art. 7 de la ley orgánica de transparencia y acceso a la ... · señor alcalde de esmeraldas,...

24
Nombres y apellidos de las y los servidores públicos Puesto insitucional Fecha de inicio del viaje Fecha de finalización del viaje Motivo del viaje Valor del viático MOROCHO PEREZ HECTOR ALEJANDRO CONDUCTOR 08/05/2016 13/08/2016 MOVILIZACION DE LA MAXIMA AUTORIDAD ING. PABLO ORTIZ EN LA PROVINCIA DE MANABI 241,75 MOROCHO PEREZ HECTOR ALEJANDRO CONDUCTOR 25/05/2016 27/05/2016 MOVILIZACION DE LA MAXIMA AUTORIDAD ING. PABLO ORTIZ EN LA PROVINCIA DE ESMERALDAS 123,84 MOROCHO PEREZ HECTOR ALEJANDRO CONDUCTOR 08/06/2016 10/06/2016 MOVILIZACION DE LA MAXIMA AUTORIDAD ING. PABLO ORTIZ EN LA PROVINCIA DE MANABI 90,99 ESPINOZA REINA CARLOS GABRIEL FISCALIZADOR 14/06/2016 16/06/2016 INSPECCIÓN TÉCNICA PARA COMPROBAR EL BUEN ESTADO DE LA OBRA, CONJUNTAMENTE CON CONTRATISTAS DE FISCALIZACIÓN Y RECORRIDO TOTAL DEL PROYECTO. 143,57 ESPINOZA REINA CARLOS GABRIEL FISCALIZADOR 23/06/2016 24/06/2016 Inspección técnica para comprobar el buen estado de la obra, cojuntamente con los delegados de la CELEC EP y la contratista recorrido total de proyecto, reunión y desarrollo de contenido para el Acta de Inspección Técnica. 80,00 BELTRAN CASTRO ANDREA ESMERALDA ANALISTA SOCIAL 27/06/2016 01/07/2016 Con fecha 24 de junio por disposición verbal del Gerente Social Encargado se delega la comisión para trabajar desde el lunes 27 de junio hasta el 01 de julio en la ciudad de Portoviejo. LUNES 27 DE JUNIO 2016: a partir de 16h30 nos trasladamos al aeropuerto para embarcarnos en el vuelo de las 18h30 rumbo a la ciudad de Manta. Nos dirigimos a las oficinas de Portoviejo para mantener una reunión con el Gerente Social Encargado para recibir las directrices de las actividades a realizarse en la comisión, hasta las 20h40. MARTES 28 DE JUNIO 2016: Se trabajó en la estrategia de intervención social, mapeo político, y revisión de información geográfica. En la tarde se mantuvo una reunión con el Gerente Social, Encargado para revisión. La jornada culmina a las 22h00. MIERCOLES 29 DE JUNIO 2016: Se elaboró Mapas de Pedernales con la información de pronta respuesta del IGM, además se efectuó la revisión de geo portales. Se mantuvo una reunión con los técnicos urbanistas para revisión de los mapas. JUEVES 30 DE JUNIO 2016: Se trabajó en el informe. VIERNES 10 DE JUNIO 2016: se inician las actividades a las 9:00. Se realizó una socialización en el cantón San Vicente con las personas que se encuentran ubicadas en el malecón, tales terrenos deberán ser expropiados por el Municipio del cantón San Vicente. Se retornó a la ciudad de Quito a las 20H45. 138,00 LOPEZ PAREDES JUAN CARLOS ANALISTA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 27/06/2016 01/07/2016 DOCUMENTOS EN TEMA RELACIONADO CON MANEJO DE CONFLICTOS, CORDINACIONES INTERINSTITUCIONALES, ESTRATEGIAS DE INTERVENCION SOCIAL. 138,75 VISTIN SANTAMARIA EDGAR GIOVANNY ESPECIALISTA DE GESTIÓN SOCIAL 29/06/2016 01/07/2016 29 de junio 05h00 me trasladé desde Quito hacia Esmeraldas, llegando a las 10h00. 12h00 se mantuvo reunión con el señor Alcalde de Esmeraldas, Lenín Lara. *Preparación de cronograma del recorrido técnico al Proyecto Centro de Salud ‘Las Palmas’ se encuentra al norte de la ciudad. 13h30 Reunión con ViceAlcaldesa de Esmeraldas, Cecilia Angulo, para conocer estado de alertas sociales y evaluar con equipo técnico los temas pendientes. *Se realiza recorrido técnico en conjunto: -No se reportan daños mayores en su edificación. 18h00 se mantuvo reunión con encargados del proyecto Centro de Salud “Las Palmas” y demás personal técnico. -Se realiza la evaluación técnica del Centro de Salud. 20h00 finalización de agenda. 30 de junio 09h00 traslado a Quinindé, llegando a las 10h30. 11h00 se mantuvo reunión estratégica con el señor Alcalde, Dr. Manual Casanova y sus delegados territoriales de Riesgos y Planificación, para recibir un plan de trabajo a ejecutarse en el Cantón, como consecuencia del terremoto suscitado el 16 de abril. *Plan de trabajo realizado con autoridades locales para ser entregado al señor Vicepresidente. 12h30 Reunión con Delegados de SNGR, MIDUVI y Municipio para conocer etapas de coordinados de ayudas a zonas afectadas. 16h00 se realiza recorrido técnico en conjunto por las zonas afectadas de Quinindé: *Se cuenta con el apoyo del equipo municipal y de la Gobernación. *Personal técnico encargado del recorrido: SNGR, MIDUVI, MIES. 20h00 traslado a Esmeraldas, llegando a las 21h30, para reunión con la Gobernadora, Paola Cabezas, para evaluar alertas sociales y políticas de la provincia, y tener insumos para Informe del tema Avances de Plan de Reconstrucción con GADs. 23h00 traslado a Quinindé, llegando a las 00h30 del 1 de julio. 01 de julio 09h00 se realizan actividades de despacho en la Alcaldía de Quinindé, para la elaboración de informes relacionados a la agenda de trabajo mantenida con las autoridades de Esmeraldas, mismo que fue enviado a la Ing. Sofía Espín, Coordinadora General de Atención Ciudadana para posterior entrega al señor Vicepresidente de la República. 11h30 Visita previa y acompañamiento a la Agenda del Sr Vicepresidente a su visita a zonas afectadas de Quinindé, sector Bellavista. Participan: Carlos Bernal, Gobernadora 16,00 MOROCHO PEREZ HECTOR ALEJANDRO CONDUCTOR 30/06/2016 02/07/2016 MOVILIZACION DE LA MAXIMA AUTORIDAD ING. PABLO ORTIZ EN LA PROVINCIA DE ESMERALDAS 124,95 VIATICO 2672 VIATICO 2722 VIATICO 2763 VIATICO 2778 VIATICO 2816 VIATICO 2837 VIATICO EEEP-JCL-005-2016 VIATICO 2843 VIATICO 2857 Link para descargar el informe de actividades y productos alcanzados con justificativos de movilización Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización nacional o internacional de las autoridades, dignatarios y funcionarios públicos Viáticos nacionales 1 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

Upload: others

Post on 02-Jan-2020

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Nombres y apellidos de las y los servidores

públicosPuesto insitucional

Fecha de inicio

del viaje

Fecha de

finalización del

viaje

Motivo del viaje Valor del viático

MOROCHO PEREZ HECTOR ALEJANDRO CONDUCTOR 08/05/2016 13/08/2016 MOVILIZACION DE LA MAXIMA AUTORIDAD ING. PABLO ORTIZ EN LA PROVINCIA DE MANABI 241,75

MOROCHO PEREZ HECTOR ALEJANDRO CONDUCTOR 25/05/2016 27/05/2016 MOVILIZACION DE LA MAXIMA AUTORIDAD ING. PABLO ORTIZ EN LA PROVINCIA DE ESMERALDAS 123,84

MOROCHO PEREZ HECTOR ALEJANDRO CONDUCTOR 08/06/2016 10/06/2016 MOVILIZACION DE LA MAXIMA AUTORIDAD ING. PABLO ORTIZ EN LA PROVINCIA DE MANABI 90,99

ESPINOZA REINA CARLOS GABRIEL FISCALIZADOR 14/06/2016 16/06/2016

INSPECCIÓN TÉCNICA PARA COMPROBAR EL BUEN ESTADO DE LA OBRA, CONJUNTAMENTE CON CONTRATISTAS DE

FISCALIZACIÓN Y RECORRIDO TOTAL DEL PROYECTO. 143,57

ESPINOZA REINA CARLOS GABRIEL FISCALIZADOR 23/06/2016 24/06/2016

Inspección técnica para comprobar el buen estado de la obra, cojuntamente con los delegados de la CELEC EP y la

contratista recorrido total de proyecto, reunión y desarrollo de contenido para el Acta de Inspección Técnica. 80,00

BELTRAN CASTRO ANDREA ESMERALDA ANALISTA SOCIAL 27/06/2016 01/07/2016

Con fecha 24 de junio por disposición verbal del Gerente Social Encargado se delega la comisión para trabajar desde el

lunes 27 de junio hasta el 01 de julio en la ciudad de Portoviejo. LUNES 27 DE JUNIO 2016: a partir de 16h30 nos

trasladamos al aeropuerto para embarcarnos en el vuelo de las 18h30 rumbo a la ciudad de Manta. Nos dirigimos a

las oficinas de Portoviejo para mantener una reunión con el Gerente Social Encargado para recibir las directrices de

las actividades a realizarse en la comisión, hasta las 20h40. MARTES 28 DE JUNIO 2016: Se trabajó en la estrategia de

intervención social, mapeo político, y revisión de información geográfica. En la tarde se mantuvo una reunión con el

Gerente Social, Encargado para revisión. La jornada culmina a las 22h00. MIERCOLES 29 DE JUNIO 2016: Se elaboró

Mapas de Pedernales con la información de pronta respuesta del IGM, además se efectuó la revisión de geo portales.

Se mantuvo una reunión con los técnicos urbanistas para revisión de los

mapas. JUEVES 30 DE JUNIO 2016: Se trabajó en el informe. VIERNES 10 DE JUNIO 2016: se inician las actividades a las

9:00. Se realizó una socialización en el cantón San Vicente con las personas que se encuentran ubicadas en el

malecón, tales terrenos deberán ser expropiados por el Municipio del cantón San Vicente. Se retornó a la ciudad de

Quito a las 20H45. 138,00

LOPEZ PAREDES JUAN CARLOS

ANALISTA DE

RESPONSABILIDAD

SOCIAL 27/06/2016 01/07/2016

DOCUMENTOS EN TEMA RELACIONADO CON MANEJO DE CONFLICTOS, CORDINACIONES INTERINSTITUCIONALES,

ESTRATEGIAS DE INTERVENCION SOCIAL. 138,75

VISTIN SANTAMARIA EDGAR GIOVANNY

ESPECIALISTA DE

GESTIÓN SOCIAL 29/06/2016 01/07/2016

29 de junio 05h00 me trasladé desde Quito hacia Esmeraldas, llegando a las 10h00. 12h00 se mantuvo reunión con el

señor Alcalde de Esmeraldas, Lenín Lara. *Preparación de cronograma del recorrido técnico al Proyecto Centro de

Salud ‘Las Palmas’ se encuentra al norte de la ciudad. 13h30 Reunión con ViceAlcaldesa de Esmeraldas, Cecilia Angulo,

para conocer estado de alertas sociales y evaluar con equipo técnico los temas pendientes. *Se realiza recorrido

técnico en conjunto: -No se reportan daños mayores en su edificación. 18h00 se mantuvo reunión con encargados del

proyecto Centro de Salud “Las Palmas” y demás personal técnico. -Se realiza la evaluación técnica del Centro de

Salud. 20h00 finalización de agenda. 30 de junio 09h00 traslado a Quinindé, llegando a las 10h30. 11h00 se mantuvo

reunión estratégica

con el señor Alcalde, Dr. Manual Casanova y sus delegados territoriales de Riesgos y Planificación, para recibir un plan

de trabajo a ejecutarse en el Cantón, como consecuencia del terremoto suscitado el 16 de abril. *Plan de trabajo

realizado con autoridades locales para ser entregado al señor Vicepresidente. 12h30 Reunión con Delegados de

SNGR, MIDUVI y Municipio para conocer etapas de coordinados de ayudas a zonas afectadas. 16h00 se realiza

recorrido técnico en conjunto por las zonas afectadas de Quinindé: *Se cuenta con el apoyo del equipo municipal y de

la Gobernación. *Personal técnico encargado del recorrido: SNGR, MIDUVI, MIES. 20h00 traslado a Esmeraldas,

llegando a las 21h30, para reunión con la Gobernadora, Paola Cabezas, para evaluar alertas sociales y políticas de la

provincia, y tener insumos para Informe del tema Avances de Plan de Reconstrucción con GADs. 23h00 traslado a

Quinindé, llegando a las 00h30 del 1 de julio. 01 de julio 09h00 se realizan actividades de despacho en la Alcaldía de

Quinindé, para la elaboración de informes relacionados a la agenda de trabajo mantenida con las autoridades de

Esmeraldas, mismo que fue enviado a la Ing. Sofía Espín, Coordinadora General de Atención Ciudadana para posterior

entrega al señor Vicepresidente de la República. 11h30 Visita previa y acompañamiento a la Agenda del Sr

Vicepresidente a su visita a zonas afectadas de Quinindé, sector Bellavista. Participan: Carlos Bernal, Gobernadora 16,00

MOROCHO PEREZ HECTOR ALEJANDRO CONDUCTOR 30/06/2016 02/07/2016 MOVILIZACION DE LA MAXIMA AUTORIDAD ING. PABLO ORTIZ EN LA PROVINCIA DE ESMERALDAS 124,95

VIATICO 2672

VIATICO 2722

VIATICO 2763

VIATICO 2778

VIATICO 2816

VIATICO 2837

VIATICO EEEP-JCL-005-2016

VIATICO 2843

VIATICO 2857

Link para descargar el informe de

actividades y productos alcanzados con

justificativos de movilización

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización nacional o internacional de las autoridades, dignatarios y funcionarios públicos

Viáticos nacionales

1 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

ROSADO ANDRADE EDGAR EDUARDO CONDUCTOR 30/06/2016 02/07/2016

TRASLADO DE PERSONAL A RECORRIDO TECNICO Y COMITE EN LA PROVINCIA DE ESMERALDAS. HORA DE INICIO DE

LABORES DÍA DE RETORNO 08:10. 80,00

NUÑEZ RAMOS MARTIN GABRIEL FISCALIZADOR 06/07/2016 07/07/2016

Taller participativo con alcalde del Cantón Jaramijó y con el Arq. Manuel Uribe para la planificación de reconstrucíon.

Asistencia al taller técnico para la generación cantón

Sucre y San Vicente 32,00

LOPEZ PAREDES JUAN CARLOS

ANALISTA DE

RESPONSABILIDAD

SOCIAL 06/07/2016 08/07/2016 PARTICIPACIÓN EN TALLERES REALIZADOS POR EL MIDUVI Y SECRETARIA TÉCNCA DE LA RECONSTRUCCIÓN 68,86

MOROCHO PEREZ HECTOR ALEJANDRO CONDUCTOR 10/07/2016 16/07/2016 MOVILIZACION A LA MAXIMA AUTORIDAD ING. PABLO ORTIZ EN LA PROVINCIA DE MANANBI 205,75

AGUIRRE SANCHEZ FRANKLIN IVAN JEFE DE FISCALIZACIÓN 12/07/2016 14/07/2016

Reunión con contratistas, fiscalización y supervisión de Tanques Junin, Tosahua, Sucre, Calceta. Reunión con

contratistas, fiscalización y supervisión de Tanque Chone, Lagunas de Oxidación reservorio Chone, San Vicente Canoa

Reunión con contratistas, fiscalización y supervisión de POrpyecto Si Mi Casa de Si Vivienda Hora de inicio de

actividades dìa de retorno: 08:00 48,00

VISTIN SANTAMARIA EDGAR GIOVANNY

ESPECIALISTA DE

GESTIÓN SOCIAL 13/07/2016 15/07/2016

ACTIVIDADES Y RESULTADOS: 13 de julio 13h00 me trasladé desde Quito hacia Manta, llegando a las 17h30. 19h00 se

mantuvo reunión con el señor Alcalde de Manta, Ing. Jorge Zambrano. *Definición de agenda de trabajo: Preparación

de cronograma del recorrido técnico que realizará el señor Vicepresidente a las aulas móviles de la Unidad Educativa

Felipe Jamed el Proyecto Si Vivienda, en Manta. 22h00 finalización de agenda. 14 de julio 10h00 se realiza recorrido

técnico en conjunto con encargados del proyecto de la construcción de aulas móviles de la Unidad Educativa Felipe

Jamed. *Se constata la construcción de las aulas. 12h00 se realiza recorrido técnico en conjunto con encargados del

Proyecto Si Vivienda. *Se realiza informe técnico. 14h00 se realiza recorrido por el albergue “Los Esteros 1 y 2” 15h00

traslado a Portoviejo, llegando a las 15h30. 16h00 se mantuvo reunión con el señor Alcalde de Portoviejo, Ing. Agustín

Casanova. *Definición de agenda de trabajo: Preparación de cronograma

del recorrido técnico que realizará el señor Vicepresidente por las zonas afectadas por el terremoto. *Se realiza

recorrido por el albergue. 19h00 traslado a Manta, llegando a las 19h30. 15 de julio 09h00 acompañamiento al señor

Vicepresidente en recorrido técnico al Proyecto Si Vivienda. *Evento coordinado por el Ing. Pablo Ortiz, gerente de

Ecuador Estratégico. *Se constató el avance de construcción de las 404 viviendas para damnificados. 11h00

compañamiento al señor Vicepresidente en la visita a la Unidad Educativa Felipe Jamed. *Se recorrió la construcción

de las aulas móviles. 13h00 acompañamiento al señor Vicepresidente en recorrido por las zonas afectadas por el

terremoto. *Se realiza recorrido por el albergue “Los Esteros 1 y 2”. 15h00 traslado a Portoviejo, llegando a las 15h30.

