articulo cientifico

7
1. Articulo Científico Un artículo científico es un Informe original, escrito y publicado, que plantea y describe resultados experimentales, nuevos conocimientos o experiencias que se basan en hechos conocidos sobre la investigación de las diversas disciplinas del conocimiento. En la Guía para la redacción de artículos científicos publicados por la UNESCO, se señala, que la finalidad esencial de un artículo científico es comunicar los resultados de investigaciones, ideas y debates de una manera clara, concisa y fidedigna. Su finalidad es poder compartir y contrastar estos resultados con el resto de la comunidad científica, y una vez validados, se incorporen como recurso bibliográfico a disponibilidad de los interesados. También busca fomentar el desarrollo de métodos experimentales innovadores. Los artículos científicos están cuidadosamente redactados para expresar de un modo claro y sintético lo que se pretende comunicar. Como es un texto de carácter académico muestra el cumplimiento de normas específicas tanto en su estructura general como en su contenido. Estos aspectos fundamentales están determinados por el tipo de lectores y medio de divulgación. . Así el uso del vocabulario especializado y el tono formal en que se escribe facilitan el acceso a la información y por consiguiente, su compresión. Para escribir un buen artículo científico hay que aprender y aplicar los tres principios fundamentales de la redacción científica: Precisión, Claridad y Brevedad. Los artículos que se encuentran en las revistas científicas siguen un esquema denominado IMRAD (Introducción, materiales y métodos, resultados y discusión) que fue establecido por el ICMJE (Comité Internacional de Editores de Revistas Medicas), previo a este esquema se comienza con el título del artículo, seguido del nombre de sus autores y un resumen del trabajo. 2.

Upload: jose-luis-bermudez-cortez

Post on 17-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

DESARROLLO CIENTRIFICO

TRANSCRIPT

1.Articulo CientficoUn artculo cientfico es un Informe original, escrito y publicado, que plantea y describe resultados experimentales, nuevos conocimientos o experiencias que se basan en hechos conocidos sobre la investigacin de las diversas disciplinas del conocimiento. En la Gua para la redaccin de artculos cientficos publicados por la UNESCO, se seala, que la finalidad esencial de un artculo cientfico es comunicar los resultados de investigaciones, ideas y debates de una manera clara, concisa y fidedigna. Su finalidad es poder compartir y contrastar estos resultados con el resto de la comunidad cientfica, y una vez validados, se incorporen como recurso bibliogrfico a disponibilidad de los interesados. Tambin busca fomentar el desarrollo de mtodos experimentales innovadores.Los artculos cientficos estn cuidadosamente redactados para expresar de un modo claro y sinttico lo que se pretende comunicar. Como es un texto de carcter acadmico muestra el cumplimiento de normas especficas tanto en su estructura general como en su contenido. Estos aspectos fundamentales estn determinados por el tipo de lectores y medio de divulgacin. . As el uso del vocabulario especializado y el tono formal en que se escribe facilitan el acceso a la informacin y por consiguiente, su compresin. Para escribir un buen artculo cientfico hay que aprender y aplicar los tres principios fundamentales de la redaccin cientfica: Precisin, Claridad y Brevedad.Los artculos que se encuentran en las revistas cientficas siguen un esquema denominado IMRAD (Introduccin, materiales y mtodos, resultados y discusin) que fue establecido por el ICMJE (Comit Internacional de Editores de Revistas Medicas), previo a este esquema se comienza con el ttulo del artculo, seguido del nombre de sus autores y un resumen del trabajo.2. Modalidades de artculos cientficos:El artculo formal.La nota investigativa.Ambos tienen la misma estructura y funcin pero las notas investigativas son ms cortas y por lo general no tienen secciones subtituladas (Introduccin, Materiales y Mtodos, etc.).Preguntas claves a tener en cuenta antes de escribir un artculo cientfico:Para que escribo?Que es lo que tengo que decir?Como lo voy a decir?Qu informacin existe al respecto?Cual es el formato (o estructura) adecuado?Para quien escribo?Cul es la editorial apropiada para su publicacin?Caracteristicas:-Trabajo Cientifico: Deber ser resultado de una investigacin con rigor cientfico. Es decir, deber usar mtodos, estndares y procedimientos que se hayan demostrado cientficamente vlidos. -Originalidad: Debe aportar algo nuevo al campo del conocimiento correspondiente. -Arbitrado: Se refiere a que el artculo ha sido evaluado por un comit de cierto organismo el cual ha aprobado que el artculo se incluya en su publicacin.-Temtica: Atractivo para el lector, de actualidad y dentro del campo de la revista que lo publica.-Los resultados deben ser vlidos y fidedignos (no necesariamente deben ser experimentales, tambin pueden ser tericos).-Son presentados en revistas cientficas, conferencias y otros modos de presentacin.-Suele ocupar una media de 4-5 pginas de una revista (manuscritos de 12 folios a doble espacio). Acompaados de grficos, tablas y ocasionalmente de fotografas y dibujos.-El nmero de autores o firmantes no suele ser superior a seis, considerndose al primero como autor principal del artculo.-Es un documento formal, pblico, controlado y ordenado.-Cumple con criterios claves de redaccin.-Posee rigor cientfico y carcter lgico.-Claridad y precisin. Es necesario el uso de un lenguaje y vocabulario cientfico.-Brevedad y concisin de estilo.-Compatibilidad con la tica.-Replicabilidad-Significacin-Pertinencia

