arte-facto

32
Actualidad : Conosca los beneficios de Autodesk Design Suite $ 3500 Incluye códigos de descarga de PLUGINS para Adobe CS5 www.arte/facto.com

Upload: camilo-marin

Post on 16-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Trabajo de clase universitario, diseño editorial, uno de los primeros ejercicios logrado con bastantes errores de composición etc.

TRANSCRIPT

Actualidad: Conosca los beneficios de Autodesk Design Suite

$ 3500Incluye códigos

de descarga de

PLUGINS para

Adobe CS5

www.arte/facto.com

A r t e - Fa c t o Portada

iPadCon tu

no necesitaras tanto espacio

A r t e - Fa c t oPortada

A r t e - Fa c t o Portada

Adobe Systems Incorporated (Nasdaq:ADBE) anunció la disponibilidad de Adobe® Photoshop® Touch para iPad 2,

por medio de la iTunes App Store*. Adobe Photoshop Touch ofrece las principales funciones de Photoshop, así como nuevas capacidades para crear y compartir, en una aplicación diseñada para tabletas.

La aplicación es un componente central de la familia de Aplicacio-nes Adobe Touch, compuesta por seis aplicaciones intuitivas para pantallas táctiles, inspiradas en el software Adobe Creative Suite®.

Se espera la disponibilidad para iPad del resto de las aplicaciones Ado-be Touch Apps más adelante.

Photoshop Touch da a los usuarios la habilidad de combinar múltiples fotos en imágenes por capas, hacer ediciones esencia-les y aplicar efec-tos profesionales para crear trabajos artísticos de gran belleza, retocar fo-tografías, pintar, diagramar ideas y mucho más. La he-rramienta Scribble Selection permite a los usuarios ex-traer fácilmente los objetos en una imagen con solo garabatear lo que

iPad

AdobePhotoshop

Touc

h

Ya Está Disponiblepara

A r t e - Fa c t oPortada

se desea conservar y lo que se desea eliminar. Con la tecnología Refine Edge de Photoshop, hasta las áreas más difíciles de seleccio-nar con bordes suaves pueden capturarse con facilidad al mo-mento de seleccionarlas. Pho-toshop Touch ayuda a los usua-rios a encontrar rápidamente las imágenes compasrtir creaciones por medio de la integración de Facebook y Google Image Search.“La gente se va a sorprender con todo lo que podrán crear en su iPad usando Photoshop Touch”, dijo David Wadhwani, vice pre-sidente senior y gerente general de la Unidad de Negocios de Me-dios Digitales en Adobe. “Pho-toshop Touch combina la magia

de Photoshop y sus funciones principales con la conveniencia de una tableta, llevando el po-der de edición de imágenes a los dedos de millones de usuarios”.

“Adobe Photoshop Touch ofrece un enorme factor de convenien-cia e impulsa las funciones más interesantres de Photoshop a la medida para el iPad”, dijo Brian Yap, director creeativo en Boxing Clever. “Casi todas las funciones que imaginé estarían en Photos-hop Touch están ahí, incluyendo la profundidad en capas, las he-rramientas de extracción y la he-rramienta de desvanecimiento”.“Me encanta el proceso orgáni-co de trabajar en la tableta. Con

Adobe Photoshop Touch, tengo una nueva forma de creación de imágenes con herramientas fami-liares pero en un espacio de traba-jo más relajado, que me permite redescubrir la creación de imá-genes por medio del juego en lu-gar de la producción”, opinó Dan Marcolina, propietario de Marco-lina Design & Marcolina Slates.

“Mi equipo y yo usamos Photos-hop Touch en varios procesos y es brillante para las tomas fotográ-ficas que se realizan en marcha”, dijo Tyler Stableford, fotógrafo y director en Tyler Stableford Pho-tography + Film. “El tiempo tam-bién es clave cuando se toman fotografías durante las horas de luz natural. Con una conexión inalámbrica, el director de arte y yo podemos usar las fotos, in-mediatamente después de to-marlas, en una diagramación para el cliente. Esto es de mucha ayuda cuando se toman fotogra-fías para portadas de catálogo”.

Además de Photoshop Touch, Adobe espera lanzar las si-guientes aplicaciones táctiles para iPad en los próximos me-ses: Adobe Collage, para crea-ción de bocetos; Adobe Debut, para presentar y revisar trabajos creativos;Adobe Ideas, para di-bujos; Adobe Kuler, para explo-ración de colores temáticos; y Adobe Proto, para prototipo de sitios Web y aplicaciones móviles.

