arquitectura de las computadoras

14
Arquitectura de las computadoras Estudiante: Gabriel Eduardo Zambrano C.I: 20.871.786

Upload: gabriel-zambrano

Post on 13-Apr-2017

32 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arquitectura de las computadoras

Arquitectura de las computadoras

Estudiante: Gabriel Eduardo Zambrano C.I: 20.871.786

 

Page 2: Arquitectura de las computadoras

Arquitectura de las computadoras.

En propias palabras como lo dice el nombre, es la arquitectura de la computadora, que son conformadas de elementos conocidos como hardware al igual que el

mismo Software, que su objetivo es llevar instrucciones mandadas desde el software al

hardware, pasando por un proceso binario hasta la forma visual de las instrucciones que conocemos

comúnmente, y estas están constituidas por el Mouse, teclado, discos duros, etc. y unos de los más

principales conocido como procesador. Que en términos reducidos cada hardware tanto puede ser

dispositivos de entradas como dispositivos de salida.

Page 3: Arquitectura de las computadoras

Software

Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones

de un sistema de computación.

Clasificación del software:Software de sistema: es un conjunto de programas de software

que permiten al usuario interactuar con los dispositivos sin perderse en la complejidad técnica del equipo. Estos programas son la base de

la arquitectura del software, incluyendo las partes que regulan las funciones de entrada/salida. ( Incluye los sistemas operativos,

controladores de dispositivos, servidores, sistemas de ventanas y programas de utilidades.)

Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. (Editores de texto, Compiladores, Intérpretes, Enlazadores,

Depuradores)

Page 4: Arquitectura de las computadoras

Hardware

          Son todos los dispositivos y componentes físicos que realizan las tareas de entrada y salida, también se conoce al hardware como la parte dura o física del computador. La mayoría de las computadoras están organizadas de la siguiente forma: los dispositivos de entrada (teclado, lectores de tarjetas, lápices ópticos, lectores de código de barra, escáner, mouse, entre otro) de salida (monitor, impresora,

parlantes, entre otros). Y permite la comunicación entre el computador y el usuario

Clasificación del software: 

El básico, que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora.El hardware complementario, que, como su nombre indica, es el

utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la

computadora.

Page 5: Arquitectura de las computadoras

Hardware típico de una computadora personal:

1. Monitor.2. Placa principal.3. Microprocesador (CPU) y zócalo.4. Un módulo de RAM y tres ranuras.5. Dos tarjetas de expansión y tres ranuras.6. Fuente de alimentación.7. Unidad de disco óptico (CD; DVD; BD).8. Unidad de disco duro ó unidad de estado sólido.9. Teclado.10. Ratón.

Page 6: Arquitectura de las computadoras

Unidad central de procesamiento 

Unidad Central de Procesamiento, conocida por las siglas en inglés CPU, es el componente fundamental de la

computadora, encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos. En computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o más

microprocesadores. Se conoce como microprocesador a una CPU que es manufacturada como un único circuito integrado.

Page 7: Arquitectura de las computadoras

Placa principal, placa madre o placa base 

La placa base, también conocida como placa madre o principal o con los anglicismos motherboard o mainboard, es un gran circuito impreso sobre el que se suelda el chipset, las ranuras de expansión (slots), los

zócalos, conectores, diversos integrados, etc. Es el soporte fundamental que aloja y comunica a todos los demás componentes: Procesador, módulos de memoria RAM, tarjetas gráficas, tarjetas de expansión,

periféricos de entrada y salida. Para comunicar esos componentes, la placa base posee una serie de buses mediante los cuales se trasmiten

los datos dentro y hacia afuera del sistema.

Page 8: Arquitectura de las computadoras

La memoria RAM

La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo donde se almacena programas y datos informativos. Las

siglas RAM significan “Random Access Memory” traducido al español es “Memoria de Acceso Aleatorio”.  

La memoria RAM es conocida como memoria volátil lo cual quiere decir que los datos no se guardan de manera permanente, es por ello, que cuando deja de existir una

fuente de energía en el dispositivo la información se pierde. Asimismo, la memoria RAM puede ser reescrita y leída

constantemente.

Page 9: Arquitectura de las computadoras

Periféricos 

Se entiende por periférico a las unidades o dispositivos que permiten a la computadora comunicarse con el exterior, esto es, tanto ingresar como exteriorizar información y datos. Los

periféricos son los que permiten realizar las operaciones conocidas como de entrada/salida.

Page 10: Arquitectura de las computadoras

Dispositivos de entrada de informaciónEntre los periféricos de entrada se puede mencionar: teclado,

mouse o ratón, escáner, micrófono, cámara web, lectores ópticos de código de barras, Joystick, lectora de CD, DVD o BluRay (solo lectoras), placas de adquisición/conversión de

datos, etc. 

Dispositivos de salida de informaciónLos dispositivos más comunes de este grupo son los monitores clásicos (no de pantalla táctil), las impresoras, y los altavoces.

 

Page 11: Arquitectura de las computadoras

Dispositivos de almacenamiento externo

PEN DRIVER USB memoria flash 

La memoria flash —derivada de la memoria EEPROM— permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre

mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia, que sólo permitía actuar sobre una única celda de memoria en cada operación de programación. Se trata de la

tecnología empleada en los dispositivos denominados memoria USB.

  

Page 12: Arquitectura de las computadoras

CD-ROM 

Un CD-ROM, también cederrón1 (sigla del inglés Compact Disc Read-Only Memory), es un disco compacto que utiliza rayos

láser para almacenar y leer grandes cantidades de información en formato digital. El CD-ROM estándar fue establecido en 1985

por Sony y Philips2 . Pertenece a un conjunto de libros de colores conocido como Rainbow Books que contiene las

especificaciones técnicas para todos los formatos de discos compactos.

Page 13: Arquitectura de las computadoras

Dvd ram

El DVD-RAM (Disco Versátil Digital de Memoria de Acceso Aleatorio) es un formato de disco DVD regrabable aprobado por el Foro DVD. Se diferencia del DVD-RW y del DVD+RW en que no hace falta borrar todo el disco para recuperar el espacio de los contenidos que deseamos borrar y en que se puede grabar

directamente en él como si fuera una memoria USB, sin necesidad de programas de grabación de DVD, ni de programas controladores intermedios (en el caso de grabadores DVD-RAM

para computadoras).

Page 14: Arquitectura de las computadoras

DISQUETE  

Disco para el almacenamiento de datos informáticos, de pequeño tamaño y menor capacidad que el disco duro, que está

protegido por una funda de la que no se extrae, y que se introduce en la computadora en el momento de grabar o

recuperar información.