arte románico

18
Prof. María Eugenia Salas

Upload: maria-salas

Post on 13-Jul-2015

148 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Prof. María Eugenia Salas

ARTE ROMÁNICO• El Románico Fue Un Estilo Artístico Predominante En Europa Durante Los Siglos XI, XII Y Parte Del XIII.

• El Arte Románico Fue El Primer Gran Estilo Claramente Cristiano Y Europeo Que Agrupó A Las Diferentes Opciones Que Se

Habían Utilizado En La Temprana Edad Media (Romana, Prerrománica, Bizantina, Germánica Y Árabe) Y Consiguió Formular

Un Lenguaje Específico Y Coherente Aplicado A Todas Las Manifestaciones Artísticas. No Fue Producto De Una Sola

Nacionalidad O Región, Sino Que Surgió De Manera Paulatina Y Casi Simultánea En España, Francia, Italia, Alemania Y En

Cada Uno De Esos Países Surgió Con Características Propias, Aunque Con Suficiente Unidad Como Para Ser Considerado

El Primer Estilo Internacional, Con Un Ámbito europeo.

• Surge Como Consecuencia De La Prosperidad Material Y De La Renovación Espiritual Que Inspiró La Construcción De Gran

Número De Iglesias Y De Edificios Religiosos. Las Primeras Construcciones Se Hicieron En Lombardía, Borgoña Y

Normandía. Desde Allí Se Difundió Por Toda Europa, Debido A:

• Expansión De Las Órdenes Religiosas (Cluny Y Císter) Que Construyen monasterios. Éstos Son Fuente De Riqueza Y Centro

Cultural Y Urbano De La Sociedad.

• Las Peregrinaciones (En España El Románico Se Introduce A Través Del Camino de Santiago).

• Aumento De La Influencia De La Iglesia.

ARQUITECTURA ROMÁNICA

• SE LLAMA ESTILO ROMÁNICO EN ARQUITECTURA AL RESULTADO DE LA

COMBINACIÓN RAZONADA Y ARMÓNICA DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS Y

ORNAMENTALES DE PROCEDENCIA LATINA, ORIENTAL

(BIZANTINOS, SIRIOS, PERSAS Y ÁRABES) Y SEPTENTRIONAL

(CELTAS, GERMÁNICOS, NORMANDOS) QUE SE FORMÓ EN LA EUROPA

CRISTIANA DURANTE LOS PRIMEROS SIGLOS DE LA BAJA EDAD MEDIA.

Exterior de la Colegiata de Santa Cruz en Castañeda, en Cantabria

San Clemente de Tahull

Características de la Arquitectura Románica

La Escultura Románica, Se Inserta En General, Dentro De Las Metas Artísticas Del

Movimiento Del Arte Románico, Incluida La Comunicación Entre La Iglesia católicaY Entre

Los fieles, Lo Que Es El Reino de Dios En La Tierra Y El Templo. Así, La Escultura Tuvo

Una Estrecha Relación Con La arquitectura, Insertándose Como Un Elemento

Complementario, Y Se Dedicó Principalmente A La Enseñanza De Las Escenas Bíblicas

Con Relieves De Piedra Que Fueran Comprensibles Para Los Creyentes Laicos. Esta

Actividad Se Desarrolló Entre El Siglo XI Y El XII, En Correspondencia Con Las Diferentes

Partes De Europa, Del Siglo XII O La Primera Mitad Del XIII

Es El Románico, Del Siglo Xi, En El Que Se Dan A Conocer Las Primeras Obras De

Escultura Monumental Que Se Presentan Desde El Siglo V, Periodo En El Que Dejan De

Existir Piezas De Bulto Redondo (Piezas Tridimensionales) Y Observan Un Aumento De

La Producción De Pequeña Escultura Y Trabajos En Metal, Desarrollados Durante El

Período prerrománico.

Escultura Románica

Pintura Románica

Se llama pintura románica en conjunto a la desarrollada en Occidente desde la invasión de los

bárbaros hasta mediados del siglo XIII en que empezó la así llamada gótica. Pueden distinguirse

en ella varios estilos a semejanza de la arquitectura, destacando los siguientes:

•El de imitación bizantina, que en Italia se llamó italo-bizantino

•El carolingio, principalmente desarrollado en Francia

•El visigodo y mozárabe en España

•El románico propiamente dicho, que les sigue

•El irlandés y sus afines del Norte, es un estilo separado de los anteriores pero que influye en

todos

El estilo de imitación bizantina y el románico (éste únicamente en los siglos XI, XII y primera mitad

del XIII) se manifiestan en cuadros murales, miniaturas y mosaicos. Pero los estilos restantes son

propios de miniaturas o iluminaciones de códices ya que han desaparecido las demás obras de los

mismos. A continuación se describen dichos estilos.

MODA