arquitectura manierista

11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO SANTIAGO MARIÑO VALENCIA, EDO.CARABOBO. LUIS MIGUEL OROZCO MOLINA C.I: 19.523.838

Upload: luismiguelorozco

Post on 22-Jul-2015

73 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arquitectura manierista

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

INSTITUTO UNIVERSITARIO SANTIAGO MARIÑOVALENCIA, EDO.CARABOBO.

LUIS MIGUEL OROZCO MOLINAC.I: 19.523.838

Page 2: Arquitectura manierista

ARQUITECTURA

MANIERISTALa Villa Farnesina es una villa-

palacio de Roma. Fue construida entre 1505 y1511 por Baldassarre Peruzzi en el barrio delTrastevere, por encargo del banquero sienésAgostino Chigi. En 1580 fue adquirida por elcardenal Alejandro Farnesio de donde recibiósu nombre actual. Villa Farnesina fue laprimera villa nobiliaria suburbana de Roma.Esta construcción es un perfecto ejemplo delmanierismo ya que rechaza el equilibrio y laarmonía de la arquitectura clásica, esta secompone de un bloque central del que arrancandos alas menores a ambos lados, formando asíuna especie de U, concentrándose más bien enel contraste entre norma y transgresión,naturaleza y artificio, signo y subsigno.

Villa Farnesina

Page 3: Arquitectura manierista

SERLIANA

Serliana es el nombre de unrecurso arquitectónico muy utilizado en elRenacimiento y posteriormente en el periodoneoclásico, que consiste en combinar arcos demedio punto con vanos adintelados. Debe sunombre al arquitecto Sebastiano Serlio, que fueel primero en teorizar sobre esta formaarquitectónica. Este recurso es típicamentemanierista porque quebranta la regla de lasintaxis, tiene elegancia formal, variedad ycomplejidad que lo convierte en un recursodinámico generando formas descompensadas.

Page 4: Arquitectura manierista

PALACIO DEL

El Palacio del Té Es un buenejemplo del manierismo en laarquitectura, la obra maestra reconocidade Giulio Romano. Posee serlianas quecomo explicamos anteriormente, es unrecurso arquitectónico manierista. Lasfachadas no son tan simétricas comoparecen, y los espacios entre lascolumnas son irregulares. El centro delas fachadas septentrional y meridionalestán recorridas por arcos en dosplantas sin pórtico ni frontón,simplemente un camino cubierto quellevaba al interior del patio.

Page 5: Arquitectura manierista

GALERÍA

UFFIZI

La Galería Uffizi es un palacio ymuseo en Florencia, el cual contiene una de lasmás antiguas y famosas colecciones de arte delmundo. Posee un alto valor urbanístico: dehecho, el complejo se inserta entre el PalacioViejo y el Arno hasta formar un corredorcerrado, hacia el río, mediante una serliana. Losalzados están basados en la repetición delmódulo del intercolumnio; no obstante esto, esevidente cómo el Uffizi no ha sido concebidosolo como planos de fachadas, sino también entérminos espaciales. En esta obra se aprecia elmanierismo no solo por su repetición deelementos sino también por la decoración desus fachadas.

Page 6: Arquitectura manierista

PINTURA

MANIERISTA

Pontormo, Descendimiento de Cristo,1528; Santa Felicita, Florencia.

Está pintura poseecaracterísticas manieristas como el ciertomisterio de sus figuras y las difícilactitudes de las figuras representadastambién por sus formas alargadas, posesen equilibrio precario, una perspectivacaída, ambientaciones irracionales y unailuminación teatral.

Page 7: Arquitectura manierista

SUSANA Y LOS

VIEJOSAlessandro Allori, Susana y los viejos.

La obra usa un erotismo artificial,como de cera, y un detalle propio de bodegónconscientemente brillante, en una composiciónretorcida y muy poblada. Se lleva el espectador tancerca de los sujetos que casi se puede sentir comoun tercer viejo mirando lascivamente a la escena deuna Susana joven, aparentemente paralizada, queestá siendo acosada por dos. El manierismo en estapintura posee una elegancia exagerada con unaatención exquisita a la superficie y el detalle: figurascon piel de porcelana se reclinan en una luz plana,se sustituyen los colores suaves por otros más fríosy ácidos. Las tonalidades no siempre secorresponden con las reales de los objetosrepresentados.

Page 8: Arquitectura manierista

EL GRECO

BAUTISMO DE

CRISTO

El Greco Bautismo de Cristo. Los aspectos como los

colores ácidos y discordantes, unaanatomía torturada y alargada, laperspectiva irracional, el tratamiento dela luz en sus composiciones abarrotadas,Contraposición con los elementosclásicos basados en la belleza, la armoníay la unidad hacen esta obra totalmentemanierista.

Page 9: Arquitectura manierista

ESCULTURA

MANIERISTALa Piedad del Vaticano

realizado por Miguel Ángel entre 1498 y 1499.

Esta obra es de bultoredondo, lo que significa que sepuede ver en todos los ángulos, peroel punto de vista preferente es elfrontal. Esta obra posee dinamismo através de las líneas curvas y lasformas serpenteantes como en lasvestiduras que se expanden connumerosos pliegues.

Page 10: Arquitectura manierista

EL DAVID

El David de Miguel Ángel Buonarroti.Todos los exponentes del

manierismo realizan sus obras partir deun único bloque de material y eliminanla parte sobrante, Miguel Ángel en estaescultura resalta el manierismo dándoleprotagonismo al hombre, al cuerpohumano creando naturalidad. Lograndoasí obtener diferentes puntos de vista dela obra pero sin perder importancia laparte frontal de la misma.

Page 11: Arquitectura manierista

PIEDAD

FLORENTINA

Piedad florentina de Miguel Ángel.En esta obra el manierismo

da formas curvilíneas y dinámicas, lallamada serpentinata o composición decurva y contra curva en que los cuerposgiraban en sí mismos, en espaciosestrechos y a veces con escorzos muypronunciados. Canon más alargado yfiguras retorcida.