A r t e - Fa c t o Portada

Adobe Photoshop Touch está disponible de inmediato en la iTunes App Store de los Estados Unidos por US$9,99 dólares. Photoshop Touch está disponible en la mayo-ría de las geografías con soporte para idioma inglés. La

aplicación corre en iPad 2 con sistema operativo iOS5. Para más información acerca de Photoshop Touch, por favor visite www.adobe.com/la/products/photoshop-touch.html. Los usuarios pueden expresar sus comentarios en el sitio de la comunidad www.feedback.photoshop.com/photoshop_family. Los usuarios también pueden entrar en contacto directamente con el Equipo de Photoshop Touch en Facebook, Twitter o en el blog de Pho-toshop. Para ver videos tutoriales de Photoshop Touch, por fa-vor visite www.tv.adobe.com/show/learn-photoshop-touch/.Pr

ecio

y

Dis

poni

bilid

ad

El iPad es una de las mejores innovaciones de la casa de Apple. No se trata sólo de reproducir archivos multimedia o navegar por Internet,

pero ofrece un control total a los diseñadores a ser más eficientes y más creativos en su trabajo mediante el uso de sus aplicaciones. Aquí encon-trará 35 excelentes aplicaciones para iPad y productivo. Tales como, di-bujar, dibujo, pintura y aplicaciones de alambre de encuadre, editores de sitios web, aplicaciones de publicación con el fin de iniciar proyec-tos de imprimir postales y para todas las otras necesidades de diseño.

1Adobe IdeasAdobe Ideas es muy fácil de usar progra-ma de dibujo están-

dar con una bien pensada interfaz.

3Color RGB

RGB color está de vuelta! RGB color le ayuda a encontrar el color que necesita, dándole el Código Hex, RGB o valores de tono del color.

Ahora puedes guardar tus colores y comparar los colores de lado a lado.

4iMockups para

iPadIMockups le permite crear tramas y diseños de inter-

faces para Web.

2Adobe Photoshop

ExpressEl software Adobe Photoshop Express permite usar gestos simples para editar de forma

rápida y compartir fotos de tu móvil ..

$

A r t e - Fa c t oPortada

5SketchyPadSketchyPad similar a iMockups, con ella se pueden crear rápida-

mente maquetas y bocetos.

7Dropbox para el

iPadCon la aplicación de Dropbox,

que puede tomar todo lo que le importa a usted en el camino.

6MindNode

MindNode es una aplicación muy fácil e intuitivo para

recopilar, organizar y delinear sus pensamientos e ideas

como los mapas mentales.

10 Freeform - La aplicación

de dibujo vectorialDe forma libre es la solución más popular para trabajar con gráficos vectoriales en el

IPAD.

12Ego

Con Ego puede rápida y fácilmente ver el trá-fico y páginas vistas.

13Análisis HD

Análisis HD es una aplicación excelente para el iPad de Google

Analytics.

8Air Display

Siempre ha querido tener un monitor extra para tu Mac o PC?

Hay una aplicación para eso!

9FTP On The Go PRO

FTPOnTheGo es una de las apli-caciones más utilizadas del iPad. Puede ver los archivos y carpetas en el servidor, e incluso editar los derechos de acceso utilizando la

aplicación.

11SketchPad HD

SketchPad es una herramienta de pintura buena, usted puede

fácilmente escribir texto, crear una variedad de objetos.

14Evernote

Evernote te permite crear notas, etiquetas y es fuente de inspira-ción ideal para los diseñadores.

A r t e - Fa c t o Portada

15SketchBook MobileSketchBook Mobile es una pintura de calidad profesional y la aplica-ción de dibujo diseñado para el

iPhone y el iPod Touch.

17Catálogo Tipográfico

para iPadCatálogo Tipográfico para iPad es una manera agradable y sencilla una vista

previa de fuentes en su nuevo juguete.

16TypeDrawing

TypeDrawing es muy fácil de usar, pero es perfecto para crear arte y la tipografía

MARCA DE AGUA ÚNICO sobre las fotos. Si te gusta la tipografía, esta aplicación poéti-

ca de arte visual es absolutamente suyo.

20Filterstorm

Filterstorm ha sido diseñado desde cero para cum-plir con su iPad y iPhone necesidades de edición de fotos. Usando una interfaz táctil exclusiva hecha a

mano, Filterstorm permite una edición más intuitivo que sus contrapartes de escritorio con un conjunto de herramientas diseñadas para la fotografía seria.

22OmniGraphSketcher

OmniGraphSketcher para iPad te ayuda a hacer gráficos elegantes y precisos en cuestión de segundos.

23Pinceles - Edición

iPadBrushes es una aplicación de

pintura popular, especialmente diseñado para el IPAD.

18Photogene para

iPadPhotogene trata de mejorar tus

fotos digitales y divertirse al mismo tiempo en ella.

19PhotoPad

PhotoPad es una herramienta fácil de usar, la aplicación de edición fo-tográfico premium. Originalmente

diseñado para el iPad, PhotoPad ahora trabaja en el IPAD, iPod

touch y el iPhone.

21OmniGraffle

OmniGraffle para iPad es la herra-mienta para ayudarle a organizar sus pensamientos visualmente,

documentarlas muy bien, y comu-nicar sus ideas al mundo.

24Gusto

Gusto es un entorno web con todas las funciones de desarrollo diseñado exclusivamente para el iPad con un enfoque de flujo de

trabajo y facilidad de uso.

A r t e - Fa c t oPortada

25 WordPress

Es fácil de administrar tu blog de WordPress o en el sitio de tu dispo-sitivo iOS. Con WordPress para iOS,

puede moderar los comentarios, crear o editar entradas y páginas, y agregar

imágenes o vídeos con facilidad.