16h00 acompañamiento al señor Vicepresidente en recorrido por las zonas afectadas por el terremoto. *Se recorre

albergue principal de Portoviejo. 17h00 diálogo ciudadano. 18h00 finalizada la agenda de trabajo se retorna a Quito,

llegando a las 22h30. Hora de Inicio de Labores el día de Retorno: 07h00, me levanté para cumplir con la agenda. *No

figuran facturas de hospedaje debido a las condiciones de la zona, dormí en las carpas de apoyo. El producto obtenido

en esta comisión es: • Apoyo institucional, para cumplir con el recorrido técnico a proyectos de responsabilidad de

Ecuador Estratégico previo a la visita del señor Vicepresidente, Ing. Jorge Glas a la provincia de Manabí. 48,00

HERRERA CAMACHO JENNIFER SHARON

SUBGERENTE DE

COMUNICACIÓN DE

PROYECTO,

ENCARGADA 13/07/2016 15/07/2016

13/07/2016 • Traslado Quito – Manta • Coordinación con equipo de montaje logístico • Coordinación para visita al

domicilio de Beneficiario de una de las 11 viviendas del proyecto Si Mi Casa • Coordinación con equipo de

comunicación de la Vicepresidencia de la República, para convocatoria a medios. 14/07/2016 • Coordinación con

equipo de Vicepresidencia para coordinación logística y definición de recorrido por el proyecto Sí Vivienda. •

Coordinación de montaje logístico en el Proyecto Sí Vivienda • Coordinación con el Miduvi para definición de

beneficiarios a quién se entregará bono de construcción en el propio terreno en Rocafuerte. • Coordinación con

equipo de Vicepresidencia para coordinación logística y definición de recorrido por el proyecto de viviendas en

Rocafuerte. 15/07/2016 • Coordinación de montaje logístico para entrega de viviendas en el proyecto Sí mi casa con

el proveedor • Coordinación con equipo de apoyo de Educomunicación en la actividad lúdica Terapia de Abrazos con

los niños beneficiarios de las 11 viviendas. • Coordinación con el BID para grabación de testimoniales y entrevista

sobre el proyecto. • Coordinación de entrevista para el Gerente General de EEEP, con Ecuador TV • Coordinación con

beneficiarios para entrega de bono de construcción en Rocafuerte. • Retorno a Quito Inicio de actividades día de

retorno 06:30 am. 85,45

LOPEZ PAREDES JUAN CARLOS

ESPECIALISTA DE

GESTIÓN SOCIAL 13/07/2016 15/07/2016 ENTRGA DE CASAS A DAMNIFICADOS 78,15

BUSTAMANTE BARRIGA PABLO ALFONSO

SUBGERENTE DE

COMUNICACIÓN 13/07/2016 15/07/2016

Coordinación de los eventos para la entrega de las 11 primeras viviendas para personas con discapacidad en el

Proyecto Sí Mi Casa, 99,70

VIATICO 2853

VIATICO 2869

VIATICO EEEP-JCL-006-2016

VIATICO 2877

VIATICO 2881

VIATICO 2884

VIATICO 2890

VIATICO EEEP-JCL-007-2016

VIATICO 2885

2 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

NUÑEZ RAMOS MARTIN GABRIEL

GERENTE GENERAL,

SUBROGANTE 14/07/2016 20/07/2016

Confirmar información en los lotes destinados para áreas verdes, los días subsiguientes nos trasladaremos al cantón

Rocafuerte para planeamiento del proyecto de restitución de vivienda rural. 188,30

VALLEJO CORAL VICENTE PAUL FISCALIZADOR 14/07/2016 21/07/2016

seguimiento de proyectos en territorio enla provincia de Manabi mismos que se encuentrn a cargo de Ecuador

Estrategico 246,65

PILO-PAIS ALBUJA ESTEBAN FRANCESCO FISCALIZADOR 18/07/2016 21/07/2016

Recorrido por zonas urbanas para el levantamiento de información de desarrollo de propuestas de implantación

urbana, revision de los PDOT de GADs municipales de zonas afectadas 114,95

LOPEZ PAREDES JUAN CARLOS

ESPECIALISTA DE

GESTIÓN SOCIAL 18/07/2016 22/07/2016 SOCIALIZACIÓN PLAN DE VIVIENDA ROCAFUERTE 152,55

CHANGO VILLAMARIN PABLO VINICIO

ANALISTA DE

ADMINISTRACIÓN DE

CONTRATOS 18/07/2016 20/07/2016

En virtud de poder realizar el finiquito de convenios suscritos con el BEDE, para ejecución de proyectos por intermedio

del GAD Municipal de Tena, se realizó una reunión con el Administrador de los convenios (GADM Tena), quien dispuso

a técnicos a cargo de los proyectos se recopile la documentación solicitada por medio de Oficio, para que se me sea

entregada, de lo cual se entregó una pequeña parte, indicándose que el resto de documentación se entregará en el

transcurso de quince días. 106,47

LEON NARANJO CARLOS PATRICIO

COORDINADOR DE

PROYECTOS DE SALUD 18/07/2016 19/07/2016

OBJETIVOS DE LA VISITA: Constatar el nivel de ejecución de la obra y de los correctivos definidos a consecuencia de

auditoría ACCIONES REALIZADAS: Inspección técnica conjunta OBSERVACIONES: Fiscalización aprobó una emulsión

para colocarse sobre adoquinado, lo que mejoraría la resistencia. Que el producto llegaría esta misma semana y

podría iniciarse colocación la próxima Se arreglan bordillos y adoquinado flojo o en mal estado Se "gestiona" un tercer

contrato complementario para completar el objeto del contrato El GAD trabaja en aceras se espera que lo haga en

donde hemos construido los bordillos pues, de lo contrario, se corre el riesgo de que nuevamente se viren o rompan.

Además, no se está respetando los accesos que se han localizado sino que los propietarios, al tener terrenos baldíos,

entran y salen por cualquier sitio, afectando los bordillos Deben ubicarse sumideros provisionales, o solicitando

posición al GAD, en donde se trabaja el alcantarillado. Al momento se puede

ver y avizorar que habrán empozamientos, aparte de la escorrentía de acequias y terrenos aledaños (puesto que el

contrato sólo es drenaje), lo que obviamente será irónico ACCIONES A REALIZAR: Socializar con el GAD y pobladores

los trabajos que se efectúan y la colocación de productos químicos, que requiere de cronogramar tiempos por el

cierre de vías que será necesario Coordinar para la colocación de sumideros en sitios clave o procurar el drenaje de

todos los excesos de agua CONCLUSIONES: El adoquinamiento ha mejorado en su aspecto. Se espera que los trabajos

correctivos y tratamiento químico sean la respuesta a las deficiencias

cualitativas que se han detectado El alcantarillado está a punto de concluir en su recorrido colector; sin embargo,

deben solventarse las fallas en la recogida de todas las

aguas superficiales RECOMENDACIONES: Que la Agencia Orellana, contando con los cronogramas de trabajo

entregados por el Contratista, gestione / acompañe en el trabajo de socialización y consecución de permisos, ante las

instituciones que tengan competencia, para el cierre de vías. Al mismo tiempo se vaya introduciendo en el tema de la

transferencia al GAD Que Fiscalización presente las hojas técnicas de los productos, las especificaciones técnicas de

aplicación, experiencias previas. La Universidad Católica de Guayaquil, que recomienda la aplicación, debe entregar

un expediente de pruebas y garantizar los resultados. Seguimiento para que el trabajo de alcantarillado resulte una

mejora inmediata para los pobladores, lo que implica un drenaje de todos los excesos hídricos. Gestión para que GAD

planifique trabajo en estos sitios en forma preferente Nota. Hora de inicio de labores el día de retorno: 07h00 76,42

VIATICO 2899

VIATICO 2827

VIATICO 2828

VIATICO EEEP-JCL-008-2016

VIATICO 2900

VIATICO 2901

3 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

CALERO FIALLO LEONARDO VINICIO

ESPECIALISTA DE EDU

COMUNICACIÓN 18/07/2016 22/07/2016

18 de julio: Hora salida de Quito 05:45 – llegada a Manta 06:45 Fin de la jornada 20:00 – 19 de julio inicio 8:00 fin de la

jornada 19:00 20 de julio inicio de la jornada 8:00 fin de la jornada 18:00; 21 de julio inicio de la jornada 8:00 fin de la

jornada 19:00; 22 de julio inicio de la jornada 8:00 fin de la jornada 22:45. Lunes 18 de julio Reunión inicial:- la

gerencia social nos reúne para organizar la agenda.- Asistentes: Andrés Barreno, Juan Carlos López de la Gerencia

Social y el grupo de arquitectos de Martin Núñez, Esteban Pilopaís, Paúl, Nos presentan a los arquitectos encargados

para la construcción y reconstrucción de infraestructura pública y vivienda en las zonas de afectación y procedemos a

organizar los grupos para realizar la socialización en la zona urbana de Rocafuerte.Martes 19 de julio Luego de la

socialización en “Las Peñas” se recoge la siguiente información y se entrega a los arquitectos y al grupo

sistematizador. Miércoles 20 de julio En la mañana se termina de organizar la socialización en Rocafuerte y en las

Peñas. Toda la información consolidada tienen los arquitectosEn la comunidad “ Las Peñas” son beneficiadas 55

personas y se encuentran en el RUD.La casa del

Señor Cedeño Velez Carlos Edilberto hay que demoler.37 lotes de 55 lotes tiene su predio apto para la

implementación de plan de vivienda en lote .El 16.36% de las familias tienen un miembro con capacidad especial del

Sector San José de las Peñas de un total de 55 familias identificadas como damnificadas del terremoto de 16 de abril

de 2016.24 viviendas planta baja y 31 palafiticas ,son las que escogen los damnificados para la construcción 21 de julio

de 2016.A partir de las 09:00 am se inicia las actividades, y se realiza la revisión del Informe de las acciones

desarrolladas en el proceso de sensibilización en la zona de Manabí. Reunión Tosagua, se da con normalidad la gente

en su gran mayoría está conforme con que se socialice las obras que el gobierno con el GAD se encuentran realizando.

El manejo de la reunión por parte de compañeros que conocen el sector es determinante para que se lleve con

Normalidad, iempre debe realizarse la preparación del ambiente.Colocar la identificación a las personas. Las sillas

deben estar colocadas en U, y siempre calcular el número de personas que van a ocupar las silllas.Siempre debe

existir por lo menos dos sillas para personas con discapacidades o de la tercera edad.Finalmente, si se puede realizar

un recorrido por la obra, generaría mayor apropiación ciudadana.Viernes 22 de julio 2016A partir de las 09:00 se inicia

las actividades, y se continúa con la revisión de los documentos enviados con el objetivo de realizar un documento

que de ampliación para la formación de Promotores en todos los lugares de intervención.Finalmente, se logra

sistematizar este documento que muestra mi experiencia personal en la socialización y confirmación de la

construcción de viviendas para personas que cuentan con terren 160,25

BELTRAN CASTRO ANDREA ESMERALDA ANALISTA SOCIAL 19/07/2016 22/07/2016

Martes 19 de julio 2016 Las actividades inician a las 8:30, a partir de las 10:30 am me incluí al equipo de trabajo para

realizar la socialización puerta a puerta en el Sector San José de las Peñas cumpliendo los objetivos de informar a la

ciudadanía acerca del Plan de Vivienda en Lote Propio y Levantar información para la implantación del proyecto. En la

tarde trabajamos en la cabecera cantonal de Rocafuerte. A las 16:00 nos reunimos con los equipos para sistematizar

la información y generar las bases de datos para la elaboración de los mapas temáticos. • Miércoles 20 de julio 2016 A

partir de las 09:00 am se inicia las actividades, con la base de datos de la información de campo se procede a la

elaboración de los mapas temáticos del Sector San José de las Peñas. • Jueves 21 de julio 2016 A partir de las 09:00

am se inicia las actividades, y se realiza la revisión del Informe Técnico de la Burrera, onjuntamente con el Gerente

Social hasta las 13:00. A partir de las 14:00 se inició con la revisión de las matrices de los proyectos de inversión

proporcionada por la coordinadora de Gestión de Social. • Viernes 22 de julio 2016 El día de retorno inician las

actividades a partir de las 09:00 y se continúa con la revisión de las matrices para la generación de la base de datos

para la elaboración de mapas temáticos, enviadas por la Gerencia de Planificación de EEEP. Además se elaboró la

solicitud de la información Cartográfica Básica de las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016 al

Instituto Geográfico Militar. Desde las 14:00 se efectúa las correcciones al Informe Técnico del Predio la Burrera. A las

19:00 nos trasladamos al eropuerto de la ciudad de Manta, retornando a la ciudad de Quito a las 20:45. 137,50

BARRENO LALAMA ANDRES GERENTE SOCIAL 19/07/2016 22/07/2016

Se continuó con la coordinación interinstitucional y actividades de la Gerencia Social en zonas afectadas por el

terremoto, se mantuvo reuniones de trabajo con autoridades de la Secretaría Técnica. Con moemorando EEEP-GS-

2016-0112-M, se solicita reposición por la compra de pasaje en aerolínea Avianca. 125,75

MONTEROS LLERENA JULIA ERNESTINA

ANALISTA DE

ADMINISTRACIÓN DE

CONTRATOS 20/07/2016 22/07/2016

INSPECCION TECNICA DE LA UEM Y UNIDADES DE SALUD EN TOÑAMPARE HORA DE INICIO DE LABORES DEL DIA DE

RETORNO 07H00 AM 63,00

VIATICO 2903

VIATICO 2908

VIATICO 2911

VIATICO 2914

4 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

VISTIN SANTAMARIA EDGAR GIOVANNY

ESPECIALISTA DE

GESTIÓN SOCIAL 20/07/2016 22/07/2016

20 de julio 16h00 me trasladé desde Quito hacia Guayaquil, llegando a las 17h00. 18h00 se mantuvo reunión con el

señor Gobernador, Abg. Julio César Quiñonez. *Definición de agenda de trabajo del señor Vicepresidente en la

provincia. * Conocer estado de alertas sociales y evaluar con equipo técnico los temas pendientes. 22h00 finalización

de agenda. 21 de julio 10h00 se realiza recorrido por la Unidad de vigilancia Comunitaria Portete previo a la visita del

señor Vicepresidente. *Se cuenta con el apoyo de equipo de Ministerio del Interior y encargados del Proyecto. 15h00

diálogo con dirigentes de Organizaciones Sociales y Productivas de Guayas, para recibir un plan de trabajo a

ejecutarse, como parte del apoyo a la reconstrucción de las provincias de Manabí y Esmeraldas a consecuencia del

terremoto suscitado el 16 de abril. 18h00 finalización de agenda. 22 de julio 10h00 acompañamiento al señor

Vicepresidente en el recorrido por la Unidad de Vigilancia Comunidad Portete. *Se conoció y entregó la obra a la

ciudadanía. 12h00 diálogo con organizaciones sociales y productivas de Guayas. 14h00 se realizan actividades de

despacho en la Vicepresidente, para

la elaboración de informes relacionados a la agenda de trabajo mantenida con las autoridades de Guayas, mismo que

fue enviado a la Ing. Sofía Espín, CoordinadoraGeneral de Atención Ciudadana para posterior entrega al señor

Vicepresidente de la República. 16h00 acompañamiento al señor Vicepresidente en la sesión solemne popular

Guayaquil Unidad y Solidario. *Participación de los 481 años de Fundación de Guayaquil Juntos a la comunidad. 21h00

finalizada la agenda de trabajo se retorna a Quito, llegando a las 22h00. Hora de Inicio de Labores el día de Retorno:

07h00, me levanté para cumplir con la agenda. El producto obtenido en esta comisión es: • Apoyo institucional para

cumplir con la logística y coordinación de agenda de trabajo del señor Vicepresidente, Ing. Jorge Glas en la provincia

de Guayas. • Diálogos con organizaciones sociales y Vicepresidencia para tratar el plan de trabajo a ejecutarse, como

parte del apoyo a la reconstrucción de las provincias de Manabí y Esmeraldas a consecuencia del terremoto suscitado

el 16 de abril. 71,37

CASTILLO NARVAEZ VICTOR HUGO FISCALIZADOR 20/07/2016 21/07/2016

Recorrido y visita técnica del proyecto: 1.-Construcción de la Unidad del Milenio Alfredo Pareja Diezcanseco ( El Eno).

