arquitectura bioclimatica

5
ARQUITECTUR A BIOCLIMATIC A TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO III UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ARQ. MANUEL ANTONIO MILLLA DE LEON ARQ. PALAO ALUMNO: GIANCARLO VIZCARRA CHAVEZ

Upload: geancarlo-vizcarra-chavez

Post on 17-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ARQUITECTURA BIOCLIMATICA :CARACTERISTICAS Y FUNCION

TRANSCRIPT

ARQUITECTURA BIOCLIMATICA

DEFINICIONLa arquitectura bioclimtica puede definirse como la arquitectura diseada para lograr un mximo confort dentro del edificio o vivienda con el mnimo gasto energtico posible. Para ello aprovecha las condiciones climticas de su entorno (como el sol, vientos, vegetacin, lluvia) transformando los elementos climticos externos en confort interno gracias a un diseo inteligente. Si en algunas pocas del ao fuese necesario un aporte energtico extra, se recurrira si fuese posible a las fuentes de energa renovables. A esta solucin se llega a travs del conocimiento y la buena utilizacin de los elementos reguladores del clima y de las energas renovables.Durante el diseo del edificio es importante contemplar todos los elementos en su conjunto: estructuras, cerramientos, instalaciones, revestimientos, acondicionamiento acstico, lumnico, etc., dado que carece de sentido conseguir un ahorro energtico en determinada zona y tener prdidas de calor en otra. Cada elemento debe cumplir una misin bioclimtica a la par de su funcin. Esta prctica est ntimamente ligada a la construccin ecolgica (tambin llamada construccin verde o construccin sustentable, se refiere a las estructuras o procesos de construccin que sean responsables con el ambiente y ocupan recursos de manera eficiente durante todo el tiempo de vida de una construccin. Este tipo de construccin busca evitar y, en algunos casos, deshacerse de la contaminacin del medio ambiente) teniendo impacto en la salubridad del edificio, para obtener un mayor confort trmico.Un edificio construido del modo convencional al que se le adhieren unos paneles de captacin solar u otro elemento, no va a funcionar adecuadamente ya que no se ha concebido como un todo global. Por ejemplo, los elementos estructurales o de cerramiento pueden ser a la vez acumuladores de calor o reguladores de la radiacin solar. Adems una vivienda bioclimtica puede llegar a ser sustentable en su totalidad debido al uso de energa natural para su funcionamiento. El objetivo de este tipo de arquitectura, es integrar al hombre con el medio ambiente de una forma equilibrada y con el menor impacto posible (a corto y largo plazo) sobre el lugar de emplazamiento de la edificacin.ANTECEDENTESDesde la antigedad, las comunidades o grupos humanos se relacionaron con su medio (clima, geografa) creando viviendas que le sirvieran de refugio respetando y cuidando el lugar. La interrelacin del hombre con la naturaleza se puede observar en su mayora en las casas rurales en muchas partes del mundo, en donde se ha dado una excelente adaptacin de la vida con las estaciones trmicas del clima. A medida que se iba desarrollando la tecnologa el concepto de la relacin hombre-naturaleza, se iba perdiendo, creando un derroche energtico que se ha ido incrementando durante los ltimos aos. Debido a los daos que repercutieron en el planeta, junto con otros factores, en los aos 70 se vuelve a retomar esta prctica desarrollando teoras de diseo arquitectnico autoconsciente entre el edificio y el medio, buscando amortiguar y reducir el consumo de energa no renovable.CRITERIOS DE LA ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Emplazamiento o LugarSe toma en cuenta el entorno donde se construir el edificio, aprovechando las vistas y el espacio. Adems de su adaptacin al clima, aprovechar la energa solar, para calentar o enfriar. OrientacinEn el hemisferio Norte la orientacin conviene dirigirla hacia el Sur, y hacia el norte en el hemisferio Sur para aprovechar la radiacin solar en invierno y disminuirla en el verano. El SolSegn el hemisferio se orientan los elementos captadores de energa. Un lugar donde no haya rboles ni obstculos que den sombras.Teniendo en cuenta que el Sol es deseable en invierno, pero no en verano y prever el modo de atenuar la potencia de los rayos del Sol en dicha estacin. El VientoUna buena ventilacin es indispensable, aprovechando las corrientes de aire que se generan por presin atmosfrica para mantener un adecuado confort higrotrmico. En ciertos casos es necesario proteger a la vivienda de los vientos dominantes para evitar fuertes corrientes de aire. TopografaLas pendientes del terreno y la direccin de sus inclinaciones pueden afectar directamente al curso de los vientos que incidirn sobre la edificacin. Tambin influyen sobre el curso de las aguas de lluvia y nos indicarn las zonas en que puede ser necesario realizar drenajes. VegetacinLas plantas nos permiten protegernos de los vientos fros, disponer de sombra en verano, aislarnos de los ruidos, controlar la erosin y proporcionar belleza paisajstica que cambia con el curso de las estaciones.

Proteccin contra el MedioEl control climtico del interior de la vivienda necesita ser apoyado y propiciado por el adecuado diseo y utilizacin del terreno circundante. El espacio al aire libre puede proporcionar un microclima confortable y una relacin necesaria y gratificante con la naturaleza. La radiacin solarEn invierno se necesita hacer acopio de la misma y en verano aislarnos de ella. Por ello se deben buscar mecanismos para permitir su entrada en los das fros y evitarla en tiempo de calor. Adems de los elementos puramente constructivos como voladizos se pueden utilizar rboles y plantas. Los VientosSe deben proteger de los fros vientos de invierno .Si el terreno es irregular pueden aprovecharse los desniveles del mismo para construir la casa en un espacio abrigado. La forma de la cubierta puede disearse ms baja por el lado de incidencia de los vientos, de modo que resbalen sobre ella sin dejar pared expuesta a los vientos. En zonas secas y fras se puede construir una viviendasemienterrada. El ruidoLas calles o carreteras pueden hacer necesario la construccin de pantallas acsticas. Se puede ubicar una barrera vegetal formada por rboles o setos que contribuirn a amortiguar el ruido.