arrendamiento de maquinaria para el mejoramiento de ...3. bases... · concluida la fase de consulta...

22
DOCUMENTOS DE COTIZACION ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE CARRETERAS PARA EL MUNICIPIO DE LA UNION, ZACAPA 2017. NOG 5936527 La Unión, enero de 2,017

Upload: truongkhue

Post on 13-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE ...3. BASES... · concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases. Recepción de OFERTAS y apertura de Plicas El día

DOCUMENTOS DE COTIZACION

ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL

MEJORAMIENTO DE CARRETERAS PARA EL

MUNICIPIO DE LA UNION, ZACAPA 2017.

NOG 5936527

La Unión, enero de 2,017

Page 2: ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE ...3. BASES... · concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases. Recepción de OFERTAS y apertura de Plicas El día

INDICE

I. TERMINOLOGIA UTILIZADA EN LOS DOCUMENTOS DE COTIZACION

II. ESPECIFICACIONES GENERALES

1. Ámbito legal de aplicación e interpretación 2. Dependencia interesada y objeto de la cotización

III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS IV. DISPOSICIONES ESPECIALES

V. CONDICIONES GENERALES

1. Adquisición de las bases 2. Preguntas o consultas con relación a las bases y documentos 3. Modificaciones y/o ampliaciones 4. Requisitos de la oferta 5. Requisitos no fundamentales y formales no presentados satisfactoriamente 6. Documentos expedidos en el extranjero 7. Integración de la junta de cotización 8. Competencia de la junta de cotización VI. RECEPCIÓN, CALIFICACIÓN DE OFERTAS Y ADJUDICACIÓN 1. Presentación de ofertas y apertura de plicas 2. Adjudicación 3. Rechazo de ofertas 4. Ausencia de ofertas 5. Criterios de calificación de ofertas 6. Fase contractual 7. Garantías

VII. RECEPCIÓN DE LOS BIENES Y PAGO

1. Lugar y fecha de entrega 2. Controversias 3. Pagos 4. Sanciones

VIII. ANEXOS

I. TERMINOLOGÍA UTILIZADA EN LOS DOCUMENTOS DE COTIZACIÓN

1. PROCESO DE COTIZACION: Conjunto de actividades relacionadas con esta Cotización.

2. RENGLÓN: Se refiere a cada uno de los tipos de bienes o suministros que se está

cotizando.

3. OFERTA(S): Propuesta presentada por cada oferente para ejecutar el objeto del Proceso.

La propuesta debe incluir los aspectos técnicos, económicos y legales, de acuerdo con lo

solicitado en los documentos de cotización.

Page 3: ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE ...3. BASES... · concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases. Recepción de OFERTAS y apertura de Plicas El día

4. JUNTA DE COTIZACIÓN: Es el único órgano competente para recibir, calificar ofertas y

adjudicar el negocio. Estará integrada por tres miembros titulares y dos miembros

suplentes, los cuales serán nombrados por la Autoridad Administrativa Superior de la

entidad.

5. Ley: Ley de Contrataciones del Estado, Decreto 57-92 y sus reformas.

6. Reglamento: Reglamento de la Ley de Contrataciones Acuerdo Gubernativo No. 122-

2016 y sus reformas.

7. Oferente: Persona individual o jurídica, nacional o extranjera, que presenta una Oferta.

8. Adjudicatario: oferente a quien se ha adjudicado la negociación.

9. Contratista: persona individual o jurídica con quien se suscribe un contrato.

10. Plazo contractual: período computado en días calendario, meses o años de que dispone

el contratista para el cumplimiento del objeto del contrato.

11. Vigencia del contrato: período comprendido de la fecha de aprobación del contrato a la

fecha de entrega final del bien, servicio u obra o aprobación de la liquidación del mismo.

12. Monto o valor total de la negociación: es el valor de contratación de obras, bienes,

suministros o servicios con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) incluido.

13. Adjudicación aprobada: es la aprobación de la actuación de la Junta de Cotización,

Licitación o Calificación realizada por la autoridad competente.

14. Adjudicación definitiva: se entenderá que la adjudicación es definitiva cuando ha

transcurrido el plazo señalado por el artículo 101 de la Ley de Contrataciones del Estado,

sin que se hubiera interpuesto recurso alguno.

15. Oferta Económica: Es la propuesta económica que realiza un proveedor expresada a

través de un precio o de un valor en toda modalidad de contratación regulada en la ley.

16. Programación de Negociaciones: Se re refiere a la lista de bienes, obras y servicios que

pretende adquirir la Municipalidad, durante el año fiscal siguiente para cumplir con los

objetivos y resultados institucionales. Igual significado tendrán las acepciones “Programa

Anual de Compras”; “Plan Anual de Compras”, “Plan Anual de Compras y Contrataciones”

“Programación Anual de Compras” y “Programación Anual de Negociaciones Públicas”.

17. Autoridad superior: La ejercerá el Concejo Municipal de conformidad con el artículo 9

numeral 6, sub-numeral 6.2 de la Ley.

18. Autoridad administrativa superior: La ejercerá el Alcalde Municipal de conformidad con

el artículo 9 numeral 6, sub-numeral 6.1 de la Ley.

19. Bases: Apartado de estos documentos en donde se desglosa la información del proceso

que la empresa ofertante deben de conocer para poder ofertar. (art. 18, 19 y 19 Bis de

ley y 18 del reglamento).

20. Disposiciones especiales: Apartado de estos documentos en donde se desglosa

instrucciones particulares que deben ser respetados por las empresas oferentes.

21. Documentos de cotización y/o licitación: Documentos de cotización y/o licitación que

proveen la información necesaria para que el oferente pueda presentar su oferta.

Incluyen lo siguiente: bases, especificaciones generales y técnicas, disposiciones

especiales. Y anexos (art. 18 de ley). Las cuales quedaran aprobadas por la autoridad

administrativa superior.

22. Especificaciones generales y técnicas: Apartado de estos documentos en donde se

desglosa las características inherentes del objeto de este proceso.

23. Guatecompras: Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones de uso

obligatorio para la compra y contratación, su dirección en Internet es

www.guatecompras.gt.

24. Institución: La Municipalidad contratante.

Page 4: ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE ...3. BASES... · concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases. Recepción de OFERTAS y apertura de Plicas El día

25. Municipalidad: Municipalidad de La Unión, Zacapa.

26. Invitación a Cotizar: Solicitud girada por la Municipalidad para que se coticen los servicios

a ser adquiridos o los bienes a contratar.

II. ESPECIFICACIONES GENERALES

1. ÁMBITO LEGAL DE APLICACIÓN E INTERPRETACION:

Las presentes bases de cotización se rigen por la Constitución Política de la República de Guatemala, la Ley de Contrataciones del Estado, Decreto Número 57-92 del Congreso de la República de Guatemala; el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, Acuerdo Gubernativo 122-2016, Resolución No. 11-2010 de fecha 22 de abril de 2010 del Director de la Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, Normas para el Uso del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado –GUATECOMPRAS-, Acuerdo Ministerial No. 24-2010, Normas de Transparencia en los Procedimientos de Compra o Contratación Pública y demás leyes de la República de Guatemala y normas aplicables. 2. DEPENDENCIA INTERESADA Y OBJETO DE LA COTIZACIÓN:

La Municipalidad de LA UNIÓN, departamento de ZACAPA, emite los DOCUMENTOS DE COTIZACIÓN, con el propósito de recibir ofertas firmes para la “ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE CARRETERAS PARA EL MUNICIPIO DE LA UNION, ZACAPA 2017”, de acuerdo a las características y condiciones estipuladas en las presentes bases elaboradas para este PROCESO.

