arquitectura del hardware

5
1 CICLO ESCOLAR JULIO – DICIEMBRE 2013-1 CATEDRÁTICO Lic. Rafael Gamas Gutiérrez MATERIA Arquitectura de hardware HORARIO (Día(s) y Hora) Sábado 13:30 15:30 TEMA OBJETIVO(s) DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE FECHA HORAS 1. CONCEPTOS PRELIMINARES 1.1 Sistemas Numéricos 1.1.1 Decimal 1.1.2 Binario 1.1.3 Hexadecimal 1.1.4 Octal El alumno comprenderá el concepto de sistemas numéricos e identificara las características que los definen. Investigación, mapa mental 18/08/2012 2 1.2 Aritmética binaria 1.2.1 Conversión a los diferentes tipos de numeración El alumno aprenderá a realizar conversiones entre los distintos sistemas numéricos. Ejercicios, investigación 25/08/2012 2 1.2.2 Operaciones matemáticas binarias 1.3 Álgebra de Boole 1.3.1 Definición axiomática El alumno aprenderá a realizar operaciones de la aritmética binaria y comprenderá los principios del algebra booleana Investigación, ejercicios 1/09/2012 2 1.3.2 Teoremas básicos y propiedades 1.3.3 Funciones booleanas El alumno aprenderá a aplicar los teoremas del algebra booleana para obtener funciones equivalentes Investigación, ejercicios, demostración, ecuación de colores 8/09/2012 2 1.3.4 Formas cónicas y normalizada 1.3.5 Otras operaciones lógicas 1.3.6 Compuertas lógicas digitales El alumno aprenderá a diagramar las compuertas lógicas en el diseño de funciones booleanas Diagramas, ejercicios, ecuación de colores 15/09/2012 2 1.4 Simplificación de funciones de Boole 1.4.1 Método del mapa 1.4.2 Mapas de dos y tres variables 1.4.3 Mapas de cuatro variables EL alumno aprenderá a simplificar funciones haciendo usos de los mapas K Mapas K, diagramas, Investigación 22/09/2012 2

Upload: sistemas-umma

Post on 26-Jul-2015

182 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Plan programatico de la materia de arquitectura de hardware ciclo 2013-1

TRANSCRIPT

Page 1: Arquitectura Del Hardware

1

CICLO ESCOLAR JULIO – DICIEMBRE 2013-1

CATEDRÁTICO Lic. Rafael Gamas Gutiérrez

MATERIA Arquitectura de hardware HORARIO (Día(s) y Hora) Sábado 13:30 – 15:30

TEMA OBJETIVO(s) DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

FECHA HORAS

1. CONCEPTOS PRELIMINARES 1.1 Sistemas Numéricos 1.1.1 Decimal 1.1.2 Binario 1.1.3 Hexadecimal 1.1.4 Octal

El alumno comprenderá el concepto de

sistemas numéricos e identificara las

características que los definen.

Investigación, mapa mental 18/08/2012 2

1.2 Aritmética binaria 1.2.1 Conversión a los diferentes tipos de numeración

El alumno aprenderá a realizar

conversiones entre los distintos sistemas

numéricos.

Ejercicios, investigación 25/08/2012 2

1.2.2 Operaciones matemáticas binarias 1.3 Álgebra de Boole 1.3.1 Definición axiomática

El alumno aprenderá a realizar

operaciones de la aritmética binaria y

comprenderá los principios del algebra

booleana

Investigación, ejercicios 1/09/2012 2

1.3.2 Teoremas básicos y propiedades 1.3.3 Funciones booleanas

El alumno aprenderá a aplicar los

teoremas del algebra booleana para

obtener funciones equivalentes

Investigación, ejercicios, demostración, ecuación de

colores

8/09/2012 2

1.3.4 Formas cónicas y normalizada 1.3.5 Otras operaciones lógicas 1.3.6 Compuertas lógicas digitales

El alumno aprenderá a diagramar las

compuertas lógicas en el diseño de

funciones booleanas

Diagramas, ejercicios, ecuación de colores 15/09/2012 2

1.4 Simplificación de funciones de Boole 1.4.1 Método del mapa 1.4.2 Mapas de dos y tres variables 1.4.3 Mapas de cuatro variables

EL alumno aprenderá a simplificar

funciones haciendo usos de los mapas K

Mapas K, diagramas, Investigación 22/09/2012 2

Page 2: Arquitectura Del Hardware

2

TEMA OBJETIVO(s) DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

FECHA HORAS

1.4.4 Mapas de cinco y seis variables 1.4.5 Simplificación de un producto de suma 1.4.6 Ejecución con NAND y NOR 1.4.7 Otras ejecuciones con dos niveles 1.4.8 Condiciones de NO importa

EL alumno aprenderá a emplear las

condiciones de NO importa en los mapas

K como técnica para el diseño de

circuitos

Mapas K, ecuación de colores, ejercicios 29/09/2012 2

1.4.9 El método del tabulado 1016 1.4.10 Determinación de los primeros implicados 1.4.11 Selección de los primeros implicados

El alumno aprenderá a emplear el método

de los primeros implicados en el diseño

de circuitos

Tablas de verdad, ecuación de colores 6/10/2012 2

2. ESTRUCTURA Y SUBSISTEMAS DE UN COMPUTADOR 2.1 Partes de un computador 2.1.1 Dispositivos de entrada 2.1.2 Dispositivos de salida 2.1.3 Memoria auxiliar o secundaria 2.1.4 Unidad central de proceso

El alumno identificara los componentes

de una computadora a través de los

subsistemas que la conforman

Manuales de tarjetas madre, prácticas de identificación

de componente, comparativas de especificaciones

técnicas, exposición.

13/10/2012 2

2.2 Memoria principal o central 2.2.1 Estructura de la memoria principal 2.2.2 Representación de la información en memoria 2.2.3 Acceso a memoria 2.2.4 Características 2.2.5 Clasificación 2.2.6 Estructura física 2.3 Unidad de control 2.3.1 Secuencia lógica de funciones 2.3.2 Elementos 2.4 Unidad aritmético/lógica 2.4.1 Operaciones básicas 2.4.2 Unidad aritmética 2.4.3 Unidad lógica

El alumno identificara los distintos tipos

de memorias de la computadora y los

componentes del microprocesador.

Hojas de datos de memorias, comparativas, exposición 20/10/2012 2

Page 3: Arquitectura Del Hardware

3

TEMA OBJETIVO(s) DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

FECHA HORAS

2.5 Buses 2.5.1 Definiciones 2.5.2 Bus de datos 2.5.3 Bus de direcciones 2.6 Instrucciones 2.7 Memoria virtual 2.7.1 Necesidad de la memoria virtual 2.7.2 Paginación 2.7.3 Tabla de páginas 2.7.4 Carga de páginas

El alumno identificara las características

técnicas de los distintos tipos de buses y

las distintas técnicas de virtualización de

memoria.

Cuadro comparativo, Investigación. 27/10/2012 2

3. MICROPROGRAMACIÓN Y PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE ENSAMBLADOR 3.1 Introducción al microprocesador 3.1.1 Antecedentes y evolución 3.1.2 Arquitectura básica 3.1.3 La memoria y el microprocesador 3.2 El modelo de programación 3.2.1 Direccionamiento por registros 3.2.2 Direccionamiento inmediato 3.2.3 Direccionamiento directo de datos 3.2.4 Direccionamiento base más índice 3.2.5 Direccionamiento relativo por registros 3.2.6 Direccionamiento relativo base más índice 3.2.7 Direccionamiento índice escalado 3.2.8 Métodos de direccionamiento de memoria de programa 3.2.9 Direccionamiento de la pila de memoria

El alumno comprenderá la estructura

interna de los microprocesadores, así

como el funcionamiento interno de los

registros y unidades funcionales

Prácticas, Investigación 3/11/2012 2

Page 4: Arquitectura Del Hardware

4

TEMA OBJETIVO(s) DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

FECHA HORAS

3.3 Introducción para transferencia de datos 3.4 Instrucciones aritméticas y lógicas 3.4.1 Suma, resta y comparación 3.4.2 Multiplicación y división 3.4.3 Aritmética con BCD y ASCII 3.4.4 Instrucciones lógicas básicas 3.4.5 Corrimientos y rotaciones 3.4.6 Comparaciones en cadenas 3.5 Instrucciones para control de programas 3.5.1 El grupo de brinco

El alumno aprenderá a desarrollar

programas aritméticos empleando los

registros del procesador.

Prácticas, ejercicios 10/11/2012 2

3.5.2 Procedimientos 3.5.3 Instrucción a las interrupciones 3.5.4 Instrucción para el control de máquina y diversos 3.6 Programación del microprocesador 3.6.1 Programación modular 3.6.2 Empleo del teclado y del monitor de vídeo 3.6.3 Conversiones de datos

3.6.4 Archivos de discos

El alumno aprenderá a emplear las

interrupciones del procesador

Prácticas, ejercicios. 17/11/2012 2

SUGERENCIAS DE ACTUALIZACIÓN DE

CONTENIDOS

Implementar prácticas de robótica

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN FECHA

PRIMER PARCIAL Examen (60%) practicas (30%), investigaciones (10%) 15/09/2012

SEGUNDO PARCIAL Examen (60%), practicas (30%), investigaciones (10%) 20/10/2012

TERCER PARCIAL Examen (60%), practicas (30%), investigaciones (10%) 17/11/2012

FINAL Examen (100%) 24/11/2012

Page 5: Arquitectura Del Hardware

5

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Y COMPLEMENTARIA

TÍTULO AUTOR EDITORIAL

Arquitectura de Computadoras Quiroga, Patricia Alfaomega

Arquitectura de Computadoras Morris Mano, M. Pearson Educación

Lógica Digital y Diseño de Computadores Morris Mano. M Prentice Hall, Hispanoamericana