27Penúltimo

Penúltimo le da la satisfacción rápida y táctil de la escritura en papel, con el

poder digital y flexibilidad. Tome notas, mantenga bocetos, o compartir su idea revolucionaria al lado - en la oficina, en

el camino, o en la casa en el sofá.

26Marcado para el iPadMarcado para el iPad le permite co-nectarse a sus sitios web y editar los

archivos de texto dentro de ellos.

30Cosas para iPad

Things es un administrador de tareas perfectamente enfocadas e intuitiva increíblemente. Otras aplica-ciones de tareas pendientes o bien simplificar en

exceso o son demasiado difíciles de usar. Las cosas en su lugar ofrece el equilibrio perfecto entre la faci-

lidad de uso características y de gran alcance.

32Mascarada

Agregar uno o varios efectos sor-prendentes en tu Facebook, Flickr, o el IPAD fotos Biblioteca de fotos

a través de interacciones toque divertido!

BONUSTwitterrific para TwitterExcelente aplicación de redes sociales para mantenerse en contacto con sus seguidores del blog en Twitter y publicar tus tweets con facilidad rápidamente.

28HelvetiNoteHelvetiNote es la nota icloud sincronizado te-

niendo aplicación para el iPad.

29SimplenoteLa gente está utilizando Simple-note para mantener notas, listas, ideas y mucho más. Sus notas se

sincronizan automáticamente con el ordenador y todos sus disposi-

tivos.

31FlickStackr para

FlickrFlickStackr trae Flickr para compar-

tir fotos con el iPad. Diseñado desde cero para la pantalla más grande,

que le permite navegar por las fotos de Flickr en el universo. Subir fotos, y editar los metadatos de tus fotos.

A r t e - Fa c t o Para el diseñador Interés

Y tú, Ya tienes la tuya?

A r t e - Fa c t oInterés

A r t e - Fa c t o Portada

Wacom anunció Intuos5, su nueva línea de tabletas digitalizado-ras de próxima generación para fotógrafos, diseñadores y artis-tas profesionales que busquen una experiencia digital diferente.

El nuevo modelo incluye soporte mul-ti touch, express view, que permi-te visualizar de forma inmediata los comandos en la pantalla del com-putador, y la posibilidad de utilizar

el aparato de forma inalámbrica, función que debe ser adquirida a parte. La tableta está disponible en tres tamaños para aco-modarse a las necesidades del consumidor.

Con el multi touch, es posible utilizar gestos simples además de con el lápiz, para crear una experiencia más interactiva, sencilla y funcio-nal. Incluso es posible crear y personalizar ges-tos en otras aplicaciones para hacer la navega-ción más fácil. Por otro lado, existen controles manuales para la mano no dominante para así ayudar al usuario a agilizar su flujo de trabajo y ser más productivo. La tableta cuenta con las ex-press keys y el touch ring, controles que sirven para incluir los accesos directos más utilizados para así disminuir la dependencia en el com-putador. Es posible girar la tableta 180 grados dependiendo de si se es diestro o zurdo para tener acceso fácil a los controles mencionados.

A r t e - Fa c t oPortada

Por otro lado, el Grip Pen sigue siendo un elemento esencial de Intuos5 y tiene la capacidad de registrar 2.048 niveles de presión y hasta 60 grados de inclinación, permitiendo dar la misma sensación, res-puesta y efecto que una herramienta tra-dicional como los son los pinceles, los ro-tuladores y los esferos. Incluye también un borrados sensible a la presión y botones late-rales que se pueden personalizar para reali-zar comandos como doble clic y clic derecho.

Por último, la tableta de Wacom puede vol-verse inalámbrica al instalar el kit de acceso-rios inalámbricos vendido por separado. In-cluye una batería recargable mediante USB, un módulo de RF que se conecta a la tableta y un receptor que se conecta al puerto USB del computador. La tableta estará dispo-nible en Latinoamérica a finales de marzo.

A r t e - Fa c t o Portada

A r t e - Fa c t oPortada

A r t e - Fa c t o Para el diseñador Interés

A r t e - Fa c t oInterés

Tal vez lo más complicado de un diseñador no sea elegir una armonía de color, o encontrar la palabra clave para resolver el proyecto, lo más complicado de un diseñador es a la hora de cobrar por su tra-bajo, pero aquí les traemos tres maneras eficien-tes de cómo pueden sacar sus cuentas de manera efectiva y acertada.

Método rápido

Método basado en horas

La forma “rápida” es calcular nuestros gastos fijos, el resultado su-marlo a nuestra ganancia pretendida y dividir la cifra por la can-

tidad de horas que estimamos vamos a trabajar en un año, eso nos dará un precio por hora. Lo multiplicamos por tres y nos dará lo que tenemos que cobrar por cada hora que utilicemos en un proyecto. Realmente no recomiendo éste método, nos da una cifra fija, sin fle-xibilidad y seguramente no se va a ajustar a nuestra empresa en particular.