2.1 FICHA DEL PROCESO

DEPENDENCIA CONTRATANTE Municipalidad de La Unión, del Departamento de Zacapa.

UNIDAD COMPRADORA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE PLANIFICACIÓN, LA UNIÓN, ZACAPA

OBJETO ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE CARRETERAS PARA EL MUNICIPIO DE LA UNION, ZACAPA 2017.

2.2 CRONOGRAMA DEL PROCESO

ACTIVIDAD PLAZO

Retiro de los documentos por medio del portal Guatecompras

8 días a partir del momento en que aparecen publicados en el portal de Guatecompras.

Período para Consultas Hasta 03 días hábiles antes de la fecha establecida para recibir ofertas.

Respuesta a Consultas Los comentarios y sugerencias deben responderse en un plazo no mayor de dos (2) días hábiles de concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases.

Recepción de OFERTAS y apertura de Plicas

El día Y fecha que establezca el sistema Guatecompras.

Calificación y Adjudicación Dentro de 5 días hábiles contados a partir del día hábil siguiente a la apertura de plicas.

Notificación de la Adjudicación Dentro de los 2 días hábiles posteriores a la adjudicación.

Page 5: ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE ...3. BASES... · concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases. Recepción de OFERTAS y apertura de Plicas El día

III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

-Tanto el ADJUDICATARIO como la Municipalidad llevarán un control de la cantidad de horas máquina trabajadas, la cual no podrá sobrepasar las 350 horas de RETROEXCAVADORA, 261 horas de MOTONIVELADORA, 120 horas de VIBROCOMPACTADORA, 30 días de CAMIÓN DE VOLTEO y 30 días de CAMIÓN CISTERNA, utilizando para ello un Horómetro.

1. DISPOSICIONES GENERALES DEL ARRENDAMIENTO:

El servicio de arrendamiento de maquinaria de maquinaria , INCLUYENDO: PILOTO, COMBUSTIBLE Y MANTENIMIENTO, que serán utilizadas en los diferentes proyectos y obras que se realicen en las diferentes carreteras del Municipio de La Unión, así como también cuando se tengan necesidades en las comunidades del municipio.

IV. DISPOSICIONES ESPECIALES:

“En cualquier fase del procedimiento de contratación pública en la que el funcionario o empleado público responsable tenga duda razonable de la veracidad de los documentos o declaraciones presentadas por el oferente o adjudicatario, deberá requerir a éste por escrito, la información y constancias que permitan disipar la duda en un plazo que no exceda de dos días hábiles de conocido el hecho, la cual deberá anexarse al expediente respectivo. Para el efecto, la autoridad concederá al oferente o adjudicatario, audiencia por dos días hábiles y resolverá dentro de un plazo similar. En caso el oferente o adjudicatario no proporcione la información y constancias requeridas o persista la duda, el funcionario o empleado público responsable de la etapa en que se encuentre el proceso de compra o contratación resolverá: a) Rechazar la oferta; ó

b) Improbar lo actuado.

V. CONDICIONES GENERALES:

a) La persona individual o jurídica, nacional o extranjera que desee participar en el

presente Evento de Cotización deberá estar habilitada por el Sistema de Contrataciones y Adquisiciones del Estado –GUATECOMPRAS- y la Superintendencia de Administración Tributaria –SAT-, para lo cual debe realizar las consultas previas correspondientes. Las ofertas de los interesados que se encuentren inhabilitados, serán rechazadas por la Junta de Cotización, sin responsabilidad de su parte (artículo 30 de la Ley). El oferente deberá contar con solvencia económica, financiera y técnica o profesional según sea el caso.

b) Se aceptará una sola oferta por persona individual o jurídica, nacional o extranjera.

BASE LEGAL: Artículos 25 y 25 Bis de la LEY.

c) La Junta de Cotización podrá solicitar a los oferentes la información complementaria, aclaraciones y muestras que considere pertinentes. BASE LEGAL: Artículo 27 de la LEY.

d) El formulario cuyo modelo se acompaña debe estar firmado y sellado por el oferente, si

es persona individual propietario de empresa, o mandatario, debiendo consignar la dirección y número de identificación tributaria (NIT) del oferente, y demás datos que se le soliciten en el respectivo formulario. BASE LEGAL: Artículos 39, 39 Bis y 41 de la LEY.

Page 6: ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE ...3. BASES... · concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases. Recepción de OFERTAS y apertura de Plicas El día

e) El Formulario debe contener el precio unitario y valor total del servicio que se contrate, que se deberá anotar en cifras y en letras expresadas en quetzales; BASE LEGAL: Artículos 6 de la LEY.

f) El oferente deberá circunscribirse a lo requerido en las bases de cotización y el

formulario de cotización, y a la información que en relación a dichos elementos se publique por medio electrónico a través del Sistema GUATECOMPRAS. BASE LEGAL: Artículos 19, y 42 de la LEY.

g) El oferente deberá presentar su oferta y la documentación requerida en estas bases,

en sobre cerrado, rotulado con la información de la empresa (nombre, razón social, número de identificación tributaria, dirección, teléfonos y otros medios de comunicación), la identificación del PROCESO (código y OBJETO) y la palabra “Original”. Además, se debe entregar una copia de la OFERTA, en otro sobre cerrado, rotulado con la información de la empresa, la identificación del PROCESO y la palabra “Copia”. (Art. 41 LEY)

h) El oferente debe dedicarse de manera legal y permanente al giro comercial relacionado con el bien requerido, así como estar en condiciones de vender o contratar los mismos. BASE LEGAL: Artículo 39 de la LEY.

i) La Junta de Cotización, verificará los documentos extendidos por registros públicos, así

como la veracidad de la información que contenga la oferta. De encontrar falsedad o engaño en los mismos, procederá a rechazar la oferta, sin perjuicio de las acciones penales, administrativas y civiles que correspondan al caso y su inhabilitación en el Registro de Proveedores del sistema GUATECOMPRAS. BASE LEGAL: Artículo 10 de la LEY.

j) En los casos en que el adjudicatario no concurriere a suscribir el contrato respectivo,

dentro del plazo de ley o que habiéndolo hecho no presenta la fianza de cumplimiento de contrato, la negociación podrá llevarse a cabo con el subsiguiente clasificado en su orden, sin perjuicio de que se ejecute el seguro de caución de sostenimiento de la oferta. BASE LEGAL: Artículos 33 y 64 de la LEY; Artículos 53 y 54 del REGLAMENTO.

k) La oferta y todos los documentos a presentarse deben ser cuidadosamente

redactados, escritos a computadora o similar, en español y no deben contener errores, borrones, raspaduras, enmiendas, alteraciones. BASE LEGAL: Artículo 19 de la LEY.

