arterias del miembro superior

Upload: adw-delgado-guano

Post on 07-Jul-2015

1.327 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

yARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIORo y

Ventral

Arteria axilar: est en la regin de la axila. Comienza en el borde posterior de la clavcula y se extiende hasta el borde inferior del pectoral mayor, donde se convierte en arteria braquial Arteria humeral o braquial: est en la regin anterior del brazo y del codo. Va desde el borde inferior del pectoral mayor, donde es continuacin de la arteria axilar, a la parte media de la fosa del codo, donde se divide en dos ramas terminales, las arterias radial (la ms lateral) y cubital (ms medial). Arteria radial: es la rama de bifurcacin lateral de la arteria braquial. Se extiende en la cara anterior del antebrazo y despus en la cara dorsal del carpo, desde la fosa del codo hasta la palma de la mano. Hacia la parte media se une con la articulacin cbito -palmar y forman un arco que es la arcada palmar profunda se ramifica varias veces seguidas hacia los dedos opr lo que todos ellos tienen arterias. Arteria cubital: es ms voluminosa que la radial y corresponde a la rama de bifurcacin medial de la arteria baquial. Est en parte medial de la parte anterior del antebrazo y se extiende desde la fosa del codo hasta la palma de la mano, donde termina formando el arco palmar superficial.o

y

y

y

Rama anterior, ventral o superficial: desciende por el cbito por la cara ventral hasta la mueca; pasa por el ligamento anular anterior del carpo, pasa por parte posterointerna de la eminencia hipotenar. Rama profunda, dorsal o posterior: se mete por la membrana intersea, orificio en craneal de la membrana, se hace dorsal, pasa por el dorso de la mano donde una de sus ramas se une al radial formando la arcada palmar profunda, sus ramas vascularizan los dedos.

o

yVENAS DEL MIEMBRO SUPERIOR

Las venas van del brazo al corazn recogiendo el mat erial de desecho procesados por clulas. En el dorso y la palma de la mano hay muchas venas.

Venas superficiales del antebrazo y de la fosa del codo Las redes venosas de la mano dan origen a varios roncos principales, que se conviertren en los tronco cole ctores de las venas del antebrazo:o

Vena ceflica: (radial superficial) asciende por la caralateral del antebrazo y se localiza en la fosa del codo en el surco bicipital lateral.

o

Vena baslica: (cubital superficial) discurre por el borde medial de la cara anterior del antebrazo Vena ceflica accesoria Vena mediana del antebrazo

o

o

Venas superficiales del brazo La cara anterior del brazo est recorrida por:y

Vena ceflica: sigue inferosuperiormente al borde lateral del bceps braquial; atraviesa la fascia en la parte inferior del surco deltopectoral y asciende hasta las proximidades de la clavcula. Vena baslica: asciende a lo largo del borde medial del bceps braquial y a traviesa la fascia del br azo hacia la parte media o el tercio superior del brazo.

y

De todo miembro superiory MSCULOS Hombro 1.Serrato mayor Nervio del serrato mayor Inspirador. Escpula (Arriba, abajo, adelante) 2.Dorsal ancho Nervio toracodorsal Extensin, Rotacin Interna, Aduccin 3.Subclavio Nervio