Cantón Lago Agrio. Provincia de Sucumbíos. 63,85

LEON NARANJO CARLOS PATRICIO

COORDINADOR DE

PROYECTOS DE SALUD 20/07/2016 22/07/2016

OBJETIVOS DE LA VISITA: Verificar el estado actual de los trabajos de la UEM Toñampare, tendiente a su próxima

inauguración ACCIONES REALIZADAS: Recorrido por todos los frentes de trabajo y evaluación del bloque del Centro de

Salud tipo A, para iniciar obras de equipamiento por parte del MSP. OBSERVACIONES: Durante la visita se analizó

todas las edificaciones y existen trabajos por realizar. En algunos casos se trata de instalaciones eléctricas y pruebas

internas en los sistemas en otros como adecuaciones en el bloque Centro de Salud de acuerdo a los requerimientos

del MSP. Prever la construcción del cerramiento total para delimitar el área total de la UEM TOÑAMPARE. Trabajos

preliminares en la planta de tratamiento de aguas residuales. Se solicitó al Contratista aumentar frentes de trabajo.

Se constató la falta de iluminación exterior e interior y acabados generales. ACCIONES A REALIZAR: En documento

adjunto constan todas las resoluciones que se tomaron en obra y que están avaladas por EEEP; MINEDUC y por el

MSP y a través de funcionarios autorizados En cuanto al centro de salud se dispuso que para la ubicación de las

instalaciones se adopte el estándar proporcionado por el Ministerio de Salud; es decir que, la posición de las tomas o

salidas correspondan al mobiliario dispuesto por el MSP, se adjunta plano con los cambios solicitados a EEEP.

CONCLUSIONES: Con el personal actual de obreros no logramos llegar en el tiempo comprometido. Debe aumentarse

considerablemente el personal y acometer más frentes de trabajo. RECOMENDACIONES: Más frentes de trabajo y

aumento de personal en obra Pronta definición y oficialización en el personal para el control de obra Verificación y

seguimiento permanente. Informes semanales Nota. Hora de inicio de labores el día de retorno: 07h00 63,00

AGUIRRE SANCHEZ FRANKLIN IVAN JEFE DE FISCALIZACIÓN 20/07/2016 21/07/2016

Se cordinó actividades a realizar con la nueva fiscalización interna de EEEP, la Ing. Erika Cuenca. Se realizó recorrido de

la obra. Hora de inicio de actividades 8:00 80,00

VIATICO 2904

VIATICO 2915

VIATICO 2913

VIATICO 2918

5 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

HERRERA ORTIZ EDWIN EDUARDO ANALISTA SOCIAL 21/07/2016 22/07/2016

El día 21 de Julio a partir de las 19H00 procedí a viajar vía aérea hasta la Ciudad de Santa Rosa y luego a Machala

llegando a las 20H00. Al día siguiente en visita a la UEM de Tendales se verificó que la Empresa encargada de realizar

las reparaciones no está cumpliendo con el cronograma establecido para entregar la obra en las fechas prevista que

es el 31 de Julio del 2016.Teniendo la Aseguradora que cumplir con las siguientes reparaciones: 1.- Arreglo de l

ascensosr. 2.-Escalera metálica para acceso al motor del ascensor 3.- Reparación del sistema de alarma contra

incendios. 4.- Reparación del sistema de alarma de seguridad 5.- Filtración de aguas en losas 6.- Cambio de cielos

rasos de gypsum en mal estado 7.- Fisuras en mampostería 8.- Reparación de pintura exterior. 9.- Reposición de

puertas de madera 10.- Reparación de puertas metálicas 11.- Instalación de cerraduras antipánico 12.- Reparación de

cajas de revisión y alcantarillado 13.- Reparación de bisagras en puertas de acceso a la

Institución 14.- Comprobación del sistema eléctrico 15.- Manual de operación y mantenimiento eléctrico en planta

16.- Reparación del sistema de agua potable en cuatro bombas 17.- Completar adoquinado vehicular hasta la entrada

posterior de cocina Se mantuvo una reunión con la Sra Rectora y Comité de Padres de Familia de la UEM Eloy Alfaro,

quienes expresan su malestar por el retraso en la entrega de la obra. Posteriormente en Bajo Alto se constató que no

existe ningún avance de la obra y según el Contratista está a la espera de que se le cancele lo adeudado por parte de

EEEP, para iniciar y poder cumplir con la fecha de entrega establecida que es Septiembre del 2016. Luego nos

trasladamos a la vía Tendales El Garrido en donde se observó que es una obra que se encuentra totalmente

abandonada sin que presente avance alguno el Contratista también está a la espera de que EEEP pague lo adeudado y

poder concluír con esta obra. Con la visita realizada a la Provincia de El Oro el 22 de Julio del 2016, por parte del Sr.

Vicepresidente de la República, no se generó ningún inconveniente ya que no realizó ninguna visita a las obras que

ejecuta EEEP en la Provincia. A partir de las 14 horas procedimos a viajar vía terrestre a la Ciudad de Guayaquil, para

de ahí retornar a Quito a las 21H00 vía aérea, llegando a la misma a las 21H45. Es todo cuanto puedo informar de lo

realizado en la presente comisión. 45,75

ORTIZ HIDALGO PABLO ERNESTO

GERENTE GENERAL,

SUBROGANTE 24/07/2016 29/07/2016 REUNION DE COORDINACIÓN DE ACCIONES CON PROVEEDORES 195,00

PILO-PAIS ALBUJA ESTEBAN FRANCESCO FISCALIZADOR 25/07/2016 29/07/2016 Seguimiento del proyecto de vivienda en lote propio en Rocafuerte 169,32

VISTIN SANTAMARIA EDGAR GIOVANNY

ESPECIALISTA DE

GESTIÓN SOCIAL 25/07/2016 27/07/2016

25 de julio 15h00 me trasladé desde Quito hacia Manta, llegando a las 19h30. 20h30 se mantuvo reunión con el señor

Alcalde de Manta, Ing. Jorge Zambrano. *Definición

de agenda de trabajo: Preparación de cronograma del recorrido que realizará el señor Vicepresidente a los silos de

maíz de la Asociación Campesina de Manabí. 22h30

finalización de agenda. 26 de julio 09h00 traslado a Rocafuerte, llegando a las 09h45. 10h00 se realiza recorrido por

las instalaciones del centro de secado y limpieza de maíz de la Asociación Campesina de Manabí. *Realiza el recorrido

el señor Vicepresidente, Alcalde de Rocafuerte, Prefecto de Manabí y autoridades locales. 12h00 acompañamiento al

señor Vicepresidente en diálogo con Asociaciones campesinas de Manabí. *Se realiza la entrega de 8.000 de

BanEcuador a 8 asociaciones maiceras para la comercialización del maíz. 16h00 se mantuvo reunión con el señor

Alcalde de Rocafuerte, Sr. Dimas Zambrano. *Reconstrucción y reactivación productiva en Manabí. Coordinación

conjunta con Ecuador Estratégico. 18h00 traslado a Portoviejo, llegando a las 19h00. 20h00 se mantuvo reunión con

el Alcalde de Portoviejo, Ing. Agustín Casanova. *Se abordan temas de reconstrucción y reactivación productiva en

Manabí. Coordinación conjunta con Ecuador Estratégico. 22h00 se realizan

actividades de despacho en la Alcaldía de Portoviejo para la elaboración de informes relacionados a la agenda de

trabajo mantenida con las autoridades de Manabí mismo

que fue enviado a la Ing. Sofía Espín, Coordinadora General de Atención Ciudadana para posterior entrega al señor

Vicepresidente de la República. 23h30 finalización de

agenda. 27 de julio 06h00 retorno a Quito, llegando a las 10h00. Hora de Inicio de Labores el día de Retorno: 05h00,

me levanté para cumplir con la agenda. *No figuran facturas de hospedaje debido a las condiciones de la zona, dormí

en las carpas de apoyo. El producto obtenido en esta comisión es: • Apoyo institucional, para cumplir la coordinación

de agenda del señor Vicepresidente, Ing. Jorge Glas en la provincia de Manabí. • Diálogo con autoridades de la

provincia para tratar temas de reconstrucción y reactivación productiva en Manabí. 48,00

LASCANO CABRERA EDUARDO ALFREDO

GERENTE DE GESTION

DE PROYECTOS,

SUBROGANTE 25/07/2016 28/07/2016

Asistencia a reuniones para coordinación de acciones para reconstrucción en la provincia de Manabí. Hora inicio

actividades día de retorno: 05H15 172,88

VIATICO 2922

VIATICO 2957

VIATICO 2939

VIATICO 2937

VIATICO 2932

6 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

MONTEROS LLERENA JULIA ERNESTINA

ANALISTA DE

ADMINISTRACIÓN DE

CONTRATOS 26/07/2016 29/07/2016

Inspección Técnica conjunta con MINEDUC a las UEMs: Lumbaquí, El Eno y San Miguel de Putumayo Nota hora de

inicio de labores del dìa de retorno 08h00 am 236,17

LEON NARANJO CARLOS PATRICIO

COORDINADOR DE

PROYECTOS DE SALUD 26/07/2016 29/07/2016

OBJETIVOS DE LA VISITA: Verificar que las instalaciones estén a punto para las próximas inauguraciones ACCIONES

REALIZADAS: Inspecciones técnicas conjuntas, revisiones y disposiciones finales OBSERVACIONES: UEM LUMBAQUI.

Hospedaje: se han colocado inodoros en todas las baterías sanitarias, deberán retirarse los de planta baja, que son

para mujeres en cuarto de máquinas disponer tomas para 4 lavadoras y 2 secadoras (220 V); falta colocación de

ventiladores. Lab Química: instalación para gas en uno de los mesones es inadecuada y debe cambiarse el recorrido

vertical actual, es un peligro. Bloques de aulas incluido el repotenciado: practicamente terminados, restando algo de

acabados. Comedor-cocina: no se utilizará la trampa de grasas del fregadero porque no tenemos salida en piso y está

la trampa exterior; coordinar con MINEDUC la colocación de la campana extractora; ampliar espacio de cocina hacia

ambiente adjunto y construir mesón para preparación y colocar un fregadero industrial y de pozo profundo para

lavado de ollas. Educa inicial: bajar altura del mueble de lavamanos en batería construida aparte (a la altura de los

comunes exteriores). Coliseo: limpian cubierta, resane de graderiós, pintura de estructura; pendiente pintura y

señalización de cancha. Lab idiomas: pendiente los soportes para proyectores (MINEDUC). Administración: en

acabados. Parte eléctrica: se construye cámara de transformador; se pasará el alimentador que va soterrado hasta

donde se empalmará con EE. Contraincendios: gabinetes en p baja por lo que deben colocarse extintores en los pisos

superiores Varios: la instalación de la central telefónica requiere de conocer las espec técnicas de los teléfonos a

instalar; al no haberse instalado conexiones vga, se requiere que proyectores tengan hdmi y los soportes que los

proporciona el MINEDUC; falta marca país; CNT efectuó ya la inspecciión por conectividad, faltando prolongar la fibra

desde último nodo; Empresa Eléctrica deberá definir fecha para conexión final; problema de saturación del

alcantarillado; calles aledañas sin pavimento; UEM EL ENO. Bloques de aulas: edificios practicamente terminados, se

revisan y corrigen algunos acabados, sobre todo de pintura; se van terminando instalaciones eléctricas y cielo rasos;

mayor trabajo faltante en baterías sanitarias, en cuanto a recubrimientos y piezas sanitarias. Laboratorios de Física y

Química: mesones de trabajo listos, incluyendo instalación de gas; terminan instalaciones eléctricas, cielo rasos; faltan

puertas interiores y ducha de emergencia. Lab de idiomas: se requieren las mesas para la colocación de los puntos de

fuerza y de red; falta todo el recubrimiento exterior de paredes. Comedor - cocina: trabajan en acabados,

instalaciones eléctricas y cielo rasos; en cocina debe construirse mesón de trabajo-preparación fregadero y colocar un

lavaollas; de acuerdo Nota. Hora de inicio de labores el día de retorno: 07h30 240,00

LUCERO GUAIGUA ANGEL FABIAN

COORDINADOR DE

INTERVENSIÓN SOCIAL 27/07/2016 28/07/2016

MIERCOLES 27 DE JULIO 2016 06H00 traslado terrestre Quito – Puyo 10H30; reunión con Iván Difilo técnico Social de

la zonal Pastaza, con el cual abordamos los temas de socializaciones y cronograma de seguimiento social para la

Unidad Educativa del Milenio Toñanpare, la UEM está paralizada en el proceso constructivo, los diálogos con la

comunidad WAARANI son permanentes hasta retomar la culminación del proyecto. 12H30; Traslado terrestre del

Puyo al cantón Pablo Sexto en la provincia de Morona Santiago. 13H30; Reunión con Wilson Cárdenas director de

Obras Públicas del GAD Cantonal de Pablo Sexto con quien se verifico la alerta generada al proyecto de alcantarillado,

aceras y bordillos, según el GAD está en análisis para la recepción de las obras la cual se dará únicamente cuando el

consejo en pleno lo apruebe.

13H30; Se realizó una entrevista con cada una de las SIETE familias que serán beneficiadas de la vivienda nueva en

terreno urbanizado, para la verificación y actualización de datos se explicó los alcances del BONO y el convenio de

construcción así como también se detalló la documentación que tienen que presentar los beneficiarios. 15H30;

Traslado terrestre del cantón Pablo Sexto al Puyo. 16H30; Puyo coordinación social y actividades en las instalaciones

de EEEP Pastaza. JUEVES 28 DE JULIO 2016 08h30; Puyo coordinación social y actividades en las instalaciones de EEEP

Pastaza, reunión con administrador Leonardo Viteri para la coordinación y seguimiento proyecto Ruta del Cacao en la

provincia de Napo. 09H30; Traslado terrestre Puyo – Tena. 10H30; Recorrido a las instalaciones del proyecto “Ruta del

Cacao” las instalaciones del “Jardín del Cacao” en el cantón Arosemena Tola el proyecto está paralizado en la última

fase constructiva, el GAD provincial de Napo está preocupado porque se encuentra ejecutando una obra

complementaria al ingreso al proyecto aceras y bordillos. 13H30; Dialogo con los promotores comunitarios de Napo

procesos de seguimiento y fortalecimiento de las acciones que ejecutan en la provincia. 16H00; retorno terrestre

Tena - Quito 80,00 VIATICO 2946

VIATICO 2943

VIATICO 2944

7 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

CAVICCHIOLO TRIONFI CRISTIAN FERDINANDO

GERENTE DE

PLANIFICACION Y

GESTION ESTRATEGICA 27/07/2016 29/07/2016

Objetivo: Definir la planificación e inversión en la zona de influencia de los proyectos mineros Mirador y Fruta del

Norte. Desarrollo: Se definen las prioridades de inversión en proyectos de Salud, Educación, Seguridad y Centros

Infantiles del Buen Vivir, de acuerdo a la planificación de los Ministerios rectores en zona de influenciael Gobernador

propone no se ejecute la UEM Menor de Tundayme y en su lugar se ejecute proyectos de Educación en Chinchipe o

Yacuambí. Acuerdos: La gobernación de Zamora, realizara las gestiones ante la Presidencia de la República y

Ministerio Coordinador de los Sectores Estratégicos para obtener el aval y aprobación de la inversión programada.