1. ADQUISICIÓN DE LAS BASES:

Las bases para el presente Evento de Cotización, se pueden obtener gratuitamente a través del Sistema de información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, denominado GUATECOMPRAS en la dirección de Internet www.guatecompras.gt, consultando el Número de Operación Guatecompras -NOG- correspondiente. BASE LEGAL: Artículos 22 y 39 de la LEY. 2. PREGUNTAS O CONSULTAS CON RELACIÓN A LAS BASES Y DOCUMENTOS:

Las personas interesadas pueden efectuar preguntas o consultas relacionadas con las Bases y demás documentos de Cotización, a través del Sistema denominado GUATECOMPRAS, recibiendo la respuesta por el mismo medio. Las consultas deben plantearse al menos tres (3) días hábiles antes de la fecha establecida para la presentación de ofertas y las respuestas se darán en un plazo no mayor de dos (2) días hábiles de concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases. BASE LEGAL: Artículo 11 literales e) y f) de la Resolución Número 11-2010 del Director de la Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado del Ministerio de Finanzas Públicas.

Page 7: ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE ...3. BASES... · concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases. Recepción de OFERTAS y apertura de Plicas El día

3. MODIFICACIONES Y/O AMPLIACIONES: La Municipalidad de LA UNIÓN, departamento de ZACAPA, si así lo considera conveniente y necesario, antes de la fecha fijada para la presentación de ofertas, podrá modificar las Bases de Cotización, la misma deberá prorrogarse por un plazo no menor de ocho (8) días hábiles, contados a partir de la fecha de publicación del documento de modificación en el Sistema GUATECOMPRAS. BASE LEGAL: Artículo 39 bis de la LEY, Artículo 11 literal g) de la Resolución Número 11-2010 del Director de la Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado del Ministerio de Finanzas Públicas. 4. REQUISITOS DE LA OFERTA: DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:

4.1 PERSONA INDIVIDUAL

a) Formulario de cotización cuyo modelo se anexa a las presentes bases, obtenido por medio

electrónico a través del Sistema GUATECOMPRAS, debidamente llenado, firmado y sellado por el oferente. BASE LEGAL: Artículos 19 numeral 14; 39 de la LEY.

b) Constancia reciente de inscripción y habilitación en el Registro de Proveedores del Sistema GUATECOMPRAS, como máximo del mes anterior a la fecha de presentación de ofertas. BASE LEGAL: Artículos 19 numeral 4, y 73 de la LEY.

c) Registro Tributario Unificado (RTU) emitido por la Superintendencia de Administración Tributaria –SAT-, debidamente ratificado. BASE LEGAL: Artículo 19 de la LEY y 18 del Reglamento numeral 9.

d) Fotocopia legalizada por Notario, del Documento Personal de Identificación (DPI) del oferente o mandatario si fuere el caso. En el caso de personas individuales extranjeras, deberán presentar fotocopia legalizada por Notario de su pasaporte completo. BASE LEGAL: Artículos 19 y 41 de la LEY; Artículos 50 y 92 de la Ley del Registro Nacional de las Personas, Decreto Número 90-2005 del Congreso de la República de Guatemala y Artículo 29 numeral 4 del Código de Notariado, Decreto Número 314 del Congreso de la República de Guatemala.

e) Fotocopia legalizada por Notario de la Patente de Comercio de Empresa. BASE LEGAL: Artículo 19 numeral 4.

f) Declaración Jurada en Acta Notarial de fecha reciente, en la que se haga constar, que el oferente, no es deudor moroso del Estado, ni de las entidades a que se refiere el Artículo 1 de la Ley de Contrataciones del Estado. BASE LEGAL: Artículo 19 numeral 10 de la LEY y 18 del Reglamento.

g) Declaración Jurada en Acta Notarial de fecha reciente, en la que se haga constar, que el oferente no está comprendido dentro de las prohibiciones establecidas en el Artículo 80 de la Ley de Contrataciones del Estado. BASE LEGAL: Artículo 26 de la LEY y 18 del Reglamento.

h) Garantía de sostenimiento de oferta, por un porcentaje del uno por ciento (1%) del monto total ofertado, la cual deberá prestar por medio de seguro de caución emitida por una institución aseguradora, debidamente autorizada para operar en Guatemala. Presentarla sin borrones, tachones, perforaciones, anotación de folios, etc., en funda plástica. BASE LEGAL: Artículos 64, 69 y 70 de la LEY y, Artículo 53 y 54 del REGLAMENTO.

Para tal sentido se aplicara lo que determina el articulo ARTÍCULO 59 del Reglamento.

Autenticidad de las Fianzas. Para efectos de lo regulado en el artículo 69 de la Ley, la autenticidad

de las fianzas se verificará mediante la certificación de autenticidad que emita la entidad

afianzadora, misma que deberá anexarse a la póliza respectiva, en donde se hará constar que la

fianza ha sido emitida en cumplimiento de la Ley que rige la emisión de fianzas y que el firmante

de la póliza posee las facultades y competencias respectivas.

Page 8: ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE ...3. BASES... · concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases. Recepción de OFERTAS y apertura de Plicas El día

i) Certificación Bancaria que acredite la titularidad de las cuentas y operaciones bancarias que posee. Para tal efecto deberá contener la información siguiente:

1) Identificación del cuentahabiente; 2) Tipo de cuentas que posee en la entidad bancaria; 3) Promedio de cifras antes de punto decimal de los saldos que posee; 4) Tiempo de manejo de la cuenta; 5) Clase de cuentahabientes; 6) Determinación si posee créditos; 7) Saldo del deudor; y 8) Clasificación o categoría del deudor de conformidad con la normativa correspondiente.

j) Declaración jurada de fecha reciente sobre la inexistencia de conflicto de interés entre el oferente

y el Banco que acredite la titularidad de sus cuentas bancarias. BASE LEGAL: Artículo 1 literal d) del Acuerdo Ministerial Número 24-2010 del Ministerio de Finanzas Públicas.

k) Declaración jurada que haga constar que toda la información y documentos anexos proporcionados por el oferente al Registro de proveedores adscrito al Ministerio de Finanzas Públicas está actualizada y es de fácil acceso. BASE LEGAL: Artículo 1 literal a) del Acuerdo Ministerial Número 24-2010 del Ministerio de Finanzas Públicas.

l) Documento en hoja membretada del OFERENTE, en donde consigne el tiempo (en días hábiles) de

entrega del objeto de la presente cotización, el cual en ningún caso podrá ser mayor a quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente de la notificación de la aprobación del contrato suscrito (no se aceptará el concepto “entrega inmediata o similar”). BASE LEGAL: Artículo 19 numeral 4; de la LEY.

m) Fotocopia legalizada por Notario de los pagos de impuestos del último período de imposición

vencido.

n) Documentos que acrediten experiencia del oferente:

Resumen de Experiencia, el OFERENTE deberá incluir un formulario de acuerdo con el modelo adjunto en EL ANEXO identificado como “FORMULARIO DE EXPERIENCIA”.

t) Para que la información contenida en la declaración jurada sea tomada en cuenta por la JUNTA, la

calificación de la experiencia del oferente, deberá acompañarse la documentación de respaldo correspondiente en original o fotocopia legalizada:

Cartas de referencia

Contratos

Actas de recepción

Finiquitos y constancias de no tener reclamos pendientes

u) Fotocopia simple de Inscripción Patronal en el Régimen de Seguridad Social. BASE LEGAL: Artículos 2 y 20 del Acuerdo No. 1123 de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Reglamento de Inscripción de Patronos en el Régimen de Seguridad Social y artículo 80 literal c) de la LEY.