En otra de las fórmulas, que me llegó a través del intercambio de ideas en un foro de diseño con un diseñador mejicano llamado Jesús H. Gaytán Polanco, él me refería un método más

preciso para cotizar con el esquema de horas de trabajo resulta útil dividir nuestro tiempo en tres categorías:

Horas Diseño. En este concepto incluimos las horas que le dedicamos a las reuniones con los clientes, la investigación del proyecto, documentación, atención al cliente, visitas y toda aquella actividad que nos permita determinar un proceso, una premisa o guía para el diseño.

Las “horas diseño” tienen el valor del sueldo del dueño dividido 160, que son las horas pro-medio que se trabajan en un mes.

A r t e - Fa c t o Para el diseñador Interés

Horas Taller. Acá incluimos todo el tiempo que dedicamos a la elaboración de propuestas de dise-ño, creatividad, bocetado, pruebas, reuniones de control/aprobación, corrección y todo aquello que nos sirve para determinar un boceto hasta su autorización.

Las “horas taller” son los gastos fijos. La suma del alquiler del espacio físico, más otros sueldos, amortiza-ciones, gastos de servicios promedio, etc.

Horas Producción. Y en este concepto determinamos el tiempo que usamos para desarrollar en forma final aquellos elementos que sirven para entregar al cliente los trabajos en forma definitiva. Son to-dos los sueldos, más todos los costos fijos, más gastos variables (materiales, nafta, mensajería y los gastos que son únicos para ese proyecto en particular).

A modo de ejemplo (y nada más que de ejemplo), supongamos que:

Me fijo un sueldo de $ 1.500, lo que me da como resultado una “hora diseño” de $ 9,37 (convie-ne fijarnos sueldos similares a los valores reales del mercado, como si trabajáramos para una empresa, o sea bajos).

Pago $ 400 de alquiler en un lugar, tengo una asistente part-time que percibe un sueldo de $ 400 mensuales, pago el último equipo en cuo-tas de $ 250, gasto en promedio $150 de servi-cios, en total $ 1.200. Dividido por 160 horas, me da un precio de “hora taller” de $ 7,50.

Además calculo que para el próximo proyecto en particular voy a gastar $ 40 de nafta, $ 150 en diversos materiales de trabajo y unos $ 50 más en gastos varios. A esto le sumo el total de los sueldos y el total de mis gastos fijos, ob-tengo una cifra de $ 2.940. Lo vuelvo a dividir por 160, resultando una “hora producción” de $ 18,37.

Si el proyecto en cuestión calculo que me va a insumir alrededor de 25 “horas diseño”, más 40 “horas taller”, más 40 “horas producción”, va a resultar un total de gastos de operación de $ 1.269,25.

Falta aún agregar el margen de utilidad, se reco-mienda un promedio del 30% (nunca menos de un 20% y no más de un 45%), así que 1.269,25 + 30% = $1.650. Esto es lo que debo cobrar, en teoría, al cliente.

Mientras más grande sea nuestra empresa, más costos fijos tendremos, pero menos horas nos insumirá resolver el trabajo, por el contrario si trabajamos solos en casa, menos costo pero más horas para realizar-lo (en forma serial y no paralela).

A r t e - Fa c t oInterés

Método en base a matriz de tasa diaria

El tercer método, un tanto más complejo, se basa en una matriz de tasa diaria, o sea calcular días de ocho horas en vez de horas en sí mismas, y para calcularla se siguen los siguientes pasos:

*Primero debemos determinar nuestro salario anual. Ya dijimos que aunque trabajemos solos, debemos considerarnos nuestros propios empleados.* Luego cuáles son mis costos para mantener el negocio. Todos los costos fijos estimados para un año.* La suma de estos dos puntos nos da como resultado una cifra punto de equilibrio.

Esta es la cifra que se necesita cada año para mantener andando el negocio sin ningún margen.

¿Cuántos días laborales hay en un año?

Hay 52 semanas disponibles para trabajar por año. De estas, dos sema-nas corresponden a días festivos, nos quedan 50. Casi todos faltamos al trabajo por enfermedad y otros temas personales, supongamos que dos semanas se nos van en eso, vamos por 48. Las vacaciones nos llevan más o menos 4 semanas más y que quedan 44 semanas. Nos manejamos con semanas de cinco días, con menos es difícil sostener el negocio y con más es difícil sostenernos y sostener la familia. Es decir que 44 (semanas) por 5 (días), hay 220 días disponibles al año. Obviamente todas esas ho-ras nocturnas y los fines de semana que pasamos trabajando, hacemos como que no existen.

* Calculamos un porcentaje de uti-lización. Esto es para determinar qué porcentaje de nuestro tiempo podemos cobrar para mantener-nos y ganar. Hay horas “muertas” de reuniones, presentaciones, más reuniones y más presentaciones. Esas, en este caso, no se cobran. Para el diseño gráfico una tasa de utilización alrededor del 60 % pa-rece apropiada.* Necesitamos un margen de ga-nancia. Ya comentamos que más de un 40% nos va a situar muy alto y con menos de 20% nos fundimos ante el menor imprevisto. Deter-minemos tres tasas marginales dentro de estos porcentajes.