3Estructura:Un artculo cientfico generalmente se encuentra estructurado de la siguiente manera:-TITULO: Es muy importante saber elegir un buen ttulo, porque este va a ser el que llame la atencin de los lectores. El ttulo debe ser breve y especificar con exactitud el contenido del texto. Es indispensable que sea claro y que se elabore con buena sintaxis. No debe contener abreviaturas ni formulas.-AUTORIA: Los nombres de los autores deben escribirse despus del ttulo de forma secuencial y separados por comas. Si los autores quieren escribir sus dos apellidos deben unirlos utilizando - un guion. -RESUMEN o (Abstract): Resume el contenido del artculo y Palabras Clave en espaol e ingls. Aparece inmediatamente despus del ttulo del artculo, y presenta: El contexto y proposito del estudio, los procedimientos bsicos (seleccin de sujetos del estudio o animales de laboratorio, los mtodos observacionales o analticos), los descubrimientos principales (dando tamaos especficos de los efectos y su importancia estadstica, si fuera posible), las conclusiones principales, las palabras claves y debe enfatizar los aspectos nuevos o importantes del estudio o de las observaciones.-INTRODUCCION: Informa el propsito y la importancia del trabajo. La introduccin presenta el tema a tratar en el artculo y suele responder a la pregunta del por qu se ha realizado el estudio, debe contener la hiptesis que se intenta demostrar mediante el estudio o experimento realizado. Suele no tener ms de dos prrafos y a veces incluye un compendio de las ltimas averiguaciones en el tema.Caractersticas generalesPermite la flexibilidad y variedad temtica, de igual manera parte de un anlisis descriptivo sobre temas histricos, tericos, cientficos, polticos, culturales, econmicos y sociales de actualidad.Se insina que la redaccin del artculo debe partir de hechos concretos y no de reflexiones de tipo filosfico o consideraciones generales del asunto a tratar.Se trabaja y analiza directamente sobre hechos que no tienen otra finalidad rigurosa que la de informar sin tener que trasmitir datos puntuales. A travs de la persuasin y la seduccin, el articulista describe los acontecimientos ms o menos actuales.4 -MATERIALES Y METODOS: Explica cmo se hizo la investigacin. La seccin de mtodos slo debe incluir la informacin que estaba disponible en el momento en que se escribi el plan o protocolo del estudio. Usualmente los mtodos describen tcnicas existentes haciendo nfasis en como se aplicarn al estudio concreto del artculo cientfico. La parte de materiales describe las muestras u objetos de estudios, su descripcin, su procedencia y sus caractersticas generales relevantes para el estudio. La seccin de material y mtodos se organiza en cinco reas:Diseo: se describe el diseo del experimento (aleatorio, controlado, casos y controles, ensayo clnico, prospectivo, etc.)Poblacin sobre la que se ha hecho el estudio. Describe el marco de la muestra y cmo se ha hecho su seleccinEntorno: indica dnde se ha hecho el estudio (hospital, asistencia primaria, escuela, etc.).Intervenciones: se describen las tcnicas, tratamientos (utilizar nombres genricos siempre), mediciones y unidades, pruebas piloto, aparatos y tecnologa, etc.Anlisis estadstico: seala los mtodos estadsticos utilizados y cmo se han analizado los datos-RESULTADOS: Presenta los datos experimentales. Donde se presentan los resultados obtenidos, en estudios experimentales o simulaciones computaciones se suelen acompaar con tablas o grficos que resumen aspectos cuantitativos y cualitativos de los nuevos resultados obtenidos en el estudio.-Discusin y Conclusiones: Explica los resultados y los compara con el conocimiento previo del tema. En la discusin se retoman los resultados obtenidos y se comparan con otros previos, se contextualiza su importancia, as como las implicaciones prcticas y tericas de los mismos. En esta seccin se mencionan investigaciones futuras, as como posibles usos de los resultados. En esta parte frecuentemente se tienen en cuenta posibles objeciones, limitaciones y comentarios de los resultados.-REFERENCIAS CONSULTADAS O BIBLIOGRAFIA: Enumera las referencias citadas en el texto. La bibliografa se citar segn la normativa exigida por la revista elegida o la Editorial cientfica, por ello existen diferentes normas reconocidas internacionalmente y que deben ser tenidas en cuenta por el investigador.Entre las normas ms usadas se encuentran: VANCOUVER, APA, HARVARD, Normas Cubanas, Editorial Academia.5. Pasos para la elaboracin de un artculo cientfico:1. Elaborar un plan para la investigacin, especificando el tema, la tesis y el mtodo.2. Seleccionar un tema especfico y claro que describa el contenido del trabajo.3. Organizar el orden de aparicin de los autores y enlistarlos despus del ttulo.4. Hacer una revisin literaria de temas relacionados con la investigacin abordada yseleccionar las fuentes de utilidad.5. Redactar la introduccin empleando las fuentes seleccionadas para establecer losantecedentes del problema.6. Estructurar la seccin de materiales y mtodos escribiendo lo necesario para queel experimento se pueda reproducir.7. Establecer el orden de aparicin de los grficos e imgenes que se utilizarn paradar mejor compresin a los resultados.8. Escribir el apartado de resultados, insertando los elementos auxiliares que seordenaron en el paso 6, de forma pertinente.9. Razonar sobre la interpretacin de los resultados, los lmites, las posibles accionesa realizar para dar continuidad a la investigacin, plantear comparaciones con artculos publicados relacionados con el tema y preparar las conclusiones.Organizar est informacin de tal manera que sea fcil de entender (en undiagrama, un mapa conceptual, una lista, etc.).10. Una vez realizado el paso anterior, redactar la seccin de discusin.11. Anexar los agradecimientos, si es que se desea incluirlos.12. Enlistar las referencias siguiendo el estilo que se establezca.13. Hacer la revisin minuciosa del artculo.14. Pedir la colaboracin de un asesor, de un colega o de un compaero que puedahacer correcciones al trabajo.15. Reformular el ttulo, si se requiere.16. Elaborar la versin final tomando en cuenta las observaciones del revisor.