arte mediterráneo

6

Click here to load reader

Upload: francisco-huaraca

Post on 26-Jun-2015

1.312 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arte Mediterráneo

Arte Mediterráneo representa un Grupo de artistas internacionales en Meridional-España in

Andalucía. Arte Mediterráneo arbre las puertas donde usted está capaz de encontrar la mejor

selección de varias formas de arte, muy típico, interesantes y muy fascinadores.

Una Integración Cultural de los artistas asociados en Arte Mediterráneo en un ambiente abierto con

su publico. Sobre sus actividades y sobre sus trabajos. Arte con mayúscula y artes menores.

Un diálogo muy inspirado y interesante porque aquí usted puede formarse una idea sobre de los

Bellas Artes : los artes liberales y plásticos. El arte contemporáneo en nuestra vida hoy en día.

Venga ver qué sucederá, cuando usted siente el reconocimiento dentro de su interno más profundo.

Comunicamos creativo y espiritual, demostrando nuestro mundo interno al mundo externo. Nos

expresamos en una lengua imaginativa con un espectro amplio del conocimiento que refleja

nuestros impulsos coloridos de la vida, del amor y del bienestar, de rectos del corazón y del alma.

Nuestro arte está confiado a la ayuda crea un mundo mejor y más positivo para todos. Inspirae a

gente por todas partes.

El fundador de esta grupo es Gabriel Montañez de Bandera. Ábrase para Sociedad. La idea para Arte

Mediterráneo primero fue propuesta por el artista ya mencionado en noviembre de 2008.

Preséntese de un deseo para presentar si mismo profesionalmente al público dentro de un grupo

creativo. En febrero de 2009 establecieron y se contrata actualmente al Grupo oficialmente.

Arte antiguo

Torso del Belvedere, obra de Apolonio de Atenas del siglo I   a.   C.  Miguel Ángel lo admiraba

extraordinariamente (esta es la obra de alguien que ha sabido más que la Naturaleza) a pesar de, o

quizá gracias a, su aspecto semidestruido, que produce una fascinación común a todo el arte

antiguo que se mitifica. Es famosa su definición de una buena escultura: la que permanecía bella

tras haber rodado por una pendiente.1

Arte antiguo o Arte de la Antigüedad es el arte de la Edad Antigua. Lahistoria del arte antiguo es la

división de la historia del arte que se centra en su estudio e interpretación formal, técnica,

estructural, e ideológica (iconográfica,iconológica) y en su explicación histórica; aunque

la arqueología es la ciencia histórica cuyo objeto es la cultura material de la que las obras de

arte son la manifestación más valiosa, y es la encargada de su descubrimiento y análisis contextual.

Page 2: Arte Mediterráneo

Su delimitación cronológica va desde el comienzo de la Historia(aproximadamente el IV

milenio   a.   C.  en Próximo Oriente y Egipto) hasta la caída del Imperio romano de Occidente (siglo V).

La extensión geográfica del desarrollo de las primeras civilizaciones –definidas por la aparición de

la escritura y el poderpolítico y religioso– impone dónde pueden localizarse (civilizaciones

mediterráneas, de la India, de Extremo Oriente, de América Precolombina y del resto de Europa y

de África) y cuándo puede hablarse en cada una de un periodo histórico (Historia) o de un periodo

prehistórico (Prehistoria), que determinaría que su producción artística fuese objeto de la historia

del arte prehistórico; aunque realmente la metodología para su estudio es en gran parte común, hay

una diferencia fundamental, y es la posibilidad de utilizar las fuentes escritas para los periodos

históricos. Este recurso es insustituible, puesto que no sólo permite la identificación en su caso de

los autores o patrocinadores de la obra artística y reconstruir el contexto en el que se produjo, sino

que posibilita la interpretación del Arte en su relación con la producción intelectual en otros

ámbitos del pensamiento, sobre todo la religión y la filosofía. De esta manera se puede efectuar una

lectura del arte que lo entienda a través la visión del mundo (Weltanschauung) o ideología

dominante en épocas y lugares tan lejanos a nosotros como las civilizaciones de la Edad Antigua, y

del que el Arte es la plasmación material y visual.