A r t e - Fa c t o Para el diseñador Interés

Con calculadora en mano.Pasamos cada una de las cifras que obtuvimos a los renglones correspondientes, el salario en el

A, los costos en el B, la suma de ambos en el C, la cantidad de días en el D, en el E ponemos en el espacio del medio 60% y a los costados más/menos 10% (50 y 70). En el ítem F situamos tres már-genes de ganancia, 20 (o cerca de) para “bajo” y 40 (o cerca de) para alto, en el medio 30 parece lo mejor, a cada de estos porcentajes le restamos 100 (20-100=80) y colocamos esta cifra en el espa-cio inmediatamente a la derecha y, muy importante, agregamos un decimal para cada una (0,80).

Ahora utilizamos una fórmula para calcular la ma-triz de precios. Para cada uno de los cuadrantes de la matriz, calculamos la tasa diaria:

Tasa diaria = Mi cifra de punto de equilibrio

Días cobrados x (100 - M%).

Es decir, para cada par de números de margen y días cobrados, primero dividimos el renglón C (Mi cifra de punto de equilibrio) por el número de días cobrados. Ahora divida eso por la cifra (100 - M%); como ya se ha dividido por una fracción, la cifra final

será mayor que la intermedia.

Ahora tenemos la tasa diaria requerida para cubrir los costos y producir el nivel de margen con esa hipótesis de utilización. Escriba la cifra en el cuadrante de la ma-triz que se alinea con ese par de números y pase al siguiente par, hasta que comple-te la matriz. Si no hemos cometido errores, tendremos nueve tasas diarias; la mas baja estará en el cuadrante superior derecho y la mas alta en el inferior izquierdo.

A r t e - Fa c t oInterés

La red social Youtube es una de las más populares

del mundo porque permite la visualización y publica-ción de videos. Pero aunque parezca inusual para algunos, el portal también es una herramienta práctica para aprender sobre cocina, inglés, computación, maquillaje, ejercicios, matemáticas, me-cánica automotriz y una larga lista de otros intereses.

Los tutoriales de Youtube se han convertido en los últimos años en una forma complementaria o alternativa que tiene dos grandes bondades: es gratis y ofrece una amplia oferta de información.

“Youtube y otras formas de compartir video en Internet están cambiando la forma en que aprendemos. Los videos permiten presentar temas en donde el movimiento y las relaciones espacio/tiempo deben visualizarse. Es más fácil explicar cómo funciona, por ejemplo, un evento biológico o físico, o el funcionamiento de un mo-tor con videos ilustrativos”, opina Roque Mocan, del Club de Programadores Microsoft El Salvador y creador del sitio guanacosonline.org.

Desde su creación en 2005, los usuarios de Youtube pueden en-contrar videos sobre casi cualquier tema que deseen aprender; pro-gramación del nuevo Windows 8, el uso del programa de retoques fotográficos Photoshop, clases de matemáticas, cómo preparar un exquisito platillo gurmé, una ruti-na de ejercicios para tonificar los músculos, una guía práctica de cómo maquillarse, cómo reparar su automóvil, entre muchas otras.

“Son una buena opción para aprender, pues están disponibles (los videos) todo el tiempo y en todo lugar que tenga acceso a In-ternet. Podemos repetir el material

cuantas veces queramos. Esto no es posible en una clase, en don-de el profesor debe continuar con otro tema y los que se quedaron atrás pierden el hilo y el ímpetu de lo enseñado”, dice el experto en programación.

Los tutoriales ofrecen las caracte-rísticas y funciones bási-cas y avanzadas de cosas como aplicaciones de software, dispositivos de hardware, procesos, dise-ños de sistema y lengua-jes de programación.“Antes una excelente charla o presentación de un educador solo podía

influenciar los 20 o 40 personas en el auditorio. Ahora puede llegar a millones”, expresa Roque Mocan.

La búsqueda de este tipo de vi-deos se ha vuelto frecuente entre estudiantes de educación básica y universitarios.

A r t e - Fa c t o Lo último

A r t e - Fa c t oLo último

A r t e - Fa c t o Lo último

Luego de dos años de retrasos sobre las previsiones iniciales se presenta la ver-sión candidata de la alternativa gratuita a Photoshop.

GIMP 2.8 es la nueva y deseada versión del popular programa

de software libre de edicion de imagenes.

Parte del proyecto de software li-bre GNU, y quizá uno de los pro-gramas libres más populares junto a Firefox y Libreoffice, esta última versión de Gimp ha sacado a la luz los problemas con el escaso grupo de desarrolladores que dan sopor-te a esta herramienta de diseño.Pese a que ya es posible probar GIMP 2.8 de forma suficientemen-te estable, esta versión candidata no es recomendable para entor-nos de produción.

No obstante, todos aquellos usua-rios con la debida experiencia que no deseen esperar al lanzamiento de la versión final de GIMP 2.8 pue-den acceder a está versión candi-data donde encontrarán toda la funcionalidad de este último lan-zamiento.Sin una confirmación oficial, la lle-gada de GIMP 2.8 junto a todo lujo

de detalles acerca de sus nuevas características y funcionalidades podría estar produciéndose para el próximo més de mayo durante la celebración de la conferencia anual para desarrolladores y usua-rios de software libre para diseño gráfico, Libre Graphics Meeting 2012.

