artes visuales iii 15 abril 2013

2
ARTES VISUALES III PLANEACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA 15 DE ABRIL DEL 2013 ESCUELA: COLEGIO CERVANTES A.C. ACTIVIDADES TIEMPO: 10:30AM A 11:20 AM Bloque 4.- El lenguaje de la abstracción lírica Inducción Se recibe la Tarea No. 3.- Técnica Collage ¿Qué es?, ¿Cómo es su textura?, ¿Qué materiales se utilizan?, ¿Qué colores tiene?, ¿Qué elementos plásticos y visuales se utilizan?, anexar los nombres de 3 obras famosas y 3 nombres de artistas que utilicen esta técnica. Práctica Los alumnos desarrollarán una imagen visual utilizando la técnica del grattage sobre hojas tamaño carta. Utilizando para tal fin hojas de árboles y superficies rugosas. El profesor proporciona un dibujo realizado con esta técnica. Cierre Tarea No. 5.- De forma individual investigar: Técnicas utilizadas en la elaboración de imágenes abstractas líricas y espontáneas (chorreado, frottage, collage, grattage, etc.) -Técnica Grattage: ¿Qué es?, ¿Cómo es su textura?, ¿Qué materiales se utilizan?, ¿Qué colores tiene?, ¿Qué elementos plásticos y visuales se utilizan?, anexar los nombres de 3 obras famosas y 3 nombres de artistas que utilicen esta técnica. Materiales para la próxima clase: revistas, tijeras hojas tamaño carta de papel bond cualquier color, colores, lápices y/o carboncillo, hojas de árboles secas, objetos con superficies rugosas y plástico, franela. APRENDIZAJE ESPERADO Identifiquen y utilizan los conceptos teóricos que compone el lenguaje de la abstracción lírica. MATERIALES Lápiz, marcadores y borrados, hojas tamaño carta, lapicero, tinta y colores.

Upload: adonisedec-gonzalez

Post on 01-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Artes Visuales III 15 Abril 2013

ARTES VISUALES I I I

PLANEACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA 15 DE ABRIL DEL 2013

ESCUELA: COLEGIO CERVANTES A.C. ACTIVIDADES TIEMPO: 10:30AM A 11:20 AM

Bloque 4.- El lenguaje de la abstracción lírica

Inducción

Se recibe la Tarea No. 3.- Técnica Collage ¿Qué es?, ¿Cómo es su textura?, ¿Qué materiales se utilizan?, ¿Qué colores tiene?, ¿Qué elementos plásticos y visuales se utilizan?, anexar los nombres de 3 obras famosas y 3 nombres de artistas que utilicen esta técnica.

Práctica

Los alumnos desarrollarán una imagen visual utilizando la técnica del grattage sobre hojas tamaño carta. Utilizando para tal fin hojas de árboles y superficies rugosas. El profesor proporciona un dibujo realizado con esta técnica.

CierreTarea No. 5.- De forma individual investigar: Técnicas utilizadas en la elaboración de imágenes abstractas líricas y espontáneas (chorreado, frottage, collage, grattage, etc.)

-Técnica Grattage:

¿Qué es?, ¿Cómo es su textura?, ¿Qué materiales se utilizan?, ¿Qué colores tiene?, ¿Qué elementos plásticos y visuales se utilizan?, anexar los nombres de 3 obras famosas y 3 nombres de artistas que utilicen esta técnica.

Materiales para la próxima clase: revistas, tijeras hojas tamaño carta de papel bond cualquier color, colores, lápices y/o carboncillo, hojas de árboles secas, objetos con superficies rugosas y plástico, franela.

APRENDIZAJE ESPERADO

Identifiquen y utilizan los conceptos teóricos que compone el lenguaje de la abstracción lírica.

MATERIALES

Lápiz, marcadores y borrados, hojas tamaño carta, lapicero, tinta y colores.

PROPÓSITOS: Ampliar las posibilidades de expresión a través de la realización de imágenes abstractas de carácter lírico y espontáneo.TEMA: El lenguaje de la abstracción lírica y espontánea.SUBTEMA: El alumno identifica y utiliza los conceptos relacionados con el lenguaje lírico y espontáneo.

EVALUACIÓN:Identifica los conceptos relacionados con el lenguaje abstracto lírico y espontáneo.

Page 2: Artes Visuales III 15 Abril 2013

Profr. Adonisedec González Jarquín