arsénico

34
ARSÉNICO

Upload: joseph-sangabriel

Post on 09-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

propiedades toxicologicas del arsenico

TRANSCRIPT

Page 1: Arsénico

ARSÉNICO

Page 2: Arsénico

INTRODUCCION

En el pasado el arsénico y sus derivados fueron muy populares en la antigüedad por su uso criminal,después a ese problema toxicológico se sumaron las intoxicaciones accidentales ,profesionales y endémicas.

Page 3: Arsénico

ARSÉNICO (AS) Es un metaloide muy difundido en la naturaleza

, presente en agua, aire y diversos alimentos. Forma aleaciones con metales, pero también

enlaces covalentes con el C, H y O.  El arsénico elemental es un material

sólido de color gris acero. En el ambiente el arsénico

generalmente se encuentra combinado con otros elementos como por ejemplo oxígeno, cloro y azufre.

Page 4: Arsénico

ARSÉNICO (AS)

Existen 3 grandes grupos de compuestos de As.

Compuestos de As inorgánico: Trivalentes (Triduro de As, trióxido de As) Pentavalentes (Ácido arsénico, pentaóxido de As) El ácido arsénico (H3AsO4.½H2O) se utiliza en la fabricación de vidrio y en los procesos de tratamiento de la madera

Page 5: Arsénico

Compuestos de As orgánico: El ácido arsanílico (NH2C6H4AsO(OH)2) se utiliza

como cebo para saltamontes y raticida. Arsenobetaina y arsenocolina,compuestos de

arsénico orgánico de baja toxicidad que se encuentran en camarones y peces.

Gas arsina y arsinas sustituidas El gas arsina se utiliza en la síntesis orgánica y

en el proceso de componentes electrónicos en estado sólido.

Page 6: Arsénico

Su toxicidad depende de su estado de oxidación y su solubilidad.

Se encuentra en el suelo como As (III) o As (V).

El As pentavalente es de 5 -10 veces menos tóxico que el trivalente.

Los derivados orgánicos son menos tóxicos que los inorgánicos.

Page 7: Arsénico

FUENTES CONTAMINANTES  Alimentarias : Agua (arsenicismo endémico de origen hídrico) debido al alto contenido de arsénico en el agua de consumo de diversas zonas en el mundo (Andes, India, Taiwan, Africa del Norte,etc.). El marisco puede contener concentraciones elevadas de compuestos orgánicos de arsénico (menor toxicidad que los compuestos inorgánicos). Medicamentosas : Compuestos pentavalentes de arsénico (arsenobenzoles) se pueden utilizar en el tratamiento de parasitosis.

Page 8: Arsénico

Compuestos Inorgánicos

Trivalentes

Tricloruro de As Industria cerámica

Trióxido de As Purificación de gases sintéticos

Arsenito Cálcico Insecticidas

Pentavalentes

Ácido As Fabricación de vidrio, tto madera

Pentóxido de As Herbicida, conservante de madera

Arseniato Cálcico

Insecticida

Compuestos Orgánicos

Ác Cacodílico Herbicida y defoliante

Ác. Arsanílico Cebo para saltamontes

Gas ArsinaFundición, refinación y aleación de metales no ferrosos

Arsinas Sustituidas

Dicloroetilarsina Posible arma química

Page 9: Arsénico

MECANISMOS DE ACCIÓN El arsénico produce intoxicación por combinación

con los grupos sulfhidrilo de las enzimas ,interfiriendo de esta manera con el metabolismo celular al desacoplar la fosforilacion oxidativa.

Como pertenece al mismo grupo que el fosforo ,lo sustituye en el proceso de formación de ATP y debido a que el compuesto es muy inestable se regenera logrando un efecto desacoplante muy efectivo.

También tiene acción neurotóxica y carcinogénica(interferencia con la síntesis de ADN y radiactividad de los suelos que lo contienen).

Page 10: Arsénico

TOXICO CINÉTICA

Absorción: Los compuestos arsenicales se absorben a través de las vía digestiva(inorganicos mas facil), respiratoria(escasa para los compuestos inorganicos excepto para la arsina) y cutánea(pobre para todos los compuestos). Distribución: Órganos con alto contenido de radicales sulfhidrilo (Hígado, riñón,, bazo, piel , pelos y uñas.) La distribución es lenta y tarda 24 horas aprox. en lograr un equilibrio en piel esto se logra a los 14 días. Atraviesa placenta Excreción: Principalmente en ORINA. También por: Heces, sudor, piel, uñas, pelo, leche materna

Page 11: Arsénico

DOSIS TOXICA As+5 5 a 50 mg/kg. As+3 <5 mg/kg. Trióxido de As ingerido 120 mg.

Arsina 250 ppm (instantánea) ó 25-50 ppm en 30 min ó 10 ppm en exposición prolongada.

Para compuestos orgánicos: 0,1-0,5 g/kg

Page 12: Arsénico

MANIFESTACIONES CLÍNICAS Intoxicación aguda: Son muy graves, pero muy poco

frecuentes. Puede ser accidental, o con fines

suicidas. Los síntomas aparecen a los 30 min

de la exposición y evolucionan con rapidez.