Subclavio Baja la escpula 4.Subescapular Nervios subescapulares Rotador interno (Manguito rotador) Aductor Desire Surez N2y MSCULOS Hombro 5.Pectoral Mayor Nervios pectorales Aductor, flexor 6.Pectoral Menor Nervio pectoral interno Inspiracin forzada. Escpula arriba-abajo 7.Infraespinoso Nervio supraescapular Rotador externo 8.Supraespinoso Supraescapular Rotador externo, abduccin 30 Desire Surez N2 y 9.Redondo Mayor Nervio subclavio inferior Rotador interno, aductor 10.Redondo Menor Nervio Axilar Rotador externo. 11.Deltoides Nervio Axilar Fasc.: Post. Extensor, Ant. Flexor, Med. Abductor 12.Trapecio XI par craneal Escpula arriba, abajo . Extensor de la cabeza MSCULOS Hombro Desire Surez N2 y 13. Romboides Nervio dorsal de la escpula Lleva la escpula a la lnea media (Aductor) 14. Elevador de la escpula Nervio dorsal de la escpula Eleva la escpula MSCULOS Hombro Desire Su rez N2 y MSCULOS Brazo 1. Coracobraquial Nervio musculocutneo Flexor del brazo, aductor 2. Bceps Nervio musculocutneo Supinador, flexor del brazo sobre el antebrazo 3. Braquial Nervio musculocutneo Flexor del brazo sobre el antebrazo 4.Trcep s Nervio radial Extensor del brazo sobre el antebrazo Desire Surez N2 y MSCULOS Antebrazo Anterior Primer plano (Epitrocleares) 1.Pronador redondo Mediano 2.Flexor radial del carpo Mediano 3.Palmar menor Mediano 4.Flexor cubital del carpo Cubital Segundo plano (Epitroclear) 5. Flexor superficial de los dedos (PERFORADO) Cubital Desire Surez N2 y Tercer plano 6.Flexor profundo de los dedos (PERFORANTE) Mediano y Cubital 7.Flexor largo del pulgar Interseo anterio ramo del Mediano Cuarto plano 8. Pronador cuadrado Interseo anterior ramo del Mediano MSCULOS Antebrazo Anterior Desire Surez N2 y MSCULOS Antebrazo Posterior Primer plano (Epicondleos) 9. Extensor cubital del carpo Radial 10. Extensor comn de los dedos Radial 11. Extensor del meique Radial 12. Ancneo Radial (Extiende la articulacin del codo) Segundo plano: 13. Extensor corto del pulgar

Radial 14 .Extensor largo del pulgar Radial 15. Abductor del pulgar Radial 16. Extensor del ndice Desire Surez N2 y MSCULOS Antebrazo Externo Se insertan en la parte lateral del hmero: 17. Braquiorradial Radial (Supinador) 18. Extensor radial largo del carpo Radial Epicondleos: 19. Extensor radial corto del carpo Radial 20. Supinador Radial Desire Surez N2 y MSCULOS Mano PALMA TENAR (Hacia el Pulgar) 1. Oponente del pulgar Mediano 2. Flexor corto del pulgar Mediano, Cubital 3. Abductor del pulgar Mediano 4- Aductor del pulgar Cubital HIPOTENAR (Hacia el meique) 5. Flexor del meique Cubital 6. Oponente del meique Cubital 7. Aductor del meique Cubital 8. Palmar cutneo Cubital Desire Surez N2 y MSCULOS Mano PALMA MEDIA: 9. Lumbricales (Son cuatro) (Van a la 1 falange) 1 y 2 Mediano, 3 y 4 cubital 10. Interseos palmares (Son tres) Cubital (Van a la articulacin metacarpofalngicacorresondiente) Desire Surez N2 y MSCULOS Mano Dorso 11. Interseos dorsales Cubital Desire Surez N2 y IRRIGACIN ARTERIA AXILAR Arriba del pectoral menor Por debajo del pectoral menor Abajo del pectoral menor Torcica Superior Torcica Lateral ToracoacromialCircunfleja anterior Circunfleja posterior Subescapular Circunfleja escapular ToracodorsalDesire Surez N2 y Relaciones de la Arteria AXILAR Desire Surez N2 En su origen: -La vena axilar es medial a ella. (Ella es lateral a la vena axilar) -Los fascculos del plexo braquial son laterales a ella. (Ella es medial al plexo braquial) Detrs del pectoral: -Fascculo posterior del plexo siempre detrs de ella. Posterior. -Fascculo medial cruza diagonal quedando lateral a la arteria. Es Anterior a ella. y Relaciones de la Arteria AXILAR Desire Surez N2 Torcico largo Subclavio Dorsal de la escpula Pectoral inte rno Pectoral externo Asa de los pectorales Subescapular superior Toracodorsal Subescapular inferior Medial braquial cutmeo Medial antebraquialcutmeo Axilar Musculocutneo Mediano Radial Ulnar

y ARTERIA BRAQUIAL Braquial Colateral Externa Anterior Posterior Recurrente intersea Recurrente Radial Tronco interseas Posterior Anterior Recurrente Ulnar posterior Recurrente Ulnar anterior Colateral Interna superior C.I Inferior Radial Ulnar IRRIGACIN Desire Surez N2 y ARTERIA BRAQUIAL IRRIGACIN Del Humero Se Nutren 2 Cocacolas" -Deltoidea -Humeral Profunda -Nutricia -Las 2 Colaterales Desire Surez N2 y ARTERIA ULNAR -Interseas -Intersea posterior (irriga el dorso de la mano) -Digitales (Arco palmar superficial) -Palmar profunda (Se anastomosa con la radial en el arco palmar profundo) IRRIGACIN Desire Surez N2 y ARTERIA RADIAL -Palmar superficial (se anastomosa con la ulnar para formar el arco palmar superficial) -Articulares -Metacarpianas (se anstomosan al final con las digitales) IRRIGACIN Desire Surez N2 y Radial Palmar superficial de la Radial Metacarpianas Palmar profunda de la ulnarUlnar Digitales Arcos palmares Desire Surez N2 y Colateral de la Radial Radial Intersea posterior de la Uln ar Dorso de la mano Desire Surez N2 y Vena Axilar Unin de las braquiales y la baslica Recibe a la ceflica Desire Surez N2 y Huecos, Canales Desire Surez N2 y Huecos, Canales De los redondos: Humerotricipital: lateral Lmites: Superior: redondo menor -Inferior: redondo mayor -Interno: trceps (largo) -Externo: hmero Circunfleja posterior, nervio circunflejo,venas satlites Omotricipital: medial Lmites: -Superior: redondo menor -Inferior: redondo mayor -Externo: trceps (largo) Circunfleja escapular, venassatlitesDesire Surez N2 y Huecos, Canales Humerotricipital: Lmites: superior: redondo mayor Externo: hmero Interno: trceps SE VEN PASAR LA ARTERIA HUMERAL PROFUNDA Y EL NERVIO RADIAL Desire Surez N2

y Huecos, Canales Hueco Axilar: Paredes: -Anterior: pectoral menor y mayor, subclavio -Posterior: subescapular -Externa coracobraquial, bceps Interna: serrato mayor y costillas. Piso: aponeurosis axilar, ligamento suspensorio de la axila ARTERIA AXILAR, RAMAS TERMINALES DEL PLEXO BRAQUIAL, VENA AXILAR Y AFLUENTES, GANGLIOS AXILARES. Desire Surez N2 y Huecos, Canales Fosa cubital: Lmites: Piso : supinador , braquial Superior:- pronador redondo - braquirorradial CONTENIDO Tendn del bceps , mediano , arteria braquial (ramas terminales), nervio radial (Superficial y profundo) Desire Surez N2 y Huecos, Canales Canal de guyn: Lmites: -Detrs: rtinculo de los flexores -Dentro: pisiforme -Delante: prolongacin del flexor cubital del carpo PAQUETE VSCULO NERVIOSO ULNAR Desire Surez N2 y Huecos, Canales Tabaquera anatmica: Lmites: -Externo: abductor largo del pulgar y extensor corto del pulgar. -Interno: extensor largo del pulgar -Base o fondo: escafoides, ms proximal la apfisis estil oides del radio. ARTERIA RADIAL RAMO SENSITIVO DEL NERVIO RADIAL Desire Surez N2 y Huecos, Canales Desire Surez N2 Tnel Carpiano: PASA EL NERVIO MEDIANO y FLEXORES (Flexor cubital y palmar largo no pasan) y Huecos, Canales Desire Surez N2 y Huecos, Canales Desire Surez N2 Retinculoextensor : y Huecos, Canales Desire Surez N2 Retinculo extensor : Compartimiento 1: -Abductor largo del pulgar -Extensor corto del pulgar Compartimiento 2 -Extensor radial largo del carpo -Extensor radial corto del carpo Compartimiento 3 -Extensor largo del pulgar Compartimiento 4: -Extensor digital comn -Extensor del ndice Compartimiento 5 -Extensor del ndice Compartimiento 6 -Extensor del carpo

Nervios del miembro superior axilar

Nervio axilarNervio axilar Inervacin Proveniente de Ramas

Deltoides, redondo menor y axila Fascculo posterior del plexo braquial Una rama posterior y otra anterior.

El nervio axilar o circunflejo es un nervio raqudeo mixto que pertenece al plexo braquial. Nace del tronco secundario posterior con el nervio radial, en contacto con el msculo subescapular. Es un nervio que va destinado al hombro, no se dirige al brazo y pasa entre el deltoides y el hmero rodeando el cuello de ste junto a la arteria circunfleja posterior.

Colateralesy

y

Rama motriz para el msculo redondo menor en el espacio cuadriltero de Velpeau (nervio del redondo menor). Ramos sensitivos superficiales para el mun del hombro.

[editar]Terminalesy

Termina dando terminales motoras al deltoides por su cara interna.

Oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo oooooooooooooooooooEl nervio braquial cutneo interno 1 o nervio cutneo medial del brazo 2 (tambin llamado nervio de Wrisberg ,3 a diferencia del nervio de Wrisberg rama del nervio facial 4 ) es un nervio del brazo que proviene del

fascculo medial del plexo braquial, contiene fibras de las races cervical C8 y torcica T1. El nervio provee sensibilidad a la piel del lado interno del brazo.[editar]Trayecto

El nervio braquial cutneo interno es la ms pequea de las ramas del plexo braquial. Pasa por la axila, inicialmente por detrs de la vena axilar, comunicandose con el nervio intercostobraquial. Desciende luego por el lado interno de la arteria braquial hasta la mitad del brazo, donde penetra la aponeurosis profunda que recubre el msculo deltoides y pectoral mayor. Se extiende luego hasta la articulacin del codo, donde algunas fibras se pierden en la piel, justo a nivel del epicndilo medial, mientras que otras fibras cubren por encima del olcranon.Tiene comunicacin con la rama cubital del nervio antebraquial cutneo medial . Oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo ooo El nervio cutneo medial del antebrazo 1 o antebraquial cutneo interno es un nervio del brazo que proviene del fascculo medial del plexo braquial, contiene fibras de las race s cervical C8 y torcica T1 y comienza justo del lado interno de la arteria axilar. Es un nervio sensitivo que produce ramos cutneos para la cara interna del antebrazo. 2[editar]Trayecto

El nervio cutneo medial del antebrazo nace de la axila, un filamento que penetra la aponeurosis profunda que recubre el bceps braquial y llega hasta el codo. Desde el codo, el nervio corre por el lado radial del antebrazo en el lado interno de la arteria braquial y la vena baslica en donde se divide en dos ramas. La ms larga de ellas se distribuye por medio de filamentos que llegan hasta la piel de la mitad distal del antebrazo hasta la mueca, comunicndose con ramitas terminales del nervio cubital. La rama ms corta, o rama cubital, pasa por el frente del epicndilo interno del hmero hasta la parte posterior del antebrazo y desciende en el lado cubital de esa parte del antebrazo hasta llegar a la mueca, distribuyendo fibras por la piel de esa regin. Esta rama se comunica con el nervio braquial cutneo interno y ramas del nervio radial y del nervio cubital. Oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo oooooooooo

Nervio radial

El nervio radial i l l i t l l i l i i l C C C C El i i i t l i l i i t i

i l i

l t t l l

l t l

i t i

ti

l i

i t i i l i

En el antebrazo

Al iy

t i

l

t t

l

i

i l

ii

La rama s perficial del nervio radial, desciende en el ante razo por de ajo del braquiorradial. Eventualmente penetra la fascia profunda cercano al dorso de la mueca. odos los restantes vasos y nervios de la mano entran por la cara palmar de la mueca. La rama profunda del nervio radial, penetra el msculo supinador, despus de lo cual lleva el nombre de nervio interseo posterior.2

y

[editar]Ramas e inervaciones Las si i t s son las ramas y los destinos de la inervaci n del nervio radial -incl yendo la rama superficial y profunda el nervio interseo posterior.

Ne v s Ne v s derec a.

sc

, axilar y radial, vis a pos erior de la extre idad s perior

i l l

l l

i l