EEEP y SENPLADES, trabajarán en la formulación del Plan Especial para el área de influencia. EEEP Zamora, realizara

coordinación con la gobernación de Zamora y el seguimiento permanente de las acciones acordadas. 161,25

FLORES PURUNCAJAS LUIS RENATO FISCALIZADOR 27/07/2016 28/07/2016

Se realizo una charla del proceso que se debe llevar para la revisión de planillas, desde los documentos

habilitantes,los informes, la sabana, los anexos y lo que se refiere al Iess y las garantias com los supervisores y

administradores de contrato. Con cada uno de ellos se reviso la planilla y se saco las observaciones en un listado que

luego sera entregado al contratista y fiscalizador para su corrección inmediata. Se mantubo reuniones con los

fiscalizadores y contratistas que se asercaron a las oficinas con las planillas para detallarles las procedimientos de

revisión, para que las planillas del proximo mes vengan sin errores. 62,12

AGUIRRE SANCHEZ FRANKLIN IVAN JEFE DE FISCALIZACIÓN 28/07/2016 29/07/2016 COORDINACIÓN DE PROCESO PARA FISCALIZACIÓN INTERNA PROCESO LA CALETA 80,00

VISTIN SANTAMARIA EDGAR GIOVANNY

ESPECIALISTA DE

GESTIÓN SOCIAL 29/07/2016 30/07/2016

29 de julio 12h00 me trasladé en vuelo oficial con el señor Vicepresidente hacia Guayaquil, llegando a las 13h00.

15h15 me trasladé desde Guayaquil a la provincia de Loja, llegando a las 16h15. 18h00 se mantuvo reunión con el

señor Alcalde de Loja, Dr. Bolívar Castillo. *Definición de agenda de trabajo: Preparación de cronograma del recorrido

y diálogo ciudadano que realizará el señor Vicepresidente en la provincia. 19h00 traslado a Zamora, llegando a las

20h00. *Se realiza recorrido territorial a los Proyectos de responsabilidad de Ecuador Estratégico, previa visita del

señor Vicepresidente a la provincia de Zamora Chinchipe. *Se determina cronograma de trabajo y respectivos

informes técnicos. 23h30 traslado a Loja, llegando a las 00h30 del día siguiente. 30 de julio 09h00 acompañamiento al

señor Vicepresidente en la mesa de trabajo con autoridades locales y Ecuador Estratégico. *Participan en la mesa de

trabajo, Alcalde de Loja y autoridades locales. *Valoración del impacto de las políticas emanadas desde la

Vicepresidencia y que se implementan a través de Ecuador Estratégico. 10h00 encuentro ciudadano. *Entrega de

propuestas ciudadanas, en el marco del cumplimiento de los objetivos institucionales relacionados con el cambio de

la matriz productiva que lidera el Gobierno. 13h00 retorno a Quito, llegando a las 23h00.

Hora de Inicio de Labores el día de Retorno: 07h00, me levanté para cumplir con la agenda. El producto obtenido en

esta comisión es: • Apoyo institucional, para cumplir la coordinación de agenda del señor Vicepresidente, Ing. Jorge

Glas en la provincia de Loja y Zamora. • Diálogo con autoridades de la provincia para tratar temas de propuestas

ciudadanas, en el marco del cumplimiento de los objetivos institucionales relacionados con el cambio de la matriz

productiva que lidera el Gobierno. 68,26

TAPIA CEDEÑO DAVID FERNANDO

ANALISTA DE EDU

COMUNICACIÓN 01/08/2016 05/08/2016

LUNES 01 DE AGOSTO DE 2016 • Traslado Quito – Manta, Manabí. MARTES 02 DE AGOSTO DE 2016 • Elaboración de

Guía Metodológica para la formación de Promotores Voluntarios omunitarios. MIÉRCOLES 03 DE AGOSTO DE 2016 •

Coordinación de visitas de reconocimiento de territorio a sitios que se van a intervenir. • Reconocimiento de

Territorio en Las Peñas, Rocafuerte. • Reunión con personal del MIDUVI en GAD Rocafuerte, para recabar información

de posibles Promotores Voluntarios Comunitarios. JUEVES 04 DE AGOSTO DE 2016 • ocialización de viviendas en Las

Peñas, Rocafuerte. • Inducción a Promotores Voluntarios en Las Peñas, y en Rocafuerte (urbano). • Reconocimiento

de Territorio en cabecera cantonal del cantón Rocafuerte, las Jaguas, La Morlaca, San Pedro y Valle Hermoso. VIERNES

05 DE AGOSTO DE 2016 • Inducción a Promotores Voluntarios de Valle Hermoso, La Morlaca y San Pedro. •

Evaluación de la Jornada. • Traslado Manta – Quito. 120,50

VIATICO 2949

VIATICO 2950

VIATICO EEEP-FIAS-2016-008

VIATICO 2962

VIATICO 2967

8 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

CALERO FIALLO LEONARDO VINICIO

ESPECIALISTA DE EDU

COMUNICACIÓN 01/08/2016 05/08/2016

ITINERARIO SALIDA LLEGADA NOTAS: FECHA 01-08-2016 05-08-2016 HORA: 18:30 21:45 Hora Inicio de Labores el día

de retorno 07:00 TRANSPORTE UTILIZADO SALIDA LLEGA TIPO DE TRANSPORTE NOMBRE DEL TRANSPORTE RUTA

FECHA dd-mmm-aaaa HORA hh:mm FECHA dd-mmm-aaaa HORA hh:mm AÉREO TAME Quito – Manta 01-08-2016

18:30 01-08-2016 19:30 TERRESTRE INSTITUCIONAL Manta – Portoviejo 02-08-2016 07:00 02-08-2016 08:00

TERRESTRE INSTITUCIONAL Portoviejo - Manta 05-08-2016 18:00 05-08-2016 19:30 AÉREO TAME Manta - Quito 05-08-

2016 20:45 05-08-2016 21:45 ACTIVIDADES REALIZADAS: LUNES 01 DE AGOSTO DE 2016 Traslado Quito – Manta,

Manabí. MARTES 02 DE AGOSTO DE 2016 Elaboración de Guía Metodológica para la formación de Promotores

Voluntarios Comunitarios. Preparación de presentaciones y materiales para talleres/reuniones de inducción de

Promotores Voluntarios Comunitarios. También se realiza la preparación de presentaciones y materiales para

talleres/reuniones de inducción de Promotores Voluntarios Comunitarios y se Trabajó de oficina, coordinación de

actividades, contacto telefónico con personas de la comunidad para invitar a talleres/reuniones MIÉRCOLES 03 DE

AGOSTO DE 2016 Coordinación de visitas de reconocimiento de territorio a sitios que se van a intervenir.

Reconocimiento de Territorio en Las Peñas, Rocafuerte. Reunión con personal del MIDUVI en GAD Rocafuerte, para

recabar información de posibles Promotores Voluntarios Comunitarios. JUEVES 04 DE AGOSTO DE 2016 Socialización

de viviendas en Las Peñas, Rocafuerte. Inducción a Promotores Voluntarios en Las Peñas, y en Rocafuerte (urbano).

Reconocimiento de Territorio en cabecera cantonal del cantón Rocafuerte, las Jaguas, La Morlaca, San Pedro y Valle

Hermoso. VIERNES 05 DE AGOSTO DE 2016 Inducción a Promotores Voluntarios de Valle Hermoso, La Morlaca y San

Pedro. Evaluación de la Jornada. Traslado Manta – Quito. 124,50

PEÑAFIEL INTRIAGO JORGE JESUS

ASISTENTE DE

COMUNICACIÓN 01/08/2016 02/08/2016

RECORRIDO YCOBERTURA DE COMUNICACION CON EL SR SECRETARIO DE LA GERENCIA DE PROYECTOS DE LA

RECONSTRUCCION EN LA PROVINCIA DE ESMERALDAS 80,00

MOREIRA VELEZ MAVILO MAURICIO CONDUCTOR 01/08/2016 04/08/2016

RECORRIDO CON PERSONAL DE LA GERENCIA DE PROYECTOS PARA LA RECONSTRUCCION Y REACTIVACION

PRODUCTIVA ECUADOR ESTRATEGICO EN LA PROVINCIA DE ESMERALDAS. 160,00

MORILLO MEJIA SANTIAGO JAVIER CONDUCTOR 02/08/2016 05/08/2016

SOCIALIZACION PLAN DE REMEDIACION PARA LAS LAGUNAS DE LA CIUDAD DE BAHIA DE CARAQUES- VISITA A LOS

PROYECTOS DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO TOSAGUA, CONSTRUCCION DE LA LINEA DE CONDUCION DESDE LA

TUBERIA DEL PACIFICO HASTA LA PLANTA DE AGUA POTABLE JARAMIJO, NOTA HORA DE INICIO DE LABORES DEL DIA

DE RETORNO 05H20 AM 163,66

DIFILO BUENO ANGELO IVAN

ANALISTA DE

COMUNICACIÓN

SOCIAL 02/08/2016 03/08/2016

Reunión y visita de obra con el personal técnico del los Municipio de El Chaco para la entrega de competencias del

Proyecto "Mejoramiento del Estadio para el Colegio Técnico El Chaco, Cantón el Chaco, Provincia de Napo". 02-

Agosto-2016. Reunión y visita de obra con el personal técnico del los Municipio del Tena para la entrega de

competencias del Proyecto "Muelle sobre el río Napo, para el Cantón del Tena, Parroquia Ahuano, Provincia de

Napo". 03-Agosto-2016. Comisión realizada sin ninguna novedad. Hora inicio de labores: día de retorno 08:00 am. 79,25

LIMONGI PALMA JORGE GONZALO CONDUCTOR 02/08/2016 03/08/2016

TRASLADO DEL ECON. AGUSTÍN ORTÍZ SUBSECRETARIO GENERAL DE DESPACHO DE VICEPRESIDENCIA A CUMPLIR

CON AGENDA EN LA PROVINCIA EN GUAYAS. HORA DE INCIO DE LABORES DÍA DE RETORNO 04:00. 65,00

BRITO PAREDES EDMUNDO JAVIER CONDUCTOR 02/08/2016 04/08/2016

TRASALADO Y RECORRIDO CON EL SEÑOR SECRETARIO DE LA GERENCIA DE PROYECTOS DE RECONSTRUCCION EN LA

PROVINCIA DE ESMERALDAS 160,00 VIATICO 2980

VIATICO 2972

VIATICO 2973

VIATICO 2978

VIATICO 2974

VIATICO 2997

VIATICO 2990

9 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

CEDEÑO VERA JOSE FERNANDO CONDUCTOR 02/08/2016 04/08/2016

TRASLADO Y RECORRIDO INTERNO EN LA PROVINCIA DE ESMERALDAS DE AVANZADA DE SEGURIDAD DEL SR

SECRETARIO DE LA GERENCIA DE PROYECTOS DE LA RECONSTRUCCION 160,00

DIAZ SALAZAR ERNESTO JAVIER CONDUCTOR 02/08/2016 06/08/2016

MOVILIZAR A LA MAXIMA AUTORIDAD A FIN DE CUMPLIR ACTIVIDADES DE DESPACHO Y AGENDA CON ORDEN N°605

LA HORA DEL DIA DE RETORNO 08H00, LA COMICION SE REALIZO SIN NINGUNA NOVEDAD. 191,36

POVEDA LIZANO MARCO ERIBERTO CONDUCTOR 02/08/2016 03/08/2016

Con orden de movilizacion # 608 a la ciudad de Portoviejo se traslada la unidad con placas PEI 2527 sin ninguna

novedad el dia de retorno se empieza las actividades a las 08:00 a.m y el retorno se realiza en transporte publico 24,00

YANSAPANTA TOPON CHRISTIAN MANUEL AUXILIAR DE SERVICIOS 04/08/2016 05/08/2016 DESMONTAJE DE EQUIPOS DE SEGURIDAD OCUPACIONAL Y ARREGLO DE FALLAS Y PINTURA DE LA OFICINA 47,65

LEON NARANJO CARLOS PATRICIO

COORDINADOR DE

PROYECTOS DE SALUD 04/08/2016 05/08/2016

OBJETIVOS DE LA VISITA: Revisar las propuestas de intervención Definir la intervención que, a juicio del INPC, permita

la recuperación del edificio Construir una hoja de ruta del proceso hacia la recuperación del edificio ACCIONES

REALIZADAS: Reuniones técnicas con los actores Inspección técnica por el edificio de la Catedral OBSERVACIONES:

Fueron receptadas y explicadas, por parte de sus autores, las propuestas de intervención. Las dos primeras similares

conceptualmente, diferentes por los materiales y el alcance, pretendían una intervención temporal mientras se

contraten estudios para la intervención final. La tercera consistía en intervenir controlando en forma definitiva los

peligros. Se pasó al análisis técnico donde la voz dirimente la tuvo el INPC. Se decidió que la tercera propuesta era la

más conveniente porque abordaba todos los temas que, a juicio del INPC, debía acometerse, porque tenía un estudio

casi completo (eliminando el costo y el tiempo que demandaría contratarlo), porque la intervención siendo final no

descuidaba el aspecto del apuntalamiento de seguridad. El INPC solicitó varias precisiones, mejoras y adiciones

quedando en que el alcance sería definido en un nuevo recorrido por la Catedral. El proceso tendiente a la

contratación y ejecución quedó establecido así: 1.- La propuesta sale del GAD

Guaranda, con su autoría, revisiones, avales y aprobaciones que sean necesarias de acuerdo a su legislación; 2.- Se

envía al INPC para su revisión, informes y autorización de ejecución; 3.- GAD Guaranda solicita al MICSE y a EEEP la

intervención; 4.- Seguimiento y consecución de recursos; 5.- Gestión precontractual; 6.- Contratación; 7.- Ejecución Se

construyó un documento final, a manera de hoja de ruta, con las directrices acordadas. Mientras tanto, el GAD se

comprometió a ejecutar trabajos de limpieza y mantenimiento de las cubiertas ACCIONES A REALIZAR: Revisar el

procedimiento para que la intervención sea ejecutada como parte de la

reconstrucción CONCLUSIONES: Tenemos un proyecto practicamente aprobado, los responsables de cada parte y un

camino a seguir RECOMENDACIONES: Seguimiento permanente e interinstitucional NOTA. Hora de inicio de labores el

día de retorno: 08h00 80,00

POVEDA LIZANO MARCO ERIBERTO CONDUCTOR 04/08/2016 05/08/2016

Con orden de movilizacion 612 a la ciudad de Portoviejo movilizar la unidad con placas PEI 1955 y el retorno en

transporte publico se realizo sin ninguna novedad la hora de inicio de actividades el dia de retorno se empezo a la

08:00 am 24,00

GUALPA TENECELA RUBEN ALFREDO CONDUCTOR 04/08/2016 05/08/2016

Con orden de movilización 613, se movilizó la unidad PEI-2530 a la ciudad de Portoviejo y el retorno se realizó en

servicio público. El día de retorno se empieza las actividades a las 08:00 am. 68,69

GARCÍA MENÉNDEZ ELVIS JOSÉ CONDUCTOR 05/08/2016 08/08/2016

RECORRIDO Y TRASLADO DE AVANZADA Y SEGURIDAD DEL SEÑOR SECRETARIO TÉCNICO DE LA RECONSTRUCCIÓN

ING. CARLOS BERNAL ALVARADO 192,00

BRITO PAREDES EDMUNDO JAVIER CONDUCTOR 05/08/2016 08/08/2016

TRASLADO Y RECORRIDO DEL SEÑOR SECRETARIO TÉCNICO DE LA RECONSTRUCCIÓN, ING. CARLOS BERNAL

ALVARADO 240,00

BENALCAZAR VALLEJO CHRISTIAN OMAR

SUBGERENTE DE

EVALUACIÓN Y

ESTUDIO 08/08/2016 11/08/2016

JORNADAS DE TRABAJO Y COORDINACIONES REFERENTES A LOS PROCESOS DE RECOSTRUCCION EMERGENTES. NOTA

HORA DE INICIO DE LABORES DEL DIA DE RETORNO 07H30 AM 235,50

FERNANDEZ ARROYO CLAUDIA AMERICA

ESPECIALISTA

AMBIENTAL 08/08/2016 11/08/2016

Socialización del plan de remediación ambiental del proyecto de la Construcción de la Vía Zumbi - Dorado - Guayzimi.