Page 13: Arsénico
Page 14: Arsénico

Intoxicación Crónica:Generalmente de tipo profesional, o pacientes a largo plazo, tratados con medicamentos arsenicales.Los rasgos más sobresalientes son los efectos locales sobre la mucosa del tracto respiratorio y la piel.

Page 15: Arsénico

Afecta prácticamente todos los sistemas del organismo.

Aparato respiratorio: Sinusitis, faringotraqueobronquitis

Aparato digestivo: Diarreas crónicas, cirrosis.

Sistema circulatorio Enfermedad del pie negro” (Fenómeno de Raynaud → Necrosis)

Piel “Dermatológicas”: Por ingestión en agua o fines medicinales.

Sistema nervioso: Alteración de la conciencia. Poli neuropatía. Parestesias.

Page 16: Arsénico

LABORATORIO Aguda y Crónica: Anemia y Leucopenia (granulocitopenia). Hemolisis por arsina: Anemia, hiperbilirrubinemia y

hemoglobinuria. Daño hepático: Elevación de Enzimas y bilirrubina.

DIAGNOSTICO

ORINA de 24 horas (ųg/dia):- Las personas no expuestas conc. < 10 ųg/g de creatinina.- Los trabajadores expuestos ↑ 50 ųg/g de creatinina.- La intoxicación aguda… ↑ 1000 ųg/g de creatinina.

Page 17: Arsénico

PREVENCION Mantener la exposición a niveles muy

inferiores a los aceptados Contar con un programa de

determinación de As ambiental. Proporcionar a los trabajadores ropa de

protección adecuada, botas protectoras y equipo de protección respiratoria.

Realizar reconocimientos médicos periódicos de todos los empleados expuestos al arsénico.

Page 18: Arsénico

CONCLUSIÓN El arsénico es un metaloide que desde

la antigüedad a tenido gran importancia en la toxicología actualmente la mayoría de las intoxicaciones son causadas por exposición ocupacional de compuestos inorgánicos que contienen arsénico siendo los trivalentes los mas tóxicos para el ser humano.

El arsénico está presente de forma natural en niveles altos en las aguas subterráneas de varios países.

Page 20: Arsénico

CADMIOANTECEDENTES

Descubierto en 1987, en minerales de zinc. Se utiliza en aleaciones y soldaduras

especiales, así como barnices, pinturas y diferentes pigmentos con base de cadmio.

Problema ambiental mas serio que se ha reportado fue en Japón en el valle del rio Jintsu.

Enfermedad degenerativa de los huesosItai- Itai

Page 21: Arsénico
Page 22: Arsénico

CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS

Elemento metálico de color plateado, dúctil, maleable y resistente a la corrosión.

Page 23: Arsénico

TOXICO CINÉTICAAbsorción Vía oral Ingestión de alimentos y

agua 5-10% total de cadmio

absorbido en el organismo. Los humanos solo ingieren

una pequeña cantidad directa de agua o de aire excepto personas que viven cerca de las minas , principalmente las de zinc.

Metal= dieta de papas, trigo, arroz y otros granos.

Page 24: Arsénico

VÍA DE INHALACIÓN Depende del tamaño de las part. Y su

composición química. Concentración del metal en el aire

retención. Condiciones fisiológicas del sistema

respiratorio.

Page 25: Arsénico

15 – 20 % que se encuentra en la sangre.

10 – 40 % de las partículas inhaladas son absorbidas, es eliminada en las secreciones y la otra parte es almacenada y absorbida para pasar a la sangre.

Page 26: Arsénico

Fumadores crónicos tienen doble riesgo que los no fumadores

1 cigarro = 1 y 2 ug 10%

Page 27: Arsénico

DISTRIBUCIÓN

El cadmio transportado por la sangre a los diversos tejidos y órganos principales : riñón e hígado. 50% de cadmio esta en glándulas salivales, páncreas, musculo y SNC se encuentra en baja concentración.

1 – 5 % de Cd se ingiere 30 – 50 % de Cd se inhala

Page 28: Arsénico

Vida media 10 a 30 añosPermanece almacenada en hígado y riñón del 50% de la carga total

Page 29: Arsénico

EXCRECIÓN Lenta principalmente por la orina, en

cantidades menores en las heces. También puede eliminarse mediante el

cabello y encontrarse en la leche materna

Page 30: Arsénico

Intoxicación por alimentos y bebidas alta concentración de Cd

Irritaciones estomacalesNauseaDiarreaVomitoDolor abdominalsalivación

Page 31: Arsénico

INTOXICACIÓN POR INHALACIÓN Irritación de vías respiratorias Disnea Edema pulmonar Debilidad Fatiga Nauseas Anorexia Alteraciones renales con proteinuria Severas alteraciones hepáticas y

renales.

Page 32: Arsénico

EXPOSICION CRONICA

Enfisema Fibrosis pulmonar progresiva Alteraciones renales con proteinuria

Page 33: Arsénico

PRUEBAS DE LABORATORIO

Page 34: Arsénico

RECOMENDACIONES