arquitectura neoclasica

14
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LE EDUCACIÓN INSTITUTO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO VALENCIA, EDO. CARABOBO INTEGRANTE: LUIS MIGUEL OROZCO MOLINA CI: 19.523.838

Upload: luismiguelorozco

Post on 18-Jul-2015

63 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arquitectura neoclasica

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LE EDUCACIÓN

INSTITUTO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO

VALENCIA, EDO. CARABOBO

INTEGRANTE:

LUIS MIGUEL OROZCO MOLINA

CI: 19.523.838

Page 2: Arquitectura neoclasica
Page 3: Arquitectura neoclasica

IGLESIA DE LA MADELEINE

La iglesia de laMadeleine es un templocatólico de estiloneoclásico situado enParís (Francia). Esta iglesiano corresponde a lasconstrucciones típicas, secaracteriza por ser

neoclásica ya que estaproyectada al estilobarroco lo que crea uncontraste muy interesanteentre las fachadas y laparte interna de la iglesia.Destacan las vistas desdela parte superior de laescalinata en donde secontempla la Rue Royal,con la plaza de laConcordia y el Obeliscode Luxor en el centro.

Page 4: Arquitectura neoclasica

ACRÓPOLIS DE ATENAS

La Acropólis de Atenas está situadasobre una cima, que se alza 156 metros sobre elnivel de mar.

resalta la arquitectura Neoclásica yaque reproduce las formas generadas por losgriegos y los romanos, mas no tarda en suprimirtoda referencia a las medidas del cuerpo,prefiriendo el nuevo sistema métrico adoptadopor los franceses y favoreciendo lamonumentalidad. Emplea dos famosas órdenesde la arquitectura clásica griega: dórico(columnas estriadas y capitel sin molduras), y eljónico (columnas esbeltas, apoyadas sobrebasa, fuste escalonado, capitel decorado convolutas, arquitrabe de tres franjas y friso libre de

decoración), además prefiere el mármol blanco;de los romanos toma las espaciosas cúpulas ybóvedas.

Page 5: Arquitectura neoclasica

IGLESIA DE SAN VICENTE DE PAÚL (PARÍS)

La Iglesia de San Vicente de Paúl (enfrancés église Saint-Vincent-de-Paul) es un templo

católico situado en el X Distrito de París yconstruido en honor a San Vicente de Paúl. Laiglesia de estilo neoclásico posee una plantabasilical de 80 metros de largo y 27 metros dealtura. En su pórtico se encuentra un frontónclaramente inspirado en los templos griegos yesculpido por Charles-François Lebœuf-Nanteuil.Su temática es el apoteosis de San Vicente dePaúl. En el interior se observa un fresco pintadoentre 1848 y 1853 por Hippolyte Flandrin querepresenta a 160 santos avanzando hacía elsantuario. Emplea elementos básicos de laarquitectura clásica: columnas, ordenes dórico yjónico, frontones, bóvedas, cúpulas, etc.

Page 6: Arquitectura neoclasica

LA BOLSA PARÍS

Sus características masresaltante de la ArquitecturaNeoclásicas son: el predominio dela línea recta, se usan conpreferencia las columnas dóricas sinestrías, las ventanas del primer pisoen los edificios se construyen confrecuencia a base del arco romanode medio punto, se producencambios mas notables es en ladecoración interior donde seincluyen temas egipcios conesfinges, pirámides y flores de lotoestilizadas y otros de tipo militar,entres otros.

Page 7: Arquitectura neoclasica
Page 8: Arquitectura neoclasica

PALACIO DE WESTMINSTER

El Palacio de Westminster, tambiénconocido como The Parliament ("el Parlamento"),alberga las dos cámaras del Parlamento del ReinoUnido (la Cámara de los Lores y la Cámara de losComunes). Neogótico es la denominación de unmovimiento artístico historicista, principalmentearquitectónico y decorativo. Se caracteriza por surechazo al racionalismo neoclásico, se vinculamas con el Romanticismo, es una reelaboracióndel arte gótico medieval con formas más o menosgenuinas. Predominio de la inspiración religiosa,elementos de continuidad, mucho uso de arcopunteado. Una de las características másnotables del palacio es la torre del reloj, otraatracción turística que alberga la campanallamada Big Ben, nombre asignado erróneamenteal reloj de la torre.

Page 9: Arquitectura neoclasica

GARGOLAS DE NOTRE DAME

La Catedral de Nuestra Señora(Cathédrale Notre Dame) es una iglesia de culto

católico, sede episcopal de París, la capital deFrancia. Las gárgolas son utilizadas en la edadmedia en iglesias, catedrales, y suelen estaradornadas mediante figuras intencionadamentegrotescas que representan hombres, animales,monstruos o demonios. Fueron introducidas porprimera vez en las catedrales del estilo gótico.Siendo esta también una característica notableen la arquitectura neogótica al igual q lasterminaciones con detalles puntiagudos y algoteatral.

Page 10: Arquitectura neoclasica

ABBOTSFORD HOUSE.

Abbotsford es una casa histórica en laregión de Borders, en el sur de Escocia, cercana alpueblo de Melrose y al sur del río Tweed. Fue el

hogar del novelista y poeta Walter Scott. Se sigue

utilizando el estilo gótico de la edad media labóveda de crucería, compuesta por arcos que secruzan diagonalmente, llamados nervios, con unaclave central. Este tipo de bóveda concentra losesfuerzos en cuatro puntos determinados en queapoyan los nervios cruzados, lo que permiteprescindir de los muros macizos del Románico,sustituidos por amplios ventanales con vidrieras, demayor luminosidad.

Page 11: Arquitectura neoclasica

ESTACIÓN DE ST. PANCRAS

La Estación de St Pancras es unaestación de ferrocarril ubicada en el norte deLondres. La fachada se divide en tantas zonasverticales como naves, generalmente tres, y entres fajas horizontales. La de los pies tienegeneralmente tres vanos abocinados, conabundante decoración escultórica y estáflanqueada por torres, de varios cuerpos querematan en terraza o en una aguja. Este sistemaconstructivo permite sustituir la horizontalidad delrománico por una verticalidad y un sentidoascensional al que ayudan todos los elementos.

Los ventanales con vidrieras distribuyeny gradúan la luz en el interior, terminando con lapenumbra románica y creando un espaciotransfigurado, idealizado.

Page 12: Arquitectura neoclasica
Page 13: Arquitectura neoclasica

PALACIO DE MONSERRATE

Fue construida en 1858 sobre las

ruinas de una mansión neogótica. Estáformado por una torre circular de llamativadecoración con motivos exóticos y variascúpulas bulbosas. En el Parque deMonserrate que es la finca en la que seencuentra el palacio, y cuenta conjardines de diferentes temáticas: japonés,mexicano, una rosaleda y otros elementoscomo estanques, pérgolas, cascadas... alestilo de las villas románticas del XIX. En sudía, estaba decorado con variasantigüedades que el vizconde adquiría ensus viajes y en su área se encuentran másde 3000 especies exóticas.

Page 14: Arquitectura neoclasica

EL PALACIO REAL, ROYAL PAVILION

El palacio Real, Royal Pavilion. Este palacio posee exotismo indio, se mezclan distintas culturas y técnicas. Como la utilización de líneas rectas y curvas de manera armoniosa, dándole así una asimetría, ventanales semicirculares y gran protagonismo en jardines y cúpulas.