arquitectura gotica

51
Arquitectura Gótica

Upload: ottmar-gomez-rodriguez

Post on 02-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

arquitectura gotica.elementos constructivos

TRANSCRIPT

Page 1: Arquitectura Gotica

Arquitectura Gótica

Page 2: Arquitectura Gotica

el segundo estilo internacional de la Edad Media  (el primero fue el

románico) que se desarrolla en toda la Europa desde la segunda mitad del siglo XII  en Francia (finales en otros países) al primer tercio del

siglo XVI (en Italia hasta comienzos del siglo XV).  

Gótico procedería degoetia («magia»), del griego goés («brujo»), goétis («hechizo»), goéteuó («fascinar»).

Page 3: Arquitectura Gotica

La arquitectura gótica puso especial énfasis en la ligereza estructural y la iluminación de las naves del interior de los edificios.

Surgió del románico pero acabó oponiéndose a los volúmenes masivos y a la escasa iluminación interior de sus iglesias.

El gótico es un arte urbano (la mayoría de las construcciones se realizan en las ciudades) y burgués (la burguesía financia parte de las obras).

Page 4: Arquitectura Gotica

El desarrollo de las ciudades, la mejora económica y el aumento de la población

originaron la construcción de nuevos edificios: palacios, lonjas,

ayuntamientos y hermosas catedrales, cuyas obras se prolongaron durante

muchos años.Para la construcción de las catedrales colaboraban desde las familias más

ricas hasta las clases más humildes con pequeñas aportaciones o con su propio

trabajo.Los adelantos técnicos hicieron posible la construcción de edificios más altos y grandiosos, donde se utilizaron nuevos

elementos arquitectónicos.

Page 5: Arquitectura Gotica

Las características generales de la arquitectura gótica son:

Verticalidad. Los edificios tienden a la altura. Tienen un sentido simbólico de ascensionalidad, de llegar al cielo.

Luminosidad. Espacios interiores muy luminosos y coloristas. Se debe al predominio de los vanos con vidrieras sobre los muros. La luminosidad coloreada pretende representar las sensaciones de una Jerusalén celestial.

Naturalismo. Los elementos escultóricos imbricados en la arquitectura suelen ser bastante naturalistas: follajes, hojas y animales en la decoración de los capiteles.

Elementos constructivos y decorativos

Características de la arquitectura gótica. Una estética

nueva

Page 6: Arquitectura Gotica

Elementos de la arquitectura gótica

Page 7: Arquitectura Gotica

El Arte GóticoEs la expresión de la nueva cultura urbana de la baja edad media

ARQUITECTURA RELIGIOSAARQUITECTURA CIVIL

Page 8: Arquitectura Gotica

Se desarrolló fundamentalmente en la arquitectura religiosa (monasterios e iglesias), teniendo su mayor éxito en la construcción de grandes catedrales, secular tarea en que competían las ciudades rivales;

aunque también tuvieron importancia la arquitectura civil (palacios, lonjas comerciales, ayuntamientos, universidades, hospitales y viviendas particulares de la nueva burguesía urbana) y la arquitectura militar (castillos y murallas urbanas).

Page 9: Arquitectura Gotica

Elementos ConstructivosSostenidos

El material utilizado es la piedra cortada, escuadrada y pulida en sillares regulares.

Los elementos constructivos del gótico más característicos son:

ARCO APUNTADO U OJIVAL. La utilización de este arco ya propicia la verticalidad, pero sobre todo, aminora los empujes laterales que son mayores en el arco de medio puntoBÓVEDA DE CRUCERÍA. Se origina por el cruce de dos tramos de bóveda de cañón apuntada con arcos cruceros de refuerzo. Además tiene arcos fajones y formeros. El peso se concentra en los ángulos.

A medida que el gótico evoluciona, especialmente en la época de decadencia del siglo XV, las bóvedas son más decorativas con aumento del número de nervios, convirtiéndose en bóvedas estrelladas, florales o reticuladas.

Page 10: Arquitectura Gotica

ARCO APUNTADO U OJIVAL

a diferencia del arco de medio punto, es más esbelto y ligero por transmitir menores tensiones laterales, permitiendo adoptar formas más flexibles, resulta más eficaz, pues gracias a su verticalidad las presiones laterales son menores que en el arco de medio punto, permitiendo salvar mayores espacios. Durante el gótico el arco apuntado mostró variantes como el ARCO CONOPIAL durante el denominado gótico flamígero o el ARCO TUDOR, durante el denominado gótico perpendicular inglés.

Page 11: Arquitectura Gotica

Arco carpanelArco conopial

Arco apuntadoArco lanceolado

Arco rampante

Page 12: Arquitectura Gotica
Page 13: Arquitectura Gotica

BÓVEDA DE CRUCERÍA.

