arte y cultura

8
ENFOQUES TEORICOS D ELA CULTURA Enfoques culturales es una denominación genérica para referirse a aquellos enfoques que promueven el interés por desarrollar la competencia intercultural. Los aprendientes construyen sus conocimientos de otras culturas mediante actividades comunicativas en las que van creando conjuntamente significados, estableciendo un estrecho vínculo entre lengua y cultura.

Upload: josselyn-moran

Post on 09-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tremas tratados sobre la cultura ecuatoriana

TRANSCRIPT

ENFOQUES TEORICOS D ELA CULTURA

ENFOQUES TEORICOS D ELA CULTURAEnfoques culturales es una denominacin genrica para referirse a aquellos enfoques que promueven el inters por desarrollar lacompetencia intercultural. Los aprendientes construyen sus conocimientos de otras culturas medianteactividades comunicativasen las que vancreando conjuntamentesignificados, estableciendo un estrecho vnculo entre lengua y cultura.

LA CULTURA INSTRUCCIONNo es suficiente con una teora del aprendizaje, por el contrario, los requerimientos de la accin educativa plantean la necesidad de derivar de esa teora un conjunto de prescripciones que orienten esa accin. De eso se ocupa la Teora de la Instruccin. Por eso, aunque con funciones esencialmente diferentes, las Teoras del Aprendizaje y de la Instruccin se complementan de tal modo que la primera sirva de fundamento a la segunda.

LA CULTURA COMO CONSTRUCCION SOCIALUna idea compleja, polismica, decenas y decenas de definicionesSe incorpor al sentido comn, entendida como herencia social, modo de vida.Disputa entre sociales y culturales. Enculturacin o socializacin primaria: es el proceso por el cual el individuo, en los primeros aos de su vida, adquiere los elementos culturales que habrn de normar su vida y le permitirn ser competente en una cultura

LA CULTURA COMO COMUNICACIONLa comunicacines mas que solo emitir, es mas que solo exponer o registrar (sonido,imagen, deas, etc.). La comunicacin y la cultura son un solo campo de estudio. La cultura no es un ente fijo, unaherencia; es un proceso que se construye en lainteraccin.La culturaes lo que le permite a los hombres construir una sociedad, es decir definir las condiciones de su voluntad para convivir, los cdigos para reconocerse y distinguirse de los dems, as como la manera de organizar sus relaciones con las dems personas.

La cultura como segundo medio ambienteestudia las relaciones entre unasociedaddada y su medio ambiente - las formas de vida y losecosistemasque dan soporte a susmodos de vida. La ecologa cultural implica el estudio de laconducta, adems de una ciencia biolgica y de una ciencia social, pues forma no simples aglomeraciones, sino asociaciones compuestas de diversas especies que se interrelacionan en modos regulares y cuyos miembros estn organizados tambin de forma regular (ecosistema).

La CULTURA COMO FOLKLORE

Toda costumbre que se transmite de generacin en generacin, que se adapta y se modela por el ambiente y/o poca que vive la gente. Pero folklore no solo es canto y msica sino comida, bebida, vestuario, leyendas, canciones, danzas, mitologa, artesana en cermica, cestera, tejidos, construccin de casas, muebles, remedios caseros, como sentimos a los muertos, a los santos, etc entonces nos podemos dar cuenta que aqu est toda la vivencia de un pueblo.La prctica del folklore recreativo har que la gente se divierta y entretenga mejor, ya que estar hacindolo de una manera que a todos les gusta ms.El Hombre es mas feliz cuando realiza una actividad que conoce y le sale natural.

LA CULTURA COMO CONSTRUCCION SIMBOLICADurante mucho tiempo el uso de smbolos es un rasgo que nos distingue de los animales, un sello distintivo de la vida humana; construyendo e intercambiando expresiones lingsticas significativas, pero tambin expresiones no lingsticas: Acciones, obras de arte y objetos materiales de diversos tiposLa cultura es el patrn de significados incorporados a las formas simblicas-entre las que se incluyen acciones, enunciados y objetos significativos de diversos tipos- en virtud de los cuales los individuos se comunican entre s y comparten sus experiencias, concepciones y creencias. El enfoque que manifiesta Geertz sobre los fenmenos culturales es ante todo los constructor significativos, como formas simblicas, aunque sta concepcin simblica de la cultura no consigue presentar suficiente atencin a los problemas del poder y el conflicto, y de manera general

LA CULTURA COMO SISTEMALa cultura como sistema de ideacin o formacin de ideas incluye cuatro conceptos muy diferentes entre s, pero que tienen en comn el principio de un dominio cultural distinto que se manifiesta en diversos procesos, estructurales y productos cognoscitivos. Tres de estas escuelas de pensamiento proponen que la cultura se sita en el espritu de los portadores de cultura.La escuelacognoscitiva(que a veces se denomina escuela etnogrfica), quiere que la cultura sea un sistema de conocimiento, de estndares aprendido para juzgar, percibir, creer, evaluar y actuar."La cultura de una sociedad consiste en todo lo que el individuo debe creer o saber a fin de comportarse de manera aceptable en el seno de esa sociedad.Producto del aprendizaje humano, la cultura es la manera que tiene la gente de organizar sus experiencias concretas en un mundo fenomenal o conceptual.