconomista.com.mx/sociedad/2014/04/29/senado-aprobo-reforma-reciclar-llantas-usadas

García A, J. (31 de Agosto de 2014). Boletín UNAM-DGCS-503. Obtenido de CREAN MÉTODO LIMPIO PARA REUTILIZAR LLANTAS.

Garcia, G. h. (Agosto de 2013). plan tecnologico del proceso de reciclado de llantas. . Obtenido de http://ri.uaq.mx/bitstream/123456789/351/1/RI000056.pdf

Imaña, G. (22 de Marzo de 2015). La Razón. Obtenido de Universitarios fabrican ladrillos ecológicos con llantas y plásticos: http://www.la-razon.com/suplementos/financiero/Universitarios-fabrican-ladrillos-ecologicos-plasticos-financiero_0_2237776332.html

Infonor. (16 de Mayo de 2012). Proyectan 4 plantas para reciclar llantas usadas. Zocalo Saltillo. Obtenido de Proyectan 4 plantas para reciclar llantas usadas.

Mexicano., I. y. (s.f.). Obtenido de http://www.ingremex.com/index.html

Muñoz, E. (septiembre de 2015). Radio Formula. Obtenido de México requiere economía para reciclar llantas: Víctor Pagaza: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=534096&idFC=2015#sthash.SwCr4moX.dpuf

Rosagel, S. (25 de Julio de 2011). CNN expansión. Obtenido de México se rezaga en reciclaje de llantas.

Serunserdeluz. (5 de Junio de 2014). RECICLAJE DE LLANTAS Y NEUMÁTICOS EN MÉXICO. Obtenido. Obtenido de https://serunserdeluz.wordpress.com/2014/06/05/reciclaje-de-llantas-y-neumaticos-en-mexico/

Sostenible, F. v. (Septiembre de 2014). Revolución en reciclaje de neumáticos.

Tejeda, V. C. (s.f.). Instituto Politecnico Nacional. Obtenido de http://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/7142/RESENDIZ.pdf?sequence=1 p

Page 9: Articulo cientifico

9