Page 9: ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE ...3. BASES... · concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases. Recepción de OFERTAS y apertura de Plicas El día

4.2 PERSONA JURÍDICA Deberá presentar toda la documentación que se solicita, para la persona individual en lo que aplique, así como lo siguiente:

a) Fotocopia legalizada por Notario, del documento vigente que acredite la personería del Representante Legal o Mandatario de la entidad oferente; (debidamente inscrito y razonado por el o los Registros correspondientes).

b) Fotocopia legalizada por Notario, del Testimonio de la Escritura de Constitución de

Sociedad, así como de sus modificaciones de ser el caso, debidamente inscrito y razonado por el Registro Mercantil General de la República.

c) Fotocopia legalizada por Notario, de las Patentes de Comercio de Sociedad y de Empresa

de la entidad.

d) Fotocopia legalizada por Notario del Documento Personal de Identificación (DPI) y en caso de ser extranjero, del pasaporte completo del Representante Legal o Mandatario, de la entidad oferente. BASE LEGAL: Artículo 19 numeral 4 de la LEY; Artículos 50 y 92 de la Ley del Registro Nacional de las Personas, Decreto Número 90-2005 del Congreso de la República de Guatemala; Artículo 29 numeral 4 del Código de Notariado, Decreto Número 314 del Congreso de la República de Guatemala.

e) Certificación que identifica a socios y accionistas de las entidades. De conformidad con lo dispuesto

en el Acuerdo Ministerial Número 24-2010 del Ministerio de Finanzas Públicas.

Consignar en el apartado de Documentación a presentar lo siguiente: NOTA IMPORTANTE: Los documentos extendidos por los Registros y las actas notariales deben de presentarse como máximo del mes anterior a la fecha programada para la presentación de ofertas. Las fotocopias contenidas en la plica original deben de presentarse autenticadas por Notario y en el orden solicitado. Los requisitos determinados en el numeral 4 son considerados fundamentales y en consecuencia su presentación es obligatoria, la no inclusión dentro de la oferta de uno o varios de los requisitos fundamentales, dará lugar a que la Junta de Cotización, rechace las ofertas que incumplan con tal disposición, sin responsabilidad de su parte. BASE LEGAL: Artículo 30 de la LEY.

5. REQUISITOS NO FUNDAMENTALES Y FORMALES NO PRESENTADOS SATISFACTORIAMENTE:

La Junta de Cotización rechazará, sin responsabilidad de su parte, las ofertas que no se ajusten a los requisitos fundamentales definidos como tales en las bases o cuando los precios, calidades u otras condiciones ofrecidas sean inconvenientes para los intereses del Estado. Los requisitos no fundamentales contemplados en las bases podrán satisfacerse en la propia oferta o dentro del plazo común que fije la Junta. Dentro de este mismo plazo se llenarán los requisitos formales que no se hubieren cumplido satisfactoriamente al presentar la oferta. BASE LEGAL: Artículo 30 de la LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO. 6. DOCUMENTOS EXPEDIDOS EN EL EXTRANJERO:

Cuando se trate de documentos expedidos en el extranjero, los mismos deberán estar debidamente legalizados en original, para surtir efectos en el país, en atención a lo que preceptúa el Artículo 37 de la Ley del Organismo Judicial, Decreto Número 2-89 del Congreso de la República. No se aceptarán documentos extendidos en el extranjero en copia legalizada. De encontrarse escritos en idioma distinto al español, éstos deben ser debidamente traducidos al mismo por un traductor jurado legalmente autorizado para el efecto. Los documentos que no cumplan con este requisito, no serán tomados en cuenta y se tendrán por no acompañados.

Page 10: ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE ...3. BASES... · concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases. Recepción de OFERTAS y apertura de Plicas El día

7. INTEGRACIÓN DE LA JUNTA DE COTIZACIÓN: De conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 Y 11 de la Ley de Contrataciones del Estado, es

necesario contar con una Junta de Cotización, Licitación y calificación, debido a que son el único

órgano competente, respectivamente, para recibir, calificar ofertas y adjudicar el negocio. Así

mismo, en el Artículo 15 de la Ley de Contrataciones del Estado, se establece que la Junta de

Cotización se integrará con un número de tres miembros titulares y dos miembros suplentes,

quienes serán servidores públicos nombrados por la autoridad competente de las entidades

según cada modalidad de adquisición. Los miembros de la junta de cotización deben acreditar su

idoneidad mediante la experiencia en el ámbito técnico, legal, financiero o cualquier otro que

tenga relación con el evento para el cual están siendo nombrados; en el caso la o las entidades

no cuenten con personal idóneo, se podrá nombrar a servidores públicos de otras dependencias

del Estado, toda vez se verifique y asegure su idoneidad.

8. PERFIL DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DE COTIZACION

En cumplimiento a lo que establece el artículo 12 del REGLAMENTO, se describe el perfil de los miembros titúlales y suplentes de la junta de cotización. 9. COMPETENCIA DE LA JUNTA DE COTIZACIÓN:

Recibir, calificar ofertas y adjudicar el negocio. Y dentro de sus atribuciones se encuentran:

a) Recibir las ofertas presentadas por los oferentes.

b) Realizar el acto de apertura de plicas.

c) Dar a conocer el costo estimado municipal para el proyecto.

d) Después de la apertura de plicas, firmar, foliar y sellar los documentos recibidos, dejando constancia de su actuación en la hoja de verificación de documentos, que para el efecto les será entregada, la cual deberán firmar.

e) Verificar la publicación del acta de apertura de plicas y el listado de oferentes, en el Sistema GUATECOMPRAS, a más tardar el día posterior a la fecha establecida para la recepción de ofertas y apertura de plicas.

f) Solicitar aclaraciones, demostraciones, muestras y/o catálogos, y efectuar visitas de campo si así lo considera conveniente.

g) Revisar la documentación básica que deberán presentar los oferentes, registrando la presentación de ésta en las hojas o listas de control correspondientes, debiendo firmar y sellar estas últimas.

h) Verificar la autenticidad de los documentos presentados, así como la veracidad de la información que contenga la oferta. De encontrar falsedad o engaño en los mismos, procederá a rechazar la oferta, sin perjuicio de las acciones penales, administrativas y civiles que correspondan e inhabilitación del oferente en el Registro de Proveedores del Sistema GUATECOMPRAS.

i) La Junta tomará sus decisiones por mayoría del total de sus miembros, quienes no podrán abstenerse de votar, dejando constancia en acta de lo actuado.

j) Calificar las ofertas presentadas y adjudicar en forma razonada el negocio de acuerdo a lo que establecen las bases, clasificando sucesivamente todas las ofertas presentadas.

k) Verificar la publicación del acta de adjudicación en el Sistema GUATECOMPRAS.

l) Contestar las inconformidades que se presenten contra la adjudicación, dentro del plazo que se señala en la ley.

m) Fijar plazos y realizar todas aquellas actuaciones y notificaciones que manda la Ley.

n) Elevar el expediente a la Autoridad correspondiente, dentro del plazo de Ley, para la aprobación de lo actuado, cuando se hayan contestado las inconformidades en contra de su decisión contenida el acta de adjudicación, si fuere el caso.

o) Abstenerse de adjudicar si a criterio de los integrantes de la misma ninguna de las ofertas resulta conveniente a los intereses del Estado.