Visita previa la finalización de la UEM de Guayzimi Revisión de la culminando la instalación de la protección de la parte

inferior de la pista del velódromo. NOTA: Hora de inicio de labores del día de retorno 06H00 153,74

VIATICO 3002

VIATICO 3003

VIATICO 3007

VIATICO 3008

VIATICO 3013

VIATICO 3009

VIATICO 2981

VIATICO 2992

VIATICO 2995

VIATICO 2998

VIATICO 3000

10 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

VISTIN SANTAMARIA EDGAR GIOVANNY

ESPECIALISTA DE

GESTIÓN SOCIAL 09/08/2016 11/08/2016

09 de agosto 18h45 me trasladé desde Quito hacia Cuenca, llegando a las 19h45. 20h00 se mantuvo diálogo con

Gobernador de Azuay, Ing. Juan Lloret para la coordinación de agenda del señor Vicepresidente en la visita de

proyectos de responsabilidad de Ecuador Estratégico. 23h00 finalización de agenda. 10 de agosto 10h00 socialización

de los sistemas de agua potable Cochapamba y Río Blanco, de responsabilidad de Ecuador Estratégico. *Planificación

de agenda previa visita del señor Vicepresidente. *Recorrido territorial. 17h00 socialización de estudios de la vía

Cochapamba- La Iberia, de responsabilidad de Ecuador Estratégico. *Planificación de agenda previa visita del señor

Vicepresidente. *Recorrido territorial. 20h00 finalización de agenda. 11 de agosto 10h30 acompañamiento al señor

Vicepresidente en su

visita a los proyectos de responsabilidad de Ecuador Estratégico. * Sistemas de agua potable Cochapamba y Río

Blanco. * Vía Cochapamba- La Iberia. *Recorrido territorial. 18h00 diálogo ciudadano. 20h15 retorno a Quito, llegando

a las 21h15. Hora de Inicio de Labores el día de Retorno: 07h00, me levanté para cumplir con la agenda. El producto

obtenido en esta comisión es: • Apoyo institucional, para cumplir la coordinación de agenda del señor Vicepresidente,

Ing. Jorge Glas en la provincia de Azuay. • Diálogo con autoridades de la provincia para tratar temas de propuestas

ciudadanas, en el marco del cumplimiento de los objetivos institucionales relacionados con el cambio de la matriz

productiva que lidera el Gobierno. 79,50

PILO-PAIS ALBUJA ESTEBAN FRANCESCO FISCALIZADOR 09/08/2016 11/08/2016 ISPECCIÓN DEL PARQUE SI VIVIENDA Y CREACION DE PERFILES DE PROYECTOS A EJECUTARSE EN MANTA 102,05

PAREDES PAREDES EDISON DAVID

ASISTENTE DE

SERVICIOS GENERALES 09/08/2016 10/08/2016

Levantamiento de información de los bienes de la oficina del Coca en la Provincia de Orellana, para presentar un

Informe Final por parte del área de Activos Fijos. Verificación y Actualización de información de activos fijos en

conjunto con los físicos, haciendo una constatación con el etiquetado. Identificación de bienes sujetos a control.

Firmas de actas con los custodios en oficina. ACCIONES REALIZADAS: Constatación de activos físicos con la

información del Sistema de Activos. Registro de activos no registrados en el Sistema. Verificación del estado de los

bienes que necesitan mantenimiento o cambio. "Identificación y conteo de bienes sujetos a control. Revisión física de

los bienes en bodega 66,30

BUSTAMANTE BARRIGA PABLO ALFONSO

SUBGERENTE DE

COMUNICACIÓN 09/08/2016 11/08/2016

Recorrido y visita de las UEM Victoria del Porte, Centros de Salud de Molleturo y San Gerardo con medios de

comunicación. 146,90

POVEDA LIZANO MARCO ERIBERTO CONDUCTOR 09/08/2016 11/08/2016

CON LA ORDEN DE MOVILIZACION 620 Y LA EXTENCION 621MOVILIUZAR AL PERSONAL DE COMUNICACIONA A FIN

DE REALIZAR RECORRIDO DE OBRAS CON MEDIOSDE COMUNICACIONEN VICTORIA DEL PORTETE,MOLLETURO Y SAN

GERARDO. LA COMISION A LA CIUDAD DE PORTOVIEJO SE REALIZA SIN NINGUNA NOVEDAD Y EL DIA DE RETORNO SE

EMPIEZA LAS ACTIVIDADES A LAS 08:00am 88,50

VIATICO 3019

VIATICO EP-001

VIATICO 3017

VIATICO 3021

VIATICO 3020

11 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

DAQUI VERDESOTO SUSANA ALEXANDRA

COORDINADORA DE

GESTION ESTRATEGICO 10/08/2016 11/08/2016

Revisión de la información generada por la Gerencia de Proyectos de Reconstrucción y Reactivación Productiva. Como

parte de la estructuración del informe Trimestral de Gestión de la STPRRP, se procedió a realizar la revisión de la

información generada por la GPRRP, para lo cual la Gerencia permitió el acceso al archivo compartido en Dropbox el

día miércoles en horas de la mañana. La información contenida fue analizada y clasificada de acuerdo a los ítems

requeridos en el informe, es necesario precisar que la información no estaba completa en algunos casos como es el

caso del reporte de avance del Ministerio Coordinador de Producción Empleo y Competitividad. Reunión de trabajo

con el Ing. Daniel Santos para revisión de las observaciones realizadas sobre la información enviada por la GPRR La

reunión estuvo liderada por el M.Sc. Cristian Cavicchiolo, el cual explicó al Ing. Daniel Santos la necesidad de

reestructurar la calidad de información que se está emitiendo en el informe,

tomando en cuenta que los datos que se utilice siempre se citen las fuentes. En este contexto el M.Sc. Cavicchiolo,

hace la propuesta de una estructura para el informe que permita establecer una evaluación rápida de los efectos del

Terremoto sobre la zona, y que se enmarque en los ejes de trabajo establecidos en el Decreto Ejecutivo 1004. 24,00

ROJAS VILLA FREDY JOSE

ESPECIALISTA DE

GESTIÓN SOCIAL 10/08/2016 11/08/2016

ANTECEDENTES: Con fecha 09 de agosto se aprueba la comisión para realizar el equipo de avanzada conjuntamente

con el equipo de vicepresidencia previo a la inauguración del proyecto Minero Río Blanco. DESARROLLO: MIÉRCOLES

10 DE AGOSTO 18H45 Aborde el vuelo Quito – Cuenca. 21H00; Reunión con el equipo de Vicepresidencia en las

instalaciones de la Gobernación del Azuay, en el cual se analizó los dos eventos en los que participaría el señor

Vicepresidente. 22H00; Se revisaron las alertas enviadas por el MICSE las mismas que fueron atendidas de manera

oportuna por el Gerente Social. 23H00; Se mantuvo una reunión corta en el Aeropuerto Mariscal Lamar con el

Gerente de EEEP, Ministro de Sectores Estratégicos y se les proporcionó la agenda del día jueves 11. JUEVES 11 DE

AGOSTO 07H00; Se realiza la avanzada para revisar posibles conflictos a la llegada de las autoridades al Gobierno

Zonal 6, identificando un grupo opositor a la minería se estaba movilizando. Este pertinente fue notificado a las

autoridades locales minimizando el conflicto. 09H00; Nos dirigimos a la parroquia Molleturo donde esta ubicado el 32,00

ROMERO LOGROÑO NIDIA CRISTINA

COORDINADORA DE

DESPACHO 10/08/2016 11/08/2016 Inauguración Proyecto Minero Río Blanco 80,00

ORTIZ HIDALGO PABLO ERNESTO

GERENTE GENERAL,

SUBROGANTE 10/08/2016 13/08/2016

Inauguración Proyecto Minero Río Blanco. NOTA: Por cambio de agenda el retorno no se lo hizo desde cuenca, si no

desde Esmeraldas, el día 13 de agosto 195,27

OJEDA VALAREZO TANIA VERONICA COORDINADOR SOCIAL 10/08/2016 11/08/2016 TRABAJO CON EQUIPOX VICEPRESIDENCIA 65,40

LASCANO CABRERA EDUARDO ALFREDO

GERENTE DE GESTION

DE PROYECTOS,

SUBROGANTE 10/08/2016 11/08/2016

Agenda con el señor Gerente General de Ecuador Estratégico EP. en la ciudad de Cuenca - Obras aledañas al proyecto

Río Blanco. 130,00

SARMIENTO MARTINEZ JAIRO PATRICIO CONDUCTOR 10/08/2016 12/08/2016 MOVILIZAR AL GERENTE GENERAL A LA CUIDAD DE CUENV¿CA CON LA ORDEN 622 INICIO DE LABORES 08H00 107,16

MOREIRA VELEZ MAVILO MAURICIO CONDUCTOR 11/08/2016 15/08/2016

TRASLADO Y RECORRIDO DE AVANZADA DE EL SEÑOR SECRETARIO TÉCNICO DE LA RECONSTRUCCIÓN ING. CARLOS

BERNAL ALVARADO 320,00

LIMOGI PALMA JORGE GONZALO CONDUCTOR 11/08/2016 13/08/2016

RASLADO Y RECORRIDO CON LA SEGURIDAD SR. SECRETARIO TÉCNICO DE LA RECONSTRUCCIÓN EN LA PROVINCIA DE

ESMERALDAS. HORA DE INICIO DE LABORES DÍA DE RETORNO 08:30 160,00

SANTISTEBAN MEJIA JOFFRE DANIEL CONDUCTOR 12/08/2016 13/08/2016

TRASLADO Y RECORRIDO CON FUNCIONARIOS DE LA EMPRESA PARA CUMPLIR CON AGENDA GERENCIAL. HORA DE

INICIO DE ACTIVIDADES DÍA DE RETORNO 03:00. 80,00

VIATICO 3026

VIATICO 3023

VIATICO 3037

VIATICO 3032

VIATICO 3033

VIATICO VT-001

VIATICO 3030

VIATICO 3028

VIATICO 3034

VIATICO 3038

12 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

TAPIA CEDEÑO DAVID FERNANDO

ANALISTA DE EDU

COMUNICACIÓN 15/08/2016 19/08/2016

LUNES 15 DE AGOSTO DE 2016 • Traslado Quito – Manta, Manabí. MARTES 16 DE AGOSTO DE 2016 • Taller de

inducción a Promotores Voluntarios en Portoviejo, albergue Ex Aeropuerto Reales Tamarindos. • Reconocimiento de

Territorio en Albergue de Jaramijó. • Taller de inducción a Promotores Voluntarios en albergues Los Esteros 1 y 2 •

Actividades de oficina. MIÉRCOLES 03 DE AGOSTO DE 2016 • Taller de inducción a Promotores Voluntarios en barrio El

Mirador, La Dolorosa • Taller de inducción a Promotores Voluntarios en barrio Tarqui • Taller de inducción a

Promotores Voluntarios en Plan Habitacional Sí Mi Casa • Taller de inducción a Promotores Voluntarios en Albergue

Jaramijó JUEVES 04 DE AGOSTO DE 2016 • Trabajo de Oficina • Visita a Valle Hermoso, San Pedro, La Morlaca,

Rocafuerte reconocimiento de sitios para ejecutar próximas acciones. VIERNES 05 DE AGOSTO DE 2016 • Traslado

Manta – Quito. 112,00

ROJAS VILLA FREDY JOSE

ESPECIALISTA DE

GESTIÓN SOCIAL 15/08/2016 16/08/2016

LUNES 15 DE AGOSTO 15H00 Vía terrestre nos trasladamos a la provincia de Santo Domingo. 18H00 Reunión con la

Gobernadora y recorrido de las obras que recorrerá el Vicepresidente. Se define el recorrido y la rueda de prensa en

el sector productivo que se realizará en el consejo provincial. 21H00; Reunión con el ejecutivo desconcentrado en las

instalaciones de la Gobernación para plantear la vocería a ejecutarse en el ámbito de cada cartera de estado. MARTES

16 DE AGOSTO 08H00; Conjuntamente con el equipo de la Gobernación se mantiene la reunión con organizaciones

sociales para solventar las inquietudes sobre temas de matriz productiva y los proyectos productivos que impulsa la

Vicepresidencia. 09H00; Reunión con el Prefecto, se considera en la visa del Sr Vicepresidente ir a la planta de los

artesanos que el

consejo provincial ha dado apoyo en temas de cambio a matriz productiva. Por otra parte la cámara provincial plantea

seminarios a nivel provincial sobre los proyectos estratégicos. 12H00; Regreso a la ciudad de Quito. 60,50

ESPECIALISTA DE

GESTIÓN SOCIAL 15/08/2016 16/08/2016

15 de agosto 15h00 me trasladé desde Quito hacia la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, llegando a las

18h00. 18h00 mantuve reunión con la Gobernadora y recorrido de las obras que visitará el señor Vicepresidente. *Se

define el recorrido y la rueda de prensa en el sector productivo que se realizará en el Consejo Provincial. 21h00

mantuve reunión con el ejecutivo desconcentrado en las instalaciones de la Gobernación para plantear la vocería a

ejecutarse en el ámbito de cada cartera de estado. 23h00 finalización de agenda. 16 de agosto 08h00 conjuntamente

con el equipo de la Gobernación se mantuvo la reunión con organizaciones sociales para solventar las inquietudes

sobre temas de matriz productiva y los proyectos productivos que impulsa la Vicepresidencia. 09h00 reunión con el

Prefecto Ing. Geovanny Benítez, se considera en la visita del Sr Vicepresidente ir a la Planta de los Artesanos que el

Consejo Provincial, sector que ha dado apoyo en temas de cambio a matriz

productiva. Por otra parte la cámara provincial planteó seminarios a nivel provincial sobre los proyectos estratégicos.

12h00 retorno Quito, llegando a las 15h00. Hora de Inicio de Labores el día de Retorno: 06h00, me levanté para

cumplir con la agenda. El producto obtenido en esta comisión es: • Apoyo institucional, para cumplir con la

coordinación de agenda del señor Vicepresidente, Ing. Jorge Glas en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. •

Diálogo con autoridades de la provincia para tratar temas de propuestas ciudadanas, en el marco del cumplimiento

de los objetivos institucionales relacionados con el cambio de la matriz productiva que lidera el Gobierno. 57,25

VIATICO 3044

VIATICO 3049

VIATICO 3050

13 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

CALERO FIALLO LEONARDO VINICIO

ESPECIALISTA DE EDU

COMUNICACIÓN 15/08/2016 19/08/2016

Informe de comisión de servicios a la provincia de Manabí. 3039 Cronograma de salida: 15 de agosto: Hora salida de

Quito 05:45 – llegada a Manta 06:45 Fin de la jornada 20:30 - 16 de agosto inicio 8:00 fin de la jornada 22:30 17 de

agosto inicio de la jornada 8:00 fin de la jornada 21:00; 18 de agosto inicio de la jornada 8:00 fin de la jornada 20:30;

19 de agosto inicio de la jornada 7:15 fin de la jornada 17:30 ; ACTIVIDADES REALIZADAS:LUNES 15 DE AGOSTO DE

2016. Traslado Quito – Manta, Manabí. Trabajo de oficina, coordinación de actividades, contacto telefónico con

personas de la comunidad para invitar a talleres/reuniones talleres/reuniones. Visitas a personas contactadas, para

invitar personalmente a los talleres/reuniones (Albergue Portoviejo) Los Esteros, Zona 0 Tarqui,Si Vivienda .MARTES

16 DE AGOSTO DE 2016 Visitas a personas contactadas, para invitar personalmente a los talleres/reuniones (Albergue

Jaramijó). Taller de inducción en Albergue Los Esteros 1 y 2.MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2016. Taller de inducción

en barrio El Mirador, La Dolorosa. Taller de inducción en barrio Tarqui. Taller de inducción en Plan Habitacional Sí Mi

Casa. Taller de inducción en Albergue Jaramijó.JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2016.Trabajo de Oficina. Traslado a

Rocafuerte (Zona Rural). Visita a Valle Hermoso, San Pedro, La Morlaca, Rocafuerte; reconocimiento de sitios para

ejecutar próximas acciones. VIERNES 05 DE AGOSTO DE 2016.Traslado Manta – Quito.7:15 Llegda 8:15 138,00

