arritmias de qrs corto

Upload: lenin-fernando

Post on 25-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Arritmias de QRS corto

    1/7

  • 7/25/2019 Arritmias de QRS corto

    2/7

    como cada uno de los tipos de #aquicardia Supraventricular, tiene diferentes picos de

    incidencia de acuerdo con la edad, por eemplo en la taquicardia por reentrada

    auriculoventricular es a los -: a*os, en la taquicardia por reentrada nodal a los 7; a*os

    y en la taquicardia atrial a los /1 a*os.

    Clsificcin*

    "egulares.

    ?ndas p o p@ que distorsionan a la onda #

    ?curren antes del !"S intervalo 2

  • 7/25/2019 Arritmias de QRS corto

    3/7

    Taquicardia auricular unifocal:

    $n este tipo de #aquicardia Supraventricular se identifica una sola morfologa de onda

    2, que es diferente de la onda 2 del ritmo sinusal en amplitud o ee elctrico.

    Su apariencia en el $3= depende del punto en que se origina la actividad elctrica

    auricular, puede ser en la aurcula derecha o izquierda.

    Su frecuencia suele oscilar entre +11 y 71 latidos por minuto. 2or sus propiedades

    electrofisiolgicas, se trata de un grupo heterogneo que puede responder a diferentes

    mecanismos arritmognicos

    Flter Auricular:

    $l 9lBter &uricular es debido m6s frecuentemente a un circuito de macro

  • 7/25/2019 Arritmias de QRS corto

    4/7

    Los circuitos en contra del sentido de las aguas del relo producen desviaciones

    descendentes, llamadas ondas de flBter, en las derivaciones inferioresE stas

    cl6sicamente se conocen por tener la apariencia de Cdientes de sierraC.

    Las ondas de flBter tambin son frecuentemente visualizadas en la derivacin 4+ y

    deben ser de frecuencia, amplitud y morfologa uniforme para poder ser as

    denominadas. La frecuencia auricular es regular, de /1

  • 7/25/2019 Arritmias de QRS corto

    5/7

    $n ni*os en el postoperatorio de ciruga cardaca es una arritmia especialmente grave,

    dado que condiciona la aparicin de insuficiencia cardaca. $n casos rebeldes al

    tratamiento se ha ensayado la hipotermia para controlar la arritmia.

    Taquicardia sinusal:

    $s una taquicardia en la que la activacin se inicia en el ndulo sinusal con una

    frecuencia en el adulto superior a +11 latidos por minuto. $n general se debe a una

    aceleracin del automatismo normal. o acostumbra a superar los +/1 latidos por

    minuto, mientras durante el eercicio o en ni*os puede llegar hasta frecuencias m6s

    altas, alrededor de 11 latidos por minuto.

    $l diagnstico electrocardiogr6fico se basa en la identificacin de ondas 2 sinusales

    positivas en IGG, IGGG y a49, regulares y con una frecuencia superior a +11 latidos por

    minuto.

    Habitualmente, los compleos !"S son normales e5cepto si e5iste bloqueo de rama o

    pree5citacin. $l masae del seno carotdeo lentifica de manera progresiva y transitoria

    la frecuencia cardaca.

    Grregulares.