arte-conceptuaal-1.docx

4
ARTE CONCEPTUAL INTEGRANTES: MANUEL DE JESUS AVILA ARMAS MARIELA JEZZEL GARCIA CASTAÑEDA VIRGINIA NALLELY QUIÑONES CORREA Introducción El arte conceptual marca una nueva etapa artística en el siglo XX, en la década de los sesentas con lo cual se concluye a la forma tradicional de ver el arte entre el artista y la crítica. En esta época, de grandes cambios a nivel social de la época mostraba el interés más en lo conceptual que en la misma obra de arte, esto condujo un cambio de pensamiento radical. Resumen Arte conceptual El arte conceptual marco una nueva etapa en cuanto el ámbito artístico del siglo XX. Este término se refiere a un

Upload: jesus-armas

Post on 12-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Historia

TRANSCRIPT

Arte conceptualINTEGRANTES: MANUEL DE JESUS AVILA ARMAS MARIELA JEZZEL GARCIA CASTAEDAVIRGINIA NALLELY QUIONES CORREA

IntroduccinEl arte conceptual marca una nueva etapa artstica en el siglo XX, en la dcada de los sesentas con lo cual se concluye a la forma tradicional de ver el arte entre el artista y la crtica. En esta poca, de grandes cambios a nivel social de la poca mostraba el inters ms en lo conceptual que en la misma obra de arte, esto condujo un cambio de pensamiento radical.

Resumen

Arte conceptualEl arte conceptual marco una nueva etapa en cuanto el mbito artstico del siglo XX. Este trmino se refiere a un movimiento surgido durante los aos sesentas. En esta poca, se concluye a la forma tradicional de ver el arte entre el artista y la crtica.[footnoteRef:2] [2: Vase en http://www.ecured.cu/index.php/Arte_conceptual.]

Ilustracin 1 ejemplos tempranos del arte conceptual es Una y tres sillas, de Joseph Kosuth,Este nuevo movimiento supone una idea o concepto de la obra de arte son un elemento ms importante que el objeto o el sentido por el que la obra se cre. La idea es ms importante que su forma, y en muchos casos la idea es la obra en s misma, esto quedando la resolucin final de la obra con menor soporte dado que es ms importante su realizacin y plasmacin.Siendo as su caracterstica principal de esta corriente el predominio de los elementos conceptuales sobre los puramente formales.Segn Julin Gallegos, el arte conceptual se limita a brindarnos una oportunidad, una situacin, una informacin escrita o fotogrfica de la que pudiera surgir una obra, siendo su fin la trasmisin de un conocimiento. El arte conceptual o tambin llamado conceptualismo rompe con los esquemas del arte tradicional, dado que es un arte esquemtico. Los modos de expresin usuales es el de reflejar en tres estadios tres representaciones de una misma realidad. Dado que emplea materiales como fotografa, mapas y videos. En ocasiones se reduce a un conjunto de instrucciones documentando cmo crear una obra, pero sin llegar a crearla realmente. Esto da como resultado el esquema: realidad- foto- concepto.[footnoteRef:3] [3: PRECKLER Ana Mara. Historia del arte universal de los siglos XIX Y XX volumen 2 ]

Los principales exponentes de este movimiento fueron: Joseph Beuys, Joseph Kosuth y Dennis Oppenheim, y en menor grado Walter de Mara y Bruce Nauman.

El arte conceptual se apropio de las ideas ms all de los componentes visuales o formales de la obra de arte tradicional. Los artistas fueron motivados por conceptos

ConclusinEl arte conceptual en cuanto a pintura pierde toda relacin con la forma marcando paso a los conceptos, buscando dar ms importancia a lo que transmite y a la forma de hacer la obra que su obra misma, involucraban tcnicas diferentes de los estilos pasados para poder interpretar lo que artistas ya antes haban presentando de forma desorganizada, dndole la oportunidad al espectador de las obras formar parte de esta.

Fuentes de informacin

CUERVO, Andrs, arte conceptual consultado de http://es.slideshare.net/mauroccastillo/arte-conceptual-3659378?related=3 el dia 10 de abril del 2015.

PRECKER, Ana Mara, Historia del arte Universal del los siglos XIX Y XX. Tomo II, editorial Complitense, Espaa 1913. Pg. 330-340,365.