arquitectura de procesadores i

5
PLAN DE REFORZAMIENTO 2014 1. DATOS GENERALES: 1.1Nombre de asignatura : Matemática 1.5Ciclo : verano 1.6Año académico : reforzamiento 2015 1.7Duración : 8 Semanas 1.8Horas : 5 hrs diarias 1.9Fecha de inicio : 05 – 01 – 15 1.10 Fecha de término : 27 – 02 – 15 1.11 Docente responsable : Miqueas Ccopa Huillcapuma 1.12 Correo electrónico : [email protected] 2. SUMILLA: La Asignatura de Arquitectura de procesadores I, es de naturaleza teórico práctica y tiene como finalidad formar al estudiante del distrito de Turpo con la finalidad de ejercer sus conocimientos matemáticos en los cursos de Algebra, Geometría, Trigonometría, Aritmética, Razonamiento Matemática. Asimismo se analizaran las diversas teorías y fórmulas que ayudaran a comprender mejor los ejercicios. El estudiante será ordenado, crítico, investigador y respetuoso y hará uso de diferentes manuales ofrecidas por el docente. 3. CONTENIDOS TRANSVERSALES: 3.1 Educación en valores 3.2 Desarrollo sostenible local, regional y nacional. 3.3 Investigación Matemática, científica. 4. PROGRAMACION DE CONTENIDOS: 4.1 Primera Unidad: Matemática Básica a. Duración: 4 Semanas b. Total de horas: 100hrs

Upload: kever-mallma

Post on 13-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PLAN DE REFORZAMIENTO20141. DATOS GENERALES: 1.1Nombre de asignatura : Matemática 1.5Ciclo : verano 1.6Año académico : reforzamiento 2015 1.7Duración : 8 Semanas 1.8Horas : 5 hrs diarias 1.9Fecha de inicio : 05 – 01 – 15 1.10 Fecha de término : 27 – 02 – 15 1.11 Docente responsable : Miqueas Ccopa Huillcapuma 1.12 Correo electrónico : [email protected]. SUMILLA:La Asignatura de Arquitectura de procesadores I, es de naturaleza teórico práctica y tiene como finalidad formar al estudiante del distrito de Turpo con la finalidad de ejercer sus conocimientos matemáticos en los cursos de Algebra, Geometría, Trigonometría, Aritmética, Razonamiento Matemática. Asimismo se analizaran las diversas teorías y fórmulas que ayudaran a comprender mejor los ejercicios. El estudiante será ordenado, crítico, investigador y respetuoso y hará uso de diferentes manuales ofrecidas por el docente.3. CONTENIDOS TRANSVERSALES:3.1 Educación en valores3.2 Desarrollo sostenible local, regional y nacional.3.3 Investigación Matemática, científica.4. PROGRAMACION DE CONTENIDOS:4.1 Primera Unidad: Matemática Básica a. Duración: 4 Semanasb. Total de horas: 