arquitectura barroca

11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO POLITÉCNICO UNIVERSITARIO SANTIAGO MARIÑO VALENCIA, EDO. CARABOBO. LUIS MIGUEL OROZCO MOLINA C.I: 19.523.838 ARQUITECTURA BARROCA

Upload: luismiguelorozco

Post on 13-Jul-2015

101 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arquitectura barroca

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

INSTITUTO POLITÉCNICO UNIVERSITARIO SANTIAGO MARIÑOVALENCIA, EDO. CARABOBO.

LUIS MIGUEL OROZCO MOLINAC.I: 19.523.838

ARQUITECTURA BARROCA

Page 2: Arquitectura barroca

ARQUITECTURA BARROCA

Cúpula de la Catedral de San Pablo de Londres

Transformación de las formas clásicas a una más

fantasiosas.

Posee formas cóncavas y convexas

Predominio de la línea

curva bastante cerrada

que le da la sensación de

voluptuosidad.

Formas primitivas se que

derivan las barrocas se

deforman en el sentido de

engrosarse y curvarse.

Se multiplican los elementos del renacimiento y se

acumulan en ocasiones de manera confusa, si bien

siempre dando una sensación de dinamismo.

Page 3: Arquitectura barroca

PALACIO DEL BUEN RETIRO

Utilización de mármoles coloreados, columnas

y pilares jaspeados, zócalos de mármoles

grises, negros y rosados, embaldosados de

complicado dibujo, enmarcado de huecos con

piedras de diversas tonalidades.

Alteración no solo de los elementos

arquitectónicos y decorativos heredados, sino

también la concepción general del edificio.

El edificio llega a parecer una gran escultura. Ofrece a la mirada numerosos planos oblicuos, crea

junto a una sensación de movimiento, abundantes

efectos de luz y ricos juegos de perspectiva

Page 4: Arquitectura barroca

COLEGIATA DE SAN ISIDRO

Fachadas con estatuas

llenas de movimiento y

revestidas con ropajes de

ondulantes y complicados

pliegues

Las cúpulas y los muros se revisten de pinturas al

fresco en las que se representa, por lo general,

visiones del espacio celeste con nimbos luminosos,

Ángeles y figuras diversas.

Page 5: Arquitectura barroca

PALACIO DE SAN TELMO

Predomina el dramatismo como si el edificios

fuese una especie de escenografía teatral.

Gran riqueza decorativa, con formas

curvilíneas y abundante ornamentación.

Gran riqueza decorativa y exuberancia formal tanto en los

espacios interiores como al exterior, aunque más sobrio.

El arco descansa sobre la columna por medio de un

entablamento o descansa directamente sobre el capitel.

Los palacios son una tipología muy característica del

la arquitectura barroca.

Page 6: Arquitectura barroca

PINTURA BARROCA

Tema mitológico o religioso en abigarradas

escenas con multitud de elementos.

La ronda de noche

Búsqueda del realismo que se conjuga con

lo teatral y lo efectista.

El color predomina sobre la línea.

Incluso, los efectos de profundidad,

perspectiva y volumen se consiguen más

con los contrastes de luz y de

tonalidades del color que con las líneas

nítidas y definidas del dibujo.

Page 7: Arquitectura barroca

CENA DE EMAÚS

Las composiciones se complican, se adoptan

perspectivas insólitas y los volúmenes se

distribuyen de manera asimétrica.

Distribución de manchas de luz y de color

Las figuras pierden relevancia frente a

la unidad de la escena

Page 8: Arquitectura barroca

PARÁBOLA DEL HOMBRE RICO

Utilización de la luz para dar profundidad.

Realismo en la obra.

Dominio de la técnica, que logra

representar con gran fidelidad la

realidad.

La luz dibuja o difumina los contornos, define también

el ambiente, la atmósfera del cuadro, y matiza los

colores.

Page 9: Arquitectura barroca

ESCULTURA BARROCA

Estatua del Jardín barroco de Grossedlitz

Libre del geometrismo y la proporción

equilibrada.

Fuertes efectos lumínicos y visuales.

Poses sesgadas y oblicuas, el escorzo y los

contornos difusos e intermitentes, que

dirigen la obra hacia el espectador con gran

expresividad.

Page 10: Arquitectura barroca

PIEDAD,DE GREGORIO FERNÁNDEZ

Temática religiosa.

Las imágenes aparecen con todo tipo de

postizos, cabello natural, ojos y lágrimas de

cristal y ricas vestiduras de tela real.

Escultura tremendamente realista, cuyas señas de

identidad son la talla completa, el dolor y la crueldad

con abundancia de sangre, profundo dinamismo,

caricaturización de los personajes malvados,

intenso modelado y unos rostros con fuerte

expresividad.

Page 11: Arquitectura barroca

ÉXTASIS DE SANTA TERESA

Efectos emotivos con el fin de conmover,

para lo que emplea el escorzo y las

posiciones violentas y desequilibradas.

Naturalismo.

Busca el movimiento; se proyecta

dinámicamente hacia afuera con líneas de

tensión complejas, especialmente la

helicoidal o serpentinata, y multiplicidad de

planos y puntos de vista.