 El arte clásico.  El periodo clásico se desarrolla entre los siglos V y IV a.C.. En él, la escultura alcanza su máxima perfección. La preocupación fundamental es reproducir cuerpos perfectos en cuanto a las medidas, crear cánones de belleza formal. Supone un gran cambio respecto a las esculturas de la etapa anterior.

La evolución es enorme en cuanto al movimiento y la naturalidad. Los brazos se despegan del cuerpo, y el rostro pierde esa sonrisa arcaica y pasa a un segundo plano, inexpresivo. El artista se preocupa por reflejar la musculatura y el cuerpo en general del ser humano. Los autores principales son Fidias, Praxíteles, Mirón y Policleto. Fidias (Atenas,490 a.C., 431 a.C.), fue el artista más famoso del mundo clásico, y el maestro que llevó la escultura a las cotas más altas de perfección y armonía. La primera obra que se conoce de él es la Atenea Lemnia, una estatua de la diosa destinada a la Acrópolis de Atenas. En el 438 a.C. se consagró la Atenea Parthenos, la obra que le significó la fama. La patrona de Atenas está representada en esta estatua de nueve metros de altura como una diosa guerrera, con escudo y casco, preparada para la defensa de la ciudad. Fidias realizó también la famosa Efigie de Zeus, para el Santuario de Olimpia, incluida por los antiguos entre las siete maravillas del mundo. Era una estatua sedente del dios, de doce metros de altura, que destilaba grandeza y majestuosidad, y es conocida a través de reproducciones en monedas y joyas. Pero lo que engrandeció el nombre del artista ya en su tiempo y ha mantenido inalterada su fama a través de los siglos son las esculturas del Partenón. Finalizada la construcción del templo, Fidias y su taller se ocuparon de la decoración escultórica, que incluía un friso en bajorrelieve de unos ciento sesenta metros de longitud, dos frontones decorados con figuras exentas y noventa y dos metopas en altorrelieve. Edad Media

Page 3: Arte Mediterráneo

Santa Sofía de Constantinopla (532-537). Los cuatrominaretes son una adición correspondiente a

su transformación en mezquita, a raíz de la conquista turca(1453). El Imperio bizantino fue la única

institución política (aparte del papado) que mantuvo su existencia por la totalidad del periodo

medieval.

La ciudad medieval de Carcasona. Ciudades amuralladas, puentes bien guarnecidos y castillos son

parte de la imagen bélica de la Edad Media. El aspecto actual es fruto de una recreación historicista

del siglo XIX, cuando las murallas ya no eran funcionales, y la mayor parte de las ciudades europeas

las derribaba. El deseo de recuperarlas es una muestra de medievalismo.

Ermita del Cristo de la Luz en Toledo, anteriormentemezquita. La convivencia entre civilizaciones

alternó entre el enfrentamiento y la tolerancia, el aislamiento y la influencia mutua.

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización

occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúaconvencionalmente en el

año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de

América,1 o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la ventaja de coincidir con

la invención de la imprenta (Biblia de Gutenberg) y con el fin de la Guerra de los Cien Años.

Actualmente los historiadores del periodo prefieren matizar esta ruptura entreAntigüedad y Edad

Media de manera que entre los siglos III y VIII se suele hablar de Antigüedad Tardía, que habría

sido una gran etapa de transición en todos los ámbitos: en lo económico, para la sustitución

del modo de producción esclavistapor el modo de producción feudal; en lo social, para la

desaparición del concepto de ciudadanía romana y la definición de los estamentos medievales, en lo

político para la descomposición de las estructuras centralizadas del Imperio romano que dio paso a

una dispersión del poder; y en lo ideológico y cultural para la absorción y sustitución de la cultura

clásica por las teocéntricas culturas cristiana oislámica (cada una en su espacio).2

Page 4: Arte Mediterráneo

Suele dividirse en dos grandes períodos: Temprana o Alta Edad Media (siglo V asiglo X, sin una

clara diferenciación con la Antigüedad Tardía); y Baja Edad Media(siglo XI a siglo XV), que a su vez

puede dividirse en un periodo de plenitud, laPlena Edad Media (siglo XI al siglo XIII), y los dos

últimos siglos que presenciaron la Crisis de la Edad Media o del siglo XIV.

Arte bizantino

Cristo Pantocrátor: El más famoso de los mosaicos bizantinos (siglo XII) de la Iglesia de la Sagrada

Sabiduría (Hagia Sofia) conservado en Estambul (antigua Constantinopla).

El arte bizantino es una expresión artística que se configura a partir del siglo VI, fuertemente

enraizada en el mundo helenístico, como continuadora del arte paleocristiano oriental. En sus

primeros momentos, Bizancio se consideró como el continuador natural, en los países

del Mediterráneo oriental, del Imperio romano, siendo transmisor de formas

artísticas que influyen poderosamente en la cultura occidental medieval. Los

períodos del arte bizantino se ajustan, como es natural, a las grandes fases de su

historia política.

ARTE ROMÁNICOEl arte romanico en España es tan solo una variedad regional del estilo arquitectónico, escultórico y pictórico de los siglos XI, XII y parte del XIII, desarrollado en Europa.

Es fruto de la combinación armónica de diversas influencias como la romana, prerrománica, bizantina, germánica, árabe, etc. 

Tradicionalmente se atribuyen una serie de características generales al estilo romanico: solidez de la construcción, gran anchura de muros para poder resistir las fuerza y tensiones de la estructura,

uso del arco de medio punto y bóveda de medio cañón, escasez de vanos, tendencia a la horizontalidad frente a la verticalidad del gótico (aunque esto es bastante cuestionable). Lo más

atrayente de este arte es sin duda la combinación de formas arquitectónicas de un gran equilibrio y elegancia, dada su sencillez, sentido de la simetría y el orden y la utilización de escultura de una extraña belleza, muy alejada de los cánones clásicos. Esta escultura es empleada para transmitir

mensajes catequéticos y simbólicos a los feligreses que podían "leer" en la piedra las enseñanzas de las Sagradas Escrituras.

El Arte gótico es un  estilo artístico europeo con unos límites cronológicos que encontramos aproximadamente entre el año 1140 y las últimas décadas del siglo XVI, según las áreas geográficas.

Se aplicó en el campo de la arquitectura civil y religiosa, la escultura, las vidrieras, la pintura mural y sobre tabla, los manuscritos y las diversas artes decorativas.

(Ampliar imagen)

Page 5: Arte Mediterráneo

El término gótico fue empleado por primera vez por los tratadistas del Renacimiento, en sentido peyorativo, para referirse al arte de la edad media, al que ellos consideraban inferior y bárbaro (godo, de ahí el término gótico) comparado con el arte clásico.

En el siglo XIX se produjo una revalorización de este periodo debido a movimientos historicistas y románticos. El gótico apareció a continuación del románico, a lo largo de la baja edad media, y hoy día se considera uno de los momentos más importantes desde el punto de vista artístico en Europa.

El estilo gótico encontró su gran medio de expresión en la arquitectura. Surgió en la primera mitad del siglo XII a partir de la evolución de precedentes románicos y otros condicionantes teológicos, tecnológicos y sociales. La arquitectura gótica perduró hasta bien entrado el siglo XVI en diversos países europeos como Inglaterra, mucho después de que el estilo renacentista hubiera penetrado en otros campos artísticos. Las mayores realizaciones del gótico se manifestaron en el terreno de la arquitectura religiosa.