Interesados en GIMP 2.8 release candidate pueden acceder a su descarga desde ftp.gimp./v2.8.

A r t e - Fa c t oLo último

Los usuarios de CorelDRAW X5 pueden disfrutar a partir de hoy, una nueva actualización para una de las herra-

mientas incluida en esta exitosa suite de diseño grafico. La actualización en cuestión, agrega una nueva funcionalidad a COREL® CONNECT que permite la exploración instantánea de millones de imágenes y catálogos de fotografías dispo-nibles en internet, desde la misma interfaz de CorelDRAW. Entre las librerías online de imágenes, los usuarios podrán navegar por sitios como Fotolia e iStockphoto®.

Ademas, el paquete de noveda-des llamado “Service Pack 1” in-cluye una mayor compatibilidad con la importación de ficheros con extensión de otros progra-mas de diseño como PHOTOS-HOP CS5 e ILLUSTRATOR CS5, respondiendo así, a una de las de-mandas más fuertes de los miles de usuarios de CorelDRAW. Por último, este SP1 admite una am-pliación en la compatibilidad con formatos RAW, provenientes de varios modelos de cámaras foto-gráficas digitales de SONY, CAN-NON, FUJI, entre otras.

Por ultimo, este paquete de ac-tualizacion, incluye tambien mejoras en la velocidad y com-patibilidad con los mas diversos procesadores.

Cabe destacar que esta actuali-zacion la pueden recibir todos aquellos usuarios de esta Suite de Diseño Grafico de manera autocamtica mediante co-nexion a Internet.

A r t e - Fa c t o Lo último

Adobe acaba de lanzar Edge, una herramien-

ta de momento en fase de preview y orientada a profe-sionales, que permite crear animaciones en HTML5 utili-zando también CSS3 y javas-cript y lo mas significativo: prescindiendo de Flash. Pero si al leer esto, te ha venido a la mente que este puede ser el principio del final de Flash, Adobe ha saltado a la palestra para decir que Edge no sustituirá a Flash sino que coexistiran.

Además Adobe ha manifes-tado su idea de enfocar el futuro de Flash hacia los jue-gos 3D , que la herramienta Adobe Edge estará dispo-nible para las plataformas Windows y Mac OS X y que la primera versión final de Edge será lanzada el próxi-mo año.

A r t e - Fa c t oLo último

CSS Winner

CSS Winneres es un sitio web que reune el mejor talento en cuanto a diseño web.En este sitio podrás encontrar el trabajo de diseñadores web, desarrolladores y agencias que con su creatividad han demostrado excelente innovación para comunicar y expresar ideas en internet.

css design awards

CSS Design Awards es sitio web donde se exponen los más grandes sitios web del mundo y un escaparate inspirando la ce-lebración de los talentos emergentes. El objetivo de la CSS Design Awards es tener una selección especializada en la rápida evolución del diseño web y hacer brillar con luz propia los diseñadores que inspi-ran a todos.

wwwhats New

En Wwwhat’s new es un blog donde se comentan cada día varias aplicaciones gratuitas en la web. Servicios que pueden ser útiles para dibujar, gestionar tareas, hacer amigos, encontrar restaurantes... decenas de categorías en la que podes invertir el tiempo.También encontrarás publicadas noticias sobre Internet, con la evolución de los servicios conocidos y los eventos que es-tán transformando la web, así como mu-chas relacionadas con Marketing en las Redes Sociales.

Web Appers

WebAppers es un blog dedicado a compartir los mejores recursos de calidad de código abierto para desarrollado-res web y diseñadores de páginas web a diario. Como di-señador de páginas web, usted encontrará algunos de los mejores iconos gratis, fotos libres de derechos, pinceles, fuentes e inspiraciones de diseño.

Destacamos la excelente clasificación de los contenidos puedes filtrar por: ganadores, galerías por año y mes, nominados e incluso hasta por afinidad de sitio en cuanto a color.Totalmente recomendado como sitio web de inspiración tanto en estética como en funcionalidad para encontrar ideas y aplicar en tus nuevos proyectos.El idioma del sitio es el inglés.

Como desarrollador web, usted también encontrará algunos de los mejores Javascript y Ajax componentes como ventanas modales, menús, galerías, información sobre he-rramientas, gráficos, plugins calendarios, css3, html5, jquery y mucho más.El idioma del sitio es el Inglés.

Canal tutorailes

Canal tutorailes: diseño gráfico y fotografía.Este blog se especializa en los video tutoriales para programas como Photoshop, Ilustrator, Indesign, Fireworks, Flash, Dreamweaver y muchos otros software de diseño de Adobe.Principalmente ofrecen video tutoriales de Photoshop, todos con un gran alto nivel de diseño y espec-tacularidad.

A r t e - Fa c t o Adictos a internet

Dropbox es quien mejor ha resuelto el pro-blema de la sincronización entre equipos

Afirma, con razón, que Dropbox es quien mejor ha resuelto el problema de la sincro-

nización entre equipos: han apostado por ser verdaderamente multiplataforma y por la sim-plicidad de co ntinuar con la metáfora de los archivos y las carpetas.

Y funciona realmente bien, además de contar con un modelo de negocio freemium bastante sólido. Sin embargo, creo que hay dos amena-zas a esta “explosión de la valoración” de Dro-pbox; una es que tenemos actores mejorando día a día como Skydrive, Box, SugarSync y el esperado sistema de Google; la otra amenaza es que la expectativa de “hacer indiferente el sistema que se utilice” por tener sincronizados los datos resulta un tanto ingenua.

De hecho, la apuesta de la integración de la nube en sistemas como Windows 8 o las nue-vas versiones de OS X no hacen sino apuntar a que los dueños de las plataformas van a ser un rival importante para Dropbox.

El problema de estos propietarios de los sis-temas operativos es que algunos apostarán a sólo su plataforma (presumiblemente, Apple), con la con fianza de que su usuario se queda siempre en productos propios, mientras que otros como Microsoft con Windows y Google con Android tienen el punto débil de que sus

plataformas no cubren toda la gama de dispositivos (móviles y tablets el primero por falta de cuota de mercado, ordenador personal el segundo, por idéntica razón) y necesitarán ser multiplataforma como Dropbox, ejecutar igual de bien y ser más agresivos con el modelo freemium, con más cantidad de cuota gratis y precios más competitivos. En este escenario, Dro-pbox lleva varios cuerpos de ventaja, pero no lo daría yo por ganador ni mucho me-nos todavía.

A r t e - Fa c t oAdictos a internettimo

Si te dedicas al mundo del desarrollo web, sa-brás que con cada versión nueva de HTML, al igual que ocurren en otras tecnologías, hay elementos que aparecen y otros que desapa-recen o se marcan como deprecated para avi-sar de que deseparecerán en breve.

Con el tránsito definitivo a HTML5 del que tantísimo se lleva hablando, algunos elementos dejarán de existir. Aquí os traigo un listado de

ellos, cuál era su función y cómo debemos sustituir su funcionalidad.

<acronym>

Se usaba para describir acró-nimos (por ejemplo NASA) en HTML4, sin embargo ahora debe-remos usar la etiqueta <abbr>.

<applet>

Esta etiqueta se usaba para intro-ducir applets dentro de la web, sin embargo, ahora debemos usar <object>.

<basefont>

Definía características de la fuen-te por defecto: color, tamaño y familia; para todo el documento. Esto mismo podemos hacerlo vía CSS.

<big>

Como su nombre indica, servía para hacer el texto más grande, con CSS podemos hacer esto mis-mo de varias formas.

<center>

Centraba horizontalmente el contenido, un remedio rápido para un problema frecuente. La solución correcta usar CSS.

<dir>

Etiqueta para definir listados de directorios, ha dejado de tener sentido como tal y en su lugar de-bemos usar <ul>.

<font>

Para especificar la fuente de un texto, incluye el estilo dentro del contenido, por lo que debemos evitarla a toda costa. Su labor la hacemos usando CSS.

<frame>

En los tiempos en que no existía AJAX, los frames eran una de las mejores formas de hacer recar-gas parciales de las páginas. Esta opción desaparece en HTML5. Si habéis trabajado alguna vez con ellos, aparte de antiestéticos os habrán dado quebraderos de ca-beza de todo tipo, mucho mejor recargar div de forma asíncrona.

A r t e - Fa c t o Adictos a internet

<frameset>

Relacionada con la anterior, era parte del funcionamiento de los frames.

<noframes>

También relacionada con las dos anteriores.

<strike>

Etiqueta muy poco utilizada, ser-vía para hacer justo esto con el texto, ahora usamos <del> en su lugar.

<tt>

Usada para definir texto de teleti-pos, ahora usamos CSS.

<u>

Utilizado para indicar texto su-brayado, ahora usamos CSS y más concretamente: text-decoration:underline.

A r t e - Fa c t o Adictos a internet

Atención, profesionales con espíritu 2.0 y amantes de la creatividad, llegó el mo-mento de calentar los motores y prepa-rarse para el arribo del nuevo y deslum-brante juguete en el muelle de las redes sociales.

Se trata de StudioVox, la emer-gente red social construida y

diseñada desde sus cimientos para profesionales y organizaciones del entretenimiento, las artes y el So-cial Media, cuya creatividad, visión artística y pasión por la expresión supera los límites de lo tradicional.

Este nuevo espacio en la esfera so-cial, fundado por Amanda Slinger-land y Mazen Hijleh, emprendedo-ras norteamericanas en desarrollo y consultoría de nuevas tecnolo-gías, promete proporcionar a los internautas, organizaciones, fans, agencias y representantes de las industrias del arte y el entreteni-miento, un espacio en el que con-verjan con mayor fluidez y libertad las obras, productos y servicios que ofrecen, superando las limita-ciones que suponen otras redes sociales de corte profesional como LinkedIn.

De LinkedIn a StudioVox, la evo-

lución de las redes sociales para

profesionales.

Qué debe primar ¿la actitud profesional o la expresión de

la personalidad? Ésta es la interro-gante que muchos profesionales se han realizado al momento de crear o dar forma a sus perfiles personales en algunas de las re-des sociales más emblemáticas. Facebook, Tumblr y Google+ han sobresalido como medios más in-formales, empleados para interac-ciones de tipo ‘personal’, mientras que LinkedIn, por ejemplo, ha aca-parado el mercado profesional de las redes sociales, convirtiéndose en el espacio virtual por excelen-cia para la creación de contactos profesionales, la discusión de te-mas concernientes al trabajo, la interacción de negocios alrededor

del entorno laboral y otros aspec-tos relacionados a la búsqueda de oportunidades laborales y el forta-lecimiento de las compañías y sus procesos de selección. StudioVox, cuenta una versión más moderna de la historia.

La novedosa plataforma promete establecer un balance entre ambas posiciones, llevando la interacción de usuarios y profesionales a nue-vos niveles.

A través de ella, los creativos pue-den exponer de forma práctica y gráfica sus obras, trabajos, compe-tencias y habilidades en diversos campos como el cine, la fotogra-fía, la música, el arte, la moda y el diseño gráfico. Del otro lado de la red, clientes, seguidores, aficiona-dos, compradores, empleadores y público entusiasta pueden ver, comentar, evaluar, compartir, con-

A r t e - Fa c t oAdictos a internettimo A r t e - Fa c t oAdictos a internettimo tactar e incluso comprar cualquier trabajo que encuentren atractivo, en lo que parece ser una relación más cercana y menos protocolar entre los usuarios y las industrias o públicos a los cuales buscan llegar.

Personal branding’, el factor

diferenciador de StudioVox.

“StudioVox es una versión más artística y completa de Linke-

dIn. En LinkedIn, los usuarios lle-nan la información de su perfil y se conectan con aquellos dentro de su red. Típicamente, estos usuarios tienden a conectarse con personas con las que trabajan o han trabaja-do en el pasado, En StudioVox, los usuarios pueden ir un paso más allá al llenar su perfil, conectarse con otros contactos (pasados, pre-sentes y futuros), hacer networking con profesionales relevantes de la industria que exponen su trabajo y colaborar con otros creativos”, así lo reseñó Amanda Slingerland, co-fundadora de la red, ante el diario on-line de tecnología y cultura di-gital The Next Web.

La plataforma ofrece a los usua-rios un número ilimitado de carga de imágenes, video, audio y archi-vos, ofreciendo a los profesionales creativos mayores espacios y he-rramientas para mostrar sus por-tafolios sin la limitante de espacio o capacidad de almacenaje que suponen otras redes sociales simi-lares. De esta forma, muchos usua-rios han logrado imprimir su marca personal en sus perfiles, a través de estilos gráficos, logos, tonos y otros elementos diferenciadores, que se convierten en sellos emble-máticos de su imagen y su trabajo.

Un mercado que florece al rit-

mo de las nuevas tendencias

del Social Media

La red social de los creativos lle-ga al mercado como la prime-

ra comunidad que incluye todos los campos y disciplinas creativas, construyendo un verdadero eco-sistema de profesionales creativos, agencias, industrias y entusias-tas alrededor de este innovador concepto. La posibilidad de hacer alarde de sus competencias y por-tafolios de trabajo con distintos re-cursos que otras redes profesiona-les no proporcionan, se convierte en un excelente abrevadero para representantes de distintos secto-res en la búsqueda de servicios y productos.

Como bien lo señalan sus funda-doras, StudioVox, no es una red exclusivamente para artistas o profesionales del entretenimiento (músicos, fotógrafos, realizadores audiovisuales, diseñadores, etc.), sino un lugar para todos aquellos profesionales movidos por la crea-tividad de sus trabajos y deseosos por mostrar de manera más agresi-va lo que son capaces de lograr con sus habilidades. Para un publicista o director creativo de una agencia de publicidad, por ejemplo, Stu-dioVox lo brindaría la posibilidad de exhibir su portafolio de cam-pañas visuales, incluyendo piezas gráficas, comerciales de televisión y videos corporativos haya lide-rado conceptualmente. Un copy redactor, por su parte, cuenta con la posibilidad de acompañar su curriculum vitae con archivos de audio reales de los mejores jingles o cuñas para radio redactadas por

él/ella. Un director de Marketing e incluso un Community Manager pueden también aprovechar este recurso, incluyendo videos e info-grafías impactantes de las campa-ñas de Social Media y estrategias de marketing más exitosas y cono-cidas que hayan desarrollado.

Ante el inesperado éxito de Pinter-est y el moderado pero progresivo crecimiento de Google+, cada día son más las nuevas redes sociales y medios digitales de interacción que se lanzan de cabeza al merca-do, con la ferviente intención de hacerse un lugar en el competitivo y dinámico mundo del social me-dia.

No existe una fórmula fija o un ca-mino libre de riesgos al momento de emprender. Sin embargo, que-da demostrado que para Studio-Vox las apuestas están sobre el de-seo de los usuarios de mostrarse de forma más creativa, de marcar su huella y de contar con mayo-res y mejores herramientas para la construcción de identidad y marca personal.

¿Y usted? ¿Se atrevería a apostarle a la nueva red social?