arsénico

20
ARSÉNICO NAPOLEÓN BONYOUCHOA RODRÍGUEZ

Upload: safoelc

Post on 10-Jun-2015

1.451 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arsénico

ARSÉNICO

NAPOLEÓN BONYOUCHOA RODRÍGUEZ

Page 2: Arsénico

Introducción

DESTACA SU USO COMO VENENO HACE MAS DE 2500 AÑOS.

HIPÓCRATES, ARISTÓTELES, PLINIO EL VIEJO LO USARON TERAPÉUTICAMENTE.

EHRLICH 1905 LO USA CONTRA LA TRIPANOSOMIASIS Y LA SÍFILIS.

Page 3: Arsénico

DATOS GENERALES.

FUENTES MINERALES: Cu, Au, Es, Pb, Zn.

Metal gris acerado con olor aliáceo.

Alta reactividad con el hidrógeno formando Arsina.

Page 4: Arsénico

DATOS GENERALES.

EL SUELO Y AGUA LO CONTIENEN EN DIVERSAS CONCENTRACIONES.

NO SE BIOTRANSFORMA POR LO QUE TIENE EFECTO ACUMULATIVO.

AL COMBINARSE CON UNO O MAS GRUPOS REACTIVOS ALTERA LAS FUNCIONES FISIOLÓGICAS NORMALES.

Page 5: Arsénico

Grupos principales

A rsen ito

A rsen a to

A s B lan co

A rsen ica les in o rg á n icos A rsen ica les o rg á n icos

A sH 3A rs in a

A rsé n ico g aseoso

Tip os d e a rsé n ico

Page 6: Arsénico

Aspectos toxicológicos.

Interfiere la fosforilación oxidativa mitocondrial al sustituir por competencia el arseniato el lugar del fósforo inorgánico y es repetidamente hidrolizado, lo que explica su lenta excreción y acción tóxica acumulativa.

Page 7: Arsénico

Aspectos toxicológicos.

Openheim, Fishbein, Ferm y Carpenter informan rupturas cromosómicas de leucocitos humanos.

Destruye y reabsorve mielina con desintegración de cilindroejes atrofiando los nervios.

La forma de arsenito se fija a los grupos sulfihidrilos por lo que tejidos abundantes en estos.(pelo, uñas, higado, músculo) lo contienen de manera abundante.

Page 8: Arsénico

compuestos usos industria

Arsenatos y arsenitos.

As. Metálico

Otros

Insecticidas.

Herbicidas.

Larvicidas

Aleación con Pb, Cu y otros

Pigmentos

Bronceadores

Decolorantes

Esmaltes, impresión, textiles,

taxidermia y pinturas

anticorrosivas

Plaguicidas.

Refinación, aleación Cu, Au,

Pb

Anilinas

Cerámica.

Vidrio

Tintas.

Pinturas.

Textiles

Page 9: Arsénico

Organo/sistema Aguda Crónica

Piel Alopecia tardía Melanosis.

Hiperqueratosis.

Líneas de Mess

SNC Hiperpirexia.

Convulsiones.

Coma

Polineuropatía.

Encefalopatía

Aparato Gastrointestinal

Dolor abdominal.

Disfagia, vómito, evacuaciones sanguinolentas

Náusea, Vómito, diarrea.

Page 10: Arsénico

Hígado Infiltración grasa Hepatomegalia, ictericia

Riñón Daño tubular y glomerular, oliguria, uremia.

Proteinuria, leucosuria, eritrosuria

Hematológico Pancitopenia, mal absorción del folato

Cardíaco Onda ST anormal.

QT prolongada. Fibrilación ventricular, taquicardia ventricular atípica.

Síntomas y signos en la intoxicación por As.

Page 11: Arsénico

Estadios de la intoxicación

Fase I.- (Síndrome tóxico general) Hiporexia, náusea, ocasional acompañada de vómito, sensación de pesantez estomacal y diarrea.

Page 12: Arsénico

Fase II.

Conjuntivitis, estado catarral de las membranas mucosas con predominio de la nasal, laríngea, disfagia y traqueo bronquitis moderada.

Perforación del septum nasal.

Dermatitis eccematosa.

Page 13: Arsénico

Fase III.

Paresias o parálisis de extensores del pié, casos más graves, flexoextensores de mano y pié.

Bandas de Mess.

Alteraciones EKG.

Trastornos mielopoyéticos.

CA pulmonar y cutáneo.

Page 14: Arsénico

Criterios diagnósticos Antecedente de exposición con período de

latencia correlacionable con cuadro clínico.

Compuesto arsenical presente en el proceso laboral.

Cuadro clínico sugerente de efectos tóxicos.

Cuantificación de Arsénico en muestras biológicas como sangre, pelo, uñas, orina.

Page 15: Arsénico

Sangre Hasta 3 mcg/100 gr.

Orina 100-150 mcg/litro.

Pelo, Uñas 5-50 mcg/100 gr.

Page 16: Arsénico

Diagnóstico diferencial

Alcoholismo. Sx. de Guillán Barré. Diabetes Mellitus. LES. Deficiencia nutricional. Otras intoxicaciones

principalmente Talio y Plomo.

Page 17: Arsénico

Vigilancia Médica Periódica

EXAMEN MEDICO DE INGRESO. Antecedente de exposición previa. Embarazo o lactancia. Insuficiencia renal o hepática ** Alcoholismo ** Queratosis plantar o palmar. Anemia. Bronquitis crónica.

Page 18: Arsénico

Examen médico periódico.

Periodicidad de 6 meses o 12. Casos de 6 meses: Mayores de 45 años. Más de 10 años de antigüedad laboral. Exposición a más de 5 mg/M3 ambiental. Cualesquier incapacidad temporal mayor de 7

días.

Page 19: Arsénico

Puntos básicos del examen médico periódico.

Búsqueda de efectos tóxicos, en piel, mucosas, aparato digestivo y respiratorio, sistema nervioso periférico, etc.

Monitoreo biológico cada 60 días.

Citología de esputo y PA de tórax cuando menos una vez al año.

Page 20: Arsénico

Tratamiento.

Dimercaprol 3 mg por Kg de peso por 2 días cada 4 horas, mantener posterior al segundo día cada 12 horas hasta alcanzar valores normales de arsénico en orina.