arquitectura en tierra “parroquia san francisco de asís ...muros de adobe aleros pilar de madera...

1
Arquitectura en Tierra “Parroquia san francisco de asís” del Monte Arquitectura tradicional: - Obra a analizar “Parroquia San Francisco de Asís”. - Ubicación: Comuna El Monte, en calle Arturo Prat. - Tipo de construcción: Adobe. - Situación: Sin utilizar a causa del terremoto 2010. - *Materialidad Adobe: utilizado principalmente en viviendas, las cuales eran realizadas por medio de ladrillos hechos de paja y barro, el cual no es horneado. Síntesis climática Emplazamiento: Comuna El Monte. Coordinadas: -33.6782813, - 70.9788948. Asm 215. Clima templado de tipo mediterráneo. Humedad relativa 70%. Temperaturas Promedio anuales: 14°C y 15,5°C. Oscilación Térmica Anual: 27°C. Precipitaciones acumulación anual: 312,1 mm. Estaciones lluviosas Abril a Septiembre. Estaciones Secas Octubre a Marzo. http://movil.agroclima.cl/Estacion.aspx?ides t=330130&idreg=13 Plancha de zinc Cáñamo (ensordinado) Costaneras de álamos Diagonal Viga tirante Muros de Adobe Aleros Pilar de madera que soporta la carga de la techumbre del corredor. Corredores Espacio intermedio que protege de la radiación y de la lluvia, además de unir los recintos. Patio interior Este controla el ambiente por medio de la vegetación la cual brinda sombra en verano y protege de la lluvia en invierno. Además sirve como conector entre los recintos y brinda aislación acústica. Color: Rojo colonial, de carácter tradicional. Absorbe la radiación, pero en menos cantidad que el negro. Al estar las ventanas que están en la parte superior permiten sacar el aire cálido que se concentra en la parte superior del recinto, esto contribuye a que se mantenga fresco el interior. Muros, puertas y ventanas que están reforzados con madera para una mayor resistencia. Diversidad de adobes lo cual demuestra el tiempo que lleva construida la parroquia, debido a los distintos tipos que se pueden ver. Rodeado por un patio interior y una plaza exterior, las cuales trabajan creando un micro clima, el cual es mas frio que cálido. 21 de Dic 21 de Jun -Salida del sol 4:40hrs. -Puesta de sol 18:58hrs. *12:00hrs. 79,76° www.SunEarthTools.com -Salida del sol 6:48hrs. -Puesta de sol 16:43hrs. *12:00hrs: 32,88° Azimut *Temperaturas - T° extremas mas de 32°C: - Cantidad de días 5. - Meses Nov, Dic, Ene, Feb y Marzo. ANUARIO CLIMATOLÓGICO 2012. T° mínimas bajo 0°C: - Cantidad de días 3. - Meses Jun, Jul y Agosto. Denisse Urrutia Arquitectura vernácula Universidad Tecnológica Metropolitana.

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arquitectura en Tierra “Parroquia san francisco de asís ...Muros de Adobe Aleros Pilar de madera que soporta la carga de la techumbre del corredor. Corredores Espacio intermedio

Arquitectura en Tierra “Parroquia san francisco de asís” del Monte

Arquitectura tradicional: - Obra a analizar “Parroquia San

Francisco de Asís”. - Ubicación: Comuna El Monte,

en calle Arturo Prat. - Tipo de construcción: Adobe. - Situación: Sin utilizar a causa

del terremoto 2010. - *Materialidad Adobe: utilizado principalmente en viviendas, las cuales eran realizadas por medio de ladrillos hechos de paja y barro, el cual no es horneado.

Síntesis climática Emplazamiento: Comuna El Monte. Coordinadas: -33.6782813, -70.9788948. Asm 215. Clima templado de tipo mediterráneo. Humedad relativa 70%. Temperaturas Promedio anuales: 14°C y 15,5°C. Oscilación Térmica Anual: 27°C. Precipitaciones acumulación anual: 312,1 mm. Estaciones lluviosas Abril a Septiembre. Estaciones Secas Octubre a Marzo. http://movil.agroclima.cl/Estacion.aspx?idest=330130&idreg=13

Plancha de zinc Cáñamo (ensordinado)

Costaneras de álamos

Diagonal Viga tirante

Muros de Adobe

Aleros Pilar de madera que soporta la carga de la techumbre del corredor.

Corredores Espacio intermedio que protege de la radiación y de la lluvia, además de unir los recintos.

Patio interior Este controla el ambiente por medio de la vegetación la cual brinda sombra en verano y protege de la lluvia en invierno. Además sirve como conector entre los recintos y brinda aislación acústica.

Color: Rojo colonial, de carácter tradicional. Absorbe la radiación, pero en menos cantidad que el negro.

Al estar las ventanas que están en la parte superior permiten sacar el aire cálido que se concentra en la parte superior del recinto, esto contribuye a que se mantenga fresco el interior.

Muros, puertas y ventanas que están reforzados con madera para una mayor resistencia.

Diversidad de adobes lo cual demuestra el tiempo que lleva construida la parroquia, debido a los distintos tipos que se pueden ver.

Rodeado por un patio interior y una plaza exterior, las cuales trabajan creando un micro clima, el cual es mas frio que cálido.

21 de Dic 21 de Jun

-Salida del sol 4:40hrs. -Puesta de sol 18:58hrs. *12:00hrs. 79,76° www.SunEarthTools.com

-Salida del sol 6:48hrs. -Puesta de sol 16:43hrs. *12:00hrs: 32,88°

Azimut

*Temperaturas - T° extremas mas de 32°C: - Cantidad de días 5. - Meses Nov, Dic, Ene, Feb y

Marzo. ANUARIO CLIMATOLÓGICO 2012.

T° mínimas bajo 0°C: - Cantidad de días 3. - Meses Jun, Jul y Agosto.

Denisse Urrutia – Arquitectura vernácula –

Universidad Tecnológica Metropolitana.