articulo (1)

4
LA TRANSFORMACION DE USO DE SUELO URBANO EN EL ENTORNO POPULAR DE LA CIUDAD DE XALAPA Abstrac El crecimiento de la población de Xalapa incrementó la demanda habitacional en esta ciudad, nuevas colonias comenzaron a surgir y con ellas la necesidad de abastecerlas de servicios, lo que poco a poco fue cambiando, en algunas partes, el uso del suelo de habitacional a mixto, en su mayoría comercial. Para entender este proceso de cambio se determinó, en primera instancia, el contexto que permitió el origen de la colonia Revolución y los factores que influyeron en el proceso de transformación de uso de suelo que en un inicio había sido habitacional, al actual caracterizado por ser mixto, por último, se hablará sobre las consecuencias sociales y urbanas que trajo consigo este fenómeno. Palabras clave: uso de suelo, entorno popular, ciudad Introducción El crecimiento de la ciudad de Xalapa se comenzó a dar desde 1920 con las migraciones de la población proveniente del campo que se empezaban a instalar en las colonias suburbanas, donde se carecía de los servicios e infraestructura, lo que pronto incrementaría la población y lograría una mayor urbanización en el norte y poniente de la ciudad (Benítez, 2011).

Upload: alejandra-espinoza

Post on 18-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

parte de un articulo que se comenzo

TRANSCRIPT

LA TRANSFORMACION DE USO DE SUELO URBANO EN EL ENTORNO POPULAR DE LA CIUDAD DE XALAPA

AbstracEl crecimiento de la poblacin de Xalapa increment la demanda habitacional en esta ciudad, nuevas colonias comenzaron a surgir y con ellas la necesidad de abastecerlas de servicios, lo que poco a poco fue cambiando, en algunas partes, el uso del suelo de habitacional a mixto, en su mayora comercial. Para entender este proceso de cambio se determin, en primera instancia, el contexto que permiti el origen de la colonia Revolucin y los factores que influyeron en el proceso de transformacin de uso de suelo que en un inicio haba sido habitacional, al actual caracterizado por ser mixto, por ltimo, se hablar sobre las consecuencias sociales y urbanas que trajo consigo este fenmeno.

Palabras clave: uso de suelo, entorno popular, ciudad

IntroduccinEl crecimiento de la ciudad de Xalapa se comenz a dar desde 1920 con las migraciones de la poblacin proveniente del campo que se empezaban a instalar en las colonias suburbanas, donde se careca de los servicios e infraestructura, lo que pronto incrementara la poblacin y lograra una mayor urbanizacin en el norte y poniente de la ciudad (Bentez, 2011).

Para 1930 el gobierno percibe la falta de espacio habitacional (Bentez, 2011), la cual continua aumentando gracias, tambin, a las nuevas construcciones de infraestructura y equipamiento que atraan a mas poblacin a la ciudad, como es el caso del libramiento Lzaro Crdenas, que permiti el establecimiento de colonias Rafael Lucio, Sstenes M. Blanco, Revolucin, entre otras. Colonias que desde su inicio tuvieron un uso de suelo habitacional, pero que se fue modificando por la continua llegada de poblacin de los municipios aledaos o de otros estados que venan para trabajar o estudiar, por lo que era necesario cubrir no solo la demanda habitacional sino tambin de servicios que solo se encontraban concentrados en el centro de la ciudad, por lo que ciertas zonas de algunas colonias fueron transformando su suelo urbano a mixto, donde comenzaban a mezclarse distintos tipos de comercios, servicios de salud, educacin, etctera, con la vivienda. Dicho acontecimiento ha trado consigo efectos en la manera en cmo se percibe este espacio en temas de seguridad, salud y orden, tanto para las personas que lo habitan como para las personas de fuera.

El caso que se ha tomado para ejemplificar este fenmeno ha sido la colonia Revolucin.

1.-Clasificacion del uso de suelo en la ciudadDefinicin de uso de suelo y su clasificacin en la ciudad2.-Caracterizacion del uso de suelo en el entorno popular: caso de estudio colonia Revolucin, avenida Atenas Veracruzana.Surgimiento y contexto de la colonia Revolucin-uso de suelo original3.-Factores que influyeron en la transformacin de uso de suelo en la colonia RevolucinSatisfaccin de necesidades-infraestructura, servicios y equipamientoExpansin y crecimiento poblacional3.1.-Consecuencias sociales y urbanas de la transformacin del uso de sueloPercepcin: orden, seguridad, salubridad e higieneFalta de equipamiento e infraestructuraConflictos sociales y ambientales

BibliografaUsos de suelo urbanohttp://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciudadano/Plan%20de%20Desarrollo/Secciones/Informaci%C3%B3n%20General/Documentos/POT/UsosSueloUrbano.pdf

Crecimiento de la poblacin y expansin urbana de la ciudad de Xalapa Veracruz y sus efectos sobre la vegetacin y agroecosistemas.http://www.biblio.colpos.mx:8080/jspui/bitstream/handle/10521/544/Benitez_Badillo_G_DC_Agroecosistemas_Tropicales_2011.pdf?sequence=1

centro histrico, Xalapa y sus nombreshttp://xalapa.centroshistoricos.mx/Historia-de-Xalapa/xalapa-y-sus-nombres.html

Produccin en el suelo urbanohttp://digeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Martha_Eugenia_Chavez_Glez.pdf

Algunas consideraciones sobre los mercados ilegales e informales de suelo urbano en Amrica Latinahttp://www.institutodeestudiosurbanos.info/dmdocuments/cendocieu/Especializacion_Mercados/Documentos_Cursos/Algunas_Consideraciones_Sobre-Calderon_Julio-1999.pdf

el mercado de suelo urbano y su incidencia en la configuracin urbanahttp://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/huellas/n14a09espasa.pdf