Page 11: ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE ...3. BASES... · concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases. Recepción de OFERTAS y apertura de Plicas El día

ñ) Todas las actuaciones de la Junta de Cotización deberán constar en acta.

p) Revisar la documentación básica que se detalla en la documentación que deberán presentar los oferentes, registrando la presentación de esta en las hojas de control que le sean proporcionadas, debiendo firmar y sellar ésta última.

VI. RECEPCIÓN, CALIFICACIÓN DE OFERTAS Y ADJUDICACIÓN

1. PRESENTACIÓN DE OFERTAS Y APERTURA DE PLICAS:

La Junta de Cotización recibirá directamente las ofertas el día x de xx del año dos mil diecisiete (2017), a las diez (10:00) horas, en la Municipalidad de La Unión, departamento de Zacapa, ubicada en el barrio el centro, La Unión, Zacapa). Transcurridos 30 minutos de la hora señalada para la recepción no se aceptará ninguna oferta más. La Junta de Cotización en acto público seguido a la recepción de plicas, procederá a la apertura de las mismas. Se dejará constancia en el Acta de apertura correspondiente de:

a) Nombre o denominación social (en caso de ser persona jurídica) del OFERENTE. b) Valor total de la oferta. c) Plazo de entrega.

Las personas que hayan presentado OFERTAS, podrán designar un Representante que podrá actuar únicamente como observador durante el acto de apertura de plicas. 2. ADJUDICACIÓN:

La Junta de Cotización adjudicará la negociación al oferente que cumpla con los requisitos solicitados y que obtenga el mayor punteo de acuerdo a los criterios de calificación que señalen las bases, constituyéndose ésta, en la oferta más conveniente y favorable a los intereses del Estado. La Junta de Cotización hará también la calificación de las ofertas que clasifiquen sucesivamente para que, en el caso de que el adjudicatario no suscribiere el contrato correspondiente dentro de plazo legal o habiéndolo suscrito no presente la garantía de cumplimiento de contrato, la negociación pueda llevarse a cabo con el subsiguiente clasificado en su orden. BASE LEGAL: Artículo 33 de la LEY y 21 del REGLAMENTO. La adjudicación será dentro de un plazo máximo de cinco (5) días hábiles contados a partir del día hábil siguiente a la apertura de plicas.

3. RECHAZO DE OFERTAS:

La Junta de Cotización sin responsabilidad de su parte, rechazará las ofertas que:

a) No cumplan con la presentación de los requisitos fundamentales definidos como tales en las bases.

b) Cuando el precio, calidad u otras condiciones ofrecidas sean inconvenientes para los intereses del Estado.

c) Si comprueba falsedad y/o engaño en la documentación presentada por el oferente. d) No cumplan con las especificaciones técnicas solicitadas. e) Cuando el oferente no subsane, dentro del plazo fijado por la Junta de Cotización, los

requisitos formales no fundamentales que no se hubieren cumplido satisfactoriamente al presentar la oferta.

f) Evidencien colusión entre oferentes, sin perjuicio de las medidas que determine el REGLAMENTO, y demás leyes aplicables.

Page 12: ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE ...3. BASES... · concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases. Recepción de OFERTAS y apertura de Plicas El día

g) Cuyo monto sobrepase los novecientos mil quetzales (Q.900,000.00). h) Las ofertas no se encuentren dentro de la franja de fluctuación, al momento de la

integración del precio oficial, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley. i) No presenten los requisitos no fundamentales omitidos dentro del plazo que les señale

la Junta de Cotización. 4. AUSENCIA DE OFERTAS:

En caso de que a la convocatoria a la Cotización no concurriere ningún oferente, la Junta levantará el acta correspondiente y lo hará del conocimiento de la Autoridad Administrativa Superior respectiva, para que se prorrogue el plazo para recibir ofertas. Si aun así no concurriere algún oferente, la Autoridad Administrativa Superior, quedará facultada a realizar la compra directa por ausencia de ofertas, previa autorización de la Autoridad Superior. BASE LEGAL: Artículos 32, 41 y 43 de la LEY. 5. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE OFERTAS:

TABLA DE EVALUACIÓN

No. Criterio Puntos

1 Precio de la Oferta 30

2 Plazo del Servicio 20

3 Experiencia y Calidad 35

4 Aspectos técnicos y especificaciones 15

TOTAL 100

5.1 PRECIO: Se le asignará treinta (30) puntos a la oferta que cotice el precio total más bajo. El resto de las ofertas se calificarán con los puntos que en forma inversamente proporcional les corresponda con respecto al que obtuvo treinta (30) puntos. 5.2 PLAZO DEL SERVICIO: Tendrá una ponderación de hasta 20 puntos, la oferta que presente el menor plazo de entrega del servicio. Las demás ofertas tendrán una calificación inversamente proporcional a la primera, de acuerdo al plazo de entrega consignado en su oferta. 5.3 EXPERIENCIA Y CALIDAD:

El oferente presentará listado de conformidad al Formulario de Experiencia adjunto en la sección de anexos, con información de acuerdo a lo solicitado en el numeral 4, documentos a presentar, inciso n) de estos documentos, y la calidad del servicio requerido. Este criterio se calificará con treinta y cinco (35) puntos. El oferente deberá presentar (finiquitos y/o contratos) en donde se demuestre haber ejecutado negociaciones en condiciones similares a las indicadas en las presentes bases con entidades del Estado, la asignación de puntos se realizará de la siguiente manera:

DESCRIPCION PUNTOS A ASIGNAR

02 Finiquitos y/o Contratos 10 Puntos

De 03 a 04 Finiquitos y/o Contratos 20 Puntos

De 05 a más Finiquitos y/o Contratos 35 Puntos

Page 13: ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE ...3. BASES... · concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases. Recepción de OFERTAS y apertura de Plicas El día

5.4 ASPECTOS TÉCNICOS Y ESPECIFICACIONES:

Se calificara con quince (15) puntos a las empresas que presente la oferta de forma clara, ordenada, con buena presentación y que cumpla con las especificaciones generales descritas en las bases, (concordancia de la oferta con lo establecido en las bases). Las ofertas que no cumplan con este criterio obtendrán una puntuación de cero (0). 6. FASE CONTRACTUAL

6.1 SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO:

Firme la Resolución de aprobación de la adjudicación de negocio, deberá suscribirse el contrato correspondiente dentro del plazo legal. BASE LEGAL: Artículos 47, 48 y 49 de la Ley de Contrataciones del Estado y Artículo 42 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. 6.2 CONDICIONES DEL CONTRATO:

El contrato suscrito, se someterá a lo dispuesto por la Ley y su Reglamento. Así como a los pormenores de la negociación contenidos en las presentes bases, oferta presentada, plazo contractual y demás documentación que obre en el expediente correspondiente. 6.3 CLÁUSULA ESPECIAL:

En el contrato que se celebre se incluirá una cláusula con el texto siguiente: “CLÁUSULA RELATIVA AL COHECHO: Yo el Contratista, manifiesto que conozco las penas relativas al delito de cohecho, así como las disposiciones contenidas en el Capítulo III del Título XIII del Decreto 17-73 del Congreso de la República, Código Penal. Adicionalmente, conozco las normas jurídicas que facultan a la Autoridad Superior de la entidad afectada para aplicar las sanciones administrativas que pudieren corresponderme, incluyendo la inhabilitación en el Sistema GUATECOMPRAS.” BASE LEGAL: Artículo 3 del Acuerdo Ministerial Número 24-2010 del Ministerio de Finanzas Públicas. 6.4 APROBACIÓN DEL CONTRATO: Para que el contrato suscrito surta sus respectivos efectos, deberá ser aprobado por la Autoridad Superior de la Municipalidad de La Unión. Base Legal: Artículos 48 de la LEY y 42 del REGLAMENTO. 7. GARANTÍAS:

Las garantías deberán formalizarse mediante seguro de caución a favor de la Municipalidad de La Unión, departamento de Zacapa, por una institución aseguradora debidamente autorizada para operar en la República de Guatemala. Base Legal: Artículos 64 al 70 de la LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO; y, Artículo 36 al 41 del REGLAMENTO.

7.1 Tipo de Garantía

a) SEGURO DE CAUCION DE SOSTENIMIENTO DE OFERTA: El oferente garantizará mediante seguro de caución de sostenimiento de oferta, por un porcentaje del uno por ciento (1%) del valor total de su oferta, a favor de la Municipalidad de La Unión, departamento de Zacapa, que cubrirá el período comprendido desde la recepción y apertura de plicas hasta la aprobación de la adjudicación y en todo caso tendrá una vigencia de

Page 14: ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE ...3. BASES... · concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases. Recepción de OFERTAS y apertura de Plicas El día

ciento veinte (120) días. La Municipalidad de La Unión departamento de Zacapa, podrá ejecutar el seguro de caución en los siguientes casos: a) Si el adjudicatario no sostiene su oferta; b) Si no concurre a suscribir el contrato respectivo dentro del plazo que determina el Artículo 47 de La LEY, o si habiéndolo hecho no presenta el seguro de caución de cumplimiento dentro del plazo de quince (15) días siguientes a la firma del contrato. BASE LEGAL: Artículo 64 de la LEY, y Artículo 9 numeral 4, 36 y 37 del REGLAMENTO.

b) SEGURO DE CAUCION DE CUMPLIMIENTO: El contratista garantizará mediante seguro de caución de cumplimiento a favor de La Municipalidad de La Unión, departamento de Zacapa, por el diez por ciento (10%) del monto del contrato respectivo, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones estipuladas en el contrato. BASE LEGAL: Artículo 65 de la LEY, Artículos 38 y 39 de su REGLAMENTO. c) SEGURO DE CAUCION DE CALIDAD Y/O FUNCIONAMIENTO: El contratista garantizará mediante de seguro de caución de calidad y/o funcionamiento a favor de la Municipalidad de LA UNION, departamento de ZACAPA, por el quince por ciento (15%) del valor original del contrato, como requisito previo a la recepción de los bienes contratados, la que se hará efectiva para cubrir el valor de las reparaciones de las fallas o desperfectos que le sean imputables y que aparecieren durante el tiempo de responsabilidad de dieciocho (18) meses, contados a partir de la fecha de recepción de los bienes objeto del contrato. BASE LEGAL: Artículo 67 de la LEY.

VII. RECEPCIÓN DE LOS BIENES Y PAGO

1. LUGAR Y FECHA DE ENTREGA

Para la entrega de los servicios contratados se elaborará un plan de trabajo y se pagará conforme a la hora y días trabajados.

2. CONTROVERSIAS Cualquier controversia que surgiere entre las partes, derivado del incumplimiento, interpretación, aplicación y efectos del contrato que se suscribe, será resuelta con carácter administrativo y conciliatorio; pero si no fuere posible llegar a un acuerdo, la cuestión o cuestiones a dilucidarse se someterán a la jurisdicción del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. BASE LEGAL: Artículo 102 de la LEY.

3. PAGOS

El pago de los servicios requeridos se hará en forma parcial, conforme horas trabajadas, solicitud de la empresa y un informe de supervisión, conforme lo determine de la Municipalidad de La Unión, departamento de Zacapa, y habiéndose recibido los siguientes documentos:

a) Factura que incluirá el Impuesto al Valor Agregado –IVA- y recibo de caja, si es factura cambiaria;

b) Dictamen de Supervisión c) Aprobación de la Estimación d) Bitácora e) Solicitud del pago por parte de la Empresa f) Informe Fotográfico de la Empresa

4. SANCIONES:

Page 15: ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE ...3. BASES... · concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases. Recepción de OFERTAS y apertura de Plicas El día

4.1 RETRASO DE LA ENTREGA: El retraso del contratista en la entrega del Servicio, por causas imputables a él, se sancionará con el pago de una multa por cada día de atraso, equivalente al cero punto cinco por millar (0.5 o/oo) del valor total del contrato. Las multas por retraso en ningún caso excederán del cinco por ciento (5%) del valor del contrato. Si esto ocurre, la dependencia contratante podrá rescindir el contrato sin responsabilidad de su parte y sin perjuicio de aplicar las medidas que establece la Ley de Contrataciones del Estado, su Reglamento, y demás normativas vigentes aplicables. BASE LEGAL: Artículo 85 de la LEY. 4.2 VARIACIÓN EN LA CALIDAD O CANTIDAD: Si el contratista, contraviniendo total o parcialmente el contrato, perjudicare a la Municipalidad de La Unión, departamento de Zacapa, variando la calidad o cantidad del objeto del mismo, será sancionado con una multa del cien por ciento (100%) del valor que represente la parte afectada de la negociación. BASE LEGAL: Artículo 86 de la LEY.

NOTA: Las bases del presente concurso, así como los anexos respectivos, pueden obtenerse a través de Internet en la dirección www.guatecompras.gt consultando el Número de Operación Guatecompras (NOG) correspondiente. VIII. ANEXOS

Anexo No. 1

MODELO DE LA OFERTA Señores Miembros de la Junta de Cotización: YO,_____________________________________________________________________ (Nombre y Apellidos del oferente) (edad) _____________________________________________________________________ (Estado civil) (Profesión) (DPI) (Nacionalidad) Con residencia en:______________________________________________________ (Domicilio) Señalo para recibir citaciones y notificaciones la oficina situada en: _____________________________________________________________________ Comparezco como propietario o en representación de: _____________________________________________________________________ Con oficinas centra les en:_______________________________________________ Para participar en la cotización: ___________________________________________ Cumpliendo con las condiciones establecidas en las Bases de Cotización _____________________, por este medio y en nombre propio o de mi representada vengo a presentar formal oferta de acuerdo a la invitación a cotizar. HAGO CONSTAR: 1. Me sujeto a las disposiciones legales vigentes de Guatemala y acepto expresamente todas

las condiciones y bases de la presente cotización.

2. En esta oferta presento original y copias simples de la misma. Se adjuntan los

documentos que se piden en las bases.

3. Ofrezco entregar los bienes objeto de esta cotización por la suma total

de:_______________________________________________________________

(letras y números) _____________________________________________________________________

Page 16: ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE ...3. BASES... · concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases. Recepción de OFERTAS y apertura de Plicas El día

que incluye el Impuesto al Valor Agregado –IVA-, en el plazo de: _______________________________________________________________

Atentamente,

Guatemala, ______________ de ___________________________ 2016

FIRMA Y SELLO DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL

Page 17: ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE ...3. BASES... · concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases. Recepción de OFERTAS y apertura de Plicas El día

Anexo No. 2

FORMULARIO DE EXPERIENCIA

DATOS DEL OFERENTE

Oferente:

Dirección: Teléfono:

No. Descripción de negociaciones y/o

contratos con características iguales o superiores al ofertado

Tiempo de entrega del

bien

Monto del contrato y/o negociación

Empresa o Institución donde se prestó el servicio

Nombre Dirección Teléfonos

Page 18: ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE ...3. BASES... · concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases. Recepción de OFERTAS y apertura de Plicas El día

Anexo No. 3

FORMULARIO DE COTIZACIÓN

ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE CARRETERAS PARA EL MUNICIPIO DE LA UNION, ZACAPA 2017.

Datos de la empresa oferente

Nombre Numero de Identificación Tributaria:

Razón

Dirección Teléfono:

Renglón

No. Descripción Unidad Cantidad Precio Unitario Total

1 RETROEXCAVADORA Hora 350.00

2 MOTONIVELADORA Hora 261.00

3 VIBROCOMPACTADORA Hora 120.00

4 CAMIÓN DE VOLTEO Día 30.000

5 CAMIÓN CISTERNA Día 30.00

Total Q -

TOTAL EN LETRAS: Fecha:

Firma y sello

Nombre del propietario o representante legal

Page 19: ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE ...3. BASES... · concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases. Recepción de OFERTAS y apertura de Plicas El día

Municipalidad de La Unión, Zacapa Administración Oswaldo Portillo, 2016-2020

Tels: Fax 79418013, 79418029 www.munilaunion.com

Guatemala, C.A.

¡ UNIDOS AL DESARROLLO !

Anexo No. 4

MODELO DE CARTA DE OFERTA

Guatemala xx de xx de xxx

OFERTA PARA EL EVENTO: “ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE

CARRETERAS PARA EL MUNICIPIO DE LA UNION, ZACAPA 2017”

PRECIO TOTAL (CON IVA INCLUIDO): _________________________

Municipalidad de LA UNIÓN, ZACAPA

Yo,(Nombres y apellidos del Representante Legal) de ____ años, profesión u

oficio,___________________, me identifico con Documento Personal de Identificación DPI,

con número de Código Único de Identificación CUI______________ extendida por el

Registro Nacional de las Personas RENAP, con domicilio en (Ciudad, Departamento),

señalando para recibir notificaciones la oficina situada en: (Dirección y teléfono) la ciudad

de Guatemala; comparezco en representación de la Empresa (Nombre completo de la

Empresa Oferente) con oficinas centrales en (Municipio, Departamento), enterado de las

Bases de Cotización de: “ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE

CARRETERAS PARA EL MUNICIPIO DE LA UNION, ZACAPA 2017 por éste medio y en nombre

propio y de mi representada presento formal Oferta, de acuerdo con los documentos de

Cotización.

(ESCRITO EN LETRAS, CON IVA)

______________________________

(ESCRITO EN NUMEROS, CON IVA)

______________________

Firma del Oferente

Oferta firmada por el oferente

Anexo No. 5

MODELO DE ETIQUETA DE IDENTIFICACIÓN

MUNICIPALIDAD DE LA UNIÓN, ZACAPA.

PROYECTO:________________________________________

EMPRESA:_________________________________________

FECHA DE ENTREGA: __ /__ /__ HORA: ___ :____

TELEFONO :________________________________________

REPRESENTANTE:__________________________________

Page 20: ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE ...3. BASES... · concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases. Recepción de OFERTAS y apertura de Plicas El día

Municipalidad de La Unión, Zacapa Administración Oswaldo Portillo, 2016-2020

Tels: Fax 79418013, 79418029 www.munilaunion.com

Guatemala, C.A.

¡ UNIDOS AL DESARROLLO !

Anexo No. 6

MODELO DE CONTRATO

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN DE OBRA NÚMERO ______ GUIÓN DOS MIL DIECISIETE(x). NOMBRE DEL PROYECTO: ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE CARRETERAS PARA EL MUNICIPIO DE LA UNION, ZACAPA 2017. En el municipio de La Unión, departamento de Zacapa, el día ____ de _______ del año dos mil diecisiete. NOSOTROS: por una parte OSWALDO OCTAVIO PORTILLO NAVAS, de _________ años de edad, estado civil, nacionalidad, profesión u oficio, originario y vecino de ésta población, con su Documento Personal Identificación (DPI) con código único de identificación (CUI), Un mil ochocientos sesenta y cuatro, cuarenta y dos mil cuatrocientos dieciséis, un mil novecientos siete (1864-42416-1907), extendido en el Registro Nacional de las Personas RENAP de la República de Guatemala, actúo en mi calidad de Alcalde y Representante Legal de la Municipalidad del Municipio de La Unión, del Departamento de Zacapa, calidad que acredito con el acta de toma de posesión número _________________________ (xxx) de fecha _____________ de enero del año dos mil __________, QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ ENTIDAD CONTRATANTE O MUNICIPALIDAD). Por la otra parte, ___________________________________________________, de ______________ años de edad (), estado civil, nacionalidad, profesión u oficio, con DPI ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________, actúo en mi calidad de REPRESENTANTE LEGAL de la Empresa denominada _____________________________________________, calidad que acredito con Acta Notarial del Nombramiento de Factor y Representante Legal de la Empresa ___________________________, de fecha _________ de _________ del año _________________________, suscrita por el Notario ___________________________________________________, Patente de Comercio de Empresa Inscrita en el Registro Mercantil número ___________________________________________() folio ________________________________(), libro ________________________________ (), número de expediente __________________________________________________ (), categoría única, NIT Número _________________________________________________________________(), QUE EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ EL CONTRATISTA. Ambos otorgantes Manifestamos encontrarnos en el libre ejercicio de nuestros derechos civiles, ser de los datos de identificación personal anotados al principio y que por el presente acto comparecemos a celebrar CONTRATO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN DE OBRA NÚMERO _____________ GUIÓN DOS MIL DIECISIETE (XX): ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE CARRETERAS PARA EL MUNICIPIO DE LA UNION, ZACAPA 2017, de conformidad con las siguientes cláusulas. PRIMERA: Base Legal. El presente contrato se suscribe con fundamento en lo siguiente: a) según oficio de aprobación de requerimiento por parte de la máxima autoridad de la municipalidad de La Unión, b) Concurso con numero de operación de Guatecompras NOG xxxx; c) Acta de Adjudicación a favor de la Empresa ______________________________, para la ejecución de la obra mencionada; y d) Lo que establecen los artículos cuarenta y siete (47), cuarenta y ocho (48) y cuarenta y nueve (49) de la ley de contrataciones del Estado, Decreto del Congreso de la República número cincuenta y siete guión noventa y dos (57-92). SEGUNDA: Objeto del Contrato: Se motivó del presente es el ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE CARRETERAS PARA EL MUNICIPIO DE LA UNION, ZACAPA 2017. La Empresa _________________________ se compromete a ejecutar para la Municipalidad según lo establecido en las bases de cotización, las cantidades siguientes:

Page 21: ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE ...3. BASES... · concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases. Recepción de OFERTAS y apertura de Plicas El día

Municipalidad de La Unión, Zacapa Administración Oswaldo Portillo, 2016-2020

Tels: Fax 79418013, 79418029 www.munilaunion.com

Guatemala, C.A.

¡ UNIDOS AL DESARROLLO !

TERCERA: Valor del Contrato y forma de pago. La Municipalidad conviene a pagar al contratista por la ejecución de la presente obra la cantidad de: _____________QUETZALES EXCACTOS (Q. ), los fondos a invertirse provienen de los ingresos propios, el cual consiste en la cantidad de _____________________ quetzales exactos (Q. ). La cantidad del pago se realizara según informe presentado por la empresa, aprobado por el Ingeniero Supervisor de Obras de la Municipalidad y el Señor Alcalde Municipal. Y deberá presentar la siguiente documentación, a) informe del avance físico de la empresa contratada, b) informe del supervisor municipal de obras, c) fotografías que evidencien la realización de las obras a realizarse, d) listado de horas trabajadas firmadas y selladas por el alcalde comunitario de la comunidad beneficiada, e) fotocopia de bitácora. 1) Acta de recepción satisfactoria del suministro, por parte de la comisión receptora y Liquidadora nombrada para el efecto y haya cumplido. El Contratista está obligado a adherirle al presente contrato las facturas contables,. CUARTA: Plazo del contrato. El plazo del presente contrato será a partir de la suscripción del acta de inicio del contrato administrativo. QUINTA: Obligaciones del Contratista. El contratista se obliga a) a suministrar el combustible a entera satisfacción y sujeto a las especificaciones establecidas en las bases; b). SEXTA: De las obligaciones legales y contractuales. El contratante se compromete a) a efectuar los pagos en el lugar y tiempo convenido; a) Suscribir el acta de Recepción de los de suministro contratado; d) El contratante nombrará la Junta de Recepción y Liquidación de la Obra,. SÉPTIMA: Garantías. De acuerdo con lo que establece los artículos del 64 al 70 del Decreto 57-92 Ley de Contrataciones del Estado y Artículos del 36 al 41 de su reglamento, el Contratista se obliga a presentar a la Municipalidad las siguientes fianzas: De sostenimiento de oferta: La firmeza de la oferta se caucionará mediante fianza a favor de la Municipalidad, por un porcentaje no menor del 1% del valor del Contrato. Fianza de Cumplimiento: para garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones estipuladas en el contrato, el Contratista deberá presentar Fianza a favor de la Municipalidad por el equivalente al diez por ciento (10%). OCTAVA: Prohibiciones El contratista tiene prohibido ceder, gravar, enajenar o traspasar en cualquier forma los derechos y obligaciones que adquiera del presente contrato. NOVENA: Declaración Jurada El contratista bajo juramento declara: que no se encuentra comprendido dentro de las limitaciones contenidas en el artículo ochenta (80) de la Ley de Contrataciones del Estado, Decreto cincuenta y siete guión noventa y dos (57-92) del Congreso de la República. DÉCIMA: Controversias. Los otorgantes convenimos de que cualquier diferencia o reclamo que surgiere entre ambos derivados de la interpretación del presente contrato, será resuelto inmediatamente con carácter conciliatorio, pero si no fuere posible llegar a un acuerdo, la cuestión o cuestiones a dilucidarse se someterán a la jurisdicción del tribunal de lo contencioso administrativo, debiendo ajustarse a lo que dispone el artículo ciento dos (102) de la Ley de Contrataciones del Estado. DÉCIMA PRIMERA: LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO Y FINIQUITO. Para liquidar el presente contrato se tendrá que elaborar el acta de recepción definitiva para lo cual funcionará una comisión de Recepción y Liquidación, nombrada para el efecto y una vez haya sido liquidado el mismo, se extenderá el finiquito correspondiente. DÉCIMA SEGUNDA: Sanciones. En caso de que el contratista incumpliera lo pactado en las cláusulas del presente contrato, se hará acreedor a sanción pecuniaria del cinco por millar por cada día de atraso en que incurra, según los establecido en el artículo ochenta y cinco (85) de la Ley de Contrataciones del Estado, salvo caso fortuito o de fuerza mayor debidamente comprobados y aceptados por la municipalidad. DÉCIMA TERCERA: Fiscalización: El contratista acepta la obligación de contribuir al desarrollo de las actividades de fiscalización, que por mandato legal debe efectuar la Contraloría General de Cuentas, proporcionándole los documento, libros y cualquier información que sea requerida por parte de sus Auditores, que cause efecto del presente contrato. DÉCIMA CUARTA: Cláusula Relativa al Cohecho: Yo el contratista manifiesto que conozco las penas relativas al delito de cohecho así como las disposiciones contenidas en el Capítulo III del Título XIII

Page 22: ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE ...3. BASES... · concluida la fase de consulta pública del proyecto de bases. Recepción de OFERTAS y apertura de Plicas El día

Municipalidad de La Unión, Zacapa Administración Oswaldo Portillo, 2016-2020

Tels: Fax 79418013, 79418029 www.munilaunion.com

Guatemala, C.A.

¡ UNIDOS AL DESARROLLO !

del Decreto 17-73 del Congreso de la República, Código Penal. Adicionalmente, conozco las normas jurídicas que facultan a la autoridad superior de la entidad afectada para aplicar las sanciones administrativas que pudieren corresponderme, incluyendo la inhabilitación en el Sistema GUATECOMPRAS. DÉCIMA QUINTA: Aprobación. Para que el presente contrato surta sus efectos legales y obligue a la partes, deberá ser aprobado de conformidad con lo dispuesto en el artículo cuarenta y ocho (48) de la Ley de Contrataciones del Estado. DÉCIMA SEXTA: Aceptación del Contrato. En los términos y condiciones estipuladas, la Municipalidad y el contratista aceptamos el presente contrato el que leído íntegramente y enterados de su contenido, Objeto, validez y efectos legales lo ratificamos, aceptamos y firmamos. Oswaldo Octavio Portillo Navas. Nombre Alcalde Municipal. Representante Legal. Nombre de la Empresa