LUCERO GUAIGUA ANGEL FABIAN

COORDINADOR DE

INTERVENSIÓN SOCIAL 15/08/2016 19/08/2016 COORDINACIONES INTERINSTITUCIONALES 136,35

QUIROZ VALDEZ MATILDE GABRIELA ANALISTA TECNICO 15/08/2016 19/08/2016

Visita a los proyectos de muestra del Multisectorial junto a especialistas del BID. Nota: hora de inicio de valores del

día de rotorno 07h00 a.m. 152,47

POVEDA LIZANO MARCO ERIBERTO CONDUCTOR 15/08/2016 16/08/2016

CON ORDEN DE MOVILIZACION 629 SE TRASLADA LA UNIDAD CON PLACAS PEI-2560 A LA CIUDAD DE PORTOVIEJO

SIN NINGUNA NOVEDAD .EL DIA DE RETORNO SE EMPIEZA LAS ACTIVIDADES A LAS 08:OO am .EL RETORNO SE

REALIZA EN TRANSPORTE PUBLICO 51,20

DAQUI VERDESOTO SUSANA ALEXANDRA

COORDINADORA DE

GESTION ESTRATEGICO 16/08/2016 18/08/2016

Una vez se realizó la compilación de la información de la GPRRP, se procedió a estructurar el primer borrador del

Informe Trimestral de la STPRRP, en cual se establece las principales acciones desarrolladas durante el primer

trimestre de la creación de la Secretaría y los avances obtenidos en cuanto a los ejes de emergencia, reconstrucción y

reactivación productiva, es necesario establecer que el análisis de financiero y análisis de fuentes de financiamiento

fue elaborado por parte del Ministerio de Finanzas, este informe solo fue incluido como parte del informe. Es

necesario destacar, que la presencia en territorio para la redacción del informe se debe a la necesidad de contrastar la

información emitida por la GPRRP con los técnicos que llevan a cabo las actividades. 48,00

VIATICO 3039

VIATICO AL-001

VIATICO 3025

VIATICO 3046

VIATICO 3059

14 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

CAIZA CAIZA EDGAR GUILLERMO

ANALISTA DE CONTROL

DE PROYECTOS 16/08/2016 19/08/2016

ANTECEDENTES: En cumplimiento a la disposición de trabajo para la cuidad de Portoviejo referente a las acciones y

gestiones de la Construcción, Reconstrucción y Reactivación Productiva en las zonas afectadas por el Terremoto del

16 de abril de 2016, se elabora el presente informe, de las actividades realizadas desde el 16 al 19 de Agosto del

presente, en la cuidad anteriormente indicada. • CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: i. Reunión con las Entidades

ejecutoras de proyectos. En cumplimiento al Decreto Ejecutivo No.1004 se solicitó a las entidades ejecutoras

encargadas de la construcción y reconstrucción de obras, asistir a una reunión a nivel técnico y deplanificación en los

campers de las oficinas en Portoviejo, reunión que tenía como objetivo tratar temas referentes a estado de los

proyectos planificados pre terremoto y etapa de reconstrucción, fuentes de financiamiento de os proyectos

identificados en las zonas de afectación. En este sentido se tuvo las reuniones y se dio a conocer la problemática

tanto a nivel técnico y económico que se está generando lo que permitió, generar alertas de estas observaciones para

que sobre la marcha se puedan corregir y que no puedan generar retrasos de ejecución. ii. Revisión económica y

presupuestaria de los proyectos Karen Calle es la responsable de la información económica presupuestaria, de los

proyectos de construcción y reconstrucción que se encuentran en ejecución, así como de la asignación presupuestaria

del eje de emergencia, en este sentido se sigue trabajando en la levantamiento especifico de los proyectos y por otra

parte alimentado las fuentes de financiamiento por proyectos, misma que permite identificar fuentes fiscales o

créditos reembolsables. iii. Revisión de la información técnica de los proyectos de la reconstrucción a cargo de EEEP.

Conjuntamente con Víctor Vélez encargado del seguimiento de las obras para la reconstrucción por parte de EEEP, se

trabajó en el levantamiento de información

correspondiente a este ejecutor, en la que se pudo obtener información en cuanto a; datos de ubicación geográfica,

fechas de inicio, fechas de fin de proyectos, presupuestos de obra, y % de avances de los componentes de ejecución

de obra. iv. Coordinación de actividades con Pablo Ortiz, Eduardo Lascano y Víctor Vera. Se trabajó en una

información solicita por Eduardo Lascano para la reunión de Comité el día 18.08.2016 con Carlos Bernal Secretario

Técnico, a cerca de la asignación de USD 582 millones para la ejecución de obras y emergencias, la cual se distribuye

de la siguiente manera: • CONCLUSIONES: ? El compromiso de Ecuador Estratégico

EP, con la Secretaría Técnica de Construcción, Reconstrucción y Reactivación Productiva es brindar apoyo técnico en

temas referentes a la Planificación, Seguimiento de Proyectos, Comunicación Institucional, Talento Humano,

Administración Interna, Asesoría Jurídica y Técnica, entre otros, para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de la

STCRRP 88,65

ORTIZ HIDALGO PABLO ERNESTO

GERENTE GENERAL,

SUBROGANTE 16/08/2016 17/08/2016

Visita a proyectos de Manabí y reunión técnica. NOTA: Por cambio de agenda el retorno se lo realizo en avioneta el 17

de agosto del 2016 39,00

ROMERO LOGROÑO NIDIA CRISTINA

COORDINADORA DE

DESPACHO 16/08/2016 17/08/2016 Visita de seguimiento a proyectos de Manabí 24,00

DIAZ SALAZAR ERNESTO JAVIER CONDUCTOR 16/08/2016 21/08/2016

MOVILIZACION A LAS MAXIMAS AUTORIDADES A FIN DE CUMPLIR AGENDA DE DESPACHO DE GERENCIA GENERAL EN

MANABI-GUAYAS SE ADJUNTA EL ALCANCE DE LA ORDEN DE MOVILIZACION POR MOTIVO DE CAMBIO DE AGENDA

NOS TOCO TRASLADARNOS A GUAYAQUIL EL FIN DE SEMANA Y EL RETOR SE REALIZO VIA TERRESTRE EN EL VITARA

PEI-7085. ORDENES N°634-637. LA COMICION SE REALIZO SIN NINGUNA NOVEDAD, LA HORA DE INICIO DE LABORES

DEL DIA DE RETORNO 08H00 192,15

BENALCAZAR MONCAYO HENNRY PAUL

ANALISTA DE

EVALUACION Y

ESTUDIO 17/08/2016 19/08/2016

Verificación de la información entregada a través del Oficio de SUPREL EE1-012050816, concerniente al contrato GG-

136-2014. Hora de inicio de labores el día de retorno: 8h30 158,00

CASTILLO NARVAEZ VICTOR HUGO FISCALIZADOR 17/08/2016 18/08/2016

Recorrido y visita técnica del Proyecto: 1.- Construcción del Plan Maestro de agua potable para Tarapoa, Aguas

Negras y San José, Cantón Cuyabeno, Provincia de Sucumbíos. 65,45

VISTIN SANTAMARIA EDGAR GIOVANNY

ESPECIALISTA DE

GESTIÓN SOCIAL 17/08/2016 19/08/2016

17 de agosto 18h45 me trasladé desde Quito hacia Cuenca, llegando a las 19h45. 21h00 se mantuvo diálogo con

Gobernador de Azuay, Ing. Juan Lloret para la coordinación de agenda de trabajo en la provincia de Azuay. *Recorrido

territorial. 23h00 finalización de agenda. 18 de agosto 09h00 se mantuvo reunión de trabajo con equipo de

Gobernación y Ecuador Estratégico para el seguimiento de la Unidad del Milenio Victoria del Portete del cantón

Cuenca, de responsabilidad de Ecuador Estratégico. 15h00 reuniones con autoridades locales en la Gobernación de

Azuay, previo a la inauguración del Proyecto Sopladora. *Recorrido territorial. 17h00 diálogo con la ciudadanía y

autoridades. 22h00 finalización de agenda. 19 de agosto 08h40 retorno a Quito, llegando a las 09h40. Hora de Inicio

de Labores el día de Retorno:

06h00, me levanté para cumplir con la agenda. El producto obtenido en esta comisión es: • Apoyo institucional para

seguimiento de la Unidad del Milenio Victoria del Portete del cantón Cuenca. • Diálogo con autoridades de la

provincia para tratar temas de propuestas ciudadanas, en el marco del cumplimiento de los objetivos institucionales

relacionados con el cambio de la matriz productiva que lidera el Gobierno. 160,00

VIATICO 3031

VIATICO 3055

VIATICO 3048

VIATICO 3056

VIATICO 3058

VIATICO 3054

VIATICO 3057

15 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

ROJAS VILLA FREDY JOSE

ESPECIALISTA DE

GESTIÓN SOCIAL 17/08/2016 19/08/2016

MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO 18H45 Vía aérea conjuntamente con Geovanny Vistin nos trasladamos a la provincia del

Azuay. 20H30; Reunión en la Gobernación del Azuay y con el equipo territorial de EEEP Azuay para tratar la visita

conjunta a ser realizada el día jueves 18 de agosto. JUEVES 18 DE AGOSTO 08H00; Nos trasladamos a la parroquia

Victoria de Portete para un recorrido de verificación conjuntamente con Gobernación, EEEP, MINEDUC. Se verifico el

funcionamiento de los centros de cómputo. 10H00; Se participó de la reunión conjunta de socialización del nuevo

periodo lectivo en la zona rural del cantón Cuenca y de cómo el aprovechamiento de las Regalías anticipadas de la

Minería dan desarrollo a los cantones de influencia del proyecto minero Loma Larga. 15H00; Reunión con el Sr Víctor

Barrerto presidente del Gad San Gerardo del cantón Giron. Revisión del manifiesto Minero presentado a la

Vicepresidencia en la inauguración del Proyecto Minero Río Blanco. Se les indicó que al momento se analiza por parte

de EEEP la intervención cuando el proyecto minero entre en fase de Explotación. 19H00; Retorno a la ciudad de

Cuenca. VIERNES 19 DE AGOSTO 08H00; Por pedido de la Gobernación del Azuay se atiende una reunión a partir de

las 09H00 sobre el Grupo PEN del Azuay, quedando comprometidos en territorio a activar las vocerías de los

proyectos Mineros. 15H00; Se retorna vía terrestre a la ciudad de Quito. Nota por temas de logística y retornos a la

ciudad de Quito

vía terrestre por el cierre del aeropuerto 137,83

GUALPA TENECELA RUBEN ALFREDO CONDUCTOR 17/08/2016 18/08/2016

Con orden de movilización 631, se movilizó al personal tecnico a fin de efectuar en la obra "Dotación de servicios

básicos y culminación de vivienda Ahuano, ubicado en la parroquia Ahuano, cantón Tena, provincia de Napo, sin

ninguna novedad. El día de retorno se empieza las actividades a las 08:00 am. 69,63

ARMAS TIPANLUISA SANTIAGO JOSÉ

ANALISTA DE

PRESUPUESTO 18/08/2016 19/08/2016 CONSTATACIÓN FÍSICA DE BIENES EN LA OFICINA TÉCNICA ZAMORA 61,00

SANCHEZ ARBOLEDA CARLOS LUIS

ESPECIALISTA

ELECTRICO 18/08/2016 19/08/2016

No se pudo realizar el arranque y probar los equipos Bomba - motor y generador de la Captación de la Planta de

Tratamiento de Agua Potable de Nueva Loja, se suspendió para la siguiente semana. 80,00

LEON NARANJO CARLOS PATRICIO

COORDINADOR DE

PROYECTOS DE SALUD 18/08/2016 19/08/2016

OBJETIVOS DE LA VISITA: Revisar el cumplimiento de las observaciones pendientes a subsanar luego de inauguración

del CS Las Palmas Constatar en sitio los problemas de funcionamiento de las áreas de rayos x de los centros de salud

Las Palmas y Nueva San Rafael, determinando las posibilidades de intervención y acciones consecuentes Revisión de

daños, provocados por los sismos, más otras observaciones puestas en conocimiento por el MSP, en el Centro de

Salud Nueva San Rafael ACCIONES REALIZADAS: Inspecciones completas a los edificios y levantamiento de

información Reunión técnica y construcción de acta de inspección OBSERVACIONES: Fueron recogidas en el Acta de

Reunión que se anexa OJO NOTA ACCIONES A REALIZAR: Respecto de rayos X, MSP deberá definir las necesidades de

intervención Disponer a Contratista el subsanamiento de las observaciones determinadas en el CS Las Palmas

Disponer a Contratista el subsanamiento de las observaciones determinadas en el CS Nueva San Rafael que sean

declaradas como vicios ocultos Consultas a gerencias para definir intervención en otros daños en CS Nueva San Rafael

CONCLUSIONES: Existen aspectos constructivos que impiden el funcionamiento de rayos X en los dos centros de

salud. Debe quedar claro que las especificaciones técnicas y/o planos entregados fueron cumplidos. Deberemos

conseguir que entren a servicio Contratista no ha cumplido con el compromiso de arreglar lo pendiente luego de

inauguración en CS Las Palmas. Está en proceso la recepción provisional En el CS Nueva San Rafael los arreglos cuya

responsabilidad le fue imputada al Contratista no han sido cumplidos. Existe recepción definitiva El CS Nueva San

Rafael presenta daños en infraestructura o mal funcionamiento de equipos. La obra fue recibida en forma definitiva

RECOMENDACIONES: Definir con urgencia las acciones consiguientes. Rayos X debe funcionar a pleno Nota. Hora de

inicio de labores el día de retorno: 08h00 80,00

LASCANO CABRERA EDUARDO ALFREDO

GERENTE DE GESTION

DE PROYECTOS,

SUBROGANTE 18/08/2016 19/08/2016 Cumplimiento de agenda por parte de la Gerencia General. Hora inicio actividades día de retorno: 08H00 39,00

ROMERO LOGROÑO NIDIA CRISTINA

COORDINADORA DE

DESPACHO 18/08/2016 19/08/2016 Visita de seguimiento a proyectos de Manabí 24,00

MOREIRA VELEZ MAVILO MAURICIO CONDUCTOR 18/08/2016 21/08/2016

TRASLADO Y RECORRIDO DE AVANZADA Y SEGURIDAD DEL SEÑOR SECRETARIO TÉCNICO DE LA RECONSTRUCCIÓN EN

LOS LUGARES AFECTADOS POR EL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO 160,00

BRITO PAREDES EDMUNDO JAVIER CONDUCTOR 18/08/2016 21/08/2016

TRASLADO Y RECORRIDO DEL SEÑOR SECRETARIO TECNICO DE LA RECONSTRUCCION EN LA PROVINCIA DE

ESMERALDA, ZONAS AFECTADAS POR EL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DEL PRESENTE 240,00

VIATICO 3062

VIATICO 3063

VIATICO 3067

VIATICO 3061

VIATICO 3066

VIATICO 3075

VIATICO 3076

VIATICO 3072

VIATICO 3073

16 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

COLMACHI TORRES JIMMY SANTIAGO CONDUCTOR 18/08/2016 19/08/2016

MOVILIZAR AL PERSONAL TECNICO SR. PATRICIO LEON A LA CIUDAD DE ESMERALDAS CON ORDEN DE MOVILIZACION

NO. 632. NOTA: EL DIA DE RETORNO SE EMPEZO A LABORAR A LAS 08:00 HORAS SIN NOVEDAD 73,00

LIMONGI PALMA CARLOS FERNANDO CONDUCTOR 19/08/2016 20/08/2016

TRASLADO DE PERSONAL TÉCNICO A RECORRIDO DE OBRAS. HORA DE INICIO DE ACTIVIDADES DÍA DE RETORNO

08:00. 80,00

ORTIZ HIDALGO PABLO ERNESTO

GERENTE GENERAL,

SUBROGANTE 20/08/2016 21/08/2016 Reunión con autoridades de la Secretaría Técnica 130,00

BARRENO LALAMA ANDRES GERENTE SOCIAL 20/08/2016 21/08/2016

SE CUMPLIO CON REUNIONES DE TRABAJO CON AUTORIDADES DE LA SECRETARIA TECNICA DE RECONSTRUCCIÓN ,

ELABORACION DE INFORME PARA LA ASAMBLEA. 127,72

MOROCHO PEREZ HECTOR ALEJANDRO CONDUCTOR 21/08/2016 23/08/2016 MOVILIZACION DE LA MAXIMA AUTORIDAD ING. PABLO ORTIZ EN LA PROVINCIA DE MANABI 70,30

CHIRIBOGA ACOSTA FRANCISCO JOSE

ANALISTA DE

ADMINISTRACIÓN DE

CONTRATOS 22/08/2016 23/08/2016

FECHA: 25 de agosto de 2016 ASUNTO: VISITA TECNICA UEM ELOY ALFARO (TENDALES - EL ORO) LUGAR DE VISITA:

Tendales - El Guabo - EL ORO FECHA DE VISITA: 22 y 23 de Agosto del 2016 FECHA: 22 de agosto de 2016 Salida y

arribo vía terrestre al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre - Quito D.M. Preembarque en el Aeropuerto

Internacional Mariscal Sucre Quito D.M. Retraso aéreo de TAME EP en la ruta Quito D.M. - Santa Rosa Salida y arribo

vía aérea al Aeropuerto Regional Santa Rosa - EL ORO Salida y arribo vía terrestre al poblado de Tendales - EL ORO

Almuerzo en la comunidad de Bajo Alto - EL ORO VISITA TECNICA UEM ELOY ALFARO

(TENDALES - EL ORO) Salida y arribo vía terrestre a la ciudad de Santa Rosa - EL ORO FECHA: 23 de agosto de 2016

Inicio de labores y arribo vía terrestre al Aeropuerto Regional Santa Rosa - EL ORO Preembarque en el Aeropuerto

Regional Santa Rosa - EL ORO Retraso aéreo de TAME EP en la ruta Santa Rosa - Quito D.M. Salida y arribo vía aérea al

Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre - Quito D.M. Salida y arribo vía terrestre a la ciudad de Quito D.M. 53,50

LEON DUQUE JIMY ANTONI

COORDINADOR DE

TECNOLOGIAS DE LA

INFORMACION 22/08/2016 23/08/2016

HORARIO ACTIVIDAD 4:00 9:00 Traslado a Macas vía terrestre 9:00 12:30 Reunión con personal administrativo y

Guardalmacén del GAD de Morona 12:30 13:30 Almuerzo 13:30 14:30 Reunión con el Dr. Roberto Villareal, Alcalde del

GAD de Morona 14:30 17:30 Verificación del equipamiento en el Infocentro Sevilla Don Bosco FECHA: 22 de agosto de

2016 8:00 11:30 Firma de Actas de Entrega Recepción de Transferencia de Dominio a Título Gratuito. 11:30 17:30

Traslado Macas - Quito vía terrestre Se efectuó la firma de las Actas de Entrega Recepción de Transferencia de

Dominio a título gratuito por parte de los funcionarios y autoridades del GAD de Morona, las mismas que fueron

entregadas a la Gerencia Administrativa Financiera de EEEP para la firma correspondiente. 80,00

LUCERO GUAIGUA ANGEL FABIAN

COORDINADOR DE

INTERVENSIÓN SOCIAL 22/08/2016 25/08/2016 COORDINACIONES INTERINSTITUCIONALES 103,76

MIRANDA RUIZ PABLO ERNESTO

ANALISTA DE

TECNOLOGIASDE LA

INFORMACIÓN 22/08/2016 23/08/2016

Revisión e instalación de una impresora XEROX a color de alto rendimiento para la oficina de la Secretaría para la

Reconstrucción en Portoviejo. En reunión de primera hora del día 23 de agosto, en la que participaron Daniel Santos,

Ludgardo Zambrano y Judith Guerra, solicitan que por facilidades de trabajo del despacho del Ing. Carlos Bernal, la

impresora a Xerox a color se la instale en el camper 1. Adicionalmente se realiza la entrega y pruebas de

funcionamiento de 15 laptops DELL donadas por Petroamazonas para uso en los Campers en la ciudad de Portoviejo. 72,30

VIATICO 3064

VIATICO 3082

VIATICO 3081

VIATICO EEEP-2016-ABL-0011

VIATICO 2806

VIATICO 3071

VIATICO 3079

VIATICO AL-002

VIATICO 3083

17 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

FERNANDEZ ARROYO CLAUDIA AMERICA

ESPECIALISTA

AMBIENTAL

23/08/2016 24/08/2016

REUNION Y RECORRIDO CON LA ARCOM PARA VERIFICAR LAS ACCIONES EJECUTADAS EN EL PLAN DE ACCION PARA

LA MINA LA CHINCA OPERADA POR CVA, PARA LA OBRA DEL ASFALTADO DE LAS CALLES ALEDAÑAS A REFINERIA DE

ESMERALDAS. Revisión de los resultados de laboratorio y determinación de acciones a tomar. 41,50

NUÑEZ RAMOS MARTIN GABRIEL FISCALIZADOR 23/08/2016 26/08/2016

MANTENER REUNIONES CON PERSONAL DEL MUNICIPIO QUE INTERVIENE EN EL PROYECTO DE COMERCIOS EN

TARQUI, ASI COMO CON EL CONTRATISTA DE LA OBRA, ADEMAS SE TRABAJARA EN EL PRESUPUESTO CON EL EQUIPO

TECNICO. 92,50

MORILLO MEJIA SANTIAGO JAVIER FISCALIZADOR 23/08/2016 25/08/2016

Toma de muestras de agua en las Lagunas de Bahia con el laboratorio OSP de la Universidad Central del Ecuador,

mensionado anàlisis del Plan de accion aprobado por el MAE: NOTA HORA E INICIO DE LABORES DEL DIA DE RETORNO

07H30 AM 114,00

BENALCAZAR VALLEJO CHRISTIAN OMAR

SUBGERENTE DE

EVALUACIÓN Y

ESTUDIO 23/08/2016 26/08/2016

INSPECCION TECNICA DE FACILIDADES DE CAMPAMENTO PARA COORDINACION DE TRABAJOS EMERGENTES NOTA

HORA DE INICIO DE LABORES DEL DIA DE RETORNO 07H00 AM 167,42

ROMERO LOGROÑO NIDIA CRISTINA

COORDINADORA DE

DESPACHO 24/08/2016 25/08/2016 REUNION CON VARIAS AUTORIDADES EN LAS PROVINCIAS DE MANABÍ 43,42

LASCANO CABRERA EDUARDO ALFREDO

GERENTE DE GESTION

DE PROYECTOS,

SUBROGANTE 24/08/2016 25/08/2016

Recorrido de obras en la provincia de Manabí que EEEP se encuentra ejecutando. Hora inicio de actividades día de

retorno: 08H00 75,12

ORTIZ HIDALGO PABLO ERNESTO

GERENTE GENERAL,

SUBROGANTE 24/08/2016 25/08/2016 REUNION CON AUTORIDADES Y VISITA TECNICA DE OBRAS 49,42

VIATICO 3085

VIATICO MN-001

VIATICO 3087

VIATICO 3093

VIATICO 3141

VIATICO 3095

VIATICO 3136

18 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

ROJAS VILLA FREDY JOSE

ESPECIALISTA DE

GESTIÓN SOCIAL 24/08/2016 26/08/2016

MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO 06H00 Vía terrestre me traslade en el vehículo institucional del VP a la ciudad de Macas.

13H00; Reunión con el Dr Saúl Cárdenas Alcalde del Gobiernos Autónomo Descentralizado del Cantón Sucúa para

tratar el tema del proyecto del Camal Regional ubicado en la parroquia Huambi . Proyecto finalizado y las

instalaciones en el actualmente se encuentran en fase de prueba de equipamientos y tecnología. 17H00; Reunión con

Javier Flores Coordinador Interinstitucional del Gad Sucúa, el mismo que nos informó que la Información requerida

por EEEP se encuentra enviada. JUEVES 25 DE AGOSTO 07H00; Nos trasladamos al Cantón San Juan Bosco ubicado a 2

horas del cantón Sucúa, se mantuvo una reunión con el Sr Alcalde Arq Saquicela y la Subsecretaria de Minas Zonal 6

para analizar el tema del Proyecto Minero San Carlos de Panantza. En esta reunión Minas se compromete en dar

todas las facilidades para seguir con los procesos que ECSA requiera. 14H00; Nos reunimos con la teniente política,

para dialogar sobre los inconvenientes suscitados en San Juan Bosco por el desalojo de las comunidades Shuar. Nos

explicó que el problema está bien manejado por Ministerio del Interior, Minas, Alcaldía. 17H00; Reunión con el

Gobernador encargado con el mismo se dialogó que en los próximos días el Gad de Sucúa se comprometía a

Inaugurar el Camal Regional. VIERNES 26 DE AGOSTO 08H30;.Reunion con el Sr Romeo Idrovo Director de Política de

Morona Santiago, en mismo que nos informa que es necesario realizar una visita al Puente sobre el Rio Pastaza sector

Tashapi. 15H00; Visita al Puente sobre el rio Pastaza, se dialoga con el Sr Roberto Sánchez sobre el tema del pago de

la indemnización del terreno donde están ubicados los pilotes y al la propiedad estar hipotecada a BAN ECUADOR

estamos en espera de ellos para realizar la transferencia. 17H00; Se retorna vía terrestre a la ciudad de Quito. 160,00

MOREIRA VELEZ MAVILO MAURICIO CONDUCTOR 26/08/2016 28/08/2016

TRASLADO Y RECORRIDO DE SEGURIDAD Y AVANZADA DEL SEÑOR SECRETARIO TENICO DE LA RECONSTRUCCION,

ING. CARLOS BERNAL ALVARADO 160,00

CEDEÑO VERA JOSE FERNANDO CONDUCTOR 26/08/2016 28/08/2016

TRASLADO Y RECORRIDO SR. MINISTRO CARLOS BERNAL ALVARADO,EN ZONAS AFECTADAS POR EL TERREMOTO DEL

16A 160,00

POMA GONZALEZ ANIBAL BLADIMIR CONDUCTOR 27/08/2016 28/08/2016

Movilización del personal del área Social Angel Lucero Para realizar el cumplimiento de actividades de seguimiento de

Gerencia Social. Con ODM- 596, Hora de inicio de actividades día de reotrno 08h00. 80,00

DIAZ SALAZAR ERNESTO JAVIER CONDUCTOR 27/08/2016 28/07/2016

MOVILIZAR LA UNIDAD A FIN DE CUMPLIR ACTIVIDADES DE LA GERENCIA DE RECONSTRUCCION CON MOTIVO DE

ATENDER DELEGACIONES QUE HAN LLEGADO A QUITO EMBAJADA DE CHINA Y VICEPRESIDENCIA Y RETORNAR A

QUITO CON EL VEHICULO PEP-1066 PARA MATRICULACION COM ORDEN 597 y retorno con orden 599, la comision se

realizo sin ninguna novedad 28,00

BARCIONA GUZMAN ANDRES SALOMON

GERENTE DE

PROYECTOS

EDUCATIVOS 28/08/2016 30/08/2016

Visita técnica a las Unidades Educativas del Milenio Lumbaqui, El Eno y San Miguel de Putumayo, previo a la

inauguración de la UEM San Miguel de Putumayo y funcionamiento de Lumbaqui y El Eno. Hora de inicio actividades

día de retorno: 08H00 135,00

VIATICO 3096

VIATICO 3104

VIATICO 3107

VIATICO 2495

VIATICO 2953

VIATICO 3111

19 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

CAIZA CAIZA EDGAR GUILLERMO

ANALISTA DE CONTROL

DE PROYECTOS 29/08/2016 02/09/2016

Recopilación de Información, para el seguimiento de proyectos y Articulación con delegados. A través de la Secretaría

Técnica de Reconstrucción, se ha solicitado oficialmente el envío de la información, toda vez que se ha desarrollado la

matriz de seguimiento técnico – financiero, ya que la información enviada, una vez que se la procesa contiene ciertas

inconsistencias que se las debe seguir ajustando. En este sentido se tuvo reuniones con los delegados y se dio a

conocer la problemática tanto a nivel técnico y económico que se está generando lo que permitió, generar alertas de

estas observaciones para que sobre la marcha se puedan corregir y que no puedan generar retrasos de ejecución. ii.

Reunión con la Secretaría para dar a conocer los avances en tema de seguimiento. A través de la Subgerencia de

Control y Monitoreo de la Secretaría de Construcción, se da a conocer las herramientas que se han desarrollado para

realizar el monitoreo y seguimiento de los proyectos de las entidades ejecutoras, así como la coordinación y gestión

que se realiza para la recopilación de la información. Una vez identificada la priorización, la presentación y recepción

de la documentación e información será establecida de acuerdo al sector del proyecto de la siguiente manera: ?

Proyectos de Educación y Salud se recibirá hasta el 07 de cada mes. ? Proyectos de vialidad y vivienda hasta el 14 de

cada mes. ? Proyectos de saneamiento ambiental, seguridad y desarrollo social hasta el 21 de cada mes. ? Otros

sectores hasta el 28 de cada mes. iii. Coordinación de actividades con Pablo Ortiz, Víctor Vera. A tres meses del

terremoto ocurrido el 16.04.0216, en la provincia de Manabí, la Secretaría Técnica de construcción, reconstrucción y

reactivación productiva, tuvo que presentar su informe en la Asamblea Nacional, del avance durante este tiempo, por

lo que se tuvo que trabajar en la presentación de avances de los proyectos a nivel de reporte técnico y económico. •

CONCLUSIONES: ? El compromiso de Ecuador Estratégico EP, con la Secretaría Técnica de Construcción,

Reconstrucción y Reactivación Productiva es brindar apoyo técnico en temas referentes a la Planificación,

Seguimiento de Proyectos, Comunicación Institucional, Talento Humano, Administración Interna, Asesoría Jurídica y

Técnica, entre otros, para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de la STCRRP en beneficio de los amnificados

por el Terremoto del 16 de abril de 2016. ? Es necesario seguir brindado el apoyo técnico,

debido a que la Gerencia de Proyectos se encuentra armando sus equipos de trabajo por lo que, el apoyo brindado

por EEEP a sus diferentes temas de gestión es un aporte importante para cumplir con sus objetivos. ? Se debe

continuar con el trabajo de levantamiento de información, y actividades complementarias, ya que esto permitirá

tener una base de seguimiento y control consolidada de los proyectos que se encuentran en ejecución para la

generación de reportes ejecutivos 107,50

BUSTAMANTE BARRIGA PABLO ALFONSO

SUBGERENTE DE

COMUNICACIÓN 29/08/2016 30/08/2016

Recorrido de Avanzada con autoridades previo a la Inauguración de la Unidad Educativa del Milenio San Miguel de

Putumayo 85,25

VIATICO 3114

VIATICO 3108

20 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

ESTEVEZ NIETO JUAN FRANCISCO

ANALISTA DE

ADMINISTRACIÓN DE

CONTRATOS 29/08/2016 31/08/2016

Reunión de carácter técnico y visita a las obras de la provincia de Zamora Chinchipe, conjuntamente con Contratistas,

Fiscalizadores, representantes de la Agencia Zamora

y de la Agencia Matriz - Quito, con el fin de constatar el avance físico, económico y determinar su cumplimiento en

base a los contratos. La obra ha reiniciado los trabajos, se están realizando trabajos de limpieza y movimiento de

tierras en el tramo Zumbi - Dorado, en el tramo Dorado - Guayzimi, se está realizando movimiento de tierras,

transporte de material de desalojo y trabajos de topografía. La UEM Guayzimi está en proceso de finalización, se

realizó el recorrido conjuntamente con Contratista, Fiscalización, delegados de EEEP agencia Zamora y Matriz, donde

se determinó que los trabajos están concluyéndose de acuerdo a lo planificado. Se espera que el día lunes 05 de

septiembre se realice la inauguración con el inicio del año escolar. El velódromo se encuentra terminado y listo para

su traspaso al Ministerio del Deporte, se continúa instalando la protección de vidrio templado en la parte inferior de

la pista, la cual terminará en un período de 5 días, debido al abastecimiento y traslado del material al sitio. Se están

colocando alrededor de 20 protecciones diarias. Se debe realizar un seguimiento a las obras con el fin de verificar el

cumplimiento de las recomendaciones dadas por la supervisión del contrato, se deberá revisar con el Administrador

del Contrato los plazos establecidos para cada obra, con el fin de determinar su avance hasta la fecha final. Las obras

deben continuar con el proceso de construcción hasta su culminación respectiva, se deberá dar seguimiento a la UEM

Guayzimi - Nangaritza por el tema de inauguración. La construcción de la vía una vez reiniciado el plazo, se espera que

se apruebe el permiso de libre aprovechamiento para extraer material de otra cantera. El Velódromo deberá estar

culminado con su protección inferior para el día 05 de septiembre de 2016. Se deberá coordinar con el MINEDUC para

cumplir con la inauguración de la UEM Guayzimi - Nangaritza para la construcción de la vía Zumbi - Dorado - Guayzimi

se necesita obtener el libre aprovechamiento de una nueva cantera y se necesita incrementar el personal y

maquinaria para cumplir con los plazos establecidos; y, para el Velódromo, se deberá dar seguimiento al trabajo de

instalación de la protección inferior para que se cumpla con los plazos establecidos. Hora de inicio de labores del día

de retorno: 08:30 98,24

ORTIZ HIDALGO PABLO ERNESTO

GERENTE GENERAL,

SUBROGANTE 30/08/2016 02/09/2016 VISITA PROYECTOS DE MANABI 117,00

ROJAS VILLA FREDY JOSE

ESPECIALISTA DE

GESTIÓN SOCIAL 31/08/2016 03/09/2016

MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO 08H00; Vía terrestre conjuntamente con Verónica Ojeda nos trasladamos en el vehículo

institucional a la ciudad de Macas. 14H00; Reunión con el Iván Dífilo, se trató el tema social de la provincia y también

se dialogó sobre el avance de la Inauguración del Camal regional de Sucúa. 17H00; Reunión con Javier Flores

Coordinador Interinstitucional del Gad Sucúa, el mismo que nos informó que la Información requerida por EEEP se

encuentra enviada. JUEVES 01 DE SEPTIEMBRE 08H00; Se trabajó conjuntamente con la compañera Verónica Ojeda

para realizar una visita de acercamiento con cada uno de los directores del equipo sectorial entre ellos:

• MAE

• SENAGUA

• MINAS

• MTOP

• ARCH

Para dialogar sobre la problemática social que se encuentran en cada una de las áreas de acción de los

mismos.16H30; Se mantiene una reunión con los promotores comunitarios de Morona Santiago, y se analizó su

posible visita al proyecto Sopladora pendiente desde el año 2015. VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE 08H30; Reunión con el

Director de CENTROSUR, tomando en cuenta que EEEP realizó en el año 2015 los proyectos de electrificación de varias

comunidad de la Amazonia. Se nos explicó que los proyectos ejecutados se encuentran todos operativos.