100hrsCURSOS TEMAS SEMANASALGEBRA • Ley de exponentes • Ecuación exponenciales • Expresiones algebraicas 1raSemanaARITMETICA • Conjuntos• Numeración• Operación en Z GEOMETRIA • Segmentos • Ángulos• Triángulos TRIGONOMETRIA • Ángulos trigonométricos • Arco RAZONAMIENTO MATEMATICO • Razonamiento inductivo y deductivo• Planteo de Ecuaciones ALGEBRA • Productos notables• División algebraica• Divisibilidad algebraica 2daSemanaARITMETICA • Divisibilidad • Números primos GEOMETRIA • Congruencia de triángulos• Polígonos TRIGONOMETRIA • Razones trigonométricas • Resolución de triángulos rectángulos RAZONAMIENTO MATEMATICO • Problemas sobre edades • Problemas sobre Móviles ALGEBRA • Cocientes notables • Factorización de Polinomios 3raSemana ARITMETICA • Mínimo común múltiplo y mínimo común divisor • Conjunto de los números racionales GEOMETRIA • Cuadriláteros • Circunferencias TRIGONOMETRIA • Polígonos Regulares• Ángulos verticales RAZONAMIENTO MATEMATICO • Campanadas • Fracciones ALGEBRA • Fracción Algebraica • Radicación 4taSemanaARITMETICA • Potenciación y radicación • Razones y proporciones GEOMETRIA • Líneas Proporciónales • Semejanza de triángulos TRIGONOMETRIA • Circunferencia trigonométricas • Reducción al primer cuadrante RAZONAMIENTO MATEMATICO • Tanto por ciento • Sucesiones 4.2 Segunda Unidad: Matemática intermedia.a. Duración: 4 Semanas b. Total de horas: 100hrsCURSOS TEMAS SEMANASALGEBRA • Racionalización • Análisis combinatorio 5taSemanaARITMETICA • Promedio• Magnitudes proporcionales GEOMETRIA • Teorema sobre semejanza de triangulo • Proyección ortogonal TRIGONOMETRIA • Identidades trigonométricas • Transformaciones trigonométricas RAZONAMIENTO MATEMATICO • Series y sumatorias • Conteo de figuras ALGEBRA • Binomio de Newton• Ecuaciones 6taSemanaARITMETICA • Regla de tres simple y tres compuesta• Regla de tato por cuanto y tanto por ciento GEOMETRIA • Teorema sobre relaciones métricas • Relaciones métricas en triángulos oblicuángulo TRIGONOMETRIA • Ecuaciones trigonométricas • Resolución de triángulos oblicuángulos RAZONAMIENTO MATEMATICO • Criptoaritmetica • Cortes estacas y pastillas ALGEBRA • Matrices• Sistema de ecuaciones lineales 7maSemana ARITMETICA • Regla de interés • Regla de descuento GEOMETRIA • Polígonos regulares • Longitud de circunferencia TRIGONOMETRIA • Calculo de aria de regiones triangulares • Calculo de área de regiones cuadrangulares RAZONAMIENTO MATEMATICO • Ar

TRANSCRIPT

Page 1: Arquitectura de Procesadores i

PLAN DE REFORZAMIENTO2014

1. DATOS GENERALES:1.1Nombre de asignatura : Matemática1.5Ciclo : verano1.6Año académico : reforzamiento 20151.7Duración : 8 Semanas1.8Horas : 5 hrs diarias1.9Fecha de inicio : 05 – 01 – 151.10 Fecha de término : 27 – 02 – 151.11 Docente responsable : Miqueas Ccopa Huillcapuma1.12 Correo electrónico : [email protected]

2. SUMILLA:

La Asignatura de Arquitectura de procesadores I, es de naturaleza teórico práctica y tiene como finalidad formar al estudiante del distrito de Turpo con la finalidad de ejercer sus conocimientos matemáticos en los cursos de Algebra, Geometría, Trigonometría, Aritmética, Razonamiento Matemática. Asimismo se analizaran las diversas teorías y fórmulas que ayudaran a comprender mejor los ejercicios. El estudiante será ordenado, crítico, investigador y respetuoso y hará uso de diferentes manuales ofrecidas por el docente.

3. CONTENIDOS TRANSVERSALES:

3.1 Educación en valores3.2 Desarrollo sostenible local, regional y nacional.3.3 Investigación Matemática, científica.

4. PROGRAMACION DE CONTENIDOS:

4.1 Primera Unidad: Matemática Básica

a. Duración: 4 Semanasb. Total de horas: 100hrs

Page 2: Arquitectura de Procesadores i

CURSOS TEMAS SEMANAS

ALGEBRA Ley de exponentes Ecuación exponenciales Expresiones algebraicas

1raSemana

ARITMETICA Conjuntos Numeración Operación en Z

GEOMETRIA Segmentos Ángulos Triángulos

TRIGONOMETRIA Ángulos trigonométricos Arco

RAZONAMIENTO MATEMATICO Razonamiento inductivo y deductivo Planteo de Ecuaciones

ALGEBRA Productos notables División algebraica Divisibilidad algebraica

2daSemana

ARITMETICA Divisibilidad Números primos

GEOMETRIA Congruencia de triángulos Polígonos

TRIGONOMETRIA Razones trigonométricas Resolución de triángulos rectángulos

RAZONAMIENTO MATEMATICO Problemas sobre edades Problemas sobre Móviles

ALGEBRA Cocientes notables Factorización de Polinomios

3raSemana

ARITMETICA Mínimo común múltiplo y mínimo común

divisor Conjunto de los números racionales

GEOMETRIA Cuadriláteros Circunferencias

TRIGONOMETRIA Polígonos Regulares Ángulos verticales

RAZONAMIENTO MATEMATICO Campanadas Fracciones

ALGEBRA Fracción Algebraica Radicación

4taSemana

ARITMETICA Potenciación y radicación Razones y proporciones

GEOMETRIA Líneas Proporciónales Semejanza de triángulos

TRIGONOMETRIA Circunferencia trigonométricas Reducción al primer cuadrante

RAZONAMIENTO MATEMATICO Tanto por ciento Sucesiones

Page 3: Arquitectura de Procesadores i

4.2 Segunda Unidad: Matemática intermedia.

a. Duración: 4 Semanas b. Total de horas: 100hrs

CURSOS TEMAS SEMANAS

ALGEBRA Racionalización Análisis combinatorio

5taSemana

ARITMETICA Promedio Magnitudes proporcionales

GEOMETRIA Teorema sobre semejanza de triangulo Proyección ortogonal

TRIGONOMETRIA Identidades trigonométricas Transformaciones trigonométricas

RAZONAMIENTO MATEMATICO Series y sumatorias Conteo de figuras

ALGEBRA Binomio de Newton Ecuaciones

6taSemana

ARITMETICA Regla de tres simple y tres compuesta Regla de tato por cuanto y tanto por ciento

GEOMETRIA Teorema sobre relaciones métricas Relaciones métricas en triángulos

oblicuángulo

TRIGONOMETRIA Ecuaciones trigonométricas Resolución de triángulos oblicuángulos

RAZONAMIENTO MATEMATICO Criptoaritmetica Cortes estacas y pastillas

ALGEBRA Matrices Sistema de ecuaciones lineales

7maSemana

ARITMETICA Regla de interés Regla de descuento

GEOMETRIA Polígonos regulares Longitud de circunferencia

TRIGONOMETRIA Calculo de aria de regiones triangulares Calculo de área de regiones cuadrangulares

RAZONAMIENTO MATEMATICO Ares de regiones sombreadas Análisis combinatorio

ALGEBRA Desigualdades Relaciones y funciones

8vaSemana

ARITMETICA Mescla y aleación Análisis combinatorio

GEOMETRIA Áreas de regiones planas Arias de regiones circulares Rectas y planos

TRIGONOMETRIA Área de polígonos regulares Trigonometría esférica

RAZONAMIENTO MATEMATICO Ecuaciones de segundo grado Comparación cuantitativa

Page 4: Arquitectura de Procesadores i

5. ESTRATEGIAS METODOLÓGICASA fin de lograr un mejor desarrollo del aprendizaje, se emplearán las siguientes estrategias metodológicas:

a. Conferencia o clase magistral b. Análisis y controles de ejercicios c. Estudios de casosd. Dinámicas grupalese. Prácticas individuales y/o grupales f. Evaluación y análisis de resultados

6. EVALUACIONES CONSTANTES Se evaluara a tolos los estudiantes los días sábados para ver el nivel académico

Andahuaylas, diciembre del 2014

Responsable: Miqueas Ccopa Huillcapuma