arte siglos xviii, xix, xx

10

Click here to load reader

Upload: miguel-durango

Post on 22-Jan-2018

351 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arte siglos xviii, xix, xx
Page 2: Arte siglos xviii, xix, xx

Siglo XVIII: del refinamiento rococó al racionalismo neoclásico

Estilo rococó

Estética elegante, refinada, buscando la bellezasensual y el placer visual. Las obras sonmuestras de ostentación y riqueza.Líneas ondulantes, asimétricas. Escenas de lavida aristocrática, con mucha ornamentación ycolorido.

El Columpio de Fragonard (1767)

Estilo neoclásico

Estética ordenada, sobria, colores homogéneos. Temáticainspirada en la Antigüedad: temas mitológicos e históricos,con una clara intención moralizante en sus obras

<<<<La muerte de Sócrates de J. L. David (1787)

Page 3: Arte siglos xviii, xix, xx

Siglo XIX (I): Goya (1746 – 1828)

Estilo de Goya

Goya fue un pintor total, que dominó distintastécnicas y estilos, desde el Rococó y el Barrocotardío, hasta un estilo más personal, muyprofundo y crítico con la realidad que le tocóvivir. Pasó por varias etapas:

• Pintor de la corte: con escenas de lasfamilias de Carlos III y Carlos IV

• Pintor costumbrista: personas,paisajes, escenas cotidianas, pintadoscon un estilo Rococó.

• Precursor del arte contemporáneo:colores oscuros, complejascomposiciones. Se le considera unpionero del impresionismo. Son lasPinturas Negras y los Desastres de laGuerra. El mejor ejemplo: losfusilamientos del 3 de mayo

Page 4: Arte siglos xviii, xix, xx

Siglo XIX (II): Estilos pictóricos a lo largo de 100 años

• Pintura neoclásica: una evolución del anterior siglo. Retrato de personajes de la época

• Romántica: temáticas históricas y nacionalistas. Contrastes de luz y sombras.

• Realista: retrato social y pintura paisajística, con técnica fotográfica

• Modernista: líneas onduladas y contrastes de color con temática social

Fusilamiento de Torrijos en la Playa de San Andrés, de Gisbert(1888). Un claro ejemplo de pintura romántica (temática

histórica), que combina técnicas propias del realismo

Page 5: Arte siglos xviii, xix, xx

Siglo XX: Las vanguardias artísticas

• El fauvismo: dispersión del color y la realidad, prevalece la visión subjetiva del artista. No hay, por tanto coincidencia del color con la realidad

El remolcador, Maurice de Vlaminck

Page 6: Arte siglos xviii, xix, xx

Siglo XX: Las vanguardias artísticas

• El expresionismo: centrado en la expresión de sentimientos y emociones humanas. Uso de líneas quebradas y formas curvas con colores muy exaltados y contrastados.

El grito de Munch (1893)

Page 7: Arte siglos xviii, xix, xx

Siglo XX: Las vanguardias artísticas

• El cubismo: construcción geométrica del espacio y sobreposición en un mismo plano de diferentes visiones. Los retratos y las naturalezas muertas muestran geométricamente deformados

Las señoritas de Avignon, de Picasso (1907)

Page 8: Arte siglos xviii, xix, xx

Siglo XX: Las vanguardias artísticas

• El surrealismo: plasmación a través de formas abstractas o figuras simbólicas, la realidad más profunda del ser humano. Hay dos corrientes:• La automatista, que

reproduce un universo de símbolos completamente abstractos y al azar.

• La onírica, que recrea figurativamente y con dosis de realidad extrañas realidades provenientes del mundo de los sueños

La escalera de la evasión, de Joan Miró

La persistencia de la memoria, de Salvador Dalí

Page 9: Arte siglos xviii, xix, xx

Analizar una pintura histórica

1. Si conoces el título y el autor, menciónalo2. Observa globalmente la pintura, descríbela:

Colores, formas, estilo, figuras3. Fíjate en los detalles:

Qué representan, cuál es la intención que tuvo el autor, qué sentimientos expresa

4. Conéctalo con su momento histórico:Detalla el contexto histórico que representa o en el que fue pintadoDescubre el significado histórico de las imágenes que se representan

5. Conclusión y opinión personal:Decide una conclusión que conecte ese hecho histórico con la realidad de hoy en día. Termina con una opinión personal.

Page 10: Arte siglos xviii, xix, xx

º