15H00; En las instalaciones de la Gobernación de Morona se hizo oficina, trabajando hasta las 17H00 previo a la

reunión Sectorial.

17H00; Con el ejecutivo desconcentrado de Morona Santiago se mantiene una reunión de los Sectores Estratégicos,

en la misma por pedido del Gobernador de Morona se retomará las mesas de trabajo interministeriales de la

provincia. Además se solicitó que se verifique el tema de los proyectos Mineros y el tema de la vía Macuma – Tahisa.

Reunión que terminó a las 21H30 SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE

07H30; Vía terrestre nos dirigimos a la ciudad de Quito. 224,02

ROSADO ANDRADE EDGAR EDUARDO CONDUCTOR 31/08/2016 02/09/2016

TRASLADO Y RECORRIDO AL SUBSECRETARIO DE DESPACHO DE LA VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA EN LA

PROVINCIA DE ESMERALDAS. HORA DE INICIO DÍA DE RETORNO 08:30 160,00

VIATICO 3086

VIATICO 3137

VIATICO 3124

VIATICO 3121

21 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

EGAZ IZURIETA JUAN FRANCISCO

COMUNICADOR

AUDIOVISUAL 03/09/2016 06/09/2016

Realizacion de tomas y cobertura audiovisual del evento de inauguración de la Unidad Educativa del Milenio San

Miguel de Putumayo en la provincia de Sucumbios 215,30

ANDRADE ACURIO MARCO RAFAEL

COMUNICADOR

AUDIOVISUAL 03/09/2016 06/09/2016 Apoyo logístico, grabación y edición para entregar a la SECOM tomas y sin fines, Cobertura audiovisual del evento 222,60

BUSTAMANTE BARRIGA PABLO ALFONSO

SUBGERENTE DE

COMUNICACIÓN 03/09/2016 06/09/2016

Coordinación logística y comunicacional de los Evento de Inauguración de las Unidades del Milenio San Miguel de

Putumayo y Hatun Sacha en la Provincia de Sucumbíos 246,20

ARELLANO YEPEZ VERONICA GABRIELA

COMMUNITY

MANANGER 04/09/2016 06/09/2016

04-09-2016 • Salida de la ciudad de Quito vía aérea hacia la provincia de Sucumbíos- Nueva Loja. • Llegada a la ciudad

de Lago Agrio. • Traslado hacia Putumayo. • Edición de boletín. • Elaboración de insumos comunicacionales para la

inauguración de la UEM San Miguel del Putumayo. • Verificación de montaje y coordinación con personal de

Presidencia. 05-09-2016 • Apoyo logístico y protocolo de la Inauguración de UEM San Miguel del Putumayo. •

Cobertura periodística Inauguración de UEM San Miguel del Putumayo. • Traslado hacia a Lago Agrio. 06-09-2016 •

Traslado hacia las oficinas de EEEP. • Elaboración de monitoreo y publicación de insumos comunicacionales en redes

oficiales de EEEP. • Reunión con medios de comunicación. • Visita a la Planta de Tratamiento de agua potable. •

Traslado al aeropuerto. • Retorno Quito. Inicio de actividades día de retorno 08:00 am. 107,40

TORAL CUEVA VERONICA ALEXANDRA

ESPECIALISTA DE

CONTENIDOS 04/09/2016 06/09/2016

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN SUCUMBÍOS 04-09-2016 • Salida de la ciudad de Quito vía aérea hacia la

provincia de Sucumbíos- Nueva Loja • Llegada a la ciudad de Lago Agrio • Traslado hacia el Eno • Edición de boletines

• Elaboración de insumos comunicacionales para la inauguración de la UEM Hatun Sacha • Verificación de montaje y

coordinación con personal de Presidencia • Retorno a Lago Agrio- Hotel 05-09-2016 • Traslado hacia El Eno-

Inauguración de UEM Hatun Sacha • Traslado hacia las oficinas de EEEP Lago Agrio • Traslado hacia el Hotel 06-09-

2016 • Traslado hacia las oficinas de EEEP • Elaboración de ficha presidencial • Reunión con medios de comunicación

• Visita a la Planta de Tratamiento • Traslado Oficinas • Traslado al aeropuerto • Retorno Quito Inicio de labores día

de retorno : 08:00 115,40

BARRENO LALAMA ANDRES GERENTE SOCIAL 04/09/2016 06/09/2016

Se asistió a la inauguración de la Unidad Educativa del Milenio San Miguel de Putumayo y el funcionamiento de varias

instituciones educativas 216,88

ORTIZ HIDALGO PABLO ERNESTO

GERENTE GENERAL,

SUBROGANTE 04/09/2016 06/09/2016

Inauguración de la UEM San Miguel de Putumayo. Nota: Por cambio de agenda el vuelo de regreso se lo hizo en la

ruta Coca-Quito 216,88

ROMERO LOGROÑO NIDIA CRISTINA

COORDINADORA DE

DESPACHO 04/09/2016 06/09/2016 Inauguración de la UEM San Miguel de Putumayo 160,00

PALACIOS PALACIOS MAIRA VICTORIA

ANALISTA DE

ADMINISTRACIÓN DE

CONTRATOS 05/09/2016 06/09/2016

Revisión técnica de planillas de los proyectos GG-026-2016 GG-016-2016; GG-010-2016; GG-008-2016; GG-009-2016;

GG-021-2016. 79,10

PABLO ALBERTO ANDRADE JIMENEZ

ANALISTA DE

PRESUPUESTO 05/09/2016 06/09/2016 REVISION DE PLANILLAS DE LA GPRRP 80,00

MORILLO MEJIA SANTIAGO JAVIER FISCALIZADOR 05/09/2016 06/09/2016

REUINION CON EL MINISTERIO DE AMBIENTE PARA TRATAR VARIOS PROYECTOS: NOTA HORA DE INICIO DE LABORES

DEL DIA DE RETORNO 06H00 AM 65,42

CAVICCHIOLO TRIONFI CRISTIAN FERDINANDO

GERENTE DE

PLANIFICACION Y

GESTION ESTRATEGICA 05/09/2016 06/09/2016

Reunión de Trabajo, cuyo tema principal fue "Planificar, Articular y Priorizar la intervención y utilización de las Regalías

Mineras, en ejecución de obras dentro de nuestra provincia de Zamora Chinchipe" misma, que se llevó a cabo en el

Salón de Reuniones del edificio de la Gobernación de Zamora Chinchipe, el día lunes 05 de septiembre de 2016, a

partir de las 10H00 a.m. 77,75

ESPINOZA NARANJO JAVIER

SUBGERENTE

ADMINISTRATIVO 07/09/2016 08/09/2016

ME TRASLADE A LA OFICINA ́{ECNICA MANABÍ, CON LA FINALIDAD DE REVISAR Y SUPERVISAR CON LA COMPAÑÍA DE

SEGURIDAD EL PROCESO DE CONTRATACIÓN ADJUDICADO, MANTUVE REUNIÓN DE TRABAJO CON GERENTE DE LA

GPRRP, PERSONAL ADMINISTRATIVO. 125,00

ORTIZ HIDALGO PABLO ERNESTO

GERENTE GENERAL,

SUBROGANTE 07/09/2016 08/09/2016 Reunión de coordinación de acciones en Manabí 39,00

VIATICO 3145

VIATICO 3148

VIATICO 3134

VIATICO 3150

VIATICO 3151

VIATICO 3120

VIATICO 3138

VIATICO 3142

VIATICO 3130

VIATICO PA-001

VIATICO 3135

VIATICO 3156

VIATICO 3163

VIATICO 3169

22 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

EGAZ IZURIETA JUAN FRANCISCO

COMUNICADOR

AUDIOVISUAL 08/09/2016 10/09/2016

Cobertura audiovisual y fotográfica del Evento y carpa explicativa por inicio de proyecto del Instituto Superior

Tecnológico del Mar y la Pesca en Jaramijó 80,75

CEDEÑO VERA JOSE FERNANDO CONDUCTOR 09/09/2016 12/09/2016 TRASLADO Y RECORRIDO DEL SEÑOR SECRETARIO TÉCNICO DE LA RECONSTRUCCIÓN, ING CARLOS BERNAL ALVARADO 240,00

ROSADO ANDRADE EDGAR EDUARDO CONDUCTOR 10/09/2016 11/09/2016

TRASLADO Y RECORRIDO CON FUNCIONARIO DEL DEPARTAMENTO TÉCNICO OFICINA MANABÍ A PEDERNALES. HORA

DE INICIO DE ACTIVIDADES DÍA DE RETORNO 08:30. 80,00

BARRAGAN MACHADO ANA GABRIELA

SUBGERENTE DE

TALENTO HUMANO,

ENCARGADA 13/09/2016 15/09/2016

SE REALIZO LA PRESENTACIÓN DE LOS TÉCNICOS USSO, PARA DE ESTA MANERA PROCEDER AL LEVANTAMIENTO DE

RIESGOS DE PUESTOS DE TRABAJO. SE MANTUVO REUNIÓN Y CHARLA CON EL PERSONAL DE LA OFICINA TÉCNICA Y

DE LA GPRRP MANABÍ. 176,00

CASTILLO NARVAEZ VICTOR HUGO FISCALIZADOR 14/09/2016 15/09/2016

Recorrido y visita técnica de los proyectos: 1.-Construcción del Ecocentro Cultural del Cacao y El Chocolate, Cantón

Tena, Provincia De Napo. 2.-Construcción de Obras para el Mejoramiento del Hábitat de los Damnificados Reubicados

en Ongota y San Antonio, de la Parroquia Tena, del Cantón Tena Obras de Infraestructura Sanitaria y Accesibilidad

Vial. 3.- Construcción del Jardín del Cacao y El Chocolate, Cantón Carlos Julio Arosemena Tola, Provincia De Napo. 79,87

ROJAS VILLA FREDY JOSE

ESPECIALISTA DE

GESTIÓN SOCIAL 14/09/2016 16/09/2016

10H00 Vía aérea conjuntamente con Verónica Ojeda nos trasladamos a la ciudad de Esmeraldas para mantener las

diferentes reuniones. 11H30; Reunión con Marta Guzmán Jefa de despacho de PetroEcuador, se nos solicita apoyo

político para socializar los temas del Anillo Vial que se ejecuta en el cantón Esmeraldas. 13H00; Reunión con Gerardo

Espinel funcionario de GEINCO, para dialogar sobre el avance del anillo vial y en que comunidades el Municipio debe

implementar con mayor énfasis la socialización de esta obra. 17H00; Reunión con Ana Orejuela para tratar temas

sociales de la Provincia entre ellos Asfaltados Barrios del Sur que entra en su última etapa. 19H00; Reunión con Paola

Cabezas para informarnos sobre el tema coyuntural de la provincia. JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE 2016 08H00;

Recorridos de las

comunidades que serán beneficiadas por el anillo vial, se mantiene una reunión con líderes Comunitarios en el sector

de Río Verde y se les socializa el avance del proyecto con técnicos del Municipio y Génico. 15H00; Reunión con el Sr 156,30

LIMOGI PALMA JORGE GONZALO CONDUCTOR 16/09/2016 19/09/2016 TRASLADO Y RECORRIDO DEL SEÑOR SECRETARIO DE LA RECONSTRUCCION. 244,00

EGAZ IZURIETA JUAN FRANCISCO

COMUNICADOR

AUDIOVISUAL 19/09/2016 22/09/2016

Cobertura audiovisual del recorrido de obras por varias parroquias de manabñi y del evento de la entrega de las 51

viviendas a los damnificados por el terremoto, y cobertura fotográfica y audiovisual de varios proyectos de EEEP en la

provincia. 193,55

GUALPA TENECELA RUBEN ALFREDO CONDUCTOR 19/09/2016 21/09/2016

La movilización a la ciudad de Portoviejo con el personal de Tecnologias de EEEP se realizó sin ninguna novedad. El día

de retorno se empieza las actividades laborales a las 08:00 am. Con orden de movilización 678 y extención 679. El día

19/09/2016 se entrega la unidad PEP-1023 y se continuana con la movilización en la unidad PEP-1065, misma que

retorna a Quito para mantenimiento. 157,98

ROMERO LOGROÑO NIDIA CRISTINA

COORDINADORA DE

DESPACHO 20/09/2016 21/09/2016 Visita técnica a proyectos y reunión con el señor Presidente de la República 24,00

CEDEÑO VERA JOSE FERNANDO CONDUCTOR 1808/2016 21/08/2016

TRASLADO Y RECORRIDO DE EL SEÑOR SECRETARIO TÉCNICO DE LA RECONSTRUCCIÓN ING. CARLOS BERNAL

ALVARADO 160,00

Viáticos internacionales

VIATICO 3171

VIATICO 3216

VIATICO 3218

VIATICO 3222

VIATICO 3074

VIATICO 3182

VIATICO 3183

VIATICO 3188

VIATICOS 3192

VIATICO 3196

VIATICO LPJG 003

23 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización

Nombres y apellidos de las y los servidores

públicosPuesto insitucional

Fecha de inicio

del viaje

Fecha de

finalización del

viaje

Motivo del viaje Valor del viático

$ 17.922,33

0,00

$ 19.126,68

0,00

TOTAL GASTO COMBUSTIBLE $ 19,50

TOTAL REPOSICIONES PASAJES TERRESTRES $ 184,96

$ 37.253,47

TOTAL PASAJES AEREOS NACIONALES

LINK PARA DESCARGAR EL REPORTE DE GASTOS

TOTAL GASTOS VIATICOS Y MOVILIZACIONES

(02) 3826 -154 (número directo)

FECHA ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN:

PERIODICIDAD DE ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN:

UNIDAD POSEEDORA DE LA INFORMACIÓN - LITERAL n):

RESPONSABLE DE LA UNIDAD POSEEDORA DE LA INFORMACIÓN DEL LITERAL n):

CORREO ELECTRÓNICO DEL O LA RESPONSABLE DE LA UNIDAD POSEEDORA DE LA INFORMACIÓN:

NÚMERO TELEFÓNICO DEL O LA RESPONSABLE DE LA UNIDAD POSEEDORA DE LA INFORMACIÓN:

JAVIER ESPINOZA NARANJO

[email protected]

30/09/2016

MENSUAL

SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA

TOTAL PASAJES AEREOS INTERNACIONALES

TOTAL VIATICOS Y SUBSISTENCIAS NACIONALES

TOTAL VIATICOS Y SUBSISTENCIAS INTERNACIONALES

NO APLICA: En razón que no se realizaron viáticos al exterior

Link para descargar el informe de

actividades y productos alcanzados con

justificativos de movilización

REPORTE GASTOS

SEPTIEMBRE 2016

24 de 24 Ecuador Estratégico EP Literal n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización