arsénico pone en peligro acuíferos en...

24
Nº177 / mayo 2014 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co [email protected] Bogotá. Colombia Foto: cortesía Carlos Barriga ciencia & tecnología Las matemáticas detrás de la Operación Jaque Con un algoritmo, matemáticos de la un explican cómo se llevó a cabo una de las acciones mili- tares más exitosas del Ejército. El cambio de un solo vector fue la clave. Página 14 ciencia & tecnología Residuos de palma africana purifican agua y aire Con la envoltura de la almendra del fruto de palma producirán carbón activado para limpiar fuentes hídricas y aire. Ello permitirá aprovechar 300.000 toneladas de residuos. Página 15 política & sociedad El papel de ee. uu. en el posconflicto Así como Colombia tuvo un apoyo indispensable de ee. uu. en la lucha contra el narcotráfi- co, también se esperaría su cooperación en la cimentación de la paz. Página 7 Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbán Debido a que en esta zona de páramo las rocas son muy fracturadas, al exca- var o hacer exploración minera en busca de oro se libera de manera natural arsénico, un compuesto tóxico que al llegar a los acuíferos forma aguas ácidas. Esto representa una amenaza para las re- servas subterráneas de las que dependen 2 millones de personas. Continúa en la página 12 ciencia & tecnología aproximadamente el 50% de los páramos del mundo es- tán en colombia y el 70% de la población del país vive del re- curso hídrico que producen estas frágiles y magníficas "fábricas de agua". Sin embargo, podrían convertirse en ruinas muy pronto, por fenómenos como la minería. Gonzalo Andrade, biólogo y docente del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Na- cional de Colombia, indica que conseguir resultados que contra- rresten esta situación requiere una verdadera política de Estado, más que una de Gobierno que no ofrezca continuidad. Por su parte, el geólogo de la un Julio Fierro Morales afirma que es necesa- rio que la fiscalización no quede como letra muerta. Sandra Uribe Pérez, Unimedios

Upload: others

Post on 17-Nov-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

Nº177 / mayo 2014ISSN 1657-0987

www.unperiodico.unal.edu.co [email protected]á. Colombia

Fo

to: c

orte

sía

Carl

os B

arrig

a

ciencia & tecnología

Las matemáticas detrás de la Operación Jaque Con un algoritmo, matemáticos de la un explican cómo se llevó a cabo una de las acciones mili-tares más exitosas del Ejército. El cambio de un solo vector fue la clave.

Página 14

ciencia & tecnología

Residuos de palma africana purifican agua y aire Con la envoltura de la almendra del fruto de palma producirán carbón activado para limpiar fuentes hídricas y aire. Ello permitirá aprovechar 300.000 toneladas de residuos.

Página 15

política & sociedad

El papel de ee. uu. en el posconflicto Así como Colombia tuvo un apoyo indispensable de ee. uu. en la lucha contra el narcotráfi-co, también se esperaría su cooperación en la cimentación de la paz.

Página 7

Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbán

Debido a que en esta zona de páramo las rocas son muy fracturadas, al exca-var o hacer exploración minera en busca de oro se libera de manera natural arsénico, un compuesto tóxico que al llegar a los acuíferos forma aguas ácidas. Esto representa una amenaza para las re-servas subterráneas de las que dependen 2 millones de personas.

Continúa en la página 12

ciencia & tecnología

aproximadamente el 50% de los páramos del mundo es-tán en colombia y el 70% de la población del país vive del re-curso hídrico que producen estas frágiles y magníficas "fábricas de agua". Sin embargo, podrían convertirse en ruinas muy pronto, por fenómenos como la minería. Gonzalo Andrade, biólogo y docente del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Na-cional de Colombia, indica que conseguir resultados que contra-rresten esta situación requiere una verdadera política de Estado, más que una de Gobierno que no ofrezca continuidad. Por su parte, el geólogo de la un Julio Fierro Morales afirma que es necesa-rio que la fiscalización no quede como letra muerta.

Sandra Uribe Pérez, Unimedios

Page 2: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

MAYO 2014 | 2 Periódico – Nº 177 – Universidad Nacional de Colombia

El galeón español en el realismo mágicoantonio JoSé rengifo Lozano, PhD, profesor del Departamento de DerechoUniversidad Nacional de Colombia

En la narrativa de García Márquez, la estructura del galeón español ha-llado por José Arcadio Buendía mar-ca una burla de su travieso destino, condensa la historia de América Latina y define el aislamiento y sole-dad de Macondo. Pareciera como si el tiempo allí cifrado por el escritor llegara en espiral hasta la Colombia de hoy.

la figura del galeón español entró a formar parte del universo de macondo varias décadas antes de que las tecnologías para la exploración de los grandes fondos marinos, desde finales del siglo XX, lo pusieran al alcance de submarinos y vehículos operados a control remoto, sonares de barrido y tecnologías satelitales. En la saga de los Buendía, el emprendedor José Arcadio y sus segui-dores iniciaron una exploración buscando salida al mar para Macondo, que al cabo de dos semanas los puso, “pasmados de fascinación”, frente a un enorme galeón español, “blanco y polvoriento en la silenciosa luz de la mañana”.

Medio siglo después de la publicación de Cien años de soledad, en tiempos en que las potencias marítimas de ayer y hoy disputan acremente las embarcaciones hundidas por los mares del mun-do, parece oportuno desentrañar la carga sim-bólica del navío español en el realismo mágico de Gabriel García Márquez. Esta reflexión cobra aún más vigencia en momentos en que el Estado colombiano, sin solicitar beneplácito de nadie, afina legislación para el rescate de las naves ya-cientes en sus aguas y es objeto, al mismo tiempo, de cuantiosas demandas indemnizatorias por los derechos sobre la carga del galeón San José.

emergiendo al realismo

Para definir ese concepto, Jeanne Delbaere-Garant, profesora en la Universidad Libre de Bruselas (to-mando prestada una metáfora de Henri James), indica que mientras la obra realista es un globo que tiene su hilo atado al suelo y la obra fantástica es

un globo carente de hilo que vuela sin ataduras, el realis-mo mágico es el mismo globo, sólidamente atado a la tierra, pero con un hilo suficiente-mente largo para navegar a voluntad por el cielo, capaz de descender en el momento que lo desea.

En el realismo mágico, la prosa es una invitación al maravillamiento frente a una realidad que aparece como transfigurada pero no

deformada, hasta el punto de tomar una aparien-cia absurda.

En la narrativa de García Márquez, toda la es-tructura del galeón hallado por José Arcadio mar-ca una burla de su travieso destino, condensa la historia de América Latina y define el aislamiento y soledad de Macondo.

Es una burla, por cuanto José Arcadio buscó el mar sin encontrarlo y, después de sacrificios y penalidades, lo encontró sin buscarlo, a cuatro

días de viaje y doce kilómetros de distancia de un navío “atravesado en su camino como un obstáculo insalvable”.

El galeón español es un episodio esencial en la novela. Es la irrupción, en el relato, de la historia del descubrimiento de América, con su cohorte de expoliación de materias primas y metales pre-ciosos y la explotación del trabajo de indígenas y africanos traídos en esclavitud al continente. Es por ello que toda la estructura de la galera, según el escritor, “parecía ocupar un ámbito propio, un espacio de soledad y de olvido, vedado a los vicios del tiempo”.

La soledad y el aislamiento están dados por la peninsularidad de Macondo, constatada por José Arcadio después del hallazgo del galeón: “Macondo está rodeado de agua por todas partes”. Y se lamentó ante Úrsula: “Nunca llegaremos a ninguna parte; aquí nos hemos de pudrir en vida sin recibir los beneficios de la ciencia”.

Es el mismo García Márquez quien definió, como condición primera del realismo mágico, el carácter rigurosamente cierto del hecho narrado que, sin embargo, parece fantástico. El realismo mágico viene a ser nuestra realidad histórica, contada con un maravillamiento despojado de la pesadez de la historiografía.

Si hay un hecho históricamente documentado es la existencia de la carrera de indias, de los galeones y del vacío insalvable que dejaba, en las finanzas de la Corona Española, la desaparición de estos por la piratería o el corsarismo, por la fuerza de los huracanes o por simples accidentes.

capitalizar empresa

En El amor en los tiempos del cólera, García Márquez pone la historia de las rutas y el hundimiento del San José, en el entramado de los amoríos entre Florentino Ariza y Fermina Daza, sugiriendo un mecanismo para el rescate de ese naufragio.

En el relato, “Florentino Ariza se había informa-do de cuanto era posible sobre los hábitos de los galeones”. Aprendió, entre otros datos históricos, que el San José era la insignia de la Flota de Tierra Firme y que había llegado de Portobello, donde cargó 300 baúles de plata del Perú y Veracruz y 110 de perlas reunidas y contadas en la isla de Contadora. Durante el mes largo que había perma-necido en Cartagena, “cargaron el resto del tesoro destinado a sacar de la pobreza al reino de España: ciento dieciséis baúles de esmeraldas de Muzo y Somondoco y treinta millones de monedas de oro”.

Ni los temores de Fermina de que su novio alu-cinado hubiera perdido el juicio, ni las tesis de varios miembros de la Academia de Historia de que “la leyenda del galeón náufrago era inventada por algún virrey bandolero, que de ese modo se había alzado con los caudales de la Corona”, lograron desanimar a Florentino Ariza. Había sacado tantas pruebas del naufragio, que “ya no era asunto de seguir triscando aretes y anillos desperdigados entre los corales, sino de capitalizar una empresa grande para rescatar el medio centenar de naves con la fortuna babilónica que llevaban dentro”.

encrucijadas

Pareciera como si el tiempo cifrado en Macondo por García Márquez llegara en espiral hasta la Colombia de hoy, por los artilugios de alguna in-descifrable cosmogonía: los tiempos de Macondo y de Colombia se confunden en uno solo.

En Cien años de soledad, “el hallazgo del galeón, indicio de la proximidad del mar, quebrantó el ímpetu de José Arcadio Buendía”. Sus sueños terminaron frente al mar, cerrando así, en la

frustración, la expedición comenzada por él, impidiendo cualquier opción de modernidad, iniciando un proceso de deterioro personal y social y generando dependencia de los gitanos que periódicamente llegaban a Macondo con nuevos inventos y descubrimientos.

José Arcadio justificaba su aventura ante Úrsula diciendo que “en el mundo están ocurriendo co-sas increíbles” y que “ahí mismo, al otro lado del río, hay toda clase de aparatos mágicos, mientras nosotros seguimos viviendo como los burros”.

un rescate ¿para quién?

Así como para José Arcadio Buendía, para la Co-lombia de hoy las embarcaciones yacientes en sus aguas parecen atravesadas en su camino “como un obstáculo insalvable”. En lugar de iniciar el estudio de los problemas que giran alrededor de estas, incluyendo las reivindicaciones de España, que por un trucaje de la historia, con más magia que realismo, pretende reivindicarlos como de su propiedad, Colombia se lanza en una improvisada aventura para operar los rescates, pretendiendo ‘barajar de nuevo’, en desconocimiento de las rei-vindicaciones internacionales que pesan hoy sobre los naufragios históricos en el mundo.

En lugar de capitalizar una empresa, Colombia ha improvisado una ley que generará dependencia de los “aparatos mágicos” de los “gitanos” de hoy, las compañías de exploración submarina.

La estadounidense Sea Search Armada tiene derechos sobre el 50% del naufragio del San José, refrendados por una sentencia de casación de la Corte Suprema de Justicia de Colombia.

Esta empresa adelanta varios procesos ante tribunales de los Estados Unidos, pretendiendo cuantiosas indemnizaciones del Estado colom-biano, pues alega que no se le permite el rescate del naufragio para recuperar la mitad de la carga, a la cual tiene derecho según la sentencia. Así, mientras mantenga la titularidad sobre el 50% de los derechos sobre el San José, no será de sor-prender que, en el futuro, alguno de esos intentos finalmente fructifique.

El fantasma de este naufragio se apareció por los pasillos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington, con el alegato, por la armada de abogados de la Sea Search, de violación a la libertad de empresa y burla a decisión judicial.

En lugar de esperar a que la justicia decida sobre la legalidad de los derechos reconocidos a la Sea Search Armada, el Estado colombiano se apresura a soltar amarras y elevar velas para el rescate de los naufragios bajo un esquema elusivo y rayano en el absurdo, lo cual desencadenará, antes de siquiera intentar refutarla, la anunciada reivindicación de España, contra las corrientes y evidencias de la historia.

La improvisada ley para el rescate de los galeo-nes, criticada por todos, obedece a un esquema de celeridad del cual nadie conoce el por qué ni el para qué. Solo podrá traer soledad y aislamiento para Colombia.

Tal vez la clave principal para la comprensión de ese inquietante panorama de contradicciones no esté tanto en los pergaminos de Melquiades, como en el episodio del hallazgo, por Úrsula, de un San José de yeso, en tamaño natural, atiborrado de doscientos kilos de monedas de oro, dejado a guardar en la casa en los últimos años de la guerra y que terminó despedazado por descuido contra el suelo.

palabras clave: galeones, Macondo, naufragio. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Política & Sociedad

En El amor en los tiempos del cólera, Gabo pone la historia de las rutas y el hundimien-to del San José en el entra-mado de los amoríos entre Florentino Ariza y Fermina Daza, sugiriendo un meca-nismo para el rescate de ese naufragio.

Page 3: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

MAYO 2014 | 3 Periódico – Nº 177 – Universidad Nacional de Colombia

investigación & creación

30 días en la Universidad

director: Jaime Franky Rodríguez

coordinación periodística: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • coordinación editorial: Carlos Andrey Patiño Guzmán

comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri, Álvaro Zerda

corrección de estilo: Alexander Clavijo Berrío • diagramación: Ricardo González Angulo • diseño: Rey + Naranjo

coordinación gráfica: Mauricio Salcedo Ospina • gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca • impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico

Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: [email protected] • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18285

Fax: 3165232 • Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 # 26-85, piso 5o • issn 1657-0987

bogotá. En un área de 6.800 metros cuadrados y con una inversión de 20 mil millones de pesos, se construye la nueva sede de la Facultad de Enfermería de la un en Bogotá.

arauca. En la Granja Experimental El Cairo, de la un en Orinoquia, se insta-ló una planta de compostaje para crear un sustrato más efectivo que mejora la nutrición de los suelos.

bogotá. Con la publicación de 6.077 artículos, la un ocupa el puesto 38 en el ranking de las universidades con mayor producción científica de Iberoamérica.

manizales. Estudio en Ciencias Agropecuarias señala que los anillos de árboles milenarios de Canadá ayudan a reconstruir clima antiguo.

palmira. Estudiantes de diseño baten Récord Guinness con la muñeca de trapo más grande del mundo, que simboliza la protec-ción de la niñez.

palmira. Estudio revela la tras-cendencia que las culturas indíge-nas antiguas daban al zapallo.

bogotá. Investigación antro-pológica revela que el conflicto territorial obliga a indígenas nasa a la minería.

medellín. El 6% del arbolado del Área Metropolitana del Aburrá está deteriorado.

manizales. Ingenieros crearon Vitimalz, un juego interactivo para apoyar a víctimas del conflicto.

bogotá. La un entregó al país una política de gestión integral y ambiental del suelo.

bogotá. Expertos determinaron el potencial farmacéutico del almidón de arracacha.

arauca. La academia apoya la modernización de cultivos de cacao en Arauca.

palmira. Determinan que el estrés hídrico no afecta la producción de naranja valencia en el Valle.

bogotá. Bebidas energizantes pueden producir taquiarritmias y aumento de la tensión.

manizales. un gestiona instala-ción de 32 estaciones metereoló-gicas en la capital caldense.

bogotá. Modelo computacional predice en un 94% la malignidad de las lesiones submucosas.

manizales. Con bagazo de caña, cascarilla de arroz y zoca de café, investigadores desarrollan bio-combustible para aviones.

palmira. Científicos afirman que el mejoramiento genético de las plantas es necesario para la segu-ridad alimentaria.

medellín. Pese a la intervención humana y la contaminación, los manglares del Golfo de Urabá están bien conservados.

bogotá. Ingeniero de la un de-sarrolló un software para la Policía suiza, que detecta la procedencia de las drogas ilícitas.

medellín. En la un se estudian bacterias que minimizan los efec-tos contaminantes del carbón.

SELLO CON ROTACION A 15o

Page 4: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

MAYO 2014 | 4 Periódico – Nº 177 – Universidad Nacional de Colombia

Sector minero-energético, de cara a la pazgermán Corredor a., integrante del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Proceso de PazUniversidad Nacional de Colombia

Los conflictos sociales y ambienta-les relacionados con la explotación de recursos naturales son uno de los mayores desafíos que enfrenta-rá el país en una etapa de poscon-flicto. En un posible diálogo con el eln este tema será crucial, pero se parte de un hecho: está en marcha una locomotora sin freno.

ante la posibilidad de iniciar un diálogo con el eln, uno de los temas centrales es el sector minero-energético, por eso conviene reflexionar sobre la complejidad de abordar esta esfera, los aspectos que podrían mejorarse y la oportunidad que representa para el país.

No se debe olvidar que el eln desde hace muchos años ha planteado la transformación del sector. En un comienzo con la idea de la nacionalización, al estilo de México o Venezuela, y después con pro-puestas para favorecer la participación de la nación en las ganancias obtenidas por la explotación del recurso. Este grupo ha defendido a Ecopetrol como empresa estatal y apoya las luchas reivindicativas de los trabajadores petroleros.

A raíz del ascenso de las luchas ambientalistas en el mundo, en Colombia se instauró un discurso que ha calado profundamente en las poblaciones afectadas con esta actividad. Los malos manejos de muchas compañías mineras y energéticas han remarcado esa percepción.

En este proceso las organizaciones políticas de izquierda incorporaron este discurso a sus luchas y hoy se habla no de petróleo ni de energía, sino de sector minero-energético.

modelo en marcha

El caso colombiano ha estado reforzado por la política del Gobierno de incluir estas actividades como una de las locomotoras del desarrollo nacio-nal, que no son un modelo homogéneo en términos de tecnología, tamaño, organización empresarial, regulación e impactos sociales y ambientales. Una cosa son las explotaciones de carbón o níquel de empresas multinacionales y otra las artesanales hechas por campesinos mineros.

Lo anterior lleva a reflexionar si se quiere una clasificación arbitraria del tipo de minería realizada en el país, que pueda establecer políticas adecua-das a cada caso y situación. Es claro que ante la minería ilegal debe haber acciones que impidan su ejercicio, debido al daño al medioambiente, en especial a los cauces de los ríos. Adicionalmente, se conforman mafias de enorme poder económico que son foco de violencia y conflicto.

La minería informal es diferente, pues requiere apoyo estatal para mejorar las condiciones de ex-plotación, la seguridad de las personas, la situación laboral y la rentabilidad.

En el caso de la mediana y gran minería, la tarea es definir reglas claras y exigentes que protejan el entorno y compensen a la población por el impacto en su territorio.

prevenir los daños

En cuanto al sector de hidrocarburos, en manos de Ecopetrol y compañías extranjeras, cuenta con una legislación estable y una vigilancia relativa-

temas en una posible agenda con el eln

• Definición de territorios prohibidos para mi-nería, extracción de petróleo y generación de energía. En principio, los páramos, parques naturales y zonas de reserva.

• Establecimiento de exigencias ambientales obligatorias para cada tipo de proyecto.

• Implantación de compromisos en inversión social de los sectores extractivos.

• Creación de mecanismos y acciones para erra-dicar la minería ilegal.

• Definición de condiciones y procedimientos para obtener títulos mineros.

• Establecimiento de criterios para definir zonas de explotación en los pot.

palabras clave: minería, economía, diálogos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

mente fuerte por parte del Estado, en tanto las regalías son fundamentales para las regiones y el funcionamiento central.

Con respecto al ambiente, siempre son notorias las secuelas negativas en zonas donde se realiza la explotación. La relación con las comunidades no siempre es la mejor y no extraña que acciones de tipo popular, como la de Tauramena (Casanare), se propongan de manera más frecuente para evitar el incremento de la exploración.

En lo económico, el sector minero-energético en el 2013 representó un 7,7% del pib, superior a la participación del agropecuario (6,4%) y algo inferior al total del sector industrial (11,5%). Esta intervención es similar a la alcanzada en el año 2000 cuando llegó al 7%, la mayor en los últimos 15 años.

Esto muestra su importancia en la economía y en la historia del país, donde ha jugado un papel importante desde la época prehispánica. Definir estos sectores como locomotoras del desarrollo hizo que el país volviera los ojos hacia la minería, manejada con desgreño y menosprecio por el Es-tado durante el siglo XX.

La participación en el pib está sustentada funda-mentalmente en los hidrocarburos con un 5,6%, el carbón con un 1,33% y el resto de minerales con 0,8%.

Por otra parte, en términos de la participación en el total del impuesto de renta, esta pasó de un 8% en 1993 a un 40% en el 2011, mientras la industria decreció del 37% en 1993 al 12% en el 2011. Estas variaciones muestran su mayor importancia en las finanzas de la nación.

la redistribución

En cuanto a exportaciones, los hidrocarburos repre-sentaron en el 2012 el 52,6%, mientras la minería el 21,3%. Ello quiere decir que minas e hidrocarburos correspondieron al 73,9% del total, convirtiendo a Colombia en un país exportador de recursos naturales, con los peligros que esto conlleva en términos de la enfermedad holandesa (revalua-ción exagerada de la moneda) y la dependencia de productos que tienen grandes variaciones de precios en el mercado mundial.

La reforma a la Ley de Regalías redistribuyó los ingresos, otorgó recursos a los departamentos no productores y redujo la participación de los sectores productores. Es evidente que los bene-ficiados siguen siendo las grandes industrias de petróleo ubicadas en Meta, Casanare, Arauca, Santander y Huila; le siguen las de Carbón en Guajira y Cesar.

No obstante, el uso dado a los cuantiosos recur-sos que reciben estas regiones es objeto de análisis

por el alto grado de corrupción y el bajo impacto en el desarrollo regional.

El caso del sector eléctrico es diferente. Por un lado, la construcción de plantas de generación de hidroelectricidad produce impactos ambientales fuertes, pues altera los cauces naturales por la construcción de embalses, inunda tierras produc-tivas, habitadas o con ecosistemas vitales, afecta la biodiversidad y produce desplazamientos. Por ello, enfrentan mayores resistencias.

Sin embargo, en casos como El Quimbo, Hidroi-tuango e Hidrosogamoso se ha llegado a acuerdos con las comunidades, mediante el compromiso de construir viviendas, escuelas, centros de salud y vías, entre otras infraestructuras.

En el caso de la energía térmica, los impactos son de otro tipo, como la producción de gases de efecto invernadero, pero los conflictos con la co-munidades son menores, tal vez porque se puede seleccionar el sitio donde se construirá la planta y buscar el que menos impactos genere.

Resultan evidentes los riesgos de los proyectos mineros y energéticos, pero es claro que el aprove-chamiento es fundamental para el desarrollo de la nación. Por eso, es indudable que el Gobierno no negociará las políticas sectoriales de fondo.

Empero, reconociendo que existen dificultades y problemas por resolver, resulta conveniente eva-luar los temas que podrían llevarse a una mesa de negociación con el eln, partiendo de la premisa de que son factibles de llegar a acuerdos que benefi-cien al país y no impliquen reformas económicas o sociales de fondo.

Política & Sociedad

foto: cortesía Ana Blanca Suárez

Page 5: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

MAYO 2014 | 5 Periódico – Nº 177 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: desplazados, economía, violencia. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Violencia socioeconómica: otro drama para los desplazadosandréS feLiPe mora CortéS, politólogoUniversidad Nacional de Colombia

Pese a la disminución de la violencia relacionada con el conflicto armado, la población desplazada sigue en aumento y padece injusticias como la falta de acceso al trabajo o a un sueldo digno. El 95% vive en la infor-malidad y solo el 9,5% tiene seguri-dad social.

el desplazamiento forzado conjuga situa-ciones de violencia que obedecen a lógicas que van más allá de la agresión física propia de la con-frontación armada. De hecho, es posible encontrar una extraña paradoja en Colombia: el número de personas desplazadas sigue en aumento, a pesar de la disminución progresiva de los niveles de inseguridad y violencia.

Estos logros no se traducen, por lo tanto, en una estabilización del número de personas des-arraigadas de sus tierras; según Human Rights Wath, cada año en el país 150.000 personas huyen de sus hogares.

Esta paradoja permite pensar la existencia de factores diferentes a la violencia física que producen y agravan el fenómeno. Es el caso de la violencia socioeconómica, una situación de vulnerabili-dad extrema provocada por relaciones sociales y prácticas gubernamentales que eliminan las condiciones base para la reproducción de la vida, provocando la eliminación física y simbólica de los individuos o grupos sociales.

En este contexto, las lógicas de regulación de los conflictos relativos a la redistribución del ingreso y la riqueza abandonan el horizonte de protección e integración social y provocan situaciones en las que los individuos y grupos sociales se ven desprovistos de todo derecho humano elemental (formal o sustancial) o se ubican en el borde de esta condición.

¿Cuáles son las expresiones de la violencia so-cioeconómica? ¿Cuál es su incidencia sobre la po-blación en situación de desplazamiento?

En Colombia es posible identificar tres expre-siones clave de la violencia socioeconómica: en primer lugar, se encuentra la expropiación y despojo de la tierra, en segundo lugar, los de inseguridad económica y desprotección social y finalmente, los de no generación o eliminación de oportuni-dades. Dichas formas de violencia socioeconómica permiten explicar la persistencia y agudización del desplazamiento forzado, en un contexto de mejoras progresivas en seguridad civil.

en otras manos

El despojo de la tierra se asocia con la acumulación por desposesión de recursos naturales, tierras y activos y con la separación de los sujetos indivi-duales y colectivos de los medios de producción.

En relación con la tierra, el 40,7% de los grupos familiares desplazados se vieron obligados a vender o fueron despojados. El total de tierras que estas familias abandonaron, vendieron o entregaron a terceros, entre enero de 1980 y julio de 2010, fue de 6.638.195 hectáreas. Esta cifra equivale al 15,4% de la superficie agropecuaria de Colombia.

De estas hectáreas, solo se habían recuperado 495.493 (7,46% del total) en 2010, de manera que para ese año continuaban despojadas la gran mayoría de familias, según estudios de Luis Jorge Garay realizados en el 2011.

los desplazados afrontan un estigma que les impide hacerse campo en la sociedad, lo que repercute en su esta-bilidad económica y social.

sin recursos

La inseguridad económica y la desprotección social son representadas por las dinámicas de violación de los derechos económicos y sociales, individuales y colectivos, asociados al mundo del trabajo (des-empleo, subempleo, informalidad, precarización).

En comparación con los promedios observa-dos en el país, la población desplazada es la más afectada por las dinámicas de inseguridad eco-nómica y desprotección social. En efecto, aunque para el año 2010 la tasa de desempleo entre los desplazados alcanzaba el 8%, la precarización era extrema: el 95,9% de los desplazados ocupados se encontraba en la informalidad, solo el 9,5% tenía seguridad social (cobertura de riesgos pro-fesionales, acceso a salud y afiliación al sistema pensional) y únicamente el 11% percibía ingresos mensuales iguales o superiores al salario mínimo mensual legal vigente.

Más aún, el 58,7% de las personas desplazadas ocupadas percibía menos de medio salario míni-mo, lo cual resulta más dramático si se tiene en cuenta que la tasa de dependencia económica es de 4,5 personas en promedio por persona ocupada (4,3 cuando la cabeza del hogar es hombre y 4,7 si es mujer).

Con respecto a la no generación o eliminación de oportunidades, esta se caracterizan por el bloqueo de dinámicas de movilidad social ascendente y por la clausura de mecanismos maximalistas de creación de oportunidades y movilidad interge-neracional.

Para valorar el grado de cumplimiento de los derechos que la Corte Constitucional ha exigido que se restablezcan a la población desplazada, se definieron indicadores llamados de “goce efecti-vo de derecho”, en materia de ayuda inmediata, atención de emergencia, identidad, educación, seguridad alimentaria, salud, generación de in-gresos y vivienda.

Si el grado de cumplimiento de dichos derechos se evalúa entre 0 y 5, siendo 5 la máxima posible, se destaca que las autoridades públicas encargadas del cumplimiento de los derechos de los desplazados han faltado a su obligación.

En ninguna región de Colombia la valoración final, que es un promedio simple de los ocho indi-cadores de cada derecho, es igual a 3,0. Para todo el país la nota final fue 2,5 y podría interpretarse

como que los derechos se estaban garantizando en un 50% de lo exigido, grado de cumplimiento que puede considerarse bastante deficiente.

población silenciada

Así se comprueba la existencia de lógicas de vio-lencia socioeconómica en Colombia (despojo, in-seguridad económica, falta de oportunidades) y su efecto sobre el volumen del desplazamiento y la situación de vulnerabilidad extrema de la población desplazada.

Dichas formas de violencia coexisten y se in-tensifican con el ejercicio de la violencia física sobre aquellas personas o grupos que, mediante la movilización, la denuncia y la visibilización de conflictos, intentan denunciar, transformar o erradicar las causas profundas de esta tragedia humanitaria.

Por ejemplo, en el 2011 fueron asesinados al menos 28 líderes campesinos, víctimas de des-plazamiento y despojo, vinculados a restitución de tierras. En el período comprendido entre el 1 de enero de 2007 y el 31 de agosto de 2011, 267 personas en situación de desplazamiento forzado fueron víctimas de violaciones al derecho a la vida, según reportó en el 2012 el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos y la Comisión Colombiana de Juristas.

La situación de violencia a la que son sometidas las personas desplazadas obedece a lógicas que van más allá de la confrontación armada y que, por lo tanto, no pueden resolverse únicamente mediante garantías de mayor seguridad civil, sea esta concebida como un fin en sí misma o como el medio más efectivo para el alcance de la prospe-ridad económica y el bienestar social.

Para la población desplazada, la construcción de paz significará, entonces, la suspensión de las injusticias que causan la guerra (desigualdad, pobreza y profundización de modelos de desa-rrollo que agravan dichas situaciones) y de las injusticias provocadas por la guerra (desplaza-miento, vulnerabilidad socioeconómica extrema, victimización).

Política & Sociedad

foto

: arc

hivo

Uni

med

ios

Page 6: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

MAYO 2014 | 6 Periódico – Nº 177 – Universidad Nacional de Colombia

Macroeconomía e inequidad entierran el campoCarLoS aLberto SUeSCún, profesor de la Facultad de Ciencias EconómicasUniversidad Nacional de Colombia

En una escala de 0 a 1, la concentración de la propiedad rural en Colombia llega al 0,87. Esta abrumadora cifra refleja la pro-funda inequidad que se suma a una estructura económica que aniquila la mediana propiedad y profundiza la pobreza.

con cada nuevo anuncio de paro agrario, la prensa, los círculos del Gobierno y algunos gremios se preguntan: ¿y esta vez por qué? Desde la academia el análisis debe partir de la comprensión de la realidad del sector rural y los fundamentos históricos que explican este escenario de protesta.

Si bien, el incumplimiento de los acuerdos del pacto agrario, producto del paro de 2013, sumado a decisiones desacertadas por parte del gobierno en una coyuntura electoral son los motivos para que los campesinos protesten de nuevo en las vías, las razones que explican el actual y latente inconformismo de los trabajadores del campo colombiano son más profundas.

Al realizar un análisis de la dinámica histórica vinculada al sector rural, la existencia de una estructura agraria bimodal es la razón de fondo para comprender las protestas actuales, el conflic-to armado de más de cincuenta años, las brechas sociales, políticas y económicas del sector y el caso colombiano con otros países.

Según el economista Absalón Machado, lo bi-modal se refiere al conjunto de relaciones sociales que aumentan las grandes extensiones de tierra en pocas manos, mientras se multiplican el minifundio y la pobreza, en detrimento de la mediana propie-dad. Una de sus características es precisamente su alto grado de conflictividad, porque genera una fuerte polarización de intereses.

escasa inversión pública

En Colombia, el índice Gini de concentración de la propiedad de la tierra rural alcanza el 0.87 en una escala de 0 a 1, es decir, solo por 0.13 puntos no se concentra la propiedad en una sola persona. Este es un legado histórico del período colonial, desde el repartimiento en la Conquista, la feria de los baldíos en el siglo XIX y la consolidación del latifundio improductivo en el siglo XX.

Hoy la política agraria se enfoca en proyectos de escala, bajo la égida del principio de ventaja comparativa y con un sustento de eficiencia política más que económica, pues actores y sectores con representatividad acceden a subsidios y tierras. Este es el caso de los escándalos de Agro Ingreso Seguro y más recientemente el de acumulación de tierras baldías en los llanos orientales.

Esta concentración y el uso improductivo de la tierra (en ganadería extensiva, principalmente), se combinó en los últimos años con un conflicto

desarrollo

Política agraria retrocede

El desarrollo rural sin tierra y sin territorio son los dos pilares que configuran la política agraria del país en el actual Gobierno y en algunos otros que le precedieron. Así lo asegura el profesor William Chavarro, de la Facultad de Ciencias Económicas de la un. Un ejemplo de esta situación se encuentra en la cantidad de

tierra destinada a la producción agrícola. En 1985 se dedicaban cinco millones de hectáreas a esta actividad; seis años después, con la puesta en marcha de la conocida “apertura económica”, se dedicaban cuatro millones de hectáreas; y hoy, 23 años después, apenas tres millones.

las comunidades rurales afrontan dificultades severas para tener mayor participación política y poder cambiar el inequitativo esquema de propiedad en los campos.

palabras clave: campo, inequidad, política. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

territorial-sectorial, pues la minería entró a com-petir en espacio con el agro.

Dicha polarización de la tenencia es uno de los elementos de la estructura agraria bimodal, que explica el bajo potencial de crecimiento del sector agropecuario, el paupérrimo recaudo tributario por concepto de impuesto predial (al cual contri-buyen la desactualización del catastro rural y la informalidad en la tenencia, que alcanza cerca del 50% del total de predios) y la escasa vinculación con la agroindustria, factores esenciales en la ex-plicación del conflicto armado y social al que ha estado expuesta la sociedad colombiana.

A estos problemas de distribución y formalidad se suman la escasa inversión pública en el sector y la casi nula participación política del campesi-nado y los demás actores representativos como las comunidades indígenas y afrocolombianas.

En ese sentido, no es una casualidad que los po-cos logros y reivindicaciones que han tenido estos habitantes del espacio rural hayan sido medidas de hecho como la protesta y no las vías institucionales.

papel macroeconómico

Al analizar las manifestaciones del año pasado, acerca de las reivindicaciones y exigencias del campesinado colombiano, se podría pensar en un primer momento que eran la respuesta a un momento preciso, a un factor coyuntural, pero revisando lo acontecido en la historia reciente, obedece a patrones estructurales.

Vale recordar que las razones ventiladas en las protestas rezaban no solamente por el tema de la tierra, la distribución y la participación, sino que un elemento más se adicionó a la estructura: la macroeconomía.

El manejo de las finanzas públicas y las políticas de desarrollo sectorial articuladas deben enten-derse como un fundamento y no como un hecho circunstancial. La apertura comercial, el privilegio a la estabilidad de la inflación y al ajuste fiscal, así como la persistencia a establecer un tipo de cambio flexible son asuntos de la mayor importancia para los hacedores de política.

Estos muchas veces están avalados por los gre-mios, que no critican el modelo sino a los perso-

najes de turno en esos oficios, como ha sucedido con los señalamientos a los directivos del Banco de la República con la revaluación del peso en tiempo reciente.

apostar a las reformas

El manejo macroeconómico y la política de libre comercio explican los altos precios de los insumos y que muchos de los productores no reciban ingresos suficientes para pagar los costos de producción. Tal y como lo demuestran las cifras y lo afirman los voceros de gremios privilegiados, como los de la caña de azúcar, la palma aceitera y otros: “Ningún sector es rentable sin subsidios”.

Por lo menos, así lo ratificó el presidente de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), Jens Mesa, en el Foro Interna-cional “Política rural: riesgos, retos y perspectivas”, realizado por la Contraloría General de la República en octubre de 2013.

Así, si el país quiere rumbos diferentes en ma-teria de equidad, productividad y bienestar rural en un futuro cercano, el gobierno de turno no debe hacer la vista gorda por más tiempo a los problemas del campo.

La problemática actual debe ser la oportuni-dad para apostarle a reformas que rompan con la inercia histórica a la estructura agraria bimodal. Dichas transformaciones deben girar en torno a la garantía de acceso a la propiedad, la actualiza-ción del catastro rural (la aplicación en firme del principio constitucional de función social de la propiedad) y el compromiso de mayor inversión para el campo.

Para lograr esto se debe crear y soportar una institucionalidad sectorial y una política macro-económica que no contradigan la economía cam-pesina; y por supuesto, garantizar su participación política, pues siempre les ha sido esquiva y ajena. Preferimos verlos produciendo en sus parcelas y no bloqueando las escasas vías.

foto

: Víc

tor M

anue

l Hol

guín

/Uni

med

ios

Economía

Page 7: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

MAYO 2014 | 7 Periódico – Nº 177 – Universidad Nacional de Colombia

Política & Sociedad

El papel de ee. uu. en el posconflictodiana marCeLa roJaS, co-directora del Centro de Estudios Estadounidenses cee-ColombiaUniversidad Nacional de Colombia

Estados Unidos ha jugado un papel central en la estrategia de pacifica-ción implementada por el Gobierno colombiano en los últi-mos 15 años. Por eso, es de esperar que haga lo mismo a la hora de cimentar las bases del posconflicto en el país.

frente al actual proceso de negociación con las farc y las expectativas de transitar hacia la construcción de las condiciones para el posconflicto, la visión y la posición de la nación norteamericana resultan relevantes en el desenlace de la guerra en Colombia, tanto por sus políticas en el pasado reciente, como por aquellas que pueda asumir en el futuro cercano.

En efecto, con cerca de 10.000 millones de dólares entregados por más de una década y un compromiso político sostenido, Washington respaldó la política de pacificación nacional implementada durante los gobiernos de Pastrana y Uribe. El objetivo plantea-do entonces era terminar con la guerra por medio de una estrategia contrainsurgente decidida, la puesta en marcha de una negociación con los gru-pos paramilitares y el combate al narcotráfico, en una intensiva campaña de fumigación de cultivos ilícitos, a lo largo y ancho de la geografía nacional.

Conocida como Plan Colombia, dicha estrategia habría llegado a su culminación en el Gobierno Santos, dando lugar al inicio de los diálogos con la guerrilla, como corolario del plan.

atenta nota

Pese a su notoria discreción, Es-tados Unidos está muy presente en la actual etapa, en lo concer-niente a temas fundamentales de la mesa de negociación, como el apoyo político y económico a los acuerdos que lleguen las partes.

En numerosas ocasiones, tan-to el presidente Barack Obama como altos funcionarios de su administración han manifestado su respaldo al proceso de paz y

resaltado el interés porque llegue a buen término.Son varias las razones para ello. Además de

contribuir a la seguridad regional, una solución de-finitiva y duradera del conflicto armado apoyaría la proclama de Washington que pone a Colombia como un caso exitoso de intervención estadounidense y un modelo a retomar en países con problemas similares, como Afganistán o México.

Asimismo, hay asuntos sobre la mesa de negocia-ción que requieren de la anuencia estadounidense para poder ser resueltos; los temas vinculados a la política antinarcóticos y los pedidos de extra-dición que pesan sobre los dirigentes guerrilleros dependen sin duda de la posición de Washington.

Avanzar en la flexibilización del actual enfoque de la lucha contra las drogas, así como reconside-rar la fumigación intensiva de los cultivos ilícitos pueden aportar soluciones alternativas y eficaces frente al problema del narcotráfico.

De otra parte, existe también una presión im-portante por parte de varias ong y otros sectores sociales que, tanto en Estados Unidos como en Colombia, presionan a sus respectivos gobiernos para que temas como la defensa de los derechos

Experiencias internacio-nales como la de Suráfri-ca, los países de la anti-gua Yugoslavia o algunos de nuestros vecinos centroamericanos han mostrado que el camino de la paz es largo y está lleno de dificultades, pero sin duda, es el único viable.

la policía nacional fue, en un primer momento, el beneficiario directo del plan colombia impulsado por ee. uu. La transferencia de tecnología y logística militar han sido esenciales en esta cooperación.

palabras clave: ee. uu., paz, posconflicto. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

humanos, el reconocimiento de las víctimas del conflicto y las medidas en contra de la impunidad formen parte de los acuerdos.

otro tipo de ayuda

Una vez finalizado el proceso de negociación y, como se espera, instaurados los compromisos en favor de la paz, Estados Unidos tiene un interés y un papel que jugar en el establecimiento de las condiciones necesarias para el posconflicto.

En primer lugar, resulta crucial su respaldo económico para implementar programas de reconstrucción social y económica en los sectores más afectados por el conflicto. Washington podría, además de revertir la tendencia de los últimos años de disminuir la ayuda hacia Colombia, re-encauzar estos recursos, haciendo menos énfasis en los programas militares y dándole prioridad a aquellos orientados a la asistencia de la población desplazada, la reinserción de antiguos combatien-tes y el fortalecimiento de los gobiernos locales.

En segundo lugar, el apoyo político estadouni-dense puede traducirse en soporte a la verifica-ción internacional, monitoreo de los acuerdos y promoción de respaldo por parte de otros actores internacionales. También le brindaría legitimidad al proceso y contribuiría a que las partes mantengan los compromisos a largo plazo.

En tercer lugar, así como a principios del siglo XXI el caso colombiano ha sido un campo de pruebas de las políticas estadounidenses, frente a los estados débiles o en riesgo de colapsar, el país podría constituirse en un interesante laboratorio de construcción del posconf lic-

to, un tipo de experiencia menos conocido y practicado en la historia de la política exterior estadounidense.

Los fracasos patentes en Irak y Afganistán evidencian hasta qué punto los desafíos de la posguerra pueden ser mayores que los de la propia guerra. Experiencias internacionales como la de Suráfrica, los países de la antigua Yugoslavia o algunos de nuestros vecinos cen-troamericanos han mostrado que el camino de la paz es largo y está lleno de dificultades, pero que, sin duda, es el único viable para reconstruir las sociedades y reconciliar los pueblos. En ello, el acompañamiento y el respaldo internacio-nales son decisivos.

La construcción del posconflicto es una tarea compleja en la que unos y otros enfrentan desa-fíos importantes. En el país, la persistencia de las contradicciones sociales, políticas y económicas, la continuidad de los males heredados y la esqui-zofrenia institucional pesan en contra.

Por su parte, la posición estadounidense frente al proceso de paz colombiano no está exenta de contradicciones y dificultades provenientes de su propia dinámica política interna y del intrincado entorno internacional actual.

Es preciso tener presente, entonces, que la re-construcción de una sociedad después de una guerra prolongada, no solo requiere de una voluntad férrea sino de recursos ingentes, años de esfuerzos sostenidos y mucha paciencia.

foto

: tom

ado

de: w

ww

.cip

col.o

rg

Page 8: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

MAYO 2014 | 8 Periódico – Nº 177 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: nutrición, desarrollo, pesca. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Escolares recuperan vocación agrícola de San Andrésdiana manriqUe Horta, Unimedios

La situación del archipiélago es críti-ca en cuestión nutricional y se agra-vó con el Fallo de La Haya. El 99% de sus alimentos son importados, ricos en carbohidratos y escasos en proteínas, lo que lleva al sobrepeso del 65% de la población. Un proyec-to con escolares isleños comienza a revertir esta tendencia.

la declaración de puerto libre en 1953 y la apertura económica impusieron en el Archipié-lago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina un modelo de desarrollo basado en el crecimiento económico, por medio del comercio y el turismo, que debilitaron la actividad agropecuaria.

La afluencia de habitantes del interior del país y extranjeros aumentó la necesidad de alimen-to, sustituido hoy con provisiones procedentes principalmente de Colombia continental, Estados Unidos, Panamá y Nicaragua. Los habitantes de-penden casi en su totalidad de los productos que llegan por vía aérea y marítima.

Esto contrasta con datos históricos que indi-can que, entre los siglos XVIII y XIX, la economía agrícola de la isla estaba sustentada por sistemas tradicionales de subsistencia, combinados con faenas de pesca que aseguraban la alimentación básica de toda la población. Pero esas actividades se volvieron secundarias.

Por eso, un proyecto puesto en marcha desde hace dos años, con el apoyo de la Universidad Na-cional de Colombia, quiere reversar esa situación. Alrededor de 150 alumnos de la Institución Edu-cativa cemed, la Escuela El Esfuerzo, el Instituto Bolivariano y el Colegio Modelo Adventista en San Andrés encontraron una forma diferente y divertida de aprender ciencias naturales y matemáticas: las parcelas y galpones.

La iniciativa forma parte de una alianza estra-tégica emprendida por el Jardín Botánico de la Sede Caribe, junto con la Secretaría de Agricultura y Pesca del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el fin de despertar el interés de los niños isleños por las actividades agropecuarias, contribuir a la seguri-dad alimentaria y a que los sistemas productivos desarrollados sean usados de manera pedagógica y didáctica, en cualquiera de las asignaturas y niveles de educación.

“En cada colegio y como parte de las metas agro-pecuarias se implementaron parcelas con produc-tos de pancoger como tomate, pepino, pimentón, lechuga, apio, cebollín, entre otras, y un galpón con cerca de 60 gallinas ponedoras de huevos”, explica Adriana Santos, directora del Jardín Botánico de la un en el Caribe.

Ya se cosecharon varios alimentos y en cada colegio se producen diariamente cerca de 30 hue-vos diarios. Parte de la obtención se aprovecha

El proyecto de la un tam-bién tiene el objetivo de revertir la creciente obesi-dad de la población sanan-dresana, que el año pasado correspondía al 65%, según datos de la Fundación Colombiana de Obesidad (Funcobes). A la región le siguen Guaviare (62,1%), Guai-nía (58,9%), Vichada (58,4%) y Caquetá (58,8%). La escasez de alimentos de calidad con-lleva a una alimentación rica en carbohidratos y pobre en frutas y proteínas.

demografía

Un archipiélago jovenLa pirámide poblacional de la zona fronteriza insular del Caribe colombiano tiene característi-cas propias de las regiones en vía de desarrollo, es decir, una base amplia y una punta estrecha. Así,

la población infantil de 0 a 4 años es de 6.366 niños (8,61%); el rango de la población menor de 15 años es de 6.914 jóvenes (9,35%) y la población mayor de 65 años es de sólo 1.488 adultos (2,01%).

en los 26 km2 de la isla de san andrés hay suficiente tierra disponible para cultivar.

en el consumo propio, dentro del programa de alimentación escolar del icbf, que ofrece desayu-nos y almuerzos. Con la venta de la otra parte se reinvierte el dinero en la compra de materiales y sustento para las gallinas.

“Es necesario incidir en la sana alimentación de los niños desde temprana edad. Las hortalizas son un aporte importante de vitaminas y el huevo, uno de los alimentos con mayor valor nutricional”, amplía la profesora Santos.

herramienta pedagógica

Esta alternativa garantiza que los estudiantes diversifiquen sus conocimientos y usen de for-ma razonable los escasos recursos naturales del archipiélago, mediante el empleo eficiente de los nutrientes que el ambiente ofrece a las gallinas, bajo sistemas de producción en pastoreo. Así se logra obtener proteína de origen animal con excelente calidad para el autoconsumo familiar.

“Es una especie de laboratorio para que docentes de todas las áreas lo utilicen con fines educativos. De hecho, algunos ya adelantan talleres de arte, historia o matemáticas con sus alumnos”, dice la investigadora.

Se busca incrementar el consumo de proteína de origen animal y disminuir la extracción de fauna silvestre como alimento. Asimismo, se pretende mejorar los ingresos económicos con el fin de cubrir necesidades básicas y contribuir a la sostenibilidad ambiental de la Reserva de Biosfera Seaflower, en el Caribe colombiano.

En la isla hay importaciones masivas de alimen-tos, pues la producción local es mínima, debido a la presencia de plagas como la cochinilla acanalada, que arrasó los cultivos de hortalizas. De hecho, la población isleña consume apenas el 1% de lo proveniente de actividades agropecuarias locales, frente al 95% del mercado externo.

inseguridad alimentaria

Un análisis de la canasta de alimentos en la isla, realizado por la un, evidenció que cada vez se consumen más alimentos procesados y menos naturales y se produce una alta ingesta de carbo-hidratos y poca de proteínas, verduras y frutas.

“Es importante sensibilizar a la población en cuanto al consumo de una dieta sana, apoyada

en una producción agropecuaria más orgánica y de mejor calidad”, señala la docente. Por eso, uno de los objetivos del proyecto es contribuir a la seguridad alimentaria del departamento.

Las cifras evidencian la preocupación de la Go-bernación por recuperar la vocación agrícola local. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (dane), en San Andrés cuatro de cada diez personas padecen de inse-guridad alimentaria y la desnutrición crónica en niños entre los 0 y 5 años es del 3,8%.

Además, el fallo de la Corte Internacional de La Haya, en 2012, con el que se perdió un territorio que representa cuatro veces el departamento del Atlántico o que es más grande que An-tioquia (50.000 kilómetros), supuso una crisis en las ac-tividades pesqueras.

Un ejemplo se presentó en diciembre pasado con el cierre de operaciones de la pesquera Antillana, donde se quedaron sin trabajo más de 30 familias que dependían directamente de la empresa, 200 pescadores que faenaban en altamar, 15 operarios que laboraban directamente en la planta y por lo menos un centenar de madres cabeza de familia que trabajaban indirectamente en el negocio.

“Hemos perdido una amplia zona con el fallo de la Corte Internacional de Justicia, pero existen alternativas para sacar adelante el departamento. Iniciativas como la de la un nos ayudan en materia de investigación, además hay una amplia gama de opciones que se pueden poner al servicio de una comunidad como la nuestra”, afirman desde la Secretaría de Agricultura y Pesca de la Gobernación del archipiélago.

Política & Sociedad

foto

s: a

rchi

vo p

artic

ular

Page 9: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

MAYO 2014 | 9 Periódico – Nº 177 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: huesos, ortopedia, mecatrónica. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Política & Sociedad

Método simula desarrollo de los huesosHermann Sáenz, Unimedios

la displasia de cadera, la enfermedad de legg-calvé-perthes y el desplazamiento epifi-siario son afecciones de los huesos que aquejan, sobre todo, a niños y adolescentes. La primera se presenta entre 3 y 5 casos por cada mil personas; la segunda, en uno por cada cinco mil, y la tercera, entre 2 y 7 por cada 100 mil.

El trabajo que desarrollan científicos del Depar-tamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, liderados por el profesor Diego Alexander Garzón, consiste en indagar cómo predecir estas dolencias con modelos computacionales.

Se trata de una investigación pionera en este campo, con la que se pretende simular el crecimiento de los huesos, para crear tratamientos ortopédicos eficaces y oportunos en los pacientes.

Para determinar la displasia de cadera, los cien-tíficos realizan pruebas clínicas para saber cómo camina un niño afectado, cómo se perjudican sus

articulaciones con los disposi-tivos correctores y cuáles son sus patrones de osificación (cómo se solidifican).

En el caso de Legg-Cal-vé-Perthes, hacen un segui-miento de cómo se deja de osificar el fémur hasta llegar a su destrucción. La falta de sangre durante el crecimiento produce necrosis, lo que detie-ne el desarrollo del hueso; por eso, toda la zona de la epífisis (parte del hueso que se arti-cula con otro) deja de estar en reconstrucción constante y se derrumba el tejido. Es ahí cuando se originan cargas me-cánicas anormales que traen problemas en el cartílago.

crecimiento óseo

En el desplazamiento epifi-siario se fractura la placa de la epífisis durante su creci-miento. Así, la cabeza del fé-

mur queda sin sujeción a la cadera, se sale y queda flotando.

Para entender cómo ocurre este fenómeno hay que saber que los huesos se solidifican de dos formas: intramembranosa, característica de los huesos pla-nos como los de la bóveda craneana; y endocondral, propia de los huesos largos y cortos.

Por lo general, los profesionales hacen histolo-gías (parte de la ciencia que estudia la estructura, desarrollo y funciones de los tejidos orgánicos) para tratar de describir el tipo y la forma de tejido

las placas de crecimien-to óseas en ratones permiten analizar cómo es el desarrollo de los huesos en humanos.

y lo que ocurre durante las etapas de crecimiento. Ahora los investigadores de la un quieren describir cualitativa y cuantitativamente cómo evoluciona el crecimiento.

Para ello, tienen en cuenta los procesos hormo-nales proteicos (liberación de hormonas), la gené-tica involucrada y la biología celular, para describir matemáticamente cómo crecen y se definen las estructuras internas de los huesos. Además, consi-deran el desarrollo de las estructuras del cartílago, de la epífisis y de la diáfisis (porción central de los huesos largos).

Del mismo modo, analizan la aparición de los centros primarios del cráneo, los huesos parietales, frontales y occipitales. Se debe tener en cuenta que hay algunos que crecen de manera muy complicada, como la clavícula, que se forma a partir de la osifi-cación intramembranosa en su origen y después la endocondral en sus lados discales.

“Trabajamos en estimular la placa de crecimiento de los huesos largos, permitir que el cartílago arti-cular se desarrolle y regenere y hacer que las células crezcan en número, generen matriz intracelular y ayuden a mejorar la estructura del hueso”, comenta el profesor Garzón.

El investigador añade que se están aislando condrocitos (células del tejido cartilaginoso) para llevarlos a un modelo in vitro donde se representan las columnas de la placa de crecimiento. Allí se forman unas células que al hipertrofiarse cambian de volumen, razón por la cual las personas crecen.

Se han logrado describir algunas lesiones de cier-tas patologías que ocurren en los huesos. “Con base en esta información se pueden sugerir tratamientos y nuevos puntos de vista para los ortopedistas y, desde el punto de vista mecánico, proponer nuevos procedimientos”, indicó el experto.

investigación única

En el área ortopédica es la primera vez que se utiliza un modelo matemático para predecir el crecimiento y formación del sistema óseo. Así, se podrá explicar la creación de las estructuras de la clavícula, algo que antes no se había trabajado.

El profesor Garzón explica que todas las estructu-ras óseas en los humanos aparecen de forma única y repetible por algo establecido genéticamente. “Si no fuese así, todos los cráneos aparecerían de forma diferente o todos los huesos serían muy

particulares en cada individuo. Lo que ocurre es que hay unos procesos muy bien estructurados que siempre aparecen en los mismos sitios y en los mismos momentos”.

Lo que hizo el grupo de investigación fue predecir ese desarrollo y detectar alteraciones que puedan llevar a una deficiencia en el funcionamiento del hueso. Por eso, cualquier modificación del sistema biológico hace que se formen enfermedades. Un ejemplo es la sinostosis (soldadura de los huesos del cráneo), que ocurre cuando no hay una buena osificación y se cierran muy rápido las suturas. Del mismo modo sucede con la necrosis de huesos, un problema de remodelación defectuoso.

Con este proyecto se han podido describir algu-nos eventos moleculares muy bien establecidos, que responden a sistemas de reacción y difusión que permiten un desarrollo estable y único en el cuerpo humano.

“Los patrones de auto-organización hacen que los huesos de todos los humanos sean iguales, salvo que esos patrones fallen y produzcan lesiones y procesos de malformación que pueden ocurrir en una proporción extremadamente baja”, manifiesta Garzón. Este sistema puede fallar porque el meca-nismo bioquímico no está funcionando bien, porque las células no secretan las proteínas adecuadas o porque hay errores genéticos.

Así, con los ortopedistas, este grupo de investi-gación busca tratar las patologías óseas con mayor efectividad para que cada enfermedad no sea un hueso duro de roer.

la virtualidad

Una ventaja de trabajar con modelos computacio-nales es que se pueden predecir cosas que pasan a nivel experimental en vivo, como por ejemplo, la reacción de un organismo ante los implantes. El grupo de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica, que lleva cerca de seis años, trabaja también en el Laboratorio de Biomiméticos para lograr sustitutos de tejidos como cartílago, hueso y piel.

Descubrir qué ocurre durante el crecimiento de los huesos, cómo se forman a partir de las moléculas y las proteínas y cómo se altera su desarrollo es posible con un modelo matemático pionero en el campo de la ortopedia. Enfermedades como la displasia de cadera o el desplaza-miento epifisiario podrán ser mejor diagnosticadas.

análisis mecánico de las cargas en los huesos de la muñeca.

imágenes: cortesía Diego Alexander Garzón

Page 10: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

MAYO 2014 | 10 Periódico – Nº 177 – Universidad Nacional de Colombia

Salud

Errores en certificados de defuncióngiovanni CLaviJo figUeroa, Unimedios

Un informe sobre la calidad de la información de mortalidad de 1.684 bebés en Bogotá reveló anomalías en el contenido de los certificados de defunción y evidenció la falta de formación de los médicos para ela-borar estos documentos. El estudio, primero de este tipo, determina que sin datos fiables se pueden afectar políticas públicas en salud.

el mayor número de muertes en el país ocurre en clínicas u hospitales, de ahí que los profe-sionales de la salud sean los llamados a diligenciar los certificados de defunción. En primer término, los responsables deben ser los médicos, pero en su ausencia y por disposición legal las enfermeras u otro personal de apoyo pueden asumir esta función en casos muy particulares.

Los datos sobre los fallecimientos quedan ar-chivados en los entes de control y estadística y a disposición de la ciudadanía; y aunque deben ser verídicos, no siempre es así.

Un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá evi-denció que los certificados en niños menores de un año están incompletos y no fueron diligenciados adecuadamente. Muestra de ello es la ausencia de datos entre el inicio de la enfermedad y el momento de la muerte. En algunos casos no hay concordan-cia entre el documento original de registro de la muerte y la historia clínica.

Según el médico Pablo Chaparro, autor de la investigación, muchos profesionales no son cons-cientes de la importancia de diligenciar adecuada-mente estos certificados y, en ocasiones, omiten datos relevantes sobre el deceso, al tiempo que cometen errores al consignar la causa de muerte.

En consecuencia, al no existir un orden lógico en los hechos no se puede tener una estadística confiable, en este caso, de los menores de un año en Bogotá. Por eso, destaca que es vital capacitar a los médicos en este aspecto.

en busca de los datos

Para el estudio se tomaron los registros de mortali-dad de 1.684 bebés fallecidos por diversas circuns-tancias en el año 2005 y se calculó una cobertura del certificado de defunción del 84,9%. Para ello se acudió a los registros de mortalidad facilitados por la Secretaría de Salud de Bogotá.

El investigador destaca que se analizaron los errores cometidos por parte de los médicos du-rante la elaboración del expediente, así como los presentados en la tabulación de la información y en su validez. También se tuvieron en cuenta las causas múltiples de muerte y la variación de la tasa de mortalidad para este grupo poblacional.

disminuye la mortandad infantil

Durante el 2013 la tasa de mortalidad infantil ha mostrado una tendencia decreciente con respecto al año anterior, mostrando por primera vez resul-tados inferiores a 1 dígito (9,6 por 100.000 nacidos vivos). En la actualidad, las localidades con la tasa más alta son Barrios Unidos (14,4), Mártires (12,4) y Usme (11,2).

los médicos del país deben mejorar el diligen-ciamiento de los formularios de defunción.

palabras clave: mortalidad, estadística, niñez. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

infancia

Sin acceso a la salud

En el mundo mueren diariamente alrededor de 26,000 niños y niñas menores de cinco años y la gran mayoría de esas muertes ocurre en países en vía de desarrollo, según informe de la Unicef. De las muertes en menores de un año, más de un tercio corres-ponde a infantes menores de un mes, quienes mueren privados

de servicios esenciales de salud y sin acceso a productos básicos que podrían salvarlos. Un número considerable de esos decesos infantiles son el efecto de infecciones respira-torias o diarreicas que ya no constituyen una amenaza en los países industrializados.

Además, un ejercicio analítico aplicó una encuesta a 130 personas, tanto generadoras como usuarios de información de mortalidad.

Después de la indagación sobre una muestra de 316 certificados, el resultado más destacado fue que el intervalo de tiempo entre el inicio de la enfermedad y el momento de la muerte no estaba consignado en el 53,8% de los casos. Este vacío de información impide conocer la evolución de la salud del paciente.

Se anotaron términos imprecisos o mal defi-nidos en un 33,2% y el 26,6% presentaba errores en la digitación de variables. En otras palabras, de los niños que estaban en tratamiento, a más de la mitad no se le registró el tiempo desde que comenzó la enfermedad hasta que murió, cuando debería ser obligatorio hacerlo.

Por otro lado, la concordancia entre el original elaborado por el médico y procesado por el dane (para que los familiares realicen los trámites legales) y las historias clínicas fue tan solo del 73,9%. Frente a esto, el experto señala que es importante que se consignen las causas de muerte, tal y como se describieron en la historia clínica, pues son uno de los insumos para elaborar planes y políticas de salud pública.

Según la lista de capítulos de causas de muerte de la Décima Revisión de la Clasificación Interna-cional de Enfermedades, la concordancia fue alta para los grupos con malformaciones congénitas, deformidades y anomalías, afecciones originadas en el período perinatal, enfermedades del sistema genitourinario, neoplasias, enfermedades del sis-tema circulatorio y causas externas, entre otras.

Pero fueron subestimadas algunas malfor-maciones congénitas, trastornos respiratorios y cardiovasculares específicos y los relacionados con el sistema circulatorio, originados durante el período perinatal.

El investigador también analizó la percepción de 130 personas que generaron y usaron esta in-formación. La veracidad, completitud, precisión,

oportunidad, validez y confidencialidad fueron mencionadas como las principales características que debería ostentar este tipo de información. Según el reporte, la percepción fue calificada como regular por el 58% de los encuestados.

Este resultado tiene que ver con la falta de la cultura del dato (su adecuado registro y verifica-ción) y la deficiencia en el proceso formativo de los profesionales, entre otros aspectos, destacó el investigador de la un.

importancia de la formación

El experto destaca que en la capital de la República se han adelantado acciones para mejorar la calidad de los registros de muertes y que las autoridades sanitarias se preocupan para que en los hospitales se tramite adecuadamente este documento. “Pero por la alta rotación de médicos no se pueden tener los resultados esperados y eso conlleva a que las irregularidades se mantengan”.

La investigación también advierte sobre ano-malías en los registros de otros grupos poblacio-nales e, incluso, en otras regiones del país, donde la supervisión podría ser más laxa, no solo por la consignación de los datos, sino por los problemas sociales (violencia, desplazamiento, pobreza) que impedirían obtener adecuados registros. En esa medida, podría haber desconocimiento de lo que ocurre con la calidad de vida de los niños de lugares apartados o abandonados por el Estado.

foto

: Víc

tor M

anue

l Hol

guín

/Uni

med

ios

Page 11: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

MAYO 2014 | 11 Periódico – Nº 177 – Universidad Nacional de Colombia

Salud

palabras clave: genética, paternidad, adn. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Pruebas de paternidad siguen rodeadas de prejuicios diana manriqUe Horta, Unimedios

Detrás de lo que parece un puro trá-mite legal, se escoden una serie de prejuicios sociales y culturales que no parecen haberse superado en el país. Así lo han determinado exper-tos del Instituto de Genética de la un, donde se conformó un equipo que se ocupa de hacer pruebas de paternidad y brindar asesoraría jurí-dica y psicológica a las familias.

hace 46 años, el problema de la paternidad irresponsable alcanzó tales dimensiones que por primera vez el Estado colombiano empezó a preguntarse sobre los derechos de los niños no reconocidos. Así, creó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (icbf) para encaminar las acciones hacia tales fines.

Uno de los derechos instaurados fue el de la identidad, en tanto, se constituye en componente básico de la personalidad jurídica y se encuentra en la Constitución.

Aunque se crearon normas y leyes enfocadas a la promoción y la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, el panorama en el país no ha cambiado desde entonces.

Según los datos más recientes publicados por el icbf, en el 2013, en Colombia se presentaron 10.902 solicitudes de dictámenes a padres que no han reco-nocido a sus hijos, también se cree que el fenómeno ha aumentado en los últimos cinco años. De hecho, desde el 2011, en los juzgados de familia del país se han presentado por lo menos 44.913 procesos que han sido abiertos por defensores de familia.

El profesor William Usaquén Martínez, director del Grupo de Genética de Poblaciones e Identifica-ción (gpi), del Instituto de Genética de la Universi-dad Nacional de Colombia, señala que aunque una prueba de paternidad es sencilla, posee una carga emocional muy grande por el tipo de implicaciones sociales y culturales que tiene. “Los dictámenes de filiación dejan ver una serie de prejuicios latentes en nuestra sociedad, frente a temas como la maternidad o la sexualidad”.

estadísticas aumentan

En promedio, en Colombia se abren 41 procesos dia-rios que buscan establecer el padre de un menor de edad (cerca de 1.200 al mes). Casi el 90% son contra hombres objeto de investigaciones que empiezan con una denuncia y terminan, luego de un largo proceso, en un fallo que otorga un apellido y una liquidación económica. Esto tiene en cuenta los deberes del padre y los derechos del menor, entre los que prima el de la identidad.

Pese a que en materia de juicios de filiación, Colombia es uno de los países más avanzados en pruebas de paternidad con marcadores genéticos

ciencia

Genética a favor de la verdadAntes de la entrada en vigor de las pruebas de adn, los dictá-menes de paternidad eran antropoheredobiológicos, es decir, para comprobar una paternidad bajo sospecha se analizaban las formas de las orejas u otras similitudes físicas entre padre

e hijo. Sin embargo, el desarrollo de la genética en los años ochenta y noventa cambió radicalmente con el análisis de los grupos sanguíneos, por medio de los cuales se podía establecer cierto grado de compatibilidad.

en el instituto de genética de la un, las pruebas de paternidad no son solo una cuestión técnica, también hay un acom-pañamiento jurídico y psicológico.

(pruebas de adn), esto no es motivo de exaltación, especialmente si se tiene en cuenta que ha aumentado el número de parejas que las solicitan, como ocurre en Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca y Santander.

Varios de estos procesos llegan desde 1990 al Instituto de Genética de la Universidad Nacional y desde el 2003 concretamente al Grupo de Genética de Poblaciones e Identificación (gpi), el cual duran-te estos diez años ha atendido aproximadamente 4.000 casos.

Según datos del Instituto, de los casos evaluados, seis de cada diez han resultado ser de no exclusión, es decir, una paternidad comprobada, y tres de cada diez corresponden a exclusiones, donde el padre no es el biológico.

El profesor Usaquén señala que aunque la prueba de paternidad es ordenada por los defensores de familia que manejan casos de niños a quienes se les han vulnerado sus derechos, la consulta diaria se presenta frente a la ausencia de un padre, tam-bién es solicitada por personas que tienen dudas, inseguridades personales o, en algunos casos, celos.

“Durante muchos años, las mujeres cuyos hijos no reconocidos no demandaban a los padres ya fuera por desconocimiento o por miedo, en ese tiempo, la mujeres sufrían duras criticas y condenas sociales. Entonces muchos menores fueron registrados con sus apellidos maternos”, comenta el profesor.

Precisamente, legislaciones colombianas durante el siglo XX, basadas en leyes romanas y contenidas en los códigos de Cundinamarca y Santander, con-sideraron los hijos nacidos de uniones concubinas como hijos naturales y los nacidos en adulterio o producto de relaciones incestuosas como hijos espurios. Esta situación empezó a cambiar en 1968 con la creación del icbf.

más atención integral

Para 1995 el icbf registró alrededor de 12.000 procesos de paternidad. “Esto dejó entrever la perspectiva social de la situación. Es decir, se trataba de un fenómeno social grande e importante, en el que re-

sultaba llamativo que por primera vez se instauraran las demandas pertinentes. Un problema grave en el que, tras veinte años, se sigue presentado un alto número de casos”, relata el experto.

En la actualidad y desde el 2003 las pruebas de paternidad con marcadores de adn se realizan en laboratorios de instituciones públicas y de empresas privadas. En el de la un, que se encuentra acreditado y certificado, se abordan estas temáticas desde una perspectiva más social.

Por eso, desde el gpi se comenzó a trabajar de manera integral con las personas involucradas en pro-cesos de paternidad. Por ejemplo, comenta Usaquén, los jefes de laboratorio de la Institución mantienen altos estándares de calidad en temas relacionados con la atención al usuario.

A quienes asisten por un dictamen de paternidad, no se les atiende solamente en la práctica pericial, sino que también se les ofrece información biológica y se les orienta en el ámbito psicológico o jurídico, frente a temas como la violencia machista.

“Este abordaje ha requerido un entrenamiento del equipo de expertos del gpi”, subraya el investi-gador, quien considera que es imposible abstraerse de las realidades que se esconden detrás de las pruebas periciales.

De ahí que la experiencia, les haya permitido identificar tres tipologías de la paternidad: uno, el caso simple que tiene un menor -o a veces mayores de edad- quienes se hacen las pruebas de paterni-dad de forma particular buscando resolver dudas de filiación. Dos, el de muchas personas de escasos recursos económicos, generalmente señoras que quieren realizar la prueba como parte de un pro-ceso legal, buscando resolver los derechos de sus hijos y tres, casos que por su gravedad, deben ser informados al Instituto de Bienestar familiar en los cuales se ven afectados los derechos de las señoras o los menores principalmente.

foto: archivo Unimedios

Page 12: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

MAYO 2014 | 12 Periódico – Nº 177 – Universidad Nacional de Colombia

Medioambiente

Arsénico pone en peligro acuíferos en SanturbánSandra Uribe Pérez, Unimedios

Viene de la página 1

El informe “Minería en Colombia: fundamen-tos para superar el modelo extractivista”, de la Contraloría General de la República establece que parte del problema radica en que diferentes acti-vidades mineras (legales, ilegales, a cielo abierto y subterráneas), en muchos casos, se llevan a cabo en ecosistemas estratégicos para la conservación ambiental, como páramos, bosques, humedales, ríos, zonas de inundación, selvas y zonas de naci-miento de aguas y de recargas de acuíferos.

Debido a que no son objeto de un control ri-guroso por parte de las entidades ambientales y territoriales, la exploración y explotación minera llevan a la pérdida de áreas para la preservación del ambiente y la vida de los habitantes y ocasionan un grave impacto en el agua, el aire, el suelo, el paisaje y la biodiversidad.

Esto, sin contar que por considerarse activida-des “de utilidad pública e interés social” (como se plantea en el Código de Minas) ocasionan conflic-tos sociales, dado que ciertas entidades estatales las privilegian sobre los derechos fundamentales de las comunidades, según lo planteado por la Contraloría.

santurbán, ejemplo emblemático

Ante la magnitud y el impacto del tema, investiga-dores de la un mostraron una radiografía general del país en cuanto a la minería, a través del docu-mental de la Escuela de Cine y Televisión Lo que la tierra no perdona, dirigido por el profesor Alberto Amaya, con el apoyo de la Facultad de Artes y la Vicerrectoría de Investigación de la Institución.

Entre los casos abordados se cuenta el del páramo de Santurbán, ubicado entre los departamentos de Santander y Norte de Santander. El profesor Carlos Barriga presentó una visión inicial en el fragmento denominado “Santurbán: las vetas del agua” y luego amplió la mirada en Santurbán: lo que la tierra no perdona, un documental de 66 minutos.

En la búsqueda de respuestas, encontró que este ecosistema, con sus 150.000 hectáreas de páramo, 78 lagunas de origen glaciar y el nacimiento de más de 400 riachuelos de agua dulce, reunía la complejidad del problema del agua en todas sus aristas (ambiental, social, cultural y económica), al contraponer la explotación minera del oro a la riqueza natural y ecosistémica de la nación.

Durante más de un año el equipo de producción realizó negociaciones con la comunidad y fue ga-nando su confianza. Así, en sus recorridos consi-guió hablar con diferentes alcaldes, pobladores, académicos, organizaciones, pequeños mineros y representantes de empresas transnacionales.

Entre sus hallazgos, el cineasta identificó 80 organizaciones que han generado una dinámica de conciencia sobre la importancia del agua. Según

el verdadero oro del país es el agua. La riqueza de especies es quizá el patrimonio más importante que tiene Colombia, dice el biólogo Gonzalo Andrade.

otros aportes de la un

Frente a la crítica problemática que vive el páramo de Santurbán, la un ha ejecutado una intervención pedagógica para que los habitan-tes de los municipios afectados cuenten con información de primera mano. Hasta ahora se ha conseguido que más de 3.500 espectadores tengan acceso al documental Lo que la tierra no perdona; asimismo se desarrolla un trabajo de educación ambiental a partir de la formación de docentes, con miras a la preservación y conservación de los ecosistemas.

él, las marchas llevadas a cabo en Bucaramanga –capital de Santander y una de las ciudades afecta-das– se cuentan entre las mayores manifestaciones en Latinoamérica que consiguieron poner en jaque a organismos de control ambiental.

Con el rechazo de la ciudadanía se frenaron las pretensiones de una licencia ambiental que la multinacional canadiense GreyStar (ahora deno-minada Eco Oro) buscaba para su proyecto llamado “Angostura de exploración minera a cielo abierto en el complejo paramuno de Jurisdicciones-Santur-bán-Berlín”. Con este se esperaba una producción de oro de 7,7 millones de onzas (durante los 15 años de vida útil del yacimiento), con un promedio de 511.000 onzas (16 toneladas) por año.

Se trata de una cifra importante en el contexto del Plan Nacional para el Desarrollo Minero (vi-sión al año 2019), que proyectaba cuadruplicar las exportaciones auríferas con respecto a la produc-ción que se tenía. No obstante, Guillermo Rudas, quien fuera consultor del Consejo Nacional de Planeación, demostró que para el 2009 las exencio-nes tributarias al sector minero (como en el caso del oro) fueron mayores que las regalías.

agua y oro, ¿incompatibles?

Al suspender la posibilidad de la licencia para este proyecto, la estrategia fue cambiar el nombre de la compañía y el tipo de minería, que pasó de explo-ración a cielo abierto a subterránea. Sin embargo, esto último no elimina la amenaza, por cuanto en

esta zona las rocas son muy fracturadas, señala el ingeniero Gonzalo Peña, docente de la Universidad Industrial de Santander (uis).

El páramo, que está lleno de fisuras y huecos, funciona como una esponja: “En invierno almacena agua y, cuando no llueve, se drena lentamente y alimenta quebradas y ríos”, dice Peña. De hecho, el 80% del agua dulce que existe en el planeta es subterránea.

Por esta razón, cuando dentro de la fase de explo-ración, que en el país no cuenta con licenciamiento ni legislación, se realizan excavaciones, se forman aguas ácidas, producto de la puesta en contacto de todos los minerales con el medioambiente. En el caso del oro, dichos minerales están asociados a dos compuestos: piritas (contienen azufre y hierro) y arsenopiritas (contienen arsénico, un producto muy contaminante que está en proporción de 30 a 40 gramos por cada gramo de oro).

Al hacer cálculos, el profesor Peña refiere que habría unos 80.000 millones de gramos de arsénico que saldrían solo de la mina Angostura. Dado que este elemento se disuelve fácilmente en el agua y es muy tóxico, el peligro es que este líquido, usado también en agricultura, llegue a las personas.

El otro problema es que, por reacciones bio-lógicas, los grupos de azufre presentes forman ácido sulfhídrico (que es corrosivo y tóxico) y ácido sulfúrico. Estos dos compuestos bajan el pH al agua hasta valores cercanos a 1,5; así, es imposible que sobreviva alguna especie animal o vegetal. Adicionalmente no existe un manejo de los pasivos ambientales para resarcir los daños.

Hay que contemplar también el riesgo del mer-curio, cuyo uso comienza a disminuir en el país, y el de cianuro, un veneno tóxico que se utiliza en forma de aspersión y cuenta con una rara capacidad para disolver el oro. Este último fue prohibido en Europa, pero en Colombia se usa de forma masiva. A esto se suma el uso de la dinamita para poder sacar el mineral de oro, que al emitir gases nitrosos contribuye con la contaminación a través de las lluvias ácidas.

En este sentido, es necesario ver este ecosistema en su integralidad: “El páramo no es una cota –como pretende el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible– sino una unidad”, dice Peña. Por su parte Julio Fierro complementa que sin el bosque altoandino, el páramo ya no es más páramo.

fotos: cortesía Ana Blanco Suárez

Page 13: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

MAYO 2014 | 13 Periódico – Nº 177 – Universidad Nacional de Colombia

huella hídrica

Un estudio de Jorge Tapia para AngloGold Ashanti (2011) reveló que el consumo de agua para producir cada gramo de oro está entre 450 y 1.060 litros. Por otra parte, el estudio de impacto ambiental del "Proyecto Angostura" de GreyStar (2009) especifica que entre los contaminantes químicos liberados por las rocas (únicamente en el proceso de beneficio, sin incluir lo que se libera en los botaderos), por cada gramo de oro, se cuentan 7.700 gramos de sulfuros, 30 de arsénico, 377 de plomo y entre 3 y 4 toneladas de desechos de roca.

ciencia

Daño irreversible

Un grupo de investigadores especializados en medioambiente, entre los que figuran varios miembros de la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos (National Academy of Sciences), publicó en la revista Science pruebas científicas que documentan de forma inequívoca la existencia de impactos ambientales irreversibles, debidos a la explotación minera, que además expone a la población de esas zonas a un riesgo

en la salud. Margaret Palmer, investigadora del Center for Environmental Science y el Collage Park de la Universidad de Maryland (ee. uu.), señala que las pruebas cien-tíficas son contundentes e irrefutables y que los efectos son omnipresentes y muy duraderos; además, no hay prueba alguna de que las prácticas destinadas a paliarlos puedan tener éxito a la hora de revertir los daños causados.

palabras clave: agua, minería, páramos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

I N V I T A D O S

MANUELRODRÍGUEZ BECERRA Exministro de Ambiente

JULIO FIERROGeólogo

junio8:00 am -11:00 ammartes3

BOGOTÁENTRADA LIBRE

(CUPO LIMITADO)

Haga sus preguntas a través de twitter: #PreguntaDebatesUN

CENTRO DE CONVENCIONES ALFONSO LÓPEZ PUMAREJOAuditorio Principal.Carrera 45 No. 26-85Inscríbase previamente en:[email protected]: 316 5000 Ext. 18243

ENTRE AMBICIONES Y PROMESASORINOCO:

www.debates.unal.edu.co/debatesun @DebatesUN

De las decisiones que se tomen hoy depende que la Orinoquia, una de las regiones más ricas y desconocidas del país, supere sus condiciones de violencia y desigualdad. Con el fin de explorar sus raíces y la incidencia que ha tenido la economía global en el territorio y sus comunidades, la Universidad Nacional de Colombia realizará el debate Orinoco: entre ambiciones y promesas.

Organiza: Apoya:

DARÍO FAJARDOAntropólogo

Transmisión en Vivo por:Prisma TV

(www.prismatv.unal.edu.co)

UNRadio(www.unradio.unal.edu.co)

Bogotá 98.5 FMMedellín 100.4 FM

“Aunque desde el Estado se asegure lo contrario, la gran minería sí causa daños”, enfatiza el profesor Gregorio Mesa Cuadros de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la un.

avances recientes y saldos pendientes

Si bien es cierto que el Minambiente, en cabeza de su actual jefe de cartera Luz Helena Sarmiento, acaba de presentar la delimitación del páramo de Santurbán, con el apoyo del Instituto de Inves-tigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, pasando de 11.700 hectáreas protegidas a 44.000, aún no se sabe qué pasa con la totalidad del páramo que tiene 150.000 hectáreas, área en la que cabría hasta 10 veces la ciudad de Bucaramanga. No obstante, de acuerdo con Gonzalo Andrade, además de que el páramo no es una cota, no existen criterios claros para haber definido dicha cifra de delimitación.

En este contexto, si la principal amenaza que tiene el país es la minería, como lo señala la mi-nistra de Ambiente, valdría la pena preguntarse ¿por qué aún se continúan privilegiando estos megaproyectos y la locomotora minera sigue vigente? Por lo menos así lo evidencia el Conpes 3762 que da los lineamientos de política para el desarrollo de proyectos de interés nacional y estratégicos.

Se hace necesario, como propone Luis Jorge Garay, coordinador de los trabajos de investiga-ción de la Contraloría sobre minería, tener en cuenta que este sector es un macrosistema y no una actividad cualquiera, que se debe abordar desde un análisis sistémico en vez de aislado. También es imprescindible continuar trabajando en la legislación, para no seguir bajo el imperio del Código de Minas que, según Garay, “es un marco legal que favorece los intereses de los privados y recorta drásticamente las funciones del Estado para el seguimiento y fiscalización de la minería, a través de una tendencia perniciosa”.

fotos: cortesía Carlos Barriga

fo

to: t

omad

a de

ww

w.im

agex

ia.c

om

los cóndores, las puyas y una especie de frailejón se encuentran amenazados.

protección del páramo

Las licencias ambientales no se han aprobado para explo-tación masiva, pero las hay para pequeños mineros. Ellos llevan más de 500 años en la región y son garantes de los servicios ambientales del agua en el páramo. Por ello, desa-rrollan técnicas de reciclaje del mercurio para evitar su vertimiento en quebradas.

los frailejones son reguladores hídricos muy eficientes.

Page 14: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

MAYO 2014 | 14 Periódico – Nº 177 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia& Tecnología

palabras clave: algoritmo, guerrilla, inteligencia. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Las matemáticas detrás de la Operación Jaqueana maría eSCobar Jiménez, Unimedios

Un algoritmo dilucidado en la un modela las tácticas de infiltración que hicieron posible la liberación de secuestrados el 2 de julio de 2008, en uno de los golpes más fuertes dados a las Farc. El sencillo reemplazo de un vector demuestra cómo se puede poner en jaque una organización.

después del ataque a las torres gemelas, organismos de inteligencia estadounidenses se dieron a la tarea de encontrar estrategias para des-cifrar el comportamiento de los grupos terroristas. Esta situación los condujo a buscar respuestas en la mayor fuente de precisión, las matemáticas.

Para ello, agentes del Departamento de Estado Americano retomaron la teoría de conjuntos par-cialmente ordenados para describir la estructura de las colectividades terroristas. Mediante el análisis de parámetros como los lugares de nacimiento de los integrantes, sus colegios y sitios de trabajo, así como las distancias que los separaban identificarían cuáles debían ser neutralizados para desactivar la red. Cada individuo era visto como un nodo.

Inspirado en esta idea, el equipo de trabajo liderado por Agustín Moreno Cañadas, profesor del Departamento de Matemáticas de la Univer-sidad Nacional de Colombia, encontró que otro procedimiento matemático, llamado algoritmo de diferenciación con respecto a un punto maximal (in-troducido en los años setenta por la escuela de Kiev y utilizado tradicionalmente con fines netamente teóricos para clasificar algebras) permitía modelar el comportamiento de organizaciones jerarquizadas como empresas, industrias o estructuras militares y encontrar su punto de ruptura, mediante la co-dificación de tareas que los individuos realizan.

Según el profesor Moreno, el algoritmo expresa matemáticamente una estrategia de organización por jerarquías, de acuerdo con el rol que cada in-dividuo desempeña. Esto permite encontrar los puntos críticos que se deben neutralizar cuando hay muchos elementos o vectores, con el fin de generar una ruptura en la estructura sin necesidad de eliminar toda la red.

En el caso de la guerrilla no es posible neutra-lizarla de la misma manera que a una célula de Al Qaeda, pues tienen un solo terrorista por nodo. En el contexto colombiano, si se elimina un elemento, la célula continúa funcionando por la cantidad de individuos jerarquizados que tiene por frentes y columnas y por las redes de apoyo que posee. Así, el objetivo del algoritmo es encontrar el vector crítico que articula dos puntos de mando de la red, neutralizarlo y crear un nuevo vector superior que suplante o infiltre la comunicación entre ambos puntos.

“Para la Operación Jaque, la implantación de ese nuevo vector permitió el rescate de los secuestra-

naturaleza

Hormigas filtradas El profesor Moreno Cañadas también encontró que el algoritmo de diferen-ciación con respecto a un punto maximal permite definir ciertas técnicas de infiltración que ocurren en la naturaleza entre especies. Un caso llamativo sucede entre las hormigas de los géneros Polyergus y Formica. Las primeras se caracterizan porque no realizan actividades propias de los insectos sociales

y, por eso, deben secuestrar y esclavizar pupas de individuos del género Formica para que trabajen para ellas. Los científicos han establecido que las obreras de Polyergus no buscan alimento, no cuidan las larvas de la reina y no limpian el hormiguero. Así que cuando las pupas de Formica nacen asumen esas funciones.

modelo de la operación jaque basado en el algoritmo.

dos; allí no hubo muertos ni emboscadas, solo un punto que se movió en su estructura”, precisa el investigador.

números de la infiltración

El algoritmo explica cómo se construye una organi-zación de acuerdo con las posiciones de jerarquía, tal como sucede en las fuerzas militares legales e ilegales, en las cuales, según el rango, se delegan labores.

Por tanto, a mayor categoría menos tareas ope-rativas. Numéricamente esto se representa con códigos de 1 y 0, donde los miembros ubicados en la cima son designados con un número mayor de ceros, comparados con los otros miembros de la organización. El 1 en el código de un cabeci-lla puede expresar que su función es administrar las actividades que las células deben desarrollar, mientras que los ceros evidencian que no realiza tareas operativas.

Este código posiciona a los cabecillas en la parte superior, quienes tienen a su mando una serie de personas (visualmente un punto principal seguido verticalmente de una sucesión de puntos hacia abajo) que se identifican matemáticamente con la combinación de 0 y 1, según sus responsabilidades.

Esto les otorga una posición específica (un vector o punto) en el algoritmo, dejando en evidencia cuáles mantienen articuladas las columnas, lo que permite conocer el punto crítico donde se debe quebrar la conexión. Este modelo permite, en primera medi-da, observar el comportamiento del enemigo y su organización conforme a las tareas individuales y, en segunda instancia, crear técnicas de infiltración estratégica que lo neutralice.

jaque mate

De acuerdo con este modelo, entre las columnas guerrilleras identificadas como las que tenían a su cargo el cuidado de los secuestrados (señalados en la gráfica con el número 6), se encontró que el vector crítico que las articulaba eran las teleco-municaciones, ya que entre el miembro superior, Víctor Julio Suárez Rojas, alias ‘Mono Jojoy’, y el

carcelero comandante, Gerardo Antonio Aguilar, alias ‘César’, (3 y 8 respectivamente), solo estaba el punto de enlace 4, pues por la dispersión de las columnas en el terreno, este había sido el único medio de comunicación entre ellos durante los últimos tres años, sin presencia de otros vectores que generaran ruido (informantes).

Con este esquema, el Ejército se concentró en el vector 4. Veinte años de inteligencia militar los llevaron a desencriptar el código de la señal y así procedieron a hacer pruebas de voz entre sus agentes para lograr la mayor fidelidad en las suplantaciones. De esta manera, enfatizaron en el vocabulario, el sonido ambiente y en cada detalle para hacerles creer a ambos personajes (‘Jojoy’ y ‘César’) que se mantenían en contacto, cuando en realidad los mensajes eran manipulados por el Ejército para engañar a ambas partes.

Una vez infiltrado el vector 4, la estrategia fue sostenida por varios meses sin que ninguno de los dos notara el cambio, y al presentarse la muerte de ‘Tiro Fijo’, jefe máximo de la Farc, y su sucesión por parte de ‘Alfonso Cano’, el Ejército encontró la oportunidad para enviar el falso mensaje del ‘Mono Jojoy’ a ‘César’, donde pedía reunir los tres grupos de secuestrados para ser trasladados por una misión humanitaria internacional al campamento del nuevo jefe de la guerrilla.

Una vez emprendida la movilización de los se-cuestrados, que duró cerca de un mes de recorrido por la selva del Guaviare, el Ejército diseñó el engaño para que ‘César’ los entregara sin usar la fuerza: inventaron una misión humanitaria con una ong fachada, compuesta por un líder de la operación, dos representantes de la Cruz Roja, un iraní, un australiano, un médico, una enfermera, un perio-dista de Tele Sur y su camarógrafo, así como dos supuestos guerrilleros delegados de ‘Cano’.

El trabajo de infiltración del vector 4 permitió orquestar todo el engaño para que ese 2 de julio de 2008, ‘César’ y su mano derecha, alias ‘Gafas’, cayeran en una trampa matemática impecable.

Page 15: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

MAYO 2014 | 15 Periódico – Nº 177 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia& Tecnología

Residuos de palma africana purifican agua y airedavid Santiago gómez mendoza, Unimedios

Con cerca de 300 mil toneladas anuales de cuesco, envoltura de la almendra del fruto de la palma, la palmicultura es uno de los sectores agrícolas que más desechos produce en el país. Al convertir este subpro-ducto en carbón activado, se pue-den fabricar filtros eficientes para purificar el agua y el aire.

colombia está entre los seis mayores pro-ductores de palma africana en el mundo, al lado de naciones como Malasia (en el primer lugar), Tailandia y Nigeria. Según Fedepalma, el área sembrada en el país ascendió a 477.000 hectáreas el año pasado y para este se esperan unas 600.000.

El valor de esta planta radica en su fruto carnoso y la semilla (llamada almendra o palmiste), de donde se obtienen aceites muy apreciados en industrias como la de biocombustibles, de limpieza, cosmé-tica y alimenticia, entre otras. El año pasado se obtuvieron 1.004.000 toneladas de este líquido, un incremento del 7% frente a lo alcanzado en el 2012.

Luego de extraer lo necesario para estas aplica-ciones, queda como residuo el cuesco o cascarón, que se utiliza, en algunos casos, para alimentar animales.

La profesora Liliana Giraldo Gutiérrez, inves-tigadora del Departamento de Química de la Uni-versidad Nacional de Colombia en Bogotá, asegura que al año se producen 300.000 toneladas de este material. Ante la falta de alternativas para su aprovechamiento, la mayor parte termina como desecho; algunos lo queman para producir energía, pese a que es un foco de contaminación para los trabajadores; y otros lo apilan, aunque se convierte en refugio para roedores y otras plagas.

Buscarle un buen uso a este subproducto es un reto de varios grupos de investigación en el mundo, incluidos los de la un, donde se plantea conver-tirlo en insumo precursor del carbón activado, un descontaminante que purifica el agua y el aire. Dos proyectos comprueban que esto es posible.

doble mirada

En la galvanoplastia (niquelados, recubrimientos, cromados), en las curtiembres y en la fabricación de baterías es común utilizar metales pesados muy contaminantes como el níquel, el cobalto y el cadmio, que después de usados son arrojados a las fuentes hídricas.

La profesora Giraldo menciona el caso del río Magdalena, que recibe toneladas de desperdicios provenientes de empresas de pinturas y tintes industriales. “A pesar de que hay conciencia en muchos sectores, persiste el problema”, dice.

Por otro lado, la contaminación atmosférica es un grave problema para metrópolis como Bo-gotá, donde se emiten alrededor de 10,9 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.

ambiente

Llantas con doble vidaLos neumáticos usados se convierten en el hábitat de vectores como ratas y mosquitos, que transmiten enfermedades como el dengue, la fiebre amarilla y la encefalitis equina. Cuando cumplen su ciclo, son arrojados en botaderos a cielo abierto; allí contaminan el suelo, los recursos naturales renovables y afectan el paisaje.

Adicionalmente, dificultan la operación de los rellenos sanitarios. Varios proyectos se han desarrollado en la un para reutilizar materiales que contaminan el medioambiente al ser desechados. Uno de ellos, usa llantas recicladas para fabricar carbón activado, con el cual se pueden descontaminar fuentes hídricas.

palabras clave: carbón, contaminación, palma. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Urbes como Santiago de Chile o Ciudad de México arrojan en promedio 62 millones y Camberra, en Australia, llega a 77 millones.

El carbón activado, tanto en su forma de mo-nolitos para limpiar el aire, como en gránulos para remover partículas en el medio líquido, es un producto sustentable y sostenible que puede disminuir estos impactos ambientales.

en busca del carbón

El cuesco que envuelve la almendra de la fruta de palma africana es de un material leñoso y duro. Cuando se extrae la semilla, el envoltorio queda en fragmentos grandes, de unos cuatro centímetros cada uno, por lo que es necesario triturarlo, hasta obtener partículas de 38 micrómetros; prácticamente hay que convertirlo en polvo.

Diana Paola Vargas, doctora en Ciencias – Quí-mica de la un, asegura que para fabricar carbón activado destinado a remover las partículas noci-vas del aire, es necesario mezclar los residuos de palma con un agente deshidratante como el ácido fosfórico o el cloruro de zinc. Estos se encargan de romper las moléculas de lignina y celulosa del cuesco y dejarlo suficientemente poroso.

De este primer proceso se obtiene una masa de consistencia plástica que debe ser llevada a altas presiones para obtener monolitos, estructuras formadas a partir de la aglomeración de las par-tículas. Luego, se carbonizan en un horno a 450 o 500 grados centígrados, se lava el material para eliminar el exceso de agente activante y queda listo para aplicarlo al CO2.

Entretanto, el utilizado para descontaminar aguas es similar, excepto que su presentación no es en monolitos sino en granos, partículas más pequeñas que pueden ser utilizadas en los filtros.

Paola Rodríguez, estudiante de la Maestría en Química y quien desarrolla carbón activado para retirar partículas de níquel, cobalto y cadmio del ambiente, asegura que en este caso se utilizan

sustancias oxidantes como ácido nítrico, ácido sulfúrico, peróxido de hidrógeno e hipoclorito de sodio, para ayudarle al carbón a adsorber los metales pesados del agua.

Por ejemplo, el ácido nítrico ayuda a atraer al níquel, el hipoclorito de sodio al cobalto y el peróxido de hidrógeno al cadmio, dice Rodríguez.

aplicación

Dependiendo del tipo de intervención varía el des-contaminante. Para limpiar el agua, esta debe pasar por una columna de carbón activado; cuando el líquido atraviesa el material granulado los metales pesados quedan atrapados y al final sale un elemen-to cristalino. Según la investigadora Rodríguez, la efectividad del método es del 90%.

“Se puede hacer el proceso sin agentes oxidan-tes, pero si la idea es utilizar los carbones a nivel industrial, debe haber mayor capacidad de absor-ción”, afirma.

Para la remoción de dióxido de carbono se hi-cieron pruebas en sortómetros (equipos que de-terminan las propiedades texturales de sólidos porosos). Ahí los monolitos de carbón activado se ponen en la base de celdas cerradas y se inyecta el dióxido de carbono; los poros del material se encargan de retener el gas nocivo y dejar pasar el oxígeno puro.

Las dos alternativas para aprovechar el cuesco de la palma africana permitirán solucionar varios problemas a la vez. Por un lado, no apilar los re-siduos del cultivo y, por otro, incentivar formas de cuidar el agua y el aire. Esto podría ayudar a la industria y a las empresas a tener los planes de manejo de desechos que exigen organismos como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

el cuesco que envuelve la semilla de la palma africana es de textura leñosa y dura. En la actualidad es subutilizado.

foto

: Víc

tor M

anue

l Hol

guín

/Uni

med

ios

Page 16: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

MAYO 2014 | 16 Periódico – Nº 177 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia& Tecnología

Desnutrición en la Guajira se mitigaría con fríjol punta negraHermann Sáenz, Unimedios

El bajo contenido de nitrógeno en los suelos de la Guajira es uno de los factores que influyen negativa-mente en la producción de alimen-tos. Un método que usa bacterias llamadas rizobios aumentará en un 40% la producción de esta legu-minosa, base de la alimentación en esta región.

según la encuesta nacional de la situa-ción nutricional (ensin) de 2005 y 2010, la desnutrición crónica en La Guajira era casi del 30%, es decir, 3 de cada 10 niños y niñas me-nores de 5 años de la región la padecían. Algo similar ocurría con la disponibilidad y el acceso a los alimentos. Según cifras de esta misma encuesta en el 2010, la inseguridad alimentaria en este Departamento alcanzó el 60%, es decir, seis de cada diez hogares presentaban situacio- nes de hambre.

Por su parte, el Dane señala que entre el 2008 y el 2013 han muerto en La Guajira 2.969 niños me-nores de cinco años, de los cuales 278 fallecieron por desnutrición. Estas cifras demuestran la crítica situación alimentaria y nutricional del departa-mento, especialmente en la población infantil, por eso aparecen cuestionamientos de fondo, como qué tan grave es la problemática social que vive Colombia y qué tan efectivas han sido las políticas nutricionales desarrolladas por el Estado en las últimas décadas.

El frijol aparece como una opción importante dentro de la seguridad alimentaria de esta región. Hay que tener en cuenta que Colombia es el primer país productor de fríjol en la Zona Andina (Ecuador, Perú y Venezuela) con cerca de 130 mil hectáreas sembradas en el 2007.

En los últimos tres años, el más cultivado fue el fríjol común (Phaseolus vulgaris), con 133.720 hec-táreas, mientras que en la Región Caribe fue el cowpea (Vigna unguiculata), con 4.600 hectáreas sembradas en el 2010. Debido a su alta importa-ción, la demanda es más alta que la oferta, por lo que se está incentivando la siembra en regiones tropicales del país.

El fríjol cowpea es una leguminosa originaria de África que contiene un significativo número de proteínas importantes en la dieta alimenticia

sostenibilidad

Suelos vulnerablesSegún la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (fao), el 64% de la producción mundial de fríjol en África occidental se

genera en aproximadamente 10 millones de hectáreas, donde es esencial restaurar la fertilidad del suelo en los sistemas de cultivo tradicionales.

ecología

Planta resistenteUna de las mayores cualidades del cowpea o caupí es su capacidad de adaptación a diferentes suelos y climas, a precipitaciones entre los 700 a 2000 mm, en suelos bien drenados. Por su rápido crecimiento (70 a 140 días hasta

su madurez) se adapta a zonas con épocas vegetativas cortas, presenta tolerancia a la sequía, se da preferible-mente en suelos poco ácidos y crece desde el nivel del mar hasta 1600 msnm.

el fríjol cowpea es la base de alimentación en varias partes del mundo, debido a su importante conte-nido proteínico, además de ser un cultivo versátil.

para la población de países en vía de desarrollo. Es uno de los cultivos más adaptados, versátiles y nutritivos y se cultiva en cerca de siete millones de hectáreas en regiones cálidas del mundo. Por este producto se vislumbra dentro de las oportu-nidades que tienen los guajiros como una nueva alternativa dentro de su dieta diaria.

suelo mejor nutrido

Por eso se estudian con cuidado los rizobios, bac-terias que tienen la habilidad de establecer una interacción biológica muy estrecha (simbiosis) con plantas leguminosas, contribuyendo en un alto porcentaje a la sustitución de fertilizantes, mediante un proceso de fijación biológica de ni-trógeno (fbn).

Aplicar estas tecnologías contempla un impacto medioambiental y social positivo, por la reducción de costos de los fertilizantes nitrogenados artifi-ciales, el mayor equilibrio en los ecosistemas y el mayor rendimiento en la plantas.

Sin embargo, se considera que el bajo contenido de nitrógeno (N) en los suelos de regiones tropicales es uno de los factores que influyen negativamente sobre su producción. A esto se suma el elevado costo de los agroquímicos como fuente de este elemento para lograr el máximo rendimiento de los cultivos.

Cabe resaltar que de los nutrientes minerales, el nitrógeno es el de mayor costo, el que consume mayor energía en su producción y distribución y el más contaminante. Así la fbn transforma el nitrógeno atmosférico, que es inerte, en una for-ma biológicamente útil, siendo la principal forma de alcanzar cultivos productivos en ecosistemas desérticos.

El proceso de fbn es utilizado en la naturaleza por diferentes géneros bacterianos. Las plantas se benefician cuando las bacterias mueren y liberan el nitrógeno al suelo o cuando las bacterias viven en estrecha asociación con ellas.

“Los microorganismos rizobios viven en los nódulos de las plantas; allí fijan el nitrógeno en forma de amonio y es absorbido”, explica Diego Mauricio Rivera, magíster en Ciencias Farmacéu-ticas de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, quien lideró la investigación.

Las leguminosas de grano contribuyen con más de 20 millones de toneladas de nitrógeno fijado a la agricultura cada año. Por lo tanto, la importancia de la FBN como el principal me-canismo para el reciclaje de nitrógeno de la atmósfera, a formas disponibles en la biósfera no es exagerada.

La fijación de nitrógeno se estima en unos 275 millones de toneladas anuales, de las cuales 30

corresponden a procesos naturales, 70 a fijación industrial y 175 a fijación biológica.

otra faceta del fríjol

El cowpea tiene un alto potencial como abono verde, puede ser incorporado en el suelo entre 8 y 10 semanas después de una siembra y proporcionar el equivalente a 80 kilogramos por hectárea (kg/ha) de N para un cultivo posterior. Las estimacio-nes de nitrógeno fijado van de 50 a más de 100 kg/ha. Asimismo, se puede obtener excelente heno y ensilado para la utilización en cultivos mixtos de sorgo y forraje.

Según el profesor Helber de Jesús Barbosa del Departamento de Farmacia de la un, se puede au-mentar la producción en la Guajira en un 40%, lo que se convierte en una esperanza para disminuir las cifras de desnutrición infantil en el norte del país.

Es tarea de las secretarías de agricultura de los departamentos y del Ministerio de Agricultura re-tomar los resultados de este tipo de investigaciones que pueden llevar soluciones puntuales a territorios vulnerables, como es el caso de la Guajira.

palabras clave: fríjol, nutrición, abono. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

foto

: tom

ada

de w

ww

.onl

yfoo

ds.n

et

Page 17: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

MAYO 2014 | 17 Periódico – Nº 177 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia& Tecnología

palabras clave: parásitos, ácaros, equinos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

La Universidad Nacional de Colombia, dentro del proceso permanente de presentar a la sociedad los resultados de su trabajo investigativo, de formación e interacción con la comunidad, realizará el 29 de mayo de 10:00 a.m. a 12:00 m. una audiencia pública sobre el papel que ha desempeñado en el sistema de educación colombiano y en la construcción de Nación desde las regiones, conforme a la Ley 489 de 1998.

Visite la página webrendiciondecuentas.unal.edu.coParticipe haciendo preguntas u observaciones.

Foto: Sede Manizales, Bloque L

Canal Prisma TV (www.prismatv.unal.edu.co)UN Radio 98.5 FM Bogotá, 100.4 FM Medellínwww.unradio.unal.edu.co

Transmisión en directo por

Asistencia previa inscripción

Tenia amenaza a equinos del ValleJeinSt CamPo rivera, Unimedios

Los ácaros oribátidos son fundamentales en la conser-vación de los suelos, pero ahora representan un peligro para los criadores de caballos, pues son hospederos de la tenia en su estado larval. Este parásito termina su desarrollo dentro del intestino de estos animales, provocando el cóli-co equino que, incluso, los puede matar.

un terreno diminuto y sorprendente. Así es el mundo de los ácaros, microfau-na diversa y abundante de la familia de los arácnidos. Entre las 50.000 especies descritas, algunas son plagas y parásitos que atacan al humano (producen alergias y asma), los cultivos (secan los frutos) y los animales (se alimentan de su sangre).

Otro inmenso grupo es el de los ori-bátidos, organismos esenciales para la buena salud de los suelos. De hecho, en una muestra de tierra se pueden encontrar hasta 100 especies, las cuales se encargan de promover el crecimiento de hongos y bacterias y contribuir a la adecuada microestructura del suelo.

Pese a su papel vital, en la actualidad representan una amenaza para los cria-dores de caballos en sectores del Valle del Cauca. Así lo afirmaron científicos de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira, quienes determinaron que varias especies de este tipo de ácaros son porta-doras de uno de los estados de desarrollo de la tenia o solitaria, parásito que causa el cólico equino, una urgencia veterinaria que puede derivar en la muerte del animal.

Cada metro cuadrado de terreno fértil contiene miles de ácaros, de ahí el riesgo de que los caballos al pastar ingieran los que están infectados con la tenia Anoplo-cephala perfoliata.

Este parásito requiere de dos hospede-ros: en su estado larval, llamado cestodo, se aloja en el organismo de los ácaros oribátidos y en su fase adulta adquiere la forma de un gusano largo y aplanado, que se adhiere a las paredes de los intestinos del equino, alterando el normal funcio-namiento del aparato digestivo.

dolor intenso

Según el profesor Fernando Heredia, mé-dico veterinario y docente de la un en Palmira, el cólico es una de las principa-les enfermedades en equinos, debido a que su intestino, de 32 metros, cambia la velocidad de digestión, afectándolo notablemente.

“El mayor inconveniente en los caballos es que tienen un umbral de dolor muy bajo y cuando les da el cólico pueden, literalmente, morirse del dolor. De hecho, si hay intervención quirúrgica, el riesgo de mortalidad es hasta del 50%, lo que resulta

muy costoso para los propietarios, pues el manejo de la enfermedad asciende hasta los tres millones de pesos”, dice el experto.

Nora Cristina Mesa, doctora en Ento-mología y profesora de la un, explica que en la primera mitad del siglo XX el científico estadounidense Horace W. Stunkard descubrió que ciertos géneros de oribátidos servían como hospedero intermediario de especies de los parásitos Cyclophyllidae.

Pocos años después, se determinó que A. perfoliata completa su desarrollo larval dentro de los ácaros, los cuales ingieren accidentalmente huevos del parásito. “Nuestro trabajo consistió en identificar las especies de oribátidos que se encuentran en la materia fecal de equinos, con el fin de observar la presencia de cestodos”.

La estrategia de infección se presenta porque ciertas especies de estos dimi-nutos arácnidos (más pequeños que una micra) se movilizan permanentemente desde el suelo hasta las pasturas donde se encuentran los huevos del cestodo. Una vez ingeridos por el ácaro, la larva tiene un medio amable para desarrollarse hasta que llega al organismo del caballo, cuando este consume pasto.

El periodo de crecimiento dentro del ácaro varía en términos de condiciones ambientales como la temperatura. Según Javier Antonio Benavides Montaño, ex-perto en inmunología animal, el tiempo para alcanzar estado infectivo es de 8 a 20 semanas en condiciones naturales y de 28 días a 28°C, en condiciones expe-rimentales.

Para observar los estados larvales del cestodo, los científicos colectaron mues-tras de materia fecal en praderas conta-minadas por A. perfoliata, previamente diagnosticadas por técnicas coprológicas de sedimentación y flotación en el Labo-ratorio de Parasitología y Microbiología Animal de la un en Palmira.

Las muestras de estiércol provenientes de los municipios de Yotoco, Palmira y Cali, en el Valle del Cauca, fueron procesadas en embudos de Berlese en el Laboratorio de Entomología y Acarología. Esta técnica permite identificar la densidad y biodiver-sidad de invertebrados en una muestra determinada.

presencia de ácaros

Luego del análisis de las muestras, los investigadores encontraron siete ácaros oribátidos en praderas pastoreadas por equinos. De ahí, concluyeron que estos

están ligados a la prevalencia de A. perfo-liata en los sistemas productivos.

“El riesgo de infección aumenta en pra-deras contaminadas que presentan condi-ciones de mayor humedad, precipitación, humedad relativa, humedad del suelo y temperatura inferior a los 25 grados cen-tígrados, pues estos factores favorecen la presencia y diversidad de oribátidos”, dice la profesora Mesa.

La muestra de estiércol colectada a 1.700 metros sobre el nivel del mar y a temperaturas de 18 grados centígrados, en el kilometro 28 en la vía a Buenaven-

tura, presentó la mayor diversidad. Esta fue colonizada por los oribátidos después de permanecer por más de 72 horas bajo las condiciones ambientales de la zona.

Según los investigadores, con este tra-bajo se entiende la urgente necesidad de conocer la dinámica poblacional de estos arácnidos y del parásito, en praderas con-taminadas de regiones tropicales, para controlar su dispersión y afectación.

los oribátidos, microorganis-mos presentes en el suelo, se des-plazan hasta la cubierta vegetal donde son ingeridos por los caballos.

foto: archivo Unimedios

Page 18: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

MAYO 2014 | 18 Periódico – Nº 177 – Universidad Nacional de Colombia

Política & Sociedad

Repatriar campesinos a sus tierras, ejemplo de innovación socialHermann Sáenz, Unimedios

Si Colombia logra un acuerdo de paz en La Habana tendrá una ta-rea ardua para cimentar una nueva sociedad. Así lo asegura el austriaco Josef Hochgerner, uno de los exper-tos europeos más notables en inno-vación social, quien considera que será vital aplicar la creatividad en el posconflicto.

josef hochgerner, fundador y director científico del centro de innovación social de Viena (Austria), ha sido profesor universitario y consultor en organismos internacionales en ma-teria de innovación y desarrollo tecnológico. Sus intereses son las particularidades de la innovación social, el uso del conocimiento y la tecnología y cómo aprender a vivir en la sociedad global de la información.

El experto austriaco habló con UN Periódico sobre el significado de la innovación social, un ámbito de acción que muchos reconocen como estratégico para una etapa de posconflicto, pero que pocos pueden definir con precisión y ponerlo en práctica con claridad.

UN Periódico: ¿Cómo define la innovación social? Josef Hochgerner: Es una nueva combinación de prácticas sociales, entendidas como el cambio en el modo de actuar de las personas en una situación concreta.

¿Qué ejemplos hay de innovación social en pro-cesos de posconflicto en el mundo?

Uno de ellos es Sudáfrica, donde se trabaja en la reconciliación de grupos de víctimas con cri-minales. Allí se establecen consejos de la verdad, donde la gente se reúne y discute todo el problema, no para encontrar culpables, sino para conocer las dos posiciones de la guerra. Eso tiene que ver con la “empatía”, que es vista de diferente manera por los dos grupos. Este proyecto busca hablar con la verdad y no ser una corte de justicia, esta es la clave de la innovación social.

Otro caso se da en África del Este, donde hay una iniciativa en Congo y Tanzania para que grupos de diferentes organizaciones de la sociedad civil se reúnan dentro de la sombrilla de la innovación social, desde el punto de vista de la educación. El objetivo es entrenar a la infancia con el fin de evitar el resurgimiento del conflicto, lo cual permite a los niños aprender y crecer en un mejor ambiente.

¿Alguno de esos ejemplos se puede aplicar en Colombia?

No se puede tomar un ejemplo exacto para el caso de Colombia, por las condiciones diferentes del conflicto. Es difícil comparar sectores deprimidos como Ciudad Bolívar en Bogotá, con las favelas de Río de Janeiro o los barrios marginales de Caracas. No habrá un modelo exacto que se pueda tomar de otras experiencias, pero sí se tiene que adoptar

historia

Austria después de la guerra

La República de Austria es, en la actualidad, uno de los países más ricos y desarrollados del planeta. Según Josef Hochgerner, director científico del Centro de Innovación Social de Viena, el país quedó en la ruina después de la Segunda Guerra Mundial, pero con la ejecución del Plan Marcha y los fondos de recupera-ción europeos, impulsados por Estados Unidos, el territorio pudo reconstruir su

infraestructura desde las raíces y llevar su sociedad a ser una de las más avanza-das y pacíficas. “Nuestra nación cumplirá 69 años sin guerra; en nuestra historia nunca habíamos tenido un período de paz tan largo”, dice el experto vienés. Esto demuestra que consolidar un territorio de paz sí es posible, cuando existe la voluntad de toda una sociedad.

josef hochgerner ha dictado conferencias sobre innovación social, ahora explica cómo se puede aplicar en un escenario de posconflicto.

palabras clave: innovación, sociedad, participación. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

una metodología y adaptarla al contexto. ¿Qué se podría aplicar en Colombia en el proceso

del posconflicto? Se puede trabajar con los refugiados despoja-

dos de sus tierras, permitiéndoles retornar a sus lugares de origen o a otros espacios. Esto requiere información, administración, educación y crea-ción de estructuras en los municipios a los que retornen. La infraestructura no solo debe estar en relación con la construcción de caminos y de-sarrollo sanitario, sino también con la edificación de jardines y colegios para campesinos. Además, a los que regresan hay que permitirles participar en procesos políticos locales.

¿Cuál sería el papel de las universidades en el posconflicto y la innovación social?

La universidad puede ser y será facilitadora en la creación de proyectos reales, como la educación de campesinos o el mejoramiento de las condicio-nes de trabajo en áreas de minería. No solo debe proveer educación, también ha de trabajar con las comunidades y utilizar el conocimiento, pues más allá de brindarlo, tiene que tomar parte en el proceso, estudiar las situaciones y hacer reco-mendaciones con la participación de profesores y estudiantes. Así, la universidad ganará reputación y las personas se beneficiarán directamente porque la academia va hacia ellos.

¿Cómo ve la innovación social en América Latina?Se están realizando cambios económicos y hay

desafíos sociales todos los días, pero sin estado de bienestar. Hay un laboratorio gigante de innovación social por explorar. Esto es un poco parecido a lo que ocurre en países del Este (en Europa), pero en general el tema de innovación social es más aceptado en América Latina, pues es más dinámi-co. Por eso, para nosotros es importante ver qué pasa en esta región y aprender de ello. Hace 25 años se hablaba de innovación, en su significado

clásico de nuevos procesos industriales, pero nadie hablaba de cambios en el sistema social y pienso que por el rápido crecimiento tecnológico, hay más requerimientos de la sociedad para manejar apropiadamente la tecnología. En Europa tenemos problemas por una sociedad en su mayoría adulta, pero Latinoamérica es joven, esto lleva a diferentes resultados de innovación social.

¿El conflicto social en Colombia terminará con una firma?

Colombia afronta un conflicto de más de se-senta años, la gente de dos generaciones ha vivido el conflicto en diferentes estratos sociales, esto constituye otro marco de referencia. Una guerra interna es mucho más complicada que la situación que vivió Europa; allí cada país tenía la posibilidad de retornar de forma pacífica. En Colombia tomará mucho tiempo la reconstrucción nacional, pues existen muchos actores potenciales de la guerra, como el Ejército, las Farc, las bandas criminales, los paramilitares y los jefes de las drogas. El Gobierno tendrá muchas tareas por enfrentar.

¿Qué entidades tendrían que trabajar en este proceso de posconflicto?

Se requieren innovaciones sociales en los muni-cipios, en el gobierno, en las universidades, incluso en los medios de comunicación. Si el objetivo de una innovación social es la repatriación de los campesinos hacia sus tierras, entonces la misma comunidad será el principal actor para que el pro-ceso se lleve a cabo de forma exitosa. La labor de los municipios será lo segundo más importante. No sé cuál será el futuro de las Farc, por eso esta organización tendrá que tomar parte en esto, des-pués del acuerdo.

FOTO: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

Page 19: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

MAYO 2014 | 19 Periódico – Nº 177 – Universidad Nacional de Colombia

Page 20: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

MAYO 2014 | 20 Periódico – Nº 177 – Universidad Nacional de Colombia

Apropiacióndel patrimonio

Sede de Bellas Artes: un edificio predestinadoJorge enriqUe CabaLLero LegUizamón, arquitectoUniversidad Nacional de Colombia

El germen que dejó la Expedición Botánica, con el grupo de pinto-res formados bajo la égida de José Celestino Mutis, constituye el origen de la Escuela de Bellas Artes que fue, a su vez, fundamento de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá.

alberto urdaneta, uno de los pintores más reconocidos del siglo XIX, fue el promotor in-cansable de la institucionalización de los estudios relacionados con el arte en esa época. La cátedra de Dibujo, a cargo de él mismo, estuvo inscrita en la Escuela de Literatura y Filosofía de la recién creada Universidad de los Estados Unidos de Colombia. Manuel Ancízar, su primer rector, creía firmemente que los fundamentos del dibujo eran la única manera de aproximarse a la técnica y tecnología modernas.

En 1879, recién llegado de Europa y acompañado por el grabador Antonio Rodríguez, Urdaneta em-prendió la tarea de instaurar una publicación que se llamó Papel Periódico Ilustrado. Hacia 1881 fundaron una escuela para preparar a los futuros dibujantes y grabadores de este medio escrito y en 1884 decidieron unirse con la Escuela de Música, dirigida por Jorge W. Price, para presentar al Gobierno la propuesta de una Escuela Nacional de Bellas Artes.

Con Urdaneta como director, la escuela fue inscrita dentro de la Universidad Nacional de Colombia, mediante el Decreto 85 del 21 de octubre de 1884, y como materias se establecieron Arquitectura (dictada por el profesor Mariano Santamaría), Pintura y Di-

bujo, Escultura y Ornamentación, Grabado en Madera y Música.

La formación y la práctica arquitectónica durante el siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX estuvieron en manos de arquitectos extranjeros como To-mas Reed (1848) y Pietro Cantini (1881), quienes fueron contratados por el Gobierno para elaborar los

planos y adelantar las obras del Capitolio Nacional, pero con el encargo adicional de impartir cursos teórico-prácticos sobre arquitectura y albañilería.

repaso histórico

En las primeras tres décadas del siglo XX se sumaron otros reconocidos arquitectos extranjeros, pero los verdaderos protagonistas fueron los ingenieros, junto con los maestros constructores y algunos profesionales colombianos formados en el exterior.

En la un, los estudios especiales de arquitectura se iniciaron con la creación de un departamento dentro de la Facultad de Ingeniería en 1929, intento fallido por causas presupuestales. La idea fue retomada en 1934 cuando se crearon las cátedras de Dibujo y Composición Arquitectónica. Ese año, el Consejo Directivo, mediante el acuerdo número dos, creó un pénsum de seis años para esa especialidad y a partir de 1935, impulsó esta área académica con nuevas cátedras, entre las que se estableció la de Artes Decorativas como anexa a la especialización en Arquitectura.

En 1936 se dispuso la Reforma Orgánica de la Universidad, momento que fue aprovechado por un grupo de estudiantes de primer semestre de in-geniería para solicitar la creación de la Facultad de Arquitectura, propuesta que el rector acogió. Con el acuerdo número 24 de 1936 se fundó la Escuela de

La Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacio-nal de Colombia recoge buena parte de la tradi-ción e historia del arte del país de dos siglos.

Arquitectura y Bellas Artes, aunque por la cantidad y complejidad de temáticas académicas, la articulación entre las dos áreas no se logró.

Arturo Robledo Ocampo, decano de Arquitec-tura, y el maestro Manuel Hernández, director de la Escuela de Bellas Artes, lograron en 1965 la fusión de las dos instituciones con el Conserva-torio Nacional de Música, dirigido por el maestro Fabio González Zuleta. Así se conformó la nueva Facultad de Artes.

La Escuela de Bellas Artes tuvo su sede hasta 1964 en el claustro de Santa Clara (hoy sede de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura), momento en el cual se trasladó a su ubicación actual, donde funciona la carrera de Arquitectura desde 1940.

lugar de encuentro

El complejo de estructuras concebido para esta área de estudios configuró, junto con el edificio para la Facultad de Derecho, el eje transversal del óvalo que organizaba el campus universitario. La edificación destinada a Arquitectura (hoy a Bellas Artes) se construyó entre 1937 y 1940, según diseño del arquitecto Erich Lange, con adiciones posterio-

la que fuera la fachada posterior hoy en día es la entrada principal del edificio de Bellas Artes.

pasillo que lleva al vestíbulo.

actuales talleres de pintura.

Page 21: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

MAYO 2014 | 21 Periódico – Nº 177 – Universidad Nacional de Colombia

Libertad y Orden

Unimedios y la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura entregan el octavo artículo del proyecto de Activación y Apropiación del Patrimonio Arquitectónico (apa). El fin es redescubrir los edificios de la un, bienes culturales de la nación, para el disfrute de toda la sociedad. El proyecto cuenta con el apoyo del Sistema de Patrimonio y Museos de la un.Escuche y vea los especiales periodísticos sobre el proyecto apa en: www.unradio.unal.edu.co - www.prismatv.unal.edu.co

arquitectura

Entre los pioneros en el CampusEl edificio de Bellas Artes hace parte de la primera fase constructiva de la Universidad Nacional de Colombia y comparte, por tanto, las características de presentar la transición donde se dan cita tres

vertientes arquitectónicas: la canónica académica con la disposición simétrica, la incursión en la mo-dernidad con los volúmenes precisos y ausencia de-corativa y la tradición proveniente de la colonia con las técnicas constructivas de muros y cubiertas.

palabras clave: arquitectura, arte, APA. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

res de Erns Blumenthal y el diseño de los detalles ornamentales de Leopoldo Rother.

El edificio para Arquitectura, organizado en pa-bellones, contrastaba con el de Bellas Artes (que nunca se construyó), pues constaba de varios cuer-pos volumétricos interconectados por galerías de circulación y articulados de una manera compleja por una gran cantidad de patios. Su implantación se pensó claramente para que su fachada principal mirara hacia la amplia zona central, diseñada como lugar de encuentro para el campus. La fachada pos-terior sobre el anillo vehicular terminó siendo la más usada, a tal punto, que la principal fue clausurada hace muchísimos años.

La planta consta de un cuerpo longitudinal de grandes dimensiones y dos cuerpos transversales muy pequeños que se proyectan en su cara posterior hacia la zona central. Los accesos sobre el eje central por sus dos frentes llevan a un gran vestíbulo de doble altura, cuyas altas aberturas verticales otorgan una gran luminosidad y escala monumental. Desde este vestíbulo se desprenden sendas escaleras a cada lado que llevan a un balcón-vestíbulo en el segundo nivel desde donde se distribuye, por un corredor lineal, a los dos volúmenes laterales y transversales.

La estructura presenta una clara simetría. La fa-chada principal alberga un cuerpo central formado por dos volúmenes desplazados que se proyectan sobre el plano general. Los dos volúmenes late-rales que rematan en formas cilíndricas, con dos cuerpos diferenciados, siguen el mismo ritmo de desplazamiento.

Además de constituir la cuna de la arquitectura moderna en Colombia y ser la Facultad más impor-tante del país en esta área del conocimiento, tiene la especial condición de haber sido creada bajo la idea de una Facultad que aunaba Artes y Arquitectura, pero cuyo origen y tradición eran esencialmente artísticos.

Luego de pasar sus primeros años ocupado por arquitectos, terminó siendo el edificio que aco-

gió toda la tradición de más de dos siglos del arte colombiano y de muchos de los más grandes artis-tas que ha tenido el país, ya sea como maestros o como alumnos.

Entre muchos otros están Ricardo Acevedo Bernal, Ricardo Gómez Campuzano, Sergio Trujillo Magnenat, Ricardo Moros, Ricardo Borrero Álvarez, Roberto Páramo y Francisco Antonio Cano.

FO

TO

S: A

ndré

s Fe

lipe

Cast

año/

Uni

med

ios

fachada que da a la zona central del campus de la un en bogotá.

Page 22: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

MAYO 2014 | 22 Periódico – Nº 177 – Universidad Nacional de Colombia

Colección Patiño, una donación de joyas bibliográficasgUStavo SiLva, filósofoUniversidad Nacional de Colombia

La primera edición en español de Historia Natural, obra del historiador y naturalista romano Plinio el Vie-jo, es una de las piezas más valiosas que entregará el intelectual José Fé-lix Patiño a la Universidad Nacional de Colombia. Se trata de una inva-luable colección de 13.000 libros que, entre otras joyas, contiene la primera traducción europea de Las mil y una noches.

con los avances tecnológicos, la humanidad ha adoptado nuevas formas o costumbres en la construcción del conocimiento. Hoy internet es la herramienta más potente e indispensable para cualquier investigador. No es posible imaginar el desarrollo de un proyecto académico, ya sea la redacción de un ensayo, un artículo de investi-gación o un libro con conocimiento sopesado y actualizado, sin que el autor haya invertido gran cantidad de tiempo indagando sobre el tema en el universo que pone a disposición una conexión a internet.

A pesar de este universo de posibilidades, el libro físico sigue siendo importante para la academia, tal vez menos protagonista que antes, pero funda-mental para la formación y construcción de nuevo conocimiento. Más aún, su importancia radica en que gracias a este nos hemos constituido como personas que sueñan y viajan con la imaginación.

Nuestra creatividad ha explotado en infinidad de ocasiones al escuchar las narraciones de tiem-pos y lugares lejanos. Claro, esto también nos lo puede dar internet, pero en pequeñas cápsulas, que más parecen comerciales de conocimiento en medio del abundante ruido de las redes sociales, las noticias y los videos.

Hoy se publican más obras físicas en el mundo que en cualquier época de la historia; hay más editoriales especializadas en temáticas infanti-les y juveniles que en el pasado; las librerías no tienen el espacio suficiente para exhibir todos los

palabras clave: biblioteca, historia, donación. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

títulos que aparecen publicados, ni siquiera una especializada puede lograrlo.

el reformador

Uno de los colombianos que ha cultivado con mayor dedicación y aprecio la relación con los libros, la lectura y la investigación es el profesor José Félix Patiño Restrepo, exministro de Salud y exrector de la Universidad Nacional de Colombia, cono-cido mundialmente por sus aportes a la cirugía y por haber ideado e implementado la reforma universitaria de mayor alcance y profundidad en Latinoamérica a partir de la segunda mitad del siglo XX, la Reforma Patiño de la un.

El doctor Patiño es uno de los intelectuales vivos más importantes de nuestro país. Su vida, desde que era estudiante de la Facultad de Me-dicina de la Institución y cuando se transfirió a Yale University, se ha caracterizado por la total dedicación al estudio y la investigación. Siempre con la compañía irrestricta de sus textos, que han sido, más que soportes en su vida académica, acompañantes en sus cientos de viajes y recuer-dos de sus amigos más preciados. De hecho, ellos mismos se han convertido en amigos entrañables a sus 87 años de vida.

Su biblioteca es una de las colecciones privadas más copiosas y, sobre todo, más importantes del país, pues reúne más de 13 mil volúmenes, joyas asombrosas para cualquier bibliófilo del mundo. Desde obras del siglo XVI, con sus cubiertas origi-nales en madera o en pergamino, hasta primeras ediciones o algunos autografiados, únicos por su historia: la que cuentan sus páginas, marcas y señales.

Como muestra de su infinita generosidad y amor por la Universidad Nacional de Colombia, el profe-sor José Félix Patiño Restrepo ha decidido donar gran parte de su biblioteca a la Institución, junto con los más valiosos de su colección.

piezas únicas

Esta generosa donación (en la que también par-ticiparon sus hijas Mariana, María Olga y María Isabel) será acogida por la Universidad en un lugar especial de la Biblioteca Central Gabriel García Márquez. En el cuarto piso se dispondrá un espa-cio exclusivo para recibirla y mantenerla reunida, buscando preservar el espíritu y el ambiente de la biblioteca de este gran intelectual colombiano.

Entre las obras especiales que llegarán a la Insti-tución en los próximos meses, se cuenta el ejemplar más importante de la colección, la primera edición en español del libro del historiador y naturalista romano Cayo Plinio Segundo (23 d. C. – 79 d. C.), Historia Natural. Esta obra es considerada la primera enciclopedia de la historia de la humanidad y fue por siglos el más importante texto de referencia en todos los estudios de Occidente.

La edición es la primera publicada en español en 1624. Los expertos afirman que solo hay cinco ejemplares de esta en el mundo, de los cuales dos están en poder del exrector y que adicionalmente tienen el sello impreso de la inquisición. También posee la primera edición en inglés de esta misma obra, uno de los 17 ejemplares que aún existen en el mundo, bellamente editado con mapas e ilustra-ciones, datado de 1601. Las dos obras hacen parte de la donación Patiño, una de las más importantes entregadas a la Universidad.

Una edición del siglo XVII de las obras de Shakes-peare, es uno de los más preciados por el profesor Patiño. Este tiene la extraña característica, para nuestra época, de poseer robustas tapas en madera negra, a la usanza de las ediciones de lujo de la Inglaterra de 1600. El ejemplar era para la época algo extraordinario, pues las tapas en madera se

dejaron de emplear en la encuadernación a finales del siglo XV, debido al incremento asombroso en la producción de libros y a la cada vez más necesaria carga y transporte de ejemplares a lugares lejanos, que hacía que los textos fueran más económicos y livianos.

patrimonio para la un

Las mil y una noches, ese hermoso sueño de Sche-herezada con el que engañó a un rey despiadado, aparece en la colección con una edición del siglo XIX, la primera traducción europea de estos cuen-tos árabes. El trabajo del traductor francés Jean Antoine Galland fue reseñado en un relato por Jorge Luis Borges, quien lo define como impreciso. Pero gracias a las licencias que se permitió Galland, sostiene Borges, hoy conocemos narraciones que no aparecen en el original árabe, como las de Aladi-no, Alí Babá y los Cuarenta Ladrones y el Príncipe Ahmed. Para Borges, la traducción de Galland es la que todos tenemos en nuestra memoria.

Entre otras muchas joyas, se entregarán que pertenecieron al General Francisco de Paula San-tander (prueba de ellos son los autógrafos), a quien debemos la creación de la Universidad Central de Bogotá, origen de la Universidad Nacional. No se puede dejar de mencionar el orgullo que siente el profesor Patiño por tener la obra completa de García Márquez, muchos de estos textos en sus primeras ediciones y otros, además, con dedicatorias del propio premio Nobel.

Así, la Universidad Nacional de Colombia reci-be un patrimonio de incalculable valor histórico y de conocimiento, de un hombre que siempre ha acompañado la evolución de la Institución, desde que era un niño y caminaba con su padre (el médico, investigador y profesor de la un Luis Patiño Camargo) por el Campus en Bogotá, hasta cuando fue decano de Medicina, parte del Consejo Superior Universitario y benefactor material y espiritual de la un.

josé félix patiño, exrector de la Universidad Nacional de Colombia.

Artes& Culturas

fotos: archivo particular

Page 23: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

MAYO 2014 | 23 Periódico – Nº 177 – Universidad Nacional de Colombia

Información: 3165290, extensiones 29494 y 17639 [email protected] - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN.

l i b r o s u n

Sangre y deuda: ciudades, Estado y construcción de nación en América Latinaautor: miguel ángel centeno

Traducción al español: Carlos Alberto Patiño Villa

Instituto de Estudios Urbanos

Editorial Universidad Nacional de Colombia

Las fronteras en América Latina han permanecido casi inalte-radas desde 1820, cuando las naciones comenzaron a indepen-dizarse del reino de España. Esto no se debe, precisamente, a la presencia de Estados fuertes e influyentes sino a su ausen-

cia o escasa presencia. Suena contradictorio, pero tras la Independencia, los territorios de la región quedaron sin una cabeza po-lítica visible y se asentaron poderes locales que hicieron difícil hablar de unidad nacional en los países nacientes. La consolidación de una noción de Estado quedó relegada, debido a que las pugnas internas en-simismaron a las naciones e impidie-

ron mirar hacia las fronteras.En ese sentido, la historia de América Latina en los dos últimos siglos se puede entender a través de dos aspectos fundamenta-

les: el primero, que no ha habido conflictos internacio-nales grandes entre los territorios vecinos (aparte de la Guerra de Independencia), como sí sucedió en Europa; y segundo, la institucionalidad ha sido muy frágil y no ha podido llegar a todos los rincones de cada nación.Sangre y deuda: ciudades, Estado y construcción de nación en América Latina, obra escrita por Miguel Ángel Centeno, profesor de Sociología en la Universidad de Princeton, y traducida al español por Carlos Alberto Patiño Villa, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, supone una novedad para la comprensión de esos particulares procesos de formación de los Estados en América Latina.El autor aborda dicho problema relacionando tres aspec-tos poco estudiados en la región: la recaudación tributa-ria; la construcción de instituciones públicas, soberanías nacionales e integraciones territoriales; y el papel de las instituciones militares en la formación de los Estados, siempre marcados, al igual que las sociedades latinoame-ricanas, por un singularidad: “La paz internacional entre los Estados, pero permanentes períodos de violencia interna”.Sangre y deuda es la primera de las obras que conforman la colección Ciudades, Estados y Política del Instituto de Estudios Urbanos (ieu), la cual ha sido publicada bajo el sello editorial de la Universidad Nacional de Colombia.

1 2 3 4

Recomendados

En profundidad

Reseñas

Anatomía y Arte. A propósito del atlas anatómico de Francesco Antommarchieditores: estela restrepo zea,

ona vileikis pinilla

y andrés escobar herrera

Comisión para la Celebración

del Bicentenario de la Independencia

Universidad Nacional de Colombia

Cosecha sin destruir. Aprovechamiento sostenible de palmas colombianas.editores: rodrigo bernal

y gloria galeano

Instituto de Ciencias Naturales,

Facultad de Ciencias, Sede Bogotá

Universidad Nacional de Colombia

Introducción a la salud: un enfoque gerencialédgar mendoza villalobos

Facultad de Medicina, sede Bogotá

Universidad Nacional de Colombia

Discurso en la web: Pobreza en Youtube, 2.da ediciónneyla graciela pardo abril,

autora-editora.

Dirección de Investigación sede Bogotá

Universidad Nacional de Colombia

Conjunto de reflexiones sobre el papel de los medios masivos de comunicación contemporá-neos en la construcción de re-presentaciones sociales sobre fenómenos complejos como la pobreza, el racismo, la corrup-ción, el manejo de recursos públicos, la explotación y la marginalización de sectores poblacionales históricamente desconocidos. La reflexión resalta el potencial político de la labor académica y destaca la necesidad de llevar a cabo análisis comprometidos con la deconstrucción de los siste-mas de ideas, que contribu-yen a mantener la inequidad en busca de transformación social.

Introducción a la computación numérica usando la herramienta Scilabjavier i. carrero Dirección de Investigación

sede Bogotá y Editorial Universidad

Nacional de Colombia

Texto sobre matemáticas apli-cadas a ciencias e ingeniería, que enseña conceptos básicos de computación numérica. Se basa en objetivos de aprendi-zaje que se alcanzan mediante explicaciones en un entorno computacional (Scilab) y guías de autoaprendizaje. Para mantener la consistencia en el texto, se usó un solo software, pero los conceptos aplicados son generales y se pueden aplicar a cualquiera otro. La obra orienta a la práctica en los cursos de programación y matemática “puras”, forta-leciendo las habilidades para ejecutar cálculos numéricos.

El Bicentenario de la Indepen-dencia: Legados y realizaciones a doscientos añoseditor josé david cortés

Cátedra de Sede Manuel Ancízar –

Vicerrectoría de Sede Bogotá

Universidad Nacional de Colombia

La historia de la Independen-cia que circula en las aulas de clase y en la población colom-biana en general parece estar prisionera de unas afirma-ciones dadas por la historio-grafía oficial. Un ejemplo es el libro Historia de la revolución de Colombia, del antioqueño José Manuel Restrepo (1781-1863), el cual determina la forma como se valora hoy ese período. El Bicentenario de la Independencia: Legados y realizaciones a doscientos años, resultado de la Cátedra Manuel Ancízar, amplia las reflexiones tradicionales, res-cata otros relatos y conecta el pasado con el presente.

Proyecto Ensamblado en Colombiaolga restrepo

Centro de Estudios Sociales - Facultad

de Ciencias Humanas, sede Bogotá

Universidad Nacional de Colombia

En dos volúmenes se estudia la manera como se constituyen en el presente y se han consti-tuido en el pasado asuntos de interés público que tienen una clara dimensión epistémica y ontológica, pues la producción de saberes “nos interpela y convoca como académicos y como ciudadanos, como acadé-micas y como ciudadanas”. Se trata de comprender cómo se ensamblan saberes, natura-lezas, tecnologías y ciudada-nías y de ensayar diálogos de estilos, enfoques y miradas que reconozcan la alteridad, la multiplicidad y la heteroglosia como partes esenciales en y para la producción simultánea de conocimiento y formas de sociedad.

Page 24: Arsénico pone en peligro acuíferos en Santurbánunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico177.pdf · historia de América Latina y define el aislamiento y soledad

MAYO 2014 | 24 Periódico – Nº 177 – Universidad Nacional de Colombia

david Santiago gómez mendoza, Unimedios

La Escuela de Bellas Artes de Bogotá, fun-dada en 1886 e incorpo-rada a la un en los años sesenta, ejemplifica el duro camino que re-corrió Colombia para modernizarse. Desde una mirada histórica, el arte en el país pudo ser realmente libre y críti-co solo recientemente. Casi durante un siglo, el peso religioso y conser-vador estancó las ideas.

durante el siglo xix, el arte en colombia se valoraba, princi-palmente, en función de la apre-ciación estética. Era una activi-dad reservada para nobles, en una atmósfera conservadora y católica, distante de la corriente transformista europea, en donde hacía eco la premisa “libertad en el arte, libertad en la sociedad”, del poeta francés Víctor Hugo.

Esa visión retraída y tradicio-nalista en el país estuvo presente en la fundación de la Escuela de Bellas Artes de Bogotá en 1886, el mismo año que comenzó a re-gir la Constitución Nacional de Rafael Núñez y Miguel Antonio Caro. Con esta Carta Magna, de carácter confesional, la Iglesia capturó la vida política, educa-tiva y social del país, en detri-mento de ciertas libertades, lo que afectó, en alguna medida, el desarrollo de la innovación, las ciencias y las artes.

La Escuela retomó el modelo academicista francés, recurrien-do al uso de recursos tradiciona-les (orden, proporción y armonía), con el objetivo de representar una Colombia civilizada. Mi-guel Antonio Huertas, artista plástico y docente de artes de la Universidad Nacional de Colom-bia, asegura que la iconografía histórica realizada sobre la época de la independencia es el mejor ejemplo de esta tendencia, pues incluye imágenes pulcras de los próceres de la patria.

El dibujante Alberto Urdaneta, primer director de la Escuela, fue el autor referente de la época. Se destacó como pintor, militar y pe-riodista y sus dibujos retrataban su clara afiliación conservadora,

palabras clave: arte, política, liberalismo. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Artes& Culturas

al dar un aura de héroes a sus copartidarios.

transformación

El maestro Huertas, quien in-vestigó sobre la evolución de la Escuela a lo largo del siglo XX, indica que con la llegada del Go-bierno liberal en 1934, en cabeza de Alfonso López Pumarejo, y la reforma constitucional que se concretó dos años después, el país entró en una etapa de de-sarrollo que se materializó en la modernización del Estado, la promoción de los derechos y la apuesta por la educación.

Esto dio pie al primer inten-to de fusión entre la Escuela de Bellas Artes de Bogotá con la un, época en que la Institución vigo-rizó su función en la sociedad. No obstante, la unión no prosperó, debido a que la Escuela insistió en el academicismo del siglo XIX y a que retornaron los gobiernos conservadores que limitaron la libertad de cátedra.

De esta época se destaca Al-berto Arango, caricaturista, po-lítico y exdirector de la Escuela que promovió una vinculación más democrática de aquellos que aspiraban a los cursos de arte. Su actitud lo enfrentó con el profesor de escultura Ramón Barba, quien sostenía que había que descubrir a quienes habían nacido para ser artistas.

Otro referente es Luis Alber-to Acuña, historiador, crítico de arte y representante de la élite que mantenía esa mirada de una Colombia civilizada y católica. El tercer gran artista de este pe-ríodo fue el muralista Ignacio Gómez Jaramillo, impulsor de un tipo de obra no academicista, pero ligada a lo tradicional, lo que llevó a que su repertorio fuera contradictorio, algo que también se reflejaba en la Escuela.

fusión

En los años sesenta, paralelo a temas coyunturales como la Alianza para el Progreso (pro-grama con el que Estados Unidos apoyaría política y económica-mente a Latinoamérica), la Es-cuela de Bellas Artes finalmente se adhirió a la un.

Su independencia ya no era

viable y bajo la batuta del enton-ces rector José Félix Patiño se reestructuró la Universidad para responder al informe del profesor norteamericano Rudolph Atcon, quien escribió sobre las deficien-cias administrativas y de gestión de las universidades latinoame-ricanas de la época. “Estar en el ambiente universitario ayudó a que la Escuela tomara un poco esta idea de que su producción podía ampliarse, diversificarse y profundizarse”, añade el profesor Huertas.

En la medida en que nacían los movimientos sociales de la época, apareció el arte de de-nuncia a favor de campesinos, obreros y estudiantes. Umberto Giangrandi en sus pinturas y gra-bados es ejemplo de esta nueva perspectiva, en la que la visión artística del siglo XIX ya no era prioridad.

Sin embargo, lo que más ayudó a sobresalir a la Escuela de Be-llas Artes en su vinculación a la un fue la reforma de inicios de los noventas de Antanas Moc-kus, en la que se hablaba de una Universidad preocupada por los problemas de su nación.

No hubo una corriente precisa que manifestara este nuevo in-terés por el arte, sino que cada artista manejaba su trabajo con criterio propio. Entre los perso-najes a destacar se encuentran el pintor Raúl Cristancho (egresa-do y docente de la un), quien ha hecho énfasis en la hibridación cultural y la crisis de la identi-dad; Doris Salcedo, cuya obra sensibiliza sobre la tremenda grieta social y política del país, manifestada en la inequidad y la violencia; y Mariana Varela, una de las dibujantes más destacas en la actualidad.

Buena parte de la liberación y diversificación de las ideas del arte llegaron a través de la un y de intelectuales como Marta Traba. La Escuela de Bellas Artes, atada a doctrinas retardatarias durante décadas, logró establecer un nuevo rumbo, uno que le per-mitió formar nuevos pensadores y creadores del arte.

Un siglo para liberar las artes

retrato femenino (1895), de Epifanio Garay. Ejemplo del clasi-cismo en la pintura de la época.

detalle del proyecto estambul 1 (2003), de la escultora bogotana Doris Salcedo, una de las artistas contemporá-neas más aclamadas de América Latina.

dos modelos mexicanas (1937), de ignacio gómez jaramillo. Un paso intermedio en la modernización del arte en Colombia.