arte para que?

20
ARTE… ¿PARA QUÉ?

Upload: hector-gordillo-camacho

Post on 17-Dec-2014

160 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Descripción y utilidad del arte como objeto de uso.

TRANSCRIPT

Page 1: Arte para que?

ARTE…¿PARA QUÉ?

Page 2: Arte para que?

Todo arte es, en su momento histórico, la forma en que el artista enfrenta o interpreta las condiciones sociales, económicas y políticas que vive la sociedad en ese tiempo.

Page 3: Arte para que?

Pero hasta finales del siglo XIX, antes del surgimiento del arte contemporáneo, el trabajo del

artista tenía un propósito definido, claro y directo:

AGRADAR AL ESPECTADOR

Page 4: Arte para que?

Por ejemplo, en laÉPOCA CLÁSICA,el objetivo más importante era resaltar la belleza del cuerpo humano.

Page 5: Arte para que?

En la EDAD MEDIA,El objetivo más importanteera difundir la fe cristiana, mediante la representación de escenas bíblicas o acciones de santos y mártires.

Page 6: Arte para que?

Hasta antes del arte contemporáneo, el artista trabajaba por encargo y su personalidad se manifestaba únicamente en sus aptitudes y estilo, pero nunca en el concepto de la obra

Excepto en el caso de un autorretrato o en algún simbolismo incluido de manera deliberada, la personalidad del autor nunca era expresada abiertamente.

Page 7: Arte para que?

En el colmo de la modestia, Miguel Ángel dijo de su obra maestra, La Piedad:“Yo no hice más que retirarle el mármol que le sobraba a una obra que Dios ya había creado”

Page 8: Arte para que?

En cambio, en el arte contemporáneo, la personalidad del artista es protagonista de la obra, y el propósito de ésta ya no es tanto buscar el agrado de quien la admira, sino expresar los sentimientos del autor de una forma abierta, incluso retadora, ya que muy frecuentemente éste pone a prueba la comprensión y la paciencia del espectador.

Impresionismo:“El Grito”, de Edvard Munch

(1893)

Page 9: Arte para que?

Los artistas contemporáneos, producto de una época compleja y

conflictiva, originan una ruptura con el

concepto de belleza y manifiestan en sus

obras su modo de pensar, su

inconformidad y su afán de búsqueda y experimentación.

Page 10: Arte para que?

ARTE, ¿PARA QUÉ?Para expresar el modo de pensar

del artista.Para manifestar la personalidad

frecuentemente conflictiva del mismo.

Para tomar conciencia en un tema político o social.

En algunos casos se reprueba la comercialización que ha alcanzado el arte en nuestros tiempos y en otros, por el contrario, se fomenta, Algunas obras utilizan la ironía, el humor, lo escatológico y lo incoherente

Page 11: Arte para que?

En 1961, Piero Manzoni produjo, literalmente, excremento como obra artística.Comenzó a exponer y a comercializar 90 latas, cada una de ellas con 30 gramos de su propio excremento, “frescamente conservado”, como rezaba la etiqueta.Que esto se considere arte ya es asombroso, pero lo es más que alguien quiera pagar 124 mil euros por una de estas latas, como sucedió recientemente.

Page 12: Arte para que?

Damien Hirst se ha hecho millonario vendiendo obras que, ante todo, son ostentosas y de dudoso buen gusto.“La imposibilidad física de la muerte en la mente de alguien vivo” es un tiburón disecado, sumergido en un tanque lleno de formol. Hizo cinco como éste, y vendió uno de ellos recientemente en 10 millones de euros.

Page 13: Arte para que?

¿QUÉ ES ARTE?El concepto de arte es subjetivo. Lo que para algunos es arte, para otros puede ser basura.Pero podemos tomar tres parámetros para determinar si algo es arte o no:

1.- EL ARTE REQUIERE DE TÉCNICA Y SENSIBILIDAD.2.- EL ARTE DEBE PROVOCAR UNA REACCIÓN EN EL ESPECTADOR.3.- EL ARTE DEBE OBEDECER A CIERTOS ASPECTOS ESTÉTICOS.

Page 14: Arte para que?

NO CUALQUIERA PUEDE PRODUCIR ARTE.Para ello es necesario tener técnicas, aptitudes y sensibilidades.

Page 15: Arte para que?

Si una obra no provoca una reacción en quien la ve, solamente es un objeto inanimado, sin utilidad y sin trascendencia.

NO ES ARTE.

Esto no quiere decir que el arte deba ser entendido. Muchas veces el espectador no entiende los propósitos, los motivos o las causas de la obra del artista, y puede darle una interpretación completamente diferente.

MÁS QUE ENTENDIDO,EL ARTE DEBE SER

SENTIDO

JOSEPH KOSUTH, 1965.

Page 16: Arte para que?

Si algo está dispuesto con absoluto descuido, en una forma casual, improvisada y sin intención creadora,

NO ES ARTE. La belleza es también un concepto subjetivo, pero independientemente de que una obra nos parezca bella o no, es innegable que el arte debe obedecer a ciertos aspectos estéticos en su realización.Hasta las obras más desagradables, en las que la fealdad es parte del concepto, deben obedecer a cierta composición.

Andrew Domachowski

Page 17: Arte para que?

En la obra emblemática del dadaísmo,“LA FUENTE” de Marcel Duchamp, podemos considerar algunos elementos estéticos que él debió haber tomado en cuenta al realizarla.Pudo haberse sentido atraído por las formas lisas y curvas de la pieza, así como también considerar atractiva la textura blanca y brillante de la cerámica.De alguna manera, la colocación del urinario pudo haber obedecido a un sentido plástico.Esto es, si queremos considerar su obra como arte. Si no, tenemos todo el derecho de considerarla basura.

Page 18: Arte para que?

ARTE, ¿PARA QUÉ?-PARA HACERSE

MILLONARIO.- PARA APRENDER.- PARA DISFRUTAR.

GUNTHER VON HAGENS

“BODIES”Cadáveres

plastificados

Page 19: Arte para que?

ARTE, ¿PARA QUÉ?Para utilizarlo en nuestra vida diaria.

En la actualidad hay profesiones cuyo propósito principal es producir objetos de consumo, de bajo precio y de uso diario, pero en los que la apariencia es muy importante y determina a veces la preferencia del consumidor.El video, la cinematografía, la fotografía, la publicidad, el diseño gráfico y el diseño industrial producen obras que en un momento dado podrían considerarse obras de arte, ya que cumplen con los tres requisitos que hemos mencionado:Son producidas por especialistas que han desarrollado una técnica y una sensibilidad especial.Generan en quien las observa una reacción, de acuerdo como afectan sus sentidos.Su diseño obedece a profundas consideraciones estéticas.

Page 20: Arte para que?

El arte no tiene que ser exclusivo ni excluyente.No debe estar determinado por su alto precio.No debe estar escondido en alguna colección privada.DEBE PODER SER APRECIADO POR TODOS.

“VOCHOL”, 2010. Museo de Arte Popular.Vochito cubierto de chaquira. Arte Huichol.

Lamborghini Aventador