arteria axilar, axila paredes y vena basilica y cefalica

3
ARTERIA AXILAR La arteria axilar (TA : arteria axillaris) es una arteria que constituye la continuación de la subclavia ; en el punto en que ésta alcanza el borde lateral de la primera costilla y de la primera digitación del músculo serrato anterior , penetra en la fosa axilar y se convierte en la arteria axilar. S e extiende hasta el borde inferior del músculo redondo mayor, donde se convierte en arteria braquial . RELACIONES La arteria penetra en la fosa axilar por su vértice, limitado anteriormente por la clavícula y el músculo subclavio , medialmente por la primera costilla y la primera digitación del músculo serrato anterior, sobre las cuales se apoya, y lateral y posteriormente a la apófisis coracoides y el borde superior de la escápula . Atraviesa la fosa axilar hasta su base, donde se convierte en arteria braquial . Presenta, por lo tanto, relaciones más o menos inmediatas con las cuatro paredes de la fosa axilar, si bien se halla más cercana a las paredes anterior y medial, sobre todo en la parte superior. Se relaciona: Anteriormente con la fascia clavipectoral y los músculos que envuelve, es decir, los músculos subclavio y pectoral menor; en un plano más anterior, se halla el músculo pectoral mayor. Posteriormente, la arteria axilar cruza sucesivamente, de superior a inferior, los músculos subescapular, redondo mayor y dorsal ancho. Lateralmente, contacta con el músculo coracobraquial, cuyo borde medial se insinúa progresivamente de superior a inferior, entre la arteria y la pared anterior. Medialmente está en relación con las dos primeras digitaciones del músculo serrato anterior; más inferiormente se aleja del este músculo de forma

Upload: lilifunny

Post on 20-Oct-2015

36 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ARTERIA AXILAR

La arteria axilar (TA: arteria axillaris) es una arteria que constituye la continuacin de la subclavia; en el punto en que sta alcanza el borde lateral de la primera costilla y de la primera digitacin del msculo serrato anterior, penetra en la fosa axilar y se convierte en la arteria axilar. Se extiende hasta el borde inferior del msculo redondo mayor, donde se convierte en arteria braquial.

RELACIONES

La arteria penetra en la fosa axilar por su vrtice, limitado anteriormente por la clavcula y el msculo subclavio, medialmente por la primera costilla y la primera digitacin del msculo serrato anterior, sobre las cuales se apoya, y lateral y posteriormente a la apfisis coracoides y el borde superior de la escpula. Atraviesa la fosa axilar hasta su base, donde se convierte en arteria braquial. Presenta, por lo tanto, relaciones ms o menos inmediatas con las cuatro paredes de la fosa axilar, si bien se halla ms cercana a las paredes anterior y medial, sobre todo en la parte superior.Se relaciona:

Anteriormente con la fascia clavipectoral y los msculos que envuelve, es decir, los msculos subclavio y pectoral menor; en un plano ms anterior, se halla el msculo pectoral mayor.

Posteriormente, la arteria axilar cruza sucesivamente, de superior a inferior, los msculos subescapular, redondo mayor y dorsal ancho.

Lateralmente, contacta con el msculo coracobraquial, cuyo borde medial se insina progresivamente de superior a inferior, entre la arteria y la pared anterior.

Medialmente est en relacin con las dos primeras digitaciones del msculo serrato anterior; ms inferiormente se aleja del este msculo de forma gradual, aproximndose mucho a las fascias y a los tegumentos de la base de la fosa axilar.

La arteria axilar se halla acompaada en toda su extensin por la vena axilar y los ramos principales del plexo braquial.

RAMAS

Para su estudio la arteria axilar est dividida en tres segmentos en su relacin con el msculo pectoral menor. As distinguimos:

Primer segmento - la parte de la arteria axilar situada superior al msculo.

Segundo segmento - la parte de la arteria axilar situada por detrs del msculo (o atravesndolo).

Tercer segmento - la parte de la arteria axilar situada inferior al msculo.

Conocida esa divisin podemos dividir las seis ramas colaterales de la arteria axilar segn el segmento donde se incluyen:

Primer segmento:

- Arteria torcica superior.

Segundo segmento:

- Arteria torcica lateral o mamaria externa.

- o acromiotorcica.

Tercer segmento:

- o escapular inferior.

-.

- VENA CEFALICALa vena ceflica nace, junto con la vena baslica, del arco venoso dorsal y tambin se hace anterior (vena ceflica del antebrazo). Asciende por el canal externo del codo, contina subiendo por el brazo (vena ceflica del brazo) y llega hasta el surco deltopectoral (entre el msculo deltoides y el msculo pectoral mayor) perforndolo y desembocando en la vena axilar.

AXILA PAREDESLa Axila es una cavidad de forma piramidal que limita por la parte superior con la fascia axilar, por la parte inferior con la articulacin escapulo humeral.Esta ubicada entre la pared lateral del trax y el brazo.[editar] Lmites de la Axila Pared Anterior

Msculo pectoral mayor y menor

Fascia pectoral y clavipectoral

Pared Posterior

Msculo subescapular

Msculo redondo mayor y dorsal ancho

Pared Medial

1 a 4 costilla y Msculos intercostales

Pared Lateral

Hmero

Msculo Coracobraquial VENA BASILICA

La vena baslica (TA: vena basilica) es una vena que se origina en el lado cubital de la red dorsal de la mano, pasa hacia arriba por el antebrazo y se une con las venas humerales para formar la vena axilar.[1