Page 14: Arquitectura Gotica

Cuando la bóveda es estrellada con estrella de cuatro puntas se llama bóveda de terceletes. Cuando los nervios son curvos se llaman cambados.

Bóveda estrellada

Page 15: Arquitectura Gotica

Bóveda de terceletes

Page 16: Arquitectura Gotica

Bóveda sexpartita

Page 17: Arquitectura Gotica

Bóveda de abanico

Page 18: Arquitectura Gotica

El sistema de soportes: cómo se sostiene la bóveda de crucería.

Page 19: Arquitectura Gotica

Elementos ConstructivosDe Sosten

Los muros pierden gran parte de la función de sustentantes, por lo que se abren grandes ventanas

Page 20: Arquitectura Gotica
Page 21: Arquitectura Gotica

Elementos ConstructivosDe Sosten

Los muros pierden gran parte de la función de sustentantes, por lo que se abren grandes ventanas

Se potencia el PILAR CRUCIFORME, CONTRAFUERTE Y ARBOTANTE.

Se utiliza mucho el pilar fasciculado (con varias columnas adosadas para recoger los nervios), que cuando son muy finas o estrechas se llaman baquetones.

Page 22: Arquitectura Gotica
Page 23: Arquitectura Gotica
Page 24: Arquitectura Gotica
Page 25: Arquitectura Gotica
Page 26: Arquitectura Gotica

Arbotantes

Los arbotantes también tienen la función de evacuar el agua de lluvia por medio de las gárgolas. Todo esto permite aligerar los muros. Ahora el muro sólo encierra el espacio interior del edificio, no es un soporte.

Page 27: Arquitectura Gotica

Gárgolas

Page 28: Arquitectura Gotica
Page 29: Arquitectura Gotica
Page 30: Arquitectura Gotica
Page 31: Arquitectura Gotica

Elementos ConstructivosDe Sosten

Los muros pierden gran parte de la función de sustentantes, por lo que se abren grandes ventanas

Se potencia el PILAR CRUCIFORME, CONTRAFUERTE Y ARBOTANTE.

Se utiliza mucho el pilar fasciculado (con varias columnas adosadas para recoger los nervios), que cuando son muy finas o estrechas se llaman baquetones.

Columna elemento decorativo Los capiteles son una cinta continua decorada con

elementos vegetales, entre los que destaca la hoja de cardo (cardina).

Page 32: Arquitectura Gotica

“ Para el arquitecto gótico, en cambio, lo primero es la

elevación y el hacer sentir ese movimiento ascendente, que en el fondo es ansia de Dios,

con la mayor intensidad posible.

Page 33: Arquitectura Gotica

Las columnas pierden materia, se adelgazan y espiritualizan.

Gracias al paralelismo de unos y otras, la mirada, y con ella el espíritu del observador, se

sienten fácilmente impulsados hacia las alturas, donde los arcos

apuntados de las bóvedas señalan el camino del cielo.

Page 34: Arquitectura Gotica

NAVE PRINCIPAL

Page 35: Arquitectura Gotica

grandes ROSETONES que se colocan en lo alto de las fachadas: al principio, toman la forma radiante y sencilla aunque en iglesias suntuosas es algo más complicada.

Ventanas y Vidrieras

Page 36: Arquitectura Gotica

Muros.Aligeramiento.

Saint Denis

Vidrieras

Page 37: Arquitectura Gotica

Decoracion

Page 38: Arquitectura Gotica
Page 39: Arquitectura Gotica
Page 40: Arquitectura Gotica

Notre Dame de París

Nave CentralMás elevada

Arbotantes

Contrafuertes

Pináculos

Page 41: Arquitectura Gotica

Catedral de Barcelona

Gablete

Page 42: Arquitectura Gotica

Laberinto.Catedral de Amiens

Page 43: Arquitectura Gotica

Catedral de Leon

Catedral de Notre Dame. París

Page 44: Arquitectura Gotica

FACHADA CON DOS TORRES CORONADAS CON FLECHAS

PINÁCULOS

Catedral de Burgos

Page 45: Arquitectura Gotica

Catedral de Notre Dame

Page 46: Arquitectura Gotica

La catedral de Chartres sirvió de modelo para las

siguientes catedrales

góticas.

Page 47: Arquitectura Gotica

Catedral de Chartres

Page 48: Arquitectura Gotica
Page 49: Arquitectura Gotica
Page 50: Arquitectura Gotica
Page 51: Arquitectura Gotica

ROMÁNICO GÓTICO

SOMBRA

MUROS, MACIZOS

PEQUEÑAS VENTANAS

MONUMENTALIDAD

MONASTERIO

LUZ

VACÍOS

GRANDES VIDRIERAS

ELEVACIÓN, ESPIRITUALIDAD

CATEDRAL

Romanico vs. Gotico