art of hosting buenos aires

5

Click here to load reader

Upload: conversaciones-para-todos

Post on 07-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Invitación al Art of Hosting Buenos Aires, a realizarse del 23 al 25 de Marzo 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Art of Hosting Buenos Aires

ART OF HOSTING · Buenos Aires

Liderazgo Participativo para el mundo que viene

23 al 25 Marzo 2012

¿Qué prácticas necesitamos

para poder explorar juntos

los desafíos que enfrentamos?

¿Cómo podríamos construir

con nuestras diferencias,

algo valioso para todos?

Page 2: Art of Hosting Buenos Aires

El Liderazgo Participativo llega en

un momento, en que las

instituciones no logran responder

efectivamente a los complejos

desafíos que enfrentamos.

El Art of Hosting es un Taller práctico para aprender a facilitar

conversaciones grupales, que sustentan la inclusión de diversos

puntos de vista, la participación, y la transformación del conflicto en

colaboración creativa.

Es un espacio de exploración para aquellos que buscan nuevas

formas (más efectivas y saludables) de organizarse, innovar, e

interactuar con otros, para crear estructuras que beneficien a todos.

Este taller es mucho más que un entrenamiento… es una respuesta a

un mundo que resulta cada vez más complejo y fragmentado, donde

las soluciones e innovaciones no residen en un único líder o punto

de vista, sino en una imagen mucho más grande:

La Inteligencia Colectiva

El Art of Hosting se ha llevado a cabo cientos de veces en Europa,

Medio Oriente, Africa, y América en los últimos 10 años. Esta es la

primera vez que se realiza en Argentina, donde buscamos generar

una comunidad de práctica y apoyarnos mutuamente, para explorar

y alcanzar aquello que más nos importa.

Metodologías a explorar:

Práctica del Círculo

World Café

Open Space

Pro-Action Café

Indagación Apreciativa

Cosecha de Conversaciones

Camino Caórdico

Page 3: Art of Hosting Buenos Aires

La complejidad de los problemas de hoy, requieren cambios

profundos en nuestras maneras de hacer y relacionarnos. Aprender

a convocar y sostener Conversaciones Significativas, entre todos los

sectores, es una capacidad esencial para superarlos.

El Art of Hosting es una experiencia de liderazgo transformadora,

para todos aquellos que desean aprender a generar y sostener,

participativamente, los procesos de cambio que necesitan sus

organizaciones y comunidades.

¿Cómo creamos las condiciones para que nuestras

reuniones generen compromiso y colaboración?

¿Cómo tomamos decisiones

más inclusivas, conscientes y responsables?

¿De qué manera impulsamos nuestros proyectos?

¿Cómo encontramos el equilibrio entre

el orden productivo y el caos creativo?

Page 4: Art of Hosting Buenos Aires

Inscripción y Contacto

Si deseas ser parte de este encuentro debes registrarte previamente. Las plazas son limitadas.

Para inscribirte, por favor contáctanos y te informaremos inmediatamente las diferentes tarifas, y los medios de

pago disponibles.

Estamos a tu disposición para lo que quieras conocer acerca de este evento. No dejes de consultarnos cualquier

inquietud. Estas son las diferentes maneras de contactarnos:

¿Cuándo y Dónde?

Del 23 al 25 de Marzo. En Centro Mariápolis: http://www.centromariapolis.com.ar

Page 5: Art of Hosting Buenos Aires

Marcello Lacroix (Brasil) Socio fundador

de Engenharia de gente. Promueve un

liderazgo responsable, la sustentabilidad en

las relaciones y la innovación social. Confía

en los procesos de cambio basados en

valores. Las personas son lo primero y los

resultados son la consecuencia de una

buena gestión. Vive en Porto Alegre, ciudad

ejemplo de democracia participativa.

María Glauser (Paraguay) es parte de la

red internacional del Hub donde las

practicas del Art of Hosting son claves en la

vinculacion entre las personas e iniciativas a

nivel local, e incluso en la toma de

decisiones globales estratégicas.. Vive en

Asunción, donde coordina Puerto Abierto,

una iniciativa ciudadana de creación de

espacios públicos de manera horizontal.

Martín Castro (Argentina) Co-fundador de

Conversaciones para Todos y del Club de la

Efectividad. Trabaja con grupos para

alcanzar mejores prácticas, personales y

profesionales. Diseña procesos de diálogo,

colaboración y aprendizaje, para la

innovación y la creación de valor, social y

económico. Cree en el poder de las

conversaciones para cambiar el mundo.

Soledad Pons (Argentina) Cofundadora

del Hub-Madrid fue distinguida entre las 100

mujeres líderes de España. Se especializa en

liderazgo participativo, involucrando grupos

de interés y animando a las personas a ser

auténticas, vulnerables y reales en su

trabajo. Vive en Berlín, donde desarrolla sus

tres pasiones: las personas, el espíritu

emprendedor social y los espacios.

Cecilia Soriano (Argentina) Alumna

permanente de la vida y viajera del mundo.,

es co-fundadora de Conversaciones para

Todos. Apasionada por la comunicación y las

personas, facilita diálogos multi-sectoriales.

Es anfitriona de espacios de participación y

colaboración, acompañando procesos de

exploración y cambio, en organizaciones y

comunidades